Silabo

5
 FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO DE DISEÑO DE CONCRETO ARMADO I I. DATOS GENERALES: 1.1 Unidad Académica: Escuela de Ingeniería Civil 1.2 Carreras profesionales: Ingeniería Civil 1.3 Semestre Académico: 2014 1.4 Ciclo de estudios: VIII 1.5 Requisitos: Análisis Estructural II e Ingeniería de la Construcción 1.6 Carácter: Obligatorio 1.7 Número de Créditos: 04 1.8 Duración (Semanas): 02 1.9 Nº de horas semanales: 14 1.10 Nº de horas totales: 28 1.11 Fecha de inicio: 05 de Abril de 2014. 1.12 Fecha de término: 13 de Abril de 2014. 1.13 Docente: Ing. Rodríguez Plasencia Edwin Ricardo 1.14 Correo Electrónico: [email protected]  II. FUNDAMENTO Presenta los conceptos de Estados Límites. Introduce el concepto de Diseño para los Estados Límites Últimos. Presenta las características de los materiales, acero y concreto, sometidos a deformaciones más allá de sus límites elásticos. Presenta el uso del acero de refuerzo y sus detalles de armado, longitudes de desarrollo y empalme. Desarrolla ecuaciones de diseño por resistencia última para flexión, flexión con carga axial y corte. Presenta el diseño de elementos estructurales: vigas, losas armadas en un sentido, escaleras, columnas, zapatas aisladas y conectadas. Deformaciones en estado de servicio. III. COMPETENCIA Al terminar el curso, el alumno habrá desarrollado las habilidades para la identificación y diseño de elementos estructurales de concreto reforzado sujetas a cargas de gravedad y su unión para formar una estructura resistente de edificación. IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA 4.1. DISEÑO  UNIDAD DENOMINACIÓN 1 Análisis y Diseño por Resistencia y Servicio de la flexión y corte en vigas y losas en una dirección 2 Análisis y Diseño por Resistencia de la flexocompresión en columnas.

description

silabo concreto armado

Transcript of Silabo

  • FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

    SLABO DE DISEO DE CONCRETO ARMADO I

    I. DATOS GENERALES:

    1.1 Unidad Acadmica: Escuela de Ingeniera Civil

    1.2 Carreras profesionales: Ingeniera Civil

    1.3 Semestre Acadmico: 2014

    1.4 Ciclo de estudios: VIII

    1.5 Requisitos: Anlisis Estructural II e Ingeniera de la Construccin

    1.6 Carcter: Obligatorio

    1.7 Nmero de Crditos: 04

    1.8 Duracin (Semanas): 02

    1.9 N de horas semanales: 14

    1.10 N de horas totales: 28

    1.11 Fecha de inicio: 05 de Abril de 2014.

    1.12 Fecha de trmino: 13 de Abril de 2014.

    1.13 Docente: Ing. Rodrguez Plasencia Edwin Ricardo

    1.14 Correo Electrnico: [email protected]

    II. FUNDAMENTO

    Presenta los conceptos de Estados Lmites. Introduce el concepto de Diseo para los Estados Lmites

    ltimos. Presenta las caractersticas de los materiales, acero y concreto, sometidos a deformaciones ms

    all de sus lmites elsticos. Presenta el uso del acero de refuerzo y sus detalles de armado, longitudes de

    desarrollo y empalme. Desarrolla ecuaciones de diseo por resistencia ltima para flexin, flexin con carga

    axial y corte. Presenta el diseo de elementos estructurales: vigas, losas armadas en un sentido, escaleras,

    columnas, zapatas aisladas y conectadas. Deformaciones en estado de servicio.

    III. COMPETENCIA

    Al terminar el curso, el alumno habr desarrollado las habilidades para la identificacin y diseo de

    elementos estructurales de concreto reforzado sujetas a cargas de gravedad y su unin para formar una

    estructura resistente de edificacin.

