SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel...

33
CONCEJO DE MEDELLÍN SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016

Transcript of SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel...

Page 1: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

CONCEJO DE MEDELLÍN

SESIÓN PLENARIA ORDINARIA

ACTA 163

Octubre 29 de 2016

Page 2: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ÍNDICE ACTA 163

Asistencia

3

Orden del día

3

Aprobación del orden del día

4

Proposiciones

4

Socialización proyecto de acuerdo

N° 041 de 2016: «Por medio del cual se establece el presupuesto de ingresos y gastos para la vigencia fiscal 2017». - Presentación PAC - Análisis capacidad de endeudamiento -Indicadores y metas financieras - Marco Fiscal

8

Lectura de comunicaciones

29

Asuntos varios

29

Anexos

32

Page 3: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 3

FECHA: Medellín, 29 de octubre de 2016 HORA: De las 9:14 a las 10:23 horas LUGAR: Recinto oficial de sesiones ASISTENTES: Daniela Maturana Agudelo, presidenta

Nataly Vélez Lopera Bernardo Alejandro Guerra Hoyos Franz Alexander Restrepo Grisales, secretario General Aura Marleny Arcila Giraldo Fabio Humberto Rivera Rivera Ricardo León Yepes Pérez Rober Bohórquez Álvarez Jesús Aníbal Echeverri Jiménez Manuel Alejandro Moreno Zapata Ramón Emilio Acevedo Cardona Daniel Carvalho Mejía Luz María Múnera Medina John Jaime Moncada Ospina

Carlos Alberto Zuluaga Díaz Álvaro Múnera Builes Santiago Jaramillo Botero Jaime Alberto Mejía Alvarán María Paulina Aguinaga Lezcano Simón Molina Gómez Norman Harry Posada Jaime Roberto Cuartas Ochoa

ORDEN DEL DÍA 1. Verificación del cuórum 2. Aprobación del orden del día 3. Socialización proyecto de acuerdo N° 041 de 2016:

Page 4: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 4

«Por medio del cual se establece el presupuesto de ingresos y gastos para la vigencia fiscal 2017». - Presentación PAC - Análisis capacidad de endeudamiento-Indicadores y metas financieras - Marco Fiscal 4. Lectura de comunicaciones 5. Proposiciones 6. Asuntos varios

DESARROLLO: 1° VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM Se efectuó la verificación de cuórum dando inicio a la reunión. 2° APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA La Presidencia sometió a consideración el orden del día. Intervino el concejal Norman Harry Posada para solicitar se desarrolle en primer lugar el punto de las proposiciones. No se presentaron más intervenciones. Se aprobó el orden del día con la modificación. 3° PROPOSICIONES Se dio lectura a las siguientes proposiciones: 3.1. Creación de comisión accidental para estudiar el plan habitacional del Centro de Medellín.

Page 5: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 5

Presentada por la bancada del Partido Centro Democrático, señores concejales Nataly Vélez Lopera, Norman Harry Posada, María Paulina Aguinaga Lezcano, Santiago Jaramillo Botero, Jaime Alberto Mejía Alvarán, Simón Molina Gómez. Intervino la concejala Luz María Múnera Medina para solicitar ser parte de la comisión. 3.2. Intervino el concejal Fabio Humberto Rivera Rivera: “Para solicitar que el próximo lunes sesionemos a las ocho de la mañana, porque hay tres proyectos de acuerdo, hay debate y reunión de los concejales a la una. 3.3. Entrega de resolución en nota de estilo al Colegio New School por sus 21 años de existencia. Presentada por la bancada del Partido Conservador, señores concejales Carlos Alberto Zuluaga Díaz, Álvaro Múnera Builes, John Jaime Moncada Ospina. Intervino la concejala Nataly Vélez Lopera para suscribir la proposición. 3.4. Entrega de resolución en nota de estilo a la Corporación universitaria Americana por sus diez años de existencia. Presentada por la bancada del Partido Conservador, señores concejales Carlos Alberto Zuluaga Díaz, Álvaro Múnera Builes, John Jaime Moncada Ospina. Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y Ramón Emilio Acevedo Cardona para suscribir la proposición en nombre de la bancada del Partido de la U. 3.5.

