SÉ UN LÍDER - rotary2201.org · distrito, manual de consulta y guía complementaria ......

162
SÉ UN LÍDER Gobernador de distrito 2017-2018 233-ES—(416)

Transcript of SÉ UN LÍDER - rotary2201.org · distrito, manual de consulta y guía complementaria ......

SÉ UNLÍDERGobernador de distrito2017-2018

233-ES—(416)

Edición de 2016 de Sé un líder: Gobernador de distrito, manual de consulta y guía complementaria del GETS para los gobernadores que ejercerán el cargo en el año rotario 2017-2018. La información contenida en este manual se basa en los Estatutos y el Reglamento de Rotary International, el Código de normas de Rotary y The Rotary Foundation Code of Policies. Las normas en vigor son las que figuran en dichos documentos. Toda modificación a los mismos por parte del Consejo de Legislación, la Directiva de RI o el Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria tendrá precedencia sobre la normativa citada en esta publicación.

ÍNDICE

CONTENIDO

1 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPlan estratégico ............................................................................................................................................................................................................................. 1.2Metas del club .................................................................................................................................................................................................................................... 1.2 Evaluación de los clubes en Rotary Club Central ................................................................................... 1.3Expectativas mínimas .................................................................................................................................................................................................. 1.3Preguntas previas al GETS............................................................................................................................................................................... 1.4Anexos 1. Plan estratégico de Rotary ................................................................................................................................................................ 1.5 2. Fijación de metas en Rotary Club Central ............................................................................................... 1.7Hojas de actividad Notas ........................................................................................................................................................................................................................................................ 1.8 Planificación estratégica ..................................................................................................................................................................... 1.9

2 TU EQUIPOSelección de los miembros del equipo ................................................................................................................................. 2.2Asistentes del gobernador .................................................................................................................................................................................. 2.2Comités distritales ................................................................................................................................................................................................................ 2.2Continuidad a nivel distrital ........................................................................................................................................................................ 2.3Apoyo a los clubes .................................................................................................................................................................................................................... 2.3Preguntas previas al GETS............................................................................................................................................................................... 2.3Anexo 3. Comités distritales ............................................................................................................................................................................................... 2.4Hoja de actividad Notas ........................................................................................................................................................................................................................................................ 2.15

3 TRABAJO CON VOLUNTARIOSDelegación de tareas ......................................................................................................................................................................................................... 3.1Motivación ................................................................................................................................................................................................................................................. 3.2Reconocimientos....................................................................................................................................................................................................................... 3.2Preguntas previas al GETS............................................................................................................................................................................... 3.2Hojas de actividad Notas ........................................................................................................................................................................................................................................................ 3.3 Cómo manejar conflictos ..................................................................................................................................................................... 3.4

4 FORTALECIMIENTO DE LA MEMBRESÍAServicio, imagen y membresía ................................................................................................................................................................. 4.2Comité Distrital para la Captación e Involucramiento de los Socios.......... 4.3Planes regionales de membresía ........................................................................................................................................................ 4.3Preguntas previas al GETS............................................................................................................................................................................... 4.3Hojas de actividad Notas ........................................................................................................................................................................................................................................................ 4.4 Cómo crear una propuesta de valor ........................................................................................................................... 4.5 Fortalecimiento de los clubes ................................................................................................................................................... 4.7

5 CÓMO INVOLUCRAR A LOS LÍDERES JÓVENESDesarrollo de proyectos de servicio ........................................................................................................................................... 5.2Herramientas en línea .................................................................................................................................................................................................. 5.2Actividades para la juventud ....................................................................................................................................................................... 5.3Preguntas previas al GETS............................................................................................................................................................................... 5.3Anexos 4. Programas y actividades de Rotary ............................................................................................................................ 5.4 5. Gestión de riesgos para los programas para la juventud....................................... 5.11Hojas de actividad Notas ........................................................................................................................................................................................................................................................ 5.13 Cómo ofrecer oportunidades para los líderes jóvenes ............................................... 5.14

6 FORMACIÓN DE LÍDERESComité Distrital de Capacitación .................................................................................................................................................... 6.2Reuniones de capacitación .............................................................................................................................................................................. 6.2Reuniones de capacitación para funcionarios entrantes .................................................... 6.3Reuniones de formación permanente .................................................................................................................................. 6.3Capacitación a nivel de club .......................................................................................................................................................................... 6.3Preguntas previas al GETS............................................................................................................................................................................... 6.4Anexo 6. Reuniones de capacitación de Rotary .................................................................................................................. 6.5Hojas de actividad Notas ........................................................................................................................................................................................................................................................ 6.7 Reuniones de capacitación de Rotary .................................................................................................................. 6.8

7 PLANIFICACIÓN DE LA CONFERENCIA DE DISTRITOConferencia de distrito .............................................................................................................................................................................................. 7.2Preguntas previas al GETS............................................................................................................................................................................... 7.2Hojas de actividad Notas ........................................................................................................................................................................................................................................................ 7.3 Ideas para la conferencia ...................................................................................................................................................................... 7.4

8 COMUNICACIONES CON LOS CLUBESComunicación con el equipo de liderazgo distrital............................................................................. 8.1El sitio web del distrito ............................................................................................................................................................................................... 8.2Redes sociales .................................................................................................................................................................................................................................... 8.2Comunicación mensual del gobernador ......................................................................................................................... 8.2Preguntas previas al GETS............................................................................................................................................................................... 8.3Hojas de actividad Notas ........................................................................................................................................................................................................................................................ 8.4 Cómo personalizar el mensaje ................................................................................................................................................ 8.5

9 VISITAS A LOS CLUBESVisitas a los clubes ................................................................................................................................................................................................................. 9.1Aspectos logísticos ................................................................................................................................................................................................................ 9.2Preguntas previas al GETS............................................................................................................................................................................... 9.2Hoja de actividad Notas ........................................................................................................................................................................................................................................................ 9.3

10 DIFUSIÓN DE LA IMAGEN PÚBLICA DE ROTARYSensibilización sobre Rotary ...................................................................................................................................................................... 10.2Comité Distrital de Imagen Pública .......................................................................................................................................... 10.2Fortalecimiento de la marca de Rotary ............................................................................................................................. 10.2Preguntas previas al GETS............................................................................................................................................................................... 10.3Anexo 7. Puntos fundamentales acerca de Rotary .................................................................................................... 10.4Hojas de actividad Notas ........................................................................................................................................................................................................................................................ 10.6 Kits de Herramientas para la comunicación ..................................................................................... 10.7

11 CONTRIBUCIONES A ROTARY Y SUBVENCIONESComité Distrital de La Fundación Rotaria ............................................................................................................... 11.3Capacitación sobre la Fundación ..................................................................................................................................................... 11.4Captación de fondos para La Fundación Rotaria .................................................................................... 11.4Subvenciones de Rotary .......................................................................................................................................................................................... 11.6Centros de Rotary pro Paz .................................................................................................................................................................................. 11.6Financiamiento de la Fundación ...................................................................................................................................................... 11.6Premios .............................................................................................................................................................................................................................................................. 11.7Preguntas previas al GETS............................................................................................................................................................................... 11.7Anexos 8. Subvenciones Distritales y Globales .................................................................................................................... 11.8 9. Responsabilidades del Comité Distrital de

La Fundación Rotaria ................................................................................................................................................................................... 11.9Hojas de actividad Notas ........................................................................................................................................................................................................................................................ 11.11 Proceso de certificación del distrito ........................................................................................................................ 11.12 Apoyo a La Fundación Rotaria ............................................................................................................................................... 11.13 Gestión del FDD .......................................................................................................................................................................................................... 11.16

12 APOYO ADMINISTRATIVO DE ROTARYGestión financiera................................................................................................................................................................................................................... 12.2Impuestos ..................................................................................................................................................................................................................................................... 12.3Captación de fondos........................................................................................................................................................................................................... 12.4Gestión de riesgos.................................................................................................................................................................................................................... 12.4Personería jurídica de los distritos .............................................................................................................................................. 12.5 Cobertura de seguro que brinda Rotary ........................................................................................................................... 12.5Propuesta de candidatos y elecciones del distrito ................................................................................ 12.5

Consejo de Legislación ............................................................................................................................................................................................... 12.7 Preguntas previas al GETS............................................................................................................................................................................... 12.8Anexos10. Lista de control de las mejores prácticas

financieras y de gestión de riesgos................................................................................................................................ 12.911. Herramientas en línea de Rotary ..................................................................................................................................... 12.11Hojas de actividad Notas ........................................................................................................................................................................................................................................................ 12.13 Gestión financiera .................................................................................................................................................................................................. 12.14 Herramientas en línea de Rotary ..................................................................................................................................... 12.16

13 PREPARATIVOS PARA LA ASAMBLEA INTERNACIONALCómo prepararse para la Asamblea ............................................................................................................................................ 13.1La Asamblea Internacional ............................................................................................................................................................................. 13.2Programa para cónyuges ........................................................................................................................................................................................ 13.2Preguntas previas al GETS............................................................................................................................................................................... 13.3Hoja de actividad Notas ........................................................................................................................................................................................................................................................ 13.4

14 TU EQUIPO DE APOYO REGIONALCoordinador de Rotary ............................................................................................................................................................................................... 14.1Coordinador de la imagen pública de Rotary ..................................................................................................... 14.2Coordinador regional de La Fundación Rotaria ......................................................................................... 14.2Asesor del Fondo de Dotación y

Donaciones Extraordinarias................................................................................................................................................................ 14.2Coordinador de zona Pongamos fin a la polio .................................................................................................... 14.3Preguntas previas al GETS............................................................................................................................................................................... 14.3Anexo12. Calendario de planificación ........................................................................................................................................................... 14.4

Todo en el mismo sitio.

Se ahorra papel.

Promueve la continuidad en el liderazgo.

Hace posible que los clubes monitoreen su avance.

Fomenta la transparencia.

Pone de relieve la importante labor que realizan los clubes rotarios en el mundo.

ROTARY CLUB CENTRALPLANIFICAR JUNTOSMONITOREAR AVANCES LOGRAR METAS

¡Manos a la obra!Visite www.rotary.org/clubcentral

i INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Felicitaciones por tu elección como gobernador de distrito. La presente guía te ayudará a prepararte debidamente para tus funciones con anterioridad a tu participación en el Seminario de capacitación para gobernadores electos (GETS) y la Asamblea Internacional. Deberás llevarlo al GETS puesto que lo usarás como guía práctica.

Como parte de la red mundial de Rotary de más de 35.000 clubes rotarios, tendrás acceso a todo un caudal de servicios y recursos en Rotary.org. Encontrarás información, materiales y publicaciones en varios idiomas, datos de clubes y distritos, herramientas para solicitar y administrar las subvenciones de Rotary así como apoyo del personal de Rotary en la Sede Mundial y las oficinas regionales. Para establecer una cuenta, visita www.rotary.org/myrotary/es.

COMENTARIOSSi tienes cualquier duda o comentarios acerca de este manual u otros recursos de capacitación de Rotary, contacta con:

Learning and [email protected]éfono: +1-847-866-3000

ii SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

FUNCIONES DEL GOBERNADOR DE DISTRITO Como gobernador de distrito, deberás ejercer liderazgo, involucrar y motivar a los socios, y promover la obra de Rotary en la comunidad.

RESPONSABILIDADES

DEL GOBERNADOR ELECTO• Asistir al Seminario de capacitación para gobernadores electos (introducción).

• Establecer metas distritales para el año, en consonancia con el plan estratégico del distrito y el de Rotary International (Sesión 1).

• Nombrar a los asistentes del gobernador y presidentes de los comités distritales (Sesión 2).

• Dirigir las reuniones distritales, entre ellas el Seminario de capacitación del equipo distrital, el Seminario de capacitación para presidentes electos de club (PETS), el Seminario distrital de desarrollo de la membresía y la Asamblea distrital de capacitación (Sesión 6).

• Planificar la Conferencia de distrito/Congreso distrital (Sesión 7).

• Asistir a la Asamblea Internacional (Sesión 13).

iii INTRODUCCIÓN

RESPONSABILIDADES DEL GOBERNADOR• Fortalecer los clubes* (todas las sesiones).

• Iniciar nuevos clubes (Sesión 4)

• Fomentar el aumento y mayor involucramiento de los socios en colaboración con los líderes distritales y presidentes de club para establecer metas de membresía realistas para los clubes (Sesión 4)*

• Apoyar a La Fundación Rotaria mediante actividades de captación de fondos y participación en las subvenciones (Sesión 11)*

• Ser el portavoz del distrito y de RI cuando sea necesario (Sesión 10).

• Ayudar al gobernador electo a planificar y preparar las reuniones de capacitación para los funcionarios entrantes (Sesiones 2 y 6)*

• Dirigir eventos distritales, entre ellos la Conferencia de distrito* (Sesión 7), el Seminario de capacitación para el liderazgo distrital (Sesión 6) y el Seminario distrital de La Fundación Rotaria (Sesión 11).

• Supervisar al equipo de liderazgo distrital (Sesión 2)

• Propiciar una comunicación fluida entre los clubes, y los clubes y RI (Sesión 8)*

• Efectuar una visita oficial a cada club, en forma individual o en reuniones interclubes, para destacar temas importantes de Rotary, prestar atención especial a los clubes débiles o con problemas, motivar la participación de los rotarios en actividades de servicio y otorgar reconocimiento a los socios por sus contribuciones (Sesión 9)*

• Comunicarse por lo menos una vez por mes con cada presidente y secretario de club (Sesión 8)*

• Promover la continuidad mediante la colaboración con los líderes distritales, presentes pasados y futuros (Sesiones 1 y 2)*

• Transferir los archivos del distrito y demás información al gobernador electo al concluir su año de servicio (Sesión 2)*

• Proporcionar al gobernador electo, antes de la Asamblea Internacional, información sobre la situación de los clubes del distrito y recomendaciones para el fortalecimiento de los clubes débiles (Sesión 2)*

• Dar participación al gobernador electo asignándole responsabilidades específicas en comités distritales, administración o reuniones (Sesiones 2, 6, y 8)

• Tomar las medidas pertinentes para que las propuesta de candidatos y las elecciones distritales se efectúen de conformidad con los Estatutos y el Reglamento de RI y las normas establecidas por la organización (Sesión 12)*

• Mantenerse al tanto de las actividades de las organizaciones rotarias que funcionan en el distrito (Sesión 5)*

• Observar el código de ética para el gobernador (Sección 19.010.1 del Código de Normas de Rotary)

• Elaborar la declaración anual e informes sobre las finanzas del distrito , documentos que deberán remitirse a Rotary y a los clubes a más tardar el 1 de octubre de conformidad con la Sección 15.060..4 del Reglamento de RI (Sesión 12)*

• Cumplir con otros deberes como funcionario de Rotary*

Al prepararte para tu año en el cargo, usa el calendario de planificación (Anexo 12) para anotar las fechas importantes.

*Es ta responsabilidad figura en el Código de Normas de Rotary

¿QUIERES TENER UN CLUB DINÁMICO?

En la Guía para clubes dinámicos encontrarás:• La historia de éxito de un club de tu región• Ideas que puede poner en práctica tu club• Recursos disponibles en Mi Rotary para

los clubes

Pide tu ejemplar gratuito en shop.rotary.org

1.1 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

SESIÓN 1

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICASi te lanzas al cargo de gobernador sin ningún plan lo más seguro es que la tarea te resulte abrumadora. Como preparación para desempeñar el cargo en 2017-2018 tienes que familiarizarte con las funciones y las responsabilidades pertinentes, fijar metas y trazar un plan para alcanzarlas, tras lo cual estarás listo para tomar acción.

Tu gobernación será memorable, y ten la seguridad de que dejarás tu marca en el distrito, donde los rotarios te recordarán por tu decisiva gestión y el resultado de tus buenos planes. No hace falta que destaques tu gestión con tu propio lema ya que te corresponde más bien apoyar el lema presidencial del año.

RESPONSABILIDADESGOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Establecer metas del distrito para el año, que estén en consonancia con el plan estratégico del distrito y de Rotary, en colaboración con los líderes distritales (actuales, pasados y futuros).

Observar el Código de ética del gobernador de distrito.

Continuar desarrollando los planes y proyectos a largo plazo, en colaboración con líderes distritales (actuales, pasados y futuros).

Al prepararte para tu mandato de gobernador, toma nota de las fechas importantes en el calendario de planificación (Anexo 12).

RECURSOSMás información en:• Guía para la planificación estratégica • www.rotary.org/es/strategicplan• Manual de Procedimiento

1.2 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

PLAN ESTRATÉGICOUna vez que entiendas bien tus responsabilidades, deberás establecer metas y trazar un plan estratégico para alcanzarlas. Involucra al gobernador en ejercicio, el ex gobernador inmediato, el gobernador propuesto (si ya fue seleccionado) y otros líderes distritales para que te brinden apoyo. Sigue el plan estratégico actual o, si no lo hubiera, desarrolla un plan estratégico multianual para que el distrito funcione en forma concertada año tras año.

El Plan Estratégico de Rotary (Anexo 1) sirve a los clubes y distritos de guía para elaborar sus propios planes estratégicos.

Usa la Guía para la planificación estratégica para evaluar las fortalezas, debilidades, oportunidades, y riesgos del distrito, y fijar las metas para el año venidero. Solicita la información necesaria para completar la guía al gobernador actual, los presidentes de comités distritales, asistentes del gobernador y representantes de Apoyo a Clubes y Distritos (ACD). Puedes, también, descargar informes estadísticos acerca del distrito por medio en Mi Rotary.

METAS DEL CLUBPara establecer metas sólidas, el presidente electo debe evaluar los logros anteriores del club, los intereses de los socios y la capacidad del club para alcanzar las metas. Procura que los presidentes electos de club ingresen sus metas anuales en Rotary Club Central, donde también podrán consultar información sobre el desempeño anterior de los clubes. Para ver la lista de metas que los clubes pueden ingresar en Rotary Club Central, consulta el Anexo 2.

Como líder distrital puedes visualizar el resumen de las metas y logros del distrito o de un club en concreto. Si un club no puede ingresar sus metas, uno de los líderes distritales podrá modificar los datos del club en su nombre. Se notificará por correo electrónico a los presidentes cuando se modifiquen los datos del club. Recomienda a los secretarios que mantengan al día las direcciones electrónicas de los funcionarios de club ya sea en la base de datos de Rotary o por intermedio del proveedor local del programa para integración de datos de los socios. Para familiarizarte con estas herramientas, toma un curso sobre Rotary Club Central en el Centro de formación.

Trabaja en estrecha relación con tus asistentes para examinar las metas de cada club a comienzos del año rotario y medir sus logros al finalizar éste. Las metas de los clubes pueden modificarse durante el año según sea necesario. Los clubes que aún no lo han hecho pueden utilizar la Guía para la planificación estratégica para establecer un plan a largo plazo. El plan estratégico del club es útil para fijar las metas anuales.

1.3 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

EVALUACIÓN DE LOS CLUBES EN ROTARY CLUB CENTRALMediante esta función de Rotary Club Central, podrás monitorear las visitas y reportar las prácticas, logros y retos de cada club.

Tú y tus asistentes pueden utilizar esta función para calificar a los clubes y efectuar comentarios después de cada visita. Los asistentes del gobernador solo pueden visualizar, evaluar y comentar respecto a los clubes que tienen asignados.

Como gobernador electo tendrás acceso a las calificaciones y comentarios sobre todos los clubes del distrito. Estas calificaciones y comentarios te servirán de referencia a ti, a los asistentes y a tus sucesores. Una vez dispongas de calificaciones definitivas para todos los clubes, debes confirmarlas a más tardar el 1 de junio. Los últimos comentarios y calificaciones deben reflejar el estado del club en base a todas las visitas. Los clubes no tienen acceso a las calificaciones ni a los comentarios.

EXPECTATIVAS MÍNIMASAntes de visitar un club, estudia su información en Rotary Club Central para determinar si necesita apoyo adicional. Los clubes deben cumplir estas expectativas mínimas:

• Reunirse regularmente.• Implementar proyectos de servicio que aborden problemas en su propia

comunidad y en las comunidades de otros países.• Recibir la visita del gobernador, el asistente del gobernador o cualquier otro

funcionario de Rotary International• Pagar las cuotas per cápita a RI.• Suscribirse a una de las revistas del Servicio de Prensa de Rotary.• Contar con un seguro de responsabilidad civil.• Funcionar de conformidad con los Estatutos y el Reglamento de RI, así como

con el Código de normas de Rotary.• Pagar las cuotas a RI y las cuotas distritales sin la ayuda de terceros.• Mantiene actualizada la nómina de socios en la base de datos de RI mediante

Mi Rotary.*• Resolver amistosamente las disputas surgidas en el club.• Cooperar con el distrito.• Abstenerse de entablar ni mantener procesos judiciales contra Rotary

International, La Fundación Rotaria, las fundaciones asociadas o las oficinas regionales de la Secretaría.

• Gestionar el proceso de revisión de elecciones de conformidad con la Sección 10.070.5 del Reglamento de RI.

Colabora con los asistentes del gobernador para apoyar a los clubes que se consideren disfuncionales. Debido a los vínculos que mantienen con los líderes de

1.4 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

los clubes, los asistentes pueden asesorar a dichos clubes y mantenerte informado sobre su evolución. Para más información, consulta Sé un líder: Asistente del gobernador.

PREGUNTAS PREVIAS AL GETSResponde a estas preguntas antes de asistir al Seminario de capacitación para gobernadores electos (GETS): • ¿Qué otras responsabilidades tiene el gobernador de tu distrito?• ¿Cuál de tus responsabilidades te será más difícil de cumplir?• ¿Cuáles metas del presente año seguirán en vigencia durante tu mandato?• ¿De qué manera medirás y llevarás un control del avance hacia las metas

fijadas?• ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades del distrito?• ¿Qué motiva a los rotarios del distrito?• ¿De qué manera destacarás la importancia de la membresía, la principal

prioridad organizativa de Rotary, en los eventos y mensajes al distrito?• ¿Qué reconocimiento brindarás a los clubes que logren las metas que fijaron en

Rotary Club Central?*

* Trabaja con los secretarios de los clubes para aseugurar que mantengan actualizada en todo momento la información sobre los socios.

1.5 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

ANEXO 1

ÚNASE A LÍDERES | INTERCAMBIE IDEAS | TOME ACCIÓN www.rotary.org/strategicplan

NUESTROS VALORES EN ACCIÓN

Mediante el compañerismo forjamos amistades duraderas para fomentar la comprensión internacional.

Con la integridad, cumplimos con la palabra empeñada y observamos elevadas normas éticas.

Aprovechamos nuestra diversidad para conectar diversas perspectivas y abordar los problemas de manera distinta.

Nos valemos de nuestro liderazgo y competencias para resolver los problemas más acuciantes del mundo.

Apoyo y fortalecimiento de los clubes

• Promover las innovaciones y la flexibilidad en los clubes

• Instar a los clubes a participar en una variedad de actividades de servicio

• Promover la diversidad

• Mejorar la captación y conservación de socios

• Formar líderes

• Fundar clubes nuevos

• Propiciar la planificación estratégica en el ámbito de los clubes y distritos

Mayor enfoque en el servicio humanitario

• Erradicar la polio

• Aumentar el servicio sostenible mediante programas y actividades centradas en los jóvenes y las seis áreas de interés de Rotary

• Ampliar los contactos y la colaboración con otras organizaciones

• Emprender proyectos significativos en el ámbito local e internacional

Fomento del reconocimiento y la imagen pública de Rotary

• Unificar la imagen visual y la marca de la entidad

• Difundir el servicio destinado a la acción

• Promover los valores fundamentales

• Destacar el ideal del Servicio Profesional

• Alentar a los clubes a promover los contactos y sus programas insignia

NUESTRA METAS ESTRATÉGICAS

PLAN ESTRATÉGICO

1.6 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

ÚNASE A LÍDERES | INTERCAMBIE IDEAS | TOME ACCIÓN www.rotary.org/strategicplan

4410-ES—(114)

MAYOR ENFOQUE EN EL SERVICIO HUMAN

ITARIOAP

OYO

Y F

ORT

ALEC

IMIE

NTO

DE LO

S CLUBES

COMPAÑERISMO

INTEGRIDAD

DIVERSIDAD

SERVICIO

LIDERAZGO

Los rotarios son líderes responsables que toman acción para solucionar los problemas más acuciantes del mundo.

Y LA IMAGEN PÚBLICA DE ROTARYFOMENTO DEL RECONOCIMIENTO

1.7 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

FIJACIÓN DE METAS EN ROTARY CLUB CENTRAL

ANEXO 2

EL CLUBMembresía: (Fijar cifra)

Participación rotaria: (Fijar porcentaje o cifra)

1. Socios que participan en actividades de servicio del club

2. Socios que apadrinan nuevos rotarios

3. Socios que participan en programas o actividades de desarrollo del liderazgo

4. Socios en Grupos de Acción Rotaria

5. Socios en Agrupaciones de Rotary

6. Socios que asisten a la Conferencia de distrito

7. Presidentes de comité que asisten a la Asamblea de capacitación distrital

Comunicación del club:

1. Nuestro club tiene un plan estratégico (sí o no)

2. Nuestra presencia en línea refleja fielmente las actividades en curso (sí o no)

3. Número de comunicaciones distribuidas por mes

Relaciones públicas:

1. Número de actualizaciones del sitio web o cuentas de redes sociales al mes

2. Número de artículos publicados cada año en los medios de difusión sobre los proyectos

3. Usamos material publicitario que produce RI (sí o no)

SERVICIOProyectos y actividades:

1. Número de actividades y/o proyectos de servicio

Clubes para líderes jóvenes:

1. Número de clubes Rotaract

2. Número de clubes Interact

Participantes en programas para la juventud:

1. Número de estudiantes del Intercambio de Jóvenes que llegan del exterior

2. Número de estudiantes del Intercambio de Jóvenes que viajan al exterior

3. Número de participantes en RYLA

CONTRIBUCIONES A LA FUNDACIÓNFondo Anual (US$):

Fondo PolioPlus (US$):

1. Fondo PolioPlus

Donaciones Extraordinarias y Fondo de Dotación (en cifras):

1. Donaciones Extraordinarias

2. Círculo de Testadores

3. Benefactores

1.8 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

NOTAS

1.9 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPlanificación estratégica en el distritoMientras tu grupo estudia los planes estratégicos de sus distritos, responde a las siguientes preguntas con la información correspondiente a tu distrito.

Cronograma

¿En qué punto del proceso de planificación estratégica se encuentra tu distrito?

¿Con cuánta frecuencia revisa el distrito su plan estratégico?

Apoyo

¿Qué personas participaron en el proceso de planificación?

¿Quién se encargará de revisar el plan?

¿A qué partes del proceso prestará apoyo su equipo?

Metas

¿Con qué metas cuenta el plan o con qué metas te gustaría que contara?

1.10 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

Metas

¿Representa todavía el plan la misión y valores del distrito? ¿Y el Plan Estratégico de Rotary?

¿En qué área o prioridad estratégica piensa enfocarse el distrito durante el año entrante?

Planificación estratégica en el clubResponde a las siguientes preguntas:

¿En qué debería diferenciarse el plan estratégico de un club del plan estratégico del distrito o de Rotary?

¿Cómo te asegurarás de que las metas de los clubes apoyen el plan estratégico del distrito?

¿Cómo podrías ayudar a los clubes a dar el debido seguimiento a sus planes?

¿Utilizan la mayoría de tus clubes Rotary Club Central para fijar sus metas? ¿Cómo podrías animarlos a utilizar esta herramienta?

¿Cómo trabajarás con tu equipo para dar seguimiento en Rotary Club Central al progreso alcanzado por los clubes?

Utiliza el espacio que se incluye a continuación para escribir tres ideas para involucrar a los clubes en el proceso de planificación estratégica. Recuerda que podrás perfeccionar estas ideas durante tu año de gobernación.

2.1 TU EQUIPO

SESIÓN 2

TU EQUIPOPara que tengas éxito en tu gestión de gobernador necesitas un sólido equipo de liderazgo distrital, integrado por los asistentes del gobernador, los presidentes de comités distritales, ex gobernadores y gobernadores entrantes. Al compartir responsabilidades con el equipo, te quedará más tiempo para innovar, formar líderes y motivar a los rotarios para que participen en proyectos, programas y actividades. Para planificar tu año con dicho equipo, utiliza la Guía para la planificación distrital.

RESPONSABILIDADESGOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Examinar y actualizar las normas del distrito, entre otras las funciones de los ex gobernadores y la coordinación de proyectos multianuales.

Asegurarse de que el equipo de liderazgo distrital cumpla con sus responsabilidades.

Designar a los asistentes del gobernador y presidentes e integrantes de comités distritales que hagan falta para cubrir vacantes.

Asegurarse de que los comités distritales apoyen la labor de los comités de los clubes.

Trabajar con el gobernador propuesto y el gobernador en ejercicio para garantizar la continuidad.

Organizar reuniones de planificación con el equipo de liderazgo distrital y asegurarse de que sus integrantes te informen sobre sus actividades.

RECURSOSPara más información consulta a los:• Ex gobernadores de distrito• Líderes regionales (coordinadores de Rotary y asesores)• Gobernadores electos de la misma promoción• Líderes de capacitación de la Asamblea Internacional

2.2 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

SELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPOLa selección de los integrantes del equipo de liderazgo distrital es una tarea conjunta. Colabora con tus antecesores y sucesores para elegir a la persona adecuada para cada vacante. Para los nombramientos, ten en cuenta estas recomendaciones:• Designar a los funcionarios de manera escalonada, para mandatos de dos a

tres años, de manera que los nuevos miembros siempre trabajen con los más experimentados.

• Nombrar rotarios en base a su demostrada capacidad de liderazgo y potencial de crecimiento, y seleccionar a socios de tantos clubes como sea posible.

• Escoger una combinación de líderes experimentados y rotarios que aún no hayan prestado servicio a nivel distrital.

• Al ofrecer un cargo, ten claras tus expectativas, explica las responsabilidades pertinentes y asegúrate que los funcionarios designados se comprometan a servir.

Concreta los nombramientos que efectúes como gobernador electo varios meses antes de que convoques el Seminario de capacitación del equipo distrital, en el cual confirmarás las responsabilidades de cada integrante, las metas del distrito y los procedimientos para presentar informes. Los nombramientos distritales deben notificarse a RI para el 31 de diciembre.

ASISTENTES DEL GOBERNADORLos asistentes del gobernador desempeñan un papel muy importante por ser los más familiarizados con los clubes del distrito. El número de asistentes que designes dependerá de la magnitud del distrito y de sus características lingüísticas, geográficas y la proporción entre clubes fuertes y débiles. Se los debe designar cada año, pudiendo ocupar el cargo un máximo de tres mandatos. Los asistentes podrán ocupar el cargo por un período adicional de tres períodos anuales, dos años después de haber concluido su tercer período anual.

A la hora de designar a los asistentes, recuerda la importancia de este cargo para formar líderes distritales y ten en cuenta a los ex funcionarios de los clubes u otros socios con potencial de liderazgo. Para más información sobre las responsabilidades propias del cargo, consulta Sé un líder: Asistente del gobernador.

El distrito es responsable de determinar el apoyo económico que proporcionará a los asistentes del gobernador para el ejercicio de sus funciones.

COMITÉS DISTRITALESLos comités distritales apoyan las actividades de los clubes y distritos relacionadas con sus áreas de especialidad y facilitan el logro de las metas distritales. En el Anexo 3 se indican los comités que se recomiendan. Pueden designarse los comités adicionales que hagan falta. Para más información sobre los comités distritales y sus responsabilidades, consulta Sé un líder: Comités distritales.

