Secuencia Algebra Parcial 1

18
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA A) IDENTIFICACIÓN Plantel Cecyt # 7 San Isidro Docente Juan Manuel Garcia Solis Algebra Especialidad Fecha de elaboración Semestre 103 SI Duración en horas/ clase: Nombre de la secuencia Algebra Numero B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencia didáctica por asignatura o competencia profesional de módulo: TEMA INTEGRADOR / SITUACIÓN PROBLEMA / PROBLEMA REAL DEL ENTORNO Calculo,Geometria Analitica. Contenidos fácticos: Expresiones Algebraicas y operaciones fundamentales, Expresiones Algebraicas. Conceptos Fundamentales: Conceptos Subsidiarios: Terminologia, lenguaje comun, lenguaje algebraico,calculo del valor numerico Contenidos procedimentales: Contenidos actitudinales: Aplicar los conocimientos adquiridos, en cualquier circunstancia académica donde sean necesarios y en la resolución de problemas de la vida cotidian Asignatura/ Modulo / Submodulo Seguridad Industrial Periodo de aplicación: 19 De Agosto Al 26 De Septiembre Desarrollar la capacidad del razonamiento matemático haciendo uso del lenguaje algebraico, a partir de la resolución de problemas de la vida cotidia fuera del contexto matemático, representados en modelos donde se aplican conocimientos y conceptos algebraicos, en un clima de colaboración y respet Otras asignaturas que trabajan el mismo Tema Integrador / Situación Problem Real del Entorno Las Matematicas en nuestra vida diaria/Falta de interes en las matematicas/Como integrar a los alumnos en las matematicas Suma y resta de polinomios, leyes de los exponentes, le radicales 1.1 Expresiones Algebraicas 1.1.4 Calculo de valor numerico 1.2.3 Leyes de los radicales 1.1.1 Terminologia 1.2 Operaciones fundamentales 1.2.4 Multiplicacion y division de polinomios 1.1.2 Lenguaje Comun 1.2.1 Suma y resta de polinomios 1.1.3 Lenguaje Algebraico 1.2.2 Leyes de los exponentes

Transcript of Secuencia Algebra Parcial 1

Page 1: Secuencia Algebra Parcial 1

CODIGO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA F-DA-36

INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA FECHA DE EFECTIVIDAD

1/7/2013A) IDENTIFICACIÓN

Plantel Cecyt # 7 San Isidro Docente Juan Manuel Garcia Solis

AlgebraEspecialidad Seguridad Industrial Fecha de elaboración 8 de Agosto

Semestre 103 SI Duración en horas/ clase: 24

Nombre de la secuencia Algebra Numero 1

B) INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la secuencia didáctica por asignatura o competencia profesional de módulo:

TEMA INTEGRADOR / SITUACIÓN PROBLEMA / PROBLEMA REAL DEL ENTORNO

Calculo,Geometria Analitica.

Contenidos fácticos:

Expresiones Algebraicas y operaciones fundamentales, Expresiones Algebraicas.

Conceptos Fundamentales: Conceptos Subsidiarios:

Terminologia, lenguaje comun, lenguaje algebraico,calculo del valor numerico Suma y resta de polinomios, leyes de los exponentes, leyes de los radicales

Contenidos procedimentales:

Contenidos actitudinales:

Aplicar los conocimientos adquiridos, en cualquier circunstancia académica donde sean necesarios y en la resolución de problemas de la vida cotidiana, desempeñándose siempre con re

Asignatura/ Modulo /

Submodulo

Periodo de aplicación:

19 De Agosto Al 26 De Septiembre

Desarrollar la capacidad del razonamiento matemático haciendo uso del lenguaje algebraico, a partir de la resolución de problemas de la vida cotidiana, dentro y fuera del contexto matemático, representados en modelos donde se aplican conocimientos y conceptos algebraicos, en un clima de colaboración y respeto.

