Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

download Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

of 80

Transcript of Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    1/80

     

    - 1 -

    C/ DOMINGO JAVIER COFRÉ FERRADA

    HOMICIDIO CALIFICADO E INCENDIOR.U.C. 1400863311-9R.I.T. 256/2015 _____________________________________ /

    Temuco, a treinta del mes de diciembre del año dos mil quince.

    VISTOS, OIDOS LOS INTERVINIENTES Y CONSIDERANDO:

    PRIMERO: Que, entre los días once al veintitrés de diciembre del año

    curso, ante la segunda sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de estaciudad, se desarrollaron las audiencias de juicio oral relativas a la causa

    RUC N°1400863311-9, RIT Nº 256-2015, en contra de DOMINGO

    JAVIER COFRÉ FERRADA, cédula nacional de identidad Nº 16.959.985-8,

    nacido con fecha 7 de noviembre de 1970 en Argentina, Rio Negro, Bahía

    Blanca, 45 años de edad, soltero, Técnico Jurídico, domiciliado en Gerónimo

    de Alderete Nº 01109, Temuco. 

    Fue parte acusadora  el Ministerio Público, representado por los

    Fiscales Miguel Ángel Velásquez Droguet y Roberto Garrido Bedwell, por el

    querellante  Intendencia de La Araucanía, comparece el abogado Reinaldo

    Osorio Ulloa y la defensa técnica del acusado estuvo conducida por los

    letrados Javier Jara Müller, Luis Felipe Romero, John Camus Salazar y José

    Ángel Alvarado Alvial todos con domicilio y forma de notificación registrada

    en el Tribunal, con antelación a esta fecha.

    SEGUNDO: Que, según el auto de apertura de juicio oral de fecha

    catorce de octubre del presente año, dictado por el Juzgado de Garantía de

    Temuco, el Ministerio Público formuló acusación en contra del imputado

    antes individualizado, fundada en los siguientes hechos: “Domingo Cofré

    Ferrada, de profesión Técnico Jurídico, se encontraba contratado en forma

    temporal entre el 1 de agosto y 31 de diciembre de 2014, para efectuar

    labores de portería en el colegio Bautista de Temuco entre las 16.00 y 24.00horas de lunes a sábado, luego de las actividades lectivas formales diarias.

    Por su parte, Erica Faith Hagan, la víctima, de nacionalidad

    estadounidense, llegó a Temuco el 28 de julio de 2014 en el marco de un

    convenio de colaboración entre el Colegio Bautista y el Georgetown College

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    2/80

     

    - 2 -

    de Kentucky, Estados Unidos. Su viaje correspondía a una pasantía

    semestral voluntaria en virtud de la cual trabajaba en el fortalecimiento delidioma inglés con alumnos del establecimiento educacional.

    Es del caso que, el día 5 de septiembre de 2014, en el rango horario

    que media entre las 21:10 y las 22:30 hrs, mientras se encontraba el

    imputado DOMINGO COFRÉ FERRADA al interior del recinto del Colegio

    Bautista de Temuco, ubicado en calle Caupolicán N°71 de esta ciudad, con

    un segundo ingreso por calle Manuel Montt, efectuando labores de guardia

    en el turno ya mencionado, se desplazó por el interior del precitadoestablecimiento hasta un departamento ubicado en el área colindante con

    calle Montt, el cual era habitado por la víctima doña Erica Faith Hagan.

    Sabiendo que la víctima se encontraba sola en tal lugar, aprovechando

    su condición de garante de la seguridad de la afectada y del conocimiento de

    la inexistencia de otras personas o moradores que pudieran auxiliar a la

    víctima, ingresó a dicha dependencia sin la voluntad de su moradora,

    utilizando una puerta lateral que se encontraba sin seguro y que conecta

    dicho inmueble con un sector destinado a la lavandería.

    Una vez allí, situado en un corredor del inmueble, ingresó al

    departamento de la víctima por una puerta interior, y al encontrarse con

    ella, quien estaba desnuda ya que se disponía a tomar un baño de tiña,

    comenzó a forcejear con ella, tomando luego un elemento contundente,

    específicamente un fierro comúnmente llamado “atizador”, utilizado par aavivar el fuego de la estufa a leña, con el cual procedió a golpearla

    reiteradamente en la cabeza a raíz de lo cual la víctima resultó con un

    traumatismo encéfalo craneano abierto grave que le ocasionó la muerte en

    el mismo lugar. Posteriormente tomó el cuerpo de la víctima y lo depositó

    boca abajo en la tina de uno de los baños del departamento, con agua

    caliente en su interior.

     A continuación tomó algunos objetos de la víctima, como ropa interior,

    un Iphone, un Ipod, entre otros, y los introdujo al interior de la estufa a

    leña, provocando su destrucción por la acción del fuego. Junto con esto,

    reunió otras especies combustibles fuera de la estufa, en un lugar del living

    comedor, apilando al efecto una frazada, ropa y otros elementos. Les aplicó

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    3/80

     

    - 3 -

    una fuente calórica externa iniciándose un foco de incendio con el objeto de

    quemar el inmueble, y se retiró del lugar, no logrando su propósito pues el

    fuego no se propagó por el resto del inmueble debido a la falta de

    oxigenación, entre otras causas de acuerdo al informe del Departamento de

    Estudios Técnicos de Bomberos.

    Momentos más tarde dejó una constancia falsa en el libro de

    novedades de la guardia consignando que se había apersonado en dicho

    inmueble antes de las 22:30 hrs, donde se había entrevistado o conversadocon una supuesta persona que se encontraría al interior de dicho lugar,

    dando noticia de un amago de incendio que no era efectivo”. 

    El acusador estatal estimó que dichos hechos eran constitutivos de los

    delitos de homicidio calificado consumado cometido con la circunstancia

    primera, Alevosía e incendio frustrado, previstos y sancionados en los

    artículos 391 Nº 1 y 475 N°1, respectivamente, del Código Penal. Atribuyó

    en ambos ilícitos participación a título de autor al acusado de conformidad alartículo 15 N° 1 del Código Punitivo.

    En relación con las circunstancias modificatorias de responsabilidad

    penal, indica que concurre la atenuante de responsabilidad penal contenida

    en el artículo 11 Nº 6 del Código Penal, esto es, su irreprochable conducta

    anterior.

    Por último, requirió por el delito de homicidio calificado, la pena de 20

    años de presidio mayor en su grado máximo y accesorias legales; y por el

    delito de incendio frustrado, una pena de 5 años 1 día de presidio mayor en

    su grado mínimo, accesorias legales y las costas del procedimiento.

    Además, peticionó se ordene la incorporación de su huella genética al

    Sistema Nacional de Registro de ADN, según lo dispuesto en el artículo 17 la

    Ley N° 19.970

    TERCERO: De las alegaciones de inicio y clausura del acusador.En su alegación de apertura, reiteró los hechos de la acusación y adelantó

    la prueba que rendiría y su valor, haciendo referencia a las penas

    solicitadas. En efecto, expuso que acreditaría que la víctima se encontraba

    sola en el departamento; que se encontraba sola con Cofré; que no había

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    4/80

     

    - 4 -

    otras personas; y resultó muerta en dicho lugar. En el sitio del suceso,

    refiere que se encontraría humo, agua, restos de incendio, el atizador, armacompatible con la muerte de Erica Hagan y en la empuñadura material

    genético del acusado. Adelanta que declararan los policías, los peritos,

    quienes en forma directa aclararan las dudas sembradas en el transcurso de

    la investigación. Finaliza su intervención pidiendo un veredicto condenatorio

    en justo reproche Penal.

    El querellante, hace suyo el alegato de apertura Ministerio Público que

    solicita se tenga por reproducido, acotando únicamente que no se podrádictar sino un veredicto condenatorio, porque efectivamente al término de la

     jornada y previa ponderación de prueba se llegará a la conclusión que los

    hechos ocurrieron en la forma que se señala en la acusación

    En el cierre,  el Fiscal estimó que resultó acreditado que el día 5 de

    septiembre de 2014 en horas de la noche Erica Hagan, en momentos que se

    aprestaba para tomar un baño, desnuda, se encontró con un sujeto que la

    agredió; primero con golpes de puño, llevaba un anillo; y luego se proveyó

    de un elemento contundente alargado puntiagudo, para superar la diferencia

    de estatura que tenía con la víctima y obrar con mayor seguridad, para con

    él, darle múltiples golpes en el cráneo, hasta llevarla a la inconsciencia y en

    definitiva, matarla. Para ocultar el crimen prendió fuego en las

    dependencias, quemando algunas evidencias.

    A su juicio, todo lo anterior no ha sido discutido, el núcleo de ladiscusión se centró en la participación, afirmando que Domingo Cofré

    Ferrada es ese sujeto que realizó las acciones descritas en la acusación,

    pues si bien no existen testigos presenciales ni confesión, a su juicio, existen

    una serie de indicios, precisos y coherentes que podrán generar convicción

    en el Tribunal.

    Al respecto señaló que en primer término, el único varón en el espacio

    cercano al sitio del suceso, en el trayecto entre Varas y el sitio del suceso,

    era el acusado, quien conforme a la prueba testimonial cumplía función de

    encargado de seguridad, teniendo de facto la obligación de custodia, del

    recinto cerrado y protegido.

    Agrega, que no había Bluestar por calle Montt, y que el agresor

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    5/80

     

    - 5 -

    incorporó una hoja de encino, del bosque existente entre la caseta y el

    departamento.

    Conforme a la línea de tiempo, elaborada con peritajes y grabaciones

    de seguridad -donde de la única que funcionaba era la de caseta de Varas-,

    consta que el acusado sale a las 22:09 y regresa 13 minutos después, tras

    asegurarse que la puerta esté cerrada, vuelve a salir por 13 minutos, en que

    no se sabe que realizó en 26 minutos, sin embargo para matarla necesitaba

    no más de 4 minutos.Adicionó, que no son verosímiles los hechos consignados por el

    acusado en su libro de novedades, porque no pudo ver humo si los edificios

    se lo impedían, y a esa hora aún no se iniciaba el fuego; y si vio fuego, no

    resultaría atendible que no haya llamado a bomberos, sino que habría salido

    a barrer gravilla.

    Aseveró, que en el acceso hasta el departamento, por lavandería, se

    estableció que había sangre, donde nadie más la abrió; sin embargo, lapersona que la agredió entró y salió por esa puerta, mismo acceso que Cofré

    reconoce haber entrado y salido.