2.3 TU EQUIPO

CONTINUIDAD A NIVEL DISTRITALPara fomentar la continuidad en el equipo de liderazgo distrital, colabora con tu antecesor y sucesores, especialmente en lo que se refiere a tareas y actividades que duran más de un año, como la planificación estratégica, nombramientos distritales, proyectos de servicio y la gestión del Fondo Distrital Designado y las subvenciones globales. Asimismo, el consejo consultivo de ex gobernadores puede ser útil para la planificación a largo plazo.

Como gobernador, te recomendamos que brindes al gobernador electo y al gobernador propuesto la oportunidad de aspirar a responsabilidades o tareas específicas en los comités distritales, para que adquieran experiencia. Facilita la preparación de tu sucesor tomando las siguientes medidas.• Asigna al gobernador electo responsabilidades específicas en comités

distritales o tareas organizativas.• Incluye al gobernador electo en las reuniones distritales que convoques, como

la Conferencia de distrito.• Antes de la Asamblea Internacional, informa al gobernador electo respecto al

estatus de los clubes y recomienda la toma de medidas para el fortalecimiento de cada club.

• Recomienda al gobernador propuesto que tome el curso para gobernadores propuestos en el Centro de formación.

Reúnete con el gobernador electo cuando éste regrese de la Asamblea Internacional para hablar sobre la información recibida en la reunión.

APOYO A LOS CLUBES El equipo de liderazgo distrital tiene como finalidad apoyar a los clubes del distrito. Una de sus tareas es ayudar a los clubes a actualizar sus prácticas siguiendo las recomendaciones de la Guía para clubes dinámicos: Plan de liderazgo para el club, la cual es la meta definitiva del distrito.

PREGUNTAS PREVIAS AL GETSResponde a estas preguntas antes de asistir al GETS:• ¿Qué factores debes considerar al seleccionar rotarios para cargos distritales?• ¿De qué manera te mantendrás al corriente del desempeño de tu equipo

durante el año?• ¿Qué tipo de apoyo necesitarán los clubes de tu distrito para para lograr el

éxito?• ¿Qué tipo de apoyo pueden brindar los ex gobernadores a los clubes del

distrito?

2.4 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

ANEXO 3

COMITÉS DISTRITALESEn la publicación Sé un líder: Comités distritales figuran los recursos necesarios para administrar un comité. Anima a los comités a utilizar los recursos proporcionados por Rotary para obtener más información.

Se espera que todos los comités distritales cumplan estas responsabilidades:• Colaborar con el gobernador, el gobernador electo, el gobernador propuesto y los asistentes

del gobernador en la planificación de las estrategias para lograr las metas.• Promover y asistir a la Conferencia de distrito y otras reuniones distritales de capacitación.• Facilitar la transmisión de información entre Rotary International, el distrito y los socios de

los clubes.• Trabajar en estrecha relación con los líderes de los clubes para brindarles la orientación y

ayuda necesarias.• Compartir con los clubes los materiales que envían la Secretaría y el equipo de coordinadores

regionales.

EX BECARIOSEste comité gestiona las relaciones con los ex becarios del distrito y ayuda a los clubes a mantenerse en contacto con éstos.

REQUISITOSPara integrar el comité se deberá dar preferencia a:• Los ex becarios • Personas que hayan trabajado con ex becarios

RESPONSABILIDADES• Trabajar en estrecha relación con otros comités distritales,

en particular los de Membresía, la Fundación y Nuevas Generaciones, para detectar a ex becarios que puedan hablar en público, aplicar sus competencias en proyectos, ser socios en perspectiva, contribuir con la Fundación y los programas de Rotary, etc., para que participen en actividades de los clubes y del distrito.

• Fomentar los contactos y el trabajo con los ex becarios para que mantengan su relación con Rotary.

• Animar a los ex becarios a remitir sus datos a RI y trabajar con los presidentes de otros comités para que notifiquen a RI los datos de los participantes en programas.

• Observar las normas de privacidad y protección de la juventud así como las regulaciones locales.

• Apoyar y coordinar eventos y asociaciones para ex becarios, según corresponda.

Los funcionarios de club tienen acceso en Mi Rotary a informes de los nombres, detalles del programa y datos de contacto de los ex participantes en programas de Rotary relacionados con tu distrito.

2.5 TU EQUIPO

PROMOCIÓN DE LA CONVENCIÓNEste comité promueve la asistencia a la Convención anual de Rotary entre los rotarios del distrito.

REQUISITOSPara integrar el comité se deberá dar preferencia a quienes:• Hayan asistido a otras Convenciones de Rotary.• Tengan experiencia en marketing.• Sepan hablar bien en público.

RESPONSABILIDADES• Asistir a las reuniones de los clubes y el distrito para promover la Convención.• Informar sobre la Convención a nivel local y distribuir materiales alusivos.• Trabajar en estrecha colaboración con el integrante del Comité de la Convención de RI de la

zona.• Ponerse en contacto con los posibles participantes.• Remitir artículos e información sobre la Convención a los boletines, publicaciones y

directorios distritales.• Traducir información de importancia sobre la Convención al idioma local (si fuera

necesario).• Establecer o ampliar la página web del distrito, e incluir enlaces con información sobre la

Convención en riconvention.org/es.

Muchos de estos comités también se encargan de:• Organizar grupos de rotarios del distrito que asisten a la Convención (especialmente para los

rotarios que asisten por primera vez).• Invitar a posibles rotarios a asistir a la Convención (principalmente lo hacen los distritos

anfitriones).• Realizar campañas de marketing y difundir los concursos que organice el Comité de

Promoción de la Convención de RI.

CONFERENCIA DE DISTRITOEste comité se encarga de planificar y promover esta reunión para lograr la máxima asistencia posible.

REQUISITOSSe dará preferencia al gobernador electo, al gobernador propuesto o a quienes:• Tengan experiencia en los sectores de coordinación de reuniones u hotelería.• Posean experiencia profesional en los medios de comunicación, relaciones públicas o

marketing.• Sepan hablar bien en público.

2.6 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

RESPONSABILIDADES• Recomendar la sede de la Conferencia y ocuparse de todos los arreglos logísticos.• Coordinar las finanzas de la Conferencia para asegurar la máxima asistencia posible.• Promover la asistencia a la Conferencia y la representación de todos los clubes,

concentrándose especialmente en los nuevos rotarios y los socios de clubes recientemente organizados.

• Promover la Conferencia de distrito ante sectores del público externo como los medios de difusión, los líderes de la comunidad y los beneficiarios de los programas de Rotary.

• Organizar, en colaboración con el instructor distrital, el Seminario de capacitación para el liderazgo distrital, que se celebrará con la Conferencia.

• Reservar espacio en el programa para las actividades de La Fundación Rotaria, si no se hubiera presentado un informe anteriormente o no se presentará en otra reunión distrital.

PROGRAMASEstos comités promueven y administran las actividades y los proyectos distritales, así como los programas de Rotary, además de apoyar y orientar a los clubes rotarios y clubes Interact y Rotaract del distrito. Los distritos suelen contar con un comité específico para cada programa o grupo, con apoyo adicional para los clubes Rotaract e Interact. Rotary ofrece recursos para cada uno de estos comités:• Interact• Rotaract*• Grupos de Rotary para Fomento de la Comunidad• Agrupaciones de Rotary• Intercambio Rotario de Amistad• Intercambio de Jóvenes • Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes (RYLA)

REQUISITOSSe dará preferencia a quienes tengan experiencia a nivel de club en cada programa o actividad. El gobernador propuesto debe formar parte del Comité Distrital de Intercambio de Jóvenes.

RESPONSABILIDADES• Coordinar las actividades distritales relacionadas con el programa en cuestión.• Promover la participación en los programas a través de comunicaciones periódicas con los

asistentes del gobernador y los clubes del distrito.• Promover los programas exitosos en las reuniones distritales y durante las visitas a los

clubes, invitando a los participantes en los programas para que hagan uso de la palabra y alentando a los clubes a participar.

• Identificar en la región, en consulta con los coordinadores de Rotary, a rotarios con experiencia en los distintos programas.

* Rotary International sugiere una estructura para los comités distritales de Rotaract, la cual puedes consultar en el Manual de Rotaract.

2.7 TU EQUIPO

• Facilitar a los presidentes de los comités de programas de los clubes el cumplimiento de sus funciones.

• Animar a los clubes a estudiar las necesidades de la comunidad para determinar qué programa podría abordar las mismas.

• Buscar posibilidades de cooperación entre los programas distritales y las organizaciones de servicio no rotarias locales.

• Alentar a los participantes de un programa a tomar parte en otras actividades del distrito.

FINANZASEste comité supervisa los fondos del distrito, para lo cual deberá determinar el monto de la cuota per cápita y los gastos de administración, y elabora el informe anual sobre las finanzas del distrito. El tesorero distrital es miembro ex officio del comité con derecho a voto.

REQUISITOSSe dará preferencia a quienes:• Hayan ejercido el cargo de tesorero de club.• Tengan experiencia profesional en contabilidad o finanzas.

RESPONSABILIDADES• Elaborar el presupuesto del distrito en colaboración con el gobernador, el cual se remitirá a

los clubes por lo menos cuatro semanas antes del Seminario de capacitación para presidentes electos de club (PETS) o la Asamblea de capacitación distrital para ser aprobado en una reunión de los presidentes entrantes.

• Analizar y recomendar el monto de la cuota per cápita. Toda cuota per cápita deberá ser aprobada por las tres cuartas partes de los presidentes entrantes de club como mínimo, durante el PETS o la Asamblea de capacitación distrital, o por la mayoría de los electores presentes y votantes en la Conferencia de distrito.

• Garantizar que se mantengan los debidos registros de ingresos y egresos.• Preparar y presentar un informe financiero anual ante la Asamblea de capacitación distrital.• Verificar que en las cuentas bancarias del distrito figuren como signatarios un miembro del

comité (preferentemente el tesorero) y el gobernador, y que se requieran ambas firmas para retirar fondos.

• Trabajar en estrecha relación con el presidente del Comité Distrital de La Fundación Rotaria en la distribución de los fondos de subvenciones, cerciorándose de que se registren debidamente las actividades de la subvención para presentar los informes correspondientes.

BENEFICIOS A LOS SOCIOSEste comité está a cargo de las actividades de marketing y promoción del programa Rotary Global Rewards a los clubes.

2.8 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

REQUISITOS• Se dará preferencia a quienes:• Hayan prestado servicio como funcionarios de club• Tengan experiencia profesional en marketing

RESPONSIBILIDADES• Promover el programa Rotary Global Rewards en la asamblea distrital de capacitación, la

Conferencia de distrito, los seminarios distritales, reuniones de club y otros eventos, según sea necesario.

• Distribuir material publicitario entre los socios y dar a conocer el programa.

CAPTACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE LOS SOCIOSEste comité identifica, promueve e implementa las estrategias adecuadas para estimular el crecimiento de la membresía en el distrito. El presidente ocupará el cargo por un mandato de tres años.

REQUISITOSSe dará preferencia al gobernador propuesto, los ex gobernadores o quienes: • Hayan desempeñado el cargo de presidente de un comité de club relacionado con el

desarrollo de la membresía.• Hayan invitado a nuevos socios con éxito.• Tengan experiencia en la implementación de programas de membresía.• Hayan tenido éxito en la elaboración de estrategias para la conservación de socios.

RESPONSABILIDADES• Planificar, promocionar y organizar un Seminario distrital sobre la membresía, en

colaboración con el gobernador electo y el instructor distrital.• Ayudar a los clubes a ingresar sus metas de membresía en Rotary Club Central y apoyarlos

para que las cumplan.• Colaborar y comunicarse con el gobernador y los líderes de los clubes para garantizar el logro

de las metas de membresía distritales.• Coordinar las actividades para el desarrollo de la membresía que se lleven a cabo en el

distrito.• Fomentar la participación de los clubes en los programas de reconocimiento de Rotary o del

presidente de RI para el desarrollo de la membresía. • Facilitar la labor de los presidentes de los Comités de Membresía de los clubes.• Visitar los clubes para hablarles de estrategias innovadoras para el crecimiento de la

membresía, flexibilidad, diversidad y maneras de involucrar a los socios.• Trabajar con el coordinador de Rotary para planear las actividades para el crecimiento de la

membresía en el distrito.

2.9 TU EQUIPO

• Asegurarse de que todos los comités del club tengan un ejemplar de Fortalece el club: Plan para el desarrollo de la membresía y estén informados sobre los recursos disponibles en Rotary.org.

• Trabajar con el gobernador respecto a las consultas/recomendaciones sobre membresía, asignarlas a los clubes, y hacer el seguimiento con los clubes para verificar que están tomando las acciones correspondientes.

• Promover la celebración del Mes de Desarrollo de la Membresía y Nuevos Clubes en agosto.

CAPACITACIÓNEl presidente y el mayor número posible de integrantes del comité asistirán al seminario de capacitación regional que organice el coordinador de Rotary.

DESARROLLO DE NUEVOS CLUBESEste comité elabora e implementa planes para la organización de nuevos clubes rotarios dentro del distrito.

REQUISITOSSe dará preferencia a ex gobernadores, gobernadores propuestos y quienes demuestren:• Experiencia como presidentes de comités de club relacionados con el desarrollo de la

membresía.• Éxito en cuanto a invitar a nuevos socios.• Experiencia en la implementación de programas de membresía.• Éxito en el desarrollo de nuevos clubes.

RESPONSABILIDADES• Identificar comunidades donde no funcionan clubes rotarios con población suficiente para

fundar un club.• Determinar en qué comunidades pueden establecerse clubes rotarios adicionales, sin

perjudicar el servicio de los clubes actuales.• Colaborar en la organización y fundación de clubes nuevos.

CAPACITACIÓNEl presidente y el mayor número posible de integrantes del comité asistirán a la reunión de capacitación que organice el coordinador de Rotary.

NUEVAS GENERACIONES (SERVICIO A LA JUVENTUD)Este comité es responsable de organizar, implementar y apoyar las actividades distritales y coordinar la participación de la juventud y los líderes jóvenes con los otros comités. El gobernador determinará la estructura idónea del comité y la relación de trabajo con los demás comités distritales.

2.10 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

RESPONSABILIDADES• Coordinar actividades con los Comités Distritales de Interact, Rotaract, RYLA, Intercambio

de Jóvenes, Servicio en la Comunidad, Servicio Internacional y Servicio Profesional, para compartir conocimientos en el distrito, dirigir la promoción cruzada entre programas, fomentar las oportunidades de servicio, y coordinar esfuerzos entre distintos comités distritales.

• Destacar la importancia del servicio en cada uno de los programas de Rotary para líderes jóvenes (Interact, Rotaract, RYLA e Intercambio de Jóvenes).

• Fomentar y facilitar las relaciones con otras organizaciones para ofrecer más oportunidades a los jóvenes.

• Promover y facilitar la transición de los jóvenes entre distintos programas y actividades, y delegarles responsabilidades a medida que desarrollan sus aptitudes de liderazgo.

• Establecer vínculos con los ex participantes en programas para las Nuevas Generaciones, para que permanezcan en contacto constante con Rotary.

• Promover la celebración del Mes del Servicio a la Juventud en mayo.

PROPUESTAS Propone al rotario más capacitado para ejercer el cargo de gobernador. Para más información contacta con tu representante de Apoyo a clubes y distritos.

RESPONSABILIDADES• Llevar a cabo el proceso de selección de manera digna y responsable, de conformidad con los

principios de Rotary.• Buscar y proponer al candidato más capacitado.• Entrevistar a todos los candidatos al cargo de gobernador sugeridos por los clubes o el comité

de propuestas. En todas las entrevistas a los candidatos, se deberán cumplir los requisitos mínimos para la selección del gobernador, estipulados en la sección 19.030. del Código de normas de Rotary.

