SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C....

5
GRUPO NO. 05 NUMEROS: 04, 17, 30, 31

Transcript of SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C....

Page 1: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS

DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C.

Acapulco, Guerrero

1 de Octubre de 2009

Colegio de Contadores Públicos

del Estado de Guerrero, A.C.

Page 2: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

HACIA UNA PRACTICA GLOBAL DE AUDITORIA

Page 3: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

ESCENARIO ACTUAL EN MEXICO

1. IMCP Y LA CONPA2. CNBV 3. CINIF 4. FOLIO 29 DEL IMCP

Page 4: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

EL IMCP Y LA CONPA

•IMCP 85 AÑOS NORMATIVO

•CONPA 54 AÑOS – COMISION EMISORA LAS NORMAS DE AUDITORIA EN MEXICO

Page 5: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

ESCENARIO ACTUAL EN MEXICOBoletín de prensa 056/2008 CNBV

Page 6: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

• Como parte de los trabajos que lleva a cabo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para procurar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero, y tomando en consideración la evolución de los mercados globales de capital, se ha decidido proceder a la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés), emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad.

• Esta medida busca, entre otros aspectos, disminuir los costos asociados a la emisión de valores en México y ampliar la base de inversionistas en nuestro mercado de valores al facilitar el análisis de la información financiera de las emisoras, y como consecuencia de ello, favorecer el proceso de toma de decisiones de los diversos actores involucrados en los mercados mexicanos de deuda y capital.

• De esta forma, la CNBV realizará las adecuaciones regulatorias necesarias, en las que se establecerá el requerimiento a las emisoras de elaborar y divulgar su información financiera con base en IFRS, a partir del ejercicio de 2012.

Page 7: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Boletín de prensa 056/2008 CNBV continuación

• Asimismo, se establecerá la posibilidad de que las emisoras que así lo deseen y cumplan con los requisitos que señale la CNBV, puedan adoptar estas normas de manera anticipada, para los ejercicios de 2008, 2009, 2010 y 2011.

• La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera ha sido implementada por países tales como Francia, España y el Reino Unido. Por su parte, los Estados Unidos de América ya permite a emisoras extranjeras presentar sus estados financieros con base en IFRS sin necesidad de conciliación a sus principios de contabilidad locales. Finalmente, países como Canadá, Chile, y Brasil ya han anunciado su intención de adoptar las citadas normas. México se une a esta tendencia internacional considerando que dicha adopción conllevará diversos beneficios para el mercado y público inversionista, tales como:

1. Facilitar, tanto a analistas e inversionistas, nacionales y extranjeros, la comparación de información financiera de emisoras mexicanas con la de las emisoras de otros países, gracias a la homogeneidad que se conseguirá en la información contenida en los reportes financieros respecto a la utilizada en un número cada vez más importante de mercados alrededor del mundo.

2. Eliminar los costos adicionales que representa el preparar la información financiera bajo diversas normativas contables (por ejemplo, del país de origen de una emisora y de los países en donde cotiza sus valores).

3. Facilitar la elaboración de estados financieros consolidados, en el caso de grupos económicos que cuenten con presencia en diversos países.

Page 8: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Boletín de prensa 056/2008 CNBV continuación1. Facilitar la emisión de valores en nuestro mercado por parte de emisoras

extranjeras, al aceptar como válidos los estados financieros preparados con base en las Normas Internacionales de Información Financiera.

• En este proceso la CNBV actuará de manera coordinada con el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF), órgano reconocido por la CNBV y responsable de desarrollar las Normas de Información Financiera en nuestro país. Con ello, se apoyará y facilitará el proceso de adopción de las IFRS por las empresas emisoras en México.

• Asimismo, la CNBV continuará dando seguimiento, en el ámbito de su competencia, a los trabajos realizados por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, a través del recientemente creado “Grupo de Monitoreo del IASB”, de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO / OICV) del cual México forma parte como miembro activo de su Comité Técnico.

