Semana del 21 al 27 de Octubre 2013 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 21 al 27...

20
Semana del 21 al 27 de Octubre 2013 [E. Libro] [E.M.T] [R. Servicio] [Atalaya] Recuerda que haciendo clic en alguno de los anuncios donde descargaste este archivo, aportas al mantenimiento económico del servidor y hostin de la página y de futuros proyectos. www.ayudatj.com o www.epubteo.blogspot.com GRACIAS!! [Cantico Nº 33 ][E. Libro] [Inicio] [ 13 ][ 14 ][ 15 ][ 16 ][ 17 ][ 18 ][ 19 ][ 20 ] jr cap. 15 párrs. 13-20 “NO TENGAS MIEDO” 13. ¿Por qué dijo Jehová a Jeremías: “No tengas miedo”, y por qué debemos reflexionar en ello? [ 13 ] [Textos] Los fieles siervos de Dios se vieron afectados por las terribles condiciones que reinaron en Jerusalén antes de su caída en 607. Es comprensible, pues, que Dios le dijera a Jeremías: ―No tengas miedo‖ (Jer. 1:8; Lam. 3:57). También le mandó que confortara a otros con esas mismas palabras (léase Jeremías 46:27). ¿Cuál es la lección? A veces pudiéramos sentir miedo en este peligroso tiempo del fin. ¿Escucharemos en esos momentos a Jehová diciéndonos: ―No tengas miedo‖? En capítulos anteriores analizamos cómo Dios sostuvo a Jeremías durante aquel espantoso período. Repasemos brevemente lo que acaeció y extraigamos una enseñanza. 14, 15. a) ¿En qué situación peligrosa se vio Jeremías? b) ¿Cómo cumplió Jehová su promesa de protegerlo? [ 14 ] [Textos] Cuando los caldeos estrecharon el cerco de Jerusalén, los alimentos escasearon y el hambre azotó la ciudad (Jer. 37:21). Para colmo, Jeremías estaba atrapado en un lugar que podía llegar a ser su tumba. Con el consentimiento del pusilánime rey Sedequías, los príncipes de Judá lo habían arrojado en una cisterna profunda, que no tenía agua, sino solo fango. El profeta se hundía sin ver una salida humana a su tragedia. Si hubiéramos estado en su lugar, ¿no nos habríamos asustado? (Jer. 38:4-6.) [ 15 ] [Textos] Aunque Jeremías era un simple mortal como nosotros, confiaba en la palabra de Jehová de que nunca lo abandonaría (léase Jeremías 15:20, 21). ¿Premió Jehová su confianza? Sabemos que sí. Impulsado por Dios, Ébed-mélec pasó por encima de la autoridad de los príncipes y lo rescató. Con la aprobación del rey, lo sacó de la cisterna y lo salvó de una muerte segura en aquel pozo de fango (Jer. 38:7- 13). 16. ¿De qué peligros salvó Jehová a sus siervos leales? [ 16 ] [Textos] Pero ni siquiera en tierra firme estaba a salvo Jeremías. Cuando Ébed-mélec abogó por él ante el rey, le dijo: ―Morirá donde está a causa del hambre. Porque ya no hay pan en la ciudad‖ (Jer. 38:9). Era tal el hambre en Jerusalén que la gente estaba practicando el canibalismo; mas Jehová volvió a intervenir para salvar a su profeta. Y este le transmitió a Ébed-mélec la garantía de que Jehová también lo protegería a él (Jer. 39:16-18). Jeremías no había olvidado la promesa de Dios: ―Yo estoy contigo para librarte‖ (Jer. 1:8). Mientras el Altísimo cuidara de estos dos hombres fieles, ni el hambre ni los enemigos humanos podrían acabar con ellos. De hecho, escaparon con vida de aquella ciudad condenada a la ruina. ¿Cuál es la esencia de este relato? Que Jehová ofreció su protección y cumplió (Jer. 40:1-4). 17. ¿Por qué debemos poner fe en la promesa de Jehová de que protegerá a sus siervos? [ 17 ] [Textos] El cumplimiento de la profecía de Jesús sobre la conclusión del sistema de cosas avanza inexorablemente hacia su culminación. En el futuro cercano se verán ―señales en el sol y en la luna y en las estrellas, y sobre la tierra angustia de naciones, por no conocer la salida [...], mientras que los hombres desmayan por el temor y la expectación de las cosas que vienen sobre la tierra habitada‖ (Luc. 21:25, 26). Habrá que esperar para ver qué forma asumen dichas señales y cómo aterrarán a muchos. Pero pase lo que pase, nunca dudemos del poder de Jehová para salvar a su pueblo y su deseo de hacerlo. Por otro lado, las consecuencias serán muy diferentes para quienes no cuenten con su favor (léanse Jeremías 8:20 y 14:9). Aun cuando creamos estar en una situación desesperada, como en el fondo húmedo y oscuro de una cisterna, él puede rescatarnos. Las palabras de

Transcript of Semana del 21 al 27 de Octubre 2013 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 21 al 27...

Semana del 21 al 27 de Octubre 2013

[E. Libro] [E.M.T] [R. Servicio] [Atalaya]

Recuerda que haciendo clic en alguno de los anuncios donde descargaste este archivo, aportas al mantenimiento económico del servidor y hostin de la página y de futuros proyectos.

www.ayudatj.com o www.epubteo.blogspot.com

GRACIAS!!

[Cantico Nº 33 ][E. Libro] [Inicio]

[ 13 ][ 14 ][ 15 ][ 16 ][ 17 ][ 18 ][ 19 ][ 20 ]

jr cap. 15 párrs. 13-20

“NO TENGAS MIEDO”

13. ¿Por qué dijo Jehová a Jeremías: “No tengas

miedo”, y por qué debemos reflexionar en ello?

[ 13 ] [Textos] Los fieles siervos de Dios se vieron

afectados por las terribles condiciones que reinaron en

Jerusalén antes de su caída en 607. Es comprensible,

pues, que Dios le dijera a Jeremías: ―No tengas miedo‖

(Jer. 1:8; Lam. 3:57). También le mandó que confortara

a otros con esas mismas palabras (léase Jeremías

46:27). ¿Cuál es la lección? A veces pudiéramos sentir

miedo en este peligroso tiempo del fin. ¿Escucharemos

en esos momentos a Jehová diciéndonos: ―No tengas

miedo‖? En capítulos anteriores analizamos cómo Dios

sostuvo a Jeremías durante aquel espantoso período.

Repasemos brevemente lo que acaeció y extraigamos

una enseñanza.

14, 15. a) ¿En qué situación peligrosa se vio

Jeremías? b) ¿Cómo cumplió Jehová su promesa de

protegerlo?

[ 14 ] [Textos] Cuando los caldeos estrecharon el

cerco de Jerusalén, los alimentos escasearon y el

hambre azotó la ciudad (Jer. 37:21). Para colmo,

Jeremías estaba atrapado en un lugar que podía llegar a

ser su tumba. Con el consentimiento del pusilánime rey

Sedequías, los príncipes de Judá lo habían arrojado en

una cisterna profunda, que no tenía agua, sino solo

fango. El profeta se hundía sin ver una salida humana a

su tragedia. Si hubiéramos estado en su lugar, ¿no nos

habríamos asustado? (Jer. 38:4-6.)

[ 15 ] [Textos] Aunque Jeremías era un simple mortal

como nosotros, confiaba en la palabra de Jehová de que

nunca lo abandonaría (léase Jeremías 15:20, 21).

¿Premió Jehová su confianza? Sabemos que sí.

Impulsado por Dios, Ébed-mélec pasó por encima de la

autoridad de los príncipes y lo rescató. Con la

aprobación del rey, lo sacó de la cisterna y lo salvó de

una muerte segura en aquel pozo de fango (Jer. 38:7-

13).

16. ¿De qué peligros salvó Jehová a sus siervos

leales?

[ 16 ] [Textos] Pero ni siquiera en tierra firme estaba a

salvo Jeremías. Cuando Ébed-mélec abogó por él ante

el rey, le dijo: ―Morirá donde está a causa del hambre.

Porque ya no hay pan en la ciudad‖ (Jer. 38:9). Era tal el

hambre en Jerusalén que la gente estaba practicando el

canibalismo; mas Jehová volvió a intervenir para salvar

a su profeta. Y este le transmitió a Ébed-mélec la

garantía de que Jehová también lo protegería a él (Jer.

39:16-18). Jeremías no había olvidado la promesa de

Dios: ―Yo estoy contigo para librarte‖ (Jer. 1:8). Mientras

el Altísimo cuidara de estos dos hombres fieles, ni el

hambre ni los enemigos humanos podrían acabar con

ellos. De hecho, escaparon con vida de aquella ciudad

condenada a la ruina. ¿Cuál es la esencia de este

relato? Que Jehová ofreció su protección y cumplió (Jer.

40:1-4).

17. ¿Por qué debemos poner fe en la promesa de

Jehová de que protegerá a sus siervos?

[ 17 ] [Textos] El cumplimiento de la profecía de Jesús

sobre la conclusión del sistema de cosas avanza

inexorablemente hacia su culminación. En el futuro

cercano se verán ―señales en el sol y en la luna y en las

estrellas, y sobre la tierra angustia de naciones, por

no conocer la salida [...], mientras que los hombres

desmayan por el temor y la expectación de las cosas

que vienen sobre la tierra habitada‖ (Luc. 21:25, 26).

Habrá que esperar para ver qué forma asumen dichas

señales y cómo aterrarán a muchos. Pero pase lo que

pase, nunca dudemos del poder de Jehová para salvar

a su pueblo y su deseo de hacerlo. Por otro lado, las

consecuencias serán muy diferentes para quienes

no cuenten con su favor (léanse Jeremías 8:20 y 14:9).

Aun cuando creamos estar en una situación

desesperada, como en el fondo húmedo y oscuro de

una cisterna, él puede rescatarnos. Las palabras de

Dios a Ébed-mélec son aplicables a su pueblo: ―‗Sin

falta te suministraré un escape, y no caerás a espada; y

ciertamente llegarás a tener tu alma como despojo,

porque has confiado en mí‘, es la expresión de Jehová‖

(Jer. 39:18).

PALABRAS ESCRITAS PARA NOSOTROS

18. a) ¿Qué palabras cambiaron la vida de Jeremías?

b) ¿Qué significa para usted el mandato de Jeremías

1:7?

[ 18 ] [Textos] ―A todos aquellos a quienes te envíe,

debes ir; y todo lo que yo te mande, debes hablar.‖ (Jer.

1:7.) La vida de Jeremías cambió para siempre al oír

este mandato divino. Desde entonces, su interés

principal fue anunciar ―la palabra de Jehová‖, expresión

esta que se repite por todo el libro que lleva su nombre.

En el último capítulo, el profeta narra la toma de

Jerusalén y el exilio de su último rey, Sedequías. En

efecto, Jeremías siguió enseñando y exhortando al

pueblo de Judá a obedecer a Jehová hasta que fue

patente que su labor había tocado fin.

19, 20. a) ¿Por qué es el servicio de Jeremías un

modelo para nosotros? b) ¿Qué relación hay entre la

predicación y el alborozo y regocijo? c) ¿Qué efecto

ha tenido en usted el estudio de los libros de

Jeremías y Lamentaciones?

[ 19 ] [Textos] Hallamos más de un paralelismo entre

la comisión de Jeremías y el ministerio público de los

testigos de Jehová. Como él, nosotros servimos al Dios

verdadero en un tiempo de juicio. Aunque hemos de

atender otros deberes que exigen tiempo y energías, la

predicación de las buenas nuevas es, por mucho, la

labor más importante que podemos realizar en la

actualidad. Por medio de ella, ensalzamos el gran

nombre de Dios y aceptamos que él tiene derecho y

autoridad absolutos por ser el Soberano Universal

(léase Lamentaciones 5:19). Además, enseñar al

prójimo quién es el verdadero Dios y qué hay que hacer

para obtener la vida es una prueba sobresaliente de

amor (Jer. 25:3-6).

