Secretaría General EPEC comienza obra de pre ensamblado en ... · el sindicato de luz y fuerza de...

16
Nuestro Cro. Julio César Chávez hace uso de la palabra durante el acto realizado en el Centro Cívico. EPEC comienza obra de pre ensamblado en Río Cuarto (PAG. 5) Secretaría General Este sábado se juegan las eliminatorias para el Encuentro de jubilados SECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL (PAG. 7) (PAG. 3) EDITORIAL Llega un triste cumpleaños que nadie festeja

Transcript of Secretaría General EPEC comienza obra de pre ensamblado en ... · el sindicato de luz y fuerza de...

Nuestro Cro. Julio César Chávez hace uso de la palabra durante el acto realizado en el Centro Cívico.

EPEC comienza obra de preensamblado en Río Cuarto

(PAG. 5)Secretaría General

Este sábado se juegan laseliminatorias para elEncuentro de jubilados

SECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL

(PAG. 7) (PAG. 3)

EDITORIAL

Llega un tristecumpleaños quenadie festeja

2 2 2 2 2 /INFORME SEMANAL WWW.LUZYFUERZARIOCUARTO.ORG

Sede centralAvenida España 350

X5800BUQ - Río CuartoLínea rotativa

0358 4647734Línea gratuita para afiliados

0800-444-0241

Correos electrónicos:[email protected]@luzyfuerzariocuarto.org

Sitio en Internet:www.luzyfuerzariocuarto.org

Colonia de Vacaciones“Luz y Fuerza”

Ruta 5 Km. 117X5862DGA - Villa del Dique

Teléfono/ fax: 03546 [email protected]

Complejo Polideportivo“Cro. Sergio R. Trabucco”

Bv. Hipólito Yrigoyen 10605805 - Las Higueras

Teléfono: 0358 4970020

Cro. Julio César ChávezSecretario General

Cro. Juan Manuel LosadaSubsecretario General

Cro. Jorge Antonio TamaletSec. de Prensa, Cultura y Deporte

Lic. Adrián Martín DemasiCoordinación gráfica y periodística

Tirada de esta edición1000 ejemplares

EDITEDITEDITEDITEDITOR RESPONSOR RESPONSOR RESPONSOR RESPONSOR RESPONSABLEABLEABLEABLEABLE

SINDICATO DE LUZ Y FUERZADE RÍO CUARTO

Avenida España 350 . X5800buqRío Cuarto . 0358 4647734

08004440241

SESESESESECRETCRETCRETCRETCRETARÍAARÍAARÍAARÍAARÍAGENERALGENERALGENERALGENERALGENERAL

SINDICSINDICSINDICSINDICSINDICAAAAATTTTTO DE LO DE LO DE LO DE LO DE LUUUUUZ Y FUERZA DE RIO CUZ Y FUERZA DE RIO CUZ Y FUERZA DE RIO CUZ Y FUERZA DE RIO CUZ Y FUERZA DE RIO CUARARARARARTTTTTOOOOO

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIAASAMBLEA GENERAL ORDINARIAASAMBLEA GENERAL ORDINARIAASAMBLEA GENERAL ORDINARIAASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

CCCCCONVONVONVONVONVOCOCOCOCOCAAAAATTTTTORIAORIAORIAORIAORIA

La Comisión Directiva del SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DERIO CUARTO, conforme disposiciones legales y estatutariasvigentes CCCCCONVONVONVONVONVOCOCOCOCOCA A A A A a los compañeros afiliados a participarde la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se llevará a caboel próximo viernes 4 de septiembre de 20154 de septiembre de 20154 de septiembre de 20154 de septiembre de 20154 de septiembre de 2015 a partir de las17:00 horas en instalaciones de nuestra Sede Social de AvenidaEspaña 350 de la ciudad de Río Cuarto, oportunidad en queserá considerado el siguiente:

O R D E N D E L D I AO R D E N D E L D I AO R D E N D E L D I AO R D E N D E L D I AO R D E N D E L D I A

1º) Consideración de Memoria, Balance e Informe de la1º) Consideración de Memoria, Balance e Informe de la1º) Consideración de Memoria, Balance e Informe de la1º) Consideración de Memoria, Balance e Informe de la1º) Consideración de Memoria, Balance e Informe de laComisión Revisora de Cuentas, correspondiente al ejerci-Comisión Revisora de Cuentas, correspondiente al ejerci-Comisión Revisora de Cuentas, correspondiente al ejerci-Comisión Revisora de Cuentas, correspondiente al ejerci-Comisión Revisora de Cuentas, correspondiente al ejerci-cio comprendido entre el 1º de mayo de 2014 y el 30 decio comprendido entre el 1º de mayo de 2014 y el 30 decio comprendido entre el 1º de mayo de 2014 y el 30 decio comprendido entre el 1º de mayo de 2014 y el 30 decio comprendido entre el 1º de mayo de 2014 y el 30 deabril de 2015;abril de 2015;abril de 2015;abril de 2015;abril de 2015;

2º) Designación de dos (2) asambleístas para que firmen2º) Designación de dos (2) asambleístas para que firmen2º) Designación de dos (2) asambleístas para que firmen2º) Designación de dos (2) asambleístas para que firmen2º) Designación de dos (2) asambleístas para que firmenel acta respectiva juntamente con el Secretario General yel acta respectiva juntamente con el Secretario General yel acta respectiva juntamente con el Secretario General yel acta respectiva juntamente con el Secretario General yel acta respectiva juntamente con el Secretario General ySecretario de Previsión Social y Actas.Secretario de Previsión Social y Actas.Secretario de Previsión Social y Actas.Secretario de Previsión Social y Actas.Secretario de Previsión Social y Actas.

