SEPTIEMBRE 2012 Adelante vamos Cosechando 240 2012.pdf · Revisan las solicitudes de préstamos y...

20
SEPTIEMBRE 2012 Adelante vamos... Cosechando 240 Cosechando Juntos lo Sembrado, S. C. UDEC www.udec.org.mx

Transcript of SEPTIEMBRE 2012 Adelante vamos Cosechando 240 2012.pdf · Revisan las solicitudes de préstamos y...

1

SEPTIEMBRE 2012 Adelante vamos...

Cosechando 240

Cosechando Juntos lo Sembrado, S. C.

UDEC

www.udec.org.mx

2

REFLEXION NACIONAL Día Mundial de la Paz ………………………………………. ...………………………………………....

TEMAS URAC Incremento de montos máximos ………………………………………………………………….. Asistencias ……………………………………………………………………………………………………….. CONAVI ……………..………………..………. ...………………………………………………………………. Reunión trimestral del Buen Negocio ………………………………………………………….. Calentadores solares alternativos ……………………………………………………………….. Nutrición ……………………………………………………………………………………………………………. La Voz de los Socios ………………………………………………………………………………………..

COSECHANDO JUNTOS CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Estado de cuenta ………………………………………...……………………….………………………… AVISOS …………………………………………………………………………………………………………………….

Las cajeras se reúnen por comunidad para planear las Juntas Comuni-tarias

MERCADITO

PAG.

8

10

10

11

14

15

16

18

4

19

Margarito Perez de Yonthe con su traspatio Visita de traspatio Rcho Guadalupe

3

PAG.

8

10

10

11

14

15

16

18

4

19

REFLEXION NACIONAL Día Mundial de la Paz ………………………………………. ...………………………………………....

TEMAS URAC Incremento de montos máximos ………………………………………………………………….. Asistencias ……………………………………………………………………………………………………….. CONAVI ……………..………………..………. ...………………………………………………………………. Reunión trimestral del Buen Negocio ………………………………………………………….. Calentadores solares alternativos ……………………………………………………………….. Nutrición ……………………………………………………………………………………………………………. La Voz de los Socios ………………………………………………………………………………………..

COSECHANDO JUNTOS Estado de cuenta ………………………………………...……………………..…………….…………...

AVISOS …………………………………………………………………………...…………………………..………….

POR GRUPOS

Se leen las cartulinas Se reúnen por grupo para: Revisan las solicitudes de préstamos y de ingreso de nuevos socios:

~ La socia pide al grupo el préstamo con la solicitud llenada previamente. ~ Y la cajera revisa que la socia tenga derecho y las socias toman una

decisión.

Veronica Cruz de Zituní con su Traspatio Don Luis de Zituní en su huerto nopalero

4

AHORRO AL 30 DE AGOSTO 2012

AHORRADORES DEL MES 15,126 SOCIOS

No. de préstamo

Cantidad Tiempo a partir del primer

ahorro

1er préstamo $ 4 000 Tres meses

2° préstamo $ 8 000 Ocho meses

3° préstamo $ 12 000 Dieciocho meses

4° préstamo $ 18 000 Veintitrés meses

5° préstamo Cantidad Veintiocho meses

ESCALA DE PRÉSTAMOS Tipo de Ahorro

Cantidad ahorrada

Tasa Anual

Tasa Mensual

En un mes gana

En un año gana

Normal 1,000 3.5 % 0.29% $2.90 $34.80

Escolar 1,000 3.8 % 0.31 % $3.10 $37.20

Ganancia Anual Total (GAT) varía de 3.5% a 3.8%

Si contratas un plazo fijo a una tasa, ésta no cambia hasta que se venza el plazo. Al renovarse, es posible que se contrate con una nueva tasa, más baja o más alta, según estén los intereses, Aquí aparece cada mes como están las tasas.

Tipo de

Ahorro

Cantidad

ahorrada

Tasa Anual

Tasa

Mensual

Cada mes gana

En total gana

Plazo Fijo

$1,000 a 1 mes (28 días) 4.00% 0.33% $3.11 $3.11

$1,000 a 3 meses (84 días) 4.50% 0.37% $3.50 $10.50

$1,000 a 6 meses (168 días) 5.00% 0.41% $3.88 $23.20

$1,000 a 12 meses (336 días) 5.50% 0.45%. $4.27 $51.24

ENTRÓ SALIÓ QUEDÓNormal 3,047,000 2,311,000 736,000Escolar 391,000 1,320,000 -929,000Evento 139,000 75,000 64,000Plazo Fijo 523,000 343,000 180,000Préstamos 3,331,000 5,352,000 -2,021,000

TOTAL 7,431,000 9,401,000 -1,970,000JULIO 7,312,000 7,408,000 -96,000

Ahorro Acumulado 41,568,000

Saldo prestado 18,595,000

MARZO $ 510,000

ABRIL $ 485,000

MAYO $ 519,000

JUNIO $ 523,000

JULIO $ 468,000

AGOSTO $ 447,000

CARTERA VENCIDA

5

Tipo de Préstamo

Cantidad

Base de Ahorro 3

Base de Ahorro 5

Tasa de interés

Letras

Primera letra

Interés total

1,000 335 200 2% 10 122 98 2,000 665 400 2% 12 210 340 2,500 835 500 2% 12 262 354 3,000 1,000 600 2% 18 232 505 4,000 1,335 800 2% 18 309 675 5,000 1,665 1,000 2% 18 386 843