[ 20 ] [Textos] Aludiendo a la misión encomendada por

Jehová, Jeremías dijo: ―Tu palabra llega a ser para mí el

alborozo y el regocijo de mi corazón; porque tu nombre

ha sido llamado sobre mí, oh Jehová Dios de los

ejércitos‖ (Jer. 15:16). Tal alborozo y regocijo están al

alcance de todos aquellos cuyo corazón los mueva a

hablar en favor del Dios verdadero. Por consiguiente,

tenemos buenas razones para seguir proclamando el

mensaje de Jehová, como hizo Jeremías.

¿Cómo nos ayudan los ejemplos de Jeremías y

Ébed-mélec a ser valerosos? ¿Qué cualidad de

Jeremías debemos imitar en la predicación?

[E.M.T] [Inicio]

[P.S] [Nº1] [Nº2] [Nº3]

[P.S] Lectura de la Biblia: 1 Tesalonicenses 1 a

2 Tesalonicenses 3

“QUEDÉMONOS DESPIERTOS” (1 Tes. 1:1–5:28)

Pablo encomia a los tesalonicenses por ―su fiel obra y su amorosa labor y su aguante‖. Les dice que ellos son su ―esperanza‖, su ―gozo [y] corona de alborozo‖ (1 Tes. 1:3; 2:19).

Luego el apóstol anima a los cristianos de Tesalónica a que se consuelen entre sí con la esperanza de la resurrección. Por último les recuerda que ―el día de Jehová viene exactamente como ladrón en la noche‖, y les insta a quedarse despiertos y mantener el juicio (1 Tes. 4:16-18; 5:2, 6).

Respuestas a preguntas bíblicas:

4:15-17. ¿Quiénes son “arrebatados [...] en nubes al encuentro del Señor en el aire”, y cómo sucede esto? Son los cristianos ungidos que están vivos durante la presencia de Cristo en el poder del Reino. Ellos se encuentran con el Señor Jesús en la región celestial invisible. Pero para lograrlo, primero tienen que morir y ser resucitados como criaturas espirituales (Rom. 6:3-5; 1 Cor. 15:35, 44). Como la presencia de Cristo ya ha comenzado, los cristianos ungidos que mueren en la actualidad no permanecen en ese estado, sino que son ―arrebatados‖, es decir, resucitados al instante (1 Cor. 15:51, 52).

5:23. ¿Qué quiso decir Pablo cuando pidió a Dios que fueran “conservados el espíritu y el alma y el cuerpo de [...] los hermanos”? El apóstol se refería al espíritu, el alma y el cuerpo de toda la congregación cristiana, que incluía a los cristianos ungidos de

Tesalónica. En vez de pedir simplemente que se conservara la congregación, oró para que se conservara su ―espíritu‖, o inclinación mental. También pidió por su ―alma‖ —su vida o existencia— y por su ―cuerpo‖, es decir, el cuerpo compuesto de cristianos ungidos (1 Cor. 12:12, 13). Este ruego destaca el profundo interés que Pablo sentía por la congregación.

Lecciones para nosotros:

1:3, 7; 2:13; 4:1-12; 5:15. Una forma eficaz de aconsejar es combinar el encomio sincero con la exhortación a esforzarse por mejorar.

4:1, 9, 10. Quienes adoran a Jehová tienen que seguir progresando en sentido espiritual.

5:1-3, 8, 20, 21. Puesto que se acerca el día de Jehová, ―mantengamos nuestro juicio y llevemos puesta la coraza de la fe y el amor, y como yelmo la esperanza de la salvación‖. Además, prestemos cuidadosa atención a la Palabra profética de Dios, la Biblia.

“ESTÉN FIRMES” (2 Tes. 1:1–3:18)

Parece que algunos miembros de la congregación habían distorsionado lo que Pablo escribió en su primera carta, y afirmaban que ―la presencia [del] Señor‖ era inminente. Para corregir aquel punto de vista, el apóstol pasa a explicar lo que tiene que ‗venir primero‘ (2 Tes. 2:1-3).

Pablo exhorta a los tesalonicenses: ―Estén firmes y mantengan asidas las tradiciones que les fueron enseñadas‖. Además, les ordena que ―se aparten de todo hermano que ande desordenadamente‖ (2 Tes. 2:15; 3:6).

Respuestas a preguntas bíblicas:

2:3, 8. ¿Quién es “el hombre del desafuero”, y cómo será eliminado? Este ―hombre‖ representa a la clase clerical de la cristiandad. El único autorizado a declarar los juicios de Dios contra los malvados y a dar la orden de ejecutarlos es ―la Palabra‖, o sea, Jesucristo, el Vocero Principal de Dios (Juan 1:1). Por ello puede decirse que Jesús acabará con el hombre del desafuero ―por el espíritu [la fuerza activa] de su boca‖.

2:13, 14. ¿Cómo se “seleccionó desde el principio para salvación” a los cristianos ungidos? Los ungidos fueron predeterminados como grupo cuando Jehová se propuso que la descendencia de la mujer magullara a Satanás en la cabeza (Gén. 3:15). Jehová también estableció los requisitos que debían satisfacer, el trabajo que harían y dijo de antemano que serían sometidos a pruebas. De esa forma los llamó para ‗este destino‘.

Lecciones para nosotros:

1:6-9. Los juicios de Jehová se ejecutan de forma selectiva.

3:8-12. Se espera que los cristianos trabajen para ganarse el sustento y así continúen efectuando su ministerio. El hecho de que el día de Jehová esté cerca

no debe utilizarse como pretexto para no trabajar. Si estamos desocupados, podríamos convertirnos en individuos perezosos que se ―entremet[en] en asuntos ajenos‖ (1 Ped. 4:15).

[Nº1] Núm. 1: 1 Tesalonicenses 2:9-20

9 Ciertamente ustedes recuerdan, hermanos, nuestra

labor y afán. Fue trabajando noche y día, para no poner una carga costosa sobre ninguno de ustedes, como les predicamos las buenas nuevas de Dios.

10 Ustedes son

testigos, Dios también lo es, de cuán leales y justos e inculpables demostramos ser para con ustedes los creyentes.

11 En armonía con eso, bien saben que,

como un padre hace con sus hijos, nosotros seguimos exhortando a cada uno de ustedes, y confortándolos y dándoles testimonio,

12 a fin de que siguieran andando

de una manera digna de Dios, que los llama a su reino y gloria.

13 Realmente, por eso nosotros también

incesantemente damos gracias a Dios, porque cuando ustedes recibieron la palabra de Dios, que oyeron de parte de nosotros, la aceptaron, no como palabra de hombres, sino, como lo que verdaderamente es, como palabra de Dios, la cual también está obrando en ustedes los creyentes.

14 Porque ustedes se hicieron

imitadores, hermanos, de las congregaciones de Dios que están en Judea en unión con Cristo Jesús, porque ustedes también empezaron a sufrir a manos de sus propios compatriotas las mismas cosas que ellos también [están sufriendo] a manos de los judíos,

15 los

cuales mataron hasta al Señor Jesús y a los profetas, y a nosotros nos persiguieron. Además, ellos no agradan a Dios, sino que están en contra de [los intereses de] todos los hombres,

16 puesto que tratan de estorbar el

que hablemos a gente de las naciones para que estas se salven, con el resultado de que siempre colman la medida de sus pecados. Pero al fin la ira de él ha venido sobre ellos.

17 En cuanto a nosotros, hermanos, cuando se nos

hubo privado de ustedes por solo un corto tiempo, en persona, no en corazón, nos esforzamos mucho más de lo acostumbrado por ver su rostro con gran deseo. 18

Por esta razón quisimos ir a ustedes, sí, yo, Pablo, una vez y también la segunda, pero Satanás nos cortó el camino.

19 Porque, ¿cuál es nuestra esperanza,

o gozo, o corona de alborozo —pues, de hecho, ¿no lo son ustedes?— delante de nuestro Señor Jesús al tiempo de su presencia?

20 Ustedes ciertamente son

nuestra gloria y gozo.

[Nº2] Núm. 2: ¿Cómo podemos imitar las virtudes de

ir a la Salomón y evitar sus errores? (Rom. 15:4)

biblioteca en línea

4 Porque todas las cosas que fueron escritas en tiempo

pasado fueron escritas para nuestra instrucción, para

que mediante nuestro aguante y mediante el consuelo

de las Escrituras tengamos esperanza.

[Nº3] Núm. 3: ¿Cuál es el punto de vista bíblico acerca

de la unión de fes? (rs pág. 311 párr. 3–pág. 312 párr. 3)

¿Cuál es el punto de vista bíblico acerca de la unión de fes?

¿Cómo consideró Jesús a los líderes religiosos que aparentaban ser justos, pero que no respetaban a Dios? ―Jesús les dijo: ‗Si Dios fuera su Padre, ustedes me amarían a mí, porque de Dios vine yo y estoy aquí. Ni he venido de mi propia iniciativa, no, sino que Aquél me envió. [...] Ustedes proceden de su padre el Diablo, y quieren hacer los deseos de su padre. Ese era homicida cuando principió, y no permaneció firme en la verdad, porque la verdad no está en él. Cuando habla la mentira, habla según su propia disposición, porque él es mentiroso y el padre de la mentira. Porque yo, por otra parte, digo la verdad, ustedes no me creen. [...] Por esto no escuchan ustedes, porque no proceden de Dios.‘‖ (Juan 8:42-47.)

¿Mostraría lealtad a Dios y a sus justas normas el que sus siervos abrazaran en hermandad religiosa a los que practican lo que Dios condena, o aprobaran tácitamente dichas prácticas? ―Cesen de mezclarse en la compañía de cualquiera que llamándose hermano sea fornicador, o avariento, o idólatra, o injuriador, o borracho, o que practique extorsión, ni siquiera comiendo con tal hombre. [...] Ni fornicadores, ni idólatras, ni adúlteros, ni hombres que se tienen para propósitos contranaturales, ni hombres que se acuestan con hombres, ni ladrones, ni avarientos, ni borrachos, ni injuriadores, ni los que practican extorsión heredarán el reino de Dios.‖ (1 Cor. 5:11; 6:9, 10.) ―Cualquiera [...] que quiere ser amigo del mundo está constituyéndose enemigo de Dios.‖ (Sant. 4:4.) ―Oh amadores de Jehová, odien lo que es malo. Él está guardando las almas de sus leales.‖ (Sal. 97:10.)

2 Cor. 6:14-17: ―No lleguen a estar unidos bajo yugo desigual con los incrédulos. Porque ¿qué consorcio tienen la justicia y el desafuero? ¿O qué participación tiene la luz con la oscuridad? Además, ¿qué armonía hay entre Cristo y Belial? ¿O qué porción tiene una persona creyente con un incrédulo? ¿Y qué acuerdo tiene el templo de Dios con los ídolos? [...] ‗―Por lo tanto sálganse de entre ellos, y sepárense,‖ dice Jehová, ―y dejen de tocar la cosa inmunda‖‘; ‗―y yo los recibiré.‖‘‖

Rev. 18:4, 5: ―Oí otra voz procedente del cielo decir: ‗Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas. Porque sus pecados se han amontonado hasta llegar al cielo, y Dios ha recordado sus actos de injusticia.‘‖ (Para detalles, véase, entre las secciones principales de este manual, ―Babilonia la Grande‖.)

[R. Servicio] [Inicio]

Cántico 125

15 min. ¿Cuál es la lección? Análisis con el

auditorio. Tras la lectura de Marcos 1:40-42;

7:32-35 y Lucas 8:43-48, pregunte a los presentes

cómo pueden ayudarnos estos versículos en el

ministerio.

