Signos de abdomen

1
Signos de abdomen Signo de JACCOUD: movimiento de reptación de la región precordial en la sínfisis cardíaca Signo de JACCOUD: prominencia de la aorta en la escotadura supraesternal en la leucemia Signo de JACKSON: prolongación espiratoria en la porción del pulmón afecta de tuberculosis. Discrepancia entre el número de pulsaciones arteriales y el de latidos cardíacos en la insuficiencia del miocardio. Signo de JACOB: En la apendicitis aguda la fosa ilíaca izquierda no es dolorosa a la presión profunda de la mano, pero si al retirar bruscamente ésta se produce un dolor intenso, es indicio de flogosis peritoneal. Signo de JACQUEMIER: coloración violeta de la mucosa vaginal debajo del orificio uretral, observada a partir de la cuarta semana del embarazo. Signo de JACQUET: en la alopecia areata, las placas se pellizcan fácilmente con los dedos (signo del pliegue) Signo de JAKOUCHEFF: en la úlcera gastroduodenal perforada con abundante fluido y gas en el peritoneo destaca un completo silencia solo interrumpido por la ocurrencia de un clic o de un sonido como el de un manotazo, sincrónicos con la respiración y audibles en un punto preciso del epigastrio. Se debe al paso de burbujas a través de la fístula Signo de JELLINEK: pigmentación pardusca observada en muchos casos de hipertiroidismo. Temblores de los párpados cerrados en el hipertiroidismo Signo de JENDRASSIK: parálisis de uno o varios músculos extra oculares. Signo de JOBERT: presencia de gas en la cara superior del hígado en la perforación gástrica libre, con desaparición de la matidez hepática. Signo de JOFFROY: un signo del bocio exoftálmico. Consiste en la ausencia de contracciones faciales o de arrugar la frente cuando el paciente mira hacia adelante con la cabeza doblada hacia abajo Signo de JOFFROY II: incapacidad para hacer un simple suma aritmética, un signo temprano en los lunáticos con desórdenes del sistema nervioso central producidos por la sífilis Signo de JOFFROY III: interrupción del tic en la corea eléctrica al hacer presión sobre el nervio facial Signo de JOHNSON: alteraciones del color del cuello del útero y reblandecimiento del mismo en los primeros tiempos del embarazo. Signo de JOISENNE: en el embarazo el pulso no se acelera por el cambio de posicion horizontal a la de pie. Signo de JOSSERAND: sonido metálico fuerte percibido en el área pulmonar en la pericarditis aguda. Signo de JOUSSET: dolor a la presión del V espacio intercostal en la línea parasternal en la neuralgia del frénico Signo de JÜRGENSEN: crepitación de los tubérculos pleurales en la tisis neumónica aguda

Transcript of Signos de abdomen

Page 1: Signos de abdomen

Signos de abdomenSigno de JACCOUD: movimiento de reptación de la región precordial en la sínfisis cardíacaSigno de JACCOUD: prominencia de la aorta en la escotadura supraesternal en la leucemiaSigno de JACKSON: prolongación espiratoria en la porción del pulmón afecta de tuberculosis. Discrepancia entre el número de pulsaciones arteriales y el de latidos cardíacos en la insuficiencia del miocardio.Signo de JACOB: En la apendicitis aguda la fosa ilíaca izquierda no es dolorosa a la presión profunda de la mano, pero si al retirar bruscamente ésta se produce un dolor intenso, es indicio de flogosis peritoneal.Signo de JACQUEMIER: coloración violeta de la mucosa vaginal debajo del orificio uretral, observada a partir de la cuarta semana del embarazo.Signo de JACQUET: en la alopecia areata, las placas se pellizcan fácilmente con los dedos (signo del pliegue)Signo de JAKOUCHEFF: en la úlcera gastroduodenal perforada con abundante fluido y gas en el peritoneo destaca un completo silencia solo interrumpido por la ocurrencia de un clic o de un sonido como el de un manotazo, sincrónicos con la respiración y audibles en un punto preciso del epigastrio. Se debe al paso de burbujas a través de la fístulaSigno de JELLINEK: pigmentación pardusca observada en muchos casos de hipertiroidismo. Temblores de los párpados cerrados en el hipertiroidismoSigno de JENDRASSIK: parálisis de uno o varios músculos extra oculares.Signo de JOBERT: presencia de gas en la cara superior del hígado en la perforación gástrica libre, con desaparición de la matidez hepática.Signo de JOFFROY: un signo del bocio exoftálmico. Consiste en la ausencia de contracciones faciales o de arrugar la frente cuando el paciente mira hacia adelante con la cabeza doblada hacia abajoSigno de JOFFROY II: incapacidad para hacer un simple suma aritmética, un signo temprano en los lunáticos con desórdenes del sistema nervioso central producidos por la sífilisSigno de JOFFROY III: interrupción del tic en la corea eléctrica al hacer presión sobre el nervio facialSigno de JOHNSON: alteraciones del color del cuello del útero y reblandecimiento del mismo en los primeros tiempos del embarazo.Signo de JOISENNE: en el embarazo el pulso no se acelera por el cambio de posicion horizontal a la de pie.Signo de JOSSERAND: sonido metálico fuerte percibido en el área pulmonar en la pericarditis aguda.Signo de JOUSSET: dolor a la presión del V espacio intercostal en la línea parasternal en la neuralgia del frénicoSigno de JÜRGENSEN: crepitación de los tubérculos pleurales en la tisis neumónica aguda