    Por otra parte, argumentó que el arma empleada para agredir a Erica

    Hagan fue el atizador, fundado en que los peritos determinaron su

    compatibilidad, único elemento encontrado en el sitio del suceso y que tiene

    el ADN del acusado en su empuñadura, lo que según deduce, lo sitúa al

    interior del departamento tomando el arma homicida.

    Finaliza, concluyendo en su opinión que con estos indicios, se

    satisface plenamente el estándar de convicción y que se excluye duda

    razonable, aseverando que el juicio de culpabilidad puede construirse a

    través de indicios, por lo que pide un veredicto condenatorio.

    Por su parte el querellante, en su alegación de clausura, sostiene

    todos los argumentos y a su vez, la misma conclusión que el MinisterioPúblico, explicando que la presencia de la Intendencia Regional de la

    Araucanía como interviniente se justifica por la gran conmoción pública que

    ha generado el proceso.

    Estima que se probaron en este juicio los siguientes hechos:

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    6/80

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    7/80

     

    - 7 -

    CUARTO: Que, la defensa, en su alegación inicial señaló por su

    parte, que la acusación solo contiene un discurso de una hipótesis que no

    cumple estándares que exige la ley. Refiere que por su relato fáctico es un

    homicidio simple, en el cual no existe participación de su defendido.

    Respecto de los tiempos, expresa que habría sido en un solo periodo,

    pero no calza, con el escaso lapsus que su defendido estuvo fuera de su

    caseta de vigilancia, no pudiendo materializar todas las conductas que se le

    reprochan.Respecto del ADN señala que coincidirían con el del acusado solo 11

    marcadores de los 15, por lo que el mismo sería inconcluyente; y por otra

    parte, el atizador, no tiene muestras biológicas de ADN de la víctima,

    acotando que en él se encontraron rastros de otras dos personas

    desconocidas.

    Añadió, que en el sitio del suceso había un Boleto cortado en Labranza

    19: 18 minutos, que no lo ingresó acusado porque estaba trabajando, y lavictima tampoco porque a esa hora estaba comprando agua, por lo que no

    se sabe quien lo ingresó.

    Arguyó que existió un mal trabajo policial; pues con fecha 19 de marzo

    ingresaron como defensa al sitio del suceso, donde habría encontraron una

    bomba humo rojo, utilizada por el grupo de tácticas tempranas de la P.D.I.,

    que les impidió pesquizar huellas biológicas que exculpen a su defendido. Al

    respecto hipotetizó que el empleo de dicho dispositivo pudo tener por

    finalidad el borrar pruebas de errores policiales, porque de otra forma no

    explica dicho elemento contaminante en el lugar.

    Agrega que los funcionarios policiales levantaron el atizador encima de

    la mesa. Sin embargo, en fotos de bomberos se apreciaría apoyado

    directamente en el piso, por lo que deduce que alguien lo habría manipulado

    y lo puso en la mesa.Refirió además que aparece mezcla de la víctima con ADN de la

    funcionaria de la Brigada de Homicidios Daniela Sagredo, lo que no ha sido

    explicado.

    También alegó que en una de las evidencias que portaba la víctima,

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    8/80

     

    - 8 -

    como su propio reloj, pudieron existir marcas defensivas, quedando

    impedidos de indagar sobre ese hecho, porque desde la Brigada deHomicidios se extravió o hurtó el reloj.

    Finalmente, señala que producto de todos los errores policiales y

    alteración de evidencias, el resultado del juicio no puede ser otro, en que

    solo da cuenta de un horroroso crimen, que no fue realizado por su

    defendido, por lo que pide su absolución, con costas.

    En la clausura, señaló que lo que hizo el Ministerio Público es exponer

    solo una hipótesis, donde no hubo prueba alguna que la sustente.Refiere así que la prueba de cargo fue contradictoria, por cuanto, y

    como ejemplo, se detectó Bluestar en puerta de lavandería, sin embargo la

    línea de tiempo elaborada por Díaz Valdivia refiere que los desplazamientos

    se hicieron por el interior del colegio, porque de otra manera no le calzaban

    los tiempos, y que además, se contradicen con los establecidos por la perito

    Vivian Bustos.

    Otro tanto sucede con la hoja de encino, niega que haya sido

    ingresada al sitio del suceso por su defendido, porque sus zapatos de

    seguridad eran antiadherente como lo habría demostrado prueba pericial

    mecánica, en cambio, por el mismo bosque transitaron la víctima, Margarita

    Campos, Marta Muñoz y Harold Gutiérrez.

    Agregó, que no se ve explicación alguna de cómo llegó el boleto de

    Labranza al sitio del suceso, cortado a las 19:18 horas, por cuanto Cofré nopudo subirse al microbús porque estaba en el colegio trabajando.

    Expresó que lo único que se probó es que lamentablemente la

    asesinaron en su departamento, terceras personas, pero en caso alguno se

    acreditó participación de su representado.

    Argumentó, que según testigos la víctima era tímida, no generaba

    lazos de confianza, de lo infiere que no es explicable que haya dejado la

    puerta abierta, máxime si va a tomar un baño. Agregó, que por lo general

    las personas no se bañan con reloj, porque molesta al hacer aseo personal,

    sin embargo la srta. Hagan tenía en su mano derecha su reloj, de lo que

    concluye que abrió la puerta, porque era una persona conocida y tenía

    confianza.

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    9/80

     

    - 9 -

    Asimismo, sostiene que con Esteban Gutiérrez, que habría sido amigo

    de la víctima, entregó supuestas ropas que vestía, puntualmente un

    pantalón negro, pero en imágenes exhibidas se constató que éste vestía

    pantalón de tonalidad clara, por tanto lo que dijo al Tribunal y Policía de

    Investigaciones será error o falsedad. Asimismo, señaló que éste no hizo

    llamadas aquella noche pero con informe policial de Registro de tráfico de

    comunicaciones de su teléfono, constaría que llamó al sr. Roa y que se

    realizó desde el espectro que cubría al colegio Bautista, concluyendo que laFiscalía habría tomado una decisión apresurada, al solicitar su

    sobreseimiento.

    Agregó, que Javier Abarzúa, dice que existían a lo menos dos

    atizadores, y que los rondines no tenían llave del departamento ni ningún

    acceso, indicando además que Domingo Cofré no era el garante de

    seguridad de Erica Hagan, aseverando que la víctima tenía botón de pánico

    y lo sabía utilizar, deduciendo que si no lo utilizó es porque sabía con quiénestaba interactuando.

    Insistió, en que la línea de tiempo elaborada por el señor Díaz es solo

    una simple hipótesis, que no sería creíble, porque no calza con los tiempos

    establecidos por la Perito Vivian Bustos, y porque no contempló que el

    trayecto de ida y regreso a la caseta sería de 10 minutos como lo habría

    señalado un testigo, y porque en su cronograma no estableció el tiempo de

    recolección de evidencia no calzando en definitiva los tiempos con aquellos

    en que su defendido habría estado fuera de su caseta.

    Asimismo, cuestionó la labor de la Policía de Investigaciones en el

    manejo de la evidencia, extraviando un reloj, o utilizando una bomba de

    humo rojo, diligencia sin sentido y absolutamente irregular; pérdida de la

    cadena de custodia del elemento atizador y contaminación de las evidencias

    con ADN de la funcionaria policial Sagredo.Resaltó que la perito Sonia Méndez descartó psicopatía de su

    defendido, aseverando que era rígido, sin cambios en su conducta, y que

    daba respuestas lógicas, por lo que a su juicio, no es comprensible que de la

    noche a la mañana se transforme en un asesino, sin ningún móvil y un

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    10/80

     

    - 10 -

    estratega para ocultar evidencia.

    Cuestionó asimismo que el atizador fuera el arma homicida, sino quesolo tendría compatibilidad y tendría el informe de ADN que en primer

    término vulneraría garantías constitucional del debido proceso y que no

    tiene el rigor científico, por cuanto habría sido desvirtuado con la pericial

    rendida por su parte., y que en todo caso no era posible determinar la data

    del ADN que estaba en el señalado elemento.

    Finalmente, expresó que los acusadores no pudieron probar la

    participación de su defendido, porque en definitiva la prueba fue vaga,confusa, contradictoria; no creíble, e incluso inválida, por lo que solicita un

    veredicto absolutorio.

    QUINTO: Ejercicio del derecho a guardar silencio del acusado.

    Que habiendo sido debidamente informados de sus derechos y de la

    acusación deducida en su contra, el acusado DOMINGO JAVIER COFRÉ

    FERRADA, hizo ejercicio de su derecho a guardar silencio.

    SEXTO: Prueba de cargo: Que, a fin de acreditar la existencia de

    los hechos en virtud de los cuales formuló su acusación, el Ministerio Público

    rindió las siguientes pruebas:

    I.- Testimonial: Se escucharon los dichos de las siguientes personas:

    1.-  MARTA IRENE MUÑOZ RIQUELME, profesora, casada, quien

    reserva su domicilio. Expuso, que trabaja en el Colegio Bautista de Temuco,

    como profesora de inglés, que conoció a Erica Hagan el año 2011 cuando fuecon un grupo a hacer labores de misiones y después la contactó para

    realizar pasantía en el Departamento de Inglés, lo que se concretó a través

    de convenio del Colegio con la Universidad de Georgetown, llegando el 28 de

     julio de 2014.

    Señala, que la última comunicación que tuvo con ella fue el 5 de

    septiembre de 2014, cuando aproximadamente a las 20:00 horas le envió

    un mensaje preguntándole donde podía comprar quitaesmalte.

    Refiere que al día siguiente se levantó tarde; que una colega la llamó

    porque salía agua del departamento, y que el mayordomo quería ubicarla;

    que la llamaban por teléfono y no contestaba, le dijo que podía estar en

    Gimnasio. Señala, que se vistió y fue con su esposo Harold Gutiérrez, al

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    11/80

     

    - 11 -

    Gimnasio Holandesa, donde no la encontraron. Por lo que fueron a su

    departamento, acotando que tenía un mal presentimiento, porque siempre

    le informaba donde estaba. Expresó, que primeramente fueron por Montt,

    pero no pudieron acceder, por lo que se dirigieron por Varas. Una vez en el

    Departamento pidieron un hacha para romper la ventana. Agregó que el

    auxiliar llamado Samuel le facilitó un hacha, con la que rompieron la

    ventana e ingresó su marido, quien salió rápido, llorando y le dijo que

    estaba muerta. 

    Pensó que se había suicidado y eso la hizo sentir culpable.Se cuestionó no haberse dado cuenta que quizás ella estaba deprimida, que

    necesitaba quizás asistencia sicológica. Pero con la llegada de la PDI se

    disipó la teoría del suicidio.