Page 9: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

CIRCULAR UNICA DE EMISORAS4ª Modificación

Publicada en el DOF el 27 de enero de 2009

Resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de

valores y a otros participantes del Mercado de Valores en lo relativo a la adopción de las

normas internacionales de información financiera “International Financial Reporting Standards” que emite el consejo de normas

internacionales de contabilidad “International Accounting Standards Board”.

Page 10: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

•ÚNICA: Se REFORMAN la fracción VI del artículo 1o., el primer párrafo del artículo 49 Bis 2, los párrafos primero a tercero del artículo 78; las fracciones I, II y III del artículo

79; la fracción II del artículo 80; el artículo 81; las fracciones I y III del artículo 82; se ADICIONA un último

párrafo al artículo 49 Bis 2 y un artículo 81 Bis; y se DEROGA la fracción I del artículo 80 de las

“Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores” publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 19 de

marzo de 2003, modificadas mediante resoluciones publicadas en el citado Diario el 7 de octubre de 2003, 6 de

septiembre de 2004, 22 de septiembre de 2006 y 19 de septiembre de 2008, para quedar como sigue:

Page 11: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

CIRCULAR UNICA CNBV

• “ARTÍCULO 78.- Los estados financieros deberán ser elaborados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera “International Financial Reporting Standards” que emita el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad “International Accounting Standards Board”, así como dictaminados por auditor externo cuando así corresponda.

• La auditoria y el dictamen del auditor externo, deberán ser realizados con base en las Normas Internacionales de Auditoria “International Standards on Auditing” emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Atestiguamiento “International Auditing and Assurance Standards Board” de la Federación Internacional de Contadores “International Federation of Accountants”.

• Tratándose de los estados financieros que, en su caso, presenten las entidades financieras, deberán ser elaborados y dictaminados de acuerdo con las normas contables dictadas por las autoridades mexicanas competentes.

Page 12: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

CIRCULAR UNICA CNBV

• ARTÍCULO 80.-Los Estados Financieros a que se refiere el artículo anterior, deberán ser dictaminados por Auditores Externos, con base en alguna de las siguientes opciones :

• I. Se deroga.• II. Normas Internacionales de Auditoria

“International Standards on Auditing” emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Atestiguamiento “International Auditing and Assurance Standards Board” de la Federación Internacional de Contadores “International Federation of Accountants”; o

• III. . . .

Page 13: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Boletín de Prensa CINIF Nov. 2008

El Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) es el organismo responsable de emitir la normatividad contable aplicable a las entidades en México. A la fecha, el CINIF tiene un importante avance en el proceso de convergencia lo que ha permitido reducir significativamente las diferencias con las IFRS; su objetivo es lograr que a partir del año 2012, las entidades mexicanas cuenten con un conjunto de NIF en convergencia con las IFRS, con las ventajas de considerar las características económicas y legales de nuestro país y de estar preparadas en español

Page 14: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Boletín de Prensa CINIF Nov. 2008

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), organismo gubernamental que tiene la misión de salvaguardar la estabilidad del sistema financiero mexicano y fomentar su eficiencia y desarrollo incluyente en beneficio de la sociedad, anuncia junto con el CINIF, que a partir del año 2012, se requerirá a las entidades que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) adoptar totalmente las IFRS para emitir sus estados financieros, permitiendo su adopción anticipada para los ejercicios 2008, 2009, 2010 y 2011

Page 15: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

• El proceso de globalización nos ha hecho considerar cual es el camino a seguir de la profesión contable en México.

• LA CONPA concluyó que el camino apropiado es adoptar las Normas Internacionales de Auditoria

• A partir del 2012 será requisito indispensable que los informes que emitan los auditores independientes de las compañías públicas se preparen de conformidad con las normas internacionales de auditoría.