6,000 2,000 1,200 2% 18 463 1,012 7,000 2,335 1,400 2% 18 541 1,550 8,000 2,665 1,600 2% 18 617 1,775 9,000 3,000 1,800 2% 18 695 1,996 10,000 3,335 2,000 2% 18 773 2,215 11,000 3,665 2,220 2% 18 849 2,240 12,000 4,000 2,400 2% 18 927 2,660 13,000 4.335 2,600 2% 18 1,003 2,880 14,000 4,665 2,800 2% 18 1,081 3,106 15,000 5,000 3,000 2% 18 1,158 3,226 20,000 6,665 4,000 2% 18 1,544 4,435 25,000 8,335 5,000 2% 18 1,930 5,540 30,000 10,000 6,000 2% 24 1,900 8,121

30,000 ——–—— 6,000 1.8% 24 1,797 5,952 35,000 ————- 7,000 1.8% 36 1,654 12,619

Negocio

Familiar

30,000 ————— 6,000 2.1% 24 1,932 8,534

40,000 -————- 8,000 2.1% 36 2,020 16,825 50,000 ————— 10,000 2.1% 36 2,543 21,029

R E S P O N S A B L E

LISTA VERDE

35,000 ————- 7,000 2% 36 1,729 14,429

40,000 ————-- 8,000 1.8% 36 1,891 14,429

75,000 ————— 15,000 2.1% 36 3,788 31,552

1. Lista Verde. Si te atrasas dos letras, dejarás de pertenecer a esta lista. 2. Para tener derecho a cinco tantos, es necesario haber sacado dos présta-

mos y haberlos pagado puntualmente. Si te atrasas dos letras, tu siguien-te préstamo sólo podrá ser de tres tantos.

3. La tasa fija anual es 20.4% (CAT 24.2%); 24.0% (CAT 27.1%), y 25.2% (CAT 28.7%). Si pagas tu préstamo de acuerdo con tu plan de pago, la tasa anual es casi la mitad de la tasa contratada, porque sólo pagas intereses sobre saldos insolutos.

Ningún préstamo lleva comisión

Cuida tu historial credi ticio

4. El Costo Anual Total (CAT), para fines informativos y de comparación, es promedio y sin Impuesto al Valor Agregado (IVA).

5. Los intereses de los préstamos para consumo pagan el 16% de IVA. 6. Dudas y aclaraciones en la Unidad de Aclaraciones y Reclamaciones

(UNE), Río San Juan 4, Tequisquiapan, Qro., 4142732514 www.udec.org.mx

7. Quejas en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) 018009998080

Tasa mensual Tasa anual Tasa real pagada

Responsable 2.0% 24.0% 12.14%

Lista verde 1.8% 20.4% 10.50%

Negocio Familiar 2.1% 25.2% 12.74%

6

Acciones que generan armonía ● Respeto a la vida y la dignidad de cada

persona. ● La práctica activa de la no violencia. ● La defensa de la libertad de expresión y la

diversidad cultural. ● La conservación del planeta. ● El reencuentro con la solidaridad.

Es importante aprender a relacionarse pacífica-mente, en armonía consigo mismos y con los de-más, con nuestro medio ambiente y entorno cerca-no. Una cultura de paz comienza desde uno mismo y desde nuestras familias. El fortalecimiento de una cultura de paz en la sociedad ayuda a disminuir la violencia y los con-flictos.

En 1981 la Asamblea General de las Nacio-nes Unidas proclamó el 21 de septiembre

como Día Internacional de la Paz.

Es una forma diferente de resolver conflictos con: ● el diálogo, ● la cooperación, ● el respeto a uno mismo y a los demás ● el reconocimiento de los derechos humanos. El aumento de la violencia y los conflictos en di-versas partes del mundo, hace de gran importan-cia la reflexión y la acción para construir y forta-lecer una cultura de paz en la sociedad.

Si queremos cons-truir un buen futuro debemos actuar de inmediato y de común acuerdo, para que la paz y la no-violencia sean una realidad para todos los seres humanos.

DÍA MUNDIAL DE LA PAZDÍA MUNDIAL DE LA PAZ

La Paz se concibe como una forma de vida caracterizada por la no violencia.

La construcción de una cultura de paz requiere de la colaboración de todos

7

8

9

De acuerdo con Javier Sicilia, el objetivo de la Caravana por la Paz es

“promover el diálogo con la sociedad civil esta-dounidense y su gobierno en cuanto a los siguien-tes temas:

● la necesidad de detener el tráfico de armas,

● debatir alternativas a la prohibición de las drogas,

● fomentar mejores herra-mientas para combatir el lavado de dinero y

● promover la cooperación bilateral en derechos humanos y seguridad de las personas -migración”.

Otro de los objetivos es la construcción de redes a partir del trabajo conjunto de las organizaciones que habían trabajado de manera dispersa.

● Hacer visibles a las víctimas de la violencia en México y Estados Unidos; y exponer el sufrimiento de los migrantes mexicanos y centroamericanos.

La intención de la Caravana por la Paz es que los estadunidenses tomen conciencia del racismo, abu-sos de autoridad y violencia que sufren los mi-grantes que viajan a Estados Unidos en busca de trabajo, así como contribuir a detener el tráfico de armas.

En varias plazas, como en Los Ángeles, Santa Fe y El Paso, la recepción a los caravaneros ha sido bue-na y los medios locales han registrado sus accio-nes como:

● el encuentro con el alguacil de Maricopa (Arizona), Joe Arpaio,

● la visita a la feria de armas en Alburquerque y

● la entrada a los consejos de Los Ángeles y El Paso, en los que ha recibido apoyo a través de resoluciones aprobadas por el pleno de conse-jales.

10

Retos de la Caravana por la Paz

Las diferencias culturales para tratar temas como la legalización de la droga, la producción y venta ilegal de armas, el trato a los mi-grantes, el lavado de dinero

El tiempo político. Los medios están atentos a la reñida campaña electoral entre el republi-cano Mitt Romney y el presidente demócra-ta Barak Obama y no dan cuenta de esta Caravana

Se confía en que las organizaciones anfitrionas ayudarán a crear “una narrativa que logre sensi-bilizar a la población estadounidense sobre estas problemáticas”.