    Interrogada por el Ministerio Público señala que la víctima más o

    menos sabía hacer fuego, que ella y su marido la ayudaban.

    Indicó que Erica no se relacionaba con los auxiliares, solo con la

    señora que hacía el aseo al departamento.Agregó que la occisa no tenía pareja, que había terminado su relación

    de tres años con su novio en E.E.U.U., y que se vinculaba prácticamente con

    profesoras del Departamento de Inglés. Sobre Paula Palma, indica que era

    una chica sociable; que se acercó a Erica, quien iba al grupo cristiano, quien

    habría dicho que la víctima recibía amenazas telefónicas, lo que habría

    escuchado Andrea Rodríguez, que es evaluadora de enseñanza básica, y lo

    habría divulgado en la Oficina, pero era algo que solo había escuchado de

    una tercera persona.

    Sobre las actividades que realizó la noche del día 5 de septiembre de

    2014, señala que llegó como a las 19:00 horas a su casa, que estuvo en su

    casa viendo televisión junto a su hijo Esteban.

    Interrogada sobre cómo se relacionaba su hijo Esteban Gutiérrez con

    la occisa, señala que en su familia siempre han sido hospitalarios conpersonas extranjeras; que como Esteban es profesor de inglés, la conoció

    cuando almorzaban en casa, salió dos o tres veces con Erica y un grupo de

    amigos, refiriendo que tenían relación de amistad.

    Sobre el acusado señala que solo lo ubicaba, siempre lo veía en puerta

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    12/80

     

    - 12 -

    de Montt. Clase termina 16:00 16:30 horas, lo veía a la salida.

    Contra-examinada: Responde que fue caminando, primero al gimnasiotardando aproximadamente 15 a 20 minutos. Después de ese lugar al

    departamento de la víctima, como estaba más ansiosa lo hizo más rápido,

    tardando como 12 minutos. Señala que su hijo Esteban estaba en el

    Gimnasio pero no lo llamó porque deja su celular en el casillero.

    Sobre la noche del 5 de septiembre, dice que su hijo Esteban hizo lo

    mismo de siempre, cuando vuelve de gimnasio, se ducha, toma agua; que

    vieron una película y se quedó dormido, llegó entre 21:00 a 21:30 horas,que vio una película con él como de 2 horas, hasta aproximadamente media

    noche.

    Requerida por el Tribunal, aclara que fue don Domingo Muñoz quien

    rompe la ventana, pero quien ingresa es su marido, quien estuvo como 2

    minutos, éste vestía buzo y zapatillas, saliendo manchado de hollín.

    2. HAROLD ILSIAS GUTIERREZ LOPEZ, administrador de empresa

    familiar, casado, 55 años, que se reserva su domicilio:

    Expuso, que encontró el cadáver, el 6 de septiembre de 2014, día

    sábado, cercano al medio día. Ese sábado su señora recibió una llamada del

    colegio, preguntando si sabía algo de Erica, dijo que estaba en el Gimnasio,

    preguntaban porque había agua en el piso de su departamento. Trató de

    llamarla pero no contestó el teléfono, como sabía que iba ir al Gimnasio de

    Holandesa, decidieron ir pero no estaba. Como no la encontraron fueron alcolegio. Refiere que se metió por el lado de afuera de Montt, golpeo la

    puerta y ventana pero no hubo ninguna respuesta. Acota que el vidrio

    estaba muy oscuro.

    Señala que en definitiva entraron por Varas, tocaron el timbre y nada,

    ubicaron a dos conserjes para que les facilitaran una herramienta para

    romper la ventana. Agrega que el conserje rompió la ventana con el hacha,

    pero el ingresó al pasillo, la puerta del apartamento no estaba con llave y al

    ingresar se encontró con el piso inundado. Indicó que la visibilidad era

    escasa y todo estaba ennegrecido. Observó un montículo quemado frente a

    la estufa. Avanzó hacia una de las piezas y advirtió que las dos camas

    estaban hechas. No vio nada en el cuarto siguiente por la oscuridad y

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    13/80

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    14/80

     

    - 14 -

    Finalmente, expresa que entregó a la Brigada de Homicidios las ropas

    que usó el viernes y sábado.3.- WILLIAM CHRITOPHER HAGAN, norteamericano que declara

    con traductora, Numero pasaporte 524595695, 46 años, casado,

    prevencioncita riesgos construcción, reside en Indiana, quien legalmente

     juramentado expuso que:

    Declara debido al asesinato de su hija Erica Hagan. Señala que ella

    voló desde EEUU el día 27 de julio de 2014, venía como ayudante del

    departamento de ingles colegio Bautista. Que en E.E.U.U. vivía con él. Sobrela víctima señala que era muy inteligente, era un poco tímida, pero cuando

    llegaba a conocer a una persona podía ser más abierta, agrega que le

    encantaba viajar, conocer gente nueva.

    Preguntado por el Fiscal responde que ha recibido mensajes de

    diferentes personas. Que le han dicho que tienen información sobre el caso o

    que le han mencionado la inocencia del señor Cofré. Agrega que una

    persona, en particular, la señora Burton, lo ha intentado contactarlo a el y

    su hija y diferentes personas de su familia intentando obtener el número de

    teléfono de su hija mayor diciendo que su hija Érica había sido amenazada

    anteriormente y que intentaban jaquear sus cuentas. Agregó que la mujer le

    señaló que no amaba a su hija y la amenazó con demandarlo y traerlo ante

    la Corte, para hacer que la Corte lo obligara a darle el número.

    Sin embargo, señaló que la víctima nunca mencionó que había sidoamenazada. Señala que habló con ella el 4 de septiembre, y nunca le

    mencionó nada de ser amenazada.

    Sobre la relación con su hija, señala que era muy cercana, con Erica,

    probablemente era con quien tenía más afinidad de la familia, la otra

    persona más afín es su otra hija, Kim. Agrega que mayoritariamente

    confiaba en él para ayudarla, aconsejarla. Compartía con él lo que sentía

    que podía compartir con él como la mayoría de los jóvenes, por ello se fue a

    vivir con él cuando terminó la universidad.

    En Chile tenía contacto con Marta y Harold Gutiérrez, su hijo Esteban,

    profesora Cecilia, muchos otros amigos.

    Acotó, que no tenía pareja en Chile.

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    15/80

     

    - 15 -

    Preguntado sobre la forma en que recibió la noticia, responde que fue

    de dos formas, de modo informal de parte del colegio y también formal por

    el Consulado. En su trabajo, distante 1100 Km de su casa, como a las

    14:00 o 14:20 recibió la llamada, durante el camino se comunicó con su otra

    hija Kim, donde después de 7 horas en su casa le confirmaron la noticia,

    narrando lo angustioso de su travesía y lo doloroso que fue comunicarle

    telefónicamente la noticia a su otra hija Kim, sin poder abrazarla.

    Se le exhibe un video de una cámara de seguridad, pero no reconoce asu hija como una de las transeúntes.

    Contra-examinado: Responde que entiende que pidieron que el FBI

    obtenga información electrónica, Facebook, email, iphone, y que enviaron a

    una Agente a hablar con su amiga más cercana. Añade que no sabe si

    entrevistó a más gente en EEUU. Finalmente señala que en mayo del 2014

    la víctima vivía en su casa hasta que se vino a Chile.

    4.- ESTEBAN SAMUEL GUTIERREZ MUÑOZ, 29 años, soltero,profesor, reserva su domicilio, quien legalmente juramentado expuso:

    Que conoció a Érica Hagan en su casa, como su mamá es jefa del

    Departamento de inglés del Colegio Bautista, en casa siempre recibían a los

    pasantes norteamericanos, los sábados y domingo iba a almorzar a su casa,

    conversaban y veían televisión.

    Señala que la última vez que la vio fue el 4 de septiembre de 2014, se

    habían inscrito el día anterior al Gimnasio Holandesa, y fueron dicho día

     jueves a hacer ejercicios, pero ella estuvo solo la mitad de la clase de Body-

    combat, porque le afectó el asma que padecía y se habría retirado. Refiere

    que el día viernes 5, ella se excusó de ir al gimnasio, quedando de acuerdo

    en ir el sábado en la mañana.

    También explicó todas las actividades de su día viernes indicando

    básicamente que estuvo en el gimnasio hasta las 21:00 horasaproximadamente, que se dirigió a su casa, y permaneció allí junto a sus

    padres, en todo momento.

    Indicó que el día sábado 6 se dirigió en la mañana al gimnasio y que al

    medio día fue su madre a preguntarle por Érica, pero le respondió que no

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    16/80

     

    - 16 -

    sabía dónde se encontraba. Después al terminar sus actividades deportivas

    se dirigió a su casa que estaba sola, y como a las 14:30 horas se enteró porun mensaje de su mamá que Érica estaba muerta.

    Asimismo, señaló que conocía el departamento, pero antes de vivir en

    ella la víctima, por haberse hecho amigo de otros pasantes norteamericanos

    que habían alojado en dicho lugar.

    Señaló que en dos ocasiones salió con Érica, y otras amistades,

     juntándose en Pub de la Avenida Alemania, y yéndola a dejar su domicilio

    sin ingresar al mismo.Sobre Robinson Soto señala que lo conoció en el colegio y después no

    lo vio nunca más, pues no eran amigos.

    Contra-examinado: Responde que si tenían comprados pasajes a

    Santiago, pero no recuerda haberlo comprado para el mismo bus, señala

    que cado uno compró su pasaje y la víctima habría decidido irse juntos,

    pero tenían diferentes actividades en Santiago; no obstante, querían hacer

    un tur juntos a un viñedo.

    Expresó, que el día 5 de septiembre no recuerda haberse encontrado

    con su padre. Todos los días veían películas con su mamá. Estuvo chateando

    con un colega hasta las una y tanto, estuvo en Facebook.

    Sobre Alberto Roa señala que era su pareja hasta esa fecha, y que

    habría terminado su relación hace dos meses.

    Por último, respondió que calza entre 43 a 44 depende de la marca, yque las zapatillas que usaba su padre el día 6 de septiembre de 2014 fueron

    de él, pero su papá las habría comenzado a utilizar y que él no las ocupa

    hace más de un año.

    5.- ROBINSON ANDRES SOTO ELLICKER:  32 años, soltero,

    ingeniero civil industrial, se reserva su domicilio.

    Expresa que salió con Érica Hagan, el mismo día en que ocurrieron los

    hechos, esto es, el viernes 5 de septiembre de 2014. Refiere que la conoció

    solo de vista el año 2011, cuando fue a EEUU de intercambio, la saludó un

    par de veces y la agregó en Facebook, pero no tuvieron ningún contacto.