ESCENARIO ACTUAL EN MEXICO

Folio No: 29/2008-2009 Convergencia con Normas Internacionales de Auditoría febrero 2009

Page 16: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

• Un solo modelo de normas de información financiera y de auditoría es inevitable

• La convergencia con las normas internacionales comenzó en 2008 y se espera que concluya en Diciembre de 2011, por lo que dichas normas serán aplicables para auditorias que se realicen a partir del 2012. (ELIMINAR DIFERENCIAS CON LA NIAS)

ESCENARIO ACTUAL EN MEXICO•Folio No: 29/2008-2009 Convergencia con Normas Internacionales de Auditoría febrero

2009 continuación

Page 17: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

•Y QUE SON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA?

•QUIEN LA EMITE ?

•COMO SE EMITEN?

•SON MUY DIFERENTES A LAS MEXICANAS?

Page 18: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Agrupaciones Profesionales Internacionales

International Federation of Accountants (IFAC)Federación Internacional de Contadores

• Su misión es fortalecer la profesión contable a nivel mundial y contribuir al desarrollo de las economías internacionales

• Agrupa a 163 organismos profesionales en 119 países, representando a más de 2.5 millones de contadores

• Emite normas internacionales en ética, auditoría y aseguramiento, educación y principios contables para el sector público

Page 19: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

IFAC

IAESBConsejo de Normas Internacionales

de Formación en Contaduría

IAASBConsejo de Normas Internacionales

de Auditoría y Aseguramiento

IESBAConsejo de Normas Internacionales

de Ética para Contadores

PIAC Comité de actividades

de interés publico

PIOB

CAGGrupo Asesor de

Cumplimiento

Page 20: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Consejo de Supervisión del Interés Público PIOB

• Creación y funciones

En el año 2005, cuatro organizaciones internacionales (IOSCO, el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros y el Banco Mundial) impulsaron la creación de un Consejo Internacional de Supervisión del Interés Público en materia de Auditoría (Public Interest Oversight Board, PIOB).

• ObjetivoEl objetivo del Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB, siglas en inglés) es incrementar la confianza de los inversores y otras personas en que las actividades de interés público de IFAC responden adecuadamente al interés público.

Page 21: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Consejo de Supervisión del Interés Público PIOB

• AntecedentesEl PIOB fue establecido formalmente en febrero de 2005 como resultado de un esfuerzo conjunto por parte de la comunidad internacional de regulación financiera, junto con IFAC, para garantizar que las normas internacionales de auditoria y aseguramiento, ética y educación para la profesión de la contaduría, se emitieran de una forma transparente que reflejase el interés público.

• Responsabilidades

PIOB supervisa a los Comités con Actividades de Interés Público de IFAC: el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, siglas en inglés), el Consejo de Normas Internacionales de Formación en Contaduría (IAESB, siglas en Inglés), el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, siglas en inglés), y el Grupo Asesor de Cumplimiento. PIOB también supervisa los respectivos Grupos Consultivos (CAG, siglas en inglés) de IAASB, IAESB e IESBA

. • Dr. Stavros Thomadakis (Presidente)

Profesor de Finanzas, Universidad de Atenas, Grecia. Anterior Presidente de la Comisión Helénica del Mercado de Capitales, del Comité Regional Europeo de la IOSCO, y del grupo de expertos sobre el Abuso de Mercados del Comité de Reguladores de Valores Europeos (CESR).

Page 22: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento.

QUIEN ES IAASB

Page 23: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

• Antecedentes

• En 1978 Se crea el Comité Internacional de Practicas de Auditoria (IPAC)

• 1991 las guías a seguir o “guide lines” del IPAC son redefinidas como Normas Internacionales de Auditoría (ISAS)

• 2005 el IAASB es puesto bajo la supervisión del (PIOB)

QUIEN ES IAASB

Page 24: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

• Que es el IAASB.

Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento, órgano encargado de emitir normas de auditoría bajo la revisión de la Federación Internacional de Contadores (IFAC)

• Objetivo.

