Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

24
Seminario: Educación Fundamental Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida Las etapas de la vida

Transcript of Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

Page 1: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

Seminario: Educación Seminario: Educación FundamentalFundamental

Las etapas de la vidaLas etapas de la vida

Page 2: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

OBJETIVOOBJETIVO

• Entender el proceso de la existencia, Entender el proceso de la existencia, a través del estudio de las etapas de a través del estudio de las etapas de la vida, a fin de aprovechar las la vida, a fin de aprovechar las características de cada etapa para características de cada etapa para dirigir nuestra auto-educación y dirigir nuestra auto-educación y poder colaborar mas eficientemente poder colaborar mas eficientemente en la educación de otros.en la educación de otros.

Page 3: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

LA EDUCACIÓNLA EDUCACIÓN

• ¿Que es la educación? ¿Que es la educación? – La educación fundamental nos permite La educación fundamental nos permite

descubrir nuestra relación con los demás, descubrir nuestra relación con los demás, con la naturaleza y con lo que nos rodea.con la naturaleza y con lo que nos rodea.

– La existencia es un proceso de La existencia es un proceso de aprendizaje para enfrentar y trascender la aprendizaje para enfrentar y trascender la vida.vida.

• ¿Cuando se debe comenzar la ¿Cuando se debe comenzar la educación de una persona?educación de una persona?

Page 4: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

ETAPAS DE LA VIDAETAPAS DE LA VIDA

0 - 77 - 14

14 - 2121 - 28

28 - 35 35 - 42

42 - 49 49 - 56

56 - 6363 - 70

70 - 7777 - 84

Correspondencia:. de los 0-7 se repite de los 63-70de los 7-14 se repite de los 56 -63de los 14-21 se repite de los 49-56de los 21-28 se repite de los 42-49de los 28-42 es una etapa en que losretos son mayores y se repite de los 70-84

Infancia

Niñez

Adolescencia

Juventud

Madurez

Vejez

Muerte

Page 5: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

ETAPAS DE LA VIDAETAPAS DE LA VIDA

• Desde las culturas antiguas se conoce que la Desde las culturas antiguas se conoce que la vida del ser humanos se procesa en periodos vida del ser humanos se procesa en periodos de 7 años, esto significa que cada 7 años de 7 años, esto significa que cada 7 años debemos afrontar una crisis, un cambio. debemos afrontar una crisis, un cambio.

• Los cambios, son impulsados por diferentes Los cambios, son impulsados por diferentes tipos de Energía que fluyen por el organismo tipos de Energía que fluyen por el organismo humano; cada tipo de Energía tiene su propio humano; cada tipo de Energía tiene su propio sistema de acción, cada tipo de Energía se sistema de acción, cada tipo de Energía se manifiesta a su tiempo y a su hora.manifiesta a su tiempo y a su hora.

Page 6: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

0 a 7 años (Infancia )0 a 7 años (Infancia )

• MiedoMiedo a la distancia. Miedo a que lo dejen solo o abandonado. a la distancia. Miedo a que lo dejen solo o abandonado. • Elemento:Elemento: El agua, que en esta edad tiene un atractivo especial. El agua, que en esta edad tiene un atractivo especial.

La lunaLa luna• Nivel de conciencia a desarrollarNivel de conciencia a desarrollar: conciencia de si mismo, de su : conciencia de si mismo, de su

propio valor.propio valor.• En esta etapa se manifiesta la belleza de la esencia, e inicia el En esta etapa se manifiesta la belleza de la esencia, e inicia el

desarrollo de la personalidad (Aprende por el ejemplo e desarrollo de la personalidad (Aprende por el ejemplo e imitación). Para desarrollar su identidad, el niño, necesitan de imitación). Para desarrollar su identidad, el niño, necesitan de nosotros límites claros. Firmeza, Los limites son importantes por nosotros límites claros. Firmeza, Los limites son importantes por si mismos. “La firmeza es la forma que toma el amor para si mismos. “La firmeza es la forma que toma el amor para ayudar a crecer”. “La dulzura y la severidad deben equilibrarse ayudar a crecer”. “La dulzura y la severidad deben equilibrarse mutuamente en los platillos de la balanza de la Justicia”. Con la mutuamente en los platillos de la balanza de la Justicia”. Con la formación de la personalidad aparece también el ego.formación de la personalidad aparece también el ego.

