SESION Mayor Menor

8

Click here to load reader

Transcript of SESION Mayor Menor

Page 1: SESION Mayor Menor

SESIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Docente de aula: Maribel Calizaya Flores

Docente Acompañante: Julia Verónica Vélez Vélez

NOMBRE DE LA SESIÓN

Nos divertimos jugando mayor - menor

TEMPORALIZACIÓN90 FECH

A29/05/12 GRADO Y

SECCIÓN2° “C”

ÁREASCAPACIDADES Y

ACTITUDES:INDICADORES

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Mat

emát

ica

Interpreta relaciones “mayor que”, ”menor que”, “igual que”.

Muestra predisposición por el uso del lenguaje simbólico gráfico.

Compara números menores que 500 correctamente

Encuentra el número mayor en un conjunto de números de hasta tres cifras.

Encuentra el número menor en un conjunto de números de hasta tres cifras.

Encuentra un número igual a otros en un conjunto de números de hasta tres cifras.

Comprobación: prueba escrita

P R O C E S O D I D Á C T I C O

ESTRATEGIAS/ACTIVIDADESRECURSOS

DIDÁCTICOSNICIO: Motivación, recuperación de saberes previos y generación del conflicto cognitivo, comunicación del objetivo de la sesión.

Escuchan las instrucciones del juego: “Del mayor y menor”: Observan la modelación del juego, un ensayo para asegurar que

ha sido entendido por todos.Materiales: dos dados, una hoja y un lápiz.

oParticipan en parejas.oSe establece si se juega al mayor o menor. Una vez

acordada la situación del juego,oSe lanzan los dados al instante en que se expresa: “Mayor o

Menor”, Gana un punto el que obtiene el mayor o menor número. ( Se anota en una hoja o ficha de registro)

oSe lanza los dos dados al mismo tiempo, el niño deberá ubicar sus dados como mejor le convenga para poder ganar.

oArma el número y lo ubica en la hoja y se determina al ganador de esa tirada.

oSe puede jugar 3, 5, 7 ó 9 veces según sea el acuerdo del salón.

oSe entrega los materiales. Se reflexiona sobre el juego realizado ¿Cuál fue lo más difícil del

juego? ¿Lo más fácil? Se da a conocer el propósito de la sesión.

Dados, hoja impresa, lápiz

Page 2: SESION Mayor Menor

DESARROLLO: Procesamiento, aplicación, transferencia y reflexión Observan y leen un cartel con la cantidad de pan vendido:

Responden a preguntas: ¿Qué tipo de pan se vendió más? ¿Qué tipo de pan se vendió menos? ¿Qué tipo de pan se vendió más, el pan francés o el pan manteca?

Observan cómo se comparan números de tres cifras: Pan francés Pan de

manteca

Las centenas son iguales: 3=3 Las decenas son iguales: 5=8 Las unidades son diferentes: 6<8 Verbalizan 6 es menor que 8, entonces 356 <358 Por lo tanto, se vendió más pan de manteca que pan francés.

Leen y comparan la lista de venta de panes y establecen comparaciones. Lo realizan en equipo.

Socializan los trabajos con sus compañeros. Desarrollan la página 58 del libro del MED.

Papelógrafo con la venta de panes, práctica en grupo, libros delMED

CIERRE: Sistematización, resumen, metacognición con verbalización .Desarrollan el tema en el cuaderno. Realizan una práctica con ejercicios similares. La docente formula preguntas para que reflexionen sobre ¿Qué han aprendido?

¿qué les resultó lo más difícil? ¿Qué fue lo más fácil?

Cuadernos, lápizHoja impresa

………………………………………… ……………………………………….. Docente acompañante Docente acompañada

………………………………………………….. Director de la I.E. “Carlos Armando Laura”

C D U3 5 6

C D U3 5 8

Page 3: SESION Mayor Menor

DESAFÍO TU HABILIDAD

Observa los precios de los libros que compraron Aldo, Rita y Samuel. ¿Quién gastó menos?

¿Qué grupo de estrellitas tiene TODOS sus números MAYORES que 50?

AldoRita Samuel

S/.20

S/.23 S/.28

Samuel

Aldo

Ritaa

b

c

b

a67 7

845058

b

57 47 37 27

67 77 87 57

Page 4: SESION Mayor Menor

¿Cuál es el número menor?

66

25

86

¿Cuál suma es mayor?

Son iguales

66 25

32 86

a

b

c

= 153 + 36= 142 + 83

a

b

c

Page 5: SESION Mayor Menor

Observa y responde: ¿Cuántos panes marraquetas menos que mantecas hay en el gráfico?

5

4

3a

b

c

43

2

1

5

6

0

78

francés tolete manteca marraqueta

9

Page 6: SESION Mayor Menor

En el gráfico se muestra la cantidad de útiles escolares que usaron el año pasado Dina, Tula y Susi.

Cantidad de útiles escolares

lápices

cuadernos

¿Cuántos lápices más usó Dina que Susi?

5

6

4a

b

c

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Dina

Tula

Susi lápices