SEPARTA

7
17 de febrero de 2010 1 Software en el Aula de inicial Lic. César Valderrama Villanueva Rompecabezas Área: Lógico-matemáticas Contenidos: Armado de rompecabezas simples. Actividad libre o guiada. Nivel: Inicial (3-5 años) Idioma: Español Tipo: Freeware (de libre distribución) El programa permite al niño, crear libremente animales reales o fantásticos. También puede elegir una figura-modelo (que siempre sale al azar) y, a modo de rompecabezas de tres piezas, procurar su armado. El trabajo realizado puede ser impreso. La tarea propuesta ayuda a favorecer en los niños pequeños el desarrollo de una percepción adecuada, una buena coordinación visomotora y una discriminación de las partes en un todo: cabeza, cuerpo y miembros. Orejitas y la Banda de la Compu Área: Lógico-matemáticas. Contenidos: Seriación, cuantificación, secuencias témporo-espaciales y relaciones lógicas. Nivel: Inicial (4-6 años) Idioma: Español Tipo: Shareware Precio: fuera de Argentina: $ 2.5 http://www.tizaypc.com/software/soft-info2.htm El CIP, Centro de Informática Psicopedagógica, ofrece este material elaborado especialmente para el Nivel Inicial y que puede, muy bien, ser aprovechado en educación especial. El mismo está compuesto por cinco softwares educativos multimedia, donde los niños jugando con "Orejitas", el protagonista, podrán trabajar las nociones de: seriación, secuencia témporo-espaciales, cuantificación, relaciones lógicas y series lógicas.

description

Trata sobre la educacion en las tic y el profesor

Transcript of SEPARTA

Page 1: SEPARTA

17

de

fe

bre

ro d

e 2

01

0

1

Software en el Aula de inicial

Lic. César Valderrama VillanuevaRompecabezas

Área: Lógico-matemáticasContenidos: Armado de rompecabezas simples. Actividad libre o guiada.Nivel: Inicial (3-5 años)Idioma: EspañolTipo: Freeware (de libre distribución)

 El programa permite al niño, crear libremente animales reales o fantásticos. También puede elegir una figura-modelo (que siempre sale al azar) y, a modo de rompecabezas de tres piezas, procurar su armado. El trabajo realizado puede ser impreso. La tarea propuesta ayuda a favorecer en los niños pequeños el desarrollo de una percepción adecuada, una buena coordinación visomotora y una discriminación de las partes en un todo: cabeza, cuerpo y miembros.

Page 2: SEPARTA

17

de

fe

bre

ro d

e 2

01

0

1

Orejitas y la Banda de la Compu

Área: Lógico-matemáticas.Contenidos: Seriación, cuantificación, secuencias témporo-espaciales y relaciones lógicas.Nivel: Inicial (4-6 años)Idioma: EspañolTipo: SharewarePrecio: fuera de Argentina: $ 2.5http://www.tizaypc.com/software/soft-info2.htm

El CIP, Centro de Informática Psicopedagógica, ofrece este material elaborado especialmente para el Nivel Inicial y que puede, muy bien, ser aprovechado en educación especial.El mismo está compuesto por cinco softwares educativos multimedia, donde los niños jugando con "Orejitas", el protagonista, podrán trabajar las nociones de: seriación, secuencia témporo-espaciales, cuantificación, relaciones lógicas y series lógicas.

Lo acompaña un cuento guía y un Proyecto Pedagógico llamado "Organizamos nuestro salón de juegos", que incluye expectativas de logros y contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales y una secuencia de actividades principales y complementarias) para que el docente lo pueda integrar a su tarea en el aula.

Armando animales

Área: Lógico-matemáticas.Contenidos: Armado de figuras simples con diferentes componentes.Nivel: Inicial (4-6 años)Idioma: EspañolTipo: Freeware (de libre distribución)

El programa permite el armado de animales reales o fantásticos.

En un entorno lúdico, creativo y de muy fácil manejo, ya que las piezas las coloca la computadora, los niños aprenden a conocer y discriminar las diferentes partes: cabeza, cuerpo, patas, cara, orejas y cola.

Juguemos al dominó: Niveles 1 y 2

Área: Lógico-matemáticas.Contenidos: Iniciación al cálculo, series, descomposición y composición de números.Nivel: Nivel 1: Nivel Inicial (Pre-escolar)

Page 3: SEPARTA

17

de

fe

bre

ro d

e 2

01

0

1

          Nivel 2: Escuela Primaria (6 años)Idioma: EspañolTipo: SharewarePrecio: fuera de Argentina: $ 1.56http://www.tizaypc.com/software/soft-info2.htm

Estos programas ofrecen al niño la posibilidad de trabajar, en un entorno lúdico y sin distractores atencionales, los esquemas básicos del cálculo

numérico. Utilizando las fichas del tradicional juego del Dominó como reprentación gráfica del conjunto de unidades que componen los números, los niños realizan acciones tales como: sumar, restar, completar series, ordenar, descomponer, buscar las unidades faltantes, etc. Las actividades que se proponen son:

En el Nivel 1:  ¿Cuántos puntos tiene esta ficha?  Señala la ficha que tiene... (tantos puntos)  ¿Cuántos puntos faltan para llegar a...?  Busca otra ficha con la misma cantidad de puntos  Ordena esta fichas de menor a mayor

 En el Nivel 2:  Elige dos fichas cuyos puntos sumen...  A la ficha mayor le restamos la menor  Señala la ficha que tenga la mitad de... (tantos puntos)  Sumando y restando puntos...  Indica la ficha que continúe esta serie (lógica)

Es un programa "autoevaluable", lo que permite al niño (y al adulto) observar el desempeño e identificar los errores y, así, aprender libre de presiones y motivado por la curiosidad natural y el deseo de conocer. Todas las pantallas presentan una ayuda que explica el objetivo y técnica de uso.