• Sentido que nos ayuda:Sentido que nos ayuda: El gusto. Gustar sabores diversos es una El gusto. Gustar sabores diversos es una forma de aprendizaje muy importante en esta etapa. Educar forma de aprendizaje muy importante en esta etapa. Educar para para gustar la vidagustar la vida. A través de el gusto pueden aprender que . A través de el gusto pueden aprender que la vida tiene muchos sabores, y que no todo lo que nos gusta la vida tiene muchos sabores, y que no todo lo que nos gusta nos hace bien y que a veces lo que no nos gusta nos hace mejor.nos hace bien y que a veces lo que no nos gusta nos hace mejor.

Page 7: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

7 a 14 años (Niñez)7 a 14 años (Niñez)

• Miedo Miedo a la cercanía. a la cercanía. – El temor al otro, a la agresión de los otros. El temor al otro, a la agresión de los otros. – Surge el temor a la oscuridad pues siente que Surge el temor a la oscuridad pues siente que

entre las sombras hay algo que le quiere hacer entre las sombras hay algo que le quiere hacer daño. daño.

– En esta edad el que alguien les agreda o ver En esta edad el que alguien les agreda o ver agresión hacia sus padres es muy significativo. agresión hacia sus padres es muy significativo. En especial se debe prestar especial atención a En especial se debe prestar especial atención a las agresiones sexuales, para evitarlas o para las agresiones sexuales, para evitarlas o para ayudarle a trascenderlas si estas has sucedido.ayudarle a trascenderlas si estas has sucedido.

– En esta etapa de la formación, tenemos que En esta etapa de la formación, tenemos que ayudarles a que tengan una sana autonomía.ayudarles a que tengan una sana autonomía.

• ElementoElemento: Mercurio - el fuego, aumenta el : Mercurio - el fuego, aumenta el interés por las actividades con fogatasinterés por las actividades con fogatas

Page 8: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

7 a 14 años (Niñez)7 a 14 años (Niñez)

• El nivel de concienciaEl nivel de conciencia de esa etapa de la vida es la de esa etapa de la vida es la conciencia socialconciencia social– (aprender a compartir y a entender el valor del otro). Saludar (aprender a compartir y a entender el valor del otro). Saludar

y agradecer son los primeros gestos de valoración por el otro y agradecer son los primeros gestos de valoración por el otro y son lecciones que se deben aprender aquí. La máxima de y son lecciones que se deben aprender aquí. La máxima de esta etapa es: esta etapa es: No hagas al otro lo que no quieres que te No hagas al otro lo que no quieres que te hagan a ti.hagan a ti.

• Si hasta los 7 años, la norma y el límite eran Si hasta los 7 años, la norma y el límite eran importantes, en esta etapa se debe aprender que importantes, en esta etapa se debe aprender que cada norma se sostiene en un valor. cada norma se sostiene en un valor.

• SentidoSentido: la vista. Es la oportunidad de enseñarles a : la vista. Es la oportunidad de enseñarles a ver la vidaver la vida y es una lección que se enseña con el y es una lección que se enseña con el ejemplo. El niño aprenderá a ver la vida como la ven ejemplo. El niño aprenderá a ver la vida como la ven sus padres.sus padres.– Las cosas no son como las vemos las vemos como Las cosas no son como las vemos las vemos como

somos.somos.

Page 9: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

14 a 21 años 14 a 21 años (Adolecencia)(Adolecencia)• Miedo Miedo al cambio. al cambio.

– Es la etapa de los grandes cambios físicos, Es la etapa de los grandes cambios físicos, emocionales y sicológicos. Es el desafió de ser emocionales y sicológicos. Es el desafió de ser persona, es la etapa de constituirse a si mismos.persona, es la etapa de constituirse a si mismos.

– Hasta ese momento los padres son capitanes Hasta ese momento los padres son capitanes del barco, pero a partir de ahora deben ser del barco, pero a partir de ahora deben ser faros. Es el momento en que los padres tienen faros. Es el momento en que los padres tienen como tarea ser muy consistentes. igual que un como tarea ser muy consistentes. igual que un faro. Los barcos salen y entran al puerto, pero faro. Los barcos salen y entran al puerto, pero ocasionalmente necesitarán mirar hacia el faro. ocasionalmente necesitarán mirar hacia el faro.

