Sesión de aprensizaje: Material de laboratorio

10
I.E. “LUIS NEGREIROS VEGA” PÓSOPE ALTO “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL ÁREA DE CTA “RECONOCEMOS LOS MATERIALES DE LABORATORIO” I. DATOS GENERALES : 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : LUIS NEGREIROS VEGA” 1.2. AREA : CTA 1.3. GRADO Y SECCIÓN :3ERO 1.4. UNIDAD : 01 1.5. BIMESTRE : I 1.6. DURACIÓN : 2 H 1.7. DOCENTE : Lic.. Yris RODRÍGUEZ CRUZ II. COMPETENCIA, CAPACIDADES Y ACTITUDES COMPETENCIA: Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. . APRENDIZAJES ESPERADO: Identifica los instrumentos de laboratorio según el material del cual están elaborados. III. SECUENCIA DIDÁCTICA: ETAPAS PROCESOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EDUCATIVOS TIEMPO INICIO Motivación Se motiva a los alumnos mostrando una lámina con algún científico usando un mandil y que estén manipulando ciertos instrumentos. Lámina 10 Exploración de saberes previos : ¿A qué se dedican estas personas? ¿Están utilizando algún instrumento? ¿Qué tipo de instrumento utilizan? 10 Lic. Yris Rodríguez Cruz

Transcript of Sesión de aprensizaje: Material de laboratorio

Page 1: Sesión de aprensizaje: Material de laboratorio

I.E. “LUIS NEGREIROS VEGA”PÓSOPE ALTO

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL ÁREA DE CTA

“RECONOCEMOS LOS MATERIALES DE LABORATORIO”

I. DATOS GENERALES :

1.1.INSTITUCIÓN EDUCATIVA : LUIS NEGREIROS VEGA”

1.2.AREA : CTA

1.3.GRADO Y SECCIÓN :3ERO

1.4.UNIDAD N° : 01

1.5.BIMESTRE : I

1.6.DURACIÓN : 2 H

1.7.DOCENTE : Lic.. Yris RODRÍGUEZ CRUZ

II. COMPETENCIA, CAPACIDADES Y ACTITUDES

COMPETENCIA: Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

.

APRENDIZAJES ESPERADO: Identifica los instrumentos de laboratorio según el material del

cual están elaborados.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

ETA

PA

S

PROCESOSPEDAGÓGICOS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOS EDUCATIVOS

TIEMPO

INIC

IO

Motivación Se motiva a los alumnos mostrando una lámina con algún científico usando un mandil y que estén manipulando ciertos instrumentos.

Lámina

10

Exploración de saberes previos :

¿A qué se dedican estas personas?¿Están utilizando algún instrumento?¿Qué tipo de instrumento utilizan?

10

Lic. Yris Rodríguez Cruz

Page 2: Sesión de aprensizaje: Material de laboratorio

I.E. “LUIS NEGREIROS VEGA”PÓSOPE ALTO

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

DES

AR

RO

LLO

Construcción o asimilación del nuevo aprendizaje:

Los alumnos se ubican en las mesas de trabajo donde observarán y manipularán los instrumentos de Laboratorio agrupados de acuerdo con el material de que están hechos

Responden a la preguntas: ¿Por qué se llaman

instrumentos de laboratorio? ¿Para qué sirven?

Los instrumentos de laboratorio se clasifican de acuerdo al material del que están hechos.

Luego los alumnos dibujan y describen las características de cada uno de los instrumentos de Laboratorio, llenando su Guía de práctica.

Materiales de laboratorio

Guía de práctica

Plumón 40

Aplicación o transferencia

Comparamos la función de algunos instrumentos de laboratorio con los materiales que usamos a diario. Los alumnos participan con lluvia de ideas.

CIE

RR

E Evaluación Responden las preguntas de

la guíaGuía de práctica

20

VI. BIBLIOGRAFÍA:

Para el docente:

- Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología.

2013. Lima.

- Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje .VI ciclo. Área Curricular de Ciencia,

Tecnología y Ambiente. 2015. Lima.

- Ministerio de Educación - Manual para el docente del libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente

de 3.er grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma. –

- Ministerio de Educación. Manual para el docente del Módulo de Ciencia Tecnología y

Ambiente

- Brown, LeMay, Bursten y Murphy (2004). Química. La ciencia central (9.ª edición).