Juguemos con el nombre

Área: Lengua. Contenidos: Aprendizaje de la lectoescritura-inicial: Escritura del "Nombre Propio". Nivel: Inicial (4-6 años)Idioma: EspañolTipo: SharewarePrecio: fuera de Argentina: $ 1.56www.tizaypc.com/software/soft-info2.htm

El CIP, Centro de Informática Psicopedagógica, ofrece este material elaborado especialmente para facilitar en el niño del Nivel Inicial las primeras etapas de la construcción de su sistema de la lecto-escritura. Por sus características, resulta de gran utilidad para niños con o sin problemas madurativos.

Está compuesto por tres softwares educativos, con actividades motivadoras, secuenciadas, diferentes y atractivas, de sencillo manejo. El objetivo de los mismos es motivar a los niños a abordar el universo de las letras o de la lengua escrita trabajando con las letras de su propio nombre y el de las personas que los rodean.

El nombre propio cumple una función muy especial en la construcción de los

Page 4: SEPARTA

17

de

fe

bre

ro d

e 2

01

0

1

sistemas de escritura que realizan los niños. Es la primera forma escrita dotada de estabilidad. Los programas aquí presentados apuntan a que, partiendo del trabajo con su propio nombre el niño realice una actividad reflexiva sobre el sistema de escritura que deberá construir.

El nombre propio cumple una función muy especial en la construcción de los sistemas de escritura que realizan los niños. Es la primera forma escrita dotada de estabilidad. Los programas aquí presentados apuntan a que, partiendo del trabajo con su propio nombre el niño realice una actividad reflexiva sobre el sistema de escritura que deberá construir.

En "Juguemos con el nombre 1" el niño va construyendo su nombre aceptando o rechazando, de a una, las letras que un simpático marcianito le presenta.

En "Juguemos con el nombre 2" el niño va construyendo su nombre dirigiendo la nave del marcianito hacia los planetas que poseen las letras que necesita.

En "Juguemos con el nombre 3" el niño deberá orientar al marcianito por el camino correcto que contiene las letras de su nombre permitiéndole, de este modo, salir de un laberinto.

Juguemos con los sonidos

Área: Lengua.Contenidos: Aprendizaje de la lectoescritura-inicial.Nivel: Nivel 1: Nivel Inicial (Pre-escolar)          Nivel 2: Escuela Primaria (6 años)Idioma: EspañolTipo: SharewarePrecio: fuera de Argentina: $ 1.56http://www.tizaypc.com/software/soft-info2.htm

Estos programas ofrecen un conjunto de actividades referidas a las principales habilidades y destrezas del aprendizaje de la lecto-escritura, de acuerdo a las competencias lingüísticas del niño y a sus capacidades cognoscitivas. Favorece el análisis sonoro de los fonemas y la comprensión de los mecanismos internos del código alfabético. (Es una actividad especialmente recomendada para los niños que se ubican en la etapa "silábica y silábica-alfabética").

Page 5: SEPARTA

17

de

fe

bre

ro d

e 2

01

0

1

Partiendo siempre de un entorno lúdico, modo que disponen los más pequeños para acceder a la realidad y libre de distractores de su atención, se proponen las siguientes actividades:

En el Nivel 1:

¿Cuál palabra empieza igual?  ¿Cuál palabra empieza como termina?

 ¿Cuál palabra no empieza igual?

 Palabras enganchadas

En el Nivel 2: Escribiendo el sonido inicial  Escribiendo el sonido final

 Seleccionando sonidos

 Escribiendo como los grandes

Es un programa "autoevaluable", lo que permite al niño (y al adulto) observar el desempeño e identificar los errores y, así, aprender libre de presiones y motivado por la curiosidad natural y el deseo de conocer.

¿Qué me pongo?

Área: Ciencias naturales Contenidos: El cuerpo humano: vestimenta Nivel: Inicial (3-5 años)Idioma: EspañolTipo: SharewarePrecio: fuera de Argentina: $ 1.25http://www.tizaypc.com/software/soft-info2.htm

El CIP, Centro de Informática Psicopedagógica, ofrece este material elaborado especialmente para el Nivel Inicial y que puede ser usado en niños con y sin dificultades madurativas.

El programa permite vestir y desvestir a un nene o a una nena. Una voz (que puede desactivarse si se desea), le recuerda al niño el nombre de las prendas a medida que las elige. De cada prenda hay numerosos modelos para su elección.

Es un excelente material relacionado con la actividad cotidiana del niño y con el aprendizaje del hábito de "vestirse".

Page 6: SEPARTA

17

de

fe

bre

ro d

e 2

01

0

1

Es un material que se adapta para trabajar nociones temporales, tales como "antes de", "después de", así como también el sentido estético (combinación de colores y accesorios), la adecuación a las situaciones o acontecimientos sociales (vestirse para ir de paseo, para ir a la escuela, para ir a la plaza...), la relación a las épocas o estaciones del año (vertirse con ropa fresca o abrigada), etc.

Pequeños constructores

Área: Ciencias naturales.Contenidos: Las viviendas: Contrucción de casas o edificios.Nivel: Inicial (4-6 años)Idioma: EspañolTipo: SharewarePrecio: fuera de Argentina: $ 1.25http://www.tizaypc.com/software/soft-info2.htm

El objetivo del programa es armar casas o edificios a partir de un menú de opciones. El niño puede trabajar libremente o cumpliendo consignas que se le propongan. Es un programa que favorece y estimula la creatividad en los niños.

Las producciones del niño pueden ser impresas o guardadas en la computadora.

http://www.tizaypc.com/index1.htm