Uno de los logros sería el de unificar esfuerzos alrededor de una causa que nos une a los mexica-nos y estadounidenses, en contra de las adiccio-nes, el armamentismo, la guerra y sobre todo la injusta situación en la que viven miles de familias, con un número indeterminado de muertos, en me-dio de una sociedad fracturada, herida y con esperanzas muy reducidas de reconstruir su futuro.

“Queremos crear la base de una red de coopera-ción ciudadana que nos permita incidir en las polí-ticas binacionales.

Que los ciudadanos hagamos frente a la ceguera de los políticos y sus intereses tanto en EU como en México”, afirma Sicilia

Logros esperados de la Caravana por la Paz

Este año, los líderes mundiales, junto con la socie-dad civil, las autoridades locales y el sector priva-do, se reunierón en Río de Janeiro, Brasil, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el De-sarrollo Sostenible, para renovar el compromiso político de un desarrollo sostenible a largo plazo. No puede haber un futuro sostenible sin una paz sostenible. La paz sostenible debe basarse en el desarrollo sostenible.

La causa de muchos conflictos

a) está directamente relacionada con valiosos recursos naturales, tales como diamantes, oro, petróleo, madera, tierra o agua,

b) La ambición de controlar estos recursos supo-nen un importante factor en el conflicto.

La buena gestión de los recursos naturales desem-peña un papel central en la construcción de una paz sostenible en las socie-dades que sufren o han sufrido con-flictos.

El Día Internacional de la Paz ofrece a las perso-nas de todo el mundo una fecha común para pen-sar cómo contribuir, de manera individual, en asegurar que los recursos naturales se gestionen de manera sostenible, reduciendo el potencial para los conflictos, encontrando el camino hacia un futuro sostenible

11

Casos de la vida real en nuestra Cooperativa

Problema

Un socio solicitó un préstamo pero no traía la firma de la cajera. Se le hizo muy fácil ir a recoger la firma de la cajera, pero volvió muy rápido. Era im-posible que le hubiera firmado la cajera. Desde la oficina se habló con la cajera, quien dijo que el socio sí había solicitado el préstamo en su junta comunitaria, pero ella no lo había firmado.

Solución

1. Darle el préstamo 2. Pedirle a la cajera que viniera con él para ver si

está de acuerdo en que se le dé el préstamo 3. No darle el préstamo 4. Expulsarlo de la Cooperativa

Se tomó la decisión de expulsarlo, pues la falsifi-cación de una firma es un delito. En CJS no pode-mos permitir este tipo de faltas.

CAJERAS ATRASADAS  AGOSTO 2012 COMUNIDAD  GRUPO   CAJERA 

SANTILLAN  EUCALIIPTO  MA DE JESUS OLVERA 

FUENTEZUELAS  LA CAPILLA  BEATRIZ ORDAZ 

SAN JOSE  SOFIA  FLOR LIRA 

SAN NICOLAS  SEGURIDAD  JUANA MANCILLA 

STA ROSA XAJAY  EL GUARDADITO  PERLA GONZALEZ 

LA FUENTE  NUEVO MILENIO  FELISA RONQUILLO 

EL BLANCO  LOS RODRIGUEZ  ARACELI RODRIGUEZ 

EL BLANCO  LAS VEGAS  VERONICA VEGA 

BARRIO NUEVO  UN PASO ADELANTE  MA ALEJANDRA JIMENEZ 

LAS CENIZAS  NUEVA CREACIÓN  JUVENTINA LIRA 

EL TEJOCOTE  LOS MORENOS  YOLANDA MORENO 

EL TEJOCOTE  LOS COLORES  ESTHER CORONA 

PUEBLO NUEVO  AHORRADORES  LECI CRUZ ANGELES 

LA MAGDALENA  STA CECILIA  JULIA RESENDIZ 

Asistencias Asistencias Nunca, bajo ninguna circunstancia,

en ningún caso se podrá representar a otro socio o socia, ni en las juntas comunitaria, ni en el Día de la Unión. Cada socio o socia debe asistir por sí mismo

Participación Participación Comunidades dadas de baja

Debido a que disminuyó mucho el número de socias/os que asisten a las Juntas Comunitarias y que ahorran, fueron dadas de baja las comuni-dades: El Mirador, Nuevo San Isidro y Santa Ma-tilde, las tres del municipio de San Juan del Río

Préstamos Préstamos El Consejo de Administración aprobó el incremento de los

préstamos

Préstamo responsable. La cantidad máxima a prestar aumenta de $ 30 000 a $ 35 000

Préstamo Lista Verde. La cantidad máxima a prestar aumenta de $ 35 000 a $ 40 000. Para tener acceso a estos dos préstamos, se requiere no haberse atrasado dos o más letras en los últimos cinco préstamos, además de haber cumplido con todos los reglamentos. Préstamo familiar. La cantidad máxima a prestar aumenta de $ 50 000 a $ 75 000. Este préstamo exige una garantía vigente (auto con no más de 8 años de antigüedad o escritura pública), garantía que será registrada en el Re-gistro Público de la Propiedad. Para el préstamo familiar, se requiere partici-par en el Grupo de Buen Negocio y asistir al menos a dos juntas continuas del Buen Nego-cio. Además, se analizará la capacidad de pago.