• La actitud que los padres tienen que dar es La actitud que los padres tienen que dar es seguridad. Seguridad es: “tu puedes contar seguridad. Seguridad es: “tu puedes contar conmigo”.conmigo”.

• El elementoEl elemento es el aire, sitios abiertos, deporte. es el aire, sitios abiertos, deporte. Abrir la mente. VenusAbrir la mente. Venus

Page 10: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

14 a 21 años 14 a 21 años (Adolecencia)(Adolecencia)• Nivel de conciencia:Nivel de conciencia: es el nivel de conciencia es el nivel de conciencia

existencial. Es importante entender el porque de las existencial. Es importante entender el porque de las cosas. cosas. – Ya no son las normas lo importante, primero es el Ya no son las normas lo importante, primero es el

valor. Las normas se pueden negociar, los valores valor. Las normas se pueden negociar, los valores no. La consistencia de los padres en este aspecto no. La consistencia de los padres en este aspecto será punto de referencia.será punto de referencia.

• El sentido El sentido de esa etapa son las manos. de esa etapa son las manos. – Se debe favorecer el tocar instrumentos Se debe favorecer el tocar instrumentos

musicales, la alfarería, etc. porque es a través de musicales, la alfarería, etc. porque es a través de las manos que luego se llega a la intimidad del las manos que luego se llega a la intimidad del matrimonio. Es el aprendizaje de la caricia.matrimonio. Es el aprendizaje de la caricia.

• La causa de los mayores cambios los da la energía La causa de los mayores cambios los da la energía sexual, que fluye avasalladoramente por el sistema sexual, que fluye avasalladoramente por el sistema neuro-simpático. Por ello una correcta orientación neuro-simpático. Por ello una correcta orientación sicológica y sexual es clave.sicológica y sexual es clave.

Page 11: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

21 a 28 años (Juventud )21 a 28 años (Juventud )

• Miedo Miedo a la continuidad (mal llamado a la a la continuidad (mal llamado a la rutina). Miedo a enfrentar compromisos y rutina). Miedo a enfrentar compromisos y situaciones que desde su perceptiva sean situaciones que desde su perceptiva sean rutinarias. rutinarias. – La actitud para ayudar a esa etapa es la La actitud para ayudar a esa etapa es la

creatividad ( Hacer de forma extraordinaria creatividad ( Hacer de forma extraordinaria las cosas ordinarias de la vida). Este valor las cosas ordinarias de la vida). Este valor solo se enseña con el ejemplo.solo se enseña con el ejemplo.

• El elemento El elemento es la tierra, la naturaleza, la es la tierra, la naturaleza, la naturaleza es siempre creativa. Sol naturaleza es siempre creativa. Sol

Page 12: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

21 a 28 años (Juventud )21 a 28 años (Juventud )

• El nivel de concienciaEl nivel de conciencia – es el nivel de conciencia transpersonal. es el nivel de conciencia transpersonal.

Encontrar su misión en la vida, saber para que Encontrar su misión en la vida, saber para que vinieron. Esto es algo que lamentablemente el vinieron. Esto es algo que lamentablemente el mundo moderno ha perdido. mundo moderno ha perdido.

– Platón decía que a los 28 años se conquista el Platón decía que a los 28 años se conquista el alma, es decir que ha esta edad se debe poder alma, es decir que ha esta edad se debe poder responder quien es, para que está y a donde responder quien es, para que está y a donde va.va.

• El sentidoEl sentido es el olfato. es el olfato. – Se necesita buen olfato para elegir una buena Se necesita buen olfato para elegir una buena

compañera (Matrimonio), un buen trabajo, una compañera (Matrimonio), un buen trabajo, una buena profesión.buena profesión.

Page 13: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

28-35 y 35-42 (edad 28-35 y 35-42 (edad Madura)Madura)

• MiedoMiedo a perder. Perder el trabajo, perder la a perder. Perder el trabajo, perder la pareja, perder bienes.pareja, perder bienes.

• Las culturas antiguas enseñaban que de los Las culturas antiguas enseñaban que de los 28 a los 42 años es el momento de reafirmar 28 a los 42 años es el momento de reafirmar nuestro Ser (Trabajar la interioridad). De esa nuestro Ser (Trabajar la interioridad). De esa manera vencemos el miedo a perder.manera vencemos el miedo a perder.

