Sensible al tiempo - FESTEN ARCHITECTURE€¦ · la célebre serie Plastic de Charles y Ray Eames,...
Embed Size (px)
Transcript of Sensible al tiempo - FESTEN ARCHITECTURE€¦ · la célebre serie Plastic de Charles y Ray Eames,...
-
106 Nuevo Estilo
En este piso del bucólico barrio parisino de Le Marais, el estudio Festen Architecture ha logrado que coexistan la decimonónica
arquitectura de estilo Haussmann y un mobiliario de diseño moderno que irrumpe
en la escena sin sobresaltos. Realización: Beatriz Aparicio. Texto: Gema Marcos
Fotos: Montse Garriga
SENSIBLE AL
TIEMPO
C2201_R180679_NENE 451CAS[HUGO]_117_12.BK.indd 106 14/09/2015 13:27:56NE-106-NENE_451CAS_HUGO__106_1_1-106.pgs 09.14.2015 13:25 P106
-
Nuevo Estilo 107
EL ACENTO MÁS FRANCÉS La entrada provoca sorpresa por los elementos que acoge: un cuadro de Jean Faucher, tres sillas Bertoia, de la firma Knoll, y un pavo real localizado en un anticuario. En la zona de estar, una escueta lista de piezas del siglo XX entrega todo el protagonismo a la luz natural y a la blancura de los paramentos. La mesa de cristal es de la firma B&B Italia.
C2201_R180679_NENE 451CAS[HUGO]_117_12.BK.indd 107 14/09/2015 13:28:11NE-107-NENE_451CAS_HUGO__107_2_1-107.pgs 09.14.2015 13:25 P107
-
108 Nuevo Estilo
C2201_R180679_NENE 451CAS[HUGO]_117_12.BK.indd 108 14/09/2015 13:28:18NE-108-NENE_451CAS_HUGO__108_3_1-108.pgs 09.14.2015 13:25 P108
-
Nuevo Estilo 109
LOS SUELOS DE PARQUÉ, EN UN DELICIOSO COLOR
MIEL, SON TAMBIÉN PROTAGONISTAS CALDEANDO
TODO A SU PASO
UNA CHIMENEA IMPONENTE Con embocadura de mármol blanco tallado y hogar de fundición, esta pieza mantiene vivas las raíces y la historia de la vivienda. Junto a la mesa de centro, viejas colchonetas de gimnasio ofrecen un asiento extra. En la esquina, al lado del vano, el taburete Butterfly, diseñado por Sori Yanagi en 1954 y editado por Vitra, sostiene dos máscaras de esgrima antiguas. En la imagen de la derecha, vista del hall, con la rotunda simplicidad de la barra de hierro dispuesta como perchero suspendido y la estructura de la lámpara de techo a juego.
C2201_R180679_NENE 451CAS[HUGO]_117_12.BK.indd 109 14/09/2015 13:28:31NE-109-NENE_451CAS_HUGO__109_4_1-109.pgs 09.14.2015 13:25 P109
-
110 Nuevo Estilo
UN TRÍO QUE FUNCIONA Blanco, gris y oro, una mezcla serena
muy frecuente en las obras del estudio Festen Architecture y que suma elegancia al resultado final
de la escenografía. Fantástica la composición del sofá de Bo Concept
en forma de L y el espejo antiguo apoyado en la pared detrás de él. Al fondo, otra estancia de la casa
dedicada a despacho. Las lámparas suspendidas en ambos espacios
son el modelo Parentesi de los diseñadores Achille Castiglioni y Pio
Manzu, editado por la firma Flos.
C2201_R180679_NENE 451CAS[HUGO]_117_12.BK.indd 110 14/09/2015 13:28:37NE-110-NENE_451CAS_HUGO__110_5_1-110.pgs 09.14.2015 13:26 P110
-
Nuevo Estilo 111
C2201_R180679_NENE 451CAS[HUGO]_117_12.BK.indd 111 14/09/2015 13:28:44NE-111-NENE_451CAS_HUGO__111_6_1-111.pgs 09.14.2015 13:26 P111
-
112 Nuevo Estilo
ideas de los interioristasCHARLOTTE DE TONNAC Y HUGO SANZAY (festenarchitecture.com)Conservaron las molduras originales de techos, paredes y puertas, tan abundantes y, al mismo tiempo, tan sutiles. Al pintarlas de nuevo en un blanco impoluto, se realzaron todos sus relieves y se estableció el telón de fondo perfecto para incorporar un mobiliario que crea contraste con discreción.La serenidad cromática en materiales y muebles fue otro acierto. Sin sobresaltos de color, solo neutros que hablan de continuidad visual. A esta sensación de armonía se une el suelo de madera, con extra de calidez, una preciosa colocación a la espiga y la magia de su sonido crujiente al pisar descalzo.
