Sesión de aprendizaje en TIC-USS

10
PROGRAMA DE INDUCCIÓN APLICANDO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN DURANTE EL AÑO ACADÉMICO 2014 . SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01 I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Institución académica : Universidad Señor de Sipan 1.2 Duración : 2 horas pedagógicas 1.3 Docentes facilitadores de la UNPRG : Mg. Humberto Iván Morales Huamán Bach. Robert Alejandro Vásquez Sánchez Aprendizaje esperado : Explicar e interiorizar el esquema educativo del Consorcio a través de su Visión, Misión, Valores, estructura Curricular, Metodología y Normatividad emitida. II. APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO Propiciar un mayor grado de compromiso con el proceso aprendizaje virtual para el logro de la excelencia académica y mejoramiento de la calidad profesional. Utiliza los recursos que aportan las TICs como herramienta para el proceso de la información y como instrumento docente para su labor profesional. Esquema educativo del Consorcio a través de su Visión, Misión, Valores, estructura Curricular, Metodología y Normatividad emitida. ACTITUD ANTE EL TRABAJO Demuestra habilidades sociales, trabajo en equipo, adaptabilidad y ganas de aprender.

Transcript of Sesión de aprendizaje en TIC-USS

Page 1: Sesión de aprendizaje en TIC-USS

PROGRAMA DE INDUCCIÓN APLICANDO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES DE LA

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN DURANTE EL AÑO ACADÉMICO 2014.

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Institución académica : Universidad Señor de Sipan 1.2 Duración : 2 horas pedagógicas

1.3 Docentes facilitadores de la UNPRG :

Mg. Humberto Iván Morales Huamán Bach. Robert Alejandro Vásquez Sánchez

Aprendizaje esperado : Explicar e interiorizar el esquema educativo del Consorcio a través de su Visión, Misión, Valores, estructura

Curricular, Metodología y Normatividad emitida.

II. APRENDIZAJE ESPERADO

COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO Propiciar un mayor grado de compromiso con el proceso aprendizaje virtual para el logro de la excelencia académica y mejoramiento de la calidad profesional.

Utiliza los recursos que aportan las TICs como herramienta para el proceso de la información y como instrumento docente para su labor profesional.

Esquema educativo del Consorcio a través de su Visión, Misión, Valores, estructura Curricular, Metodología y Normatividad emitida.

ACTITUD ANTE EL TRABAJO Demuestra habilidades sociales, trabajo en equipo, adaptabilidad y ganas de aprender.

Page 2: Sesión de aprendizaje en TIC-USS

PROGRAMA DE INDUCCIÓN APLICANDO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES DE LA

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN DURANTE EL AÑO ACADÉMICO 2014.

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

APRENDIZAJE ESPERADO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES RECURSO TIEMPO

INICIO

MOTIVACIÓN INICIAL:

Ø CREACIÓN DEL CLIMA AFECTIVO:

Los participantes reciben el saludo respetuoso y trato amable del Capacitador quien además, hace recordar el horario de clases según el cronograma establecido.

Ø EXPLORACIÓN Y RECOJO DE SABERES PREVIOS:

Las participantes se agrupan mediante la dinámica de la “canasta revuelta” y forman grupos de 6 integrantes. Luego el profesor pregunta: ¿Su trabajo profesional o labor educativa esta enmarcada en los principios de la misión y visión de la Universidad? ¿Qué te falta conocer de la estructura curricular? ¿Será interesante saber cómo se creo la Universidad Señor de Sipan? ¿Cuál es la metodología y normatividad vigente emitida por la Universidad? Se produce la lluvia de ideas y se procede a presentar los contenidos conceptuales usando la herramienta Prezi para luego subirlo a Scrib y su posterior publicación en Web.

INTERNET

RECOJO DE SABERES

PREVIOS.

DINÁMICA LA

“CANASTA REVUELTA”

LLUVIA DE IDEAS

HERRAMIENTA PREZI Y

SCRIB.

15

El Docente proporciona la información conceptual a través del entorno virtual de la USS para que estos la sinteticen en organizadores usando el Pezi, además los estudiantes pueden descargar videos tutoriales o manuales de como usar esta herramienta.

INTERNET ENTORNO VIRTUAL DE

Page 3: Sesión de aprendizaje en TIC-USS

PROGRAMA DE INDUCCIÓN APLICANDO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES DE LA

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN DURANTE EL AÑO ACADÉMICO 2014.

PROCESO - El docente explica paso a paso las aplicaciones y funcionamiento de las herramientas virtuales

en internet y la PC.

LA USS MANUAL TUTORIAL

DEL PREXI

60

FINAL

- El Docente aplica una evaluación a los participantes haciendo uso del Software educativo Hotpotatoes. - Reflexionan acerca de los aprendizajes desarrollados y su utilidad en su vida futura.

Software Hotpotatoes. 15

III. EVALUACIÓN

CRITERIO INDICADOR INSTRUMENTO

EXPRESIÓN ORGÁNICA

Identifica la misión, visión, valores, estructura

Curricular, Metodología y Normatividad emitida

propiciar un mayor grado de compromiso con el

proceso aprendizaje virtual.

Guía de observación

VALORES SOLIDARIDAD

Participa apoyando a sus compañeros Escala de valores

Page 4: Sesión de aprendizaje en TIC-USS

PROGRAMA DE INDUCCIÓN APLICANDO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES DE LA

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN DURANTE EL AÑO ACADÉMICO 2014.

GUÍA DE OBSERVACIÓN

ANEXOS

INDICADORES:

A. Lee la información de las herramientas utilizadas a través del tutorial o manuales web citadas y resalta las aplicaciones de cada una.