Page 6: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 6

Anexo de invitados y cuestionario al debate sobre «hotelería informal». Presentada por la bancada del Partido Centro Democrático, señores concejales Norman Harry Posada, Nataly Vélez Lopera, María Paulina Aguinaga Lezcano, Santiago Jaramillo Botero, Jaime Alberto Mejía Alvarán, Simón Molina Gómez. 3.6. Entrega de nota de estilo a la Corporación Universitaria Americana. Presentada por la bancada del Partido Cambio Radical, señores concejales Rober Bohórquez Álvarez, Ricardo León Yepes Pérez. Intervino la vicepresidenta Segunda Nataly Vélez Lopera: “Concejal Rober, esa proposición también la presentó el concejal Carlos Zuluaga, entonces quedan los dos 3.7. Entrega de la orden al Mérito Don Juan del Corral, grado oro, a la institución educativa San Cristóbal por sus 50 años. Presentada por la bancada del Partido Conservador, señores concejales Carlos Alberto Zuluaga Díaz, Álvaro Múnera Builes, John Jaime Moncada Ospina. 3.8. Modificación de cuestionario propuesto para el debate del proceso de paz. Presentada por la bancada del Partido Centro Democrático, señores concejales Simón Molina Gómez, Norman Harry Posada, Nataly Vélez Lopera, María Paulina Aguinaga Lezcano, Santiago Jaramillo Botero, Jaime Alberto Mejía Alvarán. Intervino el concejal Jesús Aníbal Echeverri Jiménez:

Page 7: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 7

“Para acompañar la bancada del Partido Centro Democrático, en cabeza del concejal Molina esa proposición”. Intervino el concejal Simón Molina Gómez: “Doctor Jesús Aníbal, esa proposición ya la habíamos presentado y había bancadas adheridas, simplemente estamos modificando el cuestionario, una vez que el resultado del plebiscito cambió un poco el panorama nacional. Habíamos conversado con la Administración, porque se había quedado sin piso jurídico el cuestionario anterior. Estamos modificándolo para poder hacer el debate en ese sentido”. 3.9. Entrega de la orden al Mérito Don Juan del Corral, grado oro, a los deportistas antioqueños que hicieron sobresalir a Colombia en los Juegos Olímpicos. Presentada por la bancada del Partido Centro Democrático, señores concejales Jaime Alberto Mejía Alvarán, Norman Harry Posada, Nataly Vélez Lopera, María Paulina Aguinaga Lezcano, Santiago Jaramillo Botero, Simón Molina Gómez. Intervino el concejal Fabio Humberto Rivera Rivera para suscribir la proposición. Intervino el concejal Manuel Alejandro Moreno Zapata: “Aunque creo que es una proposición que tiene pertinencia para todo el Concejo, qué bueno hablar con el doctor Jaime para que así lo hiciéramos, el partido de la U tiene intención de acompañar esa proposición y me imagino que todas las bancadas”. Intervino el concejal Carlos Alberto Zuluaga Díaz: “En el mismo sentido del concejal Manuel, me parece que debe ser una proposición de todo el Concejo, pero que sean todas las bancadas”. 3.10.