Dada la importancia de los puntos a considerar, se solicita a loscompañeros observar total y puntual asistencia, recordandoque vencida la tolerancia estatutaria (30 minutos) la Asambleasesionará con el número de asistentes, siendo sus resolucio-nes de acatamiento obligatorio para todos los afiliados.Río Cuarto, 16 de julio de 2015.

p. SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO.

Víctor Mateo Eandi Julio César ChávezSecretario de Organización Secretario General y Asuntos Energéticos

WWW.LUZYFUERZARIOCUARTO.ORG INFORME SEMANAL/ 33333

N ON ON ON ON OTTTTTAAAAAEDITEDITEDITEDITEDITORIALORIALORIALORIALORIAL

Cro. Julio César ChávezCro. Julio César ChávezCro. Julio César ChávezCro. Julio César ChávezCro. Julio César ChávezSecretario General

Cro. Juan Manuel LosadaCro. Juan Manuel LosadaCro. Juan Manuel LosadaCro. Juan Manuel LosadaCro. Juan Manuel LosadaSubsecretario General

LEY 10.078: UN TRISTE CUMPLEAÑOSQUE NADIE DESEA FESTEJAREste sábado 8 de agosto se cumplen tres años de la sanción de la ley provincial10.078 (llamada «Programa de fortalecimiento del sistema previsional provin-cial»), que establece para los jubilados y pensionados cordobeses el diferimientopor 180 días de la percepción de los incrementos recibidos por los trabajadoresactivos.

Para nosotros este cumpleaños no es para festejar; al contrario, sirve para re-flexionar y esperar que se cumplan las promesas de que la norma polémica, queha generado bastantes perjuicios a nuestros jubilados, sea derogada en el trans-curso del año próximo.

En este espacio de opinión ya nos hemos referido, en más de una oportunidad, alhecho de que esta ley descargó un duro golpe sobre quienes han trabajado du-rante décadas, realizando sus aportes correspondientes, esperando gozar deuna jubilación digna y tranquila que les permita transcurrir sin sobresaltos losúltimos años de su vida. Lamentablemente, como ocurre con otros casos, el hilose corta por lo más delgado y los «ajustes» terminan haciéndose en los sectoresque más requieren del apoyo de la sociedad.

El propósito de sancionar la ley 10.078 fue para sanear las cuentas de la Caja deJubilaciones y Retiros de Córdoba, lo que aparentemente se ha cumplido en granparte, a juzgar por las declaraciones de sus autoridades.

Pero, sin embargo, la otra cara de la moneda arroja sombras sobre la entidad:Según publicó hace unos días el diario «La Voz del Interior», durante el año pasa-do se iniciaron 826 nuevas demandas contra el organismo; la mayoría son delsector policial y por el diferimiento en el pago de los aumentos.

Nueve de cada diez juicios comenzados en el 2014 surgieron por reclamos en lamovilidad de los haberes, es decir, planteos por aumentos de dinero en los bene-ficios. Simultáneamente, hubo 105 demandas en contra del diferimiento de seismeses en trasladar a los pasivos la suba de salarios que perciben los activos.

Pero estos son sólo algunos de los juicios que soporta la Caja en la actualidad.Hacia finales del año pasado, tenía en su haber 6.750 juicios por la cancelaciónde haberes con títulos de deuda; 3.600 casos por diferencias en el cálculo delhaber inicial y 2.200 demandas referidas a la movilidad de prestaciones. Tam-bién se informa que en el mismo período se resolvieron 3.749 demandas; el 44por ciento de las sentencias fueron en contra de la Caja.

El organismo se ve sacudido por miles de juicios que se han ido originando a partirde medidas adoptadas por diferentes gobiernos, que alteraron las condicionesde los aportantes y beneficiarios, invocando crisis que se han sucedido a lo largode los años.

Esperemos que en el transcurso de los 90 primeros días del próximo gobiernoprovincial se den los pasos prometidos para que la injusta situación por la queatraviesan los jubilados y pensionados comience a resolverse. Porque el tiempo,en este caso, más que nunca atenta contra la justicia de los reclamos.

Ya que las mencionadas son cuestiones que afectan directamente a los compa-ñeros jubilados, y dado que ejercemos su representación sindical, desde estaorganización venimos planteando en cada oportunidad que tenemos que se nosdé participación en este tipo de decisiones, porque además de efectuar justosreclamos también somos capaces de aportar ideas y trabajar en conjunto con lasinstituciones, como en este caso la Caja, que tiene a su cargo la administración delos aportes de nuestros afiliados.

4 4 4 4 4 /INFORME SEMANAL WWW.LUZYFUERZARIOCUARTO.ORG

SESESESESECRETCRETCRETCRETCRETARÍADEARÍADEARÍADEARÍADEARÍADEPRENSPRENSPRENSPRENSPRENSAAAAA ,,,,,CULCULCULCULCULTURATURATURATURATURAYDEPORYDEPORYDEPORYDEPORYDEPORTESTESTESTESTES

Los festejos por el Día del Niño sellevarán a cabo el domingo 23

EL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RÍO CUAR-TO, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE PRENSA,CULTURA Y DEPORTES, SE ENCUENTRA ABOCA-DO A LA ORGANIZACIÓN DE LOS FESTEJOS POREL DÍA DEL NIÑO, PARA HIJOS Y NIETOS HASTA12 AÑOS INCLUSIVE, A CARGO DE AFILIADOS YJUBILADOS.

