Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

43
SER PADRES Y PROFESIONALES EN EL MUNDO DE HOY LOS RETOS DE SER ADULTO Profesor Luis Felipe González del Riego Collomp

Transcript of Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

Page 1: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

SER PADRES Y PROFESIONALES EN EL

MUNDO DE HOYLOS RETOS DE SER ADULTO

Profesor Luis Felipe González del Riego Collomp

Page 2: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 3: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 4: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 5: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 6: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 7: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

40 años caminando detrás de la tierra

prometida. Llegamos. ¿Y ahora

qué?

“Cuando era adolescente me

decían que debía entender a mis

padres. Ahora que soy padre me

dicen que tengo que entender a

mis hijos. ¿Y a mí cuándo me

toca?”

Page 8: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

1.¿Qué significa ser adulto?Entre el trabajo, la familia y la sociedad.

Page 9: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

PARA EMPEZAR

¿Cuándo y como te diste cuenta que eras ya un adulto?¿Qué nos hace adulto?

¿Qué significa ser adulto?

¿Cuándo y cómo te diste cuenta de que ya eras un adulto?

Page 10: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

¿Qué he hecho

con mi vida?

¿Estoy contento(a) con lo

que voy logrando en el

amor? ¿en el trabajo?

¿A dónde me han llevado

las circunstancias, mis

sueños y mis decisiones?

¿Qué hubiera

pasado si…?

Page 11: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

¿Siento

que mi vida tiene sentido?

¿Me siento libre?

¿Qué quiero hoy?

¿Y si volviera a empezar?

¿Hay todavía tiempo

para hacer algunos cambios?

¿Qué imagen de hombre /

mujer adulto(a) proyecto?

Page 12: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

YO SOY YO Y MIS CIRCUNSTANCIAS.

Las decisiones que tomamos son las que nos definen. Es la manera de dar significado a las palabras, a los sueños.Es la manera de permitirque seamos lo que

queremos ser”.

Page 13: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

Cuando yo era chico, los niños querían ser

como sus padres, pero hoy… no estoy seguro.

¿Qué pasó?

Page 14: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 15: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 16: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

Adulto no es el que ya creció. Nos engañaron. Seguimos creciendo. Segunda adolescencia, dejando

atrás la primera: descubrir que somos adultos.

Page 17: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

EL CICLO DE VIDAEtapa ÉXITO frente a FRACASO

1ª etapa 0-1 año.

CONFIANZASe siente el niño protegido y seguro.

Desarrolla la “confianza ante la vida”.

DESCONFIANZAReñido, desprotegido o abandonado. Teme

y aprende a desconfiar de todo.

2ª etapa1-3 años

AUTONOMÍASe ve independiente y se atreve a hacer

cosas y desarrollar sus capacidades.

VERGÜENZA-DUDADemasiado controlado. No se atreve, duda,

aprende tarde todo.

3ª etapa4-5 años

INICIATIVAImaginación, viveza, actividad. Orgullo por

las propias capacidades.

CULPABILIDADFalta de espontaneidad. Inhibición. Se

siente culpable (“malo”).

4ª etapa6-11 años

LABORIOSIDADTrabajador. Previsor. Emprendedor. Le gusta

hacer cosas y jugar. Competitivo.

INFERIORIDADPereza, falta de iniciativa. Evita toda

competencia. Se cree inferior y mediocre.

5ª etapaAdoles-Cencia12 - 25

IDENTIDADSabe quién es y qué quiere en la vida.

Seguridad. Independencia. Capaz de aprender mucho. Sexualidad integrada.

CONFUSIÓNInseguridad. No sabe lo que quiere. No se

ubica frente al trabajo, los estudios, la sociedad y la sexualidad.

Page 18: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

Etapa ÉXITO frente a FRACASO6ª etapa

Juventud Adulta25 - 40

INTIMIDADCapacidad de amar y entregarse.

Sexualidad enriquecedora. Vínculos sociales estables y

abiertos.

AISLAMIENTODificultades para relacionarse.

“Problemas de carácter”. Relaciones inauténticas.

7ª etapaEdad

Adulta40 – 55

GENERATIVIDADProductivo y creativo (Profesión).

Proyección de futuro. Colaboración con nuevas

generaciones (Familia, educación...)

ESTANCAMIENTOEmpobrecimiento temprano.

Egocentrismo. Improductivo.

8ª etapaMadurez

55 -

INTEGRIDADSe acepta la propia existencia como algo valioso. Satisfacción

de haber vivido.

DESESPERACIÓNSe considera que se ha “perdido el

tiempo” y que la vida se termina. Temor a la muerte.