12

Tasa de interés mensual 2% y anual 24% Costo Anual Total (CAT) 27.10%

El Gobierno Federal aporta

de subsidio

Costo de trámites

$3 ,234

$ 563

$6,837

$ 1,190

$9,818

$ 1,708

$16,675

$ 2,961

Opción

$ 21,610

$ 8,110

$ 13,500

Socio Cumplido

Base $ 2,900

Socio que se atrasa

Base $ 4,655

$ 13,500

$ 1,042

Opción

$ 15,047

$ 5,647

$ 9,400

Socio Cumplido

Base $ 2,080

Socio que se atrasa

o es su segundo préstamo

Base $ 3,302

$ 9,400

$ 726

Opción

$ 7,072

$ 2,671

$ 4,401

Socio Cumplido

Base $ 1,080

Socio que se atrasa

o es su primer préstamo

Base $ 1,652

$ 4,401

$ 340

TOTAL A RECIBIR

Efectivo

Vales

PRÉSTAMO Cosechando

Juntos

En su libreta de ahorro el

socio debe tener

Primera letra

Opción

$ 36,700

$ 13,773

$ 22,927

Socio Cumplido

Base $ 4,785

Socio que se atrasa

Base

$ 7,776

$ 22,927

$ 1,770

Tú solo pagas un préstamo de:

PRÉSTAMOS DE CONAVI ENTREGADOS EN 2010

CONAVI hará 88 encuestas a socias y socios que en 2010 recibieron el crédito+subsidio. Los socios que vienen en la lista de la siguiente pagina serán visitados para levantar la encuesta.

La visita será el jueves 6 y el viernes 7 de septiembre.

Les pedimos que estén preparados para recibir a los encuestadores

VISITAS PARA ASESORÍA EN CONSTRUCCIÓN

Socio cumplido es el que ha pagado puntualmente sus dos últimos préstamos en la Cosechando Juntos

Del lunes 03 de Sep.

Al miércoles 05 de sep. AVANCE PROYECTOS

PENDIENTES EN TEQUISQUIAPAN

Lunes 10 de Sep EL CIERVO (

asesoría técnica)

Miércoles 12 de Sep LA MAGDALENA (asesoría técnica)

Jueves 13 de Sep LA TORTUGA

(asesoría técnica)

Lunes 17 de Sep PUEBLO NUEVO (asesoría técnica)

Martes 18 de Sep LOS VAZQUEZ

(asesoría técnica)

Miércoles 19 de Sep PURISIMA DE CUBOS

(asesoría técnica)

Jueves 20 de Sep ASESORIA URAC

CADEREYTA

Lunes 24 de Sep EL GALLO

(asesoría técnica)

Miércoles 26 de Sep “LAS CRUCES”

EL PALMAR (asesoría técnica)

Jueves 27 de Sep ASESORIA URAC TEQUISQUIAPAN

13

JOSE JESUS TORRES ALMARAZ  DEMIÑO 

VERONICA SIDRONIA SANCHEZ   EL PALMAR 

IRAIS INOCENCIA GALVAN MTZ  EL PALMAR 

INES RESENDIZ PINTOR  LA MAGDALENA 

SEVERIANA CORTES URIBE  LA MAGDALENA 

MA. FELIX CRUZ BRISEÑO  LA MAGDALENA 

MARIA FABIOLA VAZQUEZ RDZ  LA MAGDALENA 

PRIMITIVO GONZALEZ ANGELES  LOS VAZQUEZ 

ALICIA SOTO CABRERA  LOS VAZQUEZ 

MARIANA RODRIGUEZ SANCHEZ  LOS VAZQUEZ 

MA DEL CARMEN ANGELES RDZ  PUEBLO NUEVO 

ESTELA MENDOZA SILVESTRE  LA CONCEPCION 

FRANCISCO ALMARAZ HDZ  LA CONCEPCION 

REINA ALMARAZ CASTILLO  LA CONCEPCION 

JULIA PEREZ VAZQUEZ  LA CONCEPCION 

GLORIA GONZALEZ MARTINEZ  LA CONCEPCION 

CANDIDA SILVESTRE BARRON  LA CONCEPCION 

YOLANDA CRUZ BRISEÑO  EL CHIQUIHUITE 

OFELIA BARRERA PEREZ  EL CHIQUIHUITE 

JUANA DURAZNO HERNANDEZ  EL CHIQUIHUITE 

GUILLERMINA CRUZ ROJO  RANCHO GUADALUPE 

MARIA LUISA MARTINEZ TREJO  RANCHO GUADALUPE 

MARISOL HERNANDEZ CHAVEZ  S MARTIN LA FLORIDA 

GABRIELA VIGIL RAMIREZ  SANTA BARBARA 

CLAUDIA MARINA HERNANDEZ C  SANTA BARBARA 

ESTELA MAQUEDA GONZALEZ  SANTA BARBARA 

ESMERALDA OCAMPO MARTINEZ  VILLA GUERRERO 

ENRIQUE MENDOZA RESENDIZ  VILLANUEVA 

RUFINA MENDOZA VARGAS  VILLANUEVA 

EULALIA SANCHEZ ANGELES  VILLANUEVA 

MA.CONCEPCION ANGELES ME  DEMIÑO 

MARIA ALEJANDRA TORRES HDZ  PUERTO EL SALITRE 

ADELINA DOMINGUEZ VALENCIA  RANCHO GUADALUPE 

RICARDA HURTADO SANDOVAL  VILLA GUERRERO 

CLARA GONZALEZ RUFINO  RANCHO GUADALUPE 

IMELDA RINCON ARELLANO  ZITUNÍ 

ANGELINA MARTINEZ RESENDIZ  VILLA GUERRERO 

GUILLERMO BAÑUELOS GARCIA  MINTEHÉ 

JANET ERENDIRA BRISEÑO RDZ  BOXASNÍ 

JUANA ALMARAZ CASTILLO  LA CONCEPCIÓN 

CADEREYTA 

JUEVES / TARDE 

JUEVES / TARDE 

JUEVES / TARDE 

JUEVES / TARDE 

JUEVES / TARDE 

JUEVES / TARDE 

JUEVES / TARDE 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / TARDE 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / TARDE 

