Separata elección de la pareja bien 2014

3
Estimados alumnos les dejo esta información sobre el tema “LA PAREJA”, para que participen en clase y también dejan su comentario. ELECCIÓN DE LA PAREJA La elección de la pareja no es igual en todas partes del mundo, esto varía según la cultura como es en la India, China, Japón, África y el mundo árabe se halla muy extendida la costumbre de concertar (arreglar) el matrimonio de sus hijos, por diferentes motivos que varían entre culturas, siendo a menudo para mantener el orden social, económico y para crear un marco estable que facilite la vida familiar. En el mundo occidental se pone énfasis para el matrimonio el amor y sin embargo el porcentaje de los divorcios es altísimo, pues se pretende que sepamos elegir a nuestra pareja reconociendo los sentimientos amorosos y que esta pareja sea “hasta la muerte”. Hay que tener en cuenta que para que la pareja sea feliz debe tener una relación equilibrada o equitativa, es decir, las personas se sienten más a gusto cuando tienen una relación o unión con lo que desean o creen merecerse. Porque si es excesivo o demasiado poco provoca malestar o insatisfacción. Elegir a una persona de origen social, cultural, educativo e incluso económico, que sean marcadamente muy diferentes puede entrañar mayores riesgos que las parejas que tienen características más afines (las parejas cambian por la felicidad de la pareja o el hogar que han formado) Hay que darse cuenta cómo reacciona la pareja ante los problemas y conflictos después que haya pasado el periodo de conocerse y amarse donde todo es bonito y tolerable, para poder pensar en matrimonio y no aparezcan sorpresas en un futuro que podría desequilibrar a la pareja. Factores sociales, culturales, económicas que contribuyen a la elección de la pareja Dentro de estos factores podríamos considerar los siguientes: 1.-NECESIDAD DE AMAR Y SER AMADO.- La persona como ser humano tiene la imperiosa necesidad de entregar sus más sublimes sentimientos a otro ser a fin a sus particularidades, a la vez que también requiere del afecto de otro semejante para compartir sus penas y sus alegrías y sean menores sus problemas y mayores sus logros y triunfos en la vida. De esta necesidad no se exceptúa en su sano juicio ningún ser humano. Pero es necesario hacer notar que el amor debe ser expresado, muchas veces a través de pequeños detalles, con miradas cariñosas, sonrisas, besos, conversaciones afectuosas, atenciones, etc. que manifiesten el cariño que se tienen mutuamente. 2.-ATRACCIÓN SEXUAL.- El ser humano en un momento de su desarrollo, así como tiene necesidades afectivas que tiende a satisfacerlas, también tiene necesidades sexuales que tiende a satisfacerlas y por ello tiene que realizar una elección entre seres del sexo opuesto con quien compartir la satisfacción de esas necesidades,

Transcript of Separata elección de la pareja bien 2014

Page 1: Separata elección de la pareja bien 2014

Estimados alumnos les dejo esta información sobre el tema “LA PAREJA”,

para que participen en clase y también dejan su comentario.

ELECCIÓN DE LA PAREJA

La elección de la pareja no es igual en todas

partes del mundo, esto varía según la cultura

como es en la India, China, Japón, África y el

mundo árabe se halla muy extendida la

costumbre de concertar (arreglar) el

matrimonio de sus hijos, por diferentes

motivos que varían entre culturas, siendo a

menudo para mantener el orden social,

económico y para crear un marco estable

que facilite la vida familiar.

En el mundo occidental se pone énfasis para el matrimonio el amor y sin embargo

el porcentaje de los divorcios es altísimo, pues se pretende que sepamos elegir a

nuestra pareja reconociendo los sentimientos amorosos y que esta pareja sea

“hasta la muerte”. Hay que tener en cuenta que para que la pareja sea feliz debe

tener una relación equilibrada o equitativa, es decir, las personas se sienten más a

gusto cuando tienen una relación o unión con lo que desean o creen merecerse.

Porque si es excesivo o demasiado poco provoca malestar o insatisfacción.

Elegir a una persona de origen social, cultural, educativo e incluso económico, que

sean marcadamente muy diferentes puede entrañar mayores riesgos que las

parejas que tienen características más afines (las parejas cambian por la felicidad

de la pareja o el hogar que han formado)

Hay que darse cuenta cómo reacciona la pareja ante los problemas y conflictos

después que haya pasado el periodo de conocerse y amarse donde todo es bonito y

tolerable, para poder pensar en matrimonio y no aparezcan sorpresas en un futuro

que podría desequilibrar a la pareja.

Factores sociales, culturales, económicas que contribuyen a la elección de la pareja

Dentro de estos factores podríamos considerar los siguientes:

1.-NECESIDAD DE AMAR Y SER AMADO.-

La persona como ser humano tiene la

imperiosa necesidad de entregar sus más

sublimes sentimientos a otro ser a fin a

sus particularidades, a la vez que también

requiere del afecto de otro semejante para

compartir sus penas y sus alegrías y sean

menores sus problemas y mayores sus

logros y triunfos en la vida.