• Asegurarse de que ningún miembro titular o suplente del Comité de Propuestas o candidato a integrarlo sea elegible para ser propuesto para ningún cargo cuya selección esté a cargo de dicho comité.

IMAGEN PÚBLICAEste comité promueve Rotary ante el público externo y fomenta la comprensión, el aprecio y el apoyo a los programas de la organización. Asimismo, promueve entre los rotarios la importancia de la publicidad externa eficaz, las relaciones públicas favorables y una imagen positiva como metas esenciales para nuestra organización.

REQUISITOSSe dará preferencia a quienes:• Tengan experiencia en actividades de relaciones públicas en el club (preferiblemente como

presidente de comité).

2.11 TU EQUIPO

• Hayan recibido formación en medios de comunicación, periodismo, relaciones públicas, comunicaciones, publicidad o marketing como parte de su profesión.

RESPONSABILIDADES• Mantener contacto con el gobernador y los presidentes de los principales comités para

obtener información actualizada sobre los proyectos y actividades del distrito que merezcan difusión, especialmente ante el público en general.

• Promover Rotary ante los medios de difusión, líderes de la comunidad, posibles organizaciones colaboradoras, beneficiarios de los programas y el público en general.

• Proporcionar a los medios de comunicación noticias de interés sobre los proyectos y eventos del distrito, y difundir las actividades de los clubes y el distrito en las redes sociales.

• Compartir con los clubes los materiales de relaciones públicas de Rotary y alentarlos a dar prioridad a su difusión por medios tradicionales y las redes sociales.

• Aprovechar toda oportunidad para recomendar a los clubes que publiquen en sus sitios web contenido que despierte en interés del público en general.

• Difundir en el distrito y la comunidad de Rotary las actividades de Rotary, como PolioPlus, proyectos de subvenciones llevados a cabo con éxito, actividades de ex becarios y reconocimientos a los distritos y la comunidad rotaria.

CAPACITACIÓNCuando fuera posible, los miembros del comité asistirán a las sesiones de trabajo de relaciones públicas celebradas en conjunción con las reuniones de capacitación de Rotary así como al seminario regional que organice el coordinador de la imagen pública.

LA FUNDACIÓN ROTARIAEste comité ayuda al gobernador a formar, motivar e inspirar a los rotarios para que participen en los programas de la Fundación y sus actividades de captación de fondos. Sirve de enlace entre La Fundación Rotaria y los socios de los clubes. El gobernador es miembro ex officio del comité con derecho a voto. El presidente del comité integrará todos los subcomités en calidad de miembro ex officio para mantenerse al tanto de sus actividades y brindarles el apoyo necesario.

Los integrantes de este comité presiden estos cuatro subcomités:• Captación de Fondos — Coordina las actividades de captación de recursos para el Fondo

Anual y el Fondo de Dotación, además de las peticiones de contribuciones y la difusión de información entre los rotarios sobre las opciones de donaciones.

• Subvenciones — Ayuda a los clubes a solicitar subvenciones de Rotary, y fomenta la participación en las Subvenciones Distritales, Subvenciones Globales y el programa de los Centros de Rotary pro Paz.

• PolioPlus — Apoya la labor de Rotary para erradicar la polio y alienta la participación en las actividades de PolioPlus.

• Custodia de Fondos — Supervisa la certificación de los clubes, y verifica la debida gestión de los fondos de subvenciones de Rotary y que los rotarios estén capacitados para administrar las subvenciones correcta y eficazmente.

2.12 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

Los distritos podrán establecer los subcomités adicionales que consideren necesarios para apoyar sus actividades y metas. Aunque su establecimiento no es obligatorio, los cinco subcomités cuyos datos pueden reportarse en línea son los siguientes: • Subcomité del Fondo Anual• Subcomité del Fondo de Dotación y Donaciones Extraordinarias• Subcomité de Becas de Rotary pro Paz• Subcomité de Becas• Subcomité de Equipos de Capacitación Profesional

REQUISITOSe dará preferencia a los ex gobernadores, ex asistentes del gobernador, ex integrantes de comités distritales que hayan tenido un desempeño eficiente, donantes que hayan aportado sumas considerables y rotarios con experiencia profesional o técnica en una especialidad relevante.

RESPONSABILIDADES DEL PRESIDENTE• Colaborar con el gobernador en la organización del Seminario distrital de La Fundación

Rotaria para los presidentes y presidentes electos de club, miembros de los comités de la Fundación de los clubes y rotarios interesados.

• Apoyar al Comité Distrital de Capacitación en la conducción de sesiones sobre la Fundación durante el Seminario de capacitación para presidentes electos de club y la Asamblea de capacitación distrital.

• Alentar a los clubes a dedicar al menos dos reuniones de cada año a la Fundación, especialmente en noviembre, Mes de La Fundación Rotaria.

• Fomentar elevados niveles de contribuciones a los programas de la Fundación mediante donaciones periódicas al Fondo Anual y aportes al Fondo de Dotación.

• Coordinar todas las actividades de captación de fondos y participación en los programas de la Fundación que se realicen en el distrito.

• Recomendar a los clubes que consulten información actualizada sobre la Fundación en Mi Rotary.

• Junto con el gobernador y el gobernador electo, decidir cómo se utilizará el Fondo Distrital Designado.

• Ayudar al gobernador electo a sondear las opiniones de los socios de los clubes antes de establecer las metas distritales para el siguiente año.

• Encargarse de la distribución del FDD y trabajar con el gobernador para autorizar el uso de los recursos para programas, subvenciones y captación de fondos.

• Asegurarse del envío puntual y satisfactorio a La Fundación Rotaria de los informes finales sobre las actividades y programas patrocinados por el distrito.

• Integrar todos los subcomités en calidad de miembro ex officio, mantener contacto con ellos, mantenerse informados sobre su avance y brindarles apoyo directo cuando sea necesario.

• Ayudar al gobernador a seleccionar a personas calificadas para recibir premios de la Fundación.

• Certificar el distrito y los clubes para recibir subvenciones de Rotary.

2.13 TU EQUIPO

• Asegurarse de que los clubes interesados en participar en las subvenciones de Rotary tengan posibilidades de obtener la certificación.

• Participar en la organización de Seminarios sobre la gestión de subvenciones a fin de que los clubes obtengan la certificación.

• Confirmar que los clubes que solicitan Subvenciones Globales estén certificados.

CAPACITACIÓNTodos los miembros del comité deben asistir al Seminario regional de La Fundación Rotaria que organice el coordinador regional de La Fundación Rotaria.

SERVICIOEstos comités promueven los programas y las actividades, brindan orientación a los clubes Interact, Rotaract y rotarios. Por lo general, los distritos establecen comités para cada uno de los programas o grupos, con el apoyo de los clubes Rotaract e Interact clubs. Rotary cuenta con recursos para los siguientes comités:• Servicio en la Comunidad• Servicio Internacional • Servicio Profesional

REQUISITOSSe dará preferencia a quienes tengan experiencia en actividades de servicio a nivel de club.

RESPONSABILIDADES• Animar a los clubes a ser innovadores y poner en práctica enfoques sostenibles para

satisfacer las necesidades de la comunidad.• Compartir recursos y mejores prácticas con los líderes del servicio en el club.• Actuar como expertos en actividades de servicio.• Dar publicidad a las iniciativas de servicio de los clubes.• Coordinar las actividades de servicio a nivel distrital.• Alentar la participación en el servicio mediante contactos con los clubes.• Difundir actividades de servicio llevadas a cabo con éxito en las reuniones del distrito y las

visitas a los clubes, alentando a los participantes a hacer uso de la palabra y a los clubes a involucrarse.

• Apoyar a los presidentes de los Comités de Servicio en el Club en el desempeño de sus funciones.

• Detectar medios de cooperación con otras organizaciones de servicio de la localidad.

2.14 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

CAPACITACIÓNEste comité es responsable de brindar apoyo al gobernador y al gobernador electo en la capacitación de los líderes de los clubes y del distrito, y de la supervisión del plan general de capacitación del distrito. El instructor distrital preside este comité y designa a las personas responsables de las reuniones de capacitación, según sea necesario.

REQUISITOSe dará preferencia a quienes tengan experiencia como instructores, docentes o facilitadores.

RESPONSABILIDADES• Colaborar con el gobernador electo, quien tiene la última palabra en relación con el programa,

oradores, líderes de capacitación, evaluaciones y otros aspectos logísticos del Seminario de capacitación para presidentes electos de club (PETS), la Asamblea de capacitación distrital y el Seminario de capacitación del equipo distrital, el cual incluye la capacitación para los asistentes del gobernador. Si participa en un PETS multidistrital, el gobernador electo seleccionará a un miembro del comité para que éste desarrolle y dirija las sesiones de capacitación del seminario.

• Trabajar con el gobernador, quien tiene la última palabra en relación con el programa, oradores, instructores, evaluaciones y otros aspectos logísticos del Seminario de capacitación del equipo distrital, la capacitación en los clubes y de Rotaract, y los demás programas de formación de líderes pertinentes.

• Consultar sobre temas de capacitación para el Seminario distrital de La Fundación Rotaria y el Seminario distrital sobre membresía (estos seminarios son responsabilidad del comité distrital correspondiente).

• Brindar el apoyo necesario a los instructores de los clubes.• Trabajar con el gobernador de distrito y el presidente del Comité Distrital de La Fundación

Rotaria en la planificación, organización y promoción del Seminario distrital de LFR, y Seminario distrital sobre la gestión de subvenciones.

2.15 TU EQUIPO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

NOTAS

EL CENTRO DE FORMACIÓN ELEVA TU CLUB A UN NIVEL SUPERIOR

PARA COMENZAR, INGRESA EN WWW.ROTARY.ORG/MYROTARY/ES

Adquiere nuevos conocimientos

El Centro de formación en Mi Rotary tiene todos los recursos que necesitan los rotarios para desempeñarse con éxito como socios y líderes de sus clubes. Se ofrecen cursos de una amplia variedad de temas, incluidos los siguientes:

• Subvenciones Globales

• Preparación de un plan estratégico

• Realización de seminarios web

• Uso de las redes sociales

Prepárate para desempeñarte como líder

Asimismo, el Centro de formación ofrece materiales de capacitación para cargos y funciones específicos en Rotary.Se imparte, también, capacitación especializada para asistentes de gobernador, gobernadores propuestos e instructores

Adquiere conocimientos para aumentar la eficacia e influencia de tu club.

Adquiere conocimientos para aumentar la eficacia e influencia de tu club.

3.1 TRABAJO CON VOLUNTARIOS

SESIÓN 3

TRABAJO CON VOLUNTARIOSLa administración de un distrito no es tarea fácil, por lo que se requiere un equipo de voluntarios dedicados y dispuestos a ayudar. Como gobernador de distrito deberás desplegar tus atributos de líder e inspirar a tu equipo distrital a contribuir incondicionalmente con su tiempo y energía.

RESPONSABILIDADESGOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Establecer el equipo, inculcando desde ya el espíritu de trabajo colectivo.

Trabajar de manera eficaz con el equipo distrital para maximizar el impacto de la labor del gobernador.

Motivar al equipo y llevar a buen término los conflictos que pudieran surgir.

Reconocer a los rotarios que realizan una labor ejemplar en el distrito mediante premios u otros actos de reconocimiento público.

RECURSOS• www.rotary.org/es/awards• Ex gobernadores de distrito• Compañeros de promoción

DELEGACIÓN DE TAREASEn el año de tu gobernación, la mayor parte del tiempo te dedicarás a visitar a los clubes, asistir a reuniones de capacitación y otros eventos. No obstante, contarás con el apoyo de tu equipo de liderazgo distrital (asistentes del gobernador, presidentes de comités distritales y gobernadores entrantes y anteriores) para alcanzar las metas trazadas. Para que tu año se vea coronado con el éxito, tendrás que delegar ciertas tareas a los miembros de tu equipo y mantenerte en constante comunicación con ellos. Los presidentes de los diversos comités trabajarán, a su vez, con su equipo para realizar las funciones que les competen. Te sugerimos mantenerte al tanto de su progreso y brindarles la asesoría necesaria.

3.2 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

En calidad de líder del distrito, podrás autorizar temporalmente a otros líderes distritales a realizar gestiones de Rotary en línea en tu nombre. Tal autorización, conocida como “delegación”, no implica que transferirás tus responsabilidades de gobernador de distrito a otra persona, sino simplemente que le concedes acceso a un líder distrital con una cuenta en Mi Rotary a las funciones destinadas al gobernador. Las personas a quienes delegues tal tarea no podrán visualizar tus datos personales, perfil, historial de contribuciones o participación en los foros de discusión. Por otro lado, tendrán acceso a las mismas herramientas e información confidencial que están a tu disposición, incluidos el Informe mensual de contribuciones, las calificaciones de los clubes en Rotary Club Central, y los nombramientos distritales.

MOTIVACIÓNComo líder del distrito, te corresponde fomentar el interés y entusiasmo por Rotary entre los rotarios que ocupan cargos de liderazgos para que tomen acción y se logren las metras trazadas. Recuerda siempre que, al igual que tú, los miembros de tu equipo son voluntarios que valoran su tiempo. Por lo tanto debes fijar expectativas razonables y mostrar siempre tu aprecio por su labor.

Si no conocieras a todos los miembros de tu equipo de liderazgo, haz un esfuerzo para propiciar el acercamiento, para lo cual bien podrías organizar un encuentro informal o reunirte con ellos individualmente. Puesto que a no todas las personas les motiva lo mismo, una vez que te familiarices con el equipo sabrás cómo inspirarlos mejor.

RECONOCIMIENTOSEl otorgamiento de premios o reconocimientos es una manera de demostrar tu agradecimiento a los rotarios por sus contribuciones y apoyo. Es probable que, además de los premios que otorgan Rotary International y La Fundación Rotaria, tu distrito haya establecido sus propios reconocimientos. En www.rotary.org/awards/es encontrarás más información sobre los distintos premios y los formularios de propuesta.

PREGUNTAS PREVIAS AL GETSResponde a estas preguntas antes de asistir al Seminario de capacitación para gobernadores electos.• ¿De qué manera vas a delegar responsabilidades a fin de lograr las metas y no

abrumar a una sola persona con el trabajo?• ¿Cómo piensas motivar a tu equipo y a otros rotarios voluntarios?

3.3 TRABAJO CON VOLUNTARIOS

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

NOTAS

3.4 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

CÓMO MANEJAR CONFLICTOSDiscute con tu grupo el caso práctico que te haya sido asignado y responde a las preguntas.

Caso práctico 1: Un presidente de comité no cumple las expectativas

Estamos a mediados del año rotario, y uno de los presidentes de comité en su primer año, quien fuera recomendado por un reconocido ex gobernador de distrito, no está cumpliendo sus metas, no se mantiene en contacto con los demás miembros y está lejos de lograr las metas trazadas. Los integrantes del comité están frustrados y piensan renunciar al cargo si no se toman las medidas del caso.

¿Cómo abordarás la situación? ¿Cómo trabajarás con el presidente del comité para establecer un entorno positivo de trabajo?

¿Cómo responderás a las inquietudes expresadas por los integrantes del comité?

3.5 TRABAJO CON VOLUNTARIOS

Caso práctico 2: Clubes que no colaboran con el distrito

En los últimos años, un grupo de clubes ha adoptado una actitud negativa hacia el distrito y evita trabajar o participar en las actividades distritales. Estos clubes no han fijado sus metas aún en Rotary Club Central. Quisieras que estos clubes trabajen con el asistente del gobernador para así asegurar que están recibiendo el apoyo del distrito para convertirse en clubes fuertes.

¿De qué manera podrías ayudar al asistente del gobernador a ganarse la confianza de los presidentes de estos clubes?

¿Cómo podrías comunicar a esos clubes las ventajas de utilizar Rotary Club Central para fijar sus metas?

¿Cómo harías para que los presidentes vuelvan a confiar en el distrito?

