Semestre de liturgia ¿Qué es liturgia? Es el trabajo del pueblo. Laicos Clérigos Reunidos para...
-
Author
leopoldo-vidales -
Category
Documents
-
view
215 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Semestre de liturgia ¿Qué es liturgia? Es el trabajo del pueblo. Laicos Clérigos Reunidos para...
Semestre de liturgia
Semestre de liturgiaQu es liturgia?Es el trabajo del pueblo.Laicos Clrigos
Reunidos para adorary alabar a Dios
1Semestre de liturgiaQu es un signo? Es un medio visual o auditivo de comunicacin. Es una realidad que al ser percibida nos remite a otra.Qu es un smbolo? El smbolo es mediador, hace presente lo que significa. Un smbolo es una imagen, figura u objeto con que se representa un concepto abstracto, moral o intelectual. Es ms profundo que el signo.2Semestre de liturgia
3Semestre de liturgiaI. Signos y smbolos de la liturgiaLos concentraremos en cuatro grupos:A.- Las personas, la asamblea, el presidente, los ministrosB.- La Palabra y el cantoC.- Las acciones, los gestos, los movimientosD.- Los lugares, los elementos, los objetos4Semestre de liturgiaA. Las personasLa Asamblea: el signo fundamental y bsico de la liturgia es la asamblea. Reunidos por la fe para expresarla y profundizarla. Comunidad santa.
5Semestre de liturgiaEl presidente: la presidencia es el principal de los ministerios en la comunidad. Es ante todo un misionero, un enviado.El ministerio presidencial lleva una triple accin:Con Cristo, a quien significaCon la comunidad, a la que sirveCon la comunidad universal
6Semestre de liturgiaLos ministros: los otros servicios de la comunidad litrgica son llamados ministerios.Principales ministerios:La bienvenidaProclamacin de la palabraEl cantoPresentacin de ofrendasEl servicio de la mesa Eucarstica
7Semestre de liturgiaB. La Palabra y el cantoLa Palabra: entre todas las formas de comunicacin, la palabra ocupa un lugar privilegiado.La palabra se da:a) las lecturasb) el Sermn u homila
8Semestre de liturgiaLa palabra se recibea) el silenciob) canto interleccionalRespuesta a la palabraa) Credob) oracin universal9Semestre de liturgiaEl Canto: la experiencia humana nos ensea el valor y el significado del canto.Expresa sentimientos, compromete, crea comunidad, es experiencia de fiesta.
10Semestre de liturgiaC. Las acciones, los gestos y los movimientosEl ser humano es un ser compuesto de interioridad y exterioridad, de alma y cuerpo, formando una unidad necesitndose mutuamente. Nos comunicamos con los dems y con el mundo a travs de nuestro cuerpo
11Semestre de liturgiaSabemos que el gesto precede, acompaa, subraya y prolonga la palabra. Muchas realidades que no pueden ser expresadas con palabras, los gestos las comunican.
12Semestre de liturgiaTambin en nuestras relaciones con Dios, el gesto, las posturas, el movimiento corporal, son signos. Los gestos usados en la liturgia son pocos y prcticamente los mismos que han sido utilizados por todos los pueblos, en todos los tiempos: de pie, de rodillas, sentados, caminar.
Otros gestos: extender los brazos, levantar las manos, imponer las manos, saludo mutuo, etc.
13Semestre de liturgiaD. Los lugares, los elementos, los objetosConcepto: en todas las religiones hay lugares especiales dedicados a la divinidad.
14Semestre de liturgiaEn todos estos espacios sagrados haba un lugar especial: el Altar. Templo y Altar estaban profundamente relacionados con la divinidad, eran signos de comunicacin.
15Semestre de liturgiaProclamacin de la palabra: es una parte esencial de la celebracin litrgica, el lugar apropiado es:El ambn
16Semestre de liturgiaLugares de la oracin y el canto: una vez reunida por la palabra de Dios, la comunidad ora, medita, rinde culto a Dios. Esto supone en la iglesia lugares para los ministros de la presidencia, del servicio diaconal y del coro.
Lugar del presidente: la Sede
17Semestre de liturgiaLugar del coro: el Coro
18Semestre de liturgiaCelebracin de la Eucarista: es la cumbre del culto cristiano. Instituida por Cristo, la Eucarista es sacramento de piedad, signo de unidad, banquete pascual. El lugar de la celebracin se llama presbiterio o santuario.
19Semestre de liturgiaEl santuario es esencialmente el lugar del Altar
Elementos anexos al Altar: la cruz, los candelabros, adornos florales20Semestre de liturgiaDespus de la Eucarista, ningn otro sacramento puede y debe dar idea de lo que significa ser cristianos como el Bautismo.Pila bautismal
21Semestre de liturgiaLos elementos litrgicos: entendemos por elementos aquellas realidades naturales o elaboradas. Agua, fuego, aceite, incienso, vino, pan, etc
22Semestre de liturgiaLos objetos: muchas realidades manufacturadas, producto de arte o artesana han sido siempre empleados por la comunidad cristiana.
23Semestre de liturgiaVestiduras sacerdotales
24Semestre de liturgiaVestiduras diaconales
25Semestre de liturgiaSotana y sobrepelliz Capa pluvial
26Semestre de liturgiaVestiduras episcopales
27Semestre de liturgiaBibliografa recomendada:-Manantial y cumbre. Iniciacin Litrgica Alberto Aranda C. Editorial: Obra nacional de la Buena Prensa A.C.
-Para entender hoy los sacramentos Lawrence E. Mick Editorial: Obra nacional de la Buena Prensa A.C28