(Marcos 1:40-42) También vino a él un leproso, y le suplicó hasta de rodillas, diciéndole: ―Si tan solo quieres, puedes limpiarme‖.

41 Con esto, él se enterneció, y

extendió la mano y lo tocó, y le dijo: ―Quiero. Sé limpio‖. 42

E inmediatamente la lepra desapareció de él, y quedó limpio.

(Marcos 7:32-35) Aquí le trajeron un hombre sordo y con un impedimento del habla, y le suplicaron que pusiera la mano sobre él.

33 Y él se lo llevó aparte de la

muchedumbre, en privado, y puso sus dedos en los oídos del hombre y, después de escupir, le tocó la lengua.

34 Y con una mirada al cielo suspiró

profundamente y le dijo: “Éffatha”, esto es: ―Sé abierto‖. 35

Pues bien, las facultades de oír de aquel fueron abiertas, y el impedimento de su lengua fue desatado, y empezó a hablar normalmente.

(Lucas 8:43-48) Y una mujer, que padecía flujo de sangre hacía doce años, y que no había podido conseguir que nadie la curara,

44 se acercó por detrás y

le tocó el fleco de la prenda de vestir exterior, y al instante el flujo de su sangre cesó.

45 De modo que

Jesús dijo: ―¿Quién es el que me ha tocado?‖. Cuando todos lo negaban, Pedro dijo: ―Instructor, las muchedumbres te cercan y te oprimen estrechamente‖. 46

Sin embargo, Jesús dijo: ―Alguien me ha tocado, porque percibí que ha salido poder de mí‖.

47 Viendo que

no había pasado inadvertida, la mujer vino temblando y cayó delante de él y reveló ante todo el pueblo por qué razón lo había tocado, y cómo había sido sanada al instante.

48 Pero él le dijo: ―Hija, tu fe te ha devuelto la

salud; vete en paz‖.

15 min. “El sitio jw.org: útil para educar a los

hijos.” Preguntas y respuestas. Al analizar el

párrafo 3, explique cómo encontrar la página

“Guía para los padres” y mencione una de las

sugerencias que allí se dan. En el párrafo 4,

pregunte a los presentes qué recursos de nuestro

sitio de Internet han aprovechado para su

adoración en familia.

El sitio jw.org: útil para educar a los

hijos

1. ¿Cuál es el objetivo de la sección “Niños” de

jw.org?

1 Nuestro sitio de Internet, jw.org, está dirigido a

personas de todas las edades. Por ejemplo, la sección

“Niños” (vaya a Enseñanzas bíblicas > Niños)

contribuye a que hijos y padres se mantengan unidos

y estrechen su relación con Jehová (Deut. 6:6, 7).

¿Cómo puede usted valerse de esta sección para

educar a sus hijos?

(Deuteronomio 6:6, 7) Y estas palabras que te estoy

mandando hoy tienen que resultar estar sobre tu

corazón; 7 y tienes que inculcarlas en tu hijo y hablar de

ellas cuando te sientes en tu casa y cuando andes por el

camino y cuando te acuestes y cuando te levantes.

2. ¿Cómo se puede determinar lo que conviene

estudiar con cada niño?

2 Sea flexible. Cada niño es diferente (1 Cor. 13:11).

Entonces, ¿cómo se puede determinar lo que

conviene estudiar con cada uno? Pues bien, se deben

tener en cuenta su edad y sus gustos. Además, hay

que pensar en lo que es capaz de entender y en el

tiempo que puede permanecer atento. La serie de

jw.org “Mis primeras lecciones de la Biblia” es ideal

para niños de tres años o menos. Y las historias

bíblicas de la sección “De padres a hijos” son amenas

y entretenidas. Veamos a continuación otros recursos

que tiene a su disposición.

(1 Corintios 13:11) Cuando yo era pequeñuelo, hablaba

como pequeñuelo, pensaba como pequeñuelo,

razonaba como pequeñuelo; pero ahora que he llegado

a ser hombre, he eliminado las [cosas características]

de pequeñuelo.

3. ¿Cómo pueden los padres aprovechar mejor las

historias y actividades de la sección “Ideas para la

adoración en familia”?

3 Ideas para la adoración en familia. Esta sección

contiene sugerencias prácticas para los cabezas de

familia. Haga clic en el botón “Descargar” y consulte

la “Guía para los padres” a fin de saber cómo

aprovechar mejor las historias y actividades. Con los

niños pequeños se recomienda usar las actividades

ilustradas, como las páginas para colorear. Y a los

niños más grandes se les puede ayudar a realizar los

proyectos de investigación. Todas las actividades que

se hallan en la hoja “Guía para los padres” están

relacionadas con la misma historia o lección bíblica.

De este modo, todos en la familia tienen la

oportunidad de participar.

4. ¿Qué contiene la sección “Hazte amigo de

Jehová”?

4 Hazte amigo de Jehová. Los videos, canciones y

actividades de esta sección de jw.org ayudan a los

padres a inculcar la Palabra de Dios en sus

pequeñines (Deut. 31:12). Los videos de dibujos

animados les enseñan a los niños valiosas lecciones, y

los juegos de la página de actividades se las recalcan.

Como a la mayoría de ellos les gusta cantar —y las

canciones son herramientas muy útiles para recordar

lo aprendido—, cada cierto tiempo se publican en

esta sección cánticos del Reino y canciones infantiles.

(Deuteronomio 31:12) Congrega al pueblo, los hombres y las mujeres y los pequeñuelos y tu residente forastero que está dentro de tus puertas, a fin de que escuchen y a fin de que aprendan, puesto que tienen que temer a Jehová el Dios de ustedes y cuidar de poner por obra todas las palabras de esta ley.

5. ¿Por qué deben los padres pedirle a Jehová su

guía y dirección?

5 Padres, Jehová desea que tengan éxito y logren

enseñar la verdad a sus hijos. Por eso, no duden en

pedirle su guía y dirección (Juec. 13:8). Así podrán

ayudar a sus hijos a hacerse “sabio[s] para la

salvación mediante la fe relacionada con Cristo Jesús”

(2 Tim. 3:15; Prov. 4:1-4).

(Jueces 13:8) Y Manóah se puso a rogar a Jehová y a decir: ―Dispénsame, Jehová. El hombre del Dios [verdadero] que acabas de enviar, déjalo venir otra vez a nosotros, por favor, y que nos instruya en cuanto a lo que debemos hacer al niño que nacerá‖.

(2 Timoteo 3:15) y que desde la infancia has conocido los santos escritos, que pueden hacerte sabio para la salvación mediante la fe relacionada con Cristo Jesús.

(Proverbios 4:1-4) Escuchen, oh hijos, la disciplina de un padre, y presten atención, para conocer entendimiento.

2 Porque buena instrucción es lo que

ciertamente les daré. No dejen mi ley. 3 Pues yo resulté

ser un hijo verdadero para mi padre, tierno y el único delante de mi madre.

4 Y él me instruía y me decía: ―Que

tu corazón tenga firmemente asidas mis palabras. Guarda mis mandamientos y continúa viviendo.

Cántico 88 y oración

[Cántico 61][Atalaya] [Inicio]

[ 1 ][ 2 ][ 3 ][ 4 ][ 5 ][ 6 ][ 7 ][ 8 ][ 9 ][ 10 ][ 11 ][ 12

][ 13 ][ 14 ][ 15 ][ 16 ][ 17 ][ 18 ][ 19 ]

Piense en la clase de persona que debería ser

“Qué clase de personas deben ser ustedes en

actos santos de conducta y hechos de devoción

piadosa.” (2 PED. 3:11)

Cántico 43

¿QUÉ CONTESTARÍA? • ¿Qué clase de personas debemos ser para que Jehová nos dé su aprobación? • ¿Cómo intenta engañarnos Satanás? • ¿Cómo podemos proteger nuestra amistad con Jehová?

1, 2. ¿Qué clase de personas debemos ser para

obtener la aprobación de Dios?

[ 1 ] [Textos] ES NORMAL que nos importe lo que

otros piensen de nosotros. Pero, como cristianos, lo

que más nos debe preocupar es cómo nos ve Jehová.

A fin de cuentas, es el Soberano del universo y “la

fuente de la vida” (Sal. 36:9).

[ 2 ] [Textos] Hablando de la “clase de personas” que

Jehová espera que seamos, el apóstol Pedro nos

exhorta a realizar “actos santos de conducta y hechos

de devoción piadosa” (lea 2 Pedro 3:11). Para que

Dios nos dé su aprobación, nuestra conducta debe ser

santa, es decir, limpia en sentido moral, mental y

espiritual. Además, debemos realizar “hechos de

devoción piadosa” que reflejen el profundo amor y

respeto que le tenemos. Por lo tanto, obtener su

aprobación no depende solo de lo que hacemos, sino

de lo que en realidad somos. Siendo Jehová el

“examinador del corazón”, sabe si nuestra conducta

es santa y si estamos completamente dedicados a él o

no (1 Crón. 29:17).

3. ¿Qué preguntas es esencial que nos hagamos?

[ 3 ] [Textos] El Diablo no quiere que nos esforcemos

por agradar a Jehová. De hecho, hace todo lo posible

por romper nuestra amistad con él. Valiéndose de

mentiras y engaños, trata de seducirnos y apartarnos

de Dios (Juan 8:44; 2 Cor. 11:13-15). Así que es

esencial que nos preguntemos: “¿Cómo intenta

engañarme Satanás? ¿Cómo puedo proteger mi

amistad con Jehová?”.

¿CÓMO INTENTA ENGAÑARNOS SATANÁS?

4. ¿Adónde dirige Satanás sus ataques para

romper nuestra amistad con Dios, y por qué?

[ 4 ] [Textos] El discípulo Santiago escribió: “Cada

uno es probado al ser provocado y cautivado por su

propio deseo”. Y añadió: “Entonces el deseo, cuando

se ha hecho fecundo, da a luz el pecado; a su vez, el

pecado, cuando se ha realizado, produce la muerte”

(Sant. 1:14, 15). En su afán de romper nuestra

relación con Dios, Satanás dirige sus ataques a la cuna

de nuestros deseos: el corazón.

5, 6. a) ¿Cómo ataca el Diablo nuestro corazón? b)

¿De qué trampas se vale el Diablo para corromper

los deseos del corazón, y cuánta experiencia tiene

en usarlas?

[ 5 ] [Textos] ¿Cómo ataca el Diablo nuestro

corazón? “El mundo entero yace en el poder del

inicuo”, dice la Biblia (1 Juan 5:19). Por lo tanto, sus

armas incluyen “las cosas que están en el mundo” (lea

1 Juan 2:15, 16). El Diablo lleva miles de años

diseñando el sistema malvado que hoy nos rodea.

Puesto que vivimos en este mundo, debemos estar en

guardia contra sus astutas estrategias (Juan 17:15).

[ 6 ] [Textos] Satanás se vale de trampas para

corromper los deseos de nuestro corazón. El apóstol

Juan mencionó tres señuelos: 1) “el deseo de la

carne”, 2) “el deseo de los ojos” y 3) “la exhibición

ostentosa del medio de vida”. El Diablo recurrió a los

tres cuando tentó a Jesús en el desierto. Y los ha

empleado durante tanto tiempo que hoy es un

verdadero experto y sabe cuál usar con cada persona

teniendo en cuenta sus debilidades. Ahora bien, antes

de analizar qué podemos hacer para protegernos,

veamos cómo los utilizó en el caso de Eva y el propio

Hijo de Dios, y la manera tan distinta en que cada uno

reaccionó.

“EL DESEO DE LA CARNE”

7. ¿Cómo utilizó Satanás “el deseo de la carne”

para tentar a Eva?

