Seguridad para todos

24
El Estado de la Florida se convirtió en el quinto Estado más peligroso de los Estados Unidos en el 2009 según un informe divulgado por la publicación especializada Con- gressional Quarterly Press (CQ Press), la Florida salto del 9no. al 5to. Estado más peligroso. Así mismo, el informe asigna a un barrio de Miami (Barrio: 7 Av. / North River Dr.) como el tercer Barrio más peligroso de los USA, donde el riesgo de ser víctima de un crimen es de 5 a 1. CQ Press advierte que su informe anual ha suscitado críticas por parte de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la policía y expertos en criminología. Consciente de las críticas, CQ Press insiste, sin embargo, en que aún cuando existen diversos factores para medir la criminalidad, el informe ayuda a las autoridades a evaluar los progresos y retos en el combate contra el crimen. "El primer paso para que nuestras ciudades y estados sean más seguros comienza con un entendimiento de la ver- dadera magnitud del problema de la criminalidad, esto sólo se logra con datos claros" como los incluidos en el informe.

description

Revista de seguridad para todo publico de habla hispana

Transcript of Seguridad para todos

El Estado de la Florida se convirtióen el quinto Estado más peligrosode los Estados Unidos en el 2009según un informe divulgado porla publicación especializada Con-gressional Quarterly Press (CQPress), la Florida salto del 9no. al 5to.Estado más peligroso. Así mismo, elinforme asigna a un barrio de Miami(Barrio: 7 Av. / North River Dr.) comoel tercer Barrio más peligroso de losUSA, donde el riesgo de ser víctimade un crimen es de 5 a 1.

CQ Press advierte que su informeanual ha suscitado críticas porparte de la Oficina Federal deInvestigaciones (FBI), la policía yexpertos en criminología. Conscientede las críticas, CQ Press insiste, sinembargo, en que aún cuandoexisten diversos factores para medirla criminalidad, el informe ayuda

a las autoridades a evaluar losprogresos y retos en el combatecontra el crimen. "El primer paso

para que nuestras ciudades yestados sean más seguros comienzacon un entendimiento de la ver-dadera magnitud del problema dela criminalidad, esto sólo se logracon datos claros" como los incluidosen el informe.

2 www.seguridadparatodos.us

Nos quedamoscortos

Con orgullo me complaceinformar a todos nuestroslectores, el éxito extraordinarioy la aceptación de nuestrarevista, “SEGURIDAD PARATODOS” la primera Revistade Seguridad del Sur de laFlorida. Lo demuestran, losinnumerables correos elec-trónicos y llamadas telefónicasrecibidas para felicitarnos porla calidad, lo variado y lodidáctico de los temas presen-tados. Así como también, por lacantidad de solicitudes denuestra revista, ya que seagotaron a los pocos días en

los lugares de distribución.

Todo esto nos confirma el rotundo éxito de nuestras primerasediciones, lo cual nos comprometen en mejorar cada vez más,aumentar la cantidad de ejemplares a ser distribuidos y ampliar lacobertura en otras áreas.

A la comunidad hispana, muchasgracias por el apoyo recibido,nuestras expectativas inicialeshan sido superadas a pesar de lacrisis económica y de los proble-mas sociales en que vivimos.Nosotros apostamos en ustedes yno nos hemos equivocados,pueden seguir confiando en queesta revista especializada enseguridad estará siempre pre-sente para su consulta tantocomo medio impreso, como en eldigital, debido que lo podrán veren nuestra página web:www.seguridadparatodos.us

Muchas Gracias!YUCEPE PILIERYEditor General

Editorial

Envíame tus opiniones a: [email protected]

Directorio

Seguridad para Todos es una publicación coleccionable y gratuita de D Force Security Corp., sobre Seguridady Protección personal, comercial, residencial e industrial dirigida a la comunidad hispana de Sur de la Florida. D ForceSecurity Corp. no se responsabiliza por las ofertas y los servicios ofrecidos por sus anunciantes, así como por elcontenido editorial de los artículos que aparecen en esta edición. No nos hacemos responsables en caso de errores,incorrecciones, ni de la información provista por los entrevistados y las fuentes consultadas, ni por la de sus

anunciantes. Se recomienda a nuestros lectores consultar a especialistas en cada materia antes de tomar una decisión.

“ ”Fundador-Director General

José R. Salas

Fundador-Director EditorYucepe Piliery

[email protected]

Jefa de Redacción:Betsabe Capriles

Supervisión de Diseño:María Fernanda Rosales

Asesor Legal:Thomas Willis

Diseño y Diagramación:Maria M. Story

Jefe de Mercadeo y Ventas:Marlene Mozo

Equipo de Venta:Julio GonzálezOscar MoralesJanet Tapanes

María GonzálezVíctor Díaz

Eduardo Pérez

Colaboradores Especiales:Claudio AzocarNelson Carrero

Valery Rodríguez

Fotografía:José Caruci

Impresión:Miami Offset

Distribución:Miami - Dade

Oficina:3027 SW 107th Ave.

Miami, Florida. 33165

Teléfono:786-426-9293

Fax:305-921-0700

Email para Ventas:[email protected]@seguridadparatodos.us

Página Web:www.seguridadparatodos.us

El factor determinante del éxito o fracaso de cualquier sistema de Seguridad, siempre será el hombre

Indice

3 Soy víctima de un Robo deIdentidad.

5 Llamadas al 911

8 Sistema de Alerta contra Terrorismo

9 Seguridad como Ciencia

10 Prevención de incendio en la Casa

11 Abrochado o Multado

14 Prepárese a manejar bien

15 El arte de la Defensa Personal

16 Pistolas: Antecedentes Históricos

17 Cámaras IP

20 Aplicación para el Ipod:

21 Tipos de Licencias sobre Seguridad

22 Como hacerle frente a laViolencia Domestica

3www.seguridadparatodos.us

Seguridad y Protección

El robo de identidad en los Estados Unidosafecta a 10 millones de personas cada año, esdecir al 4.6 por ciento de la población. Según elFBI el robo de identidad es el delito de cuelloblanco de más rápido crecimiento en losEstados Unidos.

El robo de identidad es un delito serio y laspersonas cuyas identidades han sido robadaspueden perder meses o años y también milesde dólares reparando los perjuicios que losladrones han causado a sus registros decrédito y a su buen nombre. Mientras tanto, lasvíctimas pueden perder oportunidades deempleo, sus solicitudes de préstamo paraestudios, vivienda o automóviles pueden ser rechazadas y hastapueden ser arrestados por delitos que no cometieron. Entre lossentimientos que experimentan las víctimas al atravesar el arduoproceso de recuperación de su identidad se encuentran la humillación,la ira y la frustración, pero usted puede hacer ciertas cosas para protegerse.

Consejos para evitar el robo de identidad:• Sea cuidadoso al dar cualquier información personal, claves, social

security, etc. sobre todo por teléfono.• Limite el número de tarjetas de crédito y debito en su cartera.• Al pagar en un comercio, tenga la tarjeta siempre a la vista.• Mantenga una lista de todas sus tarjetas de crédito.• Revise las facturas mensuales de sus cuentas bancarias y tarjetas

de crédito.

