Silabo Ing de Transito

5
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL INGENIERIA DE TRANSITO Y DISEÑO VIAL URBANO SEMESTRE ACADÉMICO 2014-20 I DATOS GENERALES II FUNDAMENTACIÓN La asignatura desarrolla en el estudiante el conocimiento, comprensión y la asociación de los conceptos técnicos y normativos en la planeación, diseño de proyectos geométricos, problemas y solución al tránsito para la operación del mismo en las calles y carreteras presentes en nuestra infraestructura vial. El curso aporta al perfil profesional, en el área de transporte, en el sentido de capacitar al estudiante en el conocimiento, análisis y aplicación de las normas y manuales del MTC; así como en el desarrollo de una mejora continua y sostenible al tránsito vial actual y futuro. III SUMILLA Asignatura del área de especialidad o de ingeniería aplicada, de carácter teórico-práctico. El propósito fundamental del curso es el de analizar los cinco elementos fundamentales del tránsito: el conductor, el peatón, el vehículo, la vía y el medio ambiente y sus relaciones y promover el conocimiento, interpretación y aplicación de la normatividad y procedimientos vigentes, referentes al tópico. La temática de análisis y discusión contiene el estudio de los aspectos generales al transporte y problemas de tránsito, factores SÍLABO 1.1 Nombre de la asignatura :INGENIERIA DE TRANSITO Y DISEÑO VIAL URBANO 1.2 Código :INCI-313 1.3 Ciclo de estudios :09 1.4 Créditos :4 1.5 Nivel :PREGRADO 1.6 Campus : TRUJILLO, 1.7 Fecha de inicio/fin :18/08/2014 al 17/12/2014 1.8 Duración semanas :17 1.9 Prerrequisitos :INCI-309 O INCI-145 1.10 Profesores : HENRIQUEZ ULLOA, JUAN PAUL EDWARD; OVIEDO BELLOT, RAMON ; RODRIGUEZ RAMOS, MAMERTO ;

description

transito

Transcript of Silabo Ing de Transito

Page 1: Silabo Ing de Transito

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

INGENIERIA DE TRANSITO Y DISEÑO VIAL URBANO

SEMESTRE ACADÉMICO 2014-20

I DATOS GENERALES

II FUNDAMENTACIÓN

La asignatura desarrolla en el estudiante el conocimiento, comprensión y la asociación de los conceptos técnicos y normativos

en la planeación, diseño de proyectos geométricos, problemas y solución al tránsito para la operación del mismo en las calles y

carreteras presentes en nuestra infraestructura vial.

El curso aporta al perfil profesional, en el área de transporte, en el sentido de capacitar al estudiante en el conocimiento, análisis

y aplicación de las normas y manuales del MTC; así como en el desarrollo de una mejora continua y sostenible al tránsito vial

actual y futuro.

III SUMILLA

Asignatura del área de especialidad o de ingeniería aplicada, de carácter teórico-práctico. El propósito fundamental del curso es

el de analizar los cinco elementos fundamentales del tránsito: el conductor, el peatón, el vehículo, la vía y el medio ambiente y

sus relaciones y promover el conocimiento, interpretación y aplicación de la normatividad y procedimientos vigentes, referentes

al tópico.

La temática de análisis y discusión contiene el estudio de los aspectos generales al transporte y problemas de tránsito, factores

SÍLABO

1.1   Nombre de la asignatura  :INGENIERIA DE TRANSITO Y DISEÑO VIAL URBANO1.2    Código  :INCI-3131.3    Ciclo de estudios  :091.4    Créditos  :41.5    Nivel  :PREGRADO1.6    Campus  : TRUJILLO,1.7    Fecha de inicio/fin  :18/08/2014 al 17/12/20141.8    Duración semanas  :171.9    Prerrequisitos  :INCI-309 O INCI-145

1.10   Profesores : HENRIQUEZ ULLOA, JUAN PAUL EDWARD; OVIEDO

BELLOT, RAMON ; RODRIGUEZ RAMOS, MAMERTO ;

Page 2: Silabo Ing de Transito

que intervienen en el problema del tránsito y su solución, elementos fundamentales del tránsito y sus características, capacidad

y niveles de servicios, señalización y diseño de vías e intersecciones urbanas.

IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

Conoce, comprende y aplica la normatividad vigente, para la realización de proyectos y estudios de tránsito, utilizando y

asociando las normatividades, aspectos técnicos y económicos, empleando una solución óptima y sostenible a la problemática

vial.

V PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 01 GENERALIDADES, ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DEL TRÁNSITO

Duración: 18/08/2014 al 11/10/2014

 Analiza, Interpreta los conceptos básicos y la normatividad vigente y la aplica para identificar los elementos y características

del tránsito.

Analiza, identifica y propone alternativas de solución al problema del tránsito.

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 1Generalidades, Primeros

caminos, Evolución del

transporte.

Explicación de los contenidos

conceptuales

Implementación de un foro de

dialogo

Interactúa con el profesor para

resolver consultas.

Demuestra puntualidad en

asistencia a clases

Semana 2

Ingeniería de transporte,

Ingeniería de tránsito,

Factores del tránsito y Modos

del transporte.

Explicación de los contenidos

conceptuales

Análisis de casos en taller

Muestra interés, orden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 3

Problemas del tránsito,

Factores que intervienen en el

problema, Solución de los

problemas de tránsito.