Su objetivo servir al interés publico con la fijación de normas de aditoría aseguramiento y control de alta calidad, y facilitar la convergencia de las normas de auditoría internacionales con las normas nacionales.

QUIEN ES IAASB

Page 25: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Funciones

1. Establecer de manera Independiente y bajo su propia autoridad, normas de auditoria de alta calidad.

2. Facilitar convergencia de las normas nacionales con las internacionales.

• Como se Conforma.

• 1 presidente “chairman” Arnold Schilder de Holanda, y 17 miembros voluntarios de diferentes partes del mundo abarcando tanto la parte pública como la privada en el campo de auditoría.

• Sumado a esto hay un grupo de miembros Observadores quienes en las juntas del IAASB tienen derecho de opinión más no de voto.

QUIEN ES IAASB

Page 26: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Dr Arnold Schilder

Page 27: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

• NORMA INTERNACIONALES DEDE CALIDAD (ISQS. INTERNATIONAL STANDARS ON QUALITY CONTROL)

• NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (ISA INTERNATIONAL STANDARS ON AUDITING)

• DECLARACIONES INTERNCIONALES DE PRATICAS DE AUDITORIA (ISPS INTERNATIONAL AUDITONG PRACTICE ESTATEMENTS).

• DECLARACIONES ONTERNACIONALES DE PRÁCTICAS PARA TRABAJOS DE REVISIÓN (ISRE. INTERNATIONAL SATANDARS ON REVIEW ENGAGEMENTS).

• NORMAS INTERNACIONALES PARA TRABAJOS DE ATESTIGUAR (ISAE INTERNATIONAL STANDARS ON ASSURANCE ENGAGEMENTS)

• DECLARACIONES INTERNACIONALES DE PRACTICAS PARA SERVICIOS RELACIONADOS (ISRS INTERNATIONAL STANDARS ON RELATED SEVICES)

QUE NORMAS EMITE IAASB

Page 28: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

PIAC SE REUNE PARA DISCUTIRLA AGENDA PARA EL

DESARROLLO

DE PRONUNCIMIENTOS

EL PIAC ASIGNA EL PROYECTO AUN GRUPO

DE TRABAJO

EL PIOB ES CONSULTADO Y RECOMIENDA PRIORIDADES

EL CAG ES CONSULTADO PARA ESTABLECER

LAS PRIORIDADES DE LOS PROYECTOS DEL PIAC

EL PIAC DECIDE LOS PROYECTOS

Y LO COMUNICA AL PIOB Y AL CAS

PIAC APRUEBA Y EXPONE EL PROYECTO

A COMENTARIOS DEL PUBLICO (TIEMPO DE EMISÓN NO

MENOR A 90 DIAS)

EL GRUPO DE TRABAJO CUANDO CONCLUYE,

PRESENTA EL BORRADOR AL PIAC PARA SU APROBACION

2

COMO SE EMITE UNA NIA

Page 29: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

ELGRUPO DE TRABAJO REUNE LOS COMENTARIOS

Y SON PRESENTADOS AL PIAC

EL PIAC APRUEBA LA NORMA FINAL Y POR SEPARADO EMITE UN COMUNICADO

EXPLICANDO LAS BASES DE LAS CONCLUSIONES

A LOS COMENTARIOS

EL PIAC DELIBERA SOBRE LOS COMENTARIOS

RECIBIDOS

DESPUES DE APROBAR ELCONTENIDO REVISADO

CONSIDERA SI LOS CAMBIOS SON SUSTANCIALES PARA UNA REEXPOSION AL PUBLCIO

(RE-AUSCULTACION)

UN MIEMBRO DEL PIAC ASESORA

AL PIOB Y AL PIAC SOBRE EL ADECUADO CUMPLIMIENTO DE SU

PROCESO

SI EXISTIERA ALGUN CUESTIONAMIENTO

AL PROCESO EL PIAC DEBE EVALUAR Y RESOLVER EN CONSECUENCIA

EL PIAC VOTA LAAPROBACION FINAL

COMO SE EMITE UNA NIA continuación

Page 30: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

ESTRUCTURA ACTUAL DE LAS NORMAS MEXICANAS DE AUDITORIA

• NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD•-SERIE 1000 DISPOCISIONES GENERALES 2000