- Equipo multimedia

Para el estudiante:

- Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 3.er grado de Educación

Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.

Lic. Yris Rodríguez Cruz

Page 3: Sesión de aprensizaje: Material de laboratorio

I.E. “LUIS NEGREIROS VEGA”PÓSOPE ALTO

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

- Ministerio de Educación. Guía para el estudiante del Módulo de Ciencia Tecnología y

Ambiente

-Investiguemos 2. 2012. Lima. El Comercio S.A.

LINKOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos72/instrumentos-laboratorio-quimica/

instrumentos-laboratorio-quimica.shtml

http://www.quimicaweb.net/ciencia/paginas/laboratorio/material.html

Anexo 1

Anexo 2

ANEXO 1

SESIÓN 02RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS

APRENDIZAJE ESPERADO: Genera y registra información sobre los materiales de laboratorio usados en las prácticas de

ciencias

INDICADOR:Elabora un informe sobre los principales materiales usados en el laboratorio.

Lic. Yris Rodríguez Cruz

“RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO”

Page 4: Sesión de aprensizaje: Material de laboratorio

I.E. “LUIS NEGREIROS VEGA”PÓSOPE ALTO

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

I. INTRODUCCIÓN:El área de CTA como ciencia eminentemente práctica, está fundamentada en resultados experimentales. Estos resultados experimentales cuidadosamente controlados se realizan en lugares especiales y apropiados llamados laboratorios. Experimentar es hacer prácticas de laboratorio para descubrir o demostrar ciertos fenómenos o principios científicos; por consiguiente, un practicante de laboratorio de CTA debe saber exactamente a qué llega y para ello debe prepararse de antemano con esmero, estudiando el tema. anticipadamente, de la guía de laboratorio. Todo buen estudiante debe ser prudente, ordenado y nítido en sus prácticas de laboratorio y pensar que su trabajo es una labor de investigación por lo tanto debe considerarla como un trabajo muy serio.es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, el alumno conozca el material que se utiliza. Cada uno de los materiales tiene una función y su uso debe ser acorde con la tarea a realizar. La utilización inadecuada de este material da lugar a errores en las experiencias pasadas.ACTIVIDAD INICIAL

II. MATERIALESDiversos materiales mostrados en la mesa del laboratorio

III. PROCEDIMIENTO:COMPLETAMOS EL SIGUIENTE CUADRO, TENIENDO EN CUENTA QUE DEBES ESCRIBIR EL NOMBRE LA CLASIFICACIÓN Y EL USO DE TODOS LOS MATERIALES MOSTRADOS EN LA PRÁCTICA.

Lic. Yris Rodríguez Cruz

Se muestra una relación de materiales. Luego se les pregunta:Los materiales que uds. Ven a continuación ¿se podrán clasificar ?¿cómo sería su clasificación?¿Para qué crees que sirven cada uno de ellos ?

Page 5: Sesión de aprensizaje: Material de laboratorio

I.E. “LUIS NEGREIROS VEGA”PÓSOPE ALTO

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

IV.

CONCLUSIONES

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

V. CUESTIONARIO

¿Es importante realizar prácticas de laboratorio? ¿Por qué?

Lic. Yris Rodríguez Cruz

DIBUJO NOMBRE Y CLASIFICACIÓN

USO

Luna de reloj.

Material de vidrio

Evaporar líquidosPesar sólidos .

Page 6: Sesión de aprensizaje: Material de laboratorio

I.E. “LUIS NEGREIROS VEGA”PÓSOPE ALTO

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

¿Cómo debemos comportarnos en el laboratorio?

¿Es necesario tener todos los materiales o pueden ser reemplazados?

VI. SUGERENCIAS

________________________________________________________________________

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

ANEXO 2

Lic. Yris Rodríguez Cruz

Page 7: Sesión de aprensizaje: Material de laboratorio

I.E. “LUIS NEGREIROS VEGA”PÓSOPE ALTO

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

Lic. Yris Rodríguez Cruz

Page 8: Sesión de aprensizaje: Material de laboratorio

I.E. “LUIS NEGREIROS VEGA”PÓSOPE ALTO

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

Lic. Yris Rodríguez Cruz

Page 9: Sesión de aprensizaje: Material de laboratorio

I.E. “LUIS NEGREIROS VEGA”PÓSOPE ALTO

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

Lic. Yris Rodríguez Cruz