[ 7 ] [Textos] Los seres humanos tenemos una

necesidad básica: alimentarnos. Por eso mismo,

nuestro Creador diseñó la Tierra para que produjera

alimento en abundancia. Pero Satanás puede utilizar

ese deseo natural para apartarnos de hacer la

voluntad de Dios. Veamos cómo lo hizo en el caso de

Eva (lea Génesis 3:1-6). Le dijo que podía comer del

fruto del “árbol del conocimiento de lo bueno y lo

malo” y que no moriría (Gén. 2:9). Es más, le aseguró

que, en cuanto comiera de él, llegaría a ser igual que

Dios. Con estas palabras, Satanás insinuó que ella no

necesitaba obedecer a Jehová para seguir con vida.

¡Qué mentira tan descarada! ¿Qué haría Eva? Tenía

dos opciones: rechazar de plano aquella idea, o seguir

dándole vueltas y dejar que el deseo de comer el fruto

creciera. Lamentablemente, a pesar de tener a su

disposición todos los demás árboles, Eva decidió

seguir pensando en lo que el Diablo le dijo acerca del

árbol que estaba en medio del jardín. ¿Con qué

resultado? “Empezó a tomar de su fruto y a comerlo.”

Satanás había sembrado en ella un deseo por algo

que el Creador había prohibido.

8. ¿Cómo intentó Satanás entrampar a Jesús con

“el deseo de la carne”, y por qué no lo consiguió?

[ 8 ] [Textos] Satanás empleó la misma táctica para

tentar a Jesús en el desierto. Como este llevaba

cuarenta días y cuarenta noches sin comer, el Diablo

trató de apelar a su deseo de alimentarse. “Si eres hijo

de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan”, le

dijo (Luc. 4:1-3). Jesús tenía dos opciones: podía

realizar un milagro para satisfacer su hambre, o

podía no hacerlo. Él sabía que no debía emplear su

poder sobrenatural para complacerse a sí mismo.

Aunque estaba hambriento, su relación con Jehová le

importaba mucho más. Por eso contestó: “Está

escrito: ‘No de pan solamente debe vivir el hombre

sino de todo lo que procede de la boca de Jehová’”

(Luc. 4:4, nota).

“EL DESEO DE LOS OJOS”

9. ¿Qué sugiere la expresión “el deseo de los ojos”,

y cómo apeló Satanás a este deseo en el caso de

Eva?

[ 9 ] [Textos] Juan mencionó otro señuelo: “el deseo

de los ojos”. Esta expresión sugiere que es posible

empezar a desear algo con tan solo mirarlo. En el

caso de Eva, Satanás apeló a este deseo y dijo:

“Tendrán que abrírseles los ojos”. Cuanto más miraba

ella el fruto, más lo deseaba. Sí, “a los ojos [el árbol]

era algo que anhelar”.

10. ¿Cómo utilizó Satanás “el deseo de los ojos”

para tentar a Jesús, pero cómo respondió este?

[ 10 ] [Textos] ¿Y cómo utilizó Satanás “el deseo de

los ojos” para tentar a Jesús? “Le mostró todos los

reinos de la tierra habitada en un instante de tiempo;

y [...] le dijo: ‘Te daré toda esta autoridad y la gloria

de ellos’.” (Luc. 4:5, 6.) Obviamente, Jesús no vio

todos aquellos reinos con sus ojos físicos. Satanás se

los mostró en una visión, pensando que se sentiría

tentado al ver su gloria. Entonces tuvo el

atrevimiento de decirle: “Si tú haces un acto de

adoración delante de mí, todo será tuyo” (Luc. 4:7).

Jesús, sin embargo, no quería en absoluto ser la clase

de persona que Satanás deseaba que fuera. Por eso

contestó: “Está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien

tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que

rendir servicio sagrado’” (Luc. 4:8).

“LA EXHIBICIÓN OSTENTOSA DEL MEDIO DE

VIDA”

11. ¿Cómo engañó Satanás a Eva?

[ 11 ] [Textos] Entre las cosas que hay en el mundo,

Juan mencionó “la exhibición ostentosa del medio de

vida”. Cuando Adán y Eva eran los únicos habitantes

del planeta, no podían exhibir ante otras personas

todo lo que tenían. Pero igualmente manifestaron una

actitud orgullosa. ¿Cómo? Al tentar a Eva, Satanás

insinuó que Jehová la estaba privando de algo

maravilloso. Le dijo que el día que probara el fruto

del “árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo”

llegaría a ser “como Dios, conociendo lo bueno y lo

malo” (Gén. 2:17; 3:5). Con estas palabras, le dio a

entender que ella podía independizarse de Jehová. Al

parecer, el orgullo la impulsó a creerse aquella

mentira. Pensando que no moriría, Eva comió del

fruto. ¡Qué equivocada estaba!

12. ¿Qué otro señuelo usó Satanás para tentar a

Jesús, pero cómo respondió él?

[ 12 ] [Textos] A diferencia de Eva, ¡qué magnífico

ejemplo de humildad nos dejó Jesús! Satanás quiso

tentarlo nuevamente, esta vez para que hiciera algo

que impresionara a otros y pusiera a prueba a Jehová,

pero Jesús sabía que aquello sería una clara muestra

de orgullo. Por eso respondió sin rodeos: “Dicho está:

‘No debes poner a prueba a Jehová tu Dios’” (lea

Lucas 4:9-12).

¿CÓMO PODEMOS PROTEGER NUESTRA AMISTAD

CON JEHOVÁ?

13, 14. ¿Cómo utiliza Satanás sus trampas hoy en

día?

[ 13 ] [Textos] Hoy en día, Satanás se vale de tácticas

parecidas a las que usó con Eva y con Jesús. Apela al

“deseo de la carne” promoviendo la inmoralidad y los

excesos en la comida y la bebida. También trata de

despertar “el deseo de los ojos” por medio de la

pornografía, sobre todo en Internet, y así captar la

atención de quien está desprevenido. Además, intenta

alimentar el deseo de prominencia, poder y riquezas

para que la gente se vuelva orgullosa y haga una

“exhibición ostentosa” de todo lo que tiene.

[ 14 ] [Textos] “Las cosas que están en el mundo”

pueden compararse a los cebos que emplea un

pescador. Son atrayentes, pero esconden un anzuelo.

Satanás se aprovecha de lo que las personas tal vez

consideren necesidades básicas para hacerles desear

aquello que Dios prohíbe. Sus engañosas tentaciones

están diseñadas para despertar en nosotros malos

deseos y corromper nuestro corazón. Con ellas, el

Diablo pretende hacernos creer que nuestras

necesidades y comodidades son más importantes que

obedecer a Jehová. ¿Morderemos el anzuelo?

15. ¿Cómo nos ayuda el ejemplo de Jesús a resistir

las tentaciones de Satanás?

[ 15 ] [Textos] Mientras que Eva cayó en las redes

del Diablo, Jesús se mantuvo firme. En cada ocasión

citó de las Escrituras diciendo “está escrito” o “dicho

está”. Si estudiamos la Biblia con diligencia y nos

familiarizamos con ella, nosotros también seremos

capaces de recordar textos que nos ayuden a resistir

las tentaciones cuando se presenten (Sal. 1:1, 2).

Asimismo, pensar en los ejemplos de lealtad de

siervos de Dios de tiempos bíblicos nos impulsará a

imitarlos (Rom. 15:4). Y respetar profundamente a

Jehová, amar lo que él ama y odiar lo que él odia nos

servirá de protección (Sal. 97:10).

16, 17. ¿Cómo influye nuestra “facultad de

raciocinio” en la clase de persona que somos?

[ 16 ] [Textos] El apóstol Pablo nos anima a usar

nuestra “facultad de raciocinio”, o capacidad de

razonar, para amoldarnos a la forma de pensar de

Dios, no a la de este mundo (Rom. 12:1, 2).

Recalcando la necesidad de controlar nuestros

pensamientos, Pablo escribió: “Estamos

derrumbando razonamientos y toda cosa

encumbrada que se levanta contra el conocimiento de

Dios; y ponemos bajo cautiverio todo pensamiento

para hacerlo obediente al Cristo” (2 Cor. 10:5). Lo que

pensamos determina en buena parte la clase de

persona que somos, así que debemos ocupar nuestra

mente en cosas edificantes (Filip. 4:8).

[ 17 ] [Textos] Si queremos ser santos, tenemos que

rechazar los pensamientos y deseos impropios.

Jehová espera que lo amemos con “un corazón

limpio” (1 Tim. 1:5). Pero no olvidemos que el

corazón es traicionero; quizá no nos demos ni cuenta

de cuánto nos afectan “las cosas que están en el

mundo” (Jer. 17:9). Es esencial que hagamos caso de

este consejo de Pablo: “Sigan poniéndose a prueba

para ver si están en la fe, sigan dando prueba de lo

que ustedes mismos son” (2 Cor. 13:5). Cuando

estudiemos la Biblia, preguntémonos: “¿Agradan a

Dios mis pensamientos y deseos?”.

18, 19. ¿Por qué debemos esforzarnos por ser la

clase de personas que Jehová espera que seamos?

[ 18 ] [Textos] Otro factor que nos ayudará a

rechazar “las cosas que están en el mundo” es tener

presentes estas palabras de Juan: “El mundo va

pasando, y también su deseo, pero el que hace la

voluntad de Dios permanece para siempre” (1 Juan

2:17). El sistema de Satanás da la impresión de ser

real y permanente, pero llegará el día en que se

desplome. No nos dejemos engañar: nada de lo que

nos ofrece este mundo perdurará.

[ 19 ] [Textos] El apóstol Pedro nos anima a ser la

clase de personas que Dios aprueba al tiempo que

seguimos “esperando y teniendo muy presente la

presencia del día de Jehová, por el cual los cielos,

estando encendidos, serán disueltos, y los elementos,

estando intensamente calientes, se derretirán” (2

Ped. 3:12). Muy pronto, Jehová destruirá por

completo este mundo malvado. Pero mientras tanto,

Satanás continuará valiéndose de “las cosas que están

en el mundo” para tentarnos, tal como hizo con Eva y

Jesús. No seamos como Eva, quien solo pensó en

satisfacer sus propios deseos. Eso equivaldría a

aceptar a Satanás como nuestro dios. Más bien,

imitemos a Jesús y rechacemos toda tentación, por

muy atrayente que sea. Esforcémonos por ser la clase

de personas que Jehová espera que seamos.

Textos del Libro

Párrafo 13

(Jeremías 1:8) No tengas miedo a causa de sus rostros, porque: ‗Yo estoy contigo para librarte‘, es la expresión de Jehová‖.

(Lamentaciones 3:57) Te has acercado en el día que seguí llamándote. Dijiste: ―No tengas miedo‖.

(Jeremías 46:27) ‖‗Y en cuanto a ti, no tengas miedo, oh siervo mío Jacob, y no estés sobrecogido de terror, oh Israel. Porque, mira, voy a salvarte de lejos, y a tu prole de la tierra de su cautiverio. Y ciertamente Jacob volverá y no tendrá disturbio, y estará en desahogo y sin nadie que haga temblar.

Párrafo 14

(Jeremías 37:21) En conformidad, el rey Sedequías dio orden, y entonces custodiaron a Jeremías en el Patio de la Guardia; y diariamente se le daba un pan redondo de la calle de los panaderos, hasta que todo el pan de la ciudad se agotó. Y Jeremías continuó morando en el Patio de la Guardia.

(Jeremías 38:4-6) Y los príncipes empezaron a decir al rey: ―Désele muerte, por favor, a este hombre, porque así es como está debilitando las manos de los hombres de guerra que quedan en esta ciudad y las manos de toda la gente, hablándoles conforme a estas palabras. Porque este hombre no es uno que busque la paz de este pueblo, sino calamidad‖.