• No use claves secretas que sean fácil deadivinar, tales como fechas de nacimiento,nombres de familiares, etc.

• No conteste e-mails de los “Bancos”pidiéndoles la clave para actualizar su cuenta.

Pero si es víctima de las redes de uno de estosladrones de identidad una rápida reacciónpuede ser su mejor protección, siga estos 4pasos inmediatamente:

1. Cierre inmediatamente las cuentas banca-rias afectadas.

2. Notifíquele a su proveedor de tarjeta decrédito, no olvide pedir el código y nombre del empleado que lo atendió.

3. Presente una denuncia a la policía.

Contacte a su Departamento de Policía local o la oficina del alguacilpara presentar una denuncia. Bajo la ley de Florida, el robo deidentidad, se debe denunciar en el lugar en que ocurrió el delito o enel Condado donde usted reside.

Es importante recordar a obtener una copia de la denuncia policial. Muya menudo, los Bancos, las Compañía de tarjeta de crédito y otrasinstituciones necesitan una prueba del fraude a fin de borrar las deudascreadas por el ladrón de identidad.

Si usted no puede obtener una copia de la denuncia policial, por lomenos obtenga el número del caso policial abierto.

A veces la Policía es reacia a tomarle una denuncia, entonces, soliciteque le tomen una “Denuncia por Incidentes Varios” (MiscellaneousIncidents Report) o intente hacerlo en otra jurisdicción, como porejemplo en las dependencias de su Policía Estatal. También puedeconsultar con la oficina del Fiscal o visite la página web: www.naag.org

4. Presente una queja ante la Comisión Federal de Comercio (FTC).

Usted puede presentar una queja en Internet visitando ftc.gov/ro-bodeidentidad. Si no tiene acceso al Internet, llame a la línea gratuitade asistencia para víctimas de robo de identidad: 1-877-IDTHEFT(1-877-438-4338); TTY: 1-866-653-4261.

5. Coloque una alerta en sus informes crediticios.• Equifax: 1-800-525-6285; www.equifax.com; P.O. Box 740241, Atlanta,

GA 30374-0241• Experian: 1-888-EXPERIAN (1-888-397-3742); www.experian.com; P.O.

Box 9532, Allen, TX 75013• TransUnion: 1-800-680-7289; www.transunion.com; Fraud Victim

Assistance Division, P.O. Box 6790, Fullerton, CA 92834-6790

Todas las medidas que usted tome para prevenir el robo de identidadnunca serán suficientes, ni estarán de más. Hoy en día existencompañías que le garantizan la protección constante de sus datospersonales e identidad, como por ejemplo la compañía Lifelock la cualpor un costo de $ 10.00 por mes o $ 99.00 al año le garantizan unsistema de alerta, la protección proactiva contra el robo de identidady hasta $ 1,000,000.00 de garantía por sus servicios. Para mayorinformación visite la página www.lifelock.com.

Qué hago, soy víctima de un robo de identidad

4 www.seguridadparatodos.us

5www.seguridadparatodos.us

Seguridad y Protección

Las emergencias son sucesos inesperadosque pueden causar daño a las personas ya la propiedad. Una emergencia le puede

suceder a cualquiera y en cualquier momento.Este artículo le indicara la manera de usar elnúmero telefónico de emergencias 911.

En los Estados Unidos, se puede llamar al 911desde cualquier teléfono para obtener ayudaen casos de emergencia y se puede usar para:Reportar un incendio, reportar un delito encurso, llamar una ambulancia y ayuda médicade urgencia y por último, reportar actividadessospechosas, tales como gritos, llamados desocorro o disparos de armas de fuego, etc.

¿Qué sucederá si llamo al 911?• Las llamadas al 911 se contestan generalmente

en 12 segundos o menos. Es posible que lehagan esperar. ¡No cuelgue el teléfono!Cuando le contestan, habrá un silencio enla línea durante varios segundos. Nocuelgue. Espere a que la operadora le hable.

• Si usted no habla inglés, diga qué idiomahabla. Probablemente un intérpreteparticipará en la llamada.

• Mantenga la calma y explique clara y pau-sadamente los hechos.

Cuándo NO se debe llamar al 911Llamar al 911 es solamente en caso deemergencia graves que amenazan la vida. Sillama al 911 por un motivo equivocado,puede impedir que otra persona reciba laayuda que necesita.

Nunca llame a emergencias para las siguientessituaciones:• Pedir direcciones para llegar a algún sitio.• Pedir información sobre servicios públicos.• Averiguar si alguien está en la cárcel.• Reportar situaciones que no son de urgencia.• Pedir información sobre el control de animales.• Hablar con la policía sobre algún asunto

que no es urgente.• Violaciones de regulaciones en su

propiedad o comercio.

Para estas y otras situaciones de no emergenciaen el área de Miami-Dade, usted puede llamaral siguiente número telefónico: 305 - 476-5423(305-4POLICE).

Existen agencias Federales, Estatales y localesencargadas de proteger y mantener el ordenpúblico. Los agentes del orden público en sucomunidad son la policía o el sheriff. Averigüeel número de teléfono de la Estación dePolicía que le quede más cerca y mantenga esenúmero cerca de su teléfono. Recuerde quela policía está para proteger a su familia y austed en caso de peligro. No tema reportar undelito.

Llamadas al 911 (Ayuda de Emergencia en los Estados Unidos)

EL RESPONDEDOR911

ATENCIÓN, ATENCIÓN,ATENCIÓN

A todas las personas de la tercera edad y a todos los usuarios de casas,apartamentos y espacios de oficinas, ya llego a su Condado Miami Dadesu artículo esperado, que ayuda a salvar vidas “El Respondedor 911”elaborado por un grupo de control para emergencias, cuyas actividadesprioritarias describimos a continuación:

Cualquier persona que se encuentre en dificultades por problemasde salud o siniestro, en el hogar o centro de trabajo y marca el númerode emergencia 911, desde un teléfono residencial o laboral, un sistema dealarma ruidosa se activa inmediatamente, acompañada de una luzintermitente avisando a sus vecinos, si se encuentra en su hogar, o a lasotras personas que puedan encontrarse laborando en sus centros detrabajos.

Actúa también como un identificador para ayudar a la policía yal personal de rescate a ubicar el sitio exacto donde se requiere laasistencias médica, de emergencia o policial.

Agiliza las actividades a realizar por las entidades involucradas enlos servicios de salvamento, salud, siniestros o problemas con la ley,minimizando un tiempo significativo que puede diferenciar entre la vida yla muerte.

Distribuidor Exclusivo:Jesus Ramos- Telefonos:305.260-4488/3-498-5494E-mail : [email protected]

6 www.seguridadparatodos.us

7www.seguridadparatodos.us

8 www.seguridadparatodos.us

Seguridad y Protección

El Departamento de Seguridad Nacional (Department of HomelandSecurity - DHS) por sus siglas en ingles, tiene un sistema para ayudar a laspersonas a comprender el riesgo de un posible atentado terrorista. Estesistema utiliza diferentes colores para indicar los niveles de peligro yestos colores son:

Estado grave. Existe un riesgo grave de que ocurranatentados terroristas, ya ocurrió o está a punto de ocurrirun atentado.