La fecha prevista es el domingo 23 de agosto del co-rriente año.El lugar de concentración de actividades es el Com-plejo Polideportivo «Sergio R. Trabucco». Cabe acla-rar que en caso de mal tiempo se realizará en el salónprincipal de nuestra sede social de Avenida España

350, a partir de la hora 15:00.Las actividades serán las siguientes:15:00 hs.- Recepción de los niños.15:30 hs.- Comienzo de la kermese. Juegos y activida-des armadas por estaciones, a través del predio, como:puntería, carrera de embolsados, bowling, cinchadas,actividades con sogas. Habrá una plaza blanda y unpelotero para los más pequeños.17:30 hs.- Merienda.18:00 hs.- Entrega de regalos19:00 hs.- Finalización del evento.Los profesores que coordinarán en las actividadesrecreativas en el festejo son Cecilia Abally, DéboraMussi y Ricardo Gallardo.

Las profesoras que dictan los cursos de inglés en el presente ciclo, Patricia Albornoz y Andrea Sánchez,comunican a los interesados en asistir a clases que pueden concurrir todos los días, de 18 a 20 hs., a las

aulas del entrepiso de la sede social, lugar donde podrán informarse sobre los cursos y horarios declases disponibles.

Cursos de conversación – Cursos de viajes – Cursos de apoyo escolar – Preparación deexámenes escolares – Preparación para exámenes internacionales – Traducción.

CURSOS DE INGLES

WWW.LUZYFUERZARIOCUARTO.ORG INFORME SEMANAL/ 55555

SESESESESECRETCRETCRETCRETCRETARÍAARÍAARÍAARÍAARÍAGENERALGENERALGENERALGENERALGENERAL

EN LA MAÑANA DEL VIERNES 31 DE JULIO, SEFIRMÓ EN EL CENTRO CÍVICO DE LA CIUDAD DERÍO CUARTO EL CONTRATO PARA EL TENDIDODE LA NUEVA RED DE PRE ENSAMBLADO ANTIFRAUDE QUE REEMPLOSCAR GONZÁLEZAZARÁA LAS VIEJAS LÍNEAS DESNUDAS DE DISTINTOSSECTORES DE BARRIO ALBERDI, EN EL MARCODEL PLAN QUINQUENAL DE OBRAS QUE LLEVAADELANTE LA EMPRESA PROVINCIAL DE ENER-GÍA ELÉCTRICA.

La inversión será de 16 millones de pesos, comple-tando el 100 por ciento del tendido de reemplazo delíneas desnudas por pre ensamblado, afectando a 138manzanas y 3300 clientes, lo que equivale a un be-neficio para alrededor de 12 mil personas. A su vez,alcanza las derivaciones para la alimentación de lared de semáforos, alumbrado público y red de videocable.«Esto comprende la distribución, la alimentación ylas nuevas bajadas domiciliarias, con lo cual la segu-ridad ante el sistema de fraude y el riego eléctrico delas líneas aéreas que hoy se encuentran desnudas,pasarían a ser cero», destacó el titular de la Jefaturade Zona «F» de la EPEC, Ing. David Aiassa.Asimismo, se realizan obras de repotenciación y re-

EPEC comienza obra de pre ensambladoen el Barrio Alberdi de Río Cuarto

ordenamiento de los alimentadores y distribuidoresen media tensión (13,2KV) para responder al aumen-to de demanda de la zona del Centro Cívico, origina-do por el desarrollo de importantes emprendimien-tos inmobiliarios y el crecimiento demográfico.La sub estación alimentadora, ubicada contigua alCentro Cívico, permitirá redistribuir las cargas delsistema de alimentación, desplazándolas hacia la Es-tación Transformadora Las Higueras y descargandola Estación Transformadora Las Ferias, lo que redun-dará en mayor estabilidad y confiabilidad del sistemaeléctrico. El monto de inversión rondará los 46 millo-nes de pesos.El presidente de la Empresa, Ing. Oscar González, ase-guró que «todas estas obras se incluyen dentro de unplan quinquenal que está desarrollando la EPEC conla Provincia, desde el Ministerio de Agua, Ambiente yServicios Públicos, incluyendo a todos los sectores»,al tiempo que indicó, que «estamos aportando al fi-nalizar los 5 años 740 mega, con obras de transportey distribución. Estamos peleando con la Nación paraque se incorporen también dos potenciaciones delsistema de 500».«Hoy Córdoba tiene la energía para abastecer toda lademanda actual y un servicio que es sustentable. Con-tamos con un porcentaje mínimo de subsidio de la

El responsable del Centro Cívico, Juan Manuel Llamosas, se refiere a la importante inversión para el sur de Córdoba.

6 6 6 6 6 /INFORME SEMANAL WWW.LUZYFUERZARIOCUARTO.ORG

SESESESESECRETCRETCRETCRETCRETARÍAARÍAARÍAARÍAARÍAGENERALGENERALGENERALGENERALGENERAL

Nación», agregó González.Por último, señaló que este plan está basado en unfondo específico de fideicomiso de administración,donde los fondos que se recaudan no entran a los gas-tos corrientes de EPEC. Los trabajos para la región,suman una inversión superior a los 167 millones depesos, comprendidos dentro de los tres mil millonesque invertirá EPEC en los próximos cinco años.Además, la empresa realiza dentro de su Plan Quin-quenal 2015-2019 obras de infraestructura de gran im-portancia para la ciudad y la zona, como son la Esta-ción Transformadora de Elena, la repotenciación de laEstación Transformadora Golf en Río Cuarto y sus ali-mentadores, la Estación Transformadora de SantaCatalina (Holmberg) y un nuevo alimentador para elParque Industrial Río Cuarto.Por su parte, el Director Administrativo del CentroCívico, Juan Manuel Llamosas, resaltó la articulación

y el trabajo conjunto en el desarrollo de proyectoscon la EPEC, respecto de los trabajos que se puedenejecutar para beneficio de la ciudad y del sur provin-cial.Nuestro Secretario General, Cro. Julio César Chávez,quien asistió al evento junto con el SubsecretarioGeneral, Cro. Juan Manuel Losada, también se dirigióa los presentes. Luego de agradecer la posibilidad dehacer uso de la palabra en este acto, remarcó la posi-ción gremial en favor de mantener a la EPEC en la ór-bita estatal, dentro de la cual ha demostrado que pue-de dar un buen servicio, y puso de relieve que el prin-cipal capital que tiene la Empresa son sus trabajado-res. Asimismo, destacó la labor conjunta que llevaadelante el Sindicato con el Directorio de la Empresa,con miras a su engrandecimiento, y los aportes querealiza para mejorar la imagen que tiene la sociedadde la EPEC.