B. Selecciona y extrae información importante y lo exporta a Word y lo sube a la Web a través de correos electrónicos.

C. Sus argumentos son claros y coherentes.

D. Emite una apreciación personal, hace comentarios, platea argumentos a favor o en contra. E. Respeta las opiniones de los demás.

Page 5: Sesión de aprendizaje en TIC-USS

PROGRAMA DE INDUCCIÓN APLICANDO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES DE LA

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN DURANTE EL AÑO ACADÉMICO 2014.

Apellidos y Nombres

Criterios del mapa conceptual Total

A=

0-4

B=

0-4

C=

0-4

D=

0-4

E=

0-4

20 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

23

24

25

26

27

28

29

29

30

31

32

33

34

35

36

Page 6: Sesión de aprendizaje en TIC-USS

PROGRAMA DE INDUCCIÓN APLICANDO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES DE LA

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN DURANTE EL AÑO ACADÉMICO 2014.

ESCALA DE LICKERT DE ACTITUDES ANTE EL ÁREA

1: Muy Deficiente 2: Deficiente 3: Regular 4: Satisfactorio 5. Muy satisfactorio

Ord

Criterio, Indicadores

y Puntaje.

Apellidos y Nombres

Criterio: Valora el uso de la misión, visión, estructura curricular,

Metodología y Normatividad emitida.

Lee en forma clara la

información recibida.

Expresa los nuevos

conocimientos sobre la misión, visión y estructura

curricular.

Utiliza correctamente

las herramientas virtuales.

Se autocorrige o corrige cuando

comete errores de manera acertada.

(0-5 ptos) (0-5 ptos) (0-5 ptos) (0-5 ptos)

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

Page 7: Sesión de aprendizaje en TIC-USS

PROGRAMA DE INDUCCIÓN APLICANDO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES DE LA

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN DURANTE EL AÑO ACADÉMICO 2014.

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

29

30

31

32

33

34

Page 8: Sesión de aprendizaje en TIC-USS

PROGRAMA DE INDUCCIÓN APLICANDO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES DE LA

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN DURANTE EL AÑO ACADÉMICO 2014.

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°02

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Institución académica : Universidad Señor de Sipan 1.2 Duración : 2 horas pedagógicas

1.3 Docentes facilitadores de la UNPRG :

Mg. Humberto Iván Morales Huamán

Bach. Robert Alejandro Vásquez Sánchez

Aprendizaje esperado : Elabora organizadores visuales a partir del uso de herramientas virtuales, para compartirlo entre los participantes y publicarlo en

la Web.

II. APRENDIZAJE ESPERADO

COMPETENCIA

CAPACIDAD

CONOCIMIENTO

Conocen, desarrollan sesiones de aprendizaje, aplicando estrategias de enseñanza basado en el enfoque por competencias.

- Desarrollan habilidades de creación de tutoriales virtuales utilizando herramientas para producir organizadores visuales en Mindomo, Calameo de la Web 2.0 y publicarlos sobre Planificación de Sesión de Aprendizaje, basado en el enfoque por competencias y Presentación de Estrategias de Enseñanza

Diseño de Sílabo, Planificación de Sesión de Aprendizaje, basado en el enfoque por competencias y Presentación de Estrategias de Enseñanza

ACTITUD ANTE EL TRABAJO

Demuestra habilidades sociales, trabajo en equipo, adaptabilidad y ganas de aprender.

Page 9: Sesión de aprendizaje en TIC-USS

PROGRAMA DE INDUCCIÓN APLICANDO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES DE LA

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN DURANTE EL AÑO ACADÉMICO 2014.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

APRENDIZAJE ESPERADO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES

RECURSO TIEMPO

INICIO

- Presentación de la información de la sesión a través de un esquema presentado por el facilitador en Prezi y se establece un dialogo con los estudiantes sobre la importancia de las actividades a desarrollar.

http://www.dgespe.sep.gob.mx/reforma_curricular/planes/lepri/plan_de_estudios/enfoque_centrado_competen

cias

- INTERNET

- PREXI

- PC

15

PROCESO

- Los participantes utilizando todos los recursos que ofrece la Web elaboran un Tutorial, organizadores visuales

sobre Planificación de Sesiones de Aprendizaje, basados en el enfoque por competencias y presentación de Estrategias de Enseñanza.

- Luego lo suben en Web utilizando la herramienta Scribd y lo comparten a través del Portal de la USS usando la URLL o correos electrónicos de todos los participantes.

- Los formatos en Word del Tutorial lo convierten en PDF y lo suben en la herramienta del Calameo y lo comparten la URLL con los facilitadores a través del correo para su respectiva calificación.

- Tutoriales.

- Scrib.

- Portal de la USS. - Calameo.

- Correo electrónico.

60

FINAL - Reflexionan acerca de los aprendizajes desarrollados y su utilidad en su vida futura y comparten apreciaciones

entre los participantes a través del uso de un Blog de algún portal educativo(Perú educa)

-Blog. - Portal: perueduca.com

15

IV. EVALUACIÓN

Page 10: Sesión de aprendizaje en TIC-USS

PROGRAMA DE INDUCCIÓN APLICANDO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES DE LA

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN DURANTE EL AÑO ACADÉMICO 2014.

CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTO

CREACIÓN DE

ORGANIZADORES

VISUALES CON

HERRAMIENTAS

VISUALES DE LA

WEB 2.0

Busca información, utilizando motores de búsqueda, selecciona información relevante para el tema, organiza sus fuentes de información y guarda la URL que le interesa.

Portal de la USS, correo electrónico y presentación herramientas

virtuales. (PREXI, Calameo y Mindomo).

VALORES SOLIDARIDAD

Se apoya en sus compañeros cuando comete un error y pide apoyo para superarlos en equipo.

Participación activa