SESIÓN 1

3
CURSO: “ESCUELA TIC 2.0” - MÓDULO 1I” SESIÓN 1 CEP de JAÉN. Ponente: Antonio J. Cabrera González CREACIÓN DEL BLOG Pág. 1 UTILIDAD DEL BLOG PRESENTACIÓN OBJETIVOS 1. Dar a conocer los objetivos y la metodología de trabajo para el desarrollo del curso. 2. Crear un blog o cuaderno de bitácora para el intercambio de información y experiencias. 3. Agregar Gadgets y Entradas para construir nuestro Blog. 4. Enlace del Blog con PICASA. CONTENIDOS 1. El BLOG como herramienta de trabajo colaborativo. Correo GMAIL. BLOGGER Creación de nuestro Blog: METODOLOGÍA 1. Aunque esta organización será flexible, en función de la dinámica de trabajo que se establezca, en función del grupo, de las actividades de cada sesión... podemos considerarla como la que se repetirá a lo largo de cada una de las sesiones de este módulo, aunque no tiene por qué darse linealmente sino que será el formador quien determine cómo se integrarán estas etapas en cada sesión. 2. Duración: 3 horas presenciales y 2 horas no presenciales, por cada una de las 6 sesiones del curso. Estructura y dinámica del mismo: Presentación del trabajo para la sesión. Puesta en común. Taller. Propuesta de tareas no presenciales. Este tipo de actividades deben computarse con al menos 24 horas antes de que se inicie la siguiente sesión, salvo en la última sesión (6ª). Las tareas de la 6ª sesión deberán computarse antes de la fecha de finalización del curso y supondrán la superación del Módulo si las anteriores están superadas. PRESENTACIÓN DEL CURSO: Presentación del Módulo II: Objetivos, contenidos y sesiones.

description

Sesión 1 y TAREAS

Transcript of SESIÓN 1

CURSO: “ESCUELA TIC 2.0” - MÓDULO 1I” SESIÓN 1

CEP de JAÉN. Ponente: Antonio J. Cabrera González CREACIÓN DEL BLOG

Pág. 1

UTILIDAD DEL BLOG

PRESENTACIÓN

OBJETIVOS

1. Dar a conocer los objetivos y la metodología de trabajo para el desarrollo del curso. 2. Crear un blog o cuaderno de bitácora para el intercambio de información y experiencias. 3. Agregar Gadgets y Entradas para construir nuestro Blog.

4. Enlace del Blog con PICASA.

CONTENIDOS

1. El BLOG como herramienta de trabajo colaborativo.

Correo GMAIL.

BLOGGER

Creación de nuestro Blog:

METODOLOGÍA

1. Aunque esta organización será flexible, en función de la dinámica de trabajo que se establezca, en función del grupo, de las actividades de cada sesión... podemos considerarla como la que se repetirá a lo largo de cada una de las sesiones de este módulo, aunque no tiene por qué darse linealmente sino que será el formador quien determine cómo se integrarán estas etapas en cada sesión.

2. Duración: 3 horas presenciales y 2 horas no presenciales, por cada una de las 6 sesiones del curso.

Estructura y dinámica del mismo:

Presentación del trabajo para la sesión.

Puesta en común.

Taller.

Propuesta de tareas no presenciales. Este tipo de actividades deben computarse con al menos 24 horas antes de que se inicie la siguiente sesión, salvo en la última sesión (6ª). Las tareas de la 6ª sesión deberán computarse antes de la fecha de finalización del curso y supondrán la superación del Módulo si las anteriores están superadas.

PRESENTACIÓN DEL CURSO:

Presentación del Módulo II: Objetivos, contenidos y sesiones.

CURSO: “ESCUELA TIC 2.0” - MÓDULO 1I” SESIÓN 1

CEP de JAÉN. Ponente: Antonio J. Cabrera González CREACIÓN DEL BLOG

Pág. 2

El BLOG

Actividad Previa: Crearse una cuenta de correo en GMAIL.

¿Qué es un blog?

Entrar en el Blog del Curso: www.escuelatic2-0.blogspot.com

Ver: concepto de blog, tipos de blog, blog educativo y vídeo de youtube sobre cómo crear un blog.

Documentación entregada y expuesta en el blog.

Breves apuntes sobre teoría, tipos y ejemplos de blogs utilizando la moodle del CEP Indalo un blog en el aula entrando como invitado.

Crear un Blog usando el servicio gratuito Blogger: Se crea un blog de aula que servirá de modelo para que cada participante, (como tarea presencial) se cree el suyo. Deberán de enviar un correo a [email protected] indicando su nombre y la dirección de su blog creado y ya publicado. Para la próxima sesión, cada participante será incluido/a en Listado de Blogs del Curso. Dicho blog se utilizará para llevar a cabo diferentes tareas durante el desarrollo del módulo. El blog se realizará siguiendo los Apuntes y vídeos que dispones en el Blog del Curso.

Cambiar título en Configuración-Básico.

Crear una entrada. En Configuración-Formato, cambiar el formato de fehca y hora. (Madrid +1)

Realizar un comentario a una entrada del bienvenida en el blog del Curso.

Diseño: Añadir Gadget (en cabecera, pie, columna), diseñador de plantillas, edición HTML

Comentarios: en Configuración, comentarios: Persona que puede realizar comentarios.

Insertar imagen, texto, enlaces, vídeo…

Hacerse seguidor del blog.

Otras plantillas

Dar permiso para crear entradas en nuestro blog.

Enlazar con PICASA para tener un contenedor de fotos para nuestros alumnos/as.

PUESTA EN COMÚN

Se debatirá sobre la utilidad / finalidad del blog. La práctica docente en relación con los recursos TIC y sobre sus expectativas y necesidades en la escuela TIC 2.0.

CURSO: “ESCUELA TIC 2.0” - MÓDULO 1I” SESIÓN 1

CEP de JAÉN. Ponente: Antonio J. Cabrera González CREACIÓN DEL BLOG

Pág. 3

TALLER (Grupos de 4 ó 5)

Uno/a de los/las asistentes tomará nota de las conclusiones a modo de síntesis de las principales aportaciones. (Esto se convertirá en un COMENTARIO que se plasmará en el blog del curso).

Se te facilita el modelo de ficha en la entrada correspondiente del BLOG DEL CURSO. Puedes analizar otros recursos si lo consideras muy interesante por tu área, especialidad, grupo de alumnos, etc.

Tareas no presenciales. 1. Termina de crear tu propio BLOG. Debe de tener:

Tu perfil con datos y foto. Una entrada con una imagen y un vídeo (a ser posible) Una Lista de Enlaces (gadget) en la que aparezca la del Blog del Curso:

www.escuelatic2-0.blogspot.com

Insertar en vuestro blog creado 3 gadgets diferentes: (por ejemplo: el tiempo de tu localidad, calendario, contador…)

2. Envía un correo a [email protected] indicando tu nombre y la dirección de tu blog ya publicado para ser incorporado en el blog del curso. (Para la próxima sesión, ya podrás participar incluyendo entradas en el Blog del Curso).

3. Escribe un COMENTARIO en el BLOG DEL CURSO, www.escuelatic2-0.blogspot.com (en

su entrada UTILIDAD y FINALIDAD DEL BLOG) con reflexiones sobre las características y utilidad de este tipo de recursos TIC (posibilidades didácticas, grado de dificultad, etc.).