Otras asignaturas que trabajan el mismo Tema Integrador / Situación Problema / Problema Real del Entorno

Las Matematicas en nuestra vida diaria/Falta de interes en las matematicas/Como integrar a los alumnos en las matematicas

1.-Expresiones algebraicas y operaciones fundamentales1.1 Expresiones Algebraicas 1.1.4 Calculo de valor numerico 1.2.3 Leyes de los radicales 1.1.1 Terminologia 1.2 Operaciones fundamentales 1.2.4 Multiplicacion y division de polinomios 1.1.2 Lenguaje Comun 1.2.1 Suma y resta de polinomios 1.1.3 Lenguaje Algebraico 1.2.2 Leyes de los exponentes

Page 2: Secuencia Algebra Parcial 1

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEApertura

Competencias (s)

Actividades Sesiones Evidencias de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

1

1 Examen diagnostco

Pag 2 de 5 F-DA-36

Genérica(s) y sus

atributos

Disciplinares /

Profesionales

4. Escucha, interpreta y

emite mensajes pertinentes en

distintos contextos

mediante la utilización de

medios, códigos y herramientas

apropiados.4.1Expresa

ideas y conceptos mediante

representaciones lingüísticas, matemáticas o

gráficas.

1. Construye e interpreta modelos

matemáticos mediante la aplicación de procedimientos

aritméticos,algebraicos,

geométricos y variacionales, para la

comprensión y análisis de situaciones reales,hipotéticas o formales.

1.-Se va a trabajar en una introduccion general que se le impartira al alumno de cuales seran los temas que se van a tratar en el curso.

2.-Se realizara una evaluacion diagnostica con operaciones basicas de algebra

Page 3: Secuencia Algebra Parcial 1

DesarrolloCompetencias (s)

Actividades Sesiones Evidencias de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

1

1 Cuadro comparativo

1 Revision de ejemplos

2 Revision de ejemplos Lista de cotejo

1 Lluvia de ideas

2 Revision de ejemplos Lista de cotejo

1 Lluvia de ideas

10.-Se reunen en parejas y resuelven ejemplos con un solo valor numerico 1 Revision de ejemplos

1 Revision de ejemplos

2 Revision de ejemplos Lista de cotejo

1 Cuestionario

Genérica(s) y sus

atributos

Disciplinares /

Profesionales

4. Escucha, interpreta y

emite mensajes pertinentes en

distintos contextos

mediante la utilización de

medios, códigos y herramientas

apropiados.4.1Expresa

ideas y conceptos mediante

representaciones lingüísticas, matemáticas o

gráficas.

1. Construye e interpreta modelos

matemáticos mediante la aplicación de procedimientos

aritméticos,algebraicos,

geométricos y variacionales, para la

comprensión y análisis de situaciones reales,hipotéticas o formales.

3.-Por medio de una diapositiva en el pizarron electronico se le mostrara al alumno los conceptos y las partes de los terminos algebraicos.

4.-Se trabaja en un cuadro comparativo donde el alumno relaciona las diferentes partes de un termino algebraico

5.-Se le explica al alumno como manejar el lenguaje comun en una expresion matematica por medio de diferentes ejemplos

6.- Trabajan en equipo de 3 integrantes para escribir diferentes expresiones algebraicas y pasarlas a lenguaje comun.

7.-Se le explica al alumno por medio de un video como es y que es el lenguaje algebraico.

8.-Por medio de varios enunciados en lenguaje comun el alumno tiene que entenderlos y despues expresarlos en lenguaje algebraico.

9.- Se le explica al alumno por medio del pizarron electronico como calcular un valor numerico.

11.-De forma individual el alumno resuelve ejemplos de cómo calcular el valor numerico con 2 valores.

12.-Por medio de varios problemas geometricos y algebraicos el alumno aprendera como realizar las sumas y restas de polinomios.

13.- Se reunen en equipos y contestan un cuestionario de diferentes preguntas donde aplicaran el conocimiento de las sumas y restas de

polinomios

Revision de respuestas del cuestionario

Page 4: Secuencia Algebra Parcial 1

Pag 3 de 5 F-DA-36

4. Escucha, interpreta y

emite mensajes pertinentes en

distintos contextos

mediante la utilización de

medios, códigos y herramientas

apropiados.4.1Expresa

ideas y conceptos mediante

representaciones lingüísticas, matemáticas o

gráficas.

1. Construye e interpreta modelos

matemáticos mediante la aplicación de procedimientos

aritméticos,algebraicos,

geométricos y variacionales, para la

comprensión y análisis de situaciones reales,hipotéticas o formales.