    Señala que el día 3 de septiembre de 2014 la víctima puso en su

    Facebook que quería recorrer la región y él se ofreció a acompañarla. Se

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    17/80

     

    - 17 -

    coordinaron para juntarse el día jueves 5 del mes y año señalado pero le

    dijo que no porque se iba a inscribir al Gimnasio, por lo que dejaron su cita

    para el día viernes 5 de septiembre, donde sí se juntaron, a las 16:00 horas;

    que él la fue a buscar al departamento y se fueron caminado al Mall Portal

    Temuco, tomaron un café en el segundo piso, conversaron impresionándole

    como una persona conversadora y sociable, luego compraron un bidón de

    agua en el supermercado ubicado en mismo centro comercial y la fue a

    dejar a su departamento aproximadamente a las 18:00 horas.Señala que después él se dirigió a su hogar porque a las 20:00 horas

    debía ir a buscar a su abuela al aeropuerto, regresando a las 22:00 horas,

    quedándose en su hogar viendo televisión y jugando videojuegos en línea.

    Refirió que se enteró de su muerte el sábado en la tarde, por la noticia

    publicada en redes sociales.

    Sobre Esteban Gutiérrez, señala que lo conoce del Colegio Bautista,

    que estaba un par de cursos más abajo, que su mamá le hizo clases, peronunca tuvo ningún contacto con él.

    Contra-examinado: Reafirma que anteriormente nunca se había

     juntado con ella, y que se contactaron por facebook por un comentario que

    ella misma había subido. Señala que el día viernes 5 al regresar a su casa

    no estaban sus padres

    Responde que la PDI no le pidió tráfico de llamadas y que revisaron la

    ropa solo ocularmente. Señala que calza 41.

    6.- JULIO ALBERTO LEIVA BARRERA, 55 años, separado, jubilado,

    reserva su domicilio.

    Quien declara sobre conversación telefónica sostenida con Carolina Gil

    Uribe, la que fue grabada sin su autorización y divulgada en redes sociales,

    señalando que lo que se relata en ese audio obedece a rumores que

    circulaban en aquella época en la comunidad del colegio Bautista sobre lasituación de unos jóvenes que estarían involucrados en el caso,

    puntualmente, que existía una relación sentimental entre Esteban Gutiérrez

    con Robinson Soto, que hubo una discusión en el departamento de ella, en

    que Robinson Soto abandonó el lugar y quedó Esteban con la víctima,

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    18/80

     

    - 18 -

    momento en el que se habría cometido el delito.

    Señala que no se siente orgulloso de esa conversación porque se hizoparte de rumores, y de la cual resultaron personas afectadas, que son las

    del audio.

    No sabe quien grabó la conversación. La única certeza que tiene es

    que es él y Carolina Gil quienes conversaron.

    Contra-examinado: Respondió que no hizo denuncia por divulgación. Y

    reafirma que son solo rumores, que no tiene certeza de la que se conversó y

    lamenta que haya perjudicado a otras personas.7.- DOMINGO SOFANOR MUÑOZ HIDALGO, 47 años, auxiliar

    servicios colegio Bautista, se reserva domicilio.

    Indicó que es auxiliar de servicios y portero del Colegio Bautista, que

    el 6 de septiembre de 2014, en la mañana una profesora entra al laboratorio

    de Ciencias al lado de Departamento de la víctima y ve que salía agua; que

    trató de secar, pero como continuaba saliendo agua, cortó la llave de paso

    que se encuentra en el sector de calle Montt. Señala que los profesores

    llamaron a la sra. Marta Muñoz porque ella tenía más contacto con la srta.

    Hagan, para saber las razones de la fuga de agua.

    Agrega que como las 11:00 llegó la sra. Marta Muñoz quién pasó

    llorando porque no la podía ubicar y que a los 10 minutos pasó don Harold

    Gutiérrez; señala que fueron a ver el departamento pero no abrió nadie por

    lo que llamarón a don Javier Abarzúa quien da la instrucción para querompiera el vidrio, lo que hizo con un hacha y entró don Harold por la

    ventana al pasillo mientras que él se quedó con el hacha por si había que

    romper otra puerta, para ingresar departamento, pero esto no fue necesario

    porque estaba abierta. Entró Harold y salió diciendo que la quemaron o se

    quemó. Después él ingresó miró al lado de la chimenea, que había algo y en

    el baño vio a la víctima en la tina cubierta con una cortina. Refiere que

    también ingresó su compañero de trabajo Samuel, quién estaba al lado de la

    chimenea.

    Indicó que para calefaccionar el colegio hay calefacción central,

    existiendo dos a petróleo y una a leña. La de leña tiene un atizador largo,

    que no es el encontrado en el sitio del suceso.

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    19/80

     

    - 19 -

    Contra-examinado: Responde que nunca cronometró cuanto se

    demoraba desde la garita de Varas hasta el departamento de la víctima,

    pero que eran cinco minutos de ida y el mismo tiempo de regreso.

    Agregó, que ellos en la Garita no tenían llaves para ingresar al

    departamento, sino que únicamente las utilizaba Margarita Campos

    encargada de hacer aseo al mismo.

    Expresa que el Jefe los autorizó a ir a buscar llaves, se dirigieron a

    taller carpintería y luego a la parte trasera de la lavandería, allí Margarita lesindicó donde estaban las llaves; que tardaron como 10 a 12 minutos.

    Refirió que el atizador siempre estuvo en el departamento, que

    pertenece a la chimenea del mismo, está únicamente ese elemento y el

    porta atizador. No recuerda como estaba el porta-atizador. Esto lo vio en la

    reconstitución de escena, al lado de la chimenea. Indicó que en el

    departamento había un atizador y una palita pequeña, ambos del mismo

    largo. Aclara que el objeto lo vio días antes porque entró con los señoresAbarzúa y Carrasco, porque querían limpiar.

    8.- JAVIER ANDRES ABARZÚA ARNDT, casado, administrador del

    Colegio Bautista, domiciliado en Juan Rudolph, Parque Alcántara, Temuco.

    Expuso que el día Sábado 6 septiembre 2014 estando en la ciudad de

    Villarrica, recibió una llamada telefónica a medio día de don Jorge Carrasco,

    mayordomo del establecimiento, por fuga de agua en el departamento que

    ocupaba Érica Hagan, refiere que la llamó y no contestó; que llamó también

    a Marta Muñoz, que era quien tenía más contacto con ella, quien le dijo que

    estaba en el Gimnasio. Agrega que después le informaron que no estaba y

    dio instrucción de entrar como sea. Se les informó sobre un accidente en el

    departamento y llegó con su señora como a las 15:00 horas.

    Sobre Domingo Cofré señala que ingresó a trabajar por sugerencia de

    don Jorge Carrasco, ya que su cuñada es polola del acusado. Su horario erade 16 a 24 horas. Debía recibir visitas en portería, recorrer dependencias.

    Señala que a los pasantes se les entrega el departamento y una suma

    de $300.000 para que compren sus alimentos y elementos básicos.

    Sobre el departamento expone que tenía dos tipos de calefacción, un

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    20/80

     

    - 20 -

    calefactor eléctrico y una chimenea, que se alimenta con leña, tiene cocina,

    y calefont para calentar agua, que funciona con cilindros de 45 kilos, queestán al exterior del departamento el que se repone cada vez que llega un

    pasante.

    Interrogado por el querellante, respondió que la mantención de la

    chimenea, y todo lo que es limpieza la hace la señora Margarita. Sobre los

    implementos de la chimenea, precisa que tiene dos atizadores y un porta

    atizador, especificando, que es un juego de atizadores color dorado, de 50 o

    60 cms.Contra-examinado: Sobre las llaves del departamento señala que son

    3 juegos, uno lo tiene la señora Margarita, otra el pasajero que viene de

    visita y el otro lo maneja él como administrador. En la garita nunca se han

    manejado llaves del departamento. Explica asimismo, que en caseta de

    Varas se manejan llaves para cruzar edificios, dependencias, para apagar

    luces, ir a estacionamientos, de los Gimnasios. Son para el funcionamiento

    del colegio.

    Indicó que efectivamente el departamento contaba con red wifi, la que

    funcionaba, agregando que Érica nunca le dijo que no funcionaba internet.

    Sobre las cámaras de seguridad señala que funcionaban ocho, Cámara

    de Varas en portería, cámara acceso manga Caupolicán, cámara

    administración, patio techado media, patio techado de Básica, dos cámaras

    en comedor y una cámara sector de Montt, la que al revisar la imagenestaba en negro.

    Adiciona el testigo que el departamento contaba con alarma y que

    cuando llegó la víctima le explicó su funcionamiento, el cual contaba además

    con botón de pánico cerca de las puertas del Hall y de Montt.

    Sobre las llaves de lavandería señala que éstas las manejaba doña

    Margarita.

    9.- EDUARDO DOMINGO HERNÁNDEZ SALAZAR , Suboficial de

    Carabineros, domiciliado en Valle de Notros N° 10 Temuco

    Sobre sus diligencias realizadas señaló que a las 13:50 horas

    aproximadamente recibió llamada de la Central sobre hallazgo de cadáver en

    dependencia destinada a visitas de colegio Bautista.

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    21/80

     

    - 21 -

    Se dirigió al sitio del suceso junto con el Cabo 1° Ruiz; que allí estaban

    el rector, doña Marta Muñoz y su esposo Harold Gutiérrez. Estos, le

    manifestaron que en horas de la mañana recibieron llamado telefónico de

    que área de huéspedes se encontraba inundada, que verificaron que estaba

    inundada, que nadie respondió solicitaron a Domingo Muñoz que rompiera el

    vidrio del pasillo, desde donde se accede al departamento, y que don Harold

    Gutiérrez al ingresar, encontró gran olor a humo, golpeo puerta al no abrir,

    abrió, que Vio sábana quemada, y la víctima estaba ahogada en tina. Esteseñaló que estaba todo oscuro.

    Relata que al ingresar al sitio del suceso acompañado por el cabo Ruiz,

    vieron que las puertas ya estaban abiertas, el departamento se encontraba

    inundado con 5 cms. de agua de profundidad, la que estaba tibia; el aire

    estaba caliente, las paredes con hollín, de la puerta hacia adentro estaba

    oscuro. Hacia la derecha todas las cortinas estaban cerradas, observó un

    amago de incendio cerca de la chimenea, donde parte del sillón estabaquemado, como la alfombra. Señala que don Harold Gutiérrez, que también

    ingresó al sitio del suceso, le indicó donde estaba el baño, porque no veía

    nada, vio a la víctima boca abajo sumergida en agua de la tina, cubierta con

    cortina de agua. Agrega, que levantó un poco la cortina, vio gran cantidad

    de sangre en el agua, y la bajó para no alterar sitio del suceso.