5 De modo que el rey

Sedequías dijo: ―¡Miren! Está en la mano de ustedes. Porque no hay absolutamente nada en que el rey mismo pueda prevalecer contra ustedes‖.

6 Y procedieron a

tomar a Jeremías y a arrojarlo en la cisterna de Malkiya hijo del rey, la cual estaba en el Patio de la Guardia. Así que bajaron a Jeremías por medio de sogas. Ahora bien, en la cisterna no había agua, sino fango; y Jeremías empezó a hundirse en el fango.

Párrafo 15

(Jeremías 15:20, 21) ―Y yo he hecho que seas para este pueblo un muro fortificado de cobre; y ciertamente pelearán contra ti, pero no prevalecerán contra ti. Porque yo estoy contigo, para salvarte y para librarte —es la expresión de Jehová—.

21 Y ciertamente te libraré

de la mano de los malos, y ciertamente te redimiré de la palma de los tiránicos.‖

(Jeremías 38:7-13) Y Ébed-mélec el etíope, un hombre que era eunuco y que estaba en la casa del rey, llegó a oír que habían metido a Jeremías en la cisterna; y el rey estaba sentado en la Puerta de Benjamín.

8 De manera

que Ébed-mélec salió de la casa del rey y habló al rey, y dijo:

9 ―Oh mi señor el rey, estos hombres han hecho mal

en todo lo que han hecho a Jeremías el profeta, a quien han arrojado en la cisterna, de modo que morirá donde está a causa del hambre. Porque ya no hay pan en la ciudad‖.

10 Entonces el rey dio orden a Ébed-mélec el

etíope, y dijo: ―Toma a tu cargo de este lugar a treinta hombres, y tienes que sacar de la cisterna a Jeremías el profeta antes que muera‖.

11 En conformidad, Ébed-

mélec tomó los hombres a su cargo y entró en la casa del rey al lugar debajo de la tesorería y tomó de allí trapos gastados y pedazos de tela gastada, y se los bajó a Jeremías en la cisterna por medio de las sogas. 12

Entonces Ébed-mélec el etíope dijo a Jeremías: ―Por favor, ponte los trapos gastados y los pedazos de tela debajo de las axilas, bajo las sogas‖. Jeremías ahora lo hizo.

13 Por fin tiraron de Jeremías mediante las sogas y

lo subieron de la cisterna. Y Jeremías continuó morando en el Patio de la Guardia.

Párrafo 16

(Jeremías 38:9) ―Oh mi señor el rey, estos hombres han hecho mal en todo lo que han hecho a Jeremías el profeta, a quien han arrojado en la cisterna, de modo que morirá donde está a causa del hambre. Porque ya no hay pan en la ciudad‖.

(Jeremías 39:16-18) ―Ve, y tienes que decir a Ébed-mélec el etíope: ‗Esto es lo que ha dicho Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel: ―Mira, voy a realizar mis palabras sobre esta ciudad para calamidad y no para bien, y ciertamente sucederán delante de ti en aquel día‖‘.

17 ‖‗Y de veras te libraré en aquel día —es la

expresión de Jehová—, y no serás dado en la mano de los hombres de quienes tú mismo estás asustado.‘ 18

‖‗Porque sin falta te suministraré un escape, y no caerás a espada; y ciertamente llegarás a tener tu alma como despojo, porque has confiado en mí‘, es la expresión de Jehová‖.

(Jeremías 1:8) No tengas miedo a causa de sus rostros, porque: ‗Yo estoy contigo para librarte‘, es la expresión de Jehová‖.

(Jeremías 40:1-4) La palabra que le ocurrió a Jeremías de parte de Jehová después que Nebuzaradán el jefe de la guardia de corps lo envió de Ramá, cuando lo tomó mientras estaba sujeto con esposas en medio de todos los desterrados de Jerusalén y de Judá, que estaban siendo llevados al destierro en Babilonia.

2 Entonces el

jefe de la guardia de corps tomó a Jeremías y le dijo: ―Jehová tu Dios mismo habló esta calamidad contra este lugar,

3 para que Jehová [la] realizara e hiciera tal como

ha hablado, porque ustedes han pecado contra Jehová y no han obedecido su voz. Y esta cosa les ha sucedido. 4 Y ahora, ¡mira!, te he soltado hoy de las esposas que

estaban sobre tus manos. Si es bueno a tus ojos venir conmigo a Babilonia, ven, y yo tendré mi ojo puesto en ti. Pero si es malo a tus ojos venir conmigo a Babilonia, absténte. ¡Mira! Toda la tierra está delante de ti. Adondequiera que sea bueno y recto a tus ojos ir, ve allí‖.

Párrafo 17

(Lucas 21:25, 26) ‖También, habrá señales en el sol y en la luna y en las estrellas, y sobre la tierra angustia de naciones, por no conocer la salida a causa del bramido del mar y [de su] agitación,

26 mientras que los hombres

desmayan por el temor y la expectación de las cosas que vienen sobre la tierra habitada; porque los poderes de los cielos serán sacudidos.

(Jeremías 8:20) ―¡Ha pasado la siega, se ha acabado el verano; pero en cuanto a nosotros, no hemos sido salvados!‖

(Jeremías 14:9) ¿Por qué te pones como hombre atónito, como hombre poderoso que no puede hacer nada en cuanto a salvar? Sin embargo, tú mismo estás en medio de nosotros, oh Jehová, y sobre nosotros tu propio nombre ha sido llamado. No nos falles.

(Jeremías 39:18) ‖‗Porque sin falta te suministraré un escape, y no caerás a espada; y ciertamente llegarás a tener tu alma como despojo, porque has confiado en mí‘, es la expresión de Jehová‖.

Párrafo 18

(Jeremías 1:7) Y Jehová pasó a decirme: ―No digas: ‗Solo soy un muchacho‘. Antes bien, a todos aquellos a quienes te envíe, debes ir; y todo lo que yo te mande, debes hablar.

(Jeremías 52:1-34) Sedequías tenía veintiún años de edad cuando empezó a reinar, y por once años reinó en Jerusalén. Y el nombre de su madre era Hamutal hija de Jeremías de Libná.

2 Y él continuó haciendo lo que era

malo a los ojos de Jehová, conforme a todo lo que había hecho Jehoiaquim.

3 Porque a causa de la cólera de

Jehová esto sucedió en Jerusalén y Judá, hasta que él los hubo echado de delante de su rostro. Y Sedequías procedió a rebelarse contra el rey de Babilonia.

4 Por fin,

en el año noveno de ser él rey, en el mes décimo, al día diez del mes, aconteció que Nabucodorosor el rey de Babilonia vino, él y toda su fuerza militar, contra Jerusalén, y se pusieron a acampar contra ella y a edificar contra ella un muro de asedio todo en derredor. 5 De manera que la ciudad llegó a estar sitiada hasta el

año undécimo del rey Sedequías. 6 En el mes cuarto, el

día nueve del mes, también se agravó el hambre en la ciudad y resultó que no hubo pan para la gente de la tierra.

7 Por fin se abrió brecha en la ciudad; y en cuanto

a todos los hombres de guerra, se pusieron a huir y a salir de noche de la ciudad por el camino de la puerta entre el muro doble que está junto al jardín del rey, mientras los caldeos estaban todo alrededor contra la ciudad; y siguieron yendo por el camino del Arabá.

8 Y

una fuerza militar de los caldeos fue corriendo tras el rey, y lograron alcanzar a Sedequías en las llanuras desérticas de Jericó; y toda su propia fuerza militar fue esparcida de su lado.

9 Entonces prendieron al rey y lo

hicieron subir al rey de Babilonia en Riblá, en la tierra de Hamat, para que este pronunciara contra él decisiones

judiciales. 10

Y el rey de Babilonia procedió a degollar a los hijos de Sedequías delante de sus ojos, y también a todos los príncipes de Judá los degolló en Riblá.

11 Y

cegó los ojos de Sedequías, después de lo cual el rey de Babilonia lo sujetó con grilletes de cobre y lo llevó a Babilonia y lo puso en la casa de custodia hasta el día de su muerte.

12 Y en el mes quinto, el día diez del mes,

es decir, [en] el año diecinueve del rey Nabucodorosor, el rey de Babilonia, entró en Jerusalén Nebuzaradán el jefe de la guardia de corps, que tenía su puesto delante del rey de Babilonia.

13 Y procedió a quemar la casa de

Jehová y la casa del rey y todas las casas de Jerusalén; y quemó con fuego toda casa grande.

14 Y todas las

fuerzas militares de los caldeos que estaban con el jefe de la guardia de corps demolieron todos los muros de Jerusalén, en derredor.

15 Y a algunos de los de

condición humilde del pueblo y a los demás del pueblo que quedaban en la ciudad y a los desertores que se habían pasado al rey de Babilonia y a los demás de los obreros maestros se los llevó al destierro Nebuzaradán el jefe de la guardia de corps.

16 Y a algunos de

condición humilde del país Nebuzaradán el jefe de la guardia de corps dejó que se quedaran como viñadores y trabajadores bajo obligación.

17 Y las columnas de

cobre que pertenecían a la casa de Jehová, y las carretillas, y el mar de cobre que había en la casa de Jehová, los caldeos los hicieron pedazos, y fueron llevándose todo el cobre de ellos a Babilonia.

18 Y los

recipientes y las palas y los apagadores y los tazones y las copas y todos los utensilios de cobre con que se solía ministrar, los tomaron.

19 Y las fuentes y los

braserillos y los tazones y los recipientes y los candelabros y las copas y los tazones que eran de oro genuino, y los que eran de plata genuina, los tomó el jefe de la guardia de corps.

20 Y las dos columnas, el

único mar y los doce toros de cobre que estaban debajo [del mar], las carretillas, que había hecho el rey Salomón para la casa de Jehová. Sucede que no [se tomó el] peso del cobre de ellos... de todos estos objetos.

21 Y en cuanto a las columnas, de dieciocho

codos de altura era cada columna, y un hilo de doce codos mismo la circundaba; y su grueso era de cuatro dedos, y era hueca.

22 Y el capitel sobre ella era de

cobre, y la altura de un capitel era de cinco codos; y en cuanto a la obra de malla y las granadas sobre el capitel, todo en derredor, todo ello era de cobre; y la segunda columna tenía justamente lo mismo que estos, también las granadas.

23 Y de las granadas sucedía que

había noventa y seis, en los lados, y eran cien todas las granadas sobre la obra de malla en derredor. 24

Además, el jefe de la guardia de corps tomó a Seraya el sacerdote principal y a Sofonías el segundo sacerdote y a los tres guardas de la puerta,

25 y de la ciudad tomó

a un oficial de la corte que, según sucedía, era el comisionado de los hombres de guerra, y a siete hombres de los que tenían acceso al rey, que fueron hallados en la ciudad, y al secretario del jefe del ejército, el que reunía con fines militares a la gente de la tierra, y a sesenta hombres de la gente de la tierra, a quienes se halló en medio de la ciudad.

26 De modo que

Nebuzaradán el jefe de la guardia de corps tomó a estos y los condujo al rey de Babilonia en Riblá.

27 Y a estos el

rey de Babilonia procedió a derribarlos y a darles muerte en Riblá, en la tierra de Hamat. Así Judá se fue al destierro de sobre su suelo.

28 Estas son las personas a

quienes Nabucodorosor llevó al destierro: en el año séptimo, tres mil veintitrés judíos.

29 En el año dieciocho

de Nabucodorosor, de Jerusalén hubo ochocientas treinta y dos almas.

30 En el año veintitrés de

Nabucodorosor, Nebuzaradán el jefe de la guardia de corps llevó al destierro a judíos, a setecientas cuarenta y cinco almas. Todas las almas fueron cuatro mil seiscientas.