JUEVES / TARDE 

JUEVES / TARDE 

JUEVES / TARDE 

JUEVES / TARDE 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / MAÑANA 

JUEVES / TARDE 

JUEVES / MAÑANA 

NOMBRE  COMUNIDAD  DÍA Y HORARIO 

TEQUISQUIAPAN NOMBRE  COMUNIDAD  DÍA Y HORARIO 

MA. LOURDES OLVERA CRISOSTOMO  EL TEJOCOTE I  VIERNES / TARDE 

M. ANGELITA  IMELDA RODRIGUEZ  EL TEJOCOTE I  VIERNES / TARDE 

MA.DEL ROSARIO OLVERA ORIA  EL TEJOCOTE II  VIERNES / TARDE 

LUCIA FRANCISCA RESENDIZ LIRA  EL TEJOCOTE II  VIERNES / TARDE 

EVERARDO CAMPOS OLVERA  EL TEJOCOTE III  VIERNES / TARDE 

JUAN ANTONIO RESENDIZ UGALDE  FUENTEZUELAS  VIERNES / MAÑANA 

NATALIA VEGA NIEVES  FUENTEZUELAS  VIERNES / MAÑANA 

VIVIANA RAMIREZ ESTRELLA  FUENTEZUELAS  VIERNES / MAÑANA 

MA. JUANA RESENDIZ UGALDE  FUENTEZUELAS  VIERNES / MAÑANA 

ALMITA REYES UGALDE  FUENTEZUELAS  VIERNES / MAÑANA 

MARIA ELENA GARCIA ESTRELLA  FUENTEZUELAS  VIERNES / MAÑANA 

MARIA REMEDIOS NIEVES NIEVES  FUENTEZUELAS  VIERNES / MAÑANA 

SOFIA ESTRELLA SANCHEZ  FUENTEZUELAS II  VIERNES / MAÑANA 

MA GUADALUPE ESTRELLA SANCHEZ  FUENTEZUELAS II  VIERNES / MAÑANA 

JOAQUIN CRUZ RESENDIZ  HACIENDA GRANDE  VIERNES / TARDE 

SILVIA GARCIA CRUZ  LA FUENTE  VIERNES / MAÑANA 

VERONICA JIMENEZ HERNANDEZ  LA FUENTE  VIERNES / MAÑANA 

JOSE JULIO HERNANDEZ ORTIZ  LA FUENTE  VIERNES / MAÑANA 

ANA DELIA SORIA ORDAZ  LA FUENTE  VIERNES / MAÑANA 

JUANA ARTEAGA CANTERA  LA FUENTE  VIERNES / MAÑANA 

JUAN CARLOS MORALES TREJO  LA FUENTE  VIERNES / MAÑANA 

HUGO ORTIZ GONZALEZ  LA TORTUGA  JUEVES / TARDE 

ADRIANA GONZALEZ PEREZ  LA TORTUGA  JUEVES / TARDE 

JUANA NIETO SANTOS  LA TORTUGA  JUEVES / TARDE 

M DOLORES LANDAVERDE NIETO  LA TRINIDAD  JUEVES / MAÑANA 

ELVIRA NIETO NIETO  LA TRINIDAD  JUEVES / MAÑANA 

SILVIA LANDAVERDE NIETO  LA TRINIDAD  JUEVES / MAÑANA 

GABRIELA HERNANDEZ BARRERA  LOS  ARQUITOS  JUEVES / TARDE 

J. CARMEN HERNANDEZ PEREZ  LOS  ARQUITOS  JUEVES / TARDE 

M JUANITA CORNELIO GONZALE  SAN JOSE LA  LAJA  JUEVES / TARDE 

JOSE MANUEL ARCE NAVARRO  SAN JOSE LA  LAJA  JUEVES / TARDE 

EMELIA SANCHEZ VERDE  SAN JOSE LA  LAJA  JUEVES / TARDE 

LEONOR ISABEL CASTILLO MENDEZ  SAN JOSE LA  LAJA  JUEVES / TARDE 

JUANA LIRA DIAZ  SAN JOSE LA  LAJA  JUEVES / TARDE 

MARIA XOCHILT BARRON AVILA  SAN JOSE LA  LAJA  JUEVES / TARDE 

JOSE DANIEL TREJO OLVERA  SAN NICOLAS I  JUEVES / MAÑANA 

MARIA GUADALUPE GARCIA NAVA  SAN NICOLAS II  JUEVES / MAÑANA 

ADRIAN DE LUCIO CEBALLOS  S MA DEL CAMINO  JUEVES / MAÑANA 

SALUSTIA OROZCO SANTOS  S MA DEL CAMINO  JUEVES / MAÑANA 

JACINTO AARON GUERRERO R  S MA DEL CAMINO  JUEVES / MAÑANA 

ANTONIA HERNANDEZ LEDESMA  SANTILLAN  JUEVES / TARDE 

MARIA ANGELITA  IMELDA RODRIGU  EL TEJOCOTE I  VIERNES / TARDE 

FELIX RESENDIZ OLVERA  EL TEJOCOTE II  VIERNES / TARDE 

ROGELIO LOPEZ SANCHEZ  EL TEJOCOTE II  VIERNES / TARDE 

HIDALIA RESENDIZ GUDIÑO  EL TEJOCOTE III  VIERNES / TARDE 

M ASUNCION ARTEAGA CANTERA  FUENTEZUELAS  VIERNES / MAÑANA 

SILVIA GARCIA CRUZ  LA FUENTE  VIERNES / MAÑANA 

FELISA RONQUILLO CANTERA  LA FUENTE  VIERNES / MAÑANA 

M GUADALUPE RAMIREZ ARTEAGA  LA FUENTE  VIERNES / MAÑANA 

DORA LUZ DIAZ MARTINEZ  LA TORTUGA  JUEVES / TARDE 

CESAR GUDIÑO HERNANDEZ  LA TORTUGA  JUEVES / TARDE 

OLGA GONZALEZ JIMENEZ  SAN JOSE LA  LAJA  JUEVES / TARDE 

LETICIA RIVERA GUTIERREZ  SAN NICOLAS II  JUEVES / MAÑANA 

JOSE RENATO DONANTONIO ORIA  EL BLANCO 

DULCE MARIA TERRAZAS VEGA  EL BLANCO 

MA MATILDE CARRILLO NIEVES  EL BLANCO 

M GUADALUPE CARRILLO NIEVES  EL BLANCO 

MA  ASUNCION NIEVES HURTADO  EL GALLO 

MARIA GUADALUPE PIÑA IBARRA  LAS CENIZAS 

JORGE ORTEGA CERVANTES  MEXICO LINDO 

M PUEBLITO CARVAJAL ARTEAGA  PURISIMA D CUBOS 

MA CRUZ SARA MORALES LARA  PURISIMA D CUBOS 

MA. GRACIELA EVARISTO DIAZ  SAN ILDEFONSO 

ALICIA EVARISTO DIAZ  SAN ILDEFONSO 

LETICIA SANCHEZ VALENCIA  URECHO 

MARIANA RODRIGUEZ ROJAS  URECHO 