Page 8: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 8

Entrega de la orden al Mérito Don Juan del Corral, a la agrupación musical Zona Prieta por sus 15 años de trayectoria artística. Presentada por la bancada del Movimiento Creemos, señores concejales Daniela Maturana Agudelo, Daniel Carvalho Mejía. Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la proposición. 3.11. Entregar la orden el Mérito Don Juan del Corral grado Oro a la Institución Educativa Marco Fidel Suárez en la conmemoración de sus 63 años. Presentada por la bancada del Partido de U, señores concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata, Jesús Aníbal Echeverry Jiménez, Ramón Emilio Acevedo Cardona. 3.12. Entregar la orden el Mérito Don Juan del Corral grado Oro a la Institución Educativa San Cristóbal en sus 50 años de existencia. Presentada por la bancada del Partido Centro Democrático, señores concejales Nataly Vélez Lopera, Jaime Alberto Mejía Alvarán, Santiago Jaramillo Botero, María Paulina Aguinaga Lezcano, Simón Molina Gómez, Norman Harry Posada. Se adhirió a la proposición el concejal Carlos Alberto Zuluaga Díaz Se sometió a discusión las proposiciones leídas y orales con sus adicciones y modificaciones. No se presentaron intervenciones. Fueron aprobadas. 4° SOCIALIZACIÓN PROYECTO DE ACUERDO Proyecto de Acuerdo 041 de 2016 «Por medio del cual se establece el presupuesto de ingresos y gastos para la vigencia fiscal 2017». • Presentación PAC

Page 9: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 9

• Análisis capacidad de endeudamiento-Indicadores y metas financieras • Marco Fiscal Intervino la presidencia a cargo de la concejala Nataly Vélez Lopera: “Esta plenaria estaba propuesta para que la Administración Municipal viniera a hablar del marco fiscal y otros temas correspondientes al Presupuesto para el año 2017”. Intervino el concejal Carlos Alberto Zuluaga Díaz: “Seguimos con el cronograma que los ponentes hemos dispuesto para analizar con profundidad el Presupuesto para el 2017. Hemos avanzado estudiando cada una de las áreas, hemos analizado temas como Planeación, Gestión y Control Territorial, Isvimed, Infraestructura, Inder, Educación, Desarrollo Económico, Sapiencia, Colegio Mayor, Pascual Bravo, Instituto Tecnológico Metropolitano. Quiero resaltar a cada ponente en su disciplina para hacer posible que el Presupuesto quede con todas las disposiciones de ley. Hoy tenemos la segunda plenaria de Presupuesto. Hace ocho días lo tuvimos y hoy queremos con el Secretario de Hacienda y el Director de Planeación abordar el tema de la capacidad de endeudamiento del Municipio de Medellín, el tema de PAC, Indicadores y Metas financieras y el Marco Fiscal de Mediano Plazo. La idea es darle el uso de la palabra al Secretario de Hacienda, al Director de Planeación, agradeciendo al Secretario de Participación Ciudadana que se encuentra presente. Decirles que los ponentes el día lunes dispusimos una reunión en el recinto a puerta cerrada, los 21 concejales, después que se levante la sesión para estudiar con Secretaría de Gobierno, Planeación y Hacienda el tema del Fondo Medellín para la Vida. Fuera de eso el tema de las Facultades que vía disposiciones generales el gobierno está solicitando. Por eso es importante que los 21 concejales nos acompañen el día lunes para efectos de ir construyendo en el marco de Disposiciones Generales un consenso alrededor de los temas.

Page 10: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 10

La Presidencia en la sesión del día lunes dispondrá a partir de qué horas tendremos en el recinto la reunión de los 21 concejales con los tres funcionarios y hablar con claridad frente al Fondo Medellín y las Facultades”. Intervino el secretario de Hacienda, Orlando de Jesús Uribe Villa: “Dentro de la presentación del Presupuesto se contempla el análisis de: I. Plan anualizado de caja II. Análisis de la capacidad de endeudamiento III. Indicadores y metas financieras VI. Marco Fiscal de Mediano Plazo V. Estrategias para el fortalecimiento de las finanzas Hoy les vamos a presentar como presupuestalmente y como desde el PAC se visualiza tanto las fuentes como lo usos que se tendrán de los recursos para este año 2017. El Plan anual mensualizado de caja de ingresos y gastos a septiembre de 2016 está de la siguiente manera y lo que se prevé para el año 2017. ¿Qué es el Programa anual mensualizado de caja (PAC)? Es un instrumento de administración financiera mediante el cual se verifica y aprueba el monto máximo mensual de fondos disponibles para el presupuesto de ingresos y gastos. Objetivos del PAC Cruce entre: Para identificar los recursos disponibles mensualmente

