Sesión Viii

11
Sesión VIII Texto Expositivo Fredy A. Mendieta Rodríguez

description

Texto expositivo

Transcript of Sesión Viii

Page 1: Sesión Viii

Sesión VIII

Texto Expositivo

Fredy A. Mendieta Rodríguez

Page 2: Sesión Viii

• Tiene la función de informar.

• Agrega explicaciones, describe conejemplos y analogías.

• Busca explicar un tema específico.

• Están presentes en todas las ciencias.

• Explica un fenómeno característico deuna ciencia.

EL TEXTO EXPOSITIVO

Page 3: Sesión Viii

• Son informativos, presentan datos oinformación sobre hechos, fechas,personajes…

• Son explicativos, incluyeespecificaciones o explicaciones sobrelos datos que aporta.

• Son orientadores, explica como debenser leídos, traen títulos, subtítulos,separando ideas principales desecundarias.

CARACTERÍSTICAS

Page 4: Sesión Viii

• Predominan las oraciones enunciativas.

• Se utiliza SIEMPRE la tercera persona.

• Los verbos van en indicativo.

• Utiliza un lenguaje formal.

CARACTERÍSTICAS

Page 5: Sesión Viii

• La definición: Explicación de un lexemapor medio de dos categorías básicas(género próximo y diferenciaespecífica).

• Clasificación: Definiciones puestas enrelación con otras.

• Comparación: Relación con otrosobjetos o situaciones para mejorarcomprensión.

• Ejemplificación: Sirven de apoyo para laexplicación.

PROCEDIMIENTOS

Page 6: Sesión Viii

• Da cuenta de alguna actividadacadémica terminada o en curso.

• Presenta avances de una investigación olos resultados.

• Combina teoría y práctica en un mismodocumento.

• Describe acciones, métodos yprocedimientos necesarios para haceruna investigación.

EL INFORME

Page 7: Sesión Viii

• Introducción: Presentación del tema osubtema a trabajar, presenta el contextoy marco teórico.

• Desarrollo: Presenta la metodología,resultados y análisis.

• Conclusión: Giran en torno al análisis,incluyen comentarios personales quedeben estar argumentados, incluyesugerencias o aplicaciones de lasconclusiones.

PARTES

Page 8: Sesión Viii

• Sus títulos no debe incluir verbos.

• Deben estar redactados en tiempopasado.

• Si tiene léxico especializado, debecontener un breve glosario.

• Tiene un estilo formal.

• Tiene fines académicos, no debepresentar vacios.

CARACTERÍSTICAS

Page 9: Sesión Viii

• Expositivo: Describe un hecho osecuencia de hechos sin interpretacionespersonales.

• Investigativo: El autor presenta suhipótesis, y la forma como llegó a lasconclusiones.

• Interpretativo: Además de lo anterior,interpreta los hechos. Esto esfundamental para la toma de decisiones.

TIPOS DE INFORME

Page 10: Sesión Viii

• Introducción: Contexto de las accionesreportadas, condiciones de realización,intensiones y necesidades que dieronorigen al proyecto.

• Desarrollo: Incluye los objetivos,metodología, acciones, recursos.

• Conclusión: Resultados de las accionesrealizadas y recomendaciones.

• Bibliografía.

• Anexos

ESTRUCTURA

Page 11: Sesión Viii

• Álvarez, T. (1996). El texto expositivo-explicativo: su superestructura ycaracterísticas textuales. En: Didáctica, 8,29-44.

• Cassany, D. (2007). Afilar el lapicero. Guíade redacción para profesionales.Barcelona; Anagrama.

• Cuervo, C. & Flórez, R. (2005). El regalo dela Escritura. Bogotá: Universidad Nacional.

• Gómez de M. A. (1998). Escribir como sedebe. En: Más allá de la de laalfabetización. Buenos Aires: Aula SigloXXI, Santillana.

REFERENCIAS