Segundo Gobierno de Fujimori

download Segundo Gobierno de Fujimori

of 12

description

diapositivas del segundo gobierno de fujimori

Transcript of Segundo Gobierno de Fujimori

Segundo gobierno de fujimori

Segundo gobierno de FujimoriGuerra y Paz con Ecuador

1998 Tras la llegada a la presidencia ecuatoriana deJAMIL MAHUADen agosto de1998Enoctubrede1998(Acta de Brasilia)Acto simblico sedio

convirti durante siglo y medio en el principal factor que dificult el fortalecimiento de las relaciones comerciales peruano-ecuatorianas.

1995. Cordillera del cndor Situacin tensa

1

Fernando Belaunde Terry(1981)aviones A-37 Y Mirage 5(velasco)Puesto militar improvisado(Ametralladora multifler)360 gra giro

Segundo gobierno de FujimoriAspectos econmicos

El modelo que utiliz Fujimori en su gobierno fue el neoliberal, de 1995 a 2000 se tuvo como objetivo profundizar y ajustar las reformas realizadas durante los primeros aos de la dcada. (1990-1995), que fueron la promocin en trminos generales de la participacin del sector privado en la economa; la privatizacin de empresas pblicas; la promocin de la competencia; el fortalecimiento de los entes reguladores; la reduccin y centralizacin del gasto pblico en manos de Ministerios dependientes directamente del Poder Ejecutivo; y la reforma tributaria y aduanera.(control de mercancas)Crisis Financiera Asitica empez por la devaluacin de la moneda tailandesa y afect a toda la zona desde Japn a Laos. La cada del mercado asitico fue conocida como la primera crisis de la globalizacin ya que afect tambin a otras partes del mundo. Especialmente a pases emergentes como el Per.(En vas de desarrollo-recientemente industrializados)

3

Segundo gobierno de FujimoriLo que dejo Alan

DESASTROZO GOBIERNO DE ALAN GARCIA (1985 1990)Crisis Econmica ms grande sufrido en la Historia del Per.Aceler la Pobreza Extrema del Pueblo Peruano.Destroz la Infraestructura Nacional como nunca antes sufrida en el Per.Atent y atac contra la Propiedad Privada.Apart al Per de la Comunidad Econmica Financiera Internacional.Permiti el avance del TERRORISMO y NARCOTRAFICO.INCREMENT LA CORRUPCIN.Copo y Centraliz el Poder Poltico.Dejo un pas desmoralizado provocada por la perdida de valores morales que gener su Gobierno.4Segundo gobierno de FujimoriAspectos econmicos

5Segundo gobierno de FujimoriAspectos econmicos

6Segundo gobierno de FujimoriAspectos econmicos

El Gobierno de FUJIMORI ha hecho probablemente ms que ninguno de sus predecesores para dirigir la ayuda hacia la poblacin rural pobre, con esfuerzos particularmente fuertes para ampliar el acceso a la Educacin y a los Servicios de Salud Pblica.

RESULTADOS Y LOGROS OBTENIDOS1.- Los resultados de la Poltica econmica y social e internacional aplicada fueron realmente POSITIVOS.2.- Lo que trasciende en nuestra Historia Poltica, no solo son las extraordinarias cifras cuantitativas alcanzadas; sino lo ms IMPORTANTE es el que se dio CAMBIO CUALITATIVO EN LA CONDUCCIN DE LA ECONOMA Y DEL GOBIERNO Y SU CONJUNTO.3.- FUJIMORI y su equipo logr adoptar las polticas y reformas que afectaban muchos grupos temporalmente, permitieron superar las permanentes y tradicionales DISTORSIONES que se mantienen en nuestro pas impidiendo un verdadero desarrollo. Este Hecho es una VERDADERA REVOLUCIN HISTRICA.

7Segundo gobierno de FujimoriAspectos econmicos

4.- Si deseamos evaluar el Programa Econmico-Social que ejecut FUJIMORI para darle el cambio de la Esperanza al Per, debemos considerar el periodo 1991-1997. Del 98 adelante la situacin internacional se deteriora, crisis asitica, Rusa, Brasilea. El Problema con el Ecuador. Internamente el Fenmeno del Nio(1997-1998).

5.- Necesidades Bsicas y el Acceso a los Servicios Pblicos, se increment en forma significativa.

5.1.- Hogares con acceso a servicios de agua potable de 55.3% pas a 69.5% 5.2.- Con servicios de desage de 38.7% a 52.5% 5.3 .- Con alumbrado pblico de 52.8% a 74% 5.4.- Con Servicios telefnicos de 8.5% a 24%8INDICES MACROECONOMICOS 1991 19971.- Crecimiento del PBI 2.2% 6.7%2.- ndice PBI per cap. 100% 126%3.- Inflacin Anual 409.5% 8.5%En Millones de US$5.- Inversin Extranjera Directa 1,370 7,7426.- Exportaciones 3.4064 6.8327.- Reservas Internacionales Netas 1,304 10,1698.- Deuda Pblica Externa 21,040 18,787Poblacin en Pobreza 55% 50.7%Poblacin en Extrema Pobreza 24% 14.7%Aspectos econmicos

Despus del Segundo gobierno de Fujimori

10Segundo gobierno de Fujimori

BalanceLo Bueno:Elimin una inflacin anual superior a 3000%, reinsert al pas en la comunidad internacionalDerrot a Sendero Luminoso, encarcel a sus principales lideresLogr la liberacin de 72 rehenes durante el secuestro en la embajada de JapnFirm la paz con Ecuador en 1998 Abri el pas a las inversiones extranjeras

Lo Malo: Clausur el congreso y las cortes de justicia en el denominado autogolpe del 5 de abril del 92 Permiti que su jefe de inteligencia, Montesinos, creara una red de corrupcin. Compro la lnea editorial de los medios de comunicacin para garantizar su apoyo Abandon el Per en noviembre del 2000 al rumorearse actos de corrupcin que lo relacionaba.

11

Segundo gobierno de Fujimori

Gracias12