2000 NORMAS PERSONALES 3000 NORMAS DE EJECUSION 4000 NORMAS DE INFORMACION

5000 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA

6000 OTRAS DECLARACIONES

7000 NORMAS PARA ATESTIGUAR

Page 31: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Normas Internacionales de Control de Calidad ISQC 1-99

Marco de referencia para trabajos de aseguramiento

Código de Ética de IFAC para contadores

NIAs 100-999 Normas Internacionales

de Auditoría

DIAPs 1000-.1999

Declaraciones Internacionales da

prácticas de Auditoría.

IREPSs 2700-2999 Reservado para declaraciones internacionales de practicas de trabajos de revisión

ISRs 4000-4699Normas Internacionales de

Servicios relacionados

ISREs 2000-2699

Normas Internacionales de Trabajos de Revisión

IAEPSs 3700-3999 Reservado

Para Declaraciones Internacionales de

prácticas de Trabajo para Atestiguar

ISAEs 3000-3699 Normas internacionales de Trabajos

Para Atestiguar.

Trabajos para atestiguar distintos de auditorias o

revisión histórica de Información Financiera

Auditoría y revisiones

de información financiera histórica

IRSPSs 4700-4999

Reservado para declaraciones

Internacionales de Practicas de Servicios Relacionados

Servicios Relacionados

Servicios Cubiertos Por Pronunciamiento del IAASB

Estructura de Pronunciamientos Emitidos por el IAASB

Page 32: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Código de Ética de IFAC para contadores

Servicios Cubiertos Por Pronunciamiento del IAASB

Normas Internacionales de Control de Calidad ISQC 1-99

Page 33: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Marco de referencia para trabajos de aseguramiento

NIAs 100-999 Normas

Internacionales de Auditoría

DIAPs 1000-.1999 Declaraciones

Internacionales da prácticas de Auditoría.

IREPSs 2700-2999 Reservado para declaraciones

internacionales de practicas de trabajos de revisión

ISREs 2000-2699 Normas Internacionales de

Trabajos de Revisión

IAEPSs 3700-3999 Reservado

Para Declaraciones Internacionales de prácticas de

Trabajo para Atestiguar

ISAEs 3000-3699 Normas internacionales de Trabajos

Para Atestiguar.

Trabajos para atestiguar distintos de auditorias o

revisión histórica de Información Financiera

Auditoría y revisiones

de información financiera histórica

Estructura de Pronunciamientos Emitidos por el IAASB

Normas Internacionales de Control de Calidad ISQC 1-99

Page 34: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Normas Internacionales de Control de Calidad ISQC 1-99

ISRs 4000-4699Normas Internacionales de

Servicios relacionados

IRSPSs 4700-4999 Reservado para declaraciones Internacionales de Practicas de

Servicios Relacionados

Servicios Relacionados

Page 35: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

ESTRUCTURAS DE LAS NORMAS INTERNACIONALES

• EXPLICA LA JERARQUIA DE LAS NORMAS DE TABAJOS DEL IAASB Y UN GLOSARIO DE TERMINOS

PREFACIO A LAS NICC, NIA, NIR, OTROS TRABAJOS PARA ATESTIGUAR Y SERVICIOS RELACIONADOS

Page 36: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

NORMA INTERNACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD ISQC1

LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTROL DE CALIDAD (ISQCs EN INGLES) DEBEN APLICARSE PARA TODOS LOS SERVICIOS COMPRENDIDOS BAJO LAS NORMAS DE TRABAJOS DEL IAASB