3.6 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

Caso práctico 3: La importancia de la Asamblea distrital de capacitación

Unos pocos clubes del distrito creen que no es necesario enviar a sus funcionarios a la Asamblea distrital de capacitación. Uno de los presidentes electos te dijo que no piensa asistir porque es una repetición del PETS y que tampoco piensa animar a los demás funcionarios a hacerlo.

¿Cómo podrías transmitir a estos funcionarios la importancia de acudir a la Asamblea distrital de capacitación?

¿Qué otros factores podrían haber contribuido a esta creencia? ¿Qué podrías hacer para abordar estos problemas subyacentes?

3.7 TRABAJO CON VOLUNTARIOS

Caso práctico 4: Integrantes del equipo poco dispuestos a colaborar

Tienes una idea innovadora que te gustaría poner en práctica en tu distrito. Algunos de los miembros de tu equipo no están de acuerdo con tu iniciativa pero tienes la entera seguridad de que va a funcionar y necesitas de su apoyo.

¿Pondrías tu idea en práctica a pesar de las negativas de ayuda por parte de tu equipo? Fundamenta tu decisión.

Si decides ponerla en práctica, ¿qué harías para obtener el apoyo de tu equipo para implementar tu idea?

¿Qué harías si no recibes el apoyo de tu equipo?

3.8 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

Caso práctico 5: Una persona se niega a abandonar su cargo distrital

Un integrante de tu equipo distrital no desea abandonar su puesto a la conclusión de su período en el cargo. Aunque ya lleva tres años ocupando este cargo, él cree que se merece ocuparlo otros tres. Aunque él ha desempeñado adecuadamente su labor, conoces a varias otras personas interesadas en ocupar su puesto.

¿Cómo podrías convencerlo de que abandonara el cargo?

¿Qué podrías hacer para mantener una relación positiva entre este rotario y el equipo de liderazgo distrital?

3.9 TRABAJO CON VOLUNTARIOS

Caso práctico 6: Desacuerdo entre miembros del equipo

Tus Comités de Relaciones Públicas, Membresía y de la Fundación están trabajando en conjunto para organizar un evento de captación de fondos abierto para el público. Los presidentes de dichos comités no se ponen de acuerdo respecto a la publicidad del evento. Todos coinciden que al trabajar juntos, los comités, van a atraer a nuevos socios jóvenes y recaudar dinero para la Fundación. Los presidentes de los comités no se ponen de acuerdo respecto al local y el tipo de publicidad que utilizarán. Como no se les ocurre ninguna solución, uno de los presidentes se acercó a pedirte consejo sin avisar a los demás.

¿Cómo enfrentarías esta situación?

¿Cómo puedes ayudar a los presidentes de los comités a trabajar en equipo para este evento y evitar que se repita esta situación en el futuro?

Realza tus obras de bien aprovechando los descuentos en viajes, hoteles,

alquileres de automóviles y mucho más que ofrece Rotary Global

Rewards.

Nuestro programa es único porque tú puedes contribuir a su expansión.

Publica una oferta para tu negocio e incorpórate a la cada vez mayor

cartera de patrocinadores de Rotary Global Rewards.*

INFÓRMATE EN ROTARY.ORG/GLOBALREWARDS

* La publicación de ofertas está sujeta a términos y condiciones..

ROTARY GLOBAL REWARDS:TU GENEROSIDAD PAGA CON CRECES

ROTARY GLOBAL REWARDS

4.1 FORTALECIMIENTO DE LA MEMBRESÍA

SESIÓN 4

FORTALECIMIENTO DE LA MEMBRESÍATe afiliaste a Rotary por tu convicción de marcar una diferencia. Con más de un millón de socios en 35.000 clubes nuestro impacto se siente más que nunca en la comunidad mundial. Nuestra capacidad para mejorar la vida en nuestras localidades depende de cuán sólida, activa y comprometida sea la membresía en nuestros clubes.

Los gobernadores se encuentran en una situación privilegiada en lo que respecta al fortalecimiento de la membresía. Junto con tu equipo de liderazgo podrás ayudar a los clubes a ser más fuertes, dinámicos y tener socios dedicados y comprometidos.

RESPONSABILIDADESGOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Nombrar al presidente y los integrantes de los Comités Distritales de Captación e Involucramiento de los Socios y Desarrollo de Nuevos Clubes.

Trabajar con el director, coordinador de Rotary y los líderes distritales para comunicar a los presidentes de club las metas fijadas en el plan regional para el desarrollo de la membresía y asistirlos a implementar estrategias para el logro de las mismas.

Familiarizarte con las metas y estrategias del plan regional para el desarrollo de la membresía para aumentar el número de socios.

Constituir clubes nuevos, incluidos clubes satélites y ciberclubes, que se adapten a las necesidades de los distintos grupos demográficos de la comunidad.

Verificar, junto con los asistentes del gobernador, que los clubes hayan fijado sus metas de membresía en Rotary Club Central y elaborado un plan para lograrlas.

Instar a los clubes a aumentar y diversificar su membresía en términos de profesión, edad, género, grupo étnico.

Colaborar con los secretarios de los clubes del distrito.

Motivar a los clubes a adoptar una cultura de innovación y flexibilidad.

Fortalecer los clubes motivándolos a participar dinámicamente en los programas y actividades de Rotary para que sigan siendo pertinentes en sus comunidades.

4.2 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

GOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Dar reconocimiento a los clubes y socios por los logros alcanzados.

Trabajar con el Comité para la Captación e Involucramiento de Socios en la organización del Seminario distrital de membresía.

Asignar las consultas/recomendaciones sobre membresía a los respectivos clubes y verificar que tomen las medidas apropiadas.

RECURSOS• Planes regionales para el desarrollo de la membresía• Guía para la organización de clubes nuevos• Fortalece el club: Plan para el desarrollo de la membresía • Recursos para evaluar la membresía (anteriormente Recursos para la

evaluación del club)• Consultas y recomendaciones sobre membresía• Orientación para socios nuevos: Guía para los clubes socios nuevos• Conéctese para hacer el bien• Cómo ser un club dinámico: Plan de liderazgo del club• Coordinador de Rotary

SERVICIO, IMAGEN Y MEMBRESÍALos resultados de un estudio encomendado por Rotary indican que las personas se afilian a la organización impulsadas por el deseo de generar un cambio positivo en sus comunidades. Por lo tanto, es importante que los clubes rotarios emprendan actividades de servicio para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y a la vez, dar a conocer el impacto de las obras de Rotary en la localidad. Te sugerimos promover los proyectos de servicio en el sitio web del distrito, en tu comunicación mensual y durante las visitas a los clubes. Anima asimismo a los clubes a difundir sus actividades de servicio en sus comunidades y a aprovechar las redes sociales para dar a conocer las obras de bien que realizan.

Ten presente que los clubes con socios involucrados, por lo general saben cómo conservarlos. Para mantener a los socios involucrados hay que:• Invitarlos a integrar un comité• Asignarlos alguna función en las reuniones• Motivarlos a participar en los proyectos de servicio• Pedirles que sirvan de mentores a los nuevos socios

El Seminario distrital de membresía es la ocasión perfecta para que los socios compartan sus mejores prácticas para establecer clubes fuertes, dinámicos e innovadores con socios comprometidos. Trabaja con los Comités Distritales de Membresía y de Capacitación para planificar el seminario así como cualquier

4.3 FORTALECIMIENTO DE LA MEMBRESÍA

evento individual o las sesiones de orientación para nuevos socios de la Asamblea de capacitación distrital o la Conferencia de distrito.

Los clubes que involucran a sus socios en sus actividades no solo satisfacen su deseo de mejorar sus comunidades y conectarse con otros sino que también los conservan en sus filas y gozan de una imagen positiva en la comunidad. Como los socios involucrados se divierten en el club, también atraen nuevos socios.

COMITÉ DISTRITAL PARA LA CAPTACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE SOCIOSLa función principal de este Comité es ayudar a los clubes a atraer e involucrar a los socios mediante el establecimiento de metas realistas, el uso de los recursos disponibles y la implementación de estrategias que sean apropiadas para el distrito. El gobernador y el presidente del comité distrital recibirán una alerta por correo electrónico cuando se asigne una consulta/recomendación al distrito. Deberás determinar con el presidente del comité quién se encargará de gestionar las consultas. Tanto tú como el presidente del comité podrán asignar las consultas a los clubes en la página Administración del distrito de Mi Rotary. Asimismo, deberás cerciorarte de que los clubes hayan dado seguimiento a las consultas/recomendaciones que les fueron asignadas. (Recibirás un recordatorio si no se ha tomado acción dentro de los 60 días.)

Asegúrate de ingresar tus nombramientos distritales en Mi Rotary para que el comité reciba las consultas/recomendaciones y los recursos que envía Rotary International. Para más información, consulta el Anexo 3: Comités distritales.

PLANES REGIONALES DE MEMBRESÍALos planes regionales de membresía reflejan las necesidades específicas de cada zona y abordan los problemas de membresía a nivel local. Este proceso empodera a los rotarios alrededor del mundo a desarrollar las estrategias que funcionan mejor en su región. Determina junto con el Comité de Membresía cuáles son las mejores tácticas para atraer socios nuevos, involucrar a los actuales para mejorar la conservación de socios y aumentar la diversidad en tus filas.

PREGUNTAS PREVIAS AL GETSContesta las siguientes preguntas antes de asistir al Seminario de capacitación para gobernadores electos:• ¿Qué oportunidades existen en tu distrito para la organización de nuevos clubes?• ¿De qué manera ayudarás a los clubes del distrito a aumentar su membresía? • ¿Cómo aprovecharás las consultas/recomendaciones sobre membresía que

recibas en Mi Rotary?• ¿Qué estrategias para involucrar a los socios actuales difundirás entre los clubes?• ¿Cómo fomentarás la diversidad como un componente clave para el desarrollo

de la membresía?

4.4 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

NOTAS

4.5 FORTALECIMIENTO DE LA MEMBRESÍA

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

CÓMO CREAR UNA PROPUESTA DE VALOREs importante considerar distintas estrategias para atraer y motivar a los socios. Cada grupo objetivo tiene diferentes necesidades y por ello quieren que su experiencia con Rotary sea única. Como gobernador, exhorta a los clubes a crear una propuesta de valor para cada uno de estos grupos los cuales fueron identificados como buenas fuentes potenciales de rotarios.

Grupo objetivo 1: Profesionales jóvenes

Grupo objetivo 2: Ex becarios de Rotary (incluidos rotaractianos)

Grupo objetivo 3: Mujeres

Grupo objetivo 4: Personas recientemente jubiladas

Grupo objetivo 5: Un grupo étnico local o regional que no cuente con suficientemente representación en los clubes del distrito

Una propuesta de valor es la promesa de un beneficio. Es la razón primordial por la que los socios potenciales se afiliarían al club. Trabajando en grupo, estudia el grupo que se te haya asignado y responde a las siguientes preguntas.

¿Qué productos o servicios ofrece tu club?

¿Por qué es tu producto único y diferente?

¿Qué beneficios recibiría el socio potencial?

4.6 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

Utiliza la siguiente fórmula para escribir una propuesta de valor que puedas utilizar en tu sitio web, carteles, folletos, etcétera.• Título. Utiliza una oración breve para expresar el beneficio que ofreces. Puedes mencionar el

producto y/o el cliente. • Subtítulo o un párrafo de dos o tres oraciones. Explica específicamente qué ofreces, a

quién y por qué les será útil. • Tres viñetas. Enumera los beneficios fundamentales.• Imagen. Las imágenes comunican mejor que las palabras. Muestra el producto o una imagen

que ayude visualizar tu mensaje.

Ejemplo: “Marca la diferencia. Al afiliarte a Rotary establecerás vínculos con los líderes de la comunidad, desarrollarás tus habilidades, forjarás amistades de por vida, te transformarás y ayudarás a transformar el mundo”.

Escribe tu propuesta de valor

Grupo objetivo:

Título:

Subtítulo:

1.

2.

3.

4.7 FORTALECIMIENTO DE LA MEMBRESÍA

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

FORTALECIMIENTO DE LOS CLUBES¿Cómo determinarás qué clubes de tu distrito son sólidos y cuáles enfrentan dificultades?

Clubes sólidos

Características ¿Cómo podrías apoyarlos?

4.8 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

Ahora que ya has identificado los clubes sólidos y sabes cómo apoyarlos, asigna a los demás clubes del distrito a una de estas tres categorías: promedio, con dificultades o en declive y sin motivación para mejorar. En los recuadros que se incluyen a continuación, anota las características que identifican a cada tipo de club y los pasos que darás el próximo año para apoyarlos.

Clubes promedio

Características ¿Cómo podrías apoyarlos?

Clubes con dificultades

Características ¿Cómo podrías apoyarlos?

Clubes en declive y sin motivación para mejorar

Características ¿Cómo podrías apoyarlos?

5.1 CÓMO INVOLUCRAR A LOS LÍDERES JÓVENES

SESIÓN 5

CÓMO INVOLUCRAR A LOS LÍDERES JÓVENESCuando un club desarrolla proyectos de servicio eficazmente, sus socios mantienen el entusiasmo por Rotary y se sienten motivados para iniciar otros proyectos. La participación significativa de los líderes jóvenes en los programas de Rotary es clave para el futuro de su distrito.

RESPONSABILIDADESGOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Nombrar a los presidentes e integrantes de los comités distritales relacionados con el servicio.

Asegurar que los programas del distrito cumplan con las políticas de Rotary y las leyes locales, y que no redunden en beneficio financiero para persona alguna.

Trabajar con los asistentes del gobernador para verificar que los clubes hayan establecido metas de servicio en Rotary Club Central.

Colaborar con el gobernador electo y el gobernador propuesto para llegar a un consenso sobre los proyectos de servicio de más de un año de duración y con ex gobernadores de distrito sobre los proyectos que quedarán a tu cargo.

Asociarse con tus homólogos en otros países para realizar proyectos de servicio.

Recibir y evaluar las solicitudes de contacto con los clubes rotarios del distrito para colaborar con actividades o proyectos de clubes, grupos multidistritales, Grupos de Acción Rotaria, u otros.

RECURSOS• Recursos para evaluar las necesidades de la comunidad• Manual de capacitación para la prevención de acoso y abuso• Centro de formación

5.2 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

DESARROLLO DE PROYECTOS DE SERVICIOTodos los rotarios son responsables de participar en proyectos de servicio que mejoren la calidad de vida de su comunidad y de todo el mundo. Por esto, al decidir en cuáles proyectos y actividades participar, ten presente las áreas de interés y los programas de Rotary (véase el Apéndice 4) y realiza una evaluación para determinar lo que va a beneficiar a la comunidad. Consulta la publicación Recursos para evaluar las necesidades de la comunidad y habla con los posibles beneficiarios del proyecto antes de desarrollar un plan para mejorar su impacto.

Puesto que una de las prioridades del Plan Estratégico de Rotary es un mayor enfoque en el servicio humanitario, como gobernador, debes alentar el servicio sostenible centrado en los programas para jóvenes y las áreas de interés de la organización al emprender proyectos a nivel local e internacional.

HERRAMIENTAS EN LÍNEAPara mejorar el servicio este año, sugerimos estas herramientas de Rotary:• Rotary Ideas — Busca un socio internacional para una Subvención Global, para

promover oportunidades prácticas de voluntariado, o para alentar a los clubes a obtener financiamiento en su comunidad, es decir mediante crowdsourcing.

• Rotary Club Central —Planifica tu año de proyectos y verifica las metas de servicio de los clubes en tu distrito. Así puedes evaluar su avance cuando los visites.

• Rotary Showcase — Mediante esta herramienta en línea, los rotarios pueden difundir sus proyectos de servicio dentro y más allá de la familia de Rotary. Los usuarios pueden publicar sus actividades, explorar los proyectos que emprenden los rotarios en todo el mundo y conectarse con otros clubes y distritos. Lo mejor de todo, es que al estar conectados directamente con Facebook, los usuarios pueden promover sus actividades a un público más amplio.

