Silabo 2016-i informatica e internet

3

Click here to load reader

Transcript of Silabo 2016-i informatica e internet

Page 1: Silabo 2016-i informatica e internet

Docente: Prof. R. Julian Cruz Tumbay Email: [email protected]

Web: www.isepjcc.edu.pe E-mail: [email protected] www.facebook.com/isepjcc Carretera Fernando Belaunde Terry Km. 1.5 - Aucayacu - Huánuco - Perú

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “JOSÉ CRESPO Y CASTILLO”

AUCAYACU

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : Enfermería Técnica/Industrias Alimentarias Módulo : Informática Unidad Didáctica : Informática e Internet Créditos : 1.5 Semestre Académico : I Horario : Miercoles (7:30-9:10am), 11:20-1:00pm) Docente : Prof. R. Julian Cruz Tumbay Correo Electrónico : [email protected] N° Hora Semanal : 2 horas por especialidad N° Hora Semestral : 36 horas por especialidad.

II. COMPETENCIA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Capacidades para organizar, analizar, procesar y presentar información utilizando medios informáticos, herramientas de ofimática, como fuente de información global, medio de comunicación y soporte para su proceso de formación y ejercicio profesional.

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidad terminal: Criterios de Evaluación

Utilizar el computador para organizar y administrar archivos, considerándolo como medio de información y comunicación, buscando la optimización de recursos.

Identifica las partes de un computador y sus funciones elementales para su correcta manipulación.

Realiza las operaciones básicas con archivos y carpetas, reconociendo sus características principales.

Realiza la búsqueda de archivos en un dispositivo de almacenamiento según criterio.

Utiliza las principales herramientas de un navegador para la selección de información adecuada.

Utiliza el correo electrónico y red social como medio de comunicación.

IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

Semanas /fecha

Elementos de

capacidad

Actividades de aprendizaje

Contenidos Básicos

Tareas previas

1 Semana

Reconoce el

Hardware y software (S.O.)

demostrando

responsabilidad en

todo momento

Sesión Nº01 Definiciones básicas de informática

Definiciones básicas:

Computación Informática

Datos información

Hardware, Software

Mostrar ejemplos de hardware, software

2 Semana

Sesión Nº02 El Software S.O.

El sistema del computador:

Interfaz Windows-escritorio

Operaciones básicas con ventanas: abrir, cerrar, organizar, etc

Muestra el escritorio y

uso de ventanas

3 semana

Sesión Nº03 Utilizando unidades

de almacenamiento,

archivos y carpetas

Explorador de Windows

Unidad de almacenamiento

Carpetas, árbol de carpetas y operaciones básicas

Archivo y tipos

Demostrar el uso del

explorador de Windows y

crear carpetas.

Page 2: Silabo 2016-i informatica e internet

Docente: Prof. R. Julian Cruz Tumbay Email: [email protected]

Web: www.isepjcc.edu.pe E-mail: [email protected] www.facebook.com/isepjcc Carretera Fernando Belaunde Terry Km. 1.5 - Aucayacu - Huánuco - Perú

Semanas /fecha

Elementos de

capacidad

Actividades de aprendizaje

Contenidos Básicos Tareas previas

4 semana

Administra archivos y carpetas con esmero en todo momento

Sesión Nº04 Administrando archivos y carpetas

Operaciones básicas con archivos: crear, mover, copiar, eliminar, renombrar, recuperar, buscar.

Administración archivos y carpetas.

Organización de archivos.

Demostrar la creación y el uso de archivos y carpetas

5 semana

Práctica calificada Práctica calificada

Brindar a los estudiantes las condiciones de evaluación

6 semana

Realiza busque de archivo y carpetas

Sesión Nº05 Encontrando un documento perdido

Criterios de búsqueda

Herramientas de

búsqueda

Indicar el uso de los criterios de búsqueda.

7,8 semana

Navega y busca información por internet

Sesión Nº06 Navegando por Internet

Internet: Navegadores

Entorno de trabajo

Buscadores

Servicios de internet

Uso de internet

9 Práctica calificada Práctica calificada

Brindar a los estudiantes las condiciones de evaluación

10,11 semana Utilizar el

correo como medio de comunicación y educación.

Sesión Nº07 Utilizando el correo electrónico

Correo electrónico

Servidores

Entorno

Herramientas

Uso de correo electrónico

12,13

semana

Sesión Nº07 Operaciones con el correo electrónico

Operaciones con el correo electrónico: Enviar y recibir mensajes, Enviar y recibir datos adjuntos, Administrar las opciones del correo electrónico

Demostrar las operaciones con correo electrónico

14,15 semana Utilizar la

red social como medio de comunicación y educación.

Sesión Nº08 Utilizando la red social

Facebook y twitter

Cuentas en Facebook y twitter

Entorno de trabajo.

Uso de la red social

16,17 semana

Sesión Nº09 Operaciones con las redes sociales

Operaciones con las Redes sociales: Enviar y recibir mensajes, Compartir información, Administrar las opciones del facebook

Demostrar las operaciones con las redes sociales.

18 semana

Proceso de recuperación por el docente

Proceso de recuperación por el docente

Facilitar a los estudiantes el proceso de recuperación

19 semana

Proceso de recuperación por la comisión

Proceso de recuperación por la comisión

Informar a los estudiantes ingresantes al proceso de recuperación

Page 3: Silabo 2016-i informatica e internet

Docente: Prof. R. Julian Cruz Tumbay Email: [email protected]

Web: www.isepjcc.edu.pe E-mail: [email protected] www.facebook.com/isepjcc Carretera Fernando Belaunde Terry Km. 1.5 - Aucayacu - Huánuco - Perú

V. METODOLOGÍA

Para el desarrollo de la Unidad Didáctica a fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje se aplicará los las siguientes estrategias metodológicas:

Clase teóricas; con exposición del docente y la participación activa de los alumnos

Prácticas: se irán resolviendo aplicaciones mediante desarrollo de prácticas dirigidas y calificadas

Uso activa del correo electrónico

Dinámica de grupo en rede sociales.

Análisis de lecturas de páginas electrónicas.

Lluvia de ideas.

Técnicas de recojo de información(saberes previos)

Comentarios realizadas en las redes sociales sobre temas planteadas

VI. EVALUACIÓN

La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante.

El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado.

El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en una o más capacidades terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didáctica.

El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA -Impresos

MCGGRAF HILL. Oficce2013

COMPUTACION BASICA. J. Luis Icaza Facundo (1999)

BIBLIOTECA TEMÁTICA DE LA INFORMÁTICA Charles s. Parker (1986)

CD’s Aula Informática

Word 2013. Editorial MACRO PERU. 2012

Word 2013. Jaime Pantigoso Silva. Grupo MEGABYTE, 2012

Microsoft Office Word 2013. Chris Grover. Editorial ANAYA

Internet Fácil. Peter Kent. Editorial PRENTICE HALL -Digitales (página WEB)

http://www.aulaclic.net/cursos/index.php?clase=c Selección de Cursos

http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/la-redes-sociales-en-educacin.html Las Redes Sociales en la Educación

http://jjdeharo.blogspot.com/2011/06/usos-de-las-redes-sociales-en-el-mundo.html Usos de las redes sociales en el mundo educativo

Blog: jcruznet.blogspot.com Aucayacu, abril del 2016

Docente Formador Jefe de Unidad Académica

Director General