Afiliados recibieron llamadasteléfonicas invocando a la AFIP

ALGUNOS AFILIADOS A NUESTRA ORGA-NIZACIÓN SINDICAL HAN RECIBIDO DÍASATRÁS LLAMADAS TELEFÓNICAS DE PER-SONAS QUE SE IDENTIFICAN COMO PERTE-NECIENTES A LA AFIP, SOLICITÁNDOLES ELDEPÓSITO DE IMPORTANTES SUMAS DE DI-NERO, PARA LO CUAL DETALLABAN NÚME-ROS DE CUENTAS BANCARIAS PARA EFEC-TUAR LOS PAGOS REQUERIDOS.

Ante tal situación, solicitamos a los compañe-ros que, en caso de atender llamadas como lascomentadas, se abstengan de realizar depósi-tos o transferencias que eventualmente se lessoliciten y que, en cambio, se comuniquen rápi-damente con la Secretaría de Previsión del Sin-dicato o bien con la asesora contable del gre-mio, Cra. Carolina San Martín, teléfono 0358-4621490.

El presidente de la EPEC, Ing. Oscar González, habla durante el acto realizado en Río Cuarto.

WWW.LUZYFUERZARIOCUARTO.ORG INFORME SEMANAL/ 77777

EL SECRETARIO GENERAL DE NUESTRO SINDI-CATO, JULIO CÉSAR CHÁVEZ, Y EL SECRETARIODE PREVISIÓN SOCIAL Y ACTAS, DANIEL ALBER-TO AGUILAR, SE REUNIERON EL MARTES PASA-DO CON INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PERMA-NENTE DE JUBILADOS Y PENSIONADOS, PARADEFINIR ASPECTOS VINCULADOS CON LAS INS-TANCIAS PRELIMINARES CON MIRAS A LA PAR-TICIPACIÓN DE NUESTROS EQUIPOS EN EL XIXENCUENTRO NACIONAL, SOCIAL, CULTURAL YDEPORTIVO, QUE SE LLEVARÁ A CABO ENTRE LOSDÍAS 21 Y 24 DE SEPTIEMBRE PRÓXIMO, EN ELHOTEL «13 DE JULIO» DE LA CIUDAD DE MAR DELPLATA.

En la mencionada reunión se acordó que las elimina-torias por disciplina se llevarán a cabo este sábado 8de agosto, en las instalaciones del Complejo Polide-portivo «Cro. Sergio R. Trabucco», de tal modo quepuedan completarse con la debida antelación los trá-mites relacionados con las inscripciones de nuestradelegación.Como ya informáramos en la semana anterior, la par-ticipación en este encuentro estará limitada a los ju-bilados y pensionados de Luz y Fuerza.Las disciplinas por desarrollarse son:DEPORTIVAS:

Fútbol CincoPaddle por pareja (mixto)Bochas por trío (mixto)

RECREATIVAS:Tejo Chino por parejas (mixto)Sapo por pareja (mixto)Truco por parejas (mixto, masculino o femenino)Mus por parejas (mixto, masculino o femenino)Canasta individual (masculino o femenino)Chinchón individual (masculino o femenino).

ARTÍSTICAS:Baile por parejas (mixto)Cuento solista (masculino o femenino)Poesía solista (masculino o femenino)Canto solista (tango, folklore y melódico)

Muestra CulturalMuestra CulturalMuestra CulturalMuestra CulturalMuestra CulturalLa Comisión Nacional de Jubilados, de acuerdo conlos resultados obtenidos en años anteriores, ha de-terminado nuevamente la realización de la MuestraCultural en la que podrán participar afiliados jubila-dos, sus cónyuges y/o pensionados con dos partici-pantes por sindicato.Las disciplinas serán: Pintura, Dibujo, Artesanías engeneral.

SESESESESECRETCRETCRETCRETCRETARÍADEARÍADEARÍADEARÍADEARÍADEPREVISIÓNPREVISIÓNPREVISIÓNPREVISIÓNPREVISIÓNSSSSSOCIALOCIALOCIALOCIALOCIALYYYYYAAAAACCCCCTTTTTA SA SA SA SA S

Este sábado 8 habrá eliminatoriaspara el Encuentro de los jubilados

Momento de la reunión que se llevó a cabo para definir aspectos de las preliminares que se realizarán este sábado.

8 8 8 8 8 /INFORME SEMANAL WWW.LUZYFUERZARIOCUARTO.ORG

SESESESESECRETCRETCRETCRETCRETARÍADEARÍADEARÍADEARÍADEARÍADEO RO RO RO RO RGANIZAGANIZAGANIZAGANIZAGANIZACIÓNCIÓNCIÓNCIÓNCIÓNYYYYYASUNTASUNTASUNTASUNTASUNTOOOOOSENERSENERSENERSENERSENERGÉTICGÉTICGÉTICGÉTICGÉTICOOOOOSSSSS