Estado de riesgo alto. Existe un riesgo alto de queocurran atentados terroristas. No se conocen objetivosespecíficos.

Estado de riesgo elevado. Existe un riesgo significativo deque ocurran atentados terroristas. No se conocenobjetivos específicos.

Estado de cautela. Existe un riesgo general de queocurran atentados terroristas. No se sabe de amenazas,ni se conocen objetivos específicos.

Estado de riesgo bajo. Existe algún riesgo de que ocurranatentados terroristas.

Consejos prácticos si surge una emergencia:• Si ocurre un atentado terrorista, siga las instrucciones dadas por las

autoridades locales.• Escuche la radio o mire la televisión para recibir estas instrucciones.

Tenga en casa un televisor o radio operado con pilas en caso de quese interrumpa temporalmente el servicio eléctrico en su área.

• No se asuste, evite el pánico.• Tenga los teléfonos celulares cargados por si falla la electricidad.• Evite sitios con gran concentración de personas, ya que son posibles

blancos.

Lo que usted puede hacer para ayudar.

Las autoridades Federales y Estatales piden a todas las personas queviven en los Estados Unidos que ayuden a combatir el terrorismo. Estépendiente de lo que ocurre a su alrededor, especialmente cuando viajaen autobuses, trenes y aviones. Si observa que alguien ha dejado atrásalgo sospechoso, tal como un maletín, una mochila o una bolsa de papel,informe de inmediato al agente policial o de seguridad más cercano. ¡Noabra el objeto sospechoso y no lo recoja! La Policía está preparada paraeste tipo de situaciones con personal debidamente entrenado. No hagade héroe.

El Departamento de Seguridad Nacional ofrece información paraayudarle a proteger mejor a su familia, su casa y su comunidad contrael crimen, el terrorismo y las catástrofes de todo tipo. Llame al1-800-BE-READY para obtener información impresa o visite el sitio en laweb del DHS: http://www.ready.gov.

También puede obtener materiales informativos en el sitio en la web deCitizen Corps: http://www.citizencorps.gov/ready/cc_pubs.shtm.

Sistema de Alerta de Seguridad Nacional contraAtentados terroristas

Rojo

Anaranjado

Amarillo

Azul

Verde

Cuando hablamos de seguri-dad como ciencia (sujeto,objeto y análisis), tenemos

que definirla desde el punto devista psicológico y desde el puntode vista físico.

Consideramos a la primera, comola seguridad en una situación enla que nos sentimos a resguardode sorpresas desagradables y desituaciones indeseables.

En cambio desde el punto de vistafísico, debemos definirla en sínte-sis como aquella seguridad cuyoobjetivo es alcanzar una situaciónde protección de elementosfísicos o de mecanismos enfoca-dos al amparo de un ente o ser, afin de permitir el desarrollo de susactividades.

Estas definiciones científicas,hacen en su gran conjunto ellogro de un estado de seguridaddeseado, pero habrá un aspectodecisivo, que estará enfocado en

el individuo u organismo en si,basado en principios realistas. Sineste aspecto, que es la confianzaen su capacidad, no existiránmedidas suficientes ni habrájamás garantías y por supuestoserá imposible que exista seguridad.

Conociendo estos antecedentesnos atrevemos a definir a la se-guridad desde el punto de vistacientífico como "Una cienciadinámica que trata de salva-guardar al individuo y el contextosocial en el que actúa y protegersus bienes contra hechos fortuitoso premeditados a fin de lograr unámbito de bienestar, confianza ymejores condiciones de progreso".También debemos de considerarque el conocimiento exacto yrazonado de los factores de se-guridad (principio-causa), hacencada vez más necesario considerara la seguridad como una ciencia,la cual debe desarrollarse yperfeccionarse paulatinamente,en función a estos factores, difun-

diendo sus principios en todaactividad del quehacer humano.

La concepción moderna de laciencia de la Seguridad dice, queno es suficiente un avanzado sis-tema técnico de protección paralograr los fines establecidos enrazón, que siempre la capacidad,los conocimientos y las cualidadesdel hombre de seguridad, seránfactores determinantes del éxito ofracaso de cualquier sistema.

Por otra parte, sea cual fuere ladimensión del grupo social delque se trate de darle la seguridad,implica considerar valores talescomo disciplina, honestidad y jus-ticia, no considerarlos hará que losdesarrollos técnicos, orgánicos ynormativos pierdan su significado,por más eficaces que parezcan.

Es así entonces que resulta indis-pensable establecer un equilibrioentre el hombre y los sistemas,

ecuación básica que posibilitaráencontrar el camino del éxito enesta difícil tarea.

Por último, creemos que todo loque se invierte en la valoración delhombre y en la preservación desu vida, indudablemente redun-dará en una mayor eficiencia yrentabilidad.

Es así que la Seguridad comociencia dirigida al bienestar yprogreso del hombre está dandosus primeros pasos, tras el caminoya marcado por los países másadelantados, tratando de con-tribuir a nuestra difícil realidadsocio-económica, como desafíoque se inicia y reflexión para todosnosotros que somos los encarga-dos de dar seguridad a nuestrasociedad y a los patrimoniospúblicos y privados.

Por Enrique Medri Gonzales

La Seguridad como ciencia: Una concepción moderna

9www.seguridadparatodos.us

Seguridad y Protección

10 www.seguridadparatodos.us

Prevención

Cada año más de 4.000 norteamericanos mueren a causa deincendios y más de 25.000 resultan heridos. Una gran cantidadde estos incendios ocurren en la casa. Hay estudios sobre el

tema que han sido comprobados y analizados que determinan laposibilidad de prevenir y sobrevivir a un incendio. No es una cuestiónde suerte, es cuestión de planificarse con anticipación, es decir prevenirantes que lamentar.

CADA CASA DEBE TENER POR LO MENOS UNA ALARMADETECTORA DE HUMOVerifique que su casa tenga una alarma detectora de humo, si no latiene, compre una lo más pronto posible, las mismas son económicas ylas podrá encontrar en cualquier ferretería. Esta protección, que no escara para usted y su familia deberá ser instalada en cada nivel de sucasa, el contar con una alarma detectora de humo le puede duplicar susposibilidades de sobrevivir a un incendio.

PREVENIR INCENDIOS POR CAUSAS ELÉCTRICASJamás sobrecargue los circuitos o los cables de extensión, es decir, noconecte demasiados equipos a la misma toma eléctrica de la pared,evite colocar los cables debajo de las alfombras, tampoco los cuelgueen clavos o en zonas de mucho tránsito de personas, si le ocurre undaño eléctrico en su casa es mejor que llame a un profesional para quelo repare, un circuito mal arreglado, o una lámpara mal instalada puedegenerar un corto circuito y no solo dañar el equipo si no tambiéngenerar un incendio.