Page 5: Secuencia Algebra Parcial 1

Desarrollo Competencias (s)

Actividades Sesiones Evidencias de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

1 Lluvia de ideas

2 Revision de cuadro

1

1 Preguntas del maestro al alumno

1 Revision de ejemplos Lista de cotejo

1 Apuntes en el cuaderno

1 Revision de ejemplos

pag 4 de 5 F-DA-36

Genérica(s) y sus

atributos

Disciplinares /

Profesionales

4. Escucha, interpreta y

emite mensajes pertinentes en

distintos contextos

mediante la utilización de

medios, códigos y herramientas

apropiados.4.1Expresa

ideas y conceptos mediante

representaciones lingüísticas, matemáticas o

gráficas.

1. Construye e interpreta modelos

matemáticos mediante la aplicación de procedimientos

aritméticos,algebraicos,

geométricos y variacionales, para la

comprensión y análisis de situaciones reales,hipotéticas o formales.

14.-Se le presenta en una diapositiva como funciona la ley de los exponentes y sus diferentes casos.

15.-Por medio de un cuadro se realizan varios ejemplos de diferente grado de dificultad para aplicar la ley de exponentes

16.-En un ejercicio en clase el alumno va a simplificar diferentes expresiones aplicando la ley de los exponentes

Revision de ejemplos en el cuaderno

17.-Por medio de una explicacion del maestro en el pizarron electronico se vera como son las reglas para las leyes de los radicales.

18.-Se realiza un ejemplo de ejercicios con diferentes grados de dificultad para aplicar la ley de los radicales

19.- Por medio una explicacion del maestro en el pizarron electronico se mostrara cada uno de los pasos para lograr una multiplicacion de

polinomios.

20.-Se reunen en equipo y por medio de diferentes problemas realizan la multiplicacion de polinomios.

Page 6: Secuencia Algebra Parcial 1

CierreCompetencias (s)

Actividades Sesiones Evidencias de Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

1

22.-Se da un repaso general de todos los temas vistos en el parcial 1 1

23.-Se aplica examen de evaluacion del primer parcial 1 Examen parcial 60%

Examen departamental 10%

Cuaderno 20%

Asistencia 10%

D) RECURSOSDidácticos Materiales Fuentes de información

BIBLIOGRAFICASAlgebra, ANACIEMS, MODULO DE APRENDIZAJE DE PRIMER SEMESTRE

DIGITALES

E) VALIDACIÓNELABORO REVISION VO.BO.

Juan Manuel Garcia Solis Rosaura Mariñelarena Servando Rios Duran

Genérica(s) y sus

atributos

Disciplinares /

Profesionales

4. Escucha, interpreta y

emite mensajes pertinentes en

distintos contextos

mediante la utilización de

medios, códigos y herramientas

apropiados.4.1Expresa

ideas y conceptos mediante

representaciones lingüísticas, matemáticas o

gráficas.

1. Construye e interpreta modelos

matemáticos mediante la aplicación de procedimientos

aritméticos,algebraicos,

geométricos y variacionales, para la

comprensión y análisis de situaciones reales,hipotéticas o formales.

21.- Se revisa el cuaderno de firma individual, se recojen justificantes para capturar porcentajes de evaluacion

Video sobre lenguaje comun

Diapositivas con ejemplos de clase

Pizarron Electronico

Libro de texto

Proyector

http://www.eplc.umich.mx/salvadorgs/matematicas1/contenido/CapII/2_4_term.htm

http://youtu.be/z902TyTcC2Y

Page 7: Secuencia Algebra Parcial 1

Juan Manuel Garcia Solis Rosaura Mariñelarena Servando Rios Duran

pag 5 de 5 F-DA-36

Page 8: Secuencia Algebra Parcial 1

CierreCompetencias (s)

Actividades Sesiones

D) RECURSOSDidácticos Materiales Fuentes de información

BIBLIOGRAFICAS

DIGITALES

E) VALIDACIÓNELABORO REVISION VO.BO.

Evidencias de Aprendizaje

Instrumentos de Evaluación

Genérica(s) y

sus atributos

Disciplinares /

Profesionales

Page 9: Secuencia Algebra Parcial 1

pag 5 de 5 F-DA-SD-01