    Refiere que clausuró el lugar en espera de Brigada de Homicidios. Pero

    luego ordenó al Cabo Ruiz ingresar para ver algún tipo de identificación

    fotografiando un documento que se encontraba encima de la mesa,

    posteriormente no ingresó nadie más.

    Indicó que le tomó declaración a Domingo Cofré, requiriendo su

    presencia por parte del rector, porque había hecho un servicio nocturno.

    Sacó copia de una constancia que hizo el acusado en libro de novedades, en

    que éste dejaba constancia que el día 5 de septiembre de 2014 estaba deservicio, a las 22:30 horas aproximadamente vio gran cantidad de humo

    saliendo de la chimenea desde el departamento de visitas. Refiere que él

    estaba en garita de Varas, y desde ese lugar concurrió a verificar. Que

    ingresó por parte central. Manifestó que golpeó en puerta del pasillo y una

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    22/80

     

    - 22 -

    voz masculina desde el interior le dice que estaba con su polola y que pronto

    se retiraría.Contra-examinado, respondió que llegó al sitio del suceso a las 14:03

    minutos aproximadamente. Precisa que sin su linterna, y sin conocer las

    dependencias no hubiera podido dar con el baño, porque estaba oscuro.

    Indicó que en la mesa no se percató de otras especies, solo quería ubicar la

    identificación de la víctima, por lo que no recuerda las especies que se

    encontraban en ella.

    10.- HERBERT VIVEROS URBINA, Comisario de la Brigada deHomicidios de Temuco de la PDI.

    Indicó que se encontraba de servicio de turno el día 6 de septiembre

    de 2014, que llegó al sitio del suceso a las 15:00 a 15:10 horas, se

    entrevista con Carabineros, le indica que se trata del fallecimiento de una

     joven extranjera al interior de un baño, había amago de incendio y gran

    cantidad de agua.

    Indicó que el sitio del suceso tiene 4 vías de ingreso. El acceso por el

    interior del colegio se encontraba abierto y los demás cerrados. Que todo el

    piso estaba cubierto con agua, la visibilidad era baja, fuerte olor a humo, la

    temperatura interior era alta. Realizó inspección ocular con perito Fotógrafo

    y con inspector Daniela Sagredo.

    Indicó que en el living, frente a chimenea, vio un amago de incendio

    por lo que solicitó la presencia de peritos de bomberos y perito químico. Enla habitación n°1, observó gran desorden, en el baño se encontraba el

    cadáver desnudo de mujer, en todas las dependencias había gran cantidad

    de polvo hollín. Sacaron cuerpo y lo pusieron en bolsa de cadáveres.

    Señaló que si bien sobre el trabajo del sitio del suceso existen varios

    protocolos, él por práctica, decidió trabajar primero el cuerpo y después el

    sitio del suceso.

    Expresó, que realizó un reconocimiento externo, el cuerpo se

    encontraba desnudo, tenía un reloj en muñeca izquierda y piercing oreja

    izquierda, también presentaba diversas lesiones, en especial traumatismo

    encéfalo craneano tipo homicida, la dermis se encontraba afectada con agua

    caliente y en el pie tenía un tatuaje con cita bíblica 1 corinthians 14:13,

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    23/80

     

    - 23 -

    Sobre el Reloj señala que era de resina color blanco, funcionando, el

    cual lo puso en embalaje de papel, que se lo entregó a doña Daniela

    Sagredo.

    Manifiesta que continuó trabajando el sitio del suceso, apoyado por

    bomberos con focos, apreciando que sobre la mesa del comedor había un

    atizador, que lo deja en el piso, luego se cambia guantes, y deja dicha

    especie en bolsa de papel craf.

    Señaló que sobre la mesa había una cámara Cannon, un contrato delGimnasio Holandesa, un teléfono Nokia antiguo, una parka con $26.222 en

    su bolsillo, los que fue enviando al laboratorio.

    Sobre las especies quemadas pudo identificar un ipod, ipad, Tablet,

    restos de vestimenta mujer, colchón semi-calcinado, ropa.

    Manifestó, que en el dormitorio N°1, el que utilizaba la occisa para

    pernoctar, se aprecia que ocurrió una dinámica de violencia en su interior,

    porque estaba la estufa eléctrica volcada, manchas pardo rojizas y huella,que pertenecía a la víctima al igual que manchas de sangre, en la pared

    adjunta al baño y marco de la puerta; dos camas, en una había folletos con

    mancha de sangre y se encontró notebook marca Aplee, en estado

    hibernación, con el último mensaje de chat 21:04 horas. Sobre la cama

    oriente encontró el tope de un aro, que explica agresión.

    En baño donde estaba la occisa, se tomó muestra al agua sin

    resultados positivos, sangre por escurrimiento a la orilla de la tina.

    Adicionó que al ingresar a la habitación había una gran mancha pardo

    rojiza, en el marco o dintel de la puerta había manchas negruzcas leve

    escurrimiento, que correspondía a huella de Harold Gutiérrez, que ingresó y

    se afirmó en ese sector. Entre dos camas de uno de los dormitorios encontró

    una hoja de árbol.

    Refirió que ese día terminaron aproximadamente a las 21:00 horas, yse clausuró sitio del suceso.

    Agregó que el mismo día 6 de septiembre de 2014 se empadrona a

    últimas personas que estuvieron con la occisa. Se entrevistó en calidad de

    imputados a Harold Gutiérrez y Marta Muñoz.

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    24/80

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    25/80

     

    - 25 -

    para simular humo de chimenea consiguió bombas de humo con coloración

    rojiza, y bombero prestó su colaboración para emular la situación, lo que no

    dio resultado, porque se esparció por todo living. A su juicio, hubieron

    incongruencias con el relato del acusado porque no es posible ver humo

    porque hay un edificio grande, lo que no hace creíble su relato.

    Sobre las cámaras de seguridad, señaló que eran tres, una hacia calle

    Montt , estaban en mal estado no estaban funcionando, cámara de garita si

    estaba funcionando.Indicó que las especies quedaron bajo el resguardo de Daniela

    Sagredo, salvo el atizador que lo guardó él en su oficina.

    Manifiestó que el reloj blanco de la víctima se extravió, que hubo un

    sumario administrativo, pero que no ha sido sancionado.

    Sobre los movimientos del atizador –como prueba- están en el

    informe, no se indicaron en la cadena de custodia, porque permaneció bajo

    su resguardo.Sobre constancia dejada por acusado en libro de novedades, indicó

    que por lo que recuerda se consignaba que pasada las 22:00 horas siente el

    humo, toma linterna y va a un gimnasio, luego de eso se dirigió al sector

    del sitio del suceso, pensó que venía de la católica, después ve chispas

    llamaradas y gran cantidad de humo, se acerca al costado de la cabaña, por

    el sector de resbalin, encuentra puerta abierta y escucha voz masculina, que

    le dice que es el pololo que están bien y ya se retira, deja constancia

    extensa y cerca de 23:50 llega reemplazante.

    Expresó que también fue a la caldera a leña del Colegio, que está a un

    pasillo del sitio del suceso, donde se levantaron dos elementos metálicos, un

    atizador de más de un metro y otro en punta con forma de pala, sin restos

    orgánicos.

    Aparte de los $26.222, no se encontró más dinero y que le habíanpagado la semana anterior.

    Continúa su relato señalando que el atizador lo remitió a LACRIM de

    Puerto Montt el 8 de septiembre en horas de la tarde, y en la noche del

    mismo día se le incautan al acusado linterna, zapatos, sweater, pantalón, y

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    26/80

     

    - 26 -

    cortaviento, se le aplicó Bluestar que en alguna de ellas arrojó positivo.

    A Harold Gutiérrez e hijo Esteban también se les incautó ropadeportiva. Dando positivo par sangre la zapatilla de Harold Gutiérrez, lo que

    se justifica en su caso por haber ingresado al sitio del suceso y haberse

    impregnado con agua, refiere que la mancha le impresionó como de

    contacto, que se pudo impregnar al tapar el cadáver con cortina de baño.

    El Querellante le pregunta sobre la conversación del chat del notebook,

    señalando que era con una amiga hablando sobre la situación de un alumno.

    Contra-examinado: Responde que el atizador lo levantó desde lamesa, aun cuando en cadena de custodia se señala que se levantó desde el

    piso.

    Dijo asimismo, que no consignó el movimiento de la especie –como

    prueba- al Servicio Médico Legal, porque siempre lo tuvo bajo su custodia.

    Refiere que siempre lo tuvo en su poder, en su oficina.

    Sobre la puerta de acceso a lavandería, señala que no se podía abrir,

    pero al aplicarle Bluestar dio positivo por dentro y por fuera, lo que

    permitiría concluir que si se accedió por ella, sin embargo precisa que el

    dicha sustancia no indica fecha.

    Refiere que cuando se aplicó Bluestar, esto es, el 8 de septiembre de

    2014, el atizador ya no se encontraba en su poder por haberse remitido a

    LACRIM Puerto Montt.

    Señala que no levantaron el porta-atizador, porque no tiene ningunasimilitud con las lesiones.

    Respecto de la bomba de humo utilizada dijo que la maniobró personal

    especializado en su utilización, la misma se utilizó el día 18 de noviembre,

    refiere que por descuido, quedó el cartucho al interior del sitio del suceso

    Sobre la temperatura del agua manifestó que con una pericial se

    estableció un rango de 57 grados Celsius como el máximo que alcanza el

    calefont.

    Indicó que ignora que sucedió con el reloj, acotando que Daniela

    Sagredo confeccionó la cadena de custodia, pero en ese instante no tenía

    valor criminalístico porque estaba depositada en agua caliente, por lo que a

    su juicio, no podía tener huellas el reloj.

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    27/80

     

    - 27 -

    Expresó que la pruebas de ADN se toman al acusado el día 13 de

    septiembre, porque la toma de muestra anterior fue invalidada por el

    Tribunal.

    Manifiestó no recordar el olor de las ropas de Harold Gutiérrez, agrega

    que no se efectuó peritaje para determinar si las ropas habían sido lavadas.

    Por los signos de Bluestar indicaba que se habían lavado manos en

    cocina. No recuerda haber levantado tórulas.

    Adujo que no ordenó levantar par de zapatos que se encontraban allado de la estufa, porque se levanta lo que tenga relevancia criminalística,

    sobre los mismos, indica que son Zapatos Unisex y no recuerda cuanto

    calzaba.