31 Por fin, en el año treinta y siete del

destierro de Joaquín el rey de Judá, en el mes duodécimo, el día veinticinco del mes, aconteció que Evil-merodac el rey de Babilonia, en el año que llegó a ser rey, elevó la cabeza de Joaquín el rey de Judá y procedió a sacarlo de la casa de encierro.

32 Y empezó a

hablar con él cosas buenas y a poner el trono de él más alto que los tronos de los [otros] reyes que estaban con él en Babilonia.

33 Y le quitó sus prendas de vestir de

prisionero, y él comió pan delante de él constantemente todos los días de su vida.

34 Y en cuanto a su porción

designada, se le dio con constancia una porción designada de parte del rey de Babilonia, diariamente como debido, hasta el día de su muerte, todos los días de su vida.

Párrafo 19

(Lamentaciones 5:19) En cuanto a ti, oh Jehová, hasta tiempo indefinido te sentarás. Tu trono es para generación tras generación.

(Jeremías 25:3-6) ―Desde el año decimotercero de Josías hijo de Amón, el rey de Judá, y hasta el día de hoy, estos veintitrés años me ha ocurrido la palabra de Jehová, y seguí hablándoles, madrugando y hablando, pero ustedes no escucharon.

4 Y Jehová les envió todos

sus siervos los profetas, madrugando y enviándo[los], pero ustedes no escucharon, ni inclinaron su oído para escuchar,

5 cuando ellos decían: ‗Vuélvanse, por favor,

cada uno de su camino malo y de la maldad de sus tratos, y continúen morando sobre el suelo que Jehová les dio a ustedes y a sus antepasados desde mucho tiempo atrás y hasta mucho tiempo por venir.

6 Y no

anden tras otros dioses para servirles y para inclinarse ante ellos, para que no me ofendan con la obra de sus manos, y para que yo no les cause calamidad a ustedes‘.

Párrafo 20

(Jeremías 15:16) Fueron halladas tus palabras, y

procedí a comerlas; y tu palabra llega a ser para mí el

alborozo y el regocijo de mi corazón; porque tu nombre

ha sido llamado sobre mí, oh Jehová Dios de los

ejércitos.

Textos Atalaya

Párrafo 1

(Salmos 36:9) Porque contigo está la fuente de

la vida; por luz de ti podemos ver luz.

Párrafo 2

(2 Pedro 3:11) Puesto que todas estas cosas así

han de ser disueltas, ¡qué clase de personas

deben ser ustedes en actos santos de conducta y

hechos de devoción piadosa,

(1 Crónicas 29:17) Y bien sé yo, oh Dios mío,

que tú eres examinador del corazón, y que es en

la rectitud en lo que te complaces. Yo, por mi

parte, en la probidad de mi corazón he ofrecido

voluntariamente todas estas cosas, y ahora he

tenido gozo en ver a tu pueblo que se halla aquí

ahora hacerte ofrendas voluntariamente.

Párrafo 3

(Juan 8:44) Ustedes proceden de su padre el

Diablo, y quieren hacer los deseos de su padre.

Ese era homicida cuando principió, y no

permaneció firme en la verdad, porque la verdad

no está en él. Cuando habla la mentira, habla

según su propia disposición, porque es mentiroso

y el padre de [la mentira].

(2 Corintios 11:13-15) Porque tales hombres

son apóstoles falsos, obreros engañosos, que se

transforman en apóstoles de Cristo. 14Y no es

maravilla, porque Satanás mismo sigue

transformándose en ángel de luz. 15No es, por lo

tanto, gran cosa el que sus ministros también

sigan transformándose en ministros de justicia.

Pero su fin será conforme a sus obras.

Párrafo 5

(1 Juan 5:19) Sabemos que nosotros nos

originamos de Dios, pero el mundo entero yace

en el [poder del] inicuo.

(1 Juan 2:15-16) No estén amando ni al mundo

ni las cosas [que están] en el mundo. Si alguno

ama al mundo, el amor del Padre no está en

él; 16porque todo [lo que hay] en el mundo —el

deseo de la carne y el deseo de los ojos y la

exhibición ostentosa del medio de vida de uno—

no se origina del Padre, sino que se origina del

mundo.

(Juan 17:15) ”Te solicito, no que los saques

del mundo, sino que los vigiles a causa del inicuo.

Párrafo 7

(Génesis 3:1-6) Ahora bien, la serpiente resultó

ser la más cautelosa de todas las bestias salvajes

del campo que Jehová Dios había hecho. De

modo que empezó a decir a la mujer: “¿Es

realmente el caso que Dios ha dicho que ustedes

no deben comer de todo árbol del jardín?”. 2Ante

esto, la mujer dijo a la serpiente: “Del fruto de

los árboles del jardín podemos comer. 3Pero en

cuanto a [comer] del fruto del árbol que está en

medio del jardín, Dios ha dicho: „No deben comer

de él, no, no deben tocarlo para que no

mueran‟”. 4Ante esto, la serpiente dijo a la mujer:

“Positivamente no morirán. 5Porque Dios sabe

que en el mismo día que coman de él tendrán

que abrírseles los ojos y tendrán que ser como

Dios, conociendo lo bueno y lo malo”. 6Por

consiguiente, la mujer vio que el árbol era bueno

para alimento, y que a los ojos era algo que

anhelar, sí, el árbol era deseable para

contemplarlo. De modo que empezó a tomar de

su fruto y a comerlo. Después dio de este

también a su esposo cuando [él estuvo] con ella,

y él empezó a comerlo.

(Génesis 2:9) Así Jehová Dios hizo crecer del

suelo todo árbol deseable a la vista de uno y

bueno para alimento, y también el árbol de la

vida en medio del jardín, y el árbol del

conocimiento de lo bueno y lo malo.

Párrafo 8

(Lucas 4:1-3) Ahora bien, Jesús, lleno de

espíritu santo, se apartó del Jordán, y el espíritu

lo condujo por aquí y por allá en el desierto 2por

cuarenta días, mientras lo tentaba el Diablo.

Además, no comió nada en aquellos días, y por

eso, cuando estos hubieron concluido, tuvo

hambre. 3Entonces el Diablo le dijo: “Si eres hijo

de Dios, di a esta piedra que se convierta en

pan”.

(Lucas 4:4) Pero Jesús le respondió: “Está

escrito: „No de pan solamente debe vivir el

hombre‟”.

Párrafo 10

(Lucas 4:5-6) De modo que lo llevó hacia arriba

y le mostró todos los reinos de la tierra habitada

en un instante de tiempo; 6y el Diablo le dijo: “Te

daré toda esta autoridad y la gloria de ellos,

porque a mí me ha sido entregada, y a quien yo

quiera se la doy.

(Lucas 4:7) Por eso, si tú haces un acto de

adoración delante de mí, todo será tuyo”.

(Lucas 4:8) Respondiendo, Jesús le dijo: “Está

escrito: „Es a Jehová tu Dios a quien tienes que

adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir

servicio sagrado‟”.

Párrafo 11

(Génesis 2:17) Pero en cuanto al árbol del

conocimiento de lo bueno y lo malo, no debes

comer de él, porque en el día que comas de él,

positivamente morirás”.

(Génesis 3:5) Porque Dios sabe que en el

mismo día que coman de él tendrán que

abrírseles los ojos y tendrán que ser como Dios,

conociendo lo bueno y lo malo”.

Párrafo 12

(Lucas 4:9-12) Entonces lo condujo a Jerusalén

y lo apostó sobre el almenaje del templo y le

dijo: “Si eres hijo de Dios, échate abajo desde

aquí; 10porque está escrito: „A sus ángeles dará

encargo acerca de ti, que te conserven‟, 11y: „Te

llevarán en sus manos, para que nunca des con

tu pie contra una piedra‟”.12Respondiendo, Jesús

le dijo: “Dicho está: „No debes poner a prueba a

Jehová tu Dios‟”.

Párrafo 15

(Salmos 1:1-2) Feliz es el hombre que

no ha andado en el consejo de los inicuos, y en el

camino de los pecadores no se ha parado, y en el

asiento de los burladores no se ha

sentado. 2Antes bien, su deleite está en la ley de

Jehová, y día y noche lee en su ley en voz baja.

(Romanos 15:4) Porque todas las cosas que

fueron escritas en tiempo pasado fueron escritas

para nuestra instrucción, para que mediante

nuestro aguante y mediante el consuelo de las

Escrituras tengamos esperanza.

(Salmos 97:10) Oh amadores de Jehová, odien

lo que es malo. Él está guardando las almas de

los que le son leales; de la mano de los inicuos

los libra.

Párrafo 16

(Romanos 12:1-2) Por consiguiente, les suplico

por las compasiones de Dios, hermanos, que

presenten sus cuerpos como sacrificio vivo,

santo, acepto a Dios, un servicio sagrado con su

facultad de raciocinio. 2Y cesen de amoldarse a

este sistema de cosas; más bien, transfórmense

rehaciendo su mente, para que prueben para

ustedes mismos lo que es la buena y la acepta y

la perfecta voluntad de Dios.

(Filipenses 4:8) Finalmente, hermanos, cuantas

cosas sean verdaderas, cuantas sean de seria

consideración, cuantas sean justas, cuantas sean

castas, cuantas sean amables, cuantas sean de

buena reputación, cualquier virtud que haya y

cualquier cosa que haya digna de alabanza,

continúen considerando estas cosas.

Párrafo 17

(1 Timoteo 1:5) Realmente, el objetivo de este

mandato es amor procedente de un corazón

limpio y de una buena conciencia y de fe sin

hipocresía.

(Jeremías 17:9) ”El corazón es más traicionero

que cualquier otra cosa, y es desesperado.

¿Quién puede conocerlo?

(2 Corintios 13:5) Sigan poniéndose a prueba

para ver si están en la fe, sigan dando prueba de

lo que ustedes mismos son. ¿O no reconocen que

Jesucristo está en unión con ustedes? A no ser

que estén desaprobados.

Párrafo 19

(2 Pedro 3:12) esperando y teniendo muy

presente la presencia del día de Jehová, por el

cual [los] cielos, estando encendidos, serán

disueltos, y [los] elementos, estando

intensamente calientes, se derretirán!

Cántico 33

¡No los temas! (Mateo 10:28)

1. ¡Adelante, mis guerreros!,

hora es de combatir;

con arrojo hay que decir

que mi Reino ya está aquí.

Ya mi Hijo ha lanzado

a la Tierra a Satanás

y muy pronto por mil años

al abismo lo echará.

(ESTRIBILLO)

No te asustes, pueblo mío,

nadie te podrá vencer,

pues la niña de mis ojos

eres tú, mi siervo fiel.

2. Aunque usen amenazas

para hacerte tropezar

o te quieran engañar

con su dulce palabrear,

no permitas que te entrampen

o te hagan vacilar;

con mi espíritu y mi fuerza

la victoria lograrás.

(ESTRIBILLO)

No te asustes, pueblo mío,

nadie te podrá vencer,

pues la niña de mis ojos

eres tú, mi siervo fiel.

3. Nunca temas que te olvide,

en tu ayuda yo saldré;

aun si mueres por tu fe,

yo te resucitaré.

Quienes matan solo el cuerpo

no merecen tu temor;

sigue fiel, no desfallezcas,

yo seré tu protector.

(ESTRIBILLO)

No te asustes, pueblo mío,

nadie te podrá vencer,

pues la niña de mis ojos

eres tú, mi siervo fiel.

(Véanse también Deu. 32:10; Neh. 4:14; Sal. 59:1; 83:2,

3.) Volver

Cántico 125

Sujeción leal al orden divino (1 Corintios 14:33)

1. Los felices siervos del Señor Jehová

vamos proclamando: “¡Cristo reina ya!”.

Dios nos fija el orden que hemos de acatar

como pueblo unido, con lealtad total.

(ESTRIBILLO)

Sé fiel y humilde, siempre a Dios sirve,

dale tu corazón.