    IV. PROGRAMACIN ACADMICA

    4.1. DISEO

    UNIDAD DENOMINACIN

    1 Anlisis y Diseo por Resistencia y Servicio de la flexin y

    corte en vigas y losas en una direccin

    2 Anlisis y Diseo por Resistencia de la flexocompresin en

    columnas.

  • 4.2. TEMAS TRANSVERSALES

    - Impacto Ambiental durante la construccin de las edificaciones de concreto reforzado.

    4.3 PRIMERA UNIDAD: DISEO POR FLEXIN Y CORTE EN VIGAS Y LOSAS EN UNA DIRECCIN

    4.3.1. DURACIN: Del 05 de Abril al 06 de Abril.

    4.3.2. CRONOGRAMA

    SEMANA CONTENIDOS CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO ACTITUDES INDICADOR DE LOGRO

    1

    Mtodos de Diseo,

    Cargas y Mtodos

    de Anlisis

    Comprende y aplica

    Norma E.020, E.060

    Conoce el mtodo de

    diseo por Resistencia,

    Identifica cargas aplicadas.

    Conoce los aceros de

    refuerzo y sus

    caractersticas.

    Perseverancia en

    las actividades

    Disposicin

    cooperativa y

    democrtica

    Sentido de

    organizacin

    Culminan las actividades emprendidas. Muestra disposicin para trabajar en equipo. Presenta sus tareas en forma ordenada.

    El diseo de Vigas y

    losas en una

    direccin de

    Concreto Reforzado

    por Flexin en

    edificaciones

    sometidas a cargas

    de gravedad

    Comprende y aplica

    Norma E.060, Cap.

    7, Cap. 8, Cap. 9,

    Cap. 10

    Determina armaduras por

    flexin en vigas de prticos

    y su distribucin.

    El diseo de Vigas y

    losas en una

    direccin de

    Concreto Reforzado

    por Corte en

    edificaciones

    sometidas a cargas

    de gravedad

    Comprende y aplica

    Norma E.060, Cap

    11

    Determina armaduras por

    corte en vigas de prticos y

    su distribucin.

    La longitud de

    desarrollo de las

    armaduras y los

    empalmes en vigas

    Comprende y aplica

    Norma E.060,

    Cap.12

    Determina Longitudes de

    desarrollo y empalmes en

    vigas.

    Vigas y Losas de

    concreto

    Disea vigas y losas

    de concreto

    reforzado en

    edificaciones

    sometidas a cargas

    de gravedad

    Disea completamente

    vigas y losas de una

    edificacin de concreto

    reforzado.

  • Requisitos

    generales de las

    columnas.

    PRCTICA

    CALIFICADA (PC)

    Conoce la Norma

    E.060 Cap.10 y el

    predimensionamiento

    y distribucin del

    acero de refuerzo en

    las columnas.

    Predimensiona columnas

    en edificaciones

    4.4. SEGUNDA UNIDAD: ANLISIS Y DISEO POR RESISTENCIA DE LA FLEXOCOMPRESIN EN

    COLUMNAS

    4.4.1. DURACIN: Del 08 de octubre al 08 de noviembre

    4.4. CRONOGRAMA

    SEMANA CONTENIDOS CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO ACTITUDES INDICADOR DE LOGRO

    2

    Diseo de columnas mediante

    el uso de diagramas de interaccin en edificaciones

    sometidas a cargas de gravedad

    Conoce la Norma

    E.060 Cap.10 y el

    diseo de columnas

    de edificaciones

    sometidas a cargas

    de gravedad

    Disea columnas de

    edificaciones sometidas a

    cargas de gravedad

    Perseverancia en

    las actividades

    Disposicin

    cooperativa y

    democrtica

    Sentido de

    organizacin

    Culminan las actividades emprendidas. Muestra disposicin para trabajar en equipo. Presenta sus tareas en forma ordenada.

    Obtencin de los diagramas de interaccin en

    columnas

    Conoce la obtencin

    de diagramas de

    interaccin para

    columnas de

    acuerdo a la Norma

    E.060 Cap.10

    Elabora diagramas de

    interaccin para columnas

    de acuerdo a la Norma

    E.060 Cap.10.

