Signosvitales EXPO

download Signosvitales EXPO

of 28

Transcript of Signosvitales EXPO

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    1/28

    1

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    2/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    2

    Al terminar este tema el alumno estará en capacidad de:Al terminar este tema el alumno estará en capacidad de:

    Objetivos

    Objetivos

     Definir los Signos Vitales y su importancia

     Describir cada uno de los signos vitales y surango de normalidad en adultos y niños.

     Aprender la utilización del instrumental para

    su medición Identificar las alteraciones de los signos vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    3/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    3

      PULSOPULSO

    (Del latín(Del latín pulsus pulsus). Latido intermitente de). Latido intermitente delas arterias, que se siente en varias parteslas arterias, que se siente en varias partesdel cuerpo y se palpa especialmente en ladel cuerpo y se palpa especialmente en la

    muñeca. Los latidos cardíacos semuñeca. Los latidos cardíacos setransmiten a las paredes de las arteriastransmiten a las paredes de las arteriasproduciéndose, por la presión, unaproduciéndose, por la presión, una

    distensión de su pared elástica; estadistensión de su pared elástica; estadistensión se puede observar y palpar.distensión se puede observar y palpar.

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    4/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    4

    Propiedades:Propiedades:

    PULSOPULSO

     Frecuencia:Frecuencia:latidos por minuto latidos por minuto Ritmo:Ritmo: regularidad del pulsoregularidad del pulso Amplitud:Amplitud: fuerza del latidofuerza del latido

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    5/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    5

    Valores normales:Valores normales:

    PULSOPULSO

     Adultos:Adultos:

     60 - 80 ppm. 60 - 80 ppm.

     Escolares:Escolares: 80-100 ppm.80-100 ppm. Lactantes:Lactantes: 100-120 ppm.100-120 ppm.

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    6/28

    Signos VitalesSignos Vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    7/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    Frecuencia cardiacaFrecuencia cardiaca

    Es la onda pulsátil de sangre, originadaEs la onda pulsátil de sangre, originadapor contracción del ventrículo izquierdopor contracción del ventrículo izquierdo

     y que produce expansión y contracción y que produce expansión y contracciónregular de las arterias.regular de las arterias.

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    8/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    8

    Taquicardia:Taquicardia: aumento de la frecuencia >100 ppm.aumento de la frecuencia >100 ppm.

    Bradicardia:Bradicardia: disminución de la frecuencia

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    9/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    T!"#$" T!"#$" 

    9

    Si Vi lSi Vi l

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    10/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    10

    Como tomar el pulso?Como tomar el pulso?

    PULSOPULSO

    Utilizando las yemas de los dedos índice y medio,Utilizando las yemas de los dedos índice y medio,

    presione suavemente pero con firmeza sobre la arteria hasta quepresione suavemente pero con firmeza sobre la arteria hasta que

    note el pulso.note el pulso.

    Empiece a contar las pulsaciones cuando el segundero del relojEmpiece a contar las pulsaciones cuando el segundero del reloj

    marque las 12.marque las 12.

    Cuente su pulso durante 60 segundos (o durante 15 segundos yCuente su pulso durante 60 segundos (o durante 15 segundos y

    después multiplíquelo por cuatro para calcular los latidos pordespués multiplíquelo por cuatro para calcular los latidos por

    minuto).minuto).

    Mientras esté contando, no mire al reloj continuamente, másMientras esté contando, no mire al reloj continuamente, más

    bien concéntrese en las pulsaciones.bien concéntrese en las pulsaciones.

    Si Vit lSi Vit l

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    11/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    %&ónde se palpa el pulso'%&ónde se palpa el pulso'

    En la sien (temporal).En la sien (temporal). En el cuello (carotídeo).En el cuello (carotídeo). Parte interna del brazoPliegue del antebrazoParte interna del brazoPliegue del antebrazo

    (!umeral).(!umeral).

    En la mu"eca (radial).En la mu"eca (radial). Parte interna del pliegue del codo (cubital).Parte interna del pliegue del codo (cubital). En la ingle (#emoral).En la ingle (#emoral). En el dorso del pie (pedio).En el dorso del pie (pedio).

    En la tetilla izquierda de beb$s (pulsoEn la tetilla izquierda de beb$s (pulsoapical).apical).

