Sesion Educativa y Taller (1)

4
SESION EDUCATIVA Y TALLER 1. Tema: - Estrés 2. Objetivo: - Brindar herramientas para afrontar el estrés mediante diferentes técnicas que ayudarán a controlarlo o disminuirlo significativamente. 3. Solicitar por: - 4. Dirigida a: - Pacientes del Centro de Salud “El Mirador” 5. Lugar: - Centro de Salud “El Mirador” 6. Resumen: Se dará una charla acerca del estrés como una respuesta de nuestro organismo ante un estado de amenaza en la que uno siente que tiene que responder o defenderse ante un posible peligro, al cual, podemos reaccionar de tres maneras, luchando contra el peligro, evitándolo o quedándonos. Son respuestas que nos han ayudado a evolucionar como individuos y como especie. Si estamos ante un león puede ser adaptativo salir corriendo o quedarnos inmóviles para pasar desapercibidos. En la sociedad civilizada no hay animales peligrosos corriendo por nuestras calles, hay otro tipo de amenazas. Sin embargo la respuesta que tenemos ante el peligro sigue siendo la misma, ante momentos de estrés estamos alertas por nuestra supervivencia y al no haber nada tangible a lo cual temer, comenzamos a desarrollar temores, miedo al miedo. Podemos reducir el estrés, creando nuevas respuestas.

description

cfgcf

Transcript of Sesion Educativa y Taller (1)

SESION EDUCATIVA Y TALLER1. Tema: Estrs2. Objetivo: Brindar herramientas para afrontar el estrs mediante diferentes tcnicas que ayudarn a controlarlo o disminuirlo significativamente.3. Solicitar por: 4. Dirigida a: Pacientes del Centro de Salud El Mirador5. Lugar: Centro de Salud El Mirador6. Resumen:Se dar una charla acerca del estrs como una respuesta de nuestro organismo ante un estado de amenaza en la que uno siente que tiene que responder o defenderse ante un posible peligro, al cual, podemos reaccionar de tres maneras, luchando contra el peligro, evitndolo o quedndonos. Son respuestas que nos han ayudado a evolucionar como individuos y como especie. Si estamos ante un len puede ser adaptativo salir corriendo o quedarnos inmviles para pasar desapercibidos.En la sociedad civilizada no hay animales peligrosos corriendo por nuestras calles, hay otro tipo de amenazas. Sin embargo la respuesta que tenemos ante el peligro sigue siendo la misma, ante momentos de estrs estamos alertas por nuestra supervivencia y al no haber nada tangible a lo cual temer, comenzamos a desarrollar temores, miedo al miedo. Podemos reducir el estrs, creando nuevas respuestas.Tcnicas de relajacin La respiracin profundaLa clave para la respiracin profunda es respirar profundamente desde el abdomen, obteniendo todo el aire fresco posible para sus pulmones. Cuando respiras profundamente desde el abdomen, en lugar de respiraciones cortas desde tu parte superior del pecho, inhalas ms oxgeno. La prxima vez que te sientas estresado, tmate un minuto para disminuir la velocidad y respirar profundamente:- Sintate cmodamente con la espalda recta. Pon una mano en el pecho y la otra en el estmago.- Inhala por la nariz. La mano sobre el estmago debe levantarse. La mano en el pecho debe moverse muy poco.- Exhala por la boca, expulsando el aire tanto como puedas mientras contraes los msculos abdominales. La mano sobre el estmago debe moverse al exhalar, pero la otra mano debe moverse muy poco.- Contina respirando por la nariz y exhalando por la boca. Trata de inhalar suficiente aire para que la parte baja del abdomen se eleve y contraiga. Cuenta lentamente mientras exhalas.

Si tienes dificultades para respirar desde el abdomen mientras ests sentado, trata de acostarte sobre el suelo. Coloca un pequeo libro sobre tu estmago y trata de respirar de manera que el libro se eleve mientras inhalas y caigas mientras exhalas. Meditar mientras caminas:no es necesario estar sentado para meditar. Meditar mientras caminas implica estar centrado en el aspecto fsico de cada paso: la sensacin de los pies tocando el suelo, el ritmo de la respiracin mientras te mueves y sentir el viento en tu cara. Comer conscientemente:trata de comer con atencin. Sintate en la mesa y centra toda tu atencin en la comida (sin televisin ni peridicos). Come despacio, disfruta plenamente y concentrarte en cada bocado.Terminando de aplicar las tcnicas se proceder a realizar la retroalimentacin y se dar por finalizada la sesin educativa.

SESIN EDUCATIVA Y TALLER

TEMA:SESIN:

FECHA:COORDINADOR:

LUGAR:DURACIN:

ASISTENTES

APELLIDOS Y NOMBRESEDADSEXOFIRMA

1.FM

2.FM

3.FM

4.FM

5.FM

6.FM

7.FM

8.FM

9.FM

10.FM

11.FM

12.FM

13.FM

14.FM

15.FM

16.FM

17.FM

18.FM

19.FM

20.FM