Análisis de casos en taller

Exposición y socialización del

tema

Muestra interés, orden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 4Elementos del tránsito, Los

Usuarios, El Peatón y el

Conductor.

Explicación de contenidos

conceptuales

 Taller de diseño de sistemas

de evaluación de postores

Participa con iniciativa y

perseverancia en la ejecución

de trabajos y trabajo en equipo

Semana 5

Características: Visión,

conducta, reacciones,

Distancia para detener un

vehículo.

Análisis de casos en taller

Exposición y socialización del

tema

Muestra interés, orden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 6Clasificación de los vehículos

y sus características.

Características del tránsito.

Análisis de casos en taller

Exposición y socialización del

tema

Participa con iniciativa y

perseverancia en la ejecución

de trabajos y trabajo en equipo

Semana 7

Velocidad, Volúmenes de

Tránsito, Volúmenes de

tránsito promedio diario,

horarios y sus aplicaciones.

Explicación de los contenidos

conceptuales

Análisis de casos en taller

Muestra interés, orden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 8 EXAMEN PARCIAL( EP) Evaluación escritaSegún programación de la

Escuela

Page 3: Silabo Ing de Transito

UNIDAD 02 CAPACIDAD, SEÑALIZACIÓN, DISEÑO DE VÍAS URBANAS Y SEGURIDAD VIAL

Duración: 13/10/2014 al 29/11/2014

Analiza y Aplica correctamente los métodos apropiados para la Ingeniería de Tránsito y el Diseño Vial Urbano, así como su

interrelación.

Analiza la semaforización de una intersección y de varias en sistemas de red.

VI ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Las estrategias promoverán la utilización de la modalidad de Taller, fomentando la discusión crítica y el planteamiento de

criterios personales  

Aplicación de las siguientes estrategias

·         Lecturas dirigidas de las normas legales vigentes

·         Estudio de casos simulados a casos reales

·         Talleres y exposición de temas

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 9Capacidad y Niveles de

Servicios. Conceptos.

Análisis de casos en taller

Exposición y socialización del

tema

Muestra interés, orden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 10Factores que afectan la

capacidad.   

Explicación de los contenidos

conceptuales

Implementación de un foro de

dialogo

Interactúa con el profesor para

resolver consultas.

Demuestra puntualidad en

asistencia a clases

Semana 11Señalización vertical,

clasificación: Preventivas,

restrictivas e informativas

Explicación de contenidos

conceptuales

Foro de opinión y consultas

Interactúa con el profesor para

resolver consultas.

Demuestra puntualidad en

asistencia a clases

Semana 12Marcas viales, características

físicas, materiales, tipos

Explicación de los contenidos

conceptuales

Implementación de un foro de

dialogo

Muestra interés, orden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 13Tipos de Semáforos y

presentación de trabajo final

Explicación de los contenidos

conceptuales

Análisis de casos en taller

Muestra interés, orden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 14Diseño y clasificación de una

red vial, Intersecciones viales

Análisis de casos en taller

Exposición y socialización del

tema

Muestra interés, orden y

claridad en el manejo de la

información

Semana 15

Seguridad vial a nivel mundial.

Seguridad vial a nivel del

Perú.

Análisis de casos en taller

Exposición y socialización del

tema

Análisis de casos en taller

Exposición y socialización del

tema

Page 4: Silabo Ing de Transito

VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

Los materiales que se van a utilizar para el desarrollo del curso son los siguientes:

Proyector multimedia y accesorios.

Equipos: Pizarra acrílica, Materiales

Textos Base, separatas

VIII TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN

FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

5%*C1 + 10%*C2 + 20%*EP + 15%*C3 + 25%*C4 + 25%*EF

PARAMETROS DE EVALUACIÓN:

IX PROGRAMA DE CONSEJERÍA

Se prestará Consejería personalizada a los alumnos que lo soliciten en la Dirección de Escuela de la carrera de Ingeniería Civil

X REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BÁSICA

RAFAEL CAL Y MAYOR

INGENIERÍA DE TRÁNSITO  2012

8va EDICIÓN

COMPLEMENTARIA

ALFONSO FONSECA

INGENIERÍA DE PAVIMENTOS  2012

3ra EDICIÓN

COMPONENTE C1 CALCULO: 100%*P01

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

P01 PRACTICA 01

COMPONENTE C2 CALCULO: 100%*P02

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

P02 PRACTICA 02

COMPONENTE C3 CALCULO: 100%*P03B

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

P03B PRACTICA 03B

COMPONENTE C4 CALCULO: 100%*P04

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

P04 PRACTICA 04

Page 5: Silabo Ing de Transito

FREDERIK MERRITT

MANUAL DEL INGENIERO CIVIL  2011

EDITORIAL Mc GRAW HILL

MTC

MANUAL DE DG 2013 DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DEL PERÚ  2013

MDG-2013

MTC

MANAUL DE DISPOSITIVOS DE TRÁNSITO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES  2013

MTC - LIMA - PERÚ

DIVERSOS AUTORES

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA EN TRANSPORTES Y CONSERVACIÓN VIAL  2013

INGENIERÍA DE TRÁNSITO EN LA MAESTRÍA EN MENCIÓN