SESIÓN 29 de Mayo

7
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Denominación : Contaminación…¡Nooooooo…! 1.2. Grado y sección : 3º Única 1.3. Responsable : Fausto Herrada López 1.4. Fecha : 29/05/09 II. MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y EVALUACIÓN Áreas Organizadores y competencias Conocimientos Capacidades Actitudes Evaluación Indicadores de logro Técnicas Instrument os Ciencia y Ambient e Seres vivientes y conservación del medio ambiente Reconoce y valora la diversidad ecológica existente en el país y desarrolla hábitos de cuidado y Medio ambiente. Contaminació n ambiental. Explica qué es el medio ambiente, qué es la contaminaci ón ambiental e identifica los agentes contaminant es de cada elemento del medio Rechaza todo acto de contaminaci ón ambiental. Explica qué es medio ambiente. Explica qué es contaminación ambiental. Nombra los elementos del medio ambiente. Nombra los agentes contaminantes del suelo. Nombra los agentes Observació n Hoja de aplicación .

description

sesiones primaria

Transcript of SESIÓN 29 de Mayo

Page 1: SESIÓN 29 de Mayo

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Denominación : Contaminación…¡Nooooooo…!1.2. Grado y sección : 3º Única 1.3. Responsable : Fausto Herrada López1.4. Fecha : 29/05/09

II. MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y EVALUACIÓN

ÁreasOrganizadores y

competencias Conocimientos Capacidades ActitudesEvaluación

Indicadores de logro Técnicas Instrumentos

Ciencia y Ambiente

Seres vivientes y conservación del medio ambiente

Reconoce y valora la diversidad ecológica existente en el país y desarrolla hábitos de cuidado y protección para la conservación del medio ambiente.

Medio ambiente.

Contaminación ambiental.

Explica qué es el medio ambiente, qué es la contaminación ambiental e identifica los agentes contaminantes de cada elemento del medio ambiente.

Rechaza todo acto de contaminación ambiental.

Explica qué es medio ambiente.

Explica qué es contaminación ambiental.

Nombra los elementos del medio ambiente.

Nombra los agentes contaminantes del suelo.

Nombra los agentes contaminantes del aire.

Menciona los agentes contaminantes del agua.

Observación Hoja de aplicación.

Page 2: SESIÓN 29 de Mayo

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Fases Estrategias metodológicasRecursos y materiales educativos

Tempo-ralización

Recojo de saberes nuevos

Actividades permanentes.

Formación de grupos por medio de la técnica de las tarjetas con dibujos.

- Cada niño coge una tarjeta con un dibujo diferente.

A la orden del facilitador, se agrupan según el dibujo de la tarjeta.

Estrategia de la lectura del paisaje natural o social en base a imágenes:

- Cada grupo selecciona imágenes relacionadas a la contaminación ambiental del libro de Ciencia y Ambiente.

- El grupo del árbol, hace una lectura perceptiva, es decir, describe las imágenes seleccionadas.- El grupo del perrito, hace una lectura analítica, es decir, determina si los elementos de las imágenes

corresponden al mundo natural o social.- El grupo de la niña, hace una lectura descubridora, es decir, determina el problema que expresa las

imágenes.- El grupo de la regadora, hace una lectura hermenéutica, es decir, determinan las causas y

consecuencias del problema que encierra o representa las imágenes.

En función del problema que representa las imágenes, responden a las preguntas: ¿Qué es la contaminación ambiental?, ¿Qué es el medio ambiente?

30’

Construcción de los conocimientos

Leen el texto sobre el medio ambiente.

- Primera lectura, predicativa. Observan la imagen del texto y formulan sus hipótesis sobre el contenido de dicho texto.

- Segunda lectura, silenciosa.- Tercera lectura, oral y analítica. Responden a preguntas como:

o ¿De qué trata el texto?

Separata sobre salud y enfermedad

Tarjetas

1:30 h

Page 3: SESIÓN 29 de Mayo

o ¿Qué dice del medio ambiente?

- Por medio de la técnica del metaplán, cada grupo ordena tarjetas sobre la información de lo leído, armando un mapa conceptual.- Ubican sus trabajos en museo.- Se revisa y se mejora si fuera necesario.

- Copian la información en el cuaderno de Ciencia y Ambiente.- Comparan la información con sus saberes previos.

Cada grupo según sorteo, lee sobre la contaminación ambiental, contaminación del suelo, aire o agua. En un papelote anotan los elementos contaminantes, con ello, elaboran una noticia y presentan la información por turno al grupo total por medio de la técnica de la nota radial; para ello, cada grupo elige el nombre de su emisora y el locutor para dar a conocer la noticia.

Sistematización de la información en colectivo, por medio de un mapa mental y de unos cuadros de doble entrada.

metaplán

Papelotes

Limpiatipo

Tizas de colores

MEDIO AMBIENTE

LUGAR

es el

conformado por

PERSONAS ANIMALES PLANTAS

SERES VIVOS SERES NO VIVOS

SUELO AGUA AIRE

Entonces, los elementos del medio ambiente son:Los seres que tienen vida: personas, animales y

plantas.Los seres que no tienen vida: suelo, agua, aire y

luz solar.

Page 4: SESIÓN 29 de Mayo

CAUSADA POR CAUSADA POR

CAUSADA POR

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

AGUAS SERVIDAS

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

AGUAS SERVIDAS

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

GASES TÓXICOS

INSECTICIDAS

BASURA PLAGUICIDAS JABÓN Y

DETERGEN-TES

ABONOS MONÓXIDO DE CARBONO (HUMO DE LOS CARROS)

PRODUCTOS QUÍMICOS

BASURA

Copian la información en el cuaderno de Ciencia y Ambiente.

Aplicación de los nuevos conocimientos

Cada grupo en una hoja bond propone una medida para conservar el medio ambiente. Hojas bondPlumonesLimpiatipo

10’

Evaluación Reflexionamos sobe lo que está pasando con nuestro medio ambiente.

Resuelven una hoja de aplicación.

Metacognición.

20’

PLANTAS

ANIMALES

PERSONAS

VIDA

AFECTA

MEDIO AMBIENTE

DETERIOROLUGAR

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Page 5: SESIÓN 29 de Mayo

IV. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS DEL MONITOR: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________ __________________________________ VºBº MONITOR PROFESOR DE AULA