C2201_R180679_NENE 451CAS[HUGO]_117_12.BK.indd 112 14/09/2015 13:28:57NE-112-NENE_451_HUGO__112_7_1-112.pgs 09.14.2015 13:26 P112
-
Nuevo Estilo 113
EL ORDEN COMO PREMISA Cada mueble tiene su lugar y función, y todos conviven con disciplina y total armonía, lo que crea una mezcla atrevida pero serena. Aquí, la repisa con una exposición de libros es una plancha de metal a ras de suelo para dejar visible el recorrido, la altura y belleza de las paredes, repletas de molduras, paneles y cornisas con motivos vegetales. En la esquina, la lámpara Tube Chandelier, en blanco y dorado, de Michael Anastassiades, ilumina la mesa vintage, un diseño del arquitecto Ricardo Bofill encontrado en un mercadillo. A su alrededor, la silla de rejilla Bertoia, de Harry Bertoia, que fabrica Knoll; la butaca giratoria Meridiana, de Christophe Pillet para Driade; y el modelo Superleggera, de Gio Ponti, producido por Cassina.
C2201_R180679_NENE 451CAS[HUGO]_117_12.BK.indd 113 14/09/2015 13:29:03NE-113-NENE_451_HUGO__113_8_1-113.pgs 09.14.2015 13:26 P113
-
114 Nuevo Estilo
EL ESTILO HAUSSMANN SE ADAPTA A NUESTRA
ÉPOCA CON LA MÁS EXQUISITA NATURALIDAD
C2201_R180679_NENE 451CAS[HUGO]_117_12.BK.indd 114 14/09/2015 13:29:11NE-114-NENE_451CAS_HUGO__114_9_1-114.pgs 09.14.2015 13:26 P114
-
Nuevo Estilo 115
LOS BALCONES, SU MEJOR LEGADO Casi de suelo a techo, las cristaleras con contraventanas plegables son otro de los fabulosos elementos estructurales de las viviendas parisinas de finales del s. XIX. Entre estos dos huecos de luz, una mesita-cubo revestida de espejo y una lámpara localizada en el mercado de Las Pulgas en París. Bajo estas líneas, la cocina, abierta y muy funcional, cuenta con un sobrio suelo porcelánico en gris y encimera en madera para ganar calidez. La silla es el modelo Daw, de la célebre serie Plastic de Charles y Ray Eames, que edita la firma Vitra.
C2201_R180679_NENE 451CAS[HUGO]_117_12.BK.indd 115 14/09/2015 13:29:24NE-115-NENE_451CAS_HUGO__115_10_1-115.pgs 09.14.2015 13:26 P115
-
116 Nuevo Estilo
Para los que disfrutamos y sen-timos con emoción el interiorismo, este piso cumple con todos los requisitos de nuestro sueño parisino. Situado en el céntrico IV Distrito, en el encantador barrio de Le Marais, forma parte de un edificio haussmaniano, el estilo auspicia-do por el barón y prefecto Haussmann que marcó la fisionomía e identidad de la capital francesa desde finales del s. XIX.
La casa, de 90 m2, es una joya arquitec-tónica que descubrieron los diseñado-res e interioristas Charlotte de Tonnac y Hugo Sanzay, componentes del estudio Festen Architecture, para convertirla en su vivienda, pero también en espacio de trabajo. «Buscábamos un lugar para vivir y trabajar que fuera muy luminoso y, al mismo tiempo, simple y sereno, en el que pasar muchas horas al día sin que sus espacios nos cansaran», nos explican los autores, que no solo mantuvieron la estética clásica original, sino que supieron potenciar toda su belleza histórica.
Uno de sus aciertos fue el color de fondo, un blanco inmaculado que intensifica la luz y, además, realza las cornisas de los impresionantes techos, con más de tres metros de altura. La metamorfosis espacial llegó con el decorado, para el que escogieron una lista muy escueta de diseños del siglo XX y piezas minimalistas que contrastan con la estructura clásica. No existen concesiones al color y los balcones desnudos que recorren toda la vivienda son su mayor capricho. Ver páginas de Direcciones
.
C2201_R180679_NENE 451CAS[HUGO]_117_12.BK.indd 116 14/09/2015 13:29:36NE-116-NENE_451CAS_HUGO__116_11_1-116.pgs 09.14.2015 13:27 P116
-
Nuevo Estilo 117
EL DESCANSO, CON MUCHO ARTE El dormitorio principal sigue la misma tónica sobria y neutra del resto de estancias. Desnudez por los cuatro costados y cuatro o cinco piezas emblemáticas del s.XX, como la lámpara de pie Tolomeo, de Artemide, o la
silla Bertoia, de Knoll, en acabado dorado. El cabecero ha sido sustituido por una obra del artista Jean Faucher.
C2201_R180679_NENE 451CAS[HUGO]_117_12.BK.indd 117 14/09/2015 13:29:48NE-117-NENE_451CAS_HUGO__117_12_1-117.pgs 09.14.2015 13:27 P117