En él confía, sigue su guía

con sincera devoción.

2. Para que podamos dar a conocer

el mensaje a todos sin desfallecer,

Dios nos brinda ayuda con su gran poder

y la clara guía del esclavo fiel.

(ESTRIBILLO)

Sé fiel y humilde, siempre a Dios sirve,

dale tu corazón.

En él confía, sigue su guía

con sincera devoción.

(Véanse también Luc. 12:42; Heb. 13:7, 17.) Volver

Cántico 88

Los hijos son un regalo de Dios (Salmo 127:3-5)

1. Si a tu hogar llegó un hijo,

recibiste un regalo de Dios,

una heredad por la que un día

responderás a tu Creador.

Jehová es la fuente de la vida:

los hijos son también su posesión.

Aquellos padres que lo escuchen

conseguirán sabia instrucción.

(ESTRIBILLO)

Tus hijos son un don sagrado

que has de cuidar con devoción.

Edúcalos en la ley santa,

no habrá legado superior.

2. Dios te da sus mandamientos,

atesóralos en el corazón;

incúlcalos en tus retoños

continuamente y con amor.

Si estás en casa o vas de viaje,

al levantarte y antes de dormir,

los grabarás en su memoria;

así, felices podrán vivir.

(ESTRIBILLO)

Tus hijos son un don sagrado

que has de cuidar con devoción.

Edúcalos en la ley santa,

no habrá legado superior.

(Véanse también Deu. 6:6, 7; Efe. 6:4; 1 Tim. 4:16.)

Volver

Cántico 61

¿Qué clase de persona debo ser? (2 Pedro 3:11)

1. ¿Qué podría darte, bendito Jehová?

¿Quién puede pagarte tu infinita bondad?

Me miro en tu ley, tu Palabra es mi espejo,

con gusto me esfuerzo por ser tu reflejo.

Mi vida dedico a tu adoración;

es lo que más quiero, la mejor decisión.

Ser un siervo tuyo y hacerte feliz:

no hay un mayor honor para mí.

Quiero examinarme, lograr descubrir

si estoy alcanzando lo que esperas de mí.

Si te soy leal, estaré en tu memoria

el día que obtengas, Jehová, la victoria.

(Véanse también Sal. 18:25; 116:12; 119:37; Pro.

11:20.) Volver

Cántico 43

¡Firme, alerta y valiente! (1 Corintios 16:13)

1. Siempre firme, siempre alerta,

sé valiente hasta el fin;

si resistes en la lucha,

victorioso has de salir.

Cumple el mandamiento del Señor

aferrándote a tu comisión.

(ESTRIBILLO)

Sigue siempre firme y alerta,

sé valiente hasta el fin.

2. Siempre firme, siempre alerta,

muestra a diario sensatez,

sigue la enseñanza sana

que te da el esclavo fiel.

Oye los consejos que te dé

quien te ama y vela por tu bien.

(ESTRIBILLO)

Sigue siempre firme y alerta,

sé valiente hasta el fin.

3. Siempre firme, siempre alerta,

defendiendo la verdad;

y si el enemigo ataca,

tu labor redoblarás.

Ve y anuncia que muy cerca está

el glorioso día de Jehová.

(ESTRIBILLO)

Sigue siempre firme y alerta,

sé valiente hasta el fin.

(Véanse también Mat. 24:13; Heb. 13:7, 17; 1 Ped. 5:8.)

Volver

La Primera a los Tesalonicenses

1 Pablo y Silvano y Timoteo a la congregación de los

tesalonicenses en unión con Dios el Padre y [el] Señor Jesucristo:

Que tengan ustedes bondad inmerecida y paz.

2 Siempre damos gracias a Dios cuando hacemos

mención respecto a todos ustedes en nuestras oraciones,

3 porque incesantemente tenemos presentes

su fiel obra y [su] amorosa labor y [su] aguante debido a [su] esperanza en nuestro Señor Jesucristo delante de nuestro Dios y Padre.

4 Porque sabemos, hermanos

amados por Dios, que él los escogió a ustedes, 5 porque

las buenas nuevas que predicamos no resultaron estar entre ustedes con habla solamente, sino también con poder y con espíritu santo y fuerte convicción, tal como ustedes saben qué clase de hombres llegamos a ser para con ustedes por su causa;

6 y ustedes llegaron a

ser imitadores de nosotros y del Señor, puesto que aceptaron la palabra bajo mucha tribulación con gozo de espíritu santo,

7 de modo que llegaron a ser un ejemplo

a todos los creyentes de Macedonia y de Acaya.

8 La realidad es que no solo ha resonado desde

ustedes la palabra de Jehová en Macedonia y en Acaya, sino que en todo lugar la fe de ustedes para con Dios se ha divulgado, de modo que no tenemos necesidad de decir nada.

9 Porque ellos mismos siguen informando

acerca de la manera como primero entramos entre ustedes y cómo ustedes se volvieron de [sus] ídolos a Dios para servir como esclavos a un Dios vivo y verdadero,

10 y para esperar de los cielos a su Hijo, a

quien él levantó de entre los muertos, a saber, a Jesús, que nos libra de la ira que viene.

2 Sin duda ustedes mismos saben, hermanos, cómo

nuestra visita a ustedes no ha quedado sin resultados, 2 sino que, después de primero haber sufrido y de haber

sido tratados insolentemente (como ustedes lo saben) en Filipos, cobramos denuedo por medio de nuestro Dios para hablarles las buenas nuevas de Dios con mucho luchar.

3 Porque la exhortación que damos no

proviene de error, ni de inmundicia, ni con engaño, 4 sino que, así como hemos sido probados y

reconocidos por Dios como aptos para tener encomendadas a nosotros las buenas nuevas, así hablamos, como agradando, no a los hombres, sino a Dios, que prueba nuestros corazones.

5 De hecho, en ninguna ocasión nos hemos

presentado ya sea con habla lisonjera (como ustedes lo saben) ni con una apariencia fingida para la codicia, ¡Dios es testigo!

6 Tampoco hemos estado buscando la

gloria de los hombres, no, ni de ustedes ni de otros, aunque pudiéramos ser una carga costosa como apóstoles de Cristo.

7 Al contrario, nos hicimos amables

en medio de ustedes, como cuando una madre que cría acaricia a sus propios hijos.

8 Así, teniéndoles tierno

cariño, nos fue de mucho agrado impartirles, no solo las

buenas nuevas de Dios, sino también nuestras propias almas, porque ustedes llegaron a sernos amados.

9 Ciertamente ustedes recuerdan, hermanos, nuestra

labor y afán. Fue trabajando noche y día, para no poner una carga costosa sobre ninguno de ustedes, como les predicamos las buenas nuevas de Dios.

10 Ustedes son

testigos, Dios también lo es, de cuán leales y justos e inculpables demostramos ser para con ustedes los creyentes.

11 En armonía con eso, bien saben que,

como un padre hace con sus hijos, nosotros seguimos exhortando a cada uno de ustedes, y confortándolos y dándoles testimonio,

12 a fin de que siguieran andando

de una manera digna de Dios, que los llama a su reino y gloria.

13 Realmente, por eso nosotros también

incesantemente damos gracias a Dios, porque cuando ustedes recibieron la palabra de Dios, que oyeron de parte de nosotros, la aceptaron, no como palabra de hombres, sino, como lo que verdaderamente es, como palabra de Dios, la cual también está obrando en ustedes los creyentes.

14 Porque ustedes se hicieron

imitadores, hermanos, de las congregaciones de Dios que están en Judea en unión con Cristo Jesús, porque ustedes también empezaron a sufrir a manos de sus propios compatriotas las mismas cosas que ellos también [están sufriendo] a manos de los judíos,

15 los

cuales mataron hasta al Señor Jesús y a los profetas, y a nosotros nos persiguieron. Además, ellos no agradan a Dios, sino que están en contra de [los intereses de] todos los hombres,

16 puesto que tratan de estorbar el

que hablemos a gente de las naciones para que estas se salven, con el resultado de que siempre colman la medida de sus pecados. Pero al fin la ira de él ha venido sobre ellos.

17 En cuanto a nosotros, hermanos, cuando se nos

hubo privado de ustedes por solo un corto tiempo, en persona, no en corazón, nos esforzamos mucho más de lo acostumbrado por ver su rostro con gran deseo. 18

Por esta razón quisimos ir a ustedes, sí, yo, Pablo, una vez y también la segunda, pero Satanás nos cortó el camino.

19 Porque, ¿cuál es nuestra esperanza,

o gozo, o corona de alborozo —pues, de hecho, ¿no lo son ustedes?— delante de nuestro Señor Jesús al tiempo de su presencia?

20 Ustedes ciertamente son

nuestra gloria y gozo.

3 Por eso, cuando ya no pudimos soportarlo más,

nos pareció bien el que se nos dejara solos en Atenas; 2 y enviamos a Timoteo, nuestro hermano y ministro de

Dios en las buenas nuevas acerca del Cristo, para hacerlos firmes y consolarlos para el bien de su fe, 3 para que nadie se dejara mover por estas

tribulaciones. Porque ustedes mismos saben que a esto mismo estamos designados.

4 De hecho, también,

cuando estábamos con ustedes, solíamos decirles de antemano que estábamos destinados a sufrir tribulación, así como también ha sucedido y como ustedes lo saben. 5 Por eso, realmente, cuando ya no pude soportarlo

más, envié para saber de la fidelidad de ustedes, puesto que tal vez de algún modo el Tentador los hubiera tentado, y nuestra labor hubiera resultado en vano.

6 Pero Timoteo acaba de venir de ustedes a nosotros

y nos ha dado las buenas noticias de la fidelidad y amor de ustedes, y de que continúan teniendo buen recuerdo de nosotros en todo tiempo, y anhelan vernos de la misma manera, en realidad, como nosotros también a ustedes.

7 Por eso, hermanos, hemos sido consolados

respecto a ustedes en toda nuestra necesidad y tribulación mediante la fidelidad que ustedes muestran, 8 porque ahora vivimos si ustedes están firmes en [el]

Señor. 9 Pues, ¿qué acción de gracias podemos dar a

Dios respecto a ustedes a cambio de todo el gozo con que nos estamos regocijando a causa de ustedes delante de nuestro Dios,

10 mientras que noche y día

hacemos ruegos más que extraordinarios para ver el rostro de ustedes y para completar las cosas que faltan tocante a su fe?

11 Ahora bien, que nuestro Dios y Padre mismo, y

nuestro Señor Jesús, dirijan nuestro camino prósperamente a ustedes.

12 Además, que el Señor los

haga aumentar, sí, que los haga abundar, en amor unos para con otros y para con todos, así como nosotros también lo hacemos para con ustedes;

13 a fin de que él

haga firmes sus corazones, inculpables en santidad delante de nuestro Dios y Padre al tiempo de la presencia de nuestro Señor Jesús con todos sus santos.

4 Finalmente, hermanos, les solicitamos y

exhortamos por el Señor Jesús, tal como ustedes recibieron de nosotros [la instrucción] acerca de cómo deben andar y agradar a Dios, tal como de hecho están andando: que sigan haciéndolo más plenamente. 2 Porque ustedes saben las órdenes que les dimos por

el Señor Jesús.

3 Porque esto es la voluntad de Dios: la santificación

de ustedes, que se abstengan de la fornicación; 4 que

cada uno de ustedes sepa tomar posesión de su propio vaso en santificación y honra,

5 no en codicioso apetito

sexual tal como el que también tienen las naciones que no conocen a Dios;

6 que nadie llegue al punto de

perjudicar y abuse de los derechos de su hermano en este asunto, porque Jehová es uno que exige castigo por todas estas cosas, así como les dijimos de antemano y también les dimos un testimonio cabal. 7 Porque Dios nos llamó, no con permiso para

inmundicia, sino con relación a santificación. 8 Así, pues,

el hombre que muestra desatención, no está desatendiendo a hombre, sino a Dios, que pone su espíritu santo en ustedes.