Page 37: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

MARCO DE REFERENCIA

• Este marco de referencia define y describe los elementos y objetivos de un trabajo de aseguramiento, así como identifica los trabajos a los que aplican las Normas Internacionales de Auditoría (NIAs), las Normas Internacionales de Trabajos de revisión (ISREs, en inglés) y las Normas Intencionales de Trabajos para atestiguar (ISAEs, en inglés). Proporciona un marco de referencia para:

a. Contadores profesionales en la práctica pública (“Contadores Públicos”) cuando desempeñen trabajos de aseguramiento. Los contadores profesionales en el sector públicos se refieren a la perspectiva del sector público al final del marco de referencia. Se recomienda a los contadores profesionales que no están en la practica pública ni en el sector público que consideren el marco de referencia cuando desempeñen trabajos de aseguramiento

Page 38: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

MARCO DE REFERENCIA

b. Otros implicados en trabajos para atestiguar, incluidos los presuntos usuarios de un informe de aeguramiento y la parte responsable; y

c. El Consejo Internacional de Normas de Auditoría y de aseguramiento (IAASB, en inglés) en su desarrollo de NIASs, ISREs e ISAEs.

Page 39: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

TRABAJOS DE ASEGURAMIENTO

• “Trabajo de aseguramiento”, significa un trabajo en el cual un Contador Público expresa una conclusión diseñada para incrementar el grado de confianza de los usuarios (que no sean la parte responsable) sobre el resultado de la evaluación o medición del asunto sobre el cual se realizará el trabajo de aseguramiento con los criterios aplicados.

Page 40: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

TRABAJOS DE ASEGURAMIENTO

•Seguridad Razonable.- Opinión- conclusión positiva

•Seguridad Limitada.- Opinión-conclusión negativa

Page 41: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

AUDITORIA Y REVISIONES DE INFORMACION HISTORICA

•SERIE 100 A 999 NORMAS INTERNACIONALES (NIA’S)

•SERIE 1000 DECLARACIONES INTERNACIONALES DE PRACTICAS DE AUDITORIA (IAPS’S

•SERIE 2000 NORMAS INTERNACIONALES DE TRABAJOS DE REVISION (ISRE’S)( Ej. Revisión de estados financieros intermedios)

Page 42: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

• SERIE 3000 NORMAS INTERNACIONALES DE TRABAJOS PARA ATESTIGUAR ( Ej. Examen de información financiera prospectiva)

TRABAJOS DE ASEGURAMIENTO DISTINTOS DE AUDITORIAS O REVISIONES DE INFORMACION

FINANCIERA HISTORICA

Page 43: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

SERVICIOS RELACIONADOS

•SERIE 4000 NORMAS INTERNACIONALES DE SERVICIOS RELACIONADOS (ISRS’S)

(Ej. trabajos para realizar procedimientos convenidos, compilación de estados financieros)

Page 44: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Comparación de Normas Internacionales de Auditoría con Normas de Auditoría de

México

Page 45: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Principios Generales y de Responsabilidades

200 Objetivo y principios generales que gobiernan una auditoría de estados financieros  

210 Términos del trabajo de auditoríaCarta convenio para para confirmar la prestación de servicios de auditoria

220 Control de calidad para auditorias de información financiera histórica

3020 Control de Calidad

230 Documentación de la Aauditoría 3010 Documentación de la Auditoria

240 Responsabilidad del auditor de considerar el fraude en una auditoria de estados financieros

3070 Consideraciones sobre fraude que deben hacerse en una auditoria de estado financieros

250 Consideración de Leyes y reglamentos en una auditoria de estados financieros

3130 Efectos de la auditoria por incumplimiento de una entidad con leyes y reglamentos.

260 Comunicaciones de asuntos de auditoria con los encargados del gobierno corporativo

 

Page 46: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Evaluación del Riesgo y Respuesta a los riesgos evaluados.