    Si Vit lSi Vit l

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    12/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    (ulso "u)ital(ulso "u)ital 

    Si Vit lSignos Vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    13/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    (ulso *adial(ulso *adial

    Signos VitalesSignos Vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    14/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    (ulso Femoral(ulso Femoral

    Signos VitalesSignos Vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    15/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    (ulso(ulso(opl+teo(opl+teo

    Signos VitalesSignos Vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    16/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    (ulso (edio(ulso (edio

    Signos VitalesSignos Vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    17/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    (ulso Ti)ial (osterior (ulso Ti)ial (osterior  

    Signos VitalesSignos Vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    18/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    *ango Valores*ango Valores#ormales#ormales

    60 - 100

    Signos VitalesSignos Vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    19/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    19

    Signos VitalesSignos Vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    20/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    Signos VitalesSignos Vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    21/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    21

    Acción y efecto de respirar.Acción y efecto de respirar.Proceso mediante el cual seProceso mediante el cual se

    produce un intercambio en el aireproduce un intercambio en el airerespirado, de oxígeno por elrespirado, de oxígeno por elanhídrido carbónico a nivel deanhídrido carbónico a nivel de

    los pulmones.los pulmones.

      RESPIRACIONRESPIRACION

    Signos VitalesSignos Vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    22/28

    Signos VitalesSignos Vitales

    Fases VentilaciónFases Ventilación

     Inspiración Inspiración% &ase activa, se inicia% &ase activa, se iniciacon la contracción del dia#ragma ycon la contracción del dia#ragma ylos m'sculos intercostales.los m'sculos intercostales.

     Espiración Espiración% &ase pasiva, depende de% &ase pasiva, depende dela elasticidad torácica y pulmonar.la elasticidad torácica y pulmonar.

    Signos VitalesSignos VitalesRESPIRACIÓNRESPIRACIÓN

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    23/28

    gg

    23

    Ventilación pulmonarVentilación pulmonar: consiste en la entrada: consiste en la entraday salida de aire de los pulmones, se realizay salida de aire de los pulmones, se realizamerced a los movimientos respiratorios demerced a los movimientos respiratorios deinspiración y espiración que suele ser de 12 ainspiración y espiración que suele ser de 12 a

    18 veces por minuto, en una persona adulta en18 veces por minuto, en una persona adulta encondiciones normales, inhalando una cantidadcondiciones normales, inhalando una cantidadaproximada de 500 cm cúbicos en cadaaproximada de 500 cm cúbicos en cada

    inspiración.inspiración.

    RESPIRACIÓNRESPIRACIÓN

    Signos VitalesSignos Vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    24/28

    gg

    24

    Valores normales:Valores normales:

     Adultos:Adultos: 12 - 20 rpm. 12 - 20 rpm. Escolares:Escolares: 20 - 25 rpm.20 - 25 rpm. Lactantes:Lactantes: 30 - 50 rpm.30 - 50 rpm.

    RESPIRACIÓNRESPIRACIÓN

    Signos VitalesSignos Vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    25/28

    gg

    T!"#$" T!"#$" 

    25

    Signos VitalesSignos Vitales

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    26/28

    gg

    *angos #ormales*angos #ormales

    Signos VitalesSignos VitalesRESPIRACIÓNRESPIRACIÓN

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    27/28

    27

    Taquipnea:Taquipnea: aumento de la frecuencia respiratoria.aumento de la frecuencia respiratoria.

    Bradipnea:Bradipnea: disminución de la frecuencia respiratoriadisminución de la frecuencia respiratoria

     pnea: pnea: ausencia de respiración espóntaneaausencia de respiración espóntanea

    &isnea:&isnea: Sensación de di,cultad oSensación de di,cultad oincomodidad al respirar.incomodidad al respirar.

    RESPIRACIÓNRESPIRACIÓN

    Signos VitalesSignos VitalesRESPIRACIÓNRESPIRACIÓN

  • 8/16/2019 Signosvitales EXPO

    28/28

    28

    Como medir la frecuencia respiratoria?Como medir la frecuencia respiratoria?

     Por simple observación, o sea que sePor simple observación, o sea que se

    cuenta cuantas veces se mueve el tóraxcuenta cuantas veces se mueve el tórax

    en un minuto.en un minuto. También se puede hacer a través de laTambién se puede hacer a través de lapalpación. ¿Cómo? Apoyando la manopalpación. ¿Cómo? Apoyando la mano

    sobre el tórax de la persona contandosobre el tórax de la persona contando

    cuantas veces se mueve la mano en uncuantas veces se mueve la mano en un

    minutominuto

    RESPIRACIÓNRESPIRACIÓN