• Tu perfil — Incluye en tu perfil tus competencias e intereses y desbloqueas las secciones que deseas hacer públicas. Encuentra y conéctate con rotarios, rotaractianos y ex becarios de programas.

• Foros de discusión — Busca o inicia un foro de discusión sobre los proyectos de servicio, programas para jóvenes y otros temas rotarios.

Para más información acerca de las herramientas de Rotary en línea, consulta el Anexo 11.

5.3 CÓMO INVOLUCRAR A LOS LÍDERES JÓVENES

ACTIVIDADES PARA LA JUVENTUDCuando los clubes y distritos rotarios trabajan con los jóvenes, invierten en el futuro de sus comunidades y de la organización, pero esta inversión tiene éxito solamente si las actividades se gestionan de manera responsable. La Declaración de normas de RI respecto a las actividades para la juventud resume nuestra filosofía:

Rotary International se compromete a crear y mantener un ambiente de máxima seguridad para todos los jóvenes que participan en las actividades de Rotary. Se espera que todos los rotarios, cónyuges de rotarios, colaboradores y otros voluntarios, desplieguen todo el esfuerzo posible para salvaguardar el bienestar de los niños y jóvenes con quienes entran en contacto, a efectos de prevenir todo tipo de acoso o abuso físico, sexual o emocional.

En tu calidad de gobernador no deberás escatimar esfuerzos para establecer un entorno seguro para los jóvenes. Durante el Seminario de capacitación para presidentes electos del club cerciórate de que los clubes comprendan las medidas de protección y pautas para investigar y reportar incidentes y posible vulneración de la seguridad de los jóvenes.

Como requisito del programa de Intercambio de Jóvenes de Rotary, los distritos participantes deben obtener la certificación de Rotary International, lo cual incluye el establecimiento de normas y procedimientos complementarios para proteger a los jóvenes. Como gobernador, debes garantizar que el distrito cumpla y mantenga los requisitos de certificación antes de realizar un intercambio.

Otros programas y actividades de los clubes y distritos que impliquen viajes de menores de edad fuera de sus comunidades requieren de una planificación cuidadosa y de comunicación detallada con los padres o tutores.

Podrás encontrar recursos e información adicionales en la sección 2.110 del Código de Normas de Rotary y en el Manual de capacitación sobre protección de la juventud y guía para líderes de capacitación. En el Anexo 5 encontrarás información sobre la gestión de riesgos en los programas y actividades para la juventud.

PREGUNTAS PREVIAS AL GETSPosibles preguntas previas al Seminario de capacitación para gobernadores electos: • ¿Cómo motivarás a los rotarios a participar en los proyectos de servicio?• ¿Qué tipo de proyectos de servicio del distrito generarían mayor publicidad e

interés en la localidad?• ¿Qué factores fueron determinantes para el éxito de los proyectos del distrito?• ¿Cómo te cerciorarás de que tu distrito proporcione un ambiente seguro para

los jóvenes que participan en las actividades de Rotary?

5.4 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

ANEXO 4

PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE ROTARY A continuación se describen los programas de Rotary International y sus responsabilidades respecto a cada uno. Los recursos para cada programa también están disponibles en Mi Rotary. Nombra los comités distritales correspondientes, según el nivel de participación del distrito en los siguientes programas.

SERVICIO EN LA COMUNIDADEl Servicio en la Comunidad abarca los proyectos y las actividades que emprenden los clubes para satisfacer las necesidades de la comunidad local. Los clubes rotarios deben evaluar las carencias y recursos de la comunidad a fin de determinar sus prioridades de servicio para implementar proyectos que subsanen dichas carencias.

RECURSOS• Recursos para evaluar las necesidades de la comunidad — Describe estrategias para

identificar proyectos de servicio eficaces. • Áreas de interés de Rotary — Folleto con información básica sobre las seis áreas de interés,

con ejemplos de proyectos de servicio en cada cual.• Boletín de Servicio de Rotary — Boletín bimestral con información y sugerencias para la

planificación de tus proyectos de servicio. Suscríbete en www.rotary.org/newsletters. • Blog de Servicio de Rotary — Blog con reseñas semanales sobre recursos, mejores prácticas,

historias de éxito, y lecciones recogidas para la planificación de actividades de servicio eficaces.

GRUPOS DE ROTARY PARA FOMENTO DE LA COMUNIDADEl programa de Grupos de Rotary para Fomento de la Comunidad promueve la autosuficiencia entre los diferentes sectores de una localidad y anima a los participantes a identificar y atender las necesidades de sus propias comunidades. Los Grupos funcionan bajo el patrocinio de un club rotario y están conformados por voluntarios adultos no rotarios, quienes brindan orientación en proyectos comunitarios y de formación laboral.

RESPONSABILIDADES• Autorizar la organización de todo Grupo de Rotary para Fomento de la Comunidad en el

distrito.• Promover la organización de Grupos de Rotary para Fomento de la Comunidad en áreas

subrepresentadas.

5.5 CÓMO INVOLUCRAR A LOS LÍDERES JÓVENES

• Establecer relaciones entre los Grupos de Rotary para Fomento de la Comunidad y los clubes rotarios patrocinadores.

• Sugerir a los clubes que nombren un Comité de Grupos para Fomento de la Comunidad.

RECURSOS• Manual para los Grupos de Rotary para Fomento de la Comunidad — Explica los pasos básicos

para la organización de los GRFC e incluye sugerencias para identificar a posibles líderes; estudios de casos prácticos e ideas para proyectos.

• Grupos de Rotary para Fomento de la Comunidad (folleto) — Visión general del programa, con casos prácticos e instrucciones para organizar un GRFC.

INTERACTInteract son los clubes de servicio de Rotary para jóvenes de 12 a 18 años, que brindan a sus socios la oportunidad de participar en proyectos entretenidos y a la vez significativos y desarrollar a la vez destrezas de liderazgo y encontrar nuevas amigos. Los clubes Interact funcionan con base en la comunidad o un colegio, bajo el patrocinio de un club rotario.

RESPONSABILIDADES• Autorizar la organización de los clubes Interact.• Enviar la comunicación mensual a los clubes Interact, destacando las oportunidades para los

interactianos de participar en proyectos y actividades de Rotary.• Promover una estrecha relación de trabajo entre los clubes Interact y los clubes rotarios

patrocinadores.• Trabajar con los clubes Interact para implementar un proyecto de servicio a nivel distrital. • Adoptar la Declaración de normas de RI respecto a las actividades para la juventud y verificar

que estén en vigencia las disposiciones de gestión de riesgos adecuadas para proteger a todos los participantes.

• Promover entre los interactianos el programa de Intercambio de Jóvenes y los Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes (RYLA), y el programa Rotaract entre aquellos que están a punto de alcanzar la edad límite.

• Recomendar, si en tu distrito funcionan cinco o más clubes Interact, la elección de un representante distrital de Interact a fin de colaborar con el Comité Distrital de Interact.

RECURSO• Manual de Interact — Guía completa para la organización y administración de clubes

Interact, tanto para los rotarios de los clubes patrocinadores como para los dirigentes de los clubes Interact.

5.6 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

INTERCAMBIOS DE SERVICIO PARA LAS NUEVAS GENERACIONESLos Intercambio de Servicio para las Nuevas Generaciones dan la oportunidad de descubrir sus talentos a los jóvenes de hasta 30 años de edad, y de usar sus habilidades para ayudar a los demás. Estos intercambios pueden ser diseñados para individuos o grupos, puede haber intercambios unidireccionales o bidireccionales, y pueden durar hasta seis meses. Los intercambios los coordinan los presidentes del Comité Distrital de Nuevas Generaciones (Servicio a la juventud) y los apoyan los distritos a través de conexiones con los presidentes de comités de servicio en la comunidad, servicio internacional, y de servicio a través de la ocupación y los presidentes de subcomités de La Fundación Rotaria. Todos los intercambios deben tener un sólido componente de servicio profesional o humanitario.

RESPONSABILIDAD• Fomentar las conexiones y la coordinación entre los comités de distrito para diseñar y

planificar intercambios personalizados para jóvenes profesionales.

ROTARACTOrganización de servicio para adultos jóvenes 18 a 30 años, cuyo propósito es promover la superación personal con el desarrollo de aptitudes para el liderazgo y destrezas profesionales mediante el servicio. Los clubes Rotaract deben contar con el patrocinio de un club rotario.

RESPONSABILIDADES• Autorizar la organización de todo club Rotaract nuevo, y fomentar la formación de clubes

tanto con base en la comunidad como en una universidad.• Enviar tu comunicación mensual a los clubes Rotaract, destacando proyectos de servicio de

Rotary en los que podrían participar los rotaractianos.• Fomentar una sólida relación de trabajo entre los clubes Rotaract y sus respectivos clubes

rotarios patrocinadores. Los rotaractianos deben cumplir un papel activo en la vida del distrito, como por ejemplo, reunirse regularmente con sus clubes, asistir a eventos del distrito y trabajar con los rotarios en proyectos de servicio

• Maximizar la capacidad de servicio de los clubes Rotaract. • Invitar a ex rotaractianos a actividades y funciones del club rotario. • Asegurarse de que el seminario de capacitación para líderes de Rotaract se realice durante la

Asamblea de capacitación distrital, si fuera apropiado.• Si en el distrito funcionan dos o más clubes Rotaract, recomendar la elección de un

representante distrital de Rotaract a fin de colaborar con el Comité Distrital de Rotaract.

5.7 CÓMO INVOLUCRAR A LOS LÍDERES JÓVENES

• Financiar la asistencia de los representantes distritales de Rotary a reuniones de capacitación distritales, multidistritales o internacionales. Subvencionar, total o parcialmente, la participación de los representantes distritales electos a la Reunión preconvención anual de Rotaract.

• Promocionar la reunión preconvención de Rotary y la Convención entre los rotaractianos.

RECURSOS• Guía para dirigentes distritales de Rotaract — Manual para los representantes distritales

de Rotaract y otras personas que trabajan con Rotaract en el ámbito distrital. Ofrece una visión general de las responsabilidades de los rotaractianos y sugerencias para que los clubes Rotaract funcionen con éxito.

• Manual de Rotaract — Guía para organizar y administrar clubes Rotaract e implementar proyectos de servicio y desarrollo profesional. Describe también la estructura distrital de Rotaract y actividades multidistritales, y contiene formularios administrativos y los documentos estatutarios.

INTERCAMBIO DE JÓVENES DE ROTARY Este programa ofrece a jóvenes de 15 a 19 años la oportunidad de convivir con personas de otros países y apreciar una cultura distinta. Existen dos modalidades de intercambio:• Intercambio a largo plazo — Para estudiantes de 15 a 19 años. Los participantes se hospedan

con más de una familia anfitriona y asisten a clases durante un año académico en una escuela del país anfitrión.

• Intercambio a corto plazo — Para estudiantes de 15 a 19 años. Los participantes permanecen en el país anfitrión durante varios días o semanas.

RESPONSABILIDADES• Adoptar la Declaración de normas de RI respecto a las actividades para la juventud y verificar

que estén en vigencia las disposiciones de gestión de riesgos adecuadas para proteger a todos los participantes.

• Tomar las medidas necesarias a fin de obtener, o mantener, la certificación del programa de Intercambio de Jóvenes del distrito.

• Cerciorarse de que las actividades del programa de Intercambio de Jóvenes del distrito se lleven a cabo de conformidad con las pautas establecidas por RI.

• Obtener asesoría legal en el área de responsabilidad civil antes de iniciar un Intercambio de Jóvenes.

RECURSOS• Guía para los estudiantes de Intercambio de Jóvenes — Folleto con sugerencias para el

estudiante de intercambio y sus padres.• Intercambio de Jóvenes: Información para familias anfitrionas — Describe las

responsabilidades de las personas que reciben estudiantes en sus hogares.• Lista de los presidentes de Comités Distritales y funcionarios multidistritales de

Intercambio de Jóvenes — Recurso para coordinar intercambios con otros distritos y grupos multidistritales (solicitar a [email protected])

5.8 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

• Manual del Intercambio de Jóvenes — Guía completa para organizar un programa distrital de Intercambio de Jóvenes, incluye las pautas para enviar y recibir estudiantes del intercambio.

• Materiales para la certificación del programa de Intercambio de Jóvenes — Solicitud, documentación justificante y requisitos básicos para garantizar la protección de los jóvenes participantes (solicitar a [email protected])

SEMINARIOS DE ROTARY PARA LÍDERES JÓVENES (RYLA)Este programa se lleva a cabo a nivel de club, distrito o multidistrital, y brinda a personas jóvenes la oportunidad de desarrollar destrezas de liderazgo. Los jóvenes de ambos sexos, seleccionados por el club rotario de la localidad, participan en sesiones de capacitación en liderazgo que son organizadas, financiadas e implementadas por los rotarios.

RESPONSABILIDADES• Adoptar la Declaración de normas de RI respecto a las actividades para la juventud y verificar

que estén en vigencia las disposiciones de gestión de riesgos adecuadas para proteger a todos los participantes.

• Usar RYLA como una herramienta para desarrollar las habilidades de liderazgo de los interactianos, rotaractianos y otros jóvenes con potencial, con un enfoque especial en los jóvenes económica y socialmente desfavorecidos.

• Promover la participación de los interactianos, rotaractianos y estudiantes del Intercambio de Jóvenes en los Seminarios.

• Animar la afiliación de los jóvenes profesionales que participan en RYLA a un club Rotaract o club rotario, o su ingreso a un Intercambio de Servicio para las Nuevas Generaciones.

• Solicitar a los organizadores de RYLA intercambiar ideas con otros distritos por medio de las redes sociales, talleres de planificación y visitas a otros eventos de RYLA.

• Potenciar el liderazgo de los jóvenes, incluidos los rotaractianos y ex participantes de RYLA, para diseñar programas de RYLA.

RECURSO• Guía para los Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes — Instrucciones detalladas para

organizar un evento de RYLA.

SERVICIO INTERNACIONALEl Servicio Internacional promueve y fomenta la comprensión internacional y la buena voluntad mediante el compañerismo y el servicio.

RESPONSABILIDAD• Apoyar los esfuerzos de los clubes para trabajar conjuntamente con clubes de otros países en

actividades de compañerismo y servicio.

5.9 CÓMO INVOLUCRAR A LOS LÍDERES JÓVENES

RECURSOS• Subvenciones de Rotary — Subvenciones disponibles para distintos tipos de proyectos.• Boletín de Servicio de Rotary — Boletín bimestral con información y sugerencias que los

rotarios pueden utilizar en la planificación de sus proyectos de servicio. Suscríbete en www.rotary.org/newsletters.

• Blog de Servicio de Rotary — Blog con reseñas semanales sobre recursos, mejores prácticas, historias de éxito, y lecciones recogidas para la planificación de actividades de servicio eficaces.

GRUPOS DE ACCIÓN ROTARIALos Grupos de Acción Rotaria son asociaciones internacionales orientadas a rotarios, familiares de rotarios, participantes en programas y ex becarios, las cuales brindan asistencia y apoyo a clubes, distritos y grupos distritales en la planificación e implementación de proyectos de servicio relacionados con un asunto o problema en particular. Aunque cada grupo es autónomo en cuanto a su administración, todos funcionan según las pautas que establece Rotary y con la autorización de la Junta Directiva de RI.

RESPONSABILIDADES• Facilitar los vínculos de cooperación entre los clubes y los Grupos de Acción Rotaria para la

planificación de proyectos y actividades conjuntas. • Presentar un informe ante la Conferencia de distrito sobre las actividades que realizan estos

grupos durante el año.