Cuentas de correo:Cuentas de correo:Cuentas de correo:Cuentas de correo:Cuentas de correo:Sindicato:[email protected]@luzyfuerzariocuarto.orgsindicato@luzyfuerzariocuarto.orgsindicato@[email protected]ía General:[email protected]@[email protected]@[email protected]ía de Administración y Finanzas:[email protected]@luzyfuerzariocuarto.orgadministracion@luzyfuerzariocuarto.orgadministracion@luzyfuerzariocuarto.orgadministracion@luzyfuerzariocuarto.orgSecretaría Gremial:[email protected]@[email protected]@[email protected]ía de Previsión Social:[email protected]@luzyfuerzariocuarto.orgprevision@luzyfuerzariocuarto.orgprevision@[email protected]ía de Servicios Sociales:[email protected]@luzyfuerzariocuarto.orgserviciossociales@luzyfuerzariocuarto.orgserviciossociales@luzyfuerzariocuarto.orgserviciossociales@luzyfuerzariocuarto.orgSecretaría de Prensa, Cultura y Deportes:[email protected]@[email protected]@[email protected]

TAL COMO HEMOS INFORMADO EN EDI-CIONES ANTERIORES DE NUESTRO INFORMESEMANAL, CON EL PROPÓSITO DE AMPLIARLA COMUNICACIÓN CON NUESTROS COMPA-

ÑEROS AFILIADOS SE PUBLICAN A CONTI-NUACIÓN LAS DIRECCIONES DE CORREOELECTRÓNICO DEL SINDICATO, COMO ASÍTAMBIÉN LA DIRECCIÓN DEL SITIO DE INTER-NET QUE POSEE NUESTRA INSTITUCIÓN:

Cuentas de correo electrónico paracomunicarse con el Sindicato

Secretaría de Organización y Asuntos Energéti-cos:[email protected]@luzyfuerzariocuarto.orgorganizacion@luzyfuerzariocuarto.orgorganizacion@luzyfuerzariocuarto.orgorganizacion@luzyfuerzariocuarto.orgSecretaría de Turismo Social:[email protected]@[email protected]@[email protected]ía de Vivienda y Obras:[email protected]@[email protected]@luzyfuerzariocuarto.orgvivienda@luzyfuerzariocuarto.orgDepartamento de la Mujer:[email protected]@luzyfuerzariocuarto.orgdeptodelamujer@luzyfuerzariocuarto.orgdeptodelamujer@luzyfuerzariocuarto.orgdeptodelamujer@luzyfuerzariocuarto.orgColonia de Vacaciones “Luz y Fuerza”:[email protected]@[email protected]@[email protected]ón Mutual Alumbrar:[email protected]@luzyfuerzariocuarto.orgmutualalumbrar@luzyfuerzariocuarto.orgmutualalumbrar@luzyfuerzariocuarto.orgmutualalumbrar@luzyfuerzariocuarto.orgSitio web:wwwwwwwwwwwwwww.luzyfuerz.luzyfuerz.luzyfuerz.luzyfuerz.luzyfuerzariocuarariocuarariocuarariocuarariocuartttttooooo.....orgorgorgorgorg

WWW.LUZYFUERZARIOCUARTO.ORG INFORME SEMANAL/ 99999

SESESESESECRETCRETCRETCRETCRETARÍAARÍAARÍAARÍAARÍAGENERALGENERALGENERALGENERALGENERAL

DECRETO DE HONORESLa Comisión Directiva del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Cuarto, ante el

fallecimiento del compañero Angel Salvador Aruza, quien ocupara los cargos deSubsecretario de Actas y Turismo Social, Vocal Suplente y Secretario de Turismo

Social de esta entidad gremial, hecho ocurrido en la ciudad de Río Cuarto el día 4 deagosto de 2015, en sesión extraordinaria:

RESUELVE:

1) Adherir al duelo provocado por tan sentida pérdida.2) Disponer la concurrencia de miembros de la Comisión Directiva e invitar a losafiliados al velatorio y sepelio de sus restos.3) Establecer el envío de una ofrenda floral.4) Remitir copia del presente a la familia del extinto compañero.

Río Cuarto, 4 de agosto de 2015.-

Julio César ChávezSecretario General

El martes pasado fuimos sorprendidos por la fatalnoticia del fallecimiento de nuestro Cro. Ángel Salva-dor Aruza, quien tuvo una dilatada trayectoria comodirigente de este Sindicato de Luz y Fuerza de RíoCuarto.El Cro. Aruza se desempeñó como Subsecretario deActas y Turismo Social entre los años 1967 y 1969,como vocal entre 1969 y 1971, pero sin dudas será re-cordado más como ex Secretario de Turismo, cargoque ocupó ininterrumpidamente entre los años 1971 y2002, por el cual numerosos compañeros afiliadostuvieron la oportunidad de conocer su trabajo.Además del cariño que tenía por la Colonia de Villadel Dique, cuya administración también ocupó, el Cro.Aruza se distinguía por el cálido afecto que demos-traba hacia los niños, lo que lo llevaba a comprome-terse e impulsar actividades de recreación que permi-tiera a los más pequeños disfrutar de la Colonia In-fantil y de las festividades por el Día del Niño. Perotambién su sensibilidad social lo llevaba a organizarchocolates para los niños de la costa del río, como asítambién organizar la distribución de juguetes y golo-sinas para la Sala de Niños del viejo Hospital Regio-nal, hasta donde llegaba con varios compañeros ennombre de esta organización sindical, cumpliendo de

Lamentable pérdida de un compañero

este modo con una importante tarea de apoyo hacia lacomunidad.El «Negro» Aruza, como cariñosamente lo llamabansus allegados, ocupará seguramente un lugar impor-tante en el recuerdo de esta institución.

Cro. Ángel Salvador Aruza.