    Aseveró que no se encuentra con sanción de remoción, y que en

    meses anteriores si lo estuvo, pero dice relación con asuntos administrativos

    y una situación particular personal, por tener relación de pareja con otra

    persona.Expresó que en garita de Varas no había llaves del departamento.

    Sobre diligencias de Daniela Sagredo, refiere que se encontraba con

    medidas de seguridad cuando estaba en sitio del suceso, pero su aporte de

    ADN es minoritario, lo explica porque con el correr del tiempo se van

    desprendiendo células.

    Finalmente, señaló que levantó la botella de Wiskey, que había en el

    lugar, pero no recuerda si se perició.

    11.- ALEXIS ANDRÉS DÍAZ VALDIVIA, Subcomisario de PDI, 36

    años, casado, domiciliado en calle Bilbao N° 1025 de Temuco, quien

    legalmente juramentado y examinado expone:

    Señala que a fines de octubre de 2014 por promoción del sr. Viveros

    pasa a responsabilizarse de la investigación, donde tenían un único

    formalizado y privado de libertad, fundado en prueba pericial química delADN obtenida del atizador, el que presenta compatibilidad con lesiones a la

    víctima según informe del Servicio Médico Legal y atendida la data de

    muerte establecida, pudo percatarse que la única persona cerca del sitio del

    suceso era Domingo Cofré Ferrada.

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    28/80

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    29/80

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    30/80

     

    - 30 -

    emergencia, le llama la atención que haya elegido el camino más largo

    rodeando el departamento y que no haya tocado el timbre y la puerta quedice haber usado estaba permanentemente cerrada.

    Según su línea de tiempo el acusado a las 22:11:41 habría llegado al

    sitio del suceso. El proceso agresivo habría terminado a las 22:14:41 El

    fuego comienza a las 22:16 según se aprecia de fotografía y de cámara

    domo.

    A las 22:19 inicio su regreso, y a las 22:22 está regresa a caseta de

    Varas.Segunda salida, llega al sitio del suceso a las 22:25 a las 22:28 se le

    capta saliendo por calle Montt, a las 22:31 ilumina hacia departamento, y a

    las 22:32 comienza su regreso, y llega a caseta a las 22:35.

    Adicionó que doña Lilian Mora proporcionó información útil, quien vive

    en torre Caupolicán, y señala que el 5 de septiembre de 2014 estaba en su

    departamento en el piso 18 y le llamó la atención unos gritos de una mujer,

    haciendo presente que desde el balcón se observa la totalidad del colegio

    bautista, donde se percata que un sujeto con linterna estaba en cercanías de

    departamento, hace trayecto desde sitio del suceso a garita de Varas, se

    detiene, y con linterna ilumina sus pies, después continua su camino en

    dirección a Varas.

    Contra-examen: Responde que Pablo Villegas, profesor gimnasio N° 3

    vio a Domingo Cofré 22:07 horas, pero ello fue antes de cometerse el delito.Sobre los tiempos manifiesta que a paso normal con puerta cerrada

    hasta departamento tarda 3 minutos 20 segundos.

    Refiere que el ajuste de cámaras de seguridad de caseta Varas lo hizo

    registrando un hecho relevante.

    Expresa que a las 22:16 se capta la imagen de una persona con

    linterna, y se puede presumir que era Cofré portando su linterna.

    II.- Prueba instrumental: Se incorporaron los siguientes

    instrumentos:

    1.-Certificado de defunción  de la víctima Erica Faith Hagan.,

    señalando como fecha de la misma el 05 de septiembre del año 2014, y

    como causa un Traumatismo encéfalo craneano abierto grave, homicidio.

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    31/80

     

    - 31 -

    2.-Copia (registro fotográfico) de pasaporte estadounidense a nombre

    de Érica Faith Hagan, NUE 2058368.

    3.-Libro de Guardia (Novedades) de la portería del Colegio Bautista,

    NUE 1297528, que corresponde a cuaderno universitario Torre, de 94 hojas,

    doble espiral, en que en el turno día 5 de septiembre de 2014 en que el

    acusado consigna lo siguiente: “22:15 salida gimnasio 3 Caupolicán todavía

    vehículo interior – Montt S/N.

    22:30 Ronda Montt fuerte olor a humo se verificó chimenea Montt serevisó- se entró por resfalín se encontró puerta abierta se preguntó si todo

    estaba bien, respondió un hombre diciendo que sí y que estaba con su

     polola que ya se iba. Nota: Salen llamas de la chimenea posible foco de

    incendio.- luz baño profesora encendida – con llave.-

    22:40 cierre Caupolicán sale vehículo de Hugo Silva Ronda S/N.

    23:00 cierre gimnasio 3 S/N

    23:20 Se limpia acceso CDF 1 de gravilla y se recogen papeles.23:30 Ronda Montt chimenea humeante + S/N solo las que se

    anotaron con anterioridad.- vuelve puesto Varas.-

    00:00 entrega turno.”  

    4.-  Informe Oficial Nº 18/15, de fecha 22 de enero de 2015, emitido

    por la Dirección de Aeronáutica Civil, sección Climatología, correspondiente a

    los días 5 y 6 de septiembre de 2014 en la ciudad de Temuco, dándose

    lectura puntual a lo reseñado sobre condiciones meteorológicas en Temuco

    el día 5 de septiembre de 2014 a las 22:00 horas señalando que se

    encontraba “ parcial a nublado, visibilidad a 10.000 metros, nubosidad 3

    octavos, temperatura del aire8,4, humedad relativa 96 %, dirección del

    viento 70 grados, rapidez 4 kt. En Nota explicativa se consigna que la

    medición del viento es a 10 mt. De altura y que la dirección 70°

    corresponde a dirección “ Este”. 5.- Certificado emitido por el Comandante del Cuerpo de Bomberos de

    Temuco, relativo a emergencias del día 5 de Septiembre de 2014, en que se

    señala que no se registra ninguna emergencia en los alrededores del Colegio

    Bautista o en dichas instalaciones entre las 21:00 a 22:00 horas.

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    32/80

     

    - 32 -

    6.-  Contrato de trabajo del acusado Domingo Cofré Ferrada con

    Colegio Bautista, en que se consigna en cláusula primera que su función esde auxiliar de servicios generales, y cualquiera otra actividad relacionada

    con ella que le sea asignada por el empleador de acuerdo a lo establecido en

    el reglamento interno del establecimiento., y su jornada de trabajo según

    estipulaciones cuarta y quinta era de lunes a Sábado de 16:00 a 24:00

    horas.

    7.- Copia de certificado de título técnico de nivel superior del acusado

    Domingo Cofré Ferrada, emitido por CFT Andrés Bello Temuco, fechado 7 denoviembre de 2009.

    8.- Oficio Nº 1285, de fecha 1 de Diciembre de 2014, Departamento

    de Policía Internacional y Extranjería, relativo a las entradas y salidas del

    territorio nacional de Érica Faith Hagan, en que registra como primera

    entrada al país el 16 de mayo de 2011 y regresando a su país (Estados

    Unidos), con fecha 3 de junio del mismo año; y la segunda entrada es de

    fecha 28 de julio de 2014 no registrando retorno. 

    III) Prueba Pericial, se oyeron las explicaciones de los siguientes

    profesionales:

    1.- NUBIA AGUSTINA RIQUELME ZORNOW,  Médico Legista del

    Servicio Médico Legal de Temuco, quien declaró sobre el Protocolo de

    Autopsia IX-TMC-520/2014; y sus ampliaciones de fecha 15 de septiembre

    de 2014 y 4 de marzo de 2015.Indicó que entre los días 7 y 8 de septiembre en 2014 realizó la

    autopsia de la víctima. Encontró en su cuerpo diversas lesiones -las que fue

    describiendo con el apoyo de imágenes- en especial en la zona del cuero

    cabelludo donde presentó cuatro heridas contusas: la primera, en la región

    parieto occipital derecha, herida contusa con irregulares, labios ligeramente

    separados con puentes cutáneos, en forma de  “H”  de 5 cms. en su tramo

    horizontal, 5 cms. en el vertical a la derecha y 7 cms. en el vertical a la

    izquierda, deja infiltración sanguínea hemorrágica cuantiosa en los planos

    más profundos; la segunda, en la región fronto parietal izquierda, herida

    contusa con bordes irregulares, de labios ligeramente separados con

    puentes cutáneos, en forma de “Y” que mide 2 cms. y 0,5 cms compromete

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    33/80

     

    - 33 -

    piel hasta subcutáneo deja infiltración sanguínea hemorrágica en los planos

    más profundos; la tercera, en la región temporo parietal izquierda, una gran

    herida contusa de bordes levemente irregulares, de labios separados con

    puentes cutáneos, en Forma de “V”, que mide 10 cms. en uno de sus lados y

    12 cms. el otro, bordes se visualizan deshidratados y equimóticos,

    compromete piel hasta sub cutáneo dejando intensa y extensa infiltración

    sanguínea hemorrágica en los planos más profundos; y la última, en la

    región fronto parietal anterior casi central, una herida contusa, estrellada,de bordes irregulares, de labios separados con presencia de puentes

    cutáneos, en forma de “X” , la cual mide aproximadamente 8 cms. en uno

    de sus lados y 6 cms. el otro cruzando la parte media, presenta bordes

    irregulares ligeramente deshidratados, compromete piel y parte de celular

    sub cutáneo dejando infiltración sanguínea en planos más profundos. Tres

    de ellas las catalogó como vitales; en el rostro equimosis periauriculares,

    denominado “signo del mapache” producida por fractura del cráneo, ademásde otros golpes en la zona; lesión en el cuello con marca digitiforme de

    carácter vital, que da cuenta de estrangulamiento, pero que no fue la causa

    de muerte; presenta un desprendimiento en sabana de gran parte de la

    dermis, por exposición a agua caliente superior a 70 grados Celsius; sobre-

    hidratación de las palmas, por sumergimiento en agua; lesión en antebrazo,

    compatible con maniobra de defensa; lesiones en cadera compatible con

    caída; lesiones en anular y meñique, explicable ya sea por maniobra de

    defensa con azotarse con el piso. Acotó que sus genitales no presentaban

    lesiones. Concluyendo que la causa de muerte fue un traumatismo encéfalo

    craneano abierto por la acción de terceras personas, con un elemento

    contundente, presentando además erosiones, equimosis y stigmas

    ungueales en cuello. Equimosis en borde cubital de dorso de mano derecha y

    equimosis en borde cubital de dorso de mano izquierda. Equimosis en caraexterna de muslo, cadera y glúteo derecho. Desprendimiento de epidermis

    post mortem en toda la superficie corporal por quemaduras por agua

    caliente. Refiere además, que no presenta lesiones genitales ni anales, y que

    todas las lesiones son producto de la acción de terceras personas.