MA GUADALUPE NIEVES PEREZ  EL BLANCO 

COLÓN 

VIERNES / MAÑANA 

VIERNES / MAÑANA 

VIERNES / MAÑANA 

VIERNES / MAÑANA 

VIERNES / TARDE 

VIERNES / MAÑANA 

VIERNES / MAÑANA 

VIERNES / MAÑANA 

VIERNES / MAÑANA 

VIERNES / TARDE 

VIERNES / TARDE 

VIERNES / TARDE 

VIERNES / TARDE 

VIERNES / MAÑANA 

NOMBRE  COMUNIDAD  DÍA Y HORARIO 

14

El martes 21 y miércoles 22 de agosto se llevó a cabo la tercera Junta Trimestral del programa del Buen Negocio 2012, en la sucursal de Cadereyta y en Tequisquiapan.

En total asistieron 151 socias y socios quienes pudieron capacitarse sobre el tema de los hábitos de los microempresarios en sus negocios y cómo hacerlos más eficientes.

Se identificó y explicó ocho hábitos que los microem-presarios deberán contar para tener mejores nego-cios y ser personas más eficientes:

1. Ser proactivo 2. Empezar con el fin en la mente 3. Poner primero lo primero 4. Pensar en ganar / ganar 5. Buscar primero entender y luego ser entendido 6. Sinergizar 7. Afilar la sierra 8. Grandeza

Si te interesa tener más información sobre ese tema, te invitamos a leer el libro de de Stephen R. Covey, Los siete hábitos de la gente altamente efectiva.

Durante la comida, los grupos de la mañana y de la tarde se juntaron para convivir y compartir su experiencia de microempresario. Propusieron en ese momento ideas para vincular más sus negocios y así hacerles más fuertes. Entre otras ideas propusieron compartir su experiencia, sus ideas y sus dudas, promocionar lo que los socios producen o venden, intercambiar y vender los productos de otros socios.

SI TIENES UN NEGOCIO Y QUIERES VINCULARLO CON OTROS, VEN A LA PROXIMA JUNTA DEL BUEN NEGOCIO PARA CONOCER A OTROS MICROEMPRESARIOS.

La próxima Junta del Buen Negocio será el miércoles 31 de octubre en Tequisquiapan. Asistirá todo el Grupo del Buen Negocio. En esa Junta se planeará la Feria del Buen Negocio de diciem-bre y se identificarán los cambios que quieren hacer en sus negocios. Por eso es importante que desde ahora empieces a pensar en lo que deseas hacer en tu negocio en 2013.

15

CALENTADORES SOLARES ALTERNATIVOS

José Alano, un mecánico brasileño retirado, tuvo la inspi-ración de recoger botellas de plástico (PET) y cartones de leche usados para desarrollar un sistema de calenta-miento de agua por energía solar simple, barato y que pudiera construir cualquier persona.

Haciendo uso de su ingenio y experiencia con captado-res solares, él y su esposa construyeron una versión alternativa utilizando 100 botellas PET y 100 cartones de leche usados. El prototipo funcionó a la perfección, al tiempo que dieron una nueva vida a todos esos desperdi-cios de manera responsable.

● Más de 7.000 personas se están beneficiando ya de estos captadores auto construidos (DIY) sólo en el estado de Santa Catarina.

● Ya existen dos cooperativas, una en Tubarão y otra en Florianópolis, la última de las cuales ha producido 437 captadores que se instalarán en ayuntamientos.

● En el estado de Paraná, el número de captadores instalados en 2008 fue de 6.000, gracias a los talle-res y a los folletos distribuidos entre la población

En el modelo de calentador solar alternativo que hemos estado promoviendo ahora podemos agregar esta ingeniosa tecnología con material reciclable para poder sustituir la placa de policarbonato que era difícil de conseguir.

Anímate y manos a la obra

1. botellas de plástico 2L (60), 2. cajas de cartón (50), 3. tubo de PVC de 100 mm (70 cm), 4. tubo de PVC de 20 mm (11.7m), 90 grados 20 mm 5. codos de PVC (4), 20mm de PVC T- 6. conectores (20), 20 mm de tapones de PVC (2), 7. pegamento para PVC, 8. pintura negro mate y el rodillo, papel de lija, cinta

auto-fusión, martillo de goma, sierra, madera u otro material por el apoyo.

MATERIALES

● Se utiliza el tubo de PVC de 100 mm como molde y se cortar la parte inferior de las botellas.