EL CICLO DE VIDA

Page 19: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

¿QUÉ SIGNIFICA LA EDAD ADULTA?• La segunda adolescencia: de los 40 a

los 55, no se es joven ni viejo. Etapa de transición, Cambios bio-psíquicos. Ansiedad e inestabilidad emocional.

• Coincidencia con etapas críticas de los hijos: su adolescencia. ¡Queremos vacaciones!

• Descubrimos el declive de nuestro cuerpo (salud, fortaleza, belleza, sexualidad, etc.). Crisis existencial, síndrome de la pérdida, vivir en el horizonte de la muerte.

• Crisis de realismo: Tengo límites.

Page 20: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

¿QUÉ SIGNIFICA LA EDAD ADULTA?

• Etapa de evaluación. Se tiene una historia y una cosmovisión. “Los cuarenta es la edad en la que llegamos a ser lo que somos”.

• Crisis de Proyecto. Expectativas sobre familia y profesión. ÉXITO y Psicosis de fracaso.

• Conflicto entre conservar lo que se ha logrado y buscar algo nuevo. (Pasado-Futuro).

Page 21: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

¿QUÉ SIGNIFICA LA EDAD ADULTA?• Se tiene experiencia (no se

está ganando experiencia), por ello es una etapa muy productiva.

• Inquietud por la trascendencia (religión, política, docencia). ¿Qué le dejo al mundo?

• Se ha vivido el Amor. Necesidad de la ternura, de ser necesitado, ser admirado, miedo a la soledad.

Page 22: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

2.¿Qué significa ser adulto en el mundo de hoy?De los picapiedras a los simpsons.

Page 23: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

Mi primer teléfono

El primer teléfono de muchos de nuestros hijos

Page 24: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 25: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 26: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

LAS COMPLICACIONES DEL MUNDO DE HOY• La tecnología genera comodidad,

aislamiento, consumismo, “analfabetismo tecnológico”, TICs.

Mundo de la Imagen. Internet.• Siento, luego existo. • Pensamiento Light.

• Relativismo, pragmatismo, subjeti-vismo, inmediatismo, pesimismo.

• DDHH de los niños.• Vivimos más tiempo: Nuevos ciclos

de vida.• Composición familiar.

Page 27: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

LAS COMPLICACIONES DEL MUNDO

DE HOY• Incertidumbre, pluralidad y exclusión.• Grandes ciudades y soledad. Nuevas condiciones para la

socialización.• Velocidad de la vida.• El ritmo de vida familiar ha cambiado. Exigencias

económicas, laborales y de capacitación. Horarios extendidos. Trabajo en casa.

Page 28: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

Los castradosLa República, Jueves, 13 de junio de 2013

Por: Renato Cisneros

A nuestra generación le faltan huevos. Los que hoy estamos entre los 30 y 40 años venimos demostrando tener muy pocas agallas para renunciar al piloto automático, y ser aquello que la vida, el destino, la sangre o la vocación todavía nos reclama.Estoy seguro (en realidad no, pero quisiera) de que muchos hombres y mujeres de mi generación siempre desearon valerse por sí mismos, no depender, romper, encontrar su lugar, crear, producir algo que los sobreviva con dignidad: no por la ambición social de trascender ni por la tarea moral de contribuir, sino por pura explosión vital.Sin embargo, siento que esa misma gente se contuvo, se frenó, abdicó. Es gente que esperaba otra cosa de sí misma, y ahora vive extraviada por haber hecho suyas las aburridas convenciones de sus padres y no saber cómo lidiar con la irreversible frivolidad de sus hijos.

Siento que a nuestra generación le ha caído fatal la prosperidad económica. Sí, ahora viajamos y ahorramos más, pero nos arriesgamos menos. Tenemos una cuenta pero nada que contar. Siento que nos faltan huevos porque nos castramos. Que éramos mejores cuando no teníamos nada. Que éramos más sólidos cuando no estábamos cómodos. Que el miedo, la frustración, la incertidumbre de no saber si el Perú tendría futuro provocaba en nosotros reacciones que a la larga eran más edificantes, más reales. Siento que cuando estábamos más muertos en realidad estábamos más vivos.La gente de mi generación tiró la toalla muy rápido, se volvió típica, condescendiente, esclava entusiasta de un sistema, una industria, un mercado que mientras más democrático parece, se revela más cínico. Siento que con tantos compromisos adquiridos, con nuestra energía puesta en discusiones banales, y maniatados por el pavor de perder, solo postergamos las urgencias íntimas, esas que le darían algo de relieve a nuestro carácter, algo de valor a nuestro nombre.

Page 29: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 30: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 31: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

3.¿Cómo hacer para vivir esta etapa?

Ser feliz es la mejor manera de hacer feliz a los otros.

Page 32: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

Proyecto de VIDA

(Personal, profesional, familiar, político-

social…). Seguir aspirando a la

madurez y la felicidad. Coherencia, equilibrio, armonía.