USAR LOS ARTEFACTOS CON ATENCIÓNAl usar artefactos eléctricos cumpla las precauciones de seguridad querecomienda el fabricante. El sobrecalentamiento, olores raros, cortocircuitos y chispas son todos indicios de advertencia de que losartefactos deben ser apagados, y luego cambiados o reparados, nuncadeje una tostadora de pan caliente aun desenchufada cerca de algoque pueda incendiarse, nunca use artefactos eléctricos cerca del agua,especial atención al uso de secadores de cabello y radios cerca de lasbañeras ya que si usted está en contacto con el agua y el aparatoestando en funcionamiento se cae usted sufrirá una descarga que lepodrá ocasionar la muerte.

PLANIFIQUE LAS VÍAS DE ESCAPEPractique un plan para escapar en cada cuarto de la casa. Advierta atodos los miembros de su familia, que en caso de un incendio, deberánde agacharse lo más cerca al piso mientras escapan y que nunca abranpuertas que estén calientes. Elija un lugar donde todos puedanencontrarse luego de escapar de la casa. Salga afuera e inmediatamentellame al 911 para ayuda.

CUIDADO DE LOS NIÑOSLos niños menores de cinco años sonnaturalmente curiosos por el fuego.Muchos juegan con fósforos y en-cendedores. Trágicamente, cada añolos niños provocan más de 20.000 in-

cendios en casas. Elimine el misterio del jugar con el fuego y enséñe-les a sus niños que con el fuego no se juega, por supuesto no deje fós-foros a su alcance.

CUIDADO DE LAS PERSONAS MAYORESLos adultos mayores son especialmente vulnerables porque muchosviven solos y no pueden actuar con rapidez. El uso de sistemas dealarmas contra incendio es de mucha ayuda.

Prevención de Incendios en la Casa

11www.seguridadparatodos.us

Prevención

Los choques automovilísticos son laprincipal causa de muerte entre loshispanos hasta los 24 años de edad, la

segunda causa de muerte entre los 25 y los 44y la tercera causa de muerte entre los hispanosde todas las edades, superada únicamente porlas enfermedades cardiovasculares y el cáncer.Para revertir esta tendencia, es precisoconvencer a los hombres y mujeres hispanosde la importancia del uso del cinturón deseguridad, lo cual en muchos casos no es“cultura” ni “obligación” en nuestros países deorigen.

En un accidente, usted tendrá mayoresprobabilidades de morir si no tiene puesto elcinturón de seguridad. La probabilidad desobrevivir a un accidente automovilístico,será dos veces mayor si usted está usandocinturones para los hombros y la cintura.

Un mayor uso del cinturón de seguridadreduciría sustancialmente las muertes y le-siones no intencionales en la comunidad

hispana y en el país en su conjunto. Lasconsecuencias de conducir sin colocarse elcinturón de seguridad van mucho más allá delas pérdidas humanas. A raíz del incrementode los impuestos y de la atención médica ylos seguros esto representa un costo paratodos nosotros. En promedio, los costos dehospitalización de las víctimas de choques porno llevar puesto el cinturón de seguridadsuperan los 5.000 dólares por accidente.

El Estado de la Florida con la promulgación deuna nueva ley sobre el uso de cinturón deseguridad en el mes de junio del año pasado,se une a otros 26 Estados, que cuentan conleyes primarias sobre el uso obligatorio delcinturón de seguridad. Esta nueva ley obligaal uso del cinturón de seguridad, por lo que lapolicía podrá detener y multar a cualquierconductor que observen que se encuentra sinel mismo.

Según cálculos del NHTSA (AdministraciónNacional de Seguridad de Caminos y Trans-portación por sus siglas en ingles), la nueva leyevitará unas 142 muertes anualmente en laFlorida, donde 3 de cada 5 accidentes fatalesse producen por no utilizar el cinturón deseguridad.

La ley no sólo es promulgada para el propiobien de los conductores de la Florida, sino que

además se espera que genere fondos al Estadomediante los ingresos por las multas a unpromedio de 30 dólares por infracción.

La campaña "Abrochado o Multado" que tienelugar en todo el país, será intensificada por losagentes de la patrulla de caminos y carreterasde la Florida, sobre todo en las temporadas devacaciones.

FFuueennttee:: http://www.nhtsa.dot.gov/ (Administración Nacional de Seguridad de Caminos y Transportación)Manual de Conductores de la Florida 2009

Me huele a Gas…. Qué hago?Cada día, las tuberías de gas natural llevan

uno de los combustibles más eficientes y ecológicos del mundo a negocios y hogares. La in-dustria del gas natural hace de la seguridad y laconfiabilidad del sistema de transporte de gas unade sus principales prioridades. Según las estadísticasfederales, las tuberías de gas natural son el sistemade transporte de energía más segura del país.

En su estado natural, el gas natural es tanto inodoro como incoloro. Por seguridad, le es agre-gado un ingrediente químico que huele parecidoa como huelen los huevos podridos, este olor de-sagradable es para su protección en caso de unapérdida de gas, ya que de lo contrario no nosdaríamos cuenta! Si usted sospecha una pérdida de gas, verifique lasllamas de los pilotos de la cocina o parrillera a gas,

verifique si la válvula de un quemador ha quedadoparcialmente accionada. Si no puede encontrar lacausa, abra las ventanas y puertas para dispersarel gas y llame a Peoples Gas.

Si el olor es extremadamente fuerte, abandone eledificio de forma inmediata, llame al 911 desde elteléfono de un vecino, no utilice su teléfono, ni encienda ninguna llama. No accione interruptoreso dispositivos eléctricos ni desenchufe ningúnaparato de los tomacorrientes. El realizarcualquiera de las acciones anteriormente indi-cadas, podría encender el gas acumulado.

Conozca las señales de fuga de gas naturalCerca de una tubería de gas, observe si la tierra o elpolvo parecen levantarse, si el agua burbujea, si haypuntas secas en áreas húmedas o plantas muertas

rodeadas de plantas verdes y vivas, también si dedichas tuberías se escucha un sonido silbante.

Una pérdida de gas es una ocurrencia rara, para suprotección está disponible un servicio de emergen-cias de 24 horas con un número gratuito para llamara Peoples Gas al 1-877 TECO PGS (1-877-832-6747). Para recibir información adicional sobre seguridadsobre gas natural, visitewww.peoplesgas.com/safety.

Explosión por fuga de gas

"Abrochado o Multado" es el dilema

12 www.seguridadparatodos.us

13www.seguridadparatodos.us

14 www.seguridadparatodos.us

Entrenamiento

El conducir bien se basa en la práctica yen estar alerta cuando se halle alvolante. Mientras conduce, usted

debe asegurarse de que no haya nada queinterfiera con su capacidad para ver la carre-tera, para reaccionar ante determinadassituaciones o para operar su vehículo demanera adecuada. Usted debe mirar haciaadelante en la carretera, hacia los lados y laparte posterior de su vehículo y debe estaralerta ante acontecimientos inesperados.Manténgase alerta con respecto a lo queesté sucediendo a su alrededor, y no quitelos ojos de la carretera por más de unospocos segundos cada vez. No transporteobjetos dentro de su vehículo que pudieraninterferir con su capacidad para conducir deforma segura. Esto podría incluir cualquierobjeto que obstruya su visibilidad de la víao de los espejos, así como objetos sueltosque puedan bloquear su visión en caso detener que frenar bruscamente.