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    34/80

     

    - 34 -

    Expresó además que se le extrajo sangre para el examen de

    alcoholemia cuyo resultado fue de 0,00 gramos por mil del alcohol en lasangre y que, el estudio de toxicología fue negativo para drogas de abuso.

    Le fue exhibido asimismo un atizador  que describió como un tallo

    cilíndrico largo, de uno 50 centímetros, metálico, con empuñadura y una

    punta que presentaba una mancha café rojiza que le llamó la atención.

    Refiere que dicho elemento se lo exhibió el policía Herbert Viveros, para ver

    su compatibilidad con las lesiones, el cual fue manipulado en todo momento

    por dicho funcionario y ella solo lo observó y le indicaba las diferentesposiciones para su análisis, concluyendo que era compatible con las lesiones

    que presentaba la víctima.

    En cuanto a la data de muerte la fijó en 58 a 60 horas contadas hacia

    atrás desde el día 8 de septiembre de 2014 a las 9:00 horas en que practicó

    la autopsia.

    Al contra-examen respondió que no encontró en las manos lesión que

    se interpretara como que usó sus manos como medio de defensa. Señala

    que tenía uñas cortas. Que tenía sangre en los dedos y que se tomó

    muestras de ello para su examen.

    Asimismo reitera que solo observó el atizador, que no lo manipuló

    explicando que jamás una herida se compara con la presunta arma, por

    riesgos de contaminación, solo se observa y se determina su compatibilidad

    Explica que la compatibilidad no quiere decir que sea el arma homicida, sinoque con las características del instrumento más lo que observó de las

    lesiones, compatibiliza ambas. Señala que si le muestran 10 elementos

    similares a ese, a lo mejor va a decir que los 10 son compatibles.

    Asimismo responde que el agua caliente afecta los fenómenos

    cadavéricos, pues se quema la epidermis, donde no hay putrefacción,

    porque se cuece. Manifiesta no conocer el examen al iris

    Sin embargo, explica que la data de muerte, se determina por otros

    factores, en los que no incidió el agua caliente, como la deshidratación de

    los ojos, la cantidad de alcalosis, la viscosidad en la sangre, la

    deshidratación de las mucosas internas.

    Finalmente le aclara al Tribunal que si bien tiene Infiltraciones vitales

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    35/80

     

    - 35 -

    en el cuello, estas no fueron la causa de muerte,

    2.- SONIA MENDEZ CARO:  médico psiquiatra, perito del Servicio

    Médico Legal de Temuco,

    Expuso su peritaje 481-2014 señalando que le correspondió realizar en

    dependencias del SML evaluación a don Domingo Cofré Ferrada en conjunto

    con doctor Sergio Durand, entrevistas que desarrollaron los días 2 de

    octubre y 6 de noviembre ambos de 2014.

    Refiere que es un hombre 44 años, enseñanza media completa,segundo de seis hermanos, estudio en forma nocturna, también estudio

    técnico jurídico, pero no ha ejercido, teniendo trabajos como carpintero, y

    portero, no hay antecedentes psiquiátricos.

    Al examen mental estaba lucido, orientado tiempo-espacio, se

    constata buen nivel intelectual habla poco, pero con claridad y coopera con

    la evaluación. Monocorde no hay gran gesticulación, bastante tranquilo, no

    se aprecian antecedentes depresivos.En la Segunda entrevista se aprecia más tranquilo. Niega

    participación, tiene respuestas lógicas, sobre las pruebas en su contra, y se

    encontraba al día de todo lo que sucedía.

    El examen TRO (Test de Relaciones Objetáles) dio como resultado a

    grandes rasgos, que tiende a tener relaciones superficiales, es bastante

    rígido, tiene dificultad para expresar sus emociones, tiene buen nivel

    intelectual, no tiene patología psiquiátrica, como rasgo personalidad, no se

    ve afectado por la contingencia que está viviendo, racionalizador no expresa

    mucho emociones.

    Dice que manipuló el atizador en algunas otras oportunidades a lo

    mejor, pero no conocía mayormente a la víctima ni sus relaciones ni sus

    actividades.

    Refiere que sobre su tranquilidad se puede hipotetizar que se puededeber a que es una persona muy fría o porque tiene mucha paz interior. Sin

    embargo le manifestó que ha sido un quiebre el estar detenido, pero está

    muy plano.

    3.- FRANTZ BEISSINGER BART, 47 años, perito fotógrafo del

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    36/80

     

    - 36 -

    Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones quien expuso

    sus informes Periciales Fotográficos N° 307-2014 y 432-2014, de fechas 16de septiembre del año 2014 y de 02 de diciembre del mismo año,

    respectivamente.

    Sobre el primero expuso que expresó que fijó el sitio del suceso el día

    06 de septiembre de 2014 a las 15:45 horas aproximadamente, se trataba

    de un departamento para visitas ubicado en dependencias del Colegio

    Bautista, fotografió el frontis, los accesos, una ventana fracturada del pasillo

    que es por donde ingresó don Harold Gutiérrez, también fijó el pasillo, quese encontraba con agua, al ingreso al departamento se aprecia una película

    de agua sobre la alfombra y una línea de hollín en las paredes desde 50

    cms. hacia arriba aproximadamente. También desde el ingreso fotografió el

    living comedor donde se aprecia el foco de incendio frente a la chimenea y

    sobre la mesa un atizador. Fotografió un porta-atizador que se encontraba

     junto a la chimenea, como asimismo un par de zapatos adjunta a ella

    también.

    Entre las cenizas del foco de incendio se aprecian restos de frazada,

    con manchas pardo rojiza, instrumentos electrónicos que impresionan ser

    ipad, Tablet. El sillón tenía quemado su cojín.

    También fotografió el baño, donde indicó que la occisa se encontraba

    desnuda de cubito abdominal boca abajo sobre la tina con agua, tapada con

    una cortina, en acercamientos se pudo apreciar diversos golpes en sucráneo, tanto en el rostro como nuca, marcas de estrangulamiento en el

    cuello, escoriación en cadera y glúteo, uñas ensangrentadas con una uña

    rota, en su mano derecha un reloj blanco, en funcionamiento, un tatuaje en

    un pie con una cita bíblica. Fijó asimismo las distintas manchas de sangre

    que estaban en el baño.

    En el denominado dormitorio 1, que era utilizado por la víctima, se

    aprecia desorden, cajón abierto con especies, estufa eléctrica volcada con

    una rueda rota, la cama sin cobertores, un reloj café en el piso, un arito, un

    computador notebook encendido con una conversación de chat con una

    amiga, el cual se encontraba sobre la cama junto a vestimentas.

    En el pasillo que comunica con el dormitorio N° 2 se aprecian manchas

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    37/80

     

    - 37 -

    pardo-rojizas.

    Agrega que en el dormitorio N° 2, que tiene dos camas, en la que se

    encuentra a la derecha había una gran mancha pardo rojiza, en el pasillo

    entre ambas camas una hoja de árbol y a la entrada una mancha pardo-

    rojiza en la alfombra. Asimismo sobre la cama estaba un seguro de aro.

    También fotografió los accesos, donde el principal se encontraba su

    chapa con llave, fijó el teclado de la alarma,

    En la cocina también se encontraron manchas pardo-rojizas,puntualmente en puerta de refrigerador.

    El 7 de septiembre de 2014 a las 09:30 horas fotografió el acceso de

    calle Montt, la puerta, las vistas desde el departamento; el sector de

    lavandería, donde en su puerta exterior se aprecian nidos de araña, en el

    interior se encuentra un boleto de micro línea 5 Temuco. Labranza.

    En paredes pasillo y en closet se aprecian manchas paro-rojizas,

    también en un mapa que estaba sobre la cama de la occisa, asimismo fijóuna marca que impresiona ser un desplazamiento de mano sobre la pared

    en acceso a dormitorio N° 2, en el porta atizador se aprecian dos patitas

    facturadas.

    Contra-examinado: Señala que las fotografías se realizaron por

    indicación del Comisario Viveros, pues él es solo un colaborador, no tiene

    teorías del caso.

    Refiere que Bomberos al parecer también estaba en el sitio del suceso,

    pero llegaron con posterioridad.

    Informe Pericial N° 432 de fecha 30 noviembre 2014 realizado a las

    12:30 horas, tuvo por objeto fotografiar las cámaras de vigilancia, que se

    encontraban en acceso de alumnos por calle Montt, las que no estaban

    operativas. La cámara de acceso por calle Varas que graba la garita, si se

    encontraba en funcionamiento; también tuvo por objeto fijarfotográficamente el recorrido realizado por don Esteban Gutiérrez desde

    Gimnasio Holandesa hasta su hogar. Se fotografió también el baño desde

    donde se tomaron muestras del desagüe, en el mismo se aprecia que la

    superficie tenía una capa color rojiza.

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    38/80

     

    - 38 -

    4.- ALEJANDRO LIZAMA ALVARADO, perito químico PDI,

    bioquímico, casado, 30 años, quien legalmente juramentado expuso:Que su trabajo pericial consistió en rastreo de gran número de

    evidencias tales como prendas de vestir, ropas de cama, fluidos biológicos,

    de víctima y otras personas, muestras sospechosas de ser sangre, análisis

    que fueron plasmados en 7 informes periciales

    El primer informe es el N° 179: Se indica una serie de evidencias:

    Fragmento de uñas con manchas rojizas, tórulas con contenido de fluidos

    rectal, vaginal y bucal todos de la occisa, tres tórulas con manchas rojizaslevantadas en sitio del suceso, dos frascos con liquido transparente efecto

    rojizo, un atizador dorado de 78 cms. aproximados de longitud, muestras

    biológicas hisopado bucales de Robinson Soto Elliker, Domingo Cofré Ferrada

    y Esteban Gutiérrez Muñoz, muestra indubitada de Érica Hagan para cotejo,

    frazada color café marca el castillo, dos folletos informativo y turístico.

    Resultado: Frazada, trozo frazada, tórula 1 y 2, folleto 1 y folleto 2

     junto otras muestras de la víctima como uñas mano izquierda y mano

    derecha y tórulas, tienen perfil genético de Érica Hagan

    En la empuñadura del atizador se obtuvo mezcla de perfiles genéticos,

    al menos dos individuos sexo masculino, en mayor cantidad de Domingo

    Cofré Ferrada.