Manejar nuestras

emociones, culpas.

¿QUÉ HACER?¿CÓMO VIVIR ESTA ETAPA?

SER(Mi

Verdad)

SENTIR(Amar y ser

amado, Valores)

HACER(Ocupación, profesión,

emprendimientos, ser útil, )

PENSAR(Ideas,

conocimientoRazón)

DECIR(Expresión,

Comunicación)

ESPERAR(Dar sentido,

Metas, sueños)

Page 33: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

Asumir nuestro rol de modelo, de adulto

cercano significativo, de alguien que sigue

caminando, que se esfuerza, que tiene

metas.

AMAR (Ternura y exigencia). Dar raíces, dar alas. Darse tiempo para

los hijos, la familia y para uno mismo. Los niños

aprenden lo que viven.

¿QUÉ HACER?¿CÓMO VIVIR

ESTA ETAPA?

Page 34: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 35: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

ESTILOS DE CRIANZA

Page 36: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

LA NIÑEZ A CADA LADO DE LA BRECHA SOCIAL

LLAMADO A LAS PERSONAS.GONZALO PORTOCARRERO - Sociólogo

A32 El Comercio, sábado 14 de julio del 2012

Los niños de las clases medias viven en la promesa de un horizonte de felicidad. Les espera un porvenir de confort y reconocimiento social. En estas familias la autoridad se ha democratizado de manera que el niño tiene amplias oportunidades para expresarse.El “no” y la disciplina se han debilitado en la medida en que la figura paterna ha bajado de su pedestal para colocarse en una relación más horizontal y cercana con sus hijos. Y al haberse reducido el número de vástagos los padres pueden concentrarse más en cada uno de ellos. La figura de la empleada del hogar es decisiva, pues haciendo las veces de figura materna carece de la autoridad para poner reglas a los niños. Tenemos entonces vidas sobreprotegidas, acostumbradas a obtener lo que piden, con mucha intolerancia frente a la frustración. Pero la felicidad perfecta no existe, pues muchas veces estos niños no cuentan con la presencia

efectiva de sus padres demasiado comprometidos en sus carreras profesionales. Simplificando, quizá, demasiado, se puede decir que la socialización de los niños de clase media crea personas que esperan mucho de la vida y que se han acostumbrado a mandar sin estar acostumbradas a valerse por sí mismas en las tareas domésticas. No se trata de una educación totalmente ciudadana. El niño no interioriza la idea de límites y de respeto al otro. Cuando crezca, tendrá que enfrentar retos para los que no está preparado. Y ya le tocará a cada uno escoger su propio camino. Habrá quienes se apeguen a la expectativa de que el mundo debe estar a su servicio, habrá otros que se den cuenta de que solo son un ciudadano más entre millones de personas que tienen los mismos derechos que ellos. Allí está el dilema y la responsabilidad.

Page 37: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

ESTILO DE CRIANZA

¿Cómo nos criaron y cómo estamos criando a nuestros hijos?• Autoridad: del autoritarismo a la permisividad.• Autoestima: De la exigencia, los deberes y el esfuerzo a

los derechos, el cuidado y el engreimiento y sobreprotección.

• De la compañía a la soledad, y de la socialización al juego individual. De muchos hijos a pocos hijos. ¿primos? ¿barrio?

• Diferencia de edad entre padres e hijos.• Pasatiempos…

Page 38: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 39: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 40: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy
Page 41: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

Hijo es un ser que Dios nos prestó para hacer un curso intensivo de cómo amar a alguien más que a nosotros mismos, de cómo cambiar nuestros peores defectos para darles los mejores ejemplos y de nosotros aprender a tener coraje. Sí, eso es. Ser madre o padre es el mayor acto de coraje que alguien pueda tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente de la incertidumbre de estar actuando correctamente y del miedo a perder algo tan amado. ¿Perder? ¿Cómo? ¿No es nuestro? Fue apenas un préstamo... EL MÁS PRECIADO Y MARAVILLOSO PRÉSTAMO ya que son nuestros solo mientras no pueden valerse por sí mismos. Luego le pertenecen a la vida, al destino y a sus propias familias. Dios bendiga siempre a nuestros hijos pues a nosotros ya nos bendijo con ellos.

José Saramago. Premio Nobel de Literatura

Page 42: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

REZAR:SEÑOR, concédeme• HUMILDAD para

aceptar lo que no puedo cambiar,

• VALOR para cambiar lo que puedo, y

• SABIDURÍA para comprender la diferencia.

Page 43: Ser padre y profesional: Retos de ser adulto en el mundo de hoy

GRACIASLuis Felipe González del Riego Collomp

Slideshare.net/luisfegrc