De esta necesidad no se exceptúa en su sano juicio ningún ser humano. Pero es

necesario hacer notar que el amor debe ser expresado, muchas veces a través de

pequeños detalles, con miradas cariñosas, sonrisas, besos, conversaciones

afectuosas, atenciones, etc. que manifiesten el cariño que se tienen mutuamente.

2.-ATRACCIÓN SEXUAL.- El ser humano en un momento de su desarrollo, así como

tiene necesidades afectivas que tiende a satisfacerlas, también tiene necesidades

sexuales que tiende a satisfacerlas y por ello tiene que realizar una elección entre

seres del sexo opuesto con quien compartir la satisfacción de esas necesidades,

Page 2: Separata elección de la pareja bien 2014

porque el amor, el afecto y el placer son factores que siempre caminan juntos para

la felicidad de la pareja.

Físicamente hablando, la elección de la

pareja ha sido objeto de diversos estudios

relativos a la talla, a la edad, al peso, al

color de los cabellos o de los ojos, a la

inteligencia y al temperamento, etc. Unos

piensan que esta elección obedece a la

coincidencia de las afinidades, y otros a las

diferencias existentes entre los integrantes

de la pareja.

3.-INTERESES, ASPIRACIONES Y VALORES COMUNES.- Es fundamental que entre

el hombre y la mujer exista coincidencia acerca de lo que quieren hacer en la vida y

lo que esperan de ella. Es importante que coincidan en sus ideales y proyectos, el

tipo de actividad que realizarán cada uno y juntos, el número de hijos que desean

tener y cuando tenerlos, el tipo de educación que quieren dar a sus hijos, los

intereses personales y los de la pareja que se esforzarán en satisfacer, y la

utilización adecuada del tiempo.

4.-SEGURIDAD AFECTIVA Y ECONÓMICA.- Fundamentalmente en el momento en

que vivimos el factor económico en la elección de su pareja tienen mucha

importancia.

Como el matrimonio significa asumir un conjunto de necesidades y la satisfacción

de estas, la pareja debe de contar con un ingreso económico para afrontarlas

debido a que en la elección mucho tiene que ver la ocupación, profesión y situación

económica en general de los futuros esposos. Es decir, la pareja tiene

necesariamente que realizar un balance de lo que será su nueva realidad.

5.- RELACIONES FAMILIARES Y CON LOS GRUPOS DE REFERENCIA.- Los

familiares cercanos como lejanos influyen en esta trascendental decisión. Los

padres por ejemplo pueden hacer cambiar la elección de los hijos, algunos

familiares con cierta influencia en la pareja también pueden hacer variar esta

voluntad.

De otro lado, los círculos de amigos, vecinos, socios de un club o partido político,

etc, también tienen injerencia en la determinación de la elección de la pareja.

CONDUCTAS QUE FAVORECEN A LA VIDA EN PAREJAS

a.- La relación de la pareja tiene que

mantener un marco de solidaridad e

igualdad, en la que esté presente el amor y la

comunicación sin que ninguna de las partes

saque ventaja de la situación.

b.- El afecto, comprensión y seguridad dan la

confianza y la fe en la pareja, la cual nunca

debe perderse.

c.- Es necesario repartir o distribuir las

tareas del hogar y tomar las decisiones en conjunto (padre, madre e hijos), pero

evitan que afecte algunos y se privilegien otros pudiendo producirse conflictos.

d.- La pareja (hombre-mujer) sin presiones ni autoritarismos deben elegir cuántos

hijos y cuando tener, asumiendo ambos las responsabilidades que estas decisiones

atraen (educación, alimentación, vestido, vivienda, etc.)

Page 3: Separata elección de la pareja bien 2014

e.- Los recursos económicos son muy importantes para el bienestar de la pareja y

familiar, porque trae apoyo y seguridad y evita que la familia caiga en frustraciones

que a lo largo complicará la convivencia de la pareja y familiares.

f.- No todos son obligaciones, la pareja debe pasar momentos de diversión,

recreación, en donde ambos disfruten, se relajen, armonicen, descarguen las

tensiones, preocupaciones y la monotonía de la rutina diaria, que en muchas cosas

afecta a las relaciones de las parejas.

g.- Hay que dejar por el bien y la felicidad de las personas (pareja) se desarrollen

profesional y laboralmente, lo cual les dará independencia evitando así la

dependencia del uno hacia el otro. Muchas veces se ve ante nuestra sociedad

porque un miembro de la pareja trabaja y gana dinero somete y atropella a su

pareja.

VOCABULARIO: Consulta en el diccionario el significado de las siguientes

palabras:

1.- Sentido ……………………………………………………………………………………….

2.- Necesidad…………………………………………………………………………………….

3.- Atracción………………………………………………………………………………………

4.- Interés………………………………………………………………………………………….

5.- Afectiva…………………………………………………………………………………………

Lic. Victoria Pilar Anicama Bravo

Especialidad: Filosofía, Psicología y CC.SS.

I.E. OFELIA VELÁSQUEZ - TARAPOTO