Page 11: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 11

Responsables del PAC: Todos los ordenadores del gasto de la Administración Central, los Establecimientos Públicos, y Entes de Control. Para realizar cualquier pago, los ordenadores del gasto deben haberlo programado en el PAC. ¿Quién aprueba el PAC? Es aprobado anualmente por el Comfis en la última sesión efectuada en diciembre del año inmediatamente anterior. La Secretaría de Hacienda está facultada para aprobar reprogramaciones, siempre y cuando el cambio requerido no altere el monto total aprobado mensualmente. PAC Ejecutado de Gastos A septiembre 30 de 2016 se ha ejecutado el 60% ($2.662.519) del total del PAC de gastos (4.434.559) Cifras en millones de pesos:

Page 12: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 12

Para el último trimestre de 2016, se tienen programados pagos por valor de $1,8 billones. Esto es un de los elementos que más el concejal Fabio Humberto Rivera ha venido insistiendo que entre las mismas secretarías quienes no haya tenido la dinámica de ir ejecutando y no alcancen a ejecutar a diciembre 31 se vayan haciendo las redistribuciones de los recursos. Historia PAC de gastos Septiembre 30 de 2016. El presupuesto definitivo anual es de 4.4 billones de pesos y va ejecutado en un 60 % y el ejecutado de 2.6 billones, el 60 %. Cifras en millones de pesos PAC de ingresos por agregado a septiembre 30 de 2016 Cifras en millones de pesos

Page 13: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 13

Con corte a septiembre 30 de 2016 se registra un recaudo efectivo por valor de $3.613.375 millones, correspondientes al 81 % del presupuesto anual de ingresos actualizado con sus modificaciones. Es importante resaltar que el comportamiento de las rentas ha sido positivo este año con un crecimiento, digamos, importante año a año. Esto son por ejecutado por agregado: Este es el histórico: Para 2016, se tiene recursos disponibles (líquidos) de $950.856 millones, los cuales son administrados por la Tesorería para garantizar una óptima gestión de los recursos. Liquidez del PAC vigencia 2016

Page 14: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 14

Incluye: Fondo Local de Salud(FLS), Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) – Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres(Ungrd), Fondos Territoriales de Seguridad y Convivencia Ciudadana(Fonset) –– Fondo de Solidaridad y Redistribución del Ingreso(FSRI), Fondo Matadero. Ranking bancos en recaudo Proyección estimada PAC Para un Presupuesto 2017: $ 4.109.025.276.525 Ahí tienen ustedes el PAC de ingresos proyectados, el PAC de egresos y la liquidez que va a tener el plan anualizado de caja, mes a mes. Por fortuna este es un Municipio que tiene liquidez en caja, tiene una buena liquidez y es un tema bastante importante.

Page 15: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 15

Este es el análisis de la capacida de endeudamiento del Municipio que ya se ha expuesto en muchos escenarios. Insisto, por fortuna es un municipio que tiene liquidez en caja y eso es un tema bastante importante. La deuda pública del Municipio de Medellín a septiembre de 2016 ascendió a $1.091.733.720.752. Recuerden que ya hemos hecho pagos este año de intereses y capital especialmente pagos de bonos, y los pagos que hemos realizado del crédito, el último pago lo hicimos por 8.3 millones de dólares que hicimos del crédito suscrito en dólares con la Alianza Francesa para el desarrollo. Es importante resaltar que el 16 de diciembre debemos hacer el pago de los $141.000 millones de los bonos suscritos a 10 años.

Page 16: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 16

Insisto, ya realizamos el pago de la primera cuota de intereses y capital del crédito en dólares que tenía un periodo de gracia de cinco años.

