SEÑOR

4
SEÑOR JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO DE……….(REPARTO) E.S.D. REF: PROCESO EJECUTIVO SINGULAR DE…………. CONTRA……. ……., abogado en ejercicio, mayor y vecino de esta ciudad, identificado (a) como aparece al pie de mi correspondiente firma, obrando en mi condición de apoderado del señor ………, mayor y vecino de esta ciudad (o también en mi calidad de endosatario para el cobro judicial del mismo señor), por medio del presente escrito me permito formular ante su Despacho demanda ejecutiva singular de mayor (menor o mínima) cuantía contra el señor……., mayor y vecino de esta ciudad, para que se libre a favor de mi mandante (o endosante) y en contra del demandado, mandamiento de pago por las sumas que indicaré en la parte petitoria de esta demanda. HECHOS PRIMERO: El Señor…….aceptó a favor de mi representado (o endosante) un título de valor representado en letra de cambio por valor de……..($ …….) pesos. SEGUNDO: Como intereses se pactaron el…… por ciento (%) por el plazo y como moratorios el…… por ciento (%) mensual. TERCERO: El plazo se encuentra vencido y el demandado no ha cancelado ni

Transcript of SEÑOR

SEORJUEZ CIVIL DEL CIRCUITO DE.(REPARTO)E.S.D.

REF: PROCESO EJECUTIVO SINGULARDE.CONTRA.

., abogado en ejercicio, mayor y vecino de esta ciudad, identificado (a) como aparece al pie de mi correspondiente firma, obrando en mi condicin de apoderado del seor , mayor y vecino de esta ciudad (o tambin en mi calidad de endosatario para el cobro judicial del mismo seor), por medio del presente escrito me permito formular ante su Despacho demanda ejecutiva singular de mayor (menor o mnima) cuanta contra el seor., mayor y vecino de esta ciudad, para que se libre a favor de mi mandante (o endosante) y en contra del demandado, mandamiento de pago por las sumas que indicar en la parte petitoria de esta demanda.HECHOSPRIMERO: El Seor.acept a favor de mi representado (o endosante) un ttulo de valor representado en letra de cambio por valor de..($.) pesos. SEGUNDO: Como intereses se pactaron elpor ciento (%) por el plazo y como moratorios elpor ciento (%) mensual. TERCERO: El plazo se encuentra vencido y el demandado no ha cancelado ni el capital ni los intereses. CUARTO: El demandado renunci a la presentacin para la aceptacin y el pago y a los avisos de rechazo, deducindose la existencia de una obligacin actual, clara, expresa, y exigible. QUINTO: A la letra de cambio se le han cancelado los impuestos de timbre correspondientes (si el valor lo amerita). SEXTO: El seor, en su condicin de beneficiario tenedor me ha concedido poder (o endosado para su cobro) para impetrar el proceso ejecutivo respectivo.PRETENSIONESSolicito, Seor Juez, librar mandamiento de pago en contra del demandado y a favor de mi poderdante, por las siguientes sumas;1..de pesos ($) por el valor del capital del referido ttulo.2. Los intereses legales a la rata delpor ciento (%) y los moratorios al.por ciento (%), desde que se hizo exigible la obligacin hasta que satisfagan las pretensiones.3. Las costas del proceso.

FUNDAMENTOS DE DERECHOInvoco como fundamentos las siguientes disposiciones:Artculos 619 a 690 del Cdigo de Comercio y 488 y siguientes del Cdigo de Procedimiento Civil y dems normas concordantes o complementarias

PROCEDIMIENTOSe trata de un proceso ejecutivo singular de mayor (menor o mnima) cuanta, procedimiento regulado conforme al Ttulo XXVII, Captulo I a VI del Cdigo de Procedimiento Civil.

COMPETENCIA Y CUANTIAEs Usted competente, Seor Juez, por el lugar del cumplimiento de la obligacin, por el domicilio de las partes y por la cuanta, la cual estimo en.de pesos ($..).PRUEBASRuego tener como prueba la letra de cambio objeto del presente proceso.

ANEXOSEl ttulo valor mencionado, poder a mi favor (si se obra por poder), copia de la demanda para archivo, escrito de medidas cautelares (de presentarse) y copia de la demanda para traslado.

NOTIFICACIONESEl suscrito las recibe en la Secretara de su Despacho, o ende esta ciudad.Mi representado (o endosante) en.de esta ciudadEl demandado en..de esta ciudad.

Del Seor Juez,Atentamente,..C.C. N.de

T.P. Ndel Consejo Superior de la Judicatura.