RECURSO• Folleto Grupos de Acción Rotaria — Lista de los grupos y sitios web.• Directorio de los Grupos de Acción Rotaria — Lista de los grupos, con los datos de contacto de

sus funcionarios• Presentación sobre los Grupos de Acción Rotaria —Información general sobre estos grupos

que podría utilizarse para promover el programa en el distrito

AGRUPACIONES DE ROTARYLas Agrupaciones de Rotary tienden lazos mundiales de amistad y servicio entre los rotarios, familiares de rotarios, participantes en programas y ex becarios, fomentan el intercambio de ideas y promueven la comprensión internacional, sobre la base de intereses o profesiones comunes. Aunque cada Agrupación de Rotary es autónoma en cuanto a su administración, todas funcionan según las pautas oficiales del programa y con la autorización de la Junta Directiva de RI.

RESPONSABILIDADES• Presentar un informe ante la Conferencia de distrito sobre las actividades que realizan estas

agrupaciones durante el año.• Promover el Mes de las Agrupaciones de Rotary ( junio).

5.10 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

RECURSOS• Folleto de las Agrupaciones de Rotary — Lista de las agrupaciones y sitios web.• Manual de las Agrupaciones de Rotary — Pautas y sugerencias para iniciar, administrar y

promover estas agrupaciones.• Directorio de las Agrupaciones de Rotary — Lista de las Agrupaciones, con los datos de

contacto de sus funcionarios.

INTERCAMBIO ROTARIO DE AMISTADEl Intercambio Rotario de Amistad brinda a los rotarios y sus familiares la oportunidad de hospedarse en hogares de rotarios de otros países. Este intercambio de visitas fomenta la comprensión internacional por medio del contacto personal que trasciende las fronteras. El programa promueve además el establecimiento de relaciones entre distritos que dan paso a visitas de compañerismo y servicio.

RECURSOS• Directorio de los presidentes de Comités Distritales de Intercambio Rotario de Amistad —

Recurso para coordinar intercambios con otros distritos.• Tablero de datos del programa de Intercambio Rotario de Amistad — Lista trimestral de

distritos que desean realizar intercambios con otros distritos.• Intercambio Rotario de Amistad — Postal publicitaria que proporciona una visión general del

programa.

SERVICIO PROFESIONALEl Servicio Profesional exhorta a los rotarios a aportar sus conocimientos profesionales y empresariales en beneficio de sus semejantes.

RESPONSABILIDAD• Promover el Mes del Servicio Profesional (enero).

RECURSOS • Código de conducta para los rotarios — Normas éticas para los rotarios.• Boletín sobre el Servicio Profesional — Boletín trimestral con información y sugerencias

de utilidad a los rotarios para la planificación de actividades en esta avenida de servicio. Suscríbete en www.rotary.org/newsletters.

5.11 CÓMO INVOLUCRAR A LOS LÍDERES JÓVENES

ANEXO 5

GESTIÓN DE RIESGOS PARA LOS PROGRAMAS PARA LA JUVENTUD Es importante ser conscientes de los riesgos que podrían derivarse de la participación en actividades para la juventud como accidentes, enfermedades y abuso, para que los participantes puedan tomar decisiones acertadas respecto a tales riesgos. La gestión de riesgos no eliminará todas las situaciones desafortunadas que pudieran surgir, pero es una manera eficaz de controlar su frecuencia e impacto El distrito deberá considerar los siguientes aspectos al elaborar un programa de gestión de riesgos para las actividades para la juventud:• Elaboración e implementación de normas para la protección de los jóvenes contra el acoso o

abuso físico, sexual o emocional.• Establecimiento de un código de conducta para los participantes, tanto adultos como jóvenes.

Asegurarse de que las personas que van a trabajar con la juventud sean idóneas y de sana reputación.

• Establecimiento de normas y procedimientos específicos para los viajes que realicen los jóvenes.

• Verificación de que las normas del distrito coincidan con la normativa de RI establecida específicamente por la Directiva para los programas para jóvenes.

• Determinación de los problemas que podrían surgir en materia de seguro y gestión de riesgos al patrocinar un programa o evento para la juventud. Ten presente los siguientes puntos:

– ¿Qué sucedería si un participante resulta lesionado? – ¿Qué sucedería si ocurriera un desastre natural durante el evento o programa?

• Para minimizar las posibilidades de pérdidas: – Adquiere la cobertura de seguro adecuada para tu región – Elabora un plan de emergencia para casos de desastre y realiza un simulacro por lo menos

una vez durante el programa – Enseña a los participantes a actuar tomando en cuenta la seguridad cuando participan en

el programa.

Si bien estos pasos son necesarios para la certificación Distrital de Intercambio de Jóvenes, también se recomiendan para los distritos que participan en Interact, RYLA, o cualquier otra actividad juvenil.

Recomendamos que los clubes y distritos contacten con sus agentes de seguros a fin de determinar si sus pólizas proveen adecuada cobertura a sus programas para la juventud. El tema del seguro se hace mucho más complejo cuando varios distritos o clubes patrocinan un programa, puesto que cada organización puede tener una cobertura distinta.

Recomendamos a todos los participantes, tanto a los jóvenes como organizadores, a constatar que la cobertura de su póliza de seguro médico y de vida sea adecuada para el período de participación en el programa. En vista de que la cobertura de muchas pólizas de seguro se limita a un área geográfica restringida, esta advertencia es muy importante cuando los participantes deben desplazarse o residir en otro lugar. Recomendamos que los participantes obtengan los siguientes tipos de cobertura • Reembolsos por gastos médicos • Repatriación de restos mortales

5.12 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

• Evacuación de urgencia • Muerte y pérdida accidental de extremidades

Recomendamos a los clubes y distritos consultar con su asesor jurídico antes de suscribir un convenio o contrato con una organización, un contratista o proveedor de servicios. Dichos documentos pueden incluir cláusulas de renuncia de derechos, de exención de responsabilidades y exoneración de riesgos destinadas a liberar a una de las partes de las responsabilidades que le competen y transferir el riesgo al club o distrito. Ten en cuenta que Rotary International no asume responsabilidad alguna por la enfermedad o lesiones personales, incluidos las de los participantes y organizadores, ni por daños causados a la propiedad.

5.13 CÓMO INVOLUCRAR A LOS LÍDERES JÓVENES

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

NOTAS

5.14 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

CÓMO OFRECER OPORTUNIDADES PARA LOS LÍDERES JÓVENESTrabajando en grupo, lee el caso práctico que se te haya asignado e indica cómo podrías conseguir que el distrito se involucrara más profundamente en los programas para los líderes jóvenes. Utiliza las preguntas que se indican a continuación de los casos prácticos para guiar tus respuestas.

1. En promedio, los socios de tu distrito son profesionales jóvenes. El distrito organiza una feria de empleo y ofrece becas universitarias a estudiantes de secundaria. Sin embargo, el distrito no participa de manera continuada o coherente en los programas de Rotary para líderes jóvenes.

2. Tu distrito está situado en una región con muchas universidades. Más de la mitad de los clubes patrocinan clubes Rotaract basados en estas universidades, pero no hay clubes Rotaract basados en la comunidad y muy pocos clubes Interact.

3. Tu región no cuenta con universidades, pero los rotarios han organizado con éxito varios programas distritales de RYLA para estudiantes de entre 14 y 18 años de edad. La popularidad de RYLA ha llevado al establecimiento de sólidos clubes Interact basados en la comunidad y a un incipiente programa de Intercambio de Jóvenes. Sin embargo, los clubes no patrocinan ningún club Rotaract.

4. Tu distrito cubre una extensa área geográfica y abarca más de un país. Con frecuencia, los rotarios del distrito deben recorrer grandes distancias para asistir a reuniones y eventos y dijeron que les sería muy difícil apoyar a los clubes Interact y Rotaract del distrito.

Caso práctico nº

¿A qué retos se enfrenta el distrito?

¿Cuáles son sus fortalezas y oportunidades?

¿Qué programas para líderes jóvenes podrían tener éxito en el distrito y por qué?

Como gobernador de distrito en este escenario, ¿qué pasos podrías dar para que el distrito se involucrara más en estos programas?

6.1 FORMACIÓN DE LÍDERES

SESIÓN 6

FORMACIÓN DE LÍDERESPor la estructura de nuestra organización, los cargos de liderazgo en los clubes y distritos rotarios cambian cada año, lo que implica que las filas se renuevan constantemente. Durante los años como gobernador electo y gobernador, recaerá en ti la responsabilidad de supervisar las actividades de formación de los futuros líderes de Rotary.

Para más detalles acerca de las funciones del instructor distrital y del comité de capacitación, consulta Sé un líder: Capacitación distrital así como los recursos en línea disponibles en www.rotary.org/es/trainers. En el Anexo 6 encontrarás un cuadro con las reuniones de capacitación que recomienda Rotary.

RESPONSABILIDADESGOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Designar a los integrantes del Comité Distrital de Capacitación, incluido el instructor distrital.

Convocar reuniones de formación permanente, incluidos:• Seminario distrital de La Fundación

Rotaria• Seminario de capacitación para el

liderazgo distrital• Seminario distrital de membresía• Seminario sobre gestión de

subvenciones

Convocar reuniones para la formación de los funcionarios entrantes, incluidas las siguientes:• Seminario de capacitación del equipo

distrital• Seminario de capacitación para

presidentes electos de club (PETS)• Asamblea de capacitación distrital

Colaborar con el gobernador electo en las reuniones citadas.

Autorizar la participación de la persona que reemplazará al presidente de club en el PETS, si éste no pudiera asistir a la reunión.

Verificar que todos los clubes rotarios tengan un plan de capacitación y promover el papel del instructor del club.

6.2 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

RECURSOS• Sé un líder: Capacitación distrital• www.rotary.org/es/trainers• Centro de formación

COMITÉ DISTRITAL DE CAPACITACIÓNContarás con el apoyo del Comité Distrital de Capacitación, presidido por el instructor distrital, para las reuniones de formación que te corresponde organizar durante tu año como gobernador electo y gobernador. Este comité planifica y organiza las reuniones de capacitación, incluidos los aspectos logísticos y el programa, bajo la supervisión del gobernador. Como convocador, tendrás la última palabra sobre el programa, la sede, los oradores, los instructores y demás aspectos de la reunión. Para más detalles sobre el Comité Distrital de Capacitación, consulta Sé un líder: Capacitación distrital.

REUNIONES DE CAPACITACIÓNPuesto que anualmente los líderes cambian en los clubes y distritos, es esencial mantener la continuidad y los logros de Rotary. Para el efecto, se ha elaborado una serie de reuniones consecutivas para los funcionarios de los clubes y distritos. Aunque las reuniones tienen un programa y currículo establecidos, se podrán hacer las modificaciones del caso según las necesidades de los distritos y participantes.

Rotary International ofrece numerosos recursos para complementar tales reuniones de formación, como guías para los instructores de las reuniones recomendadas por la Directiva de RI (véase el Anexo 6), las cuales se encuentran en www.rotary.org/es/trainers.

Los cursos para los instructores se encuentran en el Centro de formación. Anima al instructor distrital y a los miembros del comité a aprovechar este gran recurso disponible en Mi Rotary, bajo la sección Formación y consulta.

En el transcurso de estas reuniones se espera, como una de tus responsabilidades principales, que motives a los participantes a intercambiar ideas y tomar acción.

6.3 FORMACIÓN DE LÍDERES

REUNIONES DE CAPACITACIÓN PARA FUNCIONARIOS ENTRANTESTu ciclo de capacitación se inicia con el GETS y la Asamblea Internacional. Después de asistir a estas reuniones, se da paso a la preparación del equipo de liderazgo distrital, los presidentes y otros funcionarios de club.

REUNIONES DE FORMACIÓN PERMANENTEComo gobernador te corresponde convocar sesiones de actualización para los rotarios. El propósito de estas reuniones de capacitación a lo largo del año es mantener a los socios al tanto de las últimas tendencias de la organización, ofrecerles la oportunidad de desarrollar sus habilidades de liderazgo y establecer relaciones personales. Estas reuniones debes coordinarlas con el Comité Distrital de Capacitación para determinar las fechas en que se celebrarán, quién las convocará y organizará. El gobernador y el gobernador electo decidirán lo que funciona mejor en el distrito. Para más información, consulta Sé un líder: Capacitación distrital o las guías para instructores correspondientes a cada reunión.

CAPACITACIÓN A NIVEL DE CLUBSe recomienda a los clubes nombrar un instructor para:• Dar orientación a los socios nuevos• Ampliar los conocimientos de los socios en cuanto a Rotary• Brindar a todos los socios la oportunidad de mejorar sus destrezas de liderazgo• Detectar y abordar las necesidades del club en materia de capacitación

JULIO

AGOSTO

SEPTIE

MBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEM

BRE

ENER

O

FEBRER

O

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA GOBERNADORES ELECTOS (GETS)

ASAMBLEA INTERNACIONAL

SEMINARIO DE CAPACITACIÓN DEL EQUIPO DISTRITAL

SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA PRESIDENTES ELECTOS (PETS)

ASAMBLEA DISTRITAL DE CAPACITACIÓN

EVENTOS DE CAPACITACIÓN POR CARGO

6.4 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

Para más información acerca de las funciones del instructor del club, visita el Centro de formación en Mi Rotary bajo Formación y consulta.

PREGUNTAS PREVIAS AL GETSResponde a estas preguntas antes de asistir al GETS.• ¿Qué otras oportunidades de capacitación se organizan en tu distrito además

de las que recomienda RI?• ¿Qué se considera en tu distrito un seminario de capacitación llevado a cabo

con éxito?• ¿Cómo motivarás a los rotarios para que asistan a las reuniones de

capacitación?• ¿De qué manera propiciarás la formación de futuros gobernadores?

REUNIONES DE CAPACITACIÓN DE ROTARY

REUNIONES DE CAPACITACIÓN QUE CONVOCA EL GOBERNADOR ELECTO

REUNIÓN DE CAPACITACIÓN/ÉPOCA DEL AÑO

PROPÓSITO Y PÚBLICO ORGANIZADOR ENLACES PARA:

Seminario de capacitación del equipo distrital

Febrero

Dar a conocer a los asistentes del gobernador y líderes de los comités distritales sus funciones y responsabilidades.

Comité Distrital de Capacitación

Instructores

Asistentes del gobernador

Comités

Seminario de capacitación para presidentes electos de club (PETS)

Febrero o marzo

Dar a conocer a los presidentes electos sus responsabilidades y ofrecerles la oportunidad de fijar sus metas con los asistentes del gobernador.

Comité Distrital de Capacitación

Instructores

Presidentes

Asamblea distrital de capacitación

Marzo, abril o mayo (después del PETS)

Dar a los presidentes electos la oportunidad de desarrollar sus aptitudes de liderazgo e informar a otros líderes del club acerca de sus responsabilidades. Ofrecer al equipo de liderazgo del club la oportunidad de fijar las metas del año.

Comité Distrital de Capacitación

Instructores

Presidentes

Secretarios

Tesoreros

Comités

ANEXO 6

6.5FORMACIÓN DE LÍDERES

REUNIONES DE CAPACITACIÓN QUE CONVOCA EL GOBERNADOR

REUNIÓN DE CAPACITACIÓN/ÉPOCA DEL AÑO

PROPÓSITO Y PÚBLICO ORGANIZADOR ENLACES PARA:

Seminario distrital de La Fundación Rotaria

Según lo determine el distrito

Informar sobre la Fundación a los presidentes de los Comités de La Fundación Rotaria de los clubes y a los rotarios interesados.

Comité Distrital de La Fundación Rotaria, Comité Distrital de Capacitación

Instructores

Presidentes de los Comités de La Fundación Rotaria de los clubes

Seminario distrital sobre membresía

Según lo determine el distrito

Ofrecer a los presidentes de club, presidentes de Comités de Membresía de los clubes, líderes distritales y rotarios interesados capacitación en materia de membresía.

Comité Distrital de Membresía

Instructores

Participantes

Seminario distrital sobre imagen pública

Según lo determine el distrito

Ofrecer información a los líderes de club y distrito y a los rotarios interesados sobre como promover la imagen pública de Rotary.

