Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

18
Servicios energéticos y los servicios de comunicación Ing. Carlos Valdez Velasquez-Lopez Director General de Control y Supervisión de Comunicaciones Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Transcript of Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Page 1: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Servicios energéticos y los servicios de comunicación

Ing. Carlos Valdez Velasquez-LopezDirector General de Control y Supervisión de Comunicaciones

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Page 2: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Densidad del Servicio de Telefonía Móvil

A marzo de 2011, la densidad del servicio público móvil llegó a 97,96 líneas por cada 100 habitantes.

Lima y Callao concentra el 46,61% del total de líneas, seguidos de La Libertad y Arequipa con 5,46% y 5,60% del total de líneas a nivel nacional, respectivamente.

Page 3: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Disponibilidad del Servicio de Telefonía Móvil

A marzo de 2011, la densidad del servicio público móvil llegó a 97,96 líneas por cada 100 habitantes.

Lima y Callao concentra el 46,61% del total de líneas (29’107.697 líneas móviles en servicio), seguidos de La Libertad y Arequipa con 5,46% y 5,60% del total de líneas a nivel nacional, respectivamente.

Page 4: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Densidad del Servicio de Telefonía fija

A marzo de 2011, la densidad en telefonía fija llegó a 10 líneas en servicio por cada 100 habitantes.

Lima y Callao, concentra el 63,25% del total nacional, presentando una densidad de 18,5 líneas por cada 100 habitantes, seguidos de Arequipa y La Libertad, con densidades telefónicas iguales a 12,1 y 9,6 respectivamente.

Page 5: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Disponibilidad del Servicio de Telefonía fija

A marzo de 2011, la densidad en telefonía fija llegó a 10 líneas en servicio por cada 100 habitantes.

En la distribución territorial del servicio de telefonía fija se observa que Lima y Callao, concentra el 63,25% del total nacional (2’970 062 líneas en servicio), presentando una densidad de 18,5 líneas por cada 100 habitantes, seguidos de Arequipa y La Libertad, con densidades telefónicas iguales a 12,1 y 9,6 respectivamente.

Page 6: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Disponibilidad del Servicio de Internet

Las conexiones de Banda Ancha a Internet, alcanzaron 1’304.125 conexiones a marzo de 2011, superior en 35,72% respecto de marzo 2010.

Lima y Callao concentran el 68,85% del total de suscriptores, seguido de La Libertad con 5,16% del total, y Arequipa con 5,14% del total de suscriptores.

Respecto a la tecnología o medio de acceso de las conexiones de banda ancha, el 68,37% son a través de ADSL, 24,01% a través de tecnología móvil, 5,20% a través de cable módem, 1,30% a través de Wimax y el 1,12% a través de otros medios o tecnologías.

Page 7: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Tendido de Fibra Óptica por empresa (2009-2010)

Las redes dorsales de fibra óptica, que constituyen el principal medio de transmisión de las redes de transporte para prestar servicios de Banda Ancha, se han desplegado principalmente en la Costa del Perú, mientras que en la Sierra su despliegue está limitado a tres (3) ciudades y, se carece de redes de transporte en la Selva; lo que constituye una barrera que restringe la masificación del servicio de banda ancha en el Perú.

Page 8: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

USO DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA PARA PROYECTOS DE COMUNICACIONES

FINALIDAD: brindar servicio de telefonía fija, publica y acceso a Internet empleando como red de transporte el tendido eléctrico de alta tensión San Gaban Puerto – Maldonado (231Km) de la Empresa Electro Sur Este.

PERMITE: la integración de un conjunto de 89 localidades. Dichas localidades están ubicadas en la los distritos de TAMBOPATA, INAMBARI, LAS PIEDRAS, LABERINTO, MADRE DE DIOS, HUEPETEWUE, en las provincias de TAMBOPATA, MANU. Beneficiando directamente a 64,006 habitantes, e indirectamente a 4, 456. Adicionalmente la red del proyecto proveerá servicio portador de larga distancia a Puerto Maldonado ciudad que cuenta con 94,000 habitantes y cuya conexión a la fecha con el resto del país es vía satélite.