300 Planeación de una auditoria de estados financieros

3040 Planeación y supervisión del trabajo de auditoria

315 Entendimiento de la entidad y su entorno y evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia relativa

 

320 Importancia relativa de la auditoria 3030 Importancia relativa y riesgo de auditoria

330 Procedimientos del auditor en respuesta a los riesgos evaluados

Esta en auscultación

402 Consideraciones de auditoría relativas a entidades que utilizan organizaciones de servicios

5090 Revisión de control interno de entidades que utilizan organizaciones de servicios

Page 47: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Evidencia de auditoria

500 Evidencia de auditoria 3060 Evidencia comprobatoria

501 Evidencia de auditoria - Consideraciones especificas para partidas especiales

 3010 Documentación de la Auditoria

505 Confirmaciones externas 3090 Confirmaciones de los abogados

510 Trabajos iniciales - balances de apertura  

520 Procedimientos analíticos 3100 Revisión analítica

530 Muestreo de la auditoria y otros y otros medios de pruebas

5020 El muestreo en la auditoría

540 Auditoria de estimaciones contables 5180 Estimaciones contables

545 Auditoria de mediciones y revelaciones de valor razonable

 

550 Partes relacionadas 5060 Partes relacionadas.

560 Hechos posteriores 5230 Hechos posteriores

570 Negocio en marcha  

580 Representaciones de la administración 3080 Declaraciones de la administración

Page 48: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Uso del trabajo de otros.

600 Uso del trabajo del auditor 5270 Utilización del trabajo de otros auditores

610 Consideraciones del trabajo de auditoria interna

5040 Procedimientos de auditoria para el estudio y evaluación de la función de auditoría interna

620 Uso del trabajo de un experto 5050 utilización del trabajo de un especialista.

Page 49: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Conclusiones y dictamen de auditoria

700 El dictamen del auditor independiente sobre un juego completo de estados financieros de propósito general

4010 Dictamen del auditor

701 Modificaciones al dictamen del auditor independiente

3120 Tratamiento de procedimientos omitidos descubiertos después de la emisión del dictamen

710 Comparativos 4170 Dictamen sobre estados financieros comparativos

720 Otra información en documentos que contienen estados financieros auditados

4060 Opinión del auditor sobre la información adicional que acompaña a los Estado Financieros básicos dictaminados

Page 50: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Áreas especializadas

800 El dictamen del auditor sobre trabajos de auditoría con propósito especial

4020 Dictamen sobre estados financieros preparados de acuerdo con bases específicas diferentes a los principios

Page 51: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Declaraciones Internacionales de Practicas de Auditoría

1005 Consideraciones especiales en la auditoria de entidades pequeñas

6070 Consideraciones en la auditoria de negocios pequeños

1012 Auditoria de instrumentos financieros derivados

6090 Procedimientos de auditoría relativa a instrumentos financieros derivados

Page 52: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Normas Internacionales de Trabajos de Revisión

Normas específicas por Materia

2400 Trabajos para revisar estados financieros  

2410 Revisión de información financiera intermedia desempeñada por el auditor independiente de la entidad

4050 Informe sobre la revisión limitada de estados financieros intermedios

3400 El examen de información financiera prospectiva

4140 Opinión del auditor sobre información financiera proyectada

Page 53: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

CONCLUSIONES

Page 54: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

CONCLUSIONES

•LA PROFESION CONTABLE DEBE INICIAR CUANTO ANTES, LA CAPACITACION DE LOS PROFESIONALES DE LA AUDITORIA.

•LAS UNIVERSIDADES DEBEN INCLUIR EN SU CURRICULA LAS NIAS.

•EL IMCP Y LA CONPA DEBEN INCREMENTAR SU PARTICIPACION EN LOS PROCESOS DE EMISION DE LAS NIAS.

Page 55: SEMANA DE LA CONTADURIA PUBLICA COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL ESTADO DE GUERRERO, A.C. Acapulco, Guerrero 1 de Octubre de 2009 Colegio de Contadores.

Gracias por su atención