10 10 10 10 10 /INFORME SEMANAL WWW.LUZYFUERZARIOCUARTO.ORG

SESESESESECRETCRETCRETCRETCRETARÍAARÍAARÍAARÍAARÍAGENERALGENERALGENERALGENERALGENERAL

Fotos con historiaRECORDAMOS QUE ESTA SECCIÓN EN NUES-

TRO INFORME SEMANAL TIENE EL PROPÓSI-TO DE PUBLICAR FOTOGRAFÍAS TOMADASPOR COMPAÑEROS DE EPEC, DE LAS SECCIO-NALES Y DE LA CENTRAL MARANZANA, QUEREFLEJEN ACTIVIDADES DE CAMARADERÍA,DENTRO O FUERA DE LOS LUGARES DE TRA-

BAJO.LOS INTERESADOS EN ENVIARNOS MATE-RIAL PODRÁN HACERLO LLEGAR A LA SECRE-TARÍA ADMINISTRATIVA PERSONALMENTEO POR MAIL A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DECORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

Festejo Día del Niño en General Cabrera. El adulto: Cro. Cimini. De izquierda a derecha pueden identificarse a Stancka(1°), Panisi (3°), Dema (5°). De derecha a izquierda, Oderda (1° y 2°), Ricardo Fiora (3°) y Adriana Fiora (4°).

La Asociación Mutual Alumbrar recuerda a susasociados, que tengan hijos estudiando carre-ras terciarias o universitarias en la ciudad deCórdoba, que deberán informar tal situación ennuestra sede central, para que Alumbrar extien-

Credenciales para estudiantes que seencuentren estudiando en Córdoba

da las credenciales pertinentes, con el propósi-to de que los aludidos jóvenes puedan acceder alas prácticas médicas del primer nivel que brin-dan nosocomios que se encuentran en la capitalprovincial.

WWW.LUZYFUERZARIOCUARTO.ORG INFORME SEMANAL/ 1111111111

SESESESESECRETCRETCRETCRETCRETARÍADEARÍADEARÍADEARÍADEARÍADEPRENSPRENSPRENSPRENSPRENSA,A,A,A,A,CULCULCULCULCULTURATURATURATURATURAYYYYYDEPORDEPORDEPORDEPORDEPORTESTESTESTESTES

Resultados de la 2a. fecha

Torneo Unidos del Sur: Luz y Fuerzacayó ante Choferes FCA por 3 a 2

Tabla de posiciones. Grupo 2. Torneo Copa 2015

Fuente: www.torneounidosdelsur.com.ar(*) Clasifican a Zona Oro / (**) Clasifican a Zona Plata

UNIDOSUNIDOSUNIDOSUNIDOSUNIDOSDELDELDELDELDELSURSURSURSURSUR

UNIDOSUNIDOSUNIDOSUNIDOSUNIDOSDELDELDELDELDELSURSURSURSURSUREN LA SEGUNDA FECHA DEL CAMPEONATOCOPA 2015, NUESTRO REPRESENTATIVO FUE SU-PERADO POR CHOFERES FCA POR 3 A 2.

El equipo de Luz y Fuerza compite en el Grupo 2 deltorneo, en esta nueva instancia que involucra a un to-tal de 18 equipos que se enfrentan en tres grupos. Lostres mejores posicionados en cada grupo pasarán ajugar en la Zona Oro, en tanto que los restantes loharán en la Zona Plata.A continuación publicamos los resultados de los par-tidos jugados en el Grupo 2, durante esta segundafecha:

Instante del partido que jugó nuestro representativo durante la primera fecha, frente a El Deportivo.

LA BASE (*)

PROSEGUR (*)

EL DEPORTIVO (*)

CHOFERES FCA (**)

CÍRCULO POLICÍA (**)

LUZ Y FUERZA LUZ Y FUERZA LUZ Y FUERZA LUZ Y FUERZA LUZ Y FUERZA (**)

444443333333333333331111100000

230-20-3

212212

001102

444413

214616

111100

100010

STMRC CHOFERES FCA CHOFERES FCA CHOFERES FCA CHOFERES FCA CHOFERES FCA

CET SA COMERCIO

ATURC PANADEROS

LA BASE POLICIA

1 - 23 - 23 - 23 - 23 - 23 - 23 - 14 - 31 - 04 - 53 - 12 - 1

CIVILES AMRC LUZ Y FUERZALUZ Y FUERZALUZ Y FUERZALUZ Y FUERZALUZ Y FUERZA ALIANZA-ELECSA COCA COLA TELEFONICOS COTRECO EL DEPORTIVO FENIX FUTBOL

12 12 12 12 12 /INFORME SEMANAL WWW.LUZYFUERZARIOCUARTO.ORG

Los ataques a Hiroshima y Nagasaki,a 70 años de las bombas atómicas

EFEMÉRIDESEFEMÉRIDESEFEMÉRIDESEFEMÉRIDESEFEMÉRIDES

¿POR QUÉ SE TIRÓ LA BOMBA ATÓMICA ENJAPÓN? ¿FUE UNA DECISIÓN MILITAR DE ‘ÚLTI-MO RECURSO’? ¿O FUE UNA DECISIÓN GEOPOLÍ-TICA MIRANDO HACIA MOSCÚ, QUE DIO INICIOA LA GUERRA FRÍA? LUEGO DE LO QUE PUEDE SERCONSIDERADO EL ACTO TERRORISTA MÁSGRANDE DE LA HISTORIA MUNDIAL, LA MADREDEL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE TRUMANCOMENTÓ: «ME ALEGRA QUE HARRY HAYA DE-CIDIDO TERMINAR LA GUERRA. NO ES UN HOM-BRE LENTO. LLEGA PRONTO ADONDE VA».

