Silabo Geometría Analítica Plana 307.docx

10
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La Geometría Analítica Plana estudia los diferentes enfoques sobre: Sistemas de coordenadas, lugares geométricos, ecuación de la recta, circunferencia, parábola y elipse; que se aplican en la enseñanza de Matemática y física, en el nivel medio. VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página1 Período 2015 - 2016 1.1. FACULTAD: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación 1.2. CARRERA: Matemática y Física 1.3. ASIGNATURA: Geometría Analítica Plana 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 307 1.5. CRÉDITOS: 3 1.6. SEMESTRE: 3 1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Profesional 1.8. TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria 1.9. PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA: MSc. Paco Bastidas Romo 1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA: MSc. Víctor Santiago Comina Sarasti 1.11.PERÍODO ACADÉMICO: Septiembre 2015- Febrero 2016 1.12. N°. HORAS DE CLASE: Presencial es: 48 Práctica s: 1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS: Presencial es: Virtuale s: 1.14.PRERREQUISITOS Asignatura s: Geometría Plana y del Espacio Códigos: 207 1.17.CORREQUISITOS Asignatura s: Matemática III Códigos: 304

Transcript of Silabo Geometría Analítica Plana 307.docx

Page 1: Silabo Geometría Analítica Plana 307.docx

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORSYLLABUS

1. DATOS INFORMATIVOS

2.

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La Geometría Analítica Plana estudia los diferentes enfoques sobre: Sistemas de coordenadas, lugares geométricos, ecuación de la recta, circunferencia, parábola y elipse; que se aplican en la enseñanza de Ma-temática y física, en el nivel medio.

3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Analizar los principios, leyes y teoremas de la Geometría Analítica Plana, de manera secuencial.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

Analizar los principios, elementos de la Geometría Analítica Plana, de manera secuencial.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página1Período 2015 - 2016

1.1. FACULTAD: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

1.2. CARRERA: Matemática y Física

1.3. ASIGNATURA: Geometría Analítica Plana

1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 307

1.5. CRÉDITOS: 3

1.6. SEMESTRE: 3

1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR:

Profesional

1.8. TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria

1.9. PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:

MSc. Paco Bastidas Romo

1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:

MSc. Víctor Santiago Comina Sarasti

1.11. PERÍODO ACADÉMICO: Septiembre 2015- Febrero 2016

1.12. N°. HORAS DE CLASE: Presenciales: 48 Prácticas:

1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS: Presenciales: Virtuales:

1.14. PRERREQUISITOS Asignaturas:

Geometría Plana y del Espacio Códigos:

207

1.15. CORREQUISITOS Asignaturas:

Matemática III

Códigos:

304

Page 2: Silabo Geometría Analítica Plana 307.docx

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORSYLLABUS

Analizar el segundo problemas fundamentales de la geometría analítica, de manera sistémica.

Aplica las diferentes formas de la ecuación de la recta, de manera reflexiva.

Juzgar las características de las cónicas de manera crítica

5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONALLa asignatura facilita, a los futuros docentes, la comprensión de los principios fundamentales de la Geometría Analítica Plana, así como procesos metodológicos didácticos aplicables en su desempeño profesional.

6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: Calcula los elementos principales de los sistemas de coordenadasAplica el segundo problemas fundamentales de la geometría analítica, de manera sistémicaAplica las diferentes formas de la ecuación de la recta, de manera reflexiva.Aplica las características de las cónicas, de manera crítica.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página2Período 2015 - 2016

Page 3: Silabo Geometría Analítica Plana 307.docx

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORSYLLABUS

7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1NOMBRE DE LA UNIDAD: SISTEMAS DE COORDENADASOBJETIVO DE LA UNIDAD: Analizar los principios, elementos de la Geometría Analítica Plana, de manera

secuencial.

RESULTADOS DE APRENDI-ZAJE DE LA UNIDAD:

Calcula los elementos principales de los sistemas de coordenadas

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas12

N°. Horas Prácticas- laborato-rio

……….

TUTORÍASN°. Horas Presenciales 1

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual

………

TRABAJO AUTÓ-NOMO

Horas de Trabajo Autónomo 18

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓ-NOMO, ACTIVIDADES DE INVESTI-GACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON

LA SOCIEDAD

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD 1SISTEMAS DE COORDENADAS

Unidimensional y bidimensional

Distancia entre dos puntos

División de un segmento en una razón dada.

Área de regiones poligonales

Resuelve problemas de reforzamiento y ampliación.

Elabora esquemas conceptuales Elabora mentefactos Elabora mapas conceptuales Realiza investigación documental Emplea el portafolio del alumno.

Ejercicios en clases Trabajos individuales Trabajos en Grupo Exposiciones

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

RECURSOS DIDÁCTICOS:Aula de clase, audiovisuales, biblioteca física y virtual.