• El elementoEl elemento es la Luz, por eso en estas es la Luz, por eso en estas etapas de la vida las culturas antiguas etapas de la vida las culturas antiguas trabajaban el contacto con el sol, porque la trabajaban el contacto con el sol, porque la luz ayuda a aclarar todo. Solluz ayuda a aclarar todo. Sol

Page 14: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

28-35 y 35-42 (edad 28-35 y 35-42 (edad Madura)Madura)• Es el tiempo de aprender a vivir la Es el tiempo de aprender a vivir la

soledad, (la soledad es poner sol a la soledad, (la soledad es poner sol a la propiedad). “La soledad no es aislarme, es propiedad). “La soledad no es aislarme, es encontrarme para revisar mis encontrarme para revisar mis pensamientos, sentimientos y acciones”. pensamientos, sentimientos y acciones”. Es interiorizarse para encontrase consigo Es interiorizarse para encontrase consigo mismos y encontrar las respuestas de la mismos y encontrar las respuestas de la vida.vida.

• Una clave de esta etapa es Una clave de esta etapa es la concienciala conciencia solidaria, es entender que no soy, somos. solidaria, es entender que no soy, somos. Es el tiempo de aprender a compartir lo Es el tiempo de aprender a compartir lo mejor de mi. Agradecer y sonreír. mejor de mi. Agradecer y sonreír.

Page 15: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

28-35 y 35-42 (edad 28-35 y 35-42 (edad Madura)Madura)

• El sentidoEl sentido es el oído. Por eso es es el oído. Por eso es importante aprender a escucharnos a si importante aprender a escucharnos a si mismos, entre nosotros y a abrirnos a mismos, entre nosotros y a abrirnos a escuchar otra voz más superior.escuchar otra voz más superior.– ““El silencio que Dios fecunda no el de aquel El silencio que Dios fecunda no el de aquel

que está callado, sino el de aquel que esta que está callado, sino el de aquel que esta a la escucha”.a la escucha”.

• Esta es generalmente la edad de Esta es generalmente la edad de conformar hogar y fortuna. conformar hogar y fortuna.

Page 16: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

Las etapas se reflejanLas etapas se reflejan

• De aquí en adelante, De aquí en adelante, las etapas se las etapas se reflejan, es decir, reflejan, es decir, nos volvemos a nos volvemos a enfrentar al miedo, enfrentar al miedo, el elemento, el nivel el elemento, el nivel de conciencia y el de conciencia y el sentido de las sentido de las etapas anteriores etapas anteriores así.así.

0 - 77 - 14

14 - 2121 - 28

28 - 35 35 - 42

42 - 49 49 - 56

56 - 6363 - 70

70 - 7777 - 84

Correspondencia:. de los 0-7 se repite de los 63-70de los 7-14 se repite de los 56 -63de los 14-21 se repite de los 49-56de los 21-28 se repite de los 42-49de los 28-42 es una etapa en que losretos son mayores y se repite de los 70-84

Page 17: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

42 a 49 años (edad 42 a 49 años (edad Madura)Madura)• Vuelve Vuelve el miedo el miedo a la continuidad, a la rutina. a la continuidad, a la rutina.

Quien se quedo en el tener y no trabajó sobre Quien se quedo en el tener y no trabajó sobre su Ser, vive la vida como una rutina y solo su Ser, vive la vida como una rutina y solo espera hacer recreos el fin de semana o espera hacer recreos el fin de semana o escapar de la vidaescapar de la vida

• Vuelve la tierra como Vuelve la tierra como elementoelemento. Quien se . Quien se quedo en el tener, quiere tener tierra. El que quedo en el tener, quiere tener tierra. El que trabajó su Ser, quiere estar sobre la tierra, trabajó su Ser, quiere estar sobre la tierra, aprendió a disfrutar. Marteaprendió a disfrutar. Marte

• Nivel de concienciaNivel de conciencia transpersonal. Es la ultima transpersonal. Es la ultima etapa de la vida para ver cual es su misión en etapa de la vida para ver cual es su misión en la vida.la vida.

• SentidoSentido, el olfato., el olfato.