● Se corta la tuber-ía de PVC de 20 mm en 10 x 20 x 1m y 8,5 cm de piezas y se en-samblan con el conectores T.

● Se cortan y pintan los cartones en tono negro mate, así como las tuberías de un metro de largo. Y se ensam-blan.

METODO

16

DESAYUNOS ESCOLARES

Algunas dudas acerca los desayunos escolares calientes

1. El participar en los desayunos impli-can una gran demanda de tiempo. El programa necesita de la colaboración de los padres de familia para que funcione, ya que ellos son los que preparan y sirven los alimentos. Existen padres de familia que no tienen tiempo para participar y, en su caso, apoyan con una cooperación.

El regreso a clases no sólo implica un nue-vo comienzo para los niños, sino también la entrada en vigor de los diferentes progra-mas del gobierno, como es el caso de los desayunos escolares.

Existen dos tipo de desayunos: Fríos –galletas de cereales integrales

y leche Calientes -plato fuerte , leche o agua

El objetivo de este programa es brindar a los niños la energía suficiente para tener un aprendizaje exitoso.

Acércate al comité de la cocina de la escuela e infórmate,. Existen opciones para todas las situaciones. 2. El desayuno no les agrada a los ni-ños Los alimentos preparados en las cocinas escolares cubren los requerimientos nutri-cionales de los niños, además de que ellos conocen nuevos alimentos y formas de pre-paración. 3. Es muy caro El costo por el desayuno es aproximada-mente 7 pesos por día. Pero considerando que son alimentos nutritivos y el costo de la preparación, realmente es un precio accesible.

APROVECHA QUE EN LA ESCUELA TUS HIJOS PUEDEN ESTAR BIEN ALIMENTADOS

17

ABONO Forma parte de los trabajos periódicos de la huerta y su preparación continua. Para ver cómo se prepara el abono orgánico consulta tu cosechando del mes junio.

RIEGO

Verano. Regar todos los días a partir de la siembra hasta el trasplante. Conviene hacerlo por las tardes ya que hacerlo al mediodía quema las plantas.

Invierno. No hace falta regar tan seguido. Conviene hacerlo al medio día porque las heladas pueden dañar las plantas.

¿Cómo regar?

Siempre se prefiere una lluvia fina (sobre todo para los almácigos y plantas peque-ñas)

Para el resto usamos la regadera o bien fabricar un sistema de riego por goteo, que permite una mejor absorción del agua.

EN EL CASO DEL JITOMATE NO MOJAR LAS HOJAS YA QUE PROVOCA

ATAQUE DE HONGOS

PRODUCCIÓN DE SEMILLAS

Se deben elegir las mejores plantas, dejarlas florecer y fructificar.

Antes de que caiga la semilla, se arran-can las plantas y se dejan al sol por va-rios días.

Luego se separan las semillas a mano y una vez limpias, se guardan en frascos bien identificados en un lugar seco.

Las especies de las que se pueden pro-ducir semillas fácilmente son: acelga, berenjena, coles, lechuga (escarola), es-pinaca, haba, hinojo, melón, pepino, pi-miento, perejil, sandía, tomate, calabaza.

MANEJO DE LA HUERTA

18

Los socios y socias de Cosechando Juntos lo Sem-brado evaluaron a los delegados y subdelegados de sus comunidades, así como, las recomendaciones que le harían.

Las opiniones de las evaluaciones se dividen en cada comunidad. Algunos dicen que sí se ha preocu-pado por el bien de la comunidad; otros que no.

En la mayoría creen que ha favorecido algún gru-po en particular o familiares en la entrega de apo-yos, sobre todo mejoramiento de calles y programas de gobierno.

La disposición de los delegados o subdelegados es bien evaluada, sobre todo cuando requieren que algún documento lo avale con su firma o sello; sin embargo, les gustaría que respondieran con pronti-tud a los conflictos que hay en la comunidad y que gestionaran más apoyos y seguridad en favor de los habitantes.

Los socios y socias han apoyado cuando se les pide algún apoyo para la comunidad, como coope-ración para servicios, postes de luz, agua, y comida para las fiestas patronales.

LA MUJER COMO DELEGADA O SUBDELEGADA.

En todas las comunidades les gustaría que en este próximo cambio de delegados o subdelegados, que-dará una mujer, para darles una oportunidad y opi-nan que realizarían un excelente papel, pues tie-nen ventajas que los hombres no tienen, como, el estar la mayor parte del día en la comunidad, tiempo que demanda la gente cuando necesita algún documento o apoyo. También la mujer es más so-ciable y conoce a la gente de la comunidad.

RECOMENDACIONES.

“Que estuviera al pendiente de las necesidades de la comunidad, y que sea parejo con todos, no solo con sus familiares y amigos; que siempre esté dispuesto para atender a las personas”. Hda. Grande.

“Que esté capacitado y tenga un nivel académico para atender a la gente. Que atienda las demandas y se preocupe por las necesidades y por la falta de ser-vicios en la comunidad” Bordo Blanco.

“Que no siempre vea por él mismo. Mientras este a su cargo vea más por la comunidad”. México Lindo.

“Sí apoya a toda la comunidad en general uno se anima en apoyarlo”. El Salitre.

“Que exija más participación y apoyo a la gente de la comunidad. Que se ponga las pilas y tome decisio-nes”. Ajuchitlan.

“Tomar control de la juventud, más apoyo en el deporte y demás actividades. Que haga un buen trabajo y supere el trabajo de los anteriores delegados”. La Trinidad.

“Que se busque un comité para que lo apoye”. El Gallo.

“Primero que haya un subdelegado que sea de la comunidad, que tenga una participación activa dentro de sus funciones y atienda a las necesidades que se presentan en la comunidad de manera respon-sable, atenta y eficaz" Santa María del Camino.

