Sesion de clase del sistema circulatorio.

4
35 Anatomía del sistema cardiovascular SESIÓN DE APRENDIZAJE Nro. 30 SISTEMA CARDIOVASCULAR I.- DATOS INFORMATIVOS ÁREA : CTA GRADO/SECCIÓN : 5to CICLO : VII FECHA : 15.07.15 TIEMPO : 4 HRS CAPACIDAD(ES) : Reconoce las partes del sistema circulatorio. II.- TEMA TRANSVERSAL Y VALORES PRIORIZADOS TEMA TRANSVERSAL VALOR(ES) PRIORIZADO(S) Educación para el amor, la familia y la sexualidad Respeto: Respeta y cuida su cuerpo. III.- SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO RECONOCE INICIO Motivación Recuperación de saberes Conflicto cognitivo La profesora saluda afectuosamente a las estudiantes y realiza la introducción del tema, preguntándoles ¿Alguna vez te ha sucedido algo vergonzoso que te ha hecho sonrojar? ¿Algún órgano de tu cuerpo provocará ello? Luego motiva a los alumnos mostrándoles un video llamado ¨Corazones saludables¨ Luego la profesora inicia el diálogo con la finalidad de recoger los saberes previos, mediante lluvia de ideas y se realizan las siguientes preguntas: ¿Alguna vez has notado que tu corazón se comienza a acelerar? ¿Por qué crees que suceda esto? ¿Los alumnos responden y la profesora anota en la pizarra. Seguidamente la Profesora entregará a los alumnos una lectura preparada con la información necesaria sobre el sistema circulatorio y sus componentes. Equipo multimed ia Video Plumones para pizarra. Papelote s, plumones . 15min 25 min Elaboran un organizador visual del sistema circulatorio , buscan información Identifica ción del proceso, principio o concepto Secuencia ción de procesos y Identifican las partes del corazón y los procesos circulatorios Ejecución de los procesos Jerarquizan la información necesaria para su tema.

Transcript of Sesion de clase del sistema circulatorio.

Page 1: Sesion de clase del sistema circulatorio.

Anatomía del sistema cardiovascular

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nro. 30“ SISTEMA CARDIOVASCULAR ”

I.- DATOS INFORMATIVOSÁREA : CTA GRADO/SECCIÓN : 5to CICLO : VIIFECHA : 15.07.15 TIEMPO : 4 HRS

CAPACIDAD(ES) : Reconoce las partes del sistema circulatorio.II.- TEMA TRANSVERSAL Y VALORES PRIORIZADOS

TEMA TRANSVERSAL VALOR(ES) PRIORIZADO(S)Educación para el amor, la familia y la

sexualidad Respeto: Respeta y cuida su cuerpo.

III.- SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO

RECONOCEINICIO

Motivación

Recuperación de saberes

Conflicto cognitivo

Evaluación

La profesora saluda afectuosamente a las estudiantes y realiza la introducción del tema, preguntándoles ¿Alguna vez te ha sucedido algo vergonzoso que te ha hecho sonrojar? ¿Algún órgano de tu cuerpo provocará ello? Luego motiva a los alumnos mostrándoles un video llamado ¨Corazones saludables¨

Luego la profesora inicia el diálogo con la finalidad de recoger los saberes previos, mediante lluvia de ideas y se realizan las siguientes preguntas: ¿Alguna vez has notado que tu corazón se comienza a acelerar? ¿Por qué crees que suceda esto? ¿Los alumnos responden y la profesora anota en la pizarra.

Seguidamente la Profesora entregará a los alumnos una lectura preparada con la información necesaria sobre el sistema circulatorio y sus componentes.La profesora motiva y explica la importancia de conocer la estructura del corazón en nuestra vida, en la solución de problemas de salud, por lo tanto pregunta ¿De qué tema creen que trataremos el día de hoy?

Se agrupan los alumnos formando grupos de 5 integrantes cada uno.

Equipo multimediaVideo

Plumones para pizarra.

Papelotes, plumones.

Boletín informativo de CTA.

15min

25 min

25 min

33

Elaboran un organizador visual del sistema circulatorio, buscan información referente a las enfermedades cardiacas.