Page 18: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

49- 56 años (edad 49- 56 años (edad Madura)Madura)• Vuelve el Vuelve el miedomiedo al cambio. Miedo a la menopausia al cambio. Miedo a la menopausia

o la andropausia, miedo a que los hijos se van. o la andropausia, miedo a que los hijos se van. Frente a este miedo, es clave sentir que se puede Frente a este miedo, es clave sentir que se puede contar con alguien.contar con alguien.

• Elemento Elemento aire. Contacto con el deporte. Jupiteraire. Contacto con el deporte. Jupiter• El nivel de concienciaEl nivel de conciencia es existencial. Quien ha es existencial. Quien ha

trabajado en su interior, trata de entender el trabajado en su interior, trata de entender el porque pasan las cosas y cambia lo que pueda porque pasan las cosas y cambia lo que pueda cambiar. Tiene una actitud critica no pasiva.cambiar. Tiene una actitud critica no pasiva.

• Si no ha desarrollado la interioridad, no le importa Si no ha desarrollado la interioridad, no le importa nada ni nadie, solo le interesa “vivir bien” nada ni nadie, solo le interesa “vivir bien”

• El sentidoEl sentido es las manos. Se despierta el interés por es las manos. Se despierta el interés por los trabajos manuales. Tocar un instrumentolos trabajos manuales. Tocar un instrumento

Page 19: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

56-63 (Vejez)56-63 (Vejez)

• MiedoMiedo a la cercanía, miedo al otro. Quien no a la cercanía, miedo al otro. Quien no trascendió este miedo, se encierra, no aporta trascendió este miedo, se encierra, no aporta nada. Quienes somos hijos o nietos, podemos nada. Quienes somos hijos o nietos, podemos ayudarle a enfrentar el mundo y no encerrarse. ayudarle a enfrentar el mundo y no encerrarse.

• El elemento El elemento es el fuego, por eso le encanta hacer es el fuego, por eso le encanta hacer asados y la cocina. En las culturas antiguas, el asados y la cocina. En las culturas antiguas, el fuego sagrado era muy importante en esa edad, fuego sagrado era muy importante en esa edad, porque dinamiza el espíritu. Saturnoporque dinamiza el espíritu. Saturno

• El nivel de concienciaEl nivel de conciencia es social. Quien aprendió a es social. Quien aprendió a vivir, quiere ser útil y aporta lo mejor de si.vivir, quiere ser útil y aporta lo mejor de si.

• El sentidoEl sentido es la vista. Quien aprendió a vivir es la vista. Quien aprendió a vivir quiere ver todo, quien no aprendió a vivir no ve quiere ver todo, quien no aprendió a vivir no ve nada, todo le amarga.nada, todo le amarga.

Page 20: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

63-70 (Vejez)63-70 (Vejez)

• Vuelve a vivir el Vuelve a vivir el miedo miedo a la distancia. Tiene la a la distancia. Tiene la sensación de que ya no lo necesitan, que los sensación de que ya no lo necesitan, que los demás pueden prescindir de el.demás pueden prescindir de el.

• Si no aprendió a vivir, reclama presencia. Y Si no aprendió a vivir, reclama presencia. Y siempre se queja de que nadie lo llama ni nadie lo siempre se queja de que nadie lo llama ni nadie lo tiene en cuenta.tiene en cuenta.

• El elementoEl elemento es el agua. es el agua.• El nivel de conciencia El nivel de conciencia es del valor de si mismo. es del valor de si mismo.

Quien aprendió a vivir, tiene la actitud de no Quien aprendió a vivir, tiene la actitud de no querer dar lastima. Quien no aprendió a vivir, querer dar lastima. Quien no aprendió a vivir, siempre llama la atención como victima. A veces siempre llama la atención como victima. A veces se tienen que poner limites.se tienen que poner limites.

• El sentidoEl sentido es el del gusto, es el del gusto,

Page 21: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

70-77-8470-77-84 (Vejez)(Vejez)

• MiedoMiedo a perder, en este caso la vida. Quien aprendió a a perder, en este caso la vida. Quien aprendió a vivir sabe que la muerte no existe y que lo importante es vivir sabe que la muerte no existe y que lo importante es el Ser. Quien no aprendió a vivir siempre esta hablando el Ser. Quien no aprendió a vivir siempre esta hablando de muerte.de muerte.

• El elementoEl elemento es la Luz, Quien aprendió a vivir le gusta la es la Luz, Quien aprendió a vivir le gusta la luz, quien no aprendió vive en la oscuridad.luz, quien no aprendió vive en la oscuridad.