“Qué se acerque más a su comunidad, que haya más comunicación para involucrarla en actividades relacio-nadas con el mejoramiento. De antemano sabemos que hay gente negativa pero también gente que le gusta participar y sólo así se hará equipo” San Ni-colás.

“Qué publique todos los apoyos que llegan por parte de la presidencia y realmente verifiquen quien lo ne-cesita más” Demiñó

19

El próximo lunes 10 empezará el taller para albañiles y terminará el viernes 21. Conocerás nuevos materiales así como cómo hacer ecotecnias. Habrá becas para los participantes cumplidos. Si quieres participar pregunta si todavía queda un lugar.

PROVEEDORES DE CONAVI En la reciente junta del Buen Negocio los proveedores se reunieron para revisar cómo realizan sus compromisos como proveedores y para analizar ejemplos de quejas y problemas y entre todos buscar cómo mejorar.

A todos los proveedores se les había informado previa-mente que era indispensable que asistieran a esta junta. Si alguno faltaba, no podría seguir participando durante 2012 como proveedor.

Por este motivo, informamos a todos los socios que a partir de hoy no es posible solicitar vales de los siguientes proveedores:

Edgar Díaz San José la Laja Carpintería

Esaú Morán Vizarrón Materiales para Construcción

Fernando Mancilla San Nicolás Tabique, solera, cuña, sillar

José Olvera El Tejocote Materiales para Construcción

José Alfredo Alvarez San Nicolás Calentador solar

José Cesáreo Ugalde San José la Laja Herrería

Pascual Sánchez Soriano Sillar

Rodrigo Núñez El Sauz Calentador solar

TODOS LOS SOCIOS TODOS LOS

DOCUMENTOS Es necesario que todos los socios tengan su Contrato de Depósito junto con sus documentos. Necesitamos la ayuda de las cajeras para que presionen a sus socios a firmar el Contrato de Depósito y entreguen los documentos que les faltan. Para avanzar más rápidamente, se les entregará un pre-mio a todas las cajeras que al 30 de noviembre tengan a todos los socios de su grupo con su Contrato de Depósi-to.

Cada mes en los listados que les damos aparecen las fechas de nacimiento de cada socio. Ahí podrán ver a quienes les falta entregar su Contrato de Depósito

CONCURSO DE TRAMPAS PARA ARDILLAS

Para evitar que las ardillas se coman las hortalizas, se invita a un concurso de trampas para ardillas. Habrá tres premios ($ 2 000, $ 1 000 y $ 500) para las mejores trampas.

Las trampas serán entregadas el 15 de noviembre para ser probadas. Poste-riormente, serán expuestas en la Feria del Buen Negocio el día 2 de diciembre y ese mismo día se declararán los nom-bres de los ganadores.

A los ganadores se les invitará a que fabriquen trampas para ser vendidas entre socias y socios.

La fecha para entregar los CUADERNOS DE TRASPATIO es el 31 de octubre. Así que desde ahora vayan completando sus cua-dernos y no se les olvidé llenar la hoja final de evaluación.

20

DIA 12 DE SEPTIEMBRE A LAS 10 DE LA MAÑANA EN EL MODULO REGINA UBICADO EN LA CARRE-TERA VISTHA-LA ESTANCIA, COMUNIDAD DE LA LLAVE EN SAN JUAN DEL RÍO ( A 500 MTS. DE LA ENTRONQUE ENTRADA A LA LLAVE). FAVOR DE CONFIRMAR ASISTENCIA CON LARS OLMOS.

C O S E C H A N D O J U N T O S L O S E M B R A D O S . C Calle Río San Juan 4, Tequisquiapan, Qro. (414) 273 25 14

U N I O N D E E S F U E R Z O S P A R A E L C A M P O A . C .

GALLINAS PREVENCIONES El Blanco 4 y 10 de sep.

10 de la mañana Casa de Matilde carrillo

CURSO DE VETERINARIA

Piedras Negras 13 de sep.

10 de la mañana

CURSO DE ABONOS ORG. B Sta María

4 y 5 de sep. 10 de la mañana

Venta de chivas Boer

para carne

en Villa Progreso,

Barrio Los Cerritos

Informes con Juan

Sánchez.

MES DIA COMUNIDAD AGRONOMO VETERINARIO  

SEP

3 Tejocote Parcelas 5 San Nicolás Revisión de traspatios 6 La Magdalena Traspatios

11 El Palmar Traspatios 17 San Diego, Los Vázquez (tarde) Traspatios 18 Los Maqueda Traspatios 19 Puerto del Chiquihuite Traspatios 20 Rancho de Guadalupe Traspatios 24 Puerto del Salitre Traspatios 25 Ezequiel Montes Pendientes 26 Cadereyta Pendientes 27 Tequisquiapan Pendientes

OCT

1 Demiño, Mintehé, Santa Bárbara Parcelas 2 Fuentezuelas Parcelas 3 San Nicolás, Santa Rosa Xajay, Santa Cruz

Escandón, San Isidro Parcelas

4 S Ildefonso, Los Cerritos, La Fuente Parcelas 8 Puerto del salitre Traspatios

CURSO DE BIOFILTRO

Urecho 24 y 25 de sep. 10 de la mañana

El Palmar 26 y 27 de sep. 10 de la mañana

CALENTADOR SOLAR

El Blanco 9 y 10 de octubre 10 de la mañana

CALENTADOR SOLAR

ANUNCIOS:

Recorrido técnico por parcelas demostrativas con riego por goteo subterráneo, labranza de conservación en maíz y frijol, captación de lluvia en cultivos de temporal y frutales.

Venta de Lechones

destetados, pie de cría

y recría; Inseminacio-

nes artificiales . Infor-

mes con Félix Reséndiz

Olvera en el Tejocote.

Tel. 045 4142195191