Mientras las tropas soviéticas y norteamericanasavanzaban hacia Berlín, el 1° de mayo de 1945, Hitlerse quitó la vida y tres días después Alemania se rin-dió. Pero las batallas del Pacífico continuaron duran-te varios meses. Allí, la flota norteamericana avanza-ba hacia el Japón, país que en 1941 había bombardea-do Pearl Harbor, lo que significó el ingreso abiertopor parte de Estados Unidos a la contienda bélica.Sin la mediación soviética, el nuevo presidente Tru-man y Winston Churchill, desde Potsdam, exigieronel 26 de julio de 1945 la rendición japonesa, advirtien-do que si no lo hacía, pagarían con la «destruccióntotal». Poco antes, el ejército norteamericano habíaprobado la bomba atómica y la amenaza era concreta,también para los aliados, en vistas a los próximosacuerdos de paz.El 6 de agosto, la aviación norteamericana arrojó labomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, al surdel Japón. El 14 de agosto, Japón aceptó las condicio-nes de Potsdam y el 2 de septiembre firmó una rendi-ción formal. En Hiroshima, unas cien mil personas murieron en el acto, mientras más de 300 mil resulta-ron heridas, y fallecieron de forma horrible semanas omeses después. Casi todos eran civiles. Algo similarsucedió en Nagasaki tres días más tarde, el 9 de agos-to de 1945. Todavía hoy se sienten los efectos radiac-tivos y las mutaciones genéticas. Meses antes, Tokiohabía sido también bombardeada con bombas incen-diarias, en el raid aéreo más destructivo de la historia,que mató a más de 330 mil personas.De esta forma, los países de la «civilización» y el libe-ralismo, pusieron fin a una guerra y Estados Unidosdejaba definitivamente atrás su política de aislamien-to en el continente. El avión B-29 Enola Gay, que arro-jó la bomba sobre Hiroshima, todavía permanece enexhibición en el Museo Nacional del Aire y el Espacionorteamericano.Recordamos aquel luctuoso acontecimiento con al-gunos fragmentos de un artículo publicado en la

Revista Primera Plana en julio de 1965. El entoncesjefe de redacción de la revista, Tomás Eloy Martínez,recorrió las ciudades bombardeadas veinte años des-pués y dejó un escalofriante testimonio de los estra-gos de la hecatombe:

Los sobrevivientes de la bombaLos sobrevivientes de la bombaLos sobrevivientes de la bombaLos sobrevivientes de la bombaLos sobrevivientes de la bombaEl 6 de agosto de 1945, a las 8 y cuarto de la mañana,la Era Atómica empezó con un estallido, en la ciudadde Hiroshima, Japón. En el primer segundo, 300 milgrados de calor inundaron la Plaza de la Paz, y cien milpersonas cayeron muertas. El 9 de agosto, a las 11 ydos minutos, otra bomba más poderosa todavía —deplutonio— arrasaba el valle de Urakami, en Nagasaki,donde la población cristiana era dominante. Se habíadesviado tres kilómetros al este de su objetivo, losastilleros Mitsubishi, y el cataclismo fue por eso me-nos grave; 25 mil muertes instantáneas y 130 mil he-ridos. Lo que sigue es el relato que escribió el jefe deredacción de Primera Plana, Tomás Eloy Martínez, lue-go de recorrer largamente las dos ciudades, de hablarcon decenas de sobrevivientes y de recoger la opi-nión de los médicos especializados en la enfermedadatómica.Bajo el cenotafio del Parque de la Paz, en el vientre deun arco de cemento donde todas las mañanas apare-cen flores nuevas, todavía siguen fundiéndose con latierra los andrajos y la sangre de doscientos mil hom-bres; allí, junto a las cartas que dejaron a medio escri-bir en los hospitales de emergencia, se vuelven ama-rillas las sembatsuru, las filosas cigüeñas de papelque les llevaban sus amigos para desearles salud ybuena suerte; allí también, en Hiroshima, dentro deun bloque de piedra, se agolpan los nombres de losque cayeron repentinamente muertos un día de vera-no, hace veinte años, convertidos en agua, en quema-dura, en fogonazo: los nombres que ahora se consu-men entre cenizas y magnolias.Si uno se arrodilla, por entre las flores del cenotafiopuede divisarse la cúpula de la Exposición Industrial,una mole de acero y mármol que se construyó en 1914.Pero ya el mármol es cansada arena que se desmoro-na sobre el río Motoyasu, y el acero de la cúpula, unesqueleto oxidado y retorcido, la corona fantasmagó-rica de una casa en ruinas. Más cerca, los cerezos la-men una especie de dedo inmenso, sobre el que unachiquilla de bronce abre sus brazos, con la cara vueltahacia el río Ota, en las montañas. Junto a sus pies, enuna hendidura hasta donde no llegan las intermina-bles lluvias de julio, algunos cuadernos escolares fue-ron abandonados, como ofrenda. La chiquilla de los

WWW.LUZYFUERZARIOCUARTO.ORG INFORME SEMANAL/ 1313131313

EFEMÉRIDESEFEMÉRIDESEFEMÉRIDESEFEMÉRIDESEFEMÉRIDES

Muerte y desolación, luego de las bombas que cayeron en Hiroshima y Nagassaki.

brazos abiertos se llamaba Sadako Sasaki y había na-cido el 6 de agosto de 1945, en Hiroshima, a las 9 de lamañana, cuando su madre, cegada, llagada y sin fuer-zas, no esperaba sino que ella naciera para morirse.Sadako creció alegremente en una casa de Miyajima,a 16 kilómetros de la ciudad, y sólo cuando fue a laescuela por primera vez empezó a sentir una confusamelancolía por aquella madre que no había conocido.Le preguntó a Shizue, su prima, qué había pasado lamañana de su nacimiento. «El cielo se derrumbó yvolvió a levantarse», le contestaron. Sadako aprendióa leer, a coser y a pintar muñecas de yeso; parecía fuer-te, aunque a veces un súbito mareo y una llamaradade fiebre la devoraban. Otro 6 de agosto, mientras fes-tejaba sus 12 años, cayó desmayada. Murió a las dossemanas, de una leucemia fulminante, y la fotografíade su cara dormida, entre flores y muñecas de yeso,levantó en vilo a los escolares del Japón: todos losdías, de las monedas que llevaban para su almuerzo,cada uno separaba un yen en memoria de Sadako. Fuecon esos yenes que se alimentó su cuerpo de bronce,