Cómo prepararse para conducir.Antes de arrancar el motor: • Asegúrese de que todas las ventanas

estén limpias. Quite cualquier cosa que le obstruya la vista de la carretera.

• Ajuste el asiento de manera que puedaalcanzar todos los controles.

• Ajuste el espejo retrovisor interior y exterior. No debe ser necesario inclinarse hacia adelante ni hacia atrás para usarlos.

• Cierre con llave todas las puertas del vehículo.

• Abróchese el cinturón de seguridad. Pídale a todos los pasajeros que hagan lo mismo.

• Asegúrese de que su vehículo esté en parking o en neutro si es de cambiosantes de arrancar el motor. Nunca pongael vehículo en marcha hasta que haya mirado hacia adelante, hacia atrás y a los lados para asegurarse de que no haya peatones ni tráfico aproximándose. Después, ponga su luz indicadora de dirección e incorpórese al tráfico cuandopueda hacerlo de forma segura.

Conducir a la defensiva. El conducir a la defensiva significa queusted debe hacer todo lo que pueda paraevitar accidentes. Al conducir a la defensiva,usted tendrá que “ceder” un poco. Tendráque cambiar la manera en que conduce de

acuerdo con el estado del tiempo, con su estado de ánimo y con las acciones de otros conductores, ciclistas y peatones. Acontinuación daremos las siete mejores técnicas de conducción a la defensiva:

1. Siempre debe anticiparse al peligro, mirando atentamente el camino por de-lante. Los conductores que adoptan buenastécnicas de manejo defensivo siempre estánpendientes del camino para poder frenarcon anticipación. Deje un buen espacioentre su automóvil y otros vehículos por delante, permitiéndose así el tiempo parauna frenada oportuna. Con cuidado vigileadelante las entradas a la autopista o al conducir por una intersección. Incluso siusted tiene derecho de paso con luz verde,es apropiado mirar por otros conductoresque pueden estar intentando pasar con luzroja o los cada vez más frecuentes “apura-dos” con la luz amarilla.

2. Use el cinturón de seguridad, las es-tadísticas llevan largo tiempo demostrandoque el uso del cinturón de seguridad mejoraen gran medida sus oportunidades de so-brevivir a un accidente.

3. Evite las distracciones en el interior delvehículo. Eso incluye el hablar por teléfono,cambiar el CD player o las estaciones deradio. Asegúrese de que sus espejos retro-visores se encuentren bien apuntados ylimpios antes de conducir. Es vital el teneruna visión clara en ambas direcciones yevitar la distracción de acomodar los espejos mientras está conduciendo, evite al máximo estar mandando o leyendo mensajes de texto.

4. Tome extrema precaución en tránsitopesado. Los expertos en técnicas de conducción defensiva sugieren que existe

riesgo extremo cuando los conductores seencuentran en grandes congestionamien-tos de tráfico vehicular. Un motivo obvio es que cualquier vehículo en el conges-tionamiento tiene el potencial de afectar acualquiera. El mejor curso de acción paraevitar los accidentes es tratar de pasar alfrente y alejarse del tráfico pesado de autos.

5. Evite estar cerca de vehículos pesados,ponga un ojo cuidadoso sobre los vehícu-los grandes y pesados en su espejo retro-visor y evite manejar delante de ellos o asus lados, ya que podrían soltar partículasque pudiesen impactar su parabrisas oocasionarle inestabilidad al estar al ladode ellos producto del efecto del vientosobre los mismos, especial atención aestos vehículos al doblar y en las rotondas.

6. Mantenga ambas manos sobre elvolante. Los conductores seguros toman elvolante de modo firme y con las dos manos.La técnica correcta de manejo defensivo essujetar con seguridad el volante en las posiciones 9 y 3 de las agujas del reloj, todoel tiempo.

7. Tenga cuidado con los puntos ciegos delos retrovisores. Los "puntos ciegos" son unareal trampa para un desprevenido. Unaregla de oro es que cuando intente sobrepasar o seguir a otros vehículos en eltráfico, tenga en cuenta el hecho de que:"Si usted no puede ver sus espejos, ellostampoco pueden verlo a usted". En las tiendas de autopartes encontrara por precios tan bajos como $2, pequeños espejos que se colocan en una parte del espejo lateral de su vehículo y que por lamanera como está hecho el espejo, haráque vea lo que su espejo no le muestra,eliminando los puntos de visión muertos.

Fuente: Manual del Conductor de la Florida 2009

Prepárese a manejar bien

15www.seguridadparatodos.us

Entrenamiento

Debido a la creciente inseguridad enlas grandes ciudades, cada vez máspersonas muestran una preocu-

pación sobre el aprender a defenderse enuna situación de peligro. Sin embargo, elestar involucrado en una situación de éstetipo conlleva a ciertas consecuenciaslegales, que pueden llegar a complicarsetanto para el agresor como para el agredido.

El miedo es la sensación más primitiva delser humano, alojada en lo profundo de nuestro inconsciente y consiente y que noslleva a reaccionar de tres manera instintivas:quedarse paralizado, huir, o enfrentarse, eneste último caso dependiendo de las circunstancias y cuando no tienes otra opción sino salvaguardar tu integridad física,allí es donde surge la necesidad de defend-erse a toda costa, estés entrenado o no.

La Defensa Personal es una disciplina queagrupa un conjunto de técnicas, utilizadaspara detener una acción ofensiva llevada acabo contra una persona. Principalmente seutilizan bloqueos, retenciones y palancas demodo de reducir al adversario lo más rápidoposible, acortando los tiempos de combate

para evitar riesgos y dejar en segundo planolas diferencias físicas o desventajas.

"UN MÁXIMO DE EFICACIA CON UNMÍNIMO DE ESFUERZO"

Es importante saber que toda agresión,puede tener dos tipos principales de conse-cuencias:

1. En la salud de la víctima o del agresor(heridas o muerte): las que también setrasladan al entorno de los protagonistas(familia, trabajo, etc.). Además, con frecuen-cia la víctima aún sin haber sido lesionadacorporalmente, puede quedar con secuelaspsicológicas de largo tratamiento.2. Consecuencias legales: por supuesto,que no pretendemos atacar a nadie, por loque cualquier tipo de violencia ejercida

sobre quien nos agrede parecería justifi-cada, en la Florida el capítulo 776 de sus estatutos habla del uso de la fuerza en defensa propia.

Beneficios.La Defensa Personal o las artes marcialescomo también se les dice, brindan saludcorporal y desarrollo mental y son unaforma integral de bienestar. Ayudan a desarrollar concentración y enseñan valorescomo integridad y honestidad. Las artesmarciales como el yoga, pueden ser unaforma de hacer ejercicio para adelgazar omantener nuestro peso ideal y para relajarnos. No necesitamos ser niños o delsexo masculino para practicarlas.

Evitar una pelea es la mejor forma de de-fensa personal que existe, ya que es la máseficaz. No se haga el rudo o el fuerte,aunque se considere un experto en artesmarciales, sea modesto, puede que eviteproblemas mayores. Recuerde, el no usar laviolencia requiere más valentía y control delo que muchos creen.

En la próxima edición, continuaremos ampliando este tema.