• Base de Datos Científicas• Biblioteca: local, virtual de las bases de datos• Videos utilitarios• Talleres• Herramientas tecnológicas• Laboratorio de Computación

BIBLIOGRAFÍA:

OBRAS FÍSICAS

DISPONIBILI-DAD EN BI-BLIOTECA VIRTUAL

NOMBRE BIBLIO-TECA VIRTUAL

SI NOBÁSICA Lehman

Charles (1969),

X

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página3Período 2015 - 2016

Page 4: Silabo Geometría Analítica Plana 307.docx

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORSYLLABUS

Geometría Analítica A México, Litografía ingramex,México

COMPLEMENTARIA

Ruiz Basto, Joaquín, 2014 Geometría Analítica. México: Larousse- Grupo Editorial Patria

http://www.ebrary.com

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2NOMBRE DE LA UNIDAD: LUGARES GEOMÉTRICOSOBJETIVO DE LA UNIDAD: Analizar el segundo problemas fundamentales de la geometría analítica, de

manera sistémica.

RESULTADOS DE APRENDI-ZAJE DE LA UNIDAD:

Aplica el segundo problemas fundamentales de la geometría analítica, de manera sistémica

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas12

N°. Horas Prácticas- laborato-rio

……….

TUTORÍASN°. Horas Presenciales 1

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual

………

TRABAJO AUTÓ-NOMO

Horas de Trabajo Autónomo 18

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓ-NOMO, ACTIVIDADES DE INVESTI-GACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON

LA SOCIEDAD

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD 2LUGARES GEOMÉTRICOS Gráfica de una ecuación.

Intersección con los ejes.

Simetría y extensión de una curva

Ecuación de un lugar geométrico

Resuelve problemas de reforzamiento y ampliación.

Elabora esquemas conceptuales Elabora mentefactos Elabora mapas conceptuales Realiza investigación documental Emplea el portafolio del alumno.

Ejercicios en clases Trabajos individuales Trabajos en Grupo Exposiciones

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

RECURSOS DIDÁCTICOS:Aula de clase, audiovisuales, biblioteca física y virtual.

• Base de Datos Científicas• Biblioteca: local, virtual de las bases de datos• Videos utilitarios• Talleres• Herramientas tecnológicas• Laboratorio de Computación

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página4Período 2015 - 2016

Page 5: Silabo Geometría Analítica Plana 307.docx

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORSYLLABUS

BIBLIOGRAFÍA:

OBRAS FÍSICAS

DISPONIBILI-DAD EN BI-BLIOTECA VIRTUAL

NOMBRE BIBLIO-TECA VIRTUAL

SI NO

BÁSICA

Lehman Charles (1969), Geometría Analítica A México, Litografía ingramex,México

X

COMPLEMENTARIA

Ruiz Basto, Joaquín, 2014 Geometría Analítica. México: Larousse- Grupo Editorial Patria

http://www.ebrary.com

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3NOMBRE DE LA UNIDAD: ECUACIONES DE LA RECTAOBJETIVO DE LA UNIDAD: Utilizar las diferentes formas de la ecuación de la recta, de manera reflexivaRESULTADOS DE APRENDI-ZAJE DE LA UNIDAD:

Aplica las diferentes formas de la ecuación de la recta, de manera reflexiva.

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas12

N°. Horas Prácticas- laborato-rio

……….

TUTORÍASN°. Horas Presenciales 1

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual

………

TRABAJO AUTÓ-NOMO

Horas de Trabajo Autónomo 18

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓ-NOMO, ACTIVIDADES DE INVESTI-GACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON

LA SOCIEDAD

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD 3ECUACIONES DE LA

RECTA General y simétrica

Punto – pendiente

Pendiente – ordenada

Posición relativa de dos rectas

Resuelve problemas de reforzamiento y ampliación.

Elabora esquemas conceptuales Elabora mentefactos Elabora mapas conceptuales Realiza investigación documental Emplea el portafolio del alumno.

Ejercicios en clases Trabajos individuales Trabajos en Grupo Exposiciones

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

RECURSOS DIDÁCTICOS:Aula de clase, audiovisuales, biblioteca física y • Base de Datos Científicas

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página5Período 2015 - 2016

Page 6: Silabo Geometría Analítica Plana 307.docx

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORSYLLABUS

virtual. • Biblioteca: local, virtual de las bases de datos• Videos utilitarios• Talleres• Herramientas tecnológicas• Laboratorio de Computación

BIBLIOGRAFÍA:

OBRAS FÍSICAS

DISPONIBILI-DAD EN BI-BLIOTECA VIRTUAL

NOMBRE BIBLIO-TECA VIRTUAL

SI NO

BÁSICA

Lehman Charles (1969), Geometría Analítica A México, Litografía ingramex,México

X

COMPLEMENTARIA

Ruiz Basto, Joaquín, 2014 Geometría Analítica. México: Larousse- Grupo Editorial Patria

http://www.ebrary.com

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4NOMBRE DE LA UNIDAD: CÓNICASOBJETIVO DE LA UNIDAD: Juzgar las características de las cónicas de manera críticaRESULTADOS DE APRENDI-ZAJE DE LA UNIDAD:

Aplica las características de las cónicas, de manera crítica.

