shockneurogenico-140424185717-phpapp02

13
SHOCK NEUROGENICO Vázquez Ruiz Brenda Isabel

description

Shock Neurogenica, medicina de Urgencias.

Transcript of shockneurogenico-140424185717-phpapp02

SHOCK NEUROGENICO Vázquez Ruiz

Brenda Isabel

DEFINICION

Este tipo shock es el resultado de una lesión o de una disfunción del

sistema nervioso simpático.

Se puede producir por bloqueo farmacológico del sistema nervioso

simpático o por lesión de la médula espinal a nivel o por encima de T6. 

SHOCK DISTRIBUTIVOInadecuada perfusion

tisular debido a una mal distribucion de flujo

sanguineo por una vasodilatacion

periferica profunda (arteriolas de resistencia)

Volumen Intravascular es mal distribuido por alteracion en los vasos

sanguineos

Bomba cardiaca y volumen sanguineo son

normales pero la sangre no alcanza a los

tejidos.

VS.

CHOQUE NEUROGENICO

Se produce por una lesión aguda de la médula espinal que afecta al sistema nervioso simpático,

dejando actuar al sistema nervioso parasimpático

Pérdida temporal de la actividad refleja que acontece después de

lesión completa/sección de la médula espinal

CHOQUE MEDULAR

Lesión Medular• Debido a la lesión de la

médula aguda

• Ausencia toda la actividad voluntaria y el reflejo neurológico por debajo del nivel de la lesión

• Pérdida de sensibilidad• Disminución de reflejos.• Parálisis flácida debajo de

la lesión• Tiene una duración de

días a meses• Lesión medular y choque

neurogenico pueden existir en un mismo paciente, pero no mismo trastorno

Choque neurogenico• Pérdida del tono

vasomotor y la pérdida de tono del sistema nervioso simpático

• Características clínicas: hipotensión, bradicardia, no es posible regular la temperatura

• Ocurre dentro de los 30 minutos de la lesión de la médula hasta 6 semanas:

• También debido al efecto de algunos fármacos ese centro efecto vasomotor del bulbo raquídeo como opioides, benzodiazepinas

ETIOLOGIA

Anestesia general

profunda

Anestesia raquídea (bloqueo

de raíces simpáticas)

Disautonomía

Neuropatías periféricas

Producido por:Lesión anatómica

del sistema nervioso simpático a nivel o superior

de T6

Disfunción del mismo, provocada

por fármacos (Bloqueo

farmacológico simpático)

ETIOLOGIA

Se produce por la perdida o supresion del control simpático del tono vascular

Un defecto en el centro vasomotor del tronco encefálico

Un defecto en la producción de impulsos eferentes que controlan

los vasos sanguíneos

FISIOPATOLOGIAVasodilatacion masiva venosa y arterial

Disminucion del

retorno venoso

Disminucion del

volumen circulante

Disminucion de gasto cardiaco

Disminucion del

suplemento de oxigeno

celular

Deterioro en la

perfusion tisular

Deterioro en el

metabolismo celular

FISIOPATOLOGIALos estímulos provenientes del tronco cerebral atraviesan medula cervical y torácica antes de abandonar el SNC

Cualquier lesión por arriba de T6 puede bloquear los reflejos cardioacelerador y

vasoconstrictorHipotensión

severaDescenso

de la precarga

Bradicardia

Perdida del tono

vascular

Disminución del retorno

venoso

CUADRO CLINICO Los síntomas y signos dependen de su localización en el sistema nervioso central generalmente de causa traumática.

Hipotensión

profundaHipoterm

ia

Bradicardia

UCI

Monitoreo ECG

Via Arterial (medicion presion arterial)

Oximetria pulso

Presiones de llenado Ventricular y GC

Gasometrias, Electrolitos, Hemograma, Parametros de Coagulacion

MANEJO

ABCD

• Vías respiratorias con protección de la columna• Respiración• Circulación• Discapacidad (daño neurológico)

Restitución

• Soluciones Cristaloides• Considerar colocar un catéter en la a. pulmonar

para evitar hidratación excesiva

Fármacos

• Metilprednisolona 30mg/kg durante 15 min en la primera hora; posteriormente 5.4 mg/kg/h por 23 horas.

TRATAMIENTO

Tratar cualquier

causa posible de

hipotensión o

hemorragia

Soporte con

vasopresores

Dopamina o Dobutamina

Traumatología