    EXAMEN FINAL

    Conoce el diseo de

    Columnas de

    edificios de Concreto

    Armado sometidos a

    Cargas de

    Gravedad.

    Disea Columnas de

    edificios de Concreto

    Armado sometidos a

    Cargas de Gravedad.

  • V. MEDIOS Y MATERIALES

    En general se usarn los medios y materiales

    clsicos: Pizarra, mota. Excepcionalmente el

    Proyector Multimedia.

    VI. ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    ASPECTOS CRITERIOS INSTRUMENTOS

    CONCEPTUALES Dominio temtico

    Trabajos domiciliarios

    PROCEDIMENTALES Ejecucin de procesos

    Trabajos domiciliario

    ACTITUDINALES Desarrollo de habilidades sociales, control de ruido en clase

    Evaluacin en grupo

    PRIMER PROMEDIO

    CDIGO INSTRUMENTO PESO SEMANA DE PUBLICACIN DE

    RESULTADOS

    AC Evaluacin Grupal 0.20

    Del 05 al 06 de Abril TR Nota derivada de los Trabajos

    domiciliarios 0.30

    EP Evaluacin Parcial 0.50

    SEGUNDO PROMEDIO

    CDIGO INSTRUMENTO PESO SEMANA DE PUBLICACIN DE

    RESULTADOS

    AC Evaluacin Grupal 0.20

    Del 12 al 13 de Abril TR Nota derivada de los trabajos

    domiciliarios 0.30

    EF Evaluacin Final 0.50

    PROMEDIO FINAL

    PROMEDIO 1 (X1) PROMEDIO 2 (X2)

    X1 = 0.20*AC + 0.30*TR + 0.5*EP X2= 0.20*AC + 0.30*TR + 0.5*EF

    PROMEDIO FINAL (PF)

    (X1+ X2)/2

    VII. REQUISITOS DE APROBACIN

    La nota mnima de aprobacin final ser de 10.5. La fraccin equivalente o mayor 0.5 solamente favorece al estudiante en el clculo del promedio final. El alumno con ms del 30% de inasistencias quedar inhabilitado (5 inasistencias). El estudiante que por algn motivo no rindi uno de los exmenes parciales, podr rendirlo en el perodo de examen rezagados, en caso de incumplimiento ser calificado con nota cero (0).

  • El estudiante tendr derecho a rendir solo un examen, cualquiera sea su condicin de sustitutorio o rezagado. La inasistencia a prcticas o exmenes no justificados se calificarn 00, igual calificativo tendr los trabajos asignados que no sean entregados en la fecha programada. Cumplimiento en las actividades acadmicas en la fecha y tiempos establecidos.

    VIII. ESTRATEGIA METODOLGICA

    Las sesiones de aprendizaje sern dinmicas e interactivas.

    Los alumnos realizarn trabajos individuales, y en equipo cuando as se les solicite, esto les servir para

    investigar e intercambiar experiencias de aprendizaje. La principal actividad ser la prctica constante de los

    procedimientos de clculo estructural que se enseen en clase.

    En la enseanza se usarn los medios y materiales clsicos: Pizarra, mota y el Proyector Multimedia

    IX. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Cdigo Centro de Informacin UCV

    Referencias Bibliogrficas

    MINISTERIO de Vivienda Construccin y Saneamiento, Reglamento Nacional de Edificaciones, Decreto Supremo N011-2006-VIVIENDA, Lima:2007. SENCICO 2007, 437 p.

    MINISTERIO de Vivienda Construccin y Saneamiento, Norma Tcnica de Edificacin E060 Concreto Armado, Decreto Supremo N010-2009-VIVIENDA, Lima:2009. 193 p.

    AMERICAN CONCRETE INSTITUTE, Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural (ACI 3185-08) y comentario, USA, 2008, 513p

    PARK, Robert y PAULAY Thomas. Estructuras de Concreto Reforzado. Mxico:

    Limusa 1975. 800 p. ISBN 9681801008

    LINKOGRAFIA www.aci-peru.org/portal/displayarticle113.html www.strunet.com