SECULARIZACIÓN Y PLURALISMO (Peter Berger)

download SECULARIZACIÓN Y PLURALISMO (Peter Berger)

of 2

Transcript of SECULARIZACIÓN Y PLURALISMO (Peter Berger)

  • 8/17/2019 SECULARIZACIÓN Y PLURALISMO (Peter Berger)

    1/2

    LA SECULARIZACIÓN Y EL PLURALISMO

    Durante mucho tiempo se ha aceptado a idea de !ue a "poca modernaprodu#o un deci$e de a rei%i&n' tanto en e entorno p()ico como en aspersonas* Suee considerarse !ue a causa de este deci$e se de)e a a

    ciencia moderna' !ue ha trans+ormado radicamente as condiciones dea e,istencia humana* Se piensa !ue e e+ecto secuari-ador posee undo)e car.cter/ a ni$e de esp0ritu' incucando modaidades depensamiento mu1 racionaes' 1 a ni$e de a $ida pr.ctica' mediante aapicaci&n de t"cnicas i%uamente racionaes para soucionar pro)emas!ue pre$iamente de#a)an sin amparo a os seres humanos* Sin em)ar%o'esta $isi&n es parciamente $erdadera* Si )ien' a secuari-aci&n haestado ocurriendo en determinadas partes de Occidente' donde tu$o suori%en dicha perspecti$a 1 !ue ha estado reacionada con e procesohist&rico de moderni-aci&n' o con a tras+ormaci&n de a $ida humana!ue ha sido pro$ocada por a ciencia 1 a tecnoo%0a* Puede apreciarse

    !ue en di$ersos u%ares e a$ance de a modernidad ha coincidido puntopor punto con un nota)e descenso de a pr.ctica rei%iosa* La opini&ncon$enciona es casi correcta cuando se2aa !ue a ciencia 1 atecnoo%0a son +actores secuari-adores* La ciencia moderna +omentauna actitud menta !ue se muestra impaciente ante e misterio 1 !ue)usca e,picaciones racionaes en $e- de causaidades so)renaturaes*

    3asta ahora' todo parece correcto* Sin em)ar%o' una teor0a !ueconsidere !ue a secuari-aci&n se haa ine,trica)emente ena-ada cona modernidad* De)e hacer +rente a %randes di4cutades* Primero' asecuaridad aparece de modo sorprendente en situaciones mu1

    anteriores a ad$enimiento de a modernidad 1 en a actuaidad e,istenre%iones donde a moderni-aci&n no s&o no ha dado ori%en a asecuaridad' sino !ue por e contrario ha ser$ido como una rea4rmaci&nde a rei%i&n* A parecer' a reaci&n entre rei%i&n 1 modernidad es m.scompicada*

    Aun!ue a edad moderna ha1a sido e+ecti$amente e escenario de unasecuari-aci&n masi$a' tam)i"n ha sido escenario de poderososmo$imientos contrasecuari-adores* A%unos de estos mo$imientos sehan producido dentro de as +ronteras de as rei%iones tradicionaes/5mo$imientos de re$itai-aci&n6* As0 !ue !ui-.s e en+o!ue con$enciona

    acerca de acance de a racionaidad cient04ca puede ha)er constituidootra e,a%eraci&n* De hecho' ha1 un resur%imiento rei%ioso ennumerosos pa0ses con procesos incipientes de moderni-aci&n' 1 esteresur%imiento se e ha dado a amar +undamentaismo* Estosmo$imientos utii-an os medios de comunicaci&n modernos/ radio'tee$isi&n' $ideos7 con mensa#es rei%iosos acusadamente tradicionaes1 a educaci&n cient04ca moderna parece proporcionar una inmuni-aci&nmu1 escasa o nua contra su atracti$o*

  • 8/17/2019 SECULARIZACIÓN Y PLURALISMO (Peter Berger)

    2/2

    Si se )uscan mo$imientos rei%iosos de re$itai-aci&n a escaa %o)a'ha1 dos !ue destacan* Uno es musum.n' 1 otro' protestante e$an%"ico*Am)os son contraposiciones reacti$as* Reaccionan ante os cam)ios 1os descontentos !ue pro$oca a moderni-aci&n* E$ocan una intensidad

    simiar de compromiso misionero 1 de esp0ritu e,pansionista* Am)osmo$imientos tienen reaciones mu1 di+erentes con a modernidad' si)ien os dos pueden descri)irse como reacciones ante ea* Lare$itai-aci&n is.mica es contramoderni-adora ' tanto en susintenciones 8 !ue consisten en !ue a sociedad $ue$a a re%irse por ederecho is.mico 9 como en sus consecuencias e+ecti$as' !ue panteanun o)st.cuo sustancia a desarroo moderno* En contraste' emo$imiento e$an%"ico pentecosta s&o es parciamente contramodernoen sus intenciones' 1a !ue ca)e ar%umentar de manera pausi)e !uesus consecuencias son moderni-adoras en a pr.ctica*