Page 17: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 17

Estos son los indicadores y metas financieras previstas entre el 2017 y 2026.

Page 18: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 18

El Municipio se ha caracterizado por el amplio cumplimiento de los indicadores de endeudamiento de la Ley 358 de 1997, a septiembre de 2016 el indicador de Solvencia de Capacidad de Pago es 5,06%, teniendo en cuenta que el límite para este indicador es del 40%, se puede observar que el Municipio de Medellín ha cumplido ampliamente con dicho indicador.

Page 19: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 19

Cabe resaltar que cuando se proyecta este indicador como lo pide la norma, la ley, debemos estresar la tasa y ahora les contamos cómo es ese mecanismo de tener una cobertura natural para la deuda especialmente en dólares. En superávit primario estamos en $528.000 y los intereses $65.000.

Page 20: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 20

Especialmente la más representativa la que concierne a Túnel del Toyo, Autopistas de la Prosperidad. Esto es muy importante porque es el compromiso que ha adquirido este Concejo y el Municipio de Medellín con obras de trascendencia y de gran impacto para la región como lo es el Túnel del Toyo. Hoy el Municipio al 2016 está en un 36.43 % de un límite del 50 %, y el comportamiento históricamente ha estado por debajo del 40 % y ha sido marcado

Page 21: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 21

como lo describo en algunas preguntas que se han hecho del porqué ese indicador se proyecta de una manera y porqué en la ejecución tiene otro comportamiento. Ahí les doy las respuestas a algunas de las preguntas que usualmente se hacen respecto al indicador de Ley 617. CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO Insisto, ajustada a lo que provee la norma y a la tasa estresada.

Page 22: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 22

El Municipio de Medellín acogiéndose a la norma tiene más capacidad de endeudamiento, la limitante está en que los recursos provenientes de EPM no son tenidos en cuenta por la norma y no son considerados recursos recurrentes, por eso la capacidad de endeudamiento establece: Ya hicimos el crédito para este año.

Page 23: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 23

Tenemos capacidad para honrar y atender al servicio de la deuda especialmente de los intereses.

Page 24: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 24

Lo llevamos a su límite máximo para el año 2017 del 47.9 %. Insisto, ahí le damos respuesta a muchas preguntas del porqué los valores proyectados son superiores a los ejecutados, doctor Fabio Humberto Rivera, ahí están las respuestas a esas preguntas que usualmente se hacen.

Page 25: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 25

Es de carácter y de mucha responsabilidad estar alineados al contexto macroeconómico.

Page 26: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 26

Éste es el grueso de elementos que se consideran en la evolución y construcción del marco fiscal de mediano plazo. En la evolución y en la construcción del marco fiscal de mediano plazo y el plan financiero es un instrumento de planificación y gestión financiera que hace parte del marco fiscal de mediano plazo y tiene como base las operaciones efectivas de las entidades cuyo efecto cambiario, monetario y fiscal sea de tal magnitud que amerite incluirlas en el plan. El plan financiero tomará en consideración las previsiones de ingresos, gastos, déficit y su financiación compatible con el programa anual de caja y las políticas cambiarias, en esencia, el plan financiero es un programa de ingresos y gastos de caja y sus posibilidades de financiamiento. Aquí está básicamente lo que son las fuentes y los usos, dentro de los ingresos corrientes, está los ingresos corrientes de libre destinación, ingresos corrientes destinados por ley, ordenanza o acuerdo, están los fondos especiales y están los recursos de capital y en los gastos está el funcionamiento, el servicio de la deuda y la inversión.

Page 27: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 27

Aquí está todo el plan financiero con ingresos corrientes, fondo local de salud, los ingresos totales y los gastos totales. Superávit primario. Es importante entender que se define como el flujo mínimo de recursos que requiere el Municipio para garantizar el pago de la deuda después de haber cubierto sus gastos de funcionamiento e inversión. Componentes del marco fiscal de mediano plazo. Normativa sobre la cual se sustenta y busca garantizar el cumplimiento del plan de desarrollo y la sostenibilidad financiera en el corto, mediano y largo plazo.