• Es el tiempo de aprender a vivir la soledad.Es el tiempo de aprender a vivir la soledad.• El sentido El sentido es el oído.es el oído.• Una clave de esta etapa de la vida es Una clave de esta etapa de la vida es la concienciala conciencia

solidaria. Quien aprendió a vivir sabe el valor de la solidaria. Quien aprendió a vivir sabe el valor de la unidad como actitud de conciencia y es el abuelo que unidad como actitud de conciencia y es el abuelo que reúne a todos en su casa. Escucha el doble de lo que reúne a todos en su casa. Escucha el doble de lo que habla.habla.

• Quien no aprendió a vivir, crea conflicto entre sus hijos. Quien no aprendió a vivir, crea conflicto entre sus hijos. Habla el doble de lo que escucha.Habla el doble de lo que escucha.

Page 22: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

ConclusiónConclusión

• Dice la sabiduría popular: Dice la sabiduría popular: Los primeros Los primeros cuarenta años de vida nos dan el libro. Los cuarenta años de vida nos dan el libro. Los treinta siguientes el comentario.treinta siguientes el comentario.

• A los veinte años un hombre es un pavo A los veinte años un hombre es un pavo real; a los treinta, un león; a los cuarenta, real; a los treinta, un león; a los cuarenta, un camello; a los cincuenta, una serpiente; un camello; a los cincuenta, una serpiente; a los sesenta, un perro, a los setenta, un a los sesenta, un perro, a los setenta, un mono, y a los ochenta, solamente una voz mono, y a los ochenta, solamente una voz y una sombra.y una sombra.

Page 23: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

TAREATAREA

• Haga un ejercicio de retrospección Haga un ejercicio de retrospección sobre su vida hasta hoy., evalúe su sobre su vida hasta hoy., evalúe su actual etapa de la vida y defina los actual etapa de la vida y defina los aspectos que debe mejorar.aspectos que debe mejorar.

• Trabaje 30 minutos diarios de Trabaje 30 minutos diarios de meditación como herramienta de meditación como herramienta de interiorización.interiorización.

Page 24: Seminario: Educación Fundamental Las etapas de la vida.

PREGUNTASPREGUNTAS• ¿De que le sirve conocer las etapas de la vida?¿De que le sirve conocer las etapas de la vida?• ¿Cuales son los valores que se deben aprender y desarrollar en cada ¿Cuales son los valores que se deben aprender y desarrollar en cada

etapa de la vida?etapa de la vida?• ¿Qué entiende, por vivir la vida plenamente?¿Qué entiende, por vivir la vida plenamente?• ¿Cuál es la importancia de sustentar la vida en valores?¿Cuál es la importancia de sustentar la vida en valores?• ¿Enumere algunas cosas puede hacer para mejorar su vida y la de su ¿Enumere algunas cosas puede hacer para mejorar su vida y la de su

familia?familia?• ¿Como definiría lo que es una persona madura?¿Como definiría lo que es una persona madura?• Recuerde los hechos más significativos de su infancia y evalúe de que Recuerde los hechos más significativos de su infancia y evalúe de que

manera afectan su vida hoymanera afectan su vida hoy• ¿Haciendo la evaluación de su vida, cree que recibió la educación ¿Haciendo la evaluación de su vida, cree que recibió la educación

necesaria para enfrentarse a la vida?necesaria para enfrentarse a la vida?• ¿Si pudiese cambiar alguna experiencia en su vida, cual sería?¿Si pudiese cambiar alguna experiencia en su vida, cual sería?• ¿Como imagina su vejez?¿Como imagina su vejez?• ¿Cual es el papel de los ancianos en la sociedad?¿Cual es el papel de los ancianos en la sociedad?• ¿Cual es el recuerdo más antiguo de su infancia?¿Cual es el recuerdo más antiguo de su infancia?• ¿En la etapa actual de su vida, cual es su papel ?¿En la etapa actual de su vida, cual es su papel ?• ¿Como describiría la adolescencia actual y de que forma la compara con ¿Como describiría la adolescencia actual y de que forma la compara con

la suya?la suya?• ¿Que considera que es lo más difícil para un adolescente?¿Que considera que es lo más difícil para un adolescente?