    En Tórula 3: mezcla de perfiles genéticos, dos individuos sexo

    femenino, se determinó principal contribuyente víctima Érica Hagan elminoritario desconocido.

    Informe 231: Respecto de la muestra empuñadura atizador y tórula 3 ,

    se realiza ampliación del peritaje 179, expresando que de empuñadura

    atizador existen al menos dos individuos de sexo masculino, siendo el

    principal contribuyente de ésta Domingo Cofré Ferrada, además de otro

    individuo desconocido. Y respecto de tórula 3 el principal contribuyente fue

    Erica Faith Hagan además de otro individuo de sexo femenino desconocido.

    Informe N°181: De fecha 30 de septiembre de 2014

    Periciadas dos prendas de vestir, casaca cortaviento color celeste y

    pantalón puma, al rastreo, no presentaban manchas sospechosas con luz

    UV y bluestar, dio resultado negativo.

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    39/80

     

    - 39 -

    Informe N°246: De fecha 12 de diciembre de 2014:

    Se perició sábana blanca con franja color roja y funda de almohada,

    ambas con manchas color rojiza; 5 pelos raíces pequeñas; 15 tórulas con

    manchas sospechosas de sangre humana rotuladas tórula 4 al 18; bolsa

    contenido basurero habitación, en interior había siete toallitas

    desmaquillantes, toalla higiénica, 15 cotonitos con sustancia amarillenta,

    desodorante en barra gris, dos ganchos plásticos con seda dental; cortina de

    baño color blanco, prendas de vestir, polerón color celeste con capuchamarca nike, short celeste marca Adidas, zapatillas adidas y nike, polerón

    polar color negro, pantalón buzo Nike color negro.

    Se determinó que presentaban sangre humana, sabana, funda, toalla

    higiénica, y 15 tórulas, cortina de baño, zapatillas marca Nike, fue sometido

    extracción ADN, sabana 2, pelo N° 5, funda, tórula 5,9,15,16,17 y 18,

    cortina de baño, zapatilla Nike derecha todas el mismo perfil genético de

    Érica Hagan.Pantalón marca Nike mancha blanca cuyo material biológico pertenecía

    a Esteban Gutiérrez Muñoz.

    Tórula 4 dos perfiles genéticos femeninos mayor contribuyente Érica

    Hagan desconocido segundo contribuyente.

    Informe N°248: complemento informe 179

    Se acompañan una serie de 23 hisopados bucales para realizar cotejo

    muestras obtenidas que no se determinó identidad, 18 personas sexo

    masculino y 5 sexo femenino, se cotejan con tórulas sospechosas.

    Ninguno tenía relación con muestra de empuñadura de atizador, en el

    que Domingo Cofré, tenía un aporto mayoritario y el minoritario es

    desconocido.

    En tórula 3 y4, el individuo presente es Daniela Sagredo Ramos.

    Informe pericial N° 40 de fecha 16 de febrero de 2015Resultados dos hisopado bucales personas sexo masculino, Jorge

    Carrasco Sandoval, Carlos Cantero Sánchez, pero ninguno coincide con

    empuñadura de atizador.

    Informe N° 90 30/03/2015:

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    40/80

     

    - 40 -

    Calculo contribución individuos tórula 3 y 4, gráficos, en que se obtuvo

    que la contribución de Érica Hagan era mayoritaria y la contribución deDaniela Sagredo, era minoritaria.

    Interrogado por el Ministerio Público responde que en Informe 179 las

    evidencias fueron recibidas el 9 de septiembre de 2014, obteniéndose los

    resultados el día 10 del mismo mes y año, que fueron comunicados a

    Jefatura, sin embargo el informe fue emitido el 15 de septiembre. Sobre la

    tardanza en el informe se explica porque un hisopado bucal de Domingo

    Cofré quedó sin efecto y se debió esperar una nueva muestra, recibida el día13, por o que al día 15 se hace informe con todas las muestras.

    Expresa que al atizador se le realizaron dos muestras con tórula

    mediante barrido para arrastrar células, una a la empuñadura y otra al

    resto.

    La muestra de la empuñadura del atizador tenía mezcla de dos perfiles

    genéticos, elemento minoritario, persona desconocida.

    Expresa que en Tabla se describen 15 marcadores, pero en forma

    íntegra se reconocen 13 de los 15. Explica asimismo con un asterisco que

    en determinados marcadores hay señales bajo un umbral determinado, que

    no los puede considerar como alelo.

    Afirma que el que existan 13 marcadores es suficiente para establecer

    una identidad, refiere que es mucho, a pesar que el individuo no está en los

    15 no lo hace descartable, normalmente trabajos en genética forense seestablece identidad con menos. Agrega que a partir de 10 marcadores se

    estima identidad.

    En informe 246, explica que en Pantalón de buzo negro marca Nike,

    que tenía mancha blanquecina zona anterior izquierda, sospechosa fluido

    biológico, se observaron células epiteliales de Esteban Gutiérrez, pero no

    había espermatozoides.

    En Zapatilla gris marca Nike, no presentaba manchas con bluestar, sin

    embargo se hizo rastreo, y se encontró sangre de Érica Hagan, en el borde

    de goma de la zapatilla.

    En el cuerpo del atizador, se determinó que tenía sangre humana,

    pero no fue suficiente para obtener un perfil genético, explica que se debe

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    41/80

     

    - 41 -

    considerar la naturaleza de la evidencia, normalmente el ADN expuesto a

    factores ambientales, temperatura, humedad, puede que haya influido, en

    cambio la empuñadura se manipula, donde de todo lo manipulable es posible

    obtener ADN.

    Contra-examinado: Responde que Engelberth Castillo, cuyo nombre

    aparece en segundo movimiento cadena de Custodia atizador 8/09/2014 a

    las 12:00 horas, no pertenece a PDI Puerto Montt.

    Señala que la Tórula se recibió en contenedor plástico, y bolsa deplástico. Asiente en cuanto no es la forma ideal de guardar un hisopado

    bucal, pero si es posible extraer muestra si no ha transcurrido mucho

    tiempo.

    Explica que para las muestras biológicas lo ideal es papel y seco,

    porque el efecto del plástico retiene humedad, y puede influir en

    degradación ADN.

    Indicó que los resultados con primera evidencia de hisopado deDomingo Cofré los tenía el 10 de septiembre y con la nueva muestra se

    obtuvo idéntico resultado.

    Responde que si bien es efectivo que en informe 179 no se informó

    tabla de comparación con atizador, explica que el que aparezca o no la tabla

    en un informe no implica que no pueda establecer una identidad. Por

    protocolo el laboratorio, normalmente se informa lo que obtiene a la espera

    de una nueva muestra de hisopado bucal del sujeto no identificado. Como

    no existía certeza del segundo contribuyente, se mantiene en reserva la

    tabla. Agrega que no se adjuntan los electroferogramas en informes

    periciales bioquímicos.

    Asevera que cuando hay mezclas no es viable establecer porcentajes,

    por ello no se incluyen cálculos, refiere que en el caso de los match, cuando

    hay perfil único comparado con otro, se incluyen cálculos de probabilidad.Agrega que todos los laboratorios forenses avalan la identificación de

    sujetos, pero todos avalan que las mezclan son útiles para identificar.

    Sobre el Peritaje 231, responde que hay mezcla de al menos dos

    individuos, puede haber un tercero pero de difícil identificación.

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    42/80

     

    - 42 -

    Explica que existan 13 marcadores implica que sean únicos en una

    probabilidad de 835 millones de veces la población mundial.En peritaje N° 90-2015 a raíz de solicitud de Brigada Homicidios se

    realizó cálculo probabilístico de contribución de ADN. Páginas 3 y 4 se

    informan los electroferogramas debido a que fueron solicitados por Brigada

    de Homicidios.

    Aclara al Tribunal que no hay estudios que puedan datar el ADN

    presente, si es posible establecer factores externos que puedan influir en la

    cantidad, de material genético, como temperatura, calor humedad,degradación, todo ello implica sobrevida menor. Pero no es posible decir

    desde cuando está presente el ADN en la evidencia.

    Asimismo expresa que efectivamente en una sábana había tres pelos,

    y en funda dos pelos, que fueron numerados 1 al 5, pero solo el pelo 5 fue

    posible obtener perfil genético de Érica Hagan, en los restantes cuatro pelos

    no se pudo determinar a quién pertenecían.

    También en muchas muestras sanguíneas, muchas de ellas no fue

    posible establecer perfil genético.

    Asimismo refiere que todas las uñas tenían un único perfil genético,

    que correspondía a Érica Hagan.

    En la empuñadura del atizador se encontraron células epiteliales por

    manipulación.

    5.- SYLVIA ALEJANDRA FIGUEROA CARVAJAL, Perito químico dePDI.

    Señala que le correspondió realizar diversas pericias a fin de

    investigación del incendio, muestras de sangre, análisis botánico,

    plasmándose en 8 peritajes

    Informe Químico N° 64: Principio incendio al lado estufa a leña. El

    foco se encontraba en living, compuestos por diversas especies: cobertor,

    tela frazada, leña, restos cable, componentes eléctricos, piso de baño.

    Observa patrones de descascaramiento de pintura arriba de la

    chimenea, lo que se explica por gran cantidad de fuego en el lugar, que

    generó mucho humo envolvente, lo que hace inferir que la causa fue

    material incandescente desde el interior de la estufa hacia el piso, dado que

  • 8/16/2019 Sentencia Rit 256 2015 Pag 17

    43/80

     

    - 43 -

    materiales no se inflaman rápidamente se apagó. En cuanto al inicio del

    mismo, explica se debe a la acción de terceras personas.

    Informe N° 65: Tuvo por objeto búsqueda de sangre, refiere que había

    manchas evidentes y otras difícil de precisar. Manchas sangre evidentes

    apreció en closet, en pared que son por proyección; en pasillo fuera del

    baño, y en alfombra a la entrada de dormitorio N° 2 abundante cantidad de

    sangre por impregnación; en refrigerador y dormitorio, marcas por contacto;

    en cama que no utilizaba, mancha por impregnación; en living cerca de laestufa muchas marcas por contacto.

    Asimismo explicó que había manchas no visibles, ya sea porque son

    limpiadas o latentes, donde para descubrirlas aplica reactivo Bluestar que

    contiene luminol, y genera coloración azul, que se apreciaron en puertas

    ingreso y salida, en borde de mesa.

    Informe N° 66: Respecto de evidencias incautadas a acusado Domingo

    Cofré, explica que en casaca negra, cortaviento negra y pantalón negro diocoloración positivo con Bluestar, lo cual es indiciario de sangre, lo que no

    signific