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas12

N°. Horas Prácticas- laborato-rio

……….

TUTORÍASN°. Horas Presenciales 1

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual

………

TRABAJO AUTÓ-NOMO

Horas de Trabajo Autónomo 18

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓ-NOMO, ACTIVIDADES DE INVESTI-GACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON

LA SOCIEDAD

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD 4CÓNICAS Ecuación de la circunferencia

Familia de circunferencias

Ecuación de la parábola.

Ecuación de la elipse

Resuelve problemas de reforzamiento y ampliación.

Elabora esquemas conceptuales Elabora mentefactos Elabora mapas conceptuales Realiza investigación documental

Ejercicios en clases Trabajos individuales Trabajos en Grupo Exposiciones

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página6Período 2015 - 2016

Page 7: Silabo Geometría Analítica Plana 307.docx

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORSYLLABUS

Emplea el portafolio del alumno.

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

RECURSOS DIDÁCTICOS:Aula de clase, audiovisuales, biblioteca física y virtual.

• Base de Datos Científicas• Biblioteca: local, virtual de las bases de datos• Videos utilitarios• Talleres• Herramientas tecnológicas• Laboratorio de Computación

BIBLIOGRAFÍA:

OBRAS FÍSICAS

DISPONIBILI-DAD EN BI-BLIOTECA VIRTUAL

NOMBRE BIBLIO-TECA VIRTUAL

SI NO

BÁSICA

Lehman Charles (1969), Geometría Analítica A México, Litografía ingramex,México

X

COMPLEMENTARIA

Ruiz Basto, Joaquín, 2014 Geo-metría Analítica. México: La-rousse- Grupo Editorial Patria

http://www.ebrary.com

8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA

RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA( Copiar los elaborados por cada unidad)

EL ESTUDIANTE DEBE(Evidencias de aprendizaje: Conocimientos,

habilidades y valores)

a) Calcula los elementos principales de los sis-temas de coordenadas

A través de organizadores gráficos establece la relación entre los elementos principales de los sistemas de coordenadas destacando la importancia de cada uno de ellos.

b) Aplica el segundo problemas fundamentales de la geometría analítica, de manera sistémi-ca

Resuelve ejercicios y problemas de reforzamiento y aplicación de manera autónoma y responsable.

c) Aplica las diferentes formas de la ecuación de la recta, de manera reflexiva.

Realiza trabajos autónomos relacionados con las di-ferentes formas de la ecuación de la recta, con res-ponsabilidad.

d) Aplica las características de las cónicas, de manera crítica.

Elabora mapas conceptuales y mentefactos de las características de las cónicas de manera autónoma.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página7Período 2015 - 2016

Page 8: Silabo Geometría Analítica Plana 307.docx

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORSYLLABUS

9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TÉCNICASPRIMER

HEMISEMESTRE (PUNTOS)

SEGUNDO HEMISEMESTRE

(PUNTOS)Evaluación escrita o práctica, parcial o final

(10 Puntos) (10 Puntos)

Evaluaciones Parciales ( 5 Puntos) ( 5 Puntos)Trabajos individuales ( 2Puntos) ( 2 Puntos)Trabajos grupales ( 2Puntos) ( 2 Puntos)Portafolio ( 1 Puntos) ( 1 Puntos)

TOTAL (20 Puntos) (20 Puntos)

10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA

Nombres y apellidos: Víctor Santiago Comina Sarasti

Correo institucional: Correo personal: [email protected] de celular: 0992588866

Títulos: Magister en Educación MatemáticaLicenciado en ciencias de la Educación, Profesor de Enseñanza Media, en la Especialización de Matemática y Física

REVISIÓN Y APROBACIÓN

ELABORADO POR: REVISADO APROBADONOMBRE: MSc. Víctor Santiago Comina.

FECHA: 2015-09-11

FIRMA: ______________________Docente

NOMBRE: MSc. Paco Bastidas Romo

FECHA: 2015-09- 14

FIRMA: ______________________Coordinador de Carrera (Director)

NOMBRE: MSc. Ana Lucía Arias

FECHA: 2015-09-14

FIRMA: ____________________Consejo de Carrera

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página8Período 2015 - 2016