Observación del objeto

Se presentan un corazón de res.

Identificación del proceso, principio o concepto que se aplicará.

Secuenciación de procesos y elección de estrategias.

Ejecución de los procesos y estrategias

Identifican las partes del corazón y los procesos circulatorios presentes en el hombre.

Jerarquizan la información necesaria para su tema.

Page 2: Sesion de clase del sistema circulatorio.

Anatomía del sistema cardiovascular

MOMENTOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO

RECONOCE

DesarrolloAdquisición de la información, aplicación y transferencia de lo aprendido.

La profesora menciona que se utilizará la técnica del rompecabezas, para aprender los siguientes conceptos: El sistema circulatorio.La profesora explica la técnica del rompecabezas, indicando que se le asignará un tema a cada grupo, el cual deberán leer. Luego presentaran en un papelote sus informes respectivos, se evaluará la capacidad de síntesis de las estudiantes.

Primera fase:A cada grupo se entrega materiales (Ficha de lectura). Se les pide que elaboren sus organizadores visuales de su tema. La profesora resolverá las inquietudes de cada grupo.

Segunda fase:Todos los grupos trabajarán de forma ordenada en sus respectivos lugares.Luego se les solicitará a cada grupo que ordenen la información a fin de completar nuestro rompecabezas en la pizarra.

Tercera fase De cada grupo, se asignará a un integrante para que exponga el tema que se le asignó (evaluación individual). Se formularán preguntas respecto el tema. La profesora solicitará la participación de los integrantes de cada grupo para responder las inquietudes de las estudiantes. (Evaluación grupal)

La docente sistematiza el nuevo aprendizaje a través de un consolidado general del sistema cardiovascular, y un video de resumen.

Luego elaboran un resumen sobre el tema tratado en clases.

Tareas domiciliarias: Investigan y presentan informe de dos enfermedades cardiacas y del cuidado del corazón.

Plumones

Separata de estructura del corazón, circulación mayor, menor y vasos sanguíneos. Sangre.

PapelotesPlumones

Pizarra

Video

25min

25min

20min

15 min

34

Jerarquizan la información necesaria para su tema.

Observación del objeto

Se presenta un corazón de res para su observación

Identificación del proceso, principio o concepto que se aplicará.

Secuenciación de procesos y elección de estrategias.

Identifican las partes del corazón y los procesos circulatorios presentes en el hombre.

Ejecución de los procesos y estrategias

Elaboran un organizador visual del sistema circulatorio, buscan información referente a las enfermedades cardiacas.

Page 3: Sesion de clase del sistema circulatorio.

Anatomía del sistema cardiovascular

CierreEvaluación

Metacognición

Adicional

Se realiza la metacognición preguntando:¿Qué sabías sobre el sistema cardiovascular?

¿Cómo hiciste para aprender el tema desarrollado? ¿Cuáles fueron las dificultades que tuviste? ¿Te servirán lo aprendido en clase para conocerte y cuidarte?

Trabajo en el laboratorio para la observación de la estructura del corazón, y la circulación.

CuadernoFicha metacognitiva

Revisión de informes.

Ficha de laboratorio.Corazón de res.GuantesBisturíMandilColorante rojo y azul.Jeringas

10 min

50 min.

IV.- EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN/ CAPACIDADES

INDICADOR (ES) DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE

EVALUACIÓNComprensión de la información

Actitud ante el área

Identifica las partes del corazón durante la observación del corazón de res.

Reconoce la importancia del corazón y de sus vasos sanguíneos.

Toma conciencia de la importancia de su cuerpo. Muestra eficiencia y seguridad al elaborar su resumen del

tema. Trabaja ordenadamente en el salón de clases expresando sus

ideas sin agredir a sus compañeros. Cumple con las tareas asignadas en el aula y en su hogar.

Ficha de resumen.Debate.

Ficha de metacognitiva.

V. BIBLIOGRAFÍA / LINKOGRAFIA SUGERIDA: VIDEO Corazones saludables. https://www.youtube.com/watch?v=HuwcgaU26sQ BOLETÍN DE C.T.A. TEMA 30; sub tema: Anatomía, Sistema circulatorio.

35