Comité Distrital de la Imagen Pública

Instructores (disponible en julio de 2016)

(Los clubes o distritos crearán los materiales que utilizarán los participantes)

Seminario sobre gestión de subvenciones

Según lo determine el distrito

Preparar a los presidentes electos (o a los rotarios que se designen) para gestionar con éxito las subvenciones de Rotary.

Comité Distrital de La Fundación Rotaria, Comité Distrital de Capacitación

Instructores

Participantes

Seminario de capacitación para el liderazgo distrital

Inmediatamente antes o después de la Conferencia de distrito

Dar a conocer a los rotarios con experiencia de liderazgo en el club las oportunidades de liderazgo que ofrece la organización.

Comité Distrital de Capacitación

Instructores

(Los clubes o distritos crearán los materiales que utilizarán los participantes)

Reunión de capacitación para el liderazgo distrital de Rotaract

En cualquier momento después de las elecciones de los clubes, pero antes del 30 de junio

Ofrecer información sobre el programa a los líderes entrantes de Rotaract en los clubes, rotaractianos, rotarios y no rotarios interesados en Rotaract.

Representante distrital de Rotaract

Participantes

6.6 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

6.7 FORMACIÓN DE LÍDERES

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

NOTAS

6.8 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

REUNIONES DE CAPACITACIÓN DE ROTARYComo gobernador electo y gobernador en ejercicio, eres responsable de la planificación de las próximas reuniones de capacitación que se realicen en el distrito y las que tengan lugar periódicamente. A continuación se abordan diversos aspectos de la planificación de dichas reuniones. Como punto de partida para planear la gestión eficaz de tales eventos, junto con un compañero, analiza por lo menos una pregunta sobre cada tema.

Comité de capacitación/Instructor distrital

¿Hay en el distrito un instructor distrital o un comité de capacitación? ¿Qué estructura tiene el comité de capacitación? ¿Se asigna a cada miembro un tema distinto del programa de la reunión o se les asigna una reunión específica?

¿Cómo trabajarás con el instructor distrital en la preparación de las reuniones de capacitación? ¿Delegarás la mayor parte de los aspectos organizativos al instructor? ¿Qué aspectos de la reunión estarán bajo tu responsabilidad?

Flexibilidad

¿Cómo se combinan actualmente las reuniones de capacitación en el distrito? ¿Cómo podrías programar la capacitación para que sea más flexible?

6.9 FORMACIÓN DE LÍDERES

Flexibilidad

Si corresponde, indica cómo utilizan la tecnología en tu distrito con fines de capacitación.

PETS y Asamblea de capacitación distrital

¿Están tú y los instructores distritales familiarizados con la Guía para instructores del PETS?

¿Cuáles de los siguientes temas y sesiones se incluyen en el programa del PETS? • Planificación para el año entrante• Reuniones• Cómo liderar a los rotarios• Cómo involucrar a los socios• Administración del club• Subvenciones de Rotary• Captación de fondos• Proyectos de servicio• Alianzas• Cómo trabajar con los jóvenes y profesionales jóvenes• Redes sociales• Cómo promover tu proyecto• La historia de Rotary• Imagen pública

¿Qué otras sesiones o temas incluirás en el PETS?

6.10 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

PETS y Asamblea de capacitación distrital

¿Se utilizarán en las sesiones paralelas del PETS y de la Asamblea distrital diversos formatos, como intercambios de ideas, paneles, talleres y encuentros breves?

¿Cómo se realiza la Asamblea de capacitación distrital para los líderes del club? ¿Se combina con otras reuniones? La Guía para instructores de la Asamblea distrital de capacitación es útil para la capacitación de los líderes de club entrantes.

Promoción

¿Qué te motivó asistir a los seminarios de capacitación? Piensa en seminarios que hayas asistido: ¿por qué se consideraron exitosos? ¿Qué aspectos realizarías de otra forma?

¿Qué estrategias usarás para promover la asistencia a las reuniones de capacitación del distrito?

6.11 FORMACIÓN DE LÍDERES

Instructores de club

¿Hay instructores de club en tu distrito? Si no fuera así, ¿quién imparte la capacitación?

¿Qué funciones cumple el instructor de club?

¿Qué tipo de capacitación ofrecen los clubes?

¿Cómo se puede alentar a los clubes a nombrar instructores? ¿Cuál de los integrantes del equipo impartiría capacitación y brindaría apoyo a los instructores?

EL BRAND CENTER NOS AYUDA A HABLAR CON UNA MISMA Y PODEROSA VOZ

PARA COMENZAR, INGRESA EN WWW.ROTARY.ORG/MYROTARY/ES

Fácil acceso

En el Brand Center encontrarás:

• Logos de Rotary, La Fundación Rotaria, Rotaract e Interact

• Plantillas para boletines, comunicados de prensa y presentaciones

• Plantillas para diseñar tu propio logo

Herramientas fáciles de personalizar

No es necesario empezar de cero. Encontrarás materiales fáciles de utilizar cuando preparas las comunicaciones del club.

Fáciles de estandarizar

Cuando los rotarios hablamos con una sola voz, nos proyectamos con más fuerza. Los recursos del Brand Center ayudan a tu club y a todos los rotarios a comunicarse de manera coherente y eficaz.

Materiales de promoción para contar la historia de tu club.

7.1 PLANIFICACIÓN DE LA CONFERENCIA DE DISTRITO

SESIÓN 7

PLANIFICACIÓN DE LA CONFERENCIA DE DISTRITOUna de las experiencias más memorables que tendrás como gobernador será la Conferencia de distrito. Empieza a prepararte para esta ocasión especial desde principios de año para que la conferencia sea un éxito tanto para ti como para todos los rotarios del distrito.

RESPONSABILIDADESGOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Seleccionar la fecha y la sede. Convocar y supervisar la conferencia.

Nombrar al presidente e integrantes del Comité de la Conferencia de Distrito.

Nombrar al edecán del representante del presidente y al secretario de la conferencia para llevar las actas.

Visitar otras conferencias para captar ideas.

Promover la conferencia durante las visitas oficiales y en el sitio web del distrito.

Remitir la fecha, local y otros detalles de la Conferencia para el 1 de febrero vía Mi Rotary.

Brindar al representante del presidente y su cónyuge la misma hospitalidad y atenciones que corresponderían al presidente de RI y a su cónyuge (consultar el protocolo de Rotary en el Código de normas de Rotary).

Enviar las actas de las conferencia por escrito a los clubes dentro de los 30 días posteriores a su celebración.

Enviar el informe del representante del presidente a [email protected].

RECURSOS• Manual de la Conferencia de distrito• Manual de Procedimiento

7.2 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

CONFERENCIA DE DISTRITOLa Conferencia de distrito es un evento anual cuyo propósito es motivar a los rotarios, celebrar los logros del año rotario e inspirar confianza para alcanzar las metas futuras. La Conferencia debe generar el interés de todos los rotarios del distrito.

Deberás celebrar la conferencia en las fechas y el lugar que hayas acordado con la mayoría de los presidentes de club. Esta decisión puedes tomarla desde tu período como gobernador propuesto, ya sea con los presidentes de club en ejercicio o con aquellos que ejercerán el cargo el año de tu gobernación. No programes la conferencia en fechas que coincidan con el Instituto Rotario, la Asamblea Internacional, la Convención de RI, o días feriados. Consulta las fechas de éstas y otras reuniones de RI en Mi Rotary o contacta con el representante de Apoyo a clubes y distritos. Puedes organizar tu conferencia conjuntamente con otro distrito. Para más detalles sobre la planificación y promoción de este evento, consulta el Manual de la Conferencia de distrito.

PREGUNTAS PREVIAS A GETSContesta estas preguntas antes de asistir al Seminario de capacitación para gobernadores electos: • ¿Qué elementos de la conferencia serán de interés para los rotarios y sus

familias?• ¿Cómo vas a garantizar que se dé amplia promoción a la conferencia?• ¿Qué harás para que en la conferencia reine una atmósfera de celebración

además de incluir la capacitación y los asuntos rotarios de rigor?

7.3 PLANIFICACIÓN DE LA CONFERENCIA DE DISTRITO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

NOTAS

7.4 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

IDEAS PARA LA CONFERENCIAUsa esta hoja para captar las ideas tus compañeros para la Conferencia de distrito.

Promoción de la Conferencia

Coordinación con el representante del presidente de RI

Involucrar a los jóvenes en la Conferencia

Cómo obtener auspiciadores

Reconocimiento por los logros de los rotarios del distrito

Realización de proyectos de servicio durante la Conferencia

8.1 COMUNICACIONES CON LOS CLUBES

SESIÓN 8

COMUNICACIONES CON LOS CLUBESEn tu calidad de gobernador de distrito, deberás comunicarte con rotarios, líderes de Rotary, personas no rotarias, los medios, socios en perspectiva, beneficiarios de proyectos y el público en general. La comunicación es necesaria para propiciar el funcionamiento de clubes eficaces, lograr metas, coordinar las visitas a los clubes, alentar el desarrollo de la membresía e incrementar las contribuciones a La Fundación Rotaria. Tendrás mejores resultados en tu gestión si estás familiarizado con los distintos estilos de comunicación y te esfuerzas en perfeccionar tus técnicas.

RESPONSABILIDADESGOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Perfeccionar el plan de comunicaciones del distrito.

Comunicarse con los clubes mensualmente.

RECURSOS• Directorio oficial• Manual de Procedimiento

COMUNICACIÓN EN EL EQUIPO DE LIDERAZGO DISTRITAL La comunicación es esencial para la eficacia de cualquier equipo. Para contar con clubes eficaces, los líderes del distrito deben trabajar juntos y comunicarse a menudo.

Aunque los líderes distritales se pueden comunicar entre sí y con los clubes por varios medios, son los asistentes del gobernador quienes interactúan con éstos con mayor frecuencia, por lo que tal vez conviene canalizar toda la información mediante ellos. Por ejemplo, los comités distritales pueden enviar información a los clubes por intermedio de los asistentes, quienes a su vez pueden proporcionar a los comités información específica de cada club que tengan asignado. Los comités distritales podrían también trabajar directamente con los comités de los clubes. Sea cual sea el plan de comunicación que utilice tu distrito, todas las partes involucradas deben analizar y apoyar el plan en el Seminario de capacitación del equipo distrital.

8.2 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

EL SITIO WEB DEL DISTRITOEl sitio web de tu distrito, además de ser una herramienta útil para los rotarios, es un espacio donde puedes difundir información sobre Rotary para el público de tu distrito. Para que sea más útil, sugerimos tener una sección exclusiva para socios. Muchos sitios agregan las siguientes funciones:• Calendario con la programación de reuniones distritales y visitas a los clubes• Mensajes para los clubes (pueden ser tus comunicaciones mensuales)• Notas sobre los métodos exitosos de captación de socios de los clubes • Reseñas de proyectos de servicio de los clubes• Enlaces a los sitios web de los clubes• Actualizaciones a las metas del distrito• Datos de contacto de los líderes distritales

Alienta a los clubes a tener sus propios sitios web para promover Rotary, anunciar sus actividades y las del distrito, compartir recursos y difundir noticias vía RSS. Aconseja a los clubes tener un sitio web o página de Facebook orientados hacia el público externo.

En el Brand Center encontrarás todo lo que necesitas para elaborar tus comunicaciones de forma que reflejen la nueva imagen de Rotary: logotipos, plantillas, anuncios, imágenes, videos, y mucho más.

REDES SOCIALESLa comunicación en las redes sociales facilitará la colaboración en proyectos y actividades entre los clubes y el contacto entre rotarios. Visita las páginas oficiales de Rotary International en las redes sociales (Facebook, LinkedIn, Flickr, y YouTube) para compartir imágenes, videos e historias de Rotary con los rotarios y la comunidad.

COMUNICACIÓN MENSUAL DEL GOBERNADOREl gobernador deberá comunicarse con los presidentes y secretarios de todos los clubes en el distrito por lo menos una vez al mes para transmitir a los funcionarios del club noticias y recordatorios sobre el distrito y Rotary International. Como gobernador, tienes varias opciones para esta comunicación mensual: un boletín electrónico, un mensaje de vídeo, o un mensaje en la página web del distrito. Cualquiera que sea el método de la comunicación, quizás puedas compartirlo con los asistentes del gobernador, ex gobernadores de distrito y los clubes Interact y Rotaract. Prepara el contenido de tus comunicaciones con la ayuda de un editor.

La comunicación debe: • Mantener los socios al tanto de los acontecimientos en Rotary • Informar sobre los plazos para las actividades del distrito

8.3 COMUNICACIONES CON LOS CLUBES

• Destacar las actividades específicas como la lista de clubes recién admitidos y los nombres de los nuevos rotarios

• Motivar a los líderes de club a usar Rotary Club Central para documentar sus metas y celebrar sus logros

• Motivar a los clubes a alcanzar las metas establecidas, planificar los próximos eventos y celebraciones, y promover iniciativas del distrito

• Reconocer el servicio de los comités, los rotarios y los programas de los clubes y el distrito

• Reconocer las contribuciones financieras de rotarios y organizaciones comunitarias

• Recomendar recursos útiles

PREGUNTAS PREVIAS AL GETSContesta las siguientes preguntas antes de asistir al Seminario de capacitación para gobernadores electos:• ¿Qué aspectos de la política de comunicación actual de tu distrito funcionan

bien y cuáles deben mejorarse? • ¿Cómo te comunicarás con los clubs con regularidad? • ¿Qué tipo de redes sociales utiliza tu distrito? • ¿Cómo te asegurarás de que se escuchen y atiendan las necesidades de los

socios?

8.4 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

NOTAS

8.5 COMUNICACIONES CON LOS CLUBES

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

CÓMO PERSONALIZAR EL MENSAJE¿Cómo transmitirás información a los clubes? ¿Cómo harás llegar la información de los clubes a los líderes distritales, los demás rotarios del distrito o al público general? En cada caso práctico que se incluye a continuación, considera tanto quién necesita recibir la información cómo el modo que emplearás para comunicarla. Escribe tu plan completando las secciones ¿quién?, ¿cómo? y ¿por qué? como se indica en el ejemplo. Recuerda que puede haber más de una opción correcta para cada caso. No dudes a la hora de añadir públicos o métodos de comunicación que no se hayan incluido en esta hoja. El banco de conceptos incluye ideas que podrías utilizar en tus respuestas.

EjemploSe ha producido un cambio en la normativa sobre la asistencia a las reuniones de los clubes.

¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué?

Socios de los clubes

Presidentes de club

Líderes distritales

Sitio web del distrito

Correo electrónico

Esta información es oportuna y los clubes necesitan ser informados al respecto

Banco de conceptos

¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué?

• Medios de comunicación

• Rotarios de todo el mundo

• Rotarios de tu distrito

• Público general o tu comunidad

• Presidentes de club

• Líderes distritales

• Otro

• Twitter

• Sitio web del distrito

• Correo electrónico a todos los clubes

• Facebook

• Llamadas telefónicas o correos electrónicos a un grupo de entre una y cinco personas

• Otro

• Esta información es concisa y cuenta con buenas imágenes

• Esta información podría ser buena para la imagen pública de Rotary e inspirar a los rotarios

• Esta información es oportuna y los clubes necesitan ser informados al respecto

• Cuanta más gente reciba el mensaje, mejor

• El contenido de este mensaje es delicado

• El diálogo es la mejor manera de asegurarse de que todos entiendan debidamente este mensaje

• Otro

8.6 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

Caso práctico 1Un presidente de club te ha enviado por correo electrónico la descripción y varias fotografías de un magnífico proyecto.

¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué?

Caso práctico 2Algunos clubes del distrito tienen dificultades con la asistencia a sus reuniones y no han alcanzado ninguna de sus metas.

¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué?

Caso práctico 3Una rotaria del distrito ha recibido un prestigioso galardón internacional.

¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué?

8.7 COMUNICACIONES CON LOS CLUBES

Caso práctico 4Deseas preguntar a los rotarios cuál creen que debería ