SESIÓN 22 de Mayo

5
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.%2%. Denominación : La coma enumerativa metida en el tema de la familia. 2.%2%. Grado y sección : U Turno: Mañana 3.%2%. Responsable : Fausto Herrada López 4.%2%. Fecha : 22-05-09 II. MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y EVALUACIÓN Áreas Organizadores y Competencias Conocimien tos Capacidades Actitud es Evaluación Criterios Indicadores de logro Instrument os Personal Social Construcción de la identidad y de la convivencia democrática Reconoce sus derechos y responsabilidades en su medio familiar, escolar y comunal e interactúa de manera respetuosa, solidaria y responsable en la vida cotidiana. - La familia. - Responsa bilidade s de la familia en la protecci ón de los niños y niñas Reconoce la estructura de la familia y las responsabili dades que cumplen en la protección de los niños y niñas. Se interes a por las tareas encomen Construcci ón de la identidad y de la convivenci a democrátic a Explica cómo está estructurada de la familia Nombra las clases de familia. Nombra las responsabilida des de la familia en la protección de niños y niñas. Propone algunas Lista de cotejo

description

sesiones primaria

Transcript of SESIÓN 22 de Mayo

SESIN DE APRENDIZAJE

SESIN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS1.1. Denominacin : La coma enumerativa metida en el tema de la familia.2.2. Grado y seccin : 4 U Turno: Maana

3.3. Responsable : Fausto Herrada Lpez4.4. Fecha : 22-05-09

II. MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y EVALUACIN

reas

Organizadores y CompetenciasConocimientosCapacidadesActitudesEvaluacin

CriteriosIndicadores de logroInstrumentos

Personal

SocialConstruccin de la identidad y de la convivencia democrtica

Reconoce sus derechos y responsabilidades en su medio familiar, escolar y comunal e interacta de manera respetuosa, solidaria y responsable en la vida cotidiana. La familia.

Responsabilidades de la familia en la proteccin de los nios y niasReconoce la estructura de la familia y las responsabilidades que cumplen en la proteccin de los nios y nias.Se interesa por las tareas encomendadas.Construccin de la identidad y de la convivencia democrtica Explica cmo est estructurada de la familia

Nombra las clases de familia.

Nombra las responsabilidades de la familia en la proteccin de nios y nias. Propone algunas medidas para exigir en su medio familiar, proteccin.Lista de cotejo

ComunicacinProduccin de textosProduce con seguridad textos informativos, instructivos, poetices y dramticos a travs de los cuales expresa su ideas intereses, sentimientos, necesidades y emociones, haciendo uso reflexivo de los elementos lingsticos, y no lingsticos que favorece en la coherencia de los textos. La coma enumerativa.Usa la coma enumerativa en diversas oraciones.

Produccin de texto Usa correctamente la coma enumerativa en diversas oraciones.

Coloca la coma enumerativa donde corresponde.

III. DESARROLLO DE LA SESIN DE APRENDIZAJE

FasesEstrategias metodolgicas Recursos y materiales educativosTemporalizacin

Recojo de saberes previos Actividades permanentes.

Se inicia la clase por medio del fotomontaje virtual.

- Se les presenta imgenes de personas a travs del PowerPoint.

- Mientras observan las imgenes, explican de qu se trata cada una de ellas.

- Al final, colocan las imgenes juntas o una sobre otra.

- Explican de qu se trata el resultado.

A travs de la tcnica de la lluvia de ideas, responden a las preguntas:

Qu es la familia? Quines la conforman? Todas las familias son iguales?

Qu tareas desempea tus padres?

Computadoras(Microsoft PowertPoint y Word)

DVD

20

Construccin de los conocimientos Leen informacin sobre la familia, sus funciones, derechos en programa interactivo. Con las conclusiones y el aporte de cada uno, elaboramos en conjunto un organizador visual. Luego lo copian en su cuaderno de Personal Social.

Comentario sobre los signos de puntuacin encontrados en la informacin leda y usados en la sistematizacin de la misma.

Se les indica que por ahora, analizaremos la coma enumerativa. Para ello se les presenta la estructura de la familia bsica y extensiva.

Observan qu signos de puntuacin son los que se repiten en cada oracin.

Reciben informacin sobre la coma enumerativa.

Sistematizamos la informacin por medio de un organizador visual. Copian la informacin en el cuaderno de comunicacin.

3h

Colocan la coma enumerativa en oraciones diversas, usando el programa de Word.

Escriben en cada espacio los consejos y enseanzas que sus padres les dan en cada una de las situaciones:

40

Aplicacin e los nuevos conocimientos Aplican lo que han aprendido en diferentes actividades en el programa de PowerPoint

15

Evaluacin Reflexiona sobre lo trabajado.

Que aprend?

Cmo aprend?

Cmo me sent?

Para que me sirve? Etc.15

IV. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS DEL MONITOR

_______________________ __________________________

VB MONITOR PROFESOR DE AULA

La familia bsica est conformada por pap, mam e hijos.

La familia extensiva est conformada por pap, mam, hijos, abuelos, tos, sobrinos, primos, etc.

Cuando realizas tus tareas o estudias

_______________________________________________________________________

Cuando te sientes mal

____________________________________________________________________________________

Cuando vas de visita a la casa de alguien

__________________________________________________________________

Cuando discutes con tus hermanos o amigos

_____________________________________________________________________________