SELECCIÓN DE SUTURAS PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE TEJIDOS

download SELECCIÓN DE SUTURAS PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE TEJIDOS

of 1

Transcript of SELECCIÓN DE SUTURAS PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE TEJIDOS

SELECCIN DE SUTURAS PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE TEJIDOS Las consideraciones para la seleccin del tipo de sutura incluyen el tiempo necesario para reforzar la herida o tejido, el efecto de la propia sutura sobre la cicatrizacin lesional, de la dimensin y resistencia de la sutura requeridas. -Cierre abdominal En piel emplearemos suturas no absorbibles monofilamento sintticas para prevenir fenmenos de capilaridad, por ej. Polipropileno. Las suturas absorbibles pueden emplearse en piel, pero se deben extraer porque la absorcin requiere el contacto con los lquidos corporales. En las suturas del subcutneo utilizaremos materiales absorbibles. La fascia del msculo recto abdominal se puede cerrar con un patrn de sutura continua, utilizando un material fuerte monofilamento y con buena seguridad en el nudo o interrumpida, donde estn indicados numerosos materiales de sutura (evitar tripa quirrgica). El material de sutura absorbible, puede ser preferible, para evitar grandes cantidades de material extrao queden de forma permanente en el interior de la herida quirrgica. -Msculo y tendn El msculo tiene escaso poder de sostn y es de sutura difcil, puede utilizarse tanto material absorbible como no absorbible. Las suturas colocadas en paralelo a las fibras musculares tienden a desprenderse. El material empleado en las suturas tendinosas ha de ser fuerte, no absorbible e inducir escasa reaccin; debemos emplear la sutura ms grande que atraviese el tendn sin traumatizarlo. -rganos parenquimatosos y vasos Los rganos parenquimatosos (hgado, bazo, rin) en general se suturan con material monofilamento absorbible, por ej. Polidioxanona o Poligluconato. Evitar las suturas monofilamento en reas de contaminacin y con resistencia al avance aumentada, ya que pueden lacerar tejidos. -rganos viscerales y huecos En general se recomiendan suturas absorbibles a efecto de prevenir la retencin tisular de material extrao una vez que cicatriza la herida. -Heridas infectadas y contaminadas Si es factible, debemos evitar suturar las heridas contaminadas-infectadas. Las suturas no absorbibles multifilamento, por ej. seda o polister, no deben emplearse ya que potencian el proceso infeccioso y pueden dar lugar a fistulizaciones. Se prefiere el material de sutura absorbible, debiendo evitarse una vez ms la tripa quirrgica, ya que su absorcin en el tejido infectado es impredecible.