El arte de la Defensa PersonalAutor: Roberto Beas Ramos

16 www.seguridadparatodos.us

Armas de Defensa Personal

Las primeras pistolas fueron creadas en el siglo XVI como armasauxiliares de caballería, y en el siglo XV el término pistola seutilizaba para referirse a los pequeños puñales y dagas que se

llevaban escondidos entre la ropa, siendo en la primera mitad del sigloXVI que en la lengua castellana se refieren a las pistolas como arcabucespequeños y para los inicios de siglo XVII, ya era muy utilizado el términopistola para referirse a las armas de fuego cortas empuñadas con unamano.

La palabra “pistola”,proviene del francéspistol, y ésta del checopíšťala (flauta), por laforma de las armasantiguas de las guerrasHusitas, aunque existeotra teoría que vincula elorigen de la palabra pistola al nombre de la ciudad italiana de Pistoia,donde se manufacturaban dagas.

La primera evolución de lapistola capaz de dispararvarias veces sin necesidad derecargar munición fue elrevólver, también conocidacomo “pistola rotativa”.

Todas las pistolas requerían la recarga de su munición manualmentedespués de cada disparo, la munición se introducía por la boca del cañón(avancarga) y la misma consistía en pólvora, proyectil y taco de papel,que a su vez servía de tapón para mantener comprimidos los dosanteriores dentro del cañón y se presionaba con una vara denominadabaqueta). Este método de recarga era muy lento y generalmente, loscombatientes desenfundaban sus sables o espadas después de disparar,ya que las circunstancias no permitían recargar nuevamente la pistola.

Las Pistolas semiautomáticasBasándose en las ametralladoras Maxim, varios fabricantes de armasdecidieron adaptar el mecanismo de disparo automático para crear laspistolas semiautomáticas.

El primer modelo exitoso fue la Bochardt, creada en 1894 por el armeroalemán Hugo Bochardt , la cual era un arma voluminosa, frágil, incómoday difícil de maniobrar con una mano, sin embargo, se caracterizó por uningenioso mecanismo de seguro parecido a la articulación de la rodilla,que era muy confiable, esta arma utilizaba el potente calibre 7,63 mm. yfueron fabricados pocos ejemplares del modelo.

En 1896 aparece el modelo C-96, creado por Paul Mauser, también decalibre 7,63 mm. Este, fue el primer modelo semiautomático empleadoen la segunda guerra de los Bóers en Sudáfrica y en las revoluciones rusay china. El siguiente modelo exitoso, aparecido ese mismo año, fue elLuger Parabellum creado por Georg Luger, y adoptado por el ejércitoalemán como su pistola oficial durante la Primera Guerra Mundial. Secaracterizó por mejorar el mecanismo de seguro de la Bochardt y por serel primer modelo en utilizar el calibre 9mm Parabellum (o 9 mm Luger en

esa época), también creado por elfabricante. Su modelo sufrió variasmodificaciones y estuvo enproducción hasta la Segunda GuerraMundial, donde el ejército alemántenía otra arma reglamentaria (P38),pero la necesidad de armas hizocontinuar la producción de la Luger.

El primer armero estadounidense encrear pistolas semiautomáticas fueJohn Browning, que comienza adesarrollar sus propias pistolas de acción simple y en 1900 empieza acolaborar con FN y la marca Colt, para la que diseñó en esos años variosde los cartuchos clásicos más conocidos para pistola: el .25 ACP (6,35x16mm), el .32 ACP (7,65x17 mm) y el .380 ACP (9x17 mm o máspopularmente conocido como el 9 “corto”) que empleó indistintamentepara sus diseños en Europa y Estados Unidos.

Todos estos calibres ACP por sus siglas en ingles (Automatic Colt Pistol)fueron los más populares para pistolas en Europa durante muchos años,aunque en Estados Unidos pronto se vieron eclipsados por el potente.45 ACP (11´43x23mm) del propio John Browning.

En la siguiente entrega, hablaremos de las pistolas inventadas por estearmero como la Colt M1911 y la Browning Gran potencia.

Pistola española de 1733 con llave de chispa

Revolver LeMat 1856 de 9 cartuchosGuerra de Secesión

José SalasMayor del Ejercito (Ret.)

Instructor de armas de fuego de la Florida.Lic. K2700072.

Instructor de tiro de la N.R.A.

PISTOLAS: antecedentes históricos

17www.seguridadparatodos.us

Ciencia y Tecnología

Conociendo un poco más sobre las

Las Cámaras IP, también conocidas comocámaras Web o de Red son videocámarasespecialmente diseñadas para enviar las

señales de video y en algunos casos de audioa través de la Internet desde un navegador(por ejemplo el Internet Explorer) o a través de conmutador o switch en una Red Local (LAN). En las cámaras IP se pueden integraraplicaciones como detección de movimientoy el envío de e-mail si detectan movimiento,así como la grabación de imágenes.

¿Cómo se conecta una cámara IP a Internet? Para efectuar una conexión debes tener unacámara, un router, conexión a la internet y unacomputadora. El sistema te permite conectarhasta 16 cámaras a través de una red local sinnecesidad de encender ningún ordenador.

¿Qué ventajas tengo con una cámara IP? Las cámaras IP se utilizan mucho comomedida de seguridad y prevención, para usoen funciones de vigilancia y prevención.

En el hogar: para poder "vigilar" tú casa, o apersonas mayores solas, a niños o bebes, o a laniñera y esto lo podrás hacer desde tu trabajo,desde tu lugar de vacaciones, desde cualquierlugar que disponga de una conexión deInternet, o incluso desde tu teléfono celular.

En el trabajo: puede utilizarse para controlaráreas de tu negocio que tú no alcanzas a ver yno quieres dejar sin vigilancia, tales comopuertas de acceso, la caja registradora, elestacionamiento o incluso te sirve paracontrolar el desempeño de los empleados asícomo evitar robos internos. Este tipos de

cámaras no solo se utilizan para vigilancia,muchos organismos de turismo han decididoponer cámaras para que los futuros turistas ogente interesada puedan por Internet ver laciudad que van a visitar, el estado del tiempoo algún sitio de interés, es fin,son muchas las aplicacionesque podemos darle a estetipo de cámaras, muchas delas cuales están a la ventapor precios módicos en tiendas como Best Buy, Brandsmart o tigerdirect.com

Cámaras IP

Thomas Willis, Esq.Attorney and Counselor at Law

Phone: 786-376-3639Email: [email protected]

Free initial consultations at offices in both Dade and Broward CountyOfrezco consultas iniciales gratis en los Condados de Dade y Broward

• Foreclosure Defense• Bankruptcy• Loan Modification• Debt Collection Defense • Consumer Protection• Personal Injury

• Defensa de Foreclosure• Bancarrota• Modificaciones de Préstamos• Protección al Consumidor• Defensa de Cobranzas• Accidentes

Hablo Español!

18 www.seguridadparatodos.us

19www.seguridadparatodos.us

20 www.seguridadparatodos.us

Una nueva aplicación móvil para eltelephono iphone de Apple fue pre-sentada en California y ofrece a los

desconfiados o decepcionados por las rela-ciones amorosas conocer todo sobre las anteriores amantes, actuales conquistas orecord criminal de sus parejas.

El programa se llama DateCheck y fue concebido por la empresa estadounidenseIntelius, especializada en suministro de información para personas o empresas.

"DateCheck es más severo con mis preten-dientes de lo que era mi propio padre", dijo una de las representantes de Intelius, Katherine Herman, al presentar laaplicación.

Con un simple apellido o número de teléfono, los usuarios de DateCheck pueden"navegar" en la gigantesca base de datos deIntelius para saber si su cita olvidó mencionar su condición de hombre o mujer

casada o un pasado criminal como: violencias domesticas, arrestos relacionadoscon drogas, condenas por conducir en estado de ebriedad, etc.

El programa es bastante sencillo, intro-duciendo una dirección, el programa informa si una persona vive sola, detalles desu propiedad como, cantidad de dormito-rios, baños, pies cuadrados, información deimpuestos y hasta el valor de los impuestosactuales.

DateCheck investiga también las principalesredes sociales de Internet, como Facebook,MySpace o Flickr, y brinda un resumen de lo que hace la persona observada, proporcionando enlaces a sus páginas personales.

La aplicación está disponible en la tienda enlínea de Apple, para mayor informaciónvisite la página web http://www.intelius.com

Investiga a tu pareja antes de darle el “SI”Ciencia y Tecnología

Nueva aplicación para el iphone, que permite conocer el pasado de tu pareja.

• Miami-Dade County:305-468-5400

• 311 Answer Center: 311:305-468-5900; TTY /TDD 305-468-5402

• Ayuda de Refugio:Se deben registrar antes. 305-513-7700; TDD 305-468-5402

SERVICIOS BASICOS:• FPL: 800-4OUTAGE

(800-468-8243)

• AT&T Repair: 611;

• Customer Service before a storm:888-757-6500

• TECO Peoples Gas,Miami-Dade andBroward: 877-832-6747

• Florida City Gas, Miami-Dade: 305-691-8710; elsewhere: 800-993-7546

• Cruz Roja: 305-644-1200

Números telefónicos deEmergencia en

Miami Dade

21www.seguridadparatodos.us

(Capítulo 493.6301 Estatutos de laFlorida)

(1) Cualquier persona, empresa, compañía,asociación o corporación que se compro-meta en el negocio como una agencia deseguridad tendrá una licencia Clase "B". Lalicencia clase "B" es válida para una sola ubicación.

(2) Cada sucursal de una "agencia con li-cencia Clase B" tendrá una licencia "ClaseBB". Cuando una persona, empresa, com-pañía, asociación o corporación tengatanto una licencia clase "A" y una licenciaClase "B", cada oficina tendrá una licencia"Clase AB".

(3) Toda persona que preste los servicioscómo gerente (Manager) de una agenciade seguridad con licencia clase “B” o “BB”,deberá tener una licencia "Clase MB". Unoficial de seguridad (con licencia “D”) quetenga un mínimo de 2 años con su licencia

“D”, podrá ser designado como gerente, encuyo caso la licencia clase "MB" no seráobligatoria. Cuando una persona quepresta los servicios de cómo gerente (Manager) de una agencia de seguridad (licencia “B” o “BB”) y una agencia de inves-tigaciones privadas (licencia “A”), deberátener una licencia "Clase M".

(5) Toda persona que preste servicios comooficial de seguridad deberá tener una licencia Clase "D". Sin embargo, una persona con licencia Clase “C o CC” podráprestar servicios de guardaespaldas, sinuna licencia Clase “D”.

(6) Sólo las personas con licencia Clase "M",Clase "MB" o Clase "D" se les permitirá llevar un arma de fuego, para ello deberántener una licencia "Clase G".

(7) Toda persona que opere una escuela deseguridad o centro de formación deberátener una licencia Clase “DS".

(8) Cualquier persona que enseñe o instruya en una escuela de seguridad ocentro de formación (licencia "DS") deberátener una licencia clase "DI".

Para mayor información refiérase a los estatutos de la Florida, titulo XXXII, “Regulación de profesiones y ocupaciones”o por la siguiente pagina web: http://www.flsenate.gov/statutes

Tipos de Licencias sobre SeguridadLegal

22 www.seguridadparatodos.us

Legal

Como hacerle frente a la violencia doméstica

Actualmente, el problema de la violenciadoméstica contra la mujer es tan serioque es comparable con los índices del

problema del SIDA. De 2 a 4 millones demujeres anualmente son agredidas por sucompañero, esposo, novio o amante. Entre el 15 y el 25 % de esas mujeres estánembarazadas; lo cual hace más grave aún elproblema.

La violencia doméstica no siempre resulta fácilde definir o reconocer. El Estatuto de la Florida741.20 establece que la violencia domésticaconstituye “cualquier agresión verbal, agresiónverbal con agravantes, agresión física, agresión física con agravantes, agresión verbalsexual, agresión física sexual, acechamiento,acechamiento con agravantes, ó cualquierotro delito penal que haya resultado en unalesión física ó muerte a una familia ó unmiembro de una familia, causada por otrapersona que vive ó vivía en el mismo hogar”.La violencia doméstica no es solamente elabuso físico, los golpes, o las heridas, la mismase manifiesta en una condición aun mas gravecomo la violencia psicológica y la violenciasexual por el trauma que causan, siendomuchas veces más grave que la violencia física,que todo el mundo puede ver. Cuando seataca la integridad emocional o espiritual deuna persona podemos decir que hay un tipode violencia domestica.

Manifestaciones de violencia psicológica:

Abuso verbal: Rebajar, insultar, ridiculizar,humillar, utilizar juegos mentales e ironías paraconfundir, etc.Intimidación: Asustar con miradas, gestos ogritos. Arrojar objetos o destrozar objetosmateriales.Amenazas: De herir, matar, suicidarse, llevarsea los niños.Abuso económico: Control abusivo definanzas, recompensas o castigos monetarios,impedirle trabajar aunque sea necesario parael sostén de la familia, o no darle acceso arecursos económicos elementales.Abuso sexual: Imposición del uso deanticonceptivos, presiones para abortar,menosprecio sexual, imposición de relacionessexuales contra la propia voluntad o contrariasa la naturaleza.Aislamiento: Control abusivo de la vida delotro, mediante vigilancia de sus actos ymovimientos, la escucha de susconversaciones, impedimento de cultivaramistades, etc.

Desprecio: Tratar al otro como si fuera inferior,tomar las decisiones importantes sin consultaral otro.

¿Qué debo saber acerca de la violenciadoméstica?La violencia contra una pareja o un niño o niñaes un crimen en todos los Estados. Cada año,por lo menos 2 millones de mujeres sonabusadas en este país. El abuso les ocurre a laspersonas de todas las razas, edades, estratoseconómicos y religiones.

Las personas que son heridas por sus parejas osus padres no son las que causan el abuso. Elalcohol y las drogas pueden empeorar laviolencia. El abuso puede empezar, continuary aumentar durante el embarazo.

¿Qué puedo hacer si yo o mis niñossomos abusados?Primero, asegúrese que usted y sus niños seencuentren seguros. Diríjase a un lugar seguro,tal como la casa de un amigo o familiar o a unrefugio de emergencia. Llévese a sus niñosconsigo. Llame a la policía si piensa que no esseguro para usted dejar la casa por sí sola, o siquiere intentar acusaciones legales en contrade su abusador.

Si es posible, llévese llaves de su casa, dinero ypapeles importantes consigo. No use drogas obeba alcohol en esta situación, porquenecesita estar alerta en caso de una crisis. Losmiembros del personal de los refugios deemergencia pueden ayudarle a presentar unasolicitud para una orden de protección de lacorte.

¿Cuáles son otras maneras paraencontrar ayuda si soy abusada?Hable con su médico quien podrá darletratamiento para cualquier problema médico,así como brindarle apoyo y referirla a otros

especialistas en caso de que sea necesario.Llame al refugio de emergencia y pidainformación sobre asesoría psicológica ygrupos de apoyo para usted y sus hijos.

¿Dónde puedo acudir en caso de servíctima de violencia domestica?La ley proporciona protección a las víctimas deactos de violencia. Las víctimas tienen elderecho de solicitar un Interdicto deProtección contra aquella persona que cometadichos actos de violencia. Un Interdicto deProtección le ordena a una persona que hagaó deje de hacer cosas específicas.

Todas las víctimas de Violencia Doméstica óViolencia Doméstica Repetida debenpresentarse en persona a una de las siguientesoficinas:Oficinas de Violencia DomésticaLawson E. Thomas Courthouse Center175 NW 1st Avenue, Oficina 14-2Miami, Florida 33128Teléfono: (305) 275-1155Horas de Oficina: 9:00 a.m. – 4:00 p.m.Tribunal de Distrito – Hialeah11 East 6th Street, Hialeah, Florida 33010(Horas de Oficina: De 9:00 a.m. a 4:00 p.m.)Tribunal de Justicia del Norte de Miami-Dade15555 Biscayne Boulevard, Oficina 100Miami, Florida 33160Tribunal de Justicia del Sur de Miami-Dade 10710 SW 211th Street, Oficina 1200Miami, Florida 33189Fuente:http://www.vidahumana.org/vidafam/violence/consiste.html

(Estatuto de la Florida 741.20)

HumorUn policía que va persiguiendo a un ladrón, lopierde en una esquina y le pregunta a un hombre:¿Vio a alguien doblar esta esquina?No, cuando yo vine ya estaba doblada.

Por: Carlos Duarte

Había un forense algo torpe en un caso de asesinato.En eso llega el comisario y le dice:¿Cuál es la causa de la muerte?Muerte natural.En ese momento el comisario dice:¡Pero si tiene 15 puñaladas!Y el forense le contesta:Por eso es natural que muera.

Por: Ariel Scarponi

23www.seguridadparatodos.us

Clasificados

Directorio Empresarial

HAGASE SECURITY YACURSO DESDE: $35.00

TEL: 305-226-1012 3027 SW 107 AVE. MIAMILO AYUDAMOS CON LOS

TRAMITES DE SU LICENCIA

¿DESEMPLEADO?SEA OFICIAL DE SEGURIDADCURSOS CON Y SIN ARMAS,

TEL: 305-883-1133 7225 NW 68 ST. # 12 MIAMI

CURSO PARA PORTEDE ARMAS

Duración: 4 horas, $ 90.00 Cel: 786-290-1192

LO AYUDAMOS CON LOSTRAMITES DE SU LICENCIA

SE VENDE APARTAMENTO

1/1 amplio y confortable a 10 minutos del Aeropuerto,

interesados llamar al Sr. JorgeMartínez al teléfono 786-663-3779

VENDEDORASPara venta de espacios publicitarios

en revista. Experiencia en ventas, excelente comisión, Medio tiempo -Horarios flexibles.

Para citas: Tlf.: 786-426-9293 [email protected]

EJECUTIVOS DE CUENTASPara Agencia de SeguridadExperiencias en ventas, buena presencia, excelente comisión.Para citas llamar: 305-883-1133 y 305-226-1012, traer currículo.

email: [email protected]

1. Asegúrate que las puertas y ventanas de acceso a tu casa queden perfectamente cerradas, tanto cuando salgas o cuando estés dentro.

2. Instala un ojo mágico y luz externa suficiente para ver quién tocatu puerta.

3. No dejes fuera de casa escaleras de mano o cualquier herramientaque pueda servir para entrar.

4. Si perdiste tus llaves, aunque sea por un tiempo, cambia las cerraduras.

5. No permitas la entrada a personas extrañas que no se identifiquen. Indica a las personas que habitan en tu casa, que si no están seguros de la identidad de las personas que tocan, no abran lapuerta.

6. Si observas a una persona o vehículo sospechoso rondando por tucasa o la de tu vecino, repórtalo a la policía. Si es posible, anota laschapas y el color del vehículo y observa las características físicas de los sujetos.

7. No informes a desconocidos sobre tus actividades, las de tu familiao las de tus vecinos.

8. Cuida no dejar abundante correo en tu buzón, ello delata tu ausencia: pídele a algún vecino de confianza que lo retire con frecuencia.

9. Conserva a mano un directorio que contenga los números de teléfono de las instituciones que puedan intervenir en caso de emergencia, siniestros y delitos.

10. Por último, instala un sistema de alarma de seguridad que sea monitorizado.

Te recomienda que entre más atención teprestes a ti mismo, a tu familia y a tus

bienes, más difícil será para el delincuentecausar daño. Por ello, aplica estos tips para

mejorar la seguridad de tu casa.

AGENCIA DE SEGURIDAD E INVESTIGACIONES

Black Hawk Protection Serv, Inc.Suroeste: 3027 SW 107 Ave. Miami

Noroeste: 7225NW 68 St. #12 MiamiTel: (305) 226-1012/(305) 883-1133/(305) 280-6365

D-Force Security Corp. Agencia de Seguridad

Tlf. (786) 467-6319 (786)326-7717

Extreme Security NetworksTelf.: (305) 436- 2804Fax: (305) 436-0288

Sereca Security Corp.2624 NW 97 Ave. Miami

Tlf.: (305) 573-7322 – (305) 5sereca

Secret ExecutiveProtection & Investigation

Tlf.: (786) 768-1661 (786) [email protected]

Security International Service Inc.4711 NW 79 Ave. Suite 21-U, Miami, Fl. 33166

Tlf.: (305) 603-8729 - (305) 300-7169 Fax: (305) 603-8729

CCTV - ALARMAS

Laser DVR Security72 NW 31 St. Miami FL.

Tlf: 305-392-5557

H.A.D. Home Automations Depot2856 NW 72 Ave. Miami.

Telf: 786-587-7801

ESCUELAS DE ENTRENAMIENTOS

BHPS, Inc. Licencia “D” Guardia Sin Armas Telf: (305) 226-1012

(305) 883-1133 (305) 280-6365

BHPS, Inc. Licencia “G” Guardia Con Armas Telf: (786) 290-1192

Inter Arms Trading Security ServicesTelf.: 305-371-6306

ESCUELAS

EMPLEO INMUEBLE