PROYECTO FITEL SERVICIO DE BANDA ANCHA RURAL – SAN GABAN PUERTO MALDONADO

Page 9: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Servicio de Banda Ancha Rural San Gabán-Puerto Maldonado

Page 10: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

POLITICA NACIONAL PARA QUE EL PAÍS CUENTE CON RED DORSAL DE FIBRA ÓPTICA

(Decreto Supremo N° 034-2010-MTC)

Obligación de instalar fibra óptica y/o ductos y cámaras en los nuevos proyectos de infraestructura para brindar servicios de energía eléctrica, hidrocarburos y transportes, los mismos que serán de titularidad del Estado y cuya explotación se sujetará al otorgamiento de concesión a los operadores de servicios públicos de teleocmunicaciones.

Page 11: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

POLITICA NACIONAL PARA QUE EL PAÍS CUENTE CON RED DORSAL DE FIBRA ÓPTICA

(Decreto Supremo N° 034-2010-MTC)Para los Servicios de Energía EléctricaLa fibra óptica se instalará en las redes de transmisión, sub transmisión y redes de media tensión mayores a 20 Kv.

Para los Servicios de HidrocarburosLa fibra óptica se instalará en las redes de transporte.

Para la Infraestructura de TransporteInstalación de ductos y cámaras en todas las nuevas carreteras a construirse.

El número de hilos de fibra óptica a favor del Estado que se instalaran en las redes de energía eléctrica e hidrocarburos, en cumplimiento del D.S. N° 034-2010-MTC, es dieciocho (18). (Resolución Ministerial N° 468-2011-MTC/03).

Page 12: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Proyecto de Ley sobre la Banda Ancha de Internet

Resulta de necesidad pública e interés nacional la construcción de una red dorsal nacional de fibra óptica que integre a todas las capitales de provincias del país, así como el acceso y uso de la infraestructura asociada a la prestación de servicios públicos, incluyendo la Red Vial Nacional y procedimientos simplificados de autorizaciones.

Page 13: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Mapa proyectado de la Banda

Ancha de Internet

Page 14: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Libre acceso y sin discriminaciones

Se plantean regulaciones para el acceso y uso de la infraestructura de servicios públicos de energía eléctrica e hidrocarburos (Postes, ductos, cámaras, torres, derechos de vía), así como de la Red Vial Nacional para garantizar el libre acceso de cualquier operador que tenga a su cargo el despliegue de nueva fibra óptica.

Page 15: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Procedimientos Municipales

• El uso de áreas y bienes de dominio público por parte de los operadores de la fibra óptica es gratuito, no se necesita de habilitación urbana para la instalación de infraestructura.

• El otorgamiento de autorizaciones por parte de Gobiernos Locales en todo el país se sujeta a un procedimiento simplificado uniforme en el TUPA, que saldrá en el Reglamento.

Page 16: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Obligaciones de los concesionarios y su relación con

Gobiernos Locales• Observar la regulación específica vigente en

materia de medio ambiente y ornato, áreas naturales protegidas y patrimonio cultural.

• No afectar la prestación de otros servicios• Asumir los gastos de las obras de pavimentación

y ornato en general de su infraestructura.• Asumir responsabilidad por daños y perjuicios

que se pudieran ocasionar.

Page 17: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Beneficios para las Municipalidades provinciales y distritales del país

• Conexión a internet de banda ancha, mayor capacidad para transmitir y recibir datos por internet de parte de las instituciones públicas.

• Comunicación permanente de los vecinos a través del internet, gracias a los últimos avances de la tecnología (satisfacción general de la ciudadanía).

• Solución de problemas urgentes de comunicación del municipio a través de la conexión a internet de alta velocidad.

Page 18: Servicios energéticos y los servicios de comunicación 2

Gracias por su atención

Febrero de 2012