entre los cerezos del parque.«Reposen aquí en paz, para que el error no se repitanunca», dice una inscripción en la piedra del cenota-fio. Pero ahora, ya casi nadie en Hiroshima quiere ave-riguar de quién fue el error y por qué lo cometieron.«Vi el avión desde Kaitachi, a las ocho y cuarto, y mepareció que se estaba estrellando contra el Sol —re-pitió tres veces Goro Tashima, un pescador, en el Par-que de la Paz—. La bomba no sólo cayó sobre Hiros-hima sino también sobre la conciencia de los EstadosUnidos. Ellos y nosotros hemos salido perdiendo enesa guerra.»«Si Japón hubiese tenido la bomba, también la habríaarrojado sobre su enemigo», imaginaron la señora Ooey la señora Katsuda en el Hospital de Hiroshima. «Sila hubiésemos tenido...Pero no la tuvimos», dijo elseñor Muta Suewo en el Hospital de Nagasaki. «Yono quiero imaginar nada», protestó, en cambio, el se-ñor Yukio Yoshioka, que tenía 15 años y estaba mar-chándose hacia el monte Hiji cuando lo envolvió elresplandor atómico. «Sólo quiero quejarme de que la

14 14 14 14 14 /INFORME SEMANAL WWW.LUZYFUERZARIOCUARTO.ORG

EFEMÉRIDESEFEMÉRIDESEFEMÉRIDESEFEMÉRIDESEFEMÉRIDES

bomba mató a mi padre, y a mí me volvió inútil y esté-ril.»Para que el error no se repita nunca. Ahora, en Hiros-hima, las parejas se abrazan a la luz de la cúpula rui-nosa, la única cúpula en pie desde aquel día en que laciudad fue quemada por mil soles; un anillo de barca-zas musicales, con sus faroles de papel, merodea porla ribera del Motoyasu, en el delta del río Ota, dondeuna vez cayeron todas las cenizas y las lágrimas delmundo; desde el Museo de la Paz, entre los frascoscon tejidos queloides y las fotografías de criaturastransformadas en una brasa viva, se oyen los rugidosdel cercano estadio de béisbol; el castillo de MoriTerumoto, que se desplomó aquella mañana de agos-to como un sucio toldo de papel, está de nuevo ergui-do en su jardín, rehecho y resplandeciente; en sus ca-sas, en los tranvías y en las tiendas, los hombres deHiroshima jamás mencionan la tragedia, a menos quepor azar vean sobre las espaldas o la cara de un cami-nante las cicatrices del feroz relámpago, el tejido go-moso y estriado que les reventó en la carne para pro-testar contra los cuatro mil grados de calor vomita-dos por el cielo.En las escuelas, los chicos sólo conocen confusamen-te esa historia; para ellos, el 6 de agosto de 1945 esapenas una lección de cien palabras en el libro de lec-tura, un cuentito fugaz que comienza del mismo modoen los textos de segundo grado y en los de quinto: «Alas ocho y cuarto de la mañana, un bombardero B-29de los Estados Unidos —el Enola Gay—, arrojó unabomba atómica en el centro de nuestra ciudad. Esta-

lló en el aire, a 570 metros sobre el Hospital Shima.En los primeros nueve segundos, cien mil personasmurieron y otras cien mil quedaron heridas.» (…) (…) (…) (…) (…)El muro y los tormentosEl muro y los tormentosEl muro y los tormentosEl muro y los tormentosEl muro y los tormentosLas cifras dicen poca cosa, pero a veces lo dicen casitodo.En enero de 1965, el 42 por ciento de los trabajadoresesporádicos en Hiroshima eran sobrevivientes de lahecatombe; cada uno de ellos, por condescendenciadel gobierno japonés, recibía un dólar y medio de jor-nal. En febrero, el señor Akira Kuboyama, licenciadoen Economía de la Universidad de Nagasaki, aprobóel examen de ingreso a una de las mayores empresasde la isla Kiu-shu. Pero durante el test médico, losinvestigadores percibieron formaciones queloides ensus hombros, y vetaron su contrato. En abril, la seño-ra Yamaguchi protestó ante la Comuna de Hiroshimaporque uno de los huérfanos a quienes apadrinabahabía debido cambiar de trabajo diez veces en un año:cuando presentaba su tarjeta de salud con el rectán-gulo verde era implacablemente despedido.No les es fácil ser reconocidos como enfermos ató-micos, y hasta 1957 se negó oficialmente que sus ane-mias y cánceres tuvieran algo que ver con la explo-sión. Es que el 3 de setiembre de 1945, durante unaconferencia de prensa en Tokio, el brigadier generalThomas Farrell informó que «ya nadie padece en Hi-roshima y Nagasaki los efectos radiactivos de la bom-ba. Quienes los recibieron están muertos».(Fuente: www.elhistoriador.com.ar)

Invitamos a nuestras afiliadas, esposas, jubiladas, pensionadas e hijas, de Río Cuarto y zona, aparticipar de los encuentros de Ejercicios Bioenergéticos los días miércoles, de 9 a 11 y de 16 a 18 hs.,

dictados por Vanina Francois en la sede de nuestro Sindicato de Luz y Fuerza.Para cualquier información adicional, llegarse al Departamento de la Mujer los días martes y jueves, de

16 a 18 hs., o llamar al tel. 0358-154239968.

EJERCICIOS BIOENERGETICOS

WWW.LUZYFUERZARIOCUARTO.ORG INFORME SEMANAL/ 1515151515