Page 28: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 28

Estrategias para el fortalecimiento de las finanzas. Nosotros nos hemos propuesto desarrollar cuatro megas fundamentadas en las personas, gestión financiera, eficiencia e innovación y esto es una de las grandes apuestas que nosotros desde la Secretaría de Hacienda venimos haciendo. Análisis del plan anual de caja de los indicadores financieros y el marco fiscal de mediano plazo.

Page 29: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 29

Insisto que estos elementos los hemos desarrollado en varias oportunidades acá conjuntamente con el Concejo y también lo hemos trabajado en las mesas que hoy estamos desarrollando”. 5° LECTURA DE COMUNICACIONES Se dio lectura a las siguientes comunicaciones: 5.1. Suscrita por el concejal Rober Bohórquez Álvarez Asunto: presentar excusas por su ausencia entre los días primero y ocho de noviembre de 2016 por motivos personales y familiares. 6° ASUNTOS VARIOS Los asuntos varios que se trataron fueron los siguientes: Intervino el concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos: “La revista Semana en la madrugada de hoy publicó el testimonio de la cajera del Hospital La María que en mi oficina declara que la cirugía que se le realizó al Contralor del Departamento de Antioquia fue una liposucción con un rayamiento muscular. Toda la facturación fue alterada el día 13 de octubre y por parte de sus jefes se le solicitó alterar la clave y reemitir las facturas con fechas diferentes y con valores diferentes.

Page 30: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 30

Eso es supremamente grave, porque a la Asamblea Departamental se le presentó documentación falsa y se le presentó también al columnista Raúl Tamayo que hoy escribe en el Periódico el Colombiano sobre el tema. Cuestionar la veracidad de la revistasemana.com cuando se tienen audios, grabaciones, documentaciones testimoniales del cirujano plástico después de que el Contralor presentó diferentes facturas. Al cirujano plástico solamente se le pagó el viernes hace ocho días (21 de octubre) $6.200.000 de los honorarios médicos por parte del subgerente del hospital. Todo lo que ha mostrado el Contralor es falso y manipulado. Lo que yo quiero es pedirle a la autoridad protección para la niña de la caja que ayer la llamaron de la cooperativa donde trabaja a echarla y a comprarla, diciéndole que le darían un puesto de mayor remuneración durante dos años para que se retractara de lo que ya está montado en las redes sociales. Esto habla de la trascendencia del debate que se hizo en este Concejo y quiero también informarles que ya tenemos los informes de la revisoría fiscal donde habla de una pérdida de $1.600 millones de pesos de la estampilla pro-hospitales que se destinó no para inversión sino para otros menesteres en el hospital. Tenemos también todo lo que es el informe de la revisoría fiscal 2015 y 2016 del Hospital La María de cómo no se manejaba contablemente de manera adecuada el hospital. Además, para que le informen al Contralor del Área Metropolitana a través de sus diputados que proteger ciertas personas que alteran la documentación también es un delito. Doctor Fabio Humberto, usted que conoce qué se cobra al POS (Plan Obligatorio de Salad) y que no se le cobra, pretendieron mediante un cobro de la Cooperativa Integra Salud que está en las redes y lo pueden mirar, al Contralor lo operan el 16 de abril y en el mes de junio la cooperativa cobra $6.200.000 dentro de una factura de $600 millones por servicio de especialistas al hospital La María. El auditor médico, como debe ser, glosó la cuenta y dijo: «Una lipodistrofia, así sea lipodistrofia genética no se puede comparar con una liposucción o con un rayamiento muscular» y glosó la cuenta.

Page 31: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 31

Está en las redes sociales la glosa que hizo el cirujano plástico que le dijeron que ya le habían pagado por la cooperativa. Apenas identifica que fue glosada en el mes de junio fue e hizo el reclamo y les dijo, «entonces ustedes por qué me mandan esta factura que no es de este paciente» y ahí es donde aparece la plata en efectivo el viernes pasado, pagado primero $5.000.000 en efectivo en la mañana y $1.200.000 al terminar la tarde para un total de $6.200.000. Esa es la prueba contundente de que toda la documentación del Contralor es falsa. Por eso en el recinto del Concejo de la ciudad de Medellín yo vuelvo a exigir la renuncia del Contralor Departamental de Antioquia y vienen otras perlas que aparecerán en Noticias UNO este fin de semana. El hecho de que el Gobernador de Antioquia haya entendido de la gravedad de lo que pasa en el Hospital la María, al cual también se le pueden sumar las irregularidades que denuncié aquí en el Hospital Marco Fidel Suárez y que en los próximos días aparecerán las corrupciones en El Hospital de Caucasia del orden departamental. El Gobernador de Antioquia pidió la renuncia de todo el Gabinete Departamental, yo no había visto en la historia que un debate que se menospreció en el Concejo de la ciudad de Medellín generara tanto ruido en el Departamento de Antioquia, donde aquí se dijo que no había argumentos, que no se había mostrado absolutamente nada y lo que pretendíamos era mostrar quién era el individuo que había llegado al Hospital General de Medellín. Hoy rarifico que hace parte de esa estructura del carrusel de la salud en el Departamento de Antioquia y con lo que va a salir de Caucasia, les advierto, cuidado con el primero que va en el concurso de Metrosalud, que es el hermano del director de Caucasia. Oigan bien este nombre «Oscar Villegas» Salud y Constricciones que tienen un portafolio muy amplio, construye actualmente y se hizo una adjudicación de $25.000 millones de pesos del hospital de Caucasia cuestionado por la Cámara de la Infraestructura a nivel nacional con un portafolio y a través de la empresa Unión Temporal audita las cuentas de Savia Salud y también a través de Audi Salud.

Page 32: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 32

Page 33: SESIÓN PLENARIA ORDINARIA ACTA 163 Octubre 29 de 2016 · Intervinieron los concejales Manuel Alejandro Moreno Zapata y John Jaime Moncada Ospina para solicitar ser incluidos en la

ACTA DE SESIÓN PLENARIA ORDINARIA 163 33

7. Proposición suscrita por el concejal Carlos Alberto Zuluaga Díaz, del partido Conservador, entregar reconocimiento de honor Don Juan del Corral grado oro por sus 50 años a I.E. San Cristóbal, por sus 50 años.

8. Adición al cuestionario de la proposición de hotelería Informal, suscrita por el concejal Norman Harry Posada, del partido Centro Democrático. (2 folios).

9. Proposición suscrita por la concejala Nataly Vélez Lopera, del partido Centro Democrático, crear comisión accidental para estudiar plan habitacional del centro de Medellín.

10. Proposición suscrita por el concejal Carlos Alberto Zuluaga Díaz, del partido Conservador, exaltar la labor que viene desarrollando el Colegio The New School en sus 21 años de existencia.

11. Proposición suscrita por el concejal Simón Molina Gómez, del partido Cetro Democrático, según rechazo de los acuerdo, como se debe preparar la ciudad para efectos que un inminente acuerdo pueda producir.

12. Proposición suscrita por la concejala Daniela Maturana Agudelo, de Movimiento Creemos, otorgar distinción orden al Mérito Juan del Corral en nota de estilo a la agrupación musical ZONA PRIETA por sus 15 años de trayectoria artística.

13. Proposición suscrita por el concejal Manuel Alejandro Moreno Zapata, del partido de la U, hacer reconocimiento a la trayectoria el Instituto Educativa Marco Fidel Suárez, en la conmemoración en sus 63 años de existencia. (2 folios).

Transcribió: Nora Álvarez Castro

Fanny A. Bedoya Correa

Sandra Soto

Liliana Velásquez

Revisó: Lina María Pérez Arango