9 Sin embargo, respecto al amor fraternal, ustedes no

tienen necesidad de que les escribamos, porque ustedes mismos son enseñados por Dios a amarse unos a otros;

10 y, de hecho, lo están haciendo para con todos

los hermanos en toda Macedonia. Pero los exhortamos, hermanos, a que sigan haciéndolo en medida más plena,

11 y a tener como mira suya el vivir en quietud y

ocuparse en sus propios negocios y trabajar con sus manos, tal como les ordenamos;

12 para que anden

decentemente en lo que tiene que ver con los de afuera y no necesiten nada.

13 Además, hermanos, no queremos que estén en

ignorancia respecto a los que están durmiendo [en la muerte]; para que no se apesadumbren ustedes como lo hacen también los demás que no tienen esperanza. 14

Porque si nuestra fe es que Jesús murió y volvió a levantarse, así, también, a los que se han dormido [en la muerte] mediante Jesús, Dios los traerá con él. 15

Porque esto les decimos por palabra de Jehová: que nosotros los vivientes que sobrevivamos hasta la presencia del Señor no precederemos de ninguna manera a los que se han dormido [en la muerte]; 16

porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero.

17 Después nosotros los vivientes

que sobrevivamos seremos arrebatados, juntamente con ellos, en nubes al encuentro del Señor en el aire; y así siempre estaremos con [el] Señor.

18 Por

consiguiente, sigan consolándose unos a otros con estas palabras.

5 Ahora bien, en cuanto a los tiempos y a las

sazones, hermanos, no tienen necesidad de que se les escriba nada.

2 Porque ustedes mismos saben bastante

bien que el día de Jehová viene exactamente como ladrón en la noche.

3 Cuando [los hombres] estén

diciendo: ―¡Paz y seguridad!‖, entonces destrucción repentina ha de sobrevenirles instantáneamente, como el dolor de angustia a la mujer encinta; y no escaparán de ninguna manera.

4 Pero ustedes, hermanos, ustedes

no están en oscuridad, para que aquel día los alcance como alcanzaría a ladrones,

5 porque todos ustedes son

hijos de la luz e hijos del día. Nosotros no pertenecemos ni a la noche ni a la oscuridad.

6 Pues bien, entonces, no sigamos durmiendo como

los demás, sino quedémonos despiertos y mantengamos nuestro juicio.

7 Porque los que duermen

acostumbran dormir de noche, y por lo general los que se emborrachan están borrachos de noche.

8 Pero en

cuanto a nosotros los que pertenecemos al día, mantengamos nuestro juicio y llevemos puesta la coraza de la fe y el amor, y como yelmo la esperanza de la salvación;

9 porque Dios no nos asignó a la ira, sino a la

adquisición de salvación mediante nuestro Señor Jesucristo.

10 Él murió por nosotros, para que, sea que

permanezcamos despiertos o estemos dormidos, vivamos juntamente con él.

11 Por lo tanto, sigan

consolándose unos a otros y edificándose unos a otros, así como de hecho lo están haciendo.

12 Ahora les solicitamos, hermanos, que respeten a

los que trabajan duro entre ustedes y los presiden en [el] Señor y los amonestan;

13 y que les den consideración

más que extraordinaria en amor por causa de su trabajo. Sean pacíficos unos con otros.

14 Por otra parte, los

exhortamos, hermanos: amonesten a los desordenados, hablen confortadoramente a las almas abatidas, den su apoyo a los débiles, tengan gran paciencia para con todos.

15 Vean que nadie pague daño por daño a ningún

otro; antes bien, sigan siempre tras lo que es bueno los unos para con los otros y para con todos los demás.

16 Regocíjense siempre.

17 Oren incesantemente.

18 Con relación a todo, den gracias. Porque esta es la

voluntad de Dios en unión con Cristo Jesús en cuanto a ustedes.

19 No apaguen el fuego del espíritu.

20 No traten

con desdén el profetizar. 21

Asegúrense de todas las cosas; adhiéranse firmemente a lo que es excelente. 22

Absténganse de toda forma de iniquidad.

23 Que el mismo Dios de paz los santifique

completamente. Y sanos en todo sentido sean conservados el espíritu y el alma y el cuerpo de ustedes [los hermanos] de manera exenta de culpa al tiempo de la presencia de nuestro Señor Jesucristo.

24 El que los

llama es fiel, y él también lo hará.

25 Hermanos, continúen orando por nosotros.

26 Saluden a todos los hermanos con beso santo.

27 Estoy imponiéndoles la solemne obligación, por el

Señor, de que se lea esta carta a todos los hermanos.

28 La bondad inmerecida de nuestro Señor Jesucristo

esté con ustedes.

La Segunda a los Tesalonicenses

1 Pablo y Silvano y Timoteo a la congregación de los

tesalonicenses en unión con Dios nuestro Padre y [el] Señor Jesucristo:

2 Que tengan bondad inmerecida y paz de parte de

Dios el Padre y [del] Señor Jesucristo.

3 Estamos obligados a dar gracias a Dios siempre

por ustedes, hermanos, como es apropiado, porque su fe está creciendo en gran manera y el amor de cada uno de ustedes, y todos, está aumentando, el uno para con el otro.

4 Como resultado, nosotros mismos nos

gloriamos de ustedes entre las congregaciones de Dios a causa del aguante y la fe de ustedes en todas sus persecuciones y las tribulaciones que están soportando. 5 Esto es prueba del justo juicio de Dios, que conduce a

que se les considere dignos del reino de Dios, por el cual verdaderamente están sufriendo.

6 Esto toma en cuenta que es justo por parte de Dios

pagar con tribulación a los que les causan tribulación, 7 pero, a ustedes que sufren la tribulación, con alivio

juntamente con nosotros al tiempo de la revelación del Señor Jesús desde el cielo con sus poderosos ángeles 8 en fuego llameante, al traer él venganza sobre los que

no conocen a Dios y sobre los que no obedecen las buenas nuevas acerca de nuestro Señor Jesús.

9 Estos

mismos sufrirán el castigo judicial de destrucción eterna de delante del Señor y de la gloria de su fuerza,

10 al

tiempo en que él viene para ser glorificado con relación a sus santos y para ser considerado en aquel día con admiración con relación a todos los que han ejercido fe, porque el testimonio que dimos fue recibido con fe entre ustedes.

11 Con ese mismo fin, en verdad, siempre oramos por

ustedes, que nuestro Dios los considere dignos de [su] llamamiento y ejecute completamente todo lo que le

agrade de la bondad y de la obra de la fe con poder; 12

para que el nombre de nuestro Señor Jesús sea glorificado en ustedes, y ustedes en unión con él, de acuerdo con la bondad inmerecida de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.

2 Sin embargo, hermanos, tocante a la presencia de

nuestro Señor Jesucristo y el ser nosotros reunidos a él, les solicitamos

2 que no se dejen sacudir prontamente

de su razón, ni se dejen excitar tampoco mediante una expresión inspirada, ni mediante un mensaje verbal, ni mediante una carta como si fuera de nosotros, en el sentido de que el día de Jehová esté aquí.

3 Que nadie los seduzca de manera alguna, porque

no vendrá a menos que primero venga la apostasía y el hombre del desafuero quede revelado, el hijo de la destrucción.

4 Él está puesto en oposición y se alza a sí

mismo sobre todo aquel a quien se llama ―dios‖ o [todo] objeto de reverencia, de modo que se sienta en el templo del Dios, y públicamente ostenta ser un dios. 5 ¿No se acuerdan de que, estando todavía con

ustedes, yo solía decirles estas cosas?

6 De modo que ahora ustedes conocen la cosa que

obra como restricción, con miras a que él sea revelado a su propio tiempo.

7 Es verdad que el misterio de este

desafuero ya está obrando; pero solo hasta que el que ahora mismo está obrando como restricción llegue a estar fuera del camino.

8 Entonces, realmente, será

revelado el desaforado, a quien el Señor Jesús eliminará por el espíritu de su boca, y reducirá a nada por la manifestación de su presencia.

9 Pero la

presencia del desaforado es según la operación de Satanás con toda obra poderosa y señales y portentos presagiosos mentirosos,

10 y con todo engaño injusto

para los que están pereciendo, como retribución porque no aceptaron el amor de la verdad para que fueran salvos.

11 Por eso Dios deja que les vaya una operación

de error, para que lleguen a creer la mentira, 12

a fin de que todos ellos sean juzgados por no haber creído la verdad, sino haberse complacido en la injusticia.

13 Sin embargo, estamos obligados a dar gracias a

Dios siempre por ustedes, hermanos amados por Jehová, porque Dios los seleccionó desde [el] principio para salvación al santificarlos con espíritu y por su fe en la verdad.

14 A este [mismo destino] los llamó él

mediante las buenas nuevas que nosotros declaramos, con el propósito de que adquieran la gloria de nuestro Señor Jesucristo.

15 De manera que, hermanos, estén

firmes y mantengan asidas las tradiciones que les fueron enseñadas, ya fuera mediante un mensaje verbal o mediante una carta nuestra.

16 Además, que nuestro

Señor Jesucristo mismo y Dios nuestro Padre, que nos amó y dio consuelo eterno y buena esperanza por medio de bondad inmerecida,

17 consuelen sus

corazones y los hagan firmes en todo buen hecho y buena palabra.

3 Finalmente, hermanos, ocúpense en orar por

nosotros, para que la palabra de Jehová siga moviéndose rápidamente y siendo glorificada, así como lo es de hecho entre ustedes;

2 y para que seamos

librados de hombres dañinos e inicuos, porque la fe no es posesión de todos.

3 Pero el Señor es fiel, y él los

hará firmes y los guardará del inicuo. 4 Además,

nosotros tenemos confianza en [el] Señor, respecto a ustedes, de que hacen y seguirán haciendo las cosas que ordenamos.

5 Que el Señor continúe dirigiendo sus

corazones con éxito al amor de Dios y al aguante por el Cristo.

6 Ahora les damos órdenes, hermanos, en el nombre

del Señor Jesucristo, de que se aparten de todo hermano que ande desordenadamente y no según la tradición que ustedes recibieron de nosotros.

7 Porque

ustedes mismos saben la manera como deben imitarnos, porque nosotros no nos portamos desordenadamente entre ustedes,

8 ni comimos

alimento de nadie gratis. Al contrario, con esfuerzo laborioso y afán, noche y día estuvimos trabajando para no imponer una carga costosa a ninguno de ustedes. 9 No que no tengamos autoridad, sino a fin de

ofrecernos como ejemplo a ustedes, para que nos imiten.

10 De hecho, también, cuando estábamos con

ustedes, les dábamos esta orden: ―Si alguien no quiere trabajar, que tampoco coma‖.

11 Porque estamos oyendo

que algunos están andando desordenadamente entre ustedes, y no hacen ningún trabajo, sino que se entremeten en lo que no les atañe.

12 A los tales les

damos la orden y exhortación en [el] Señor Jesucristo de que, trabajando con quietud, coman alimento que ellos mismos ganen.

13 Por su parte, hermanos, no desistan de hacer lo

correcto. 14

Pero si alguno no es obediente a nuestra palabra mediante esta carta, mantengan a este señalado, dejen de asociarse con él, para que se avergüence.

15 Y, no obstante, no estén considerándolo

como enemigo, sino continúen amonestándolo como a hermano.

16 Ahora, que el mismo Señor de la paz les dé paz

constantemente de toda manera. El Señor esté con todos ustedes.

17 [Aquí está] mi saludo, de Pablo, de mi propia

mano, que es una señal en toda carta; así es como escribo.

18 La bondad inmerecida de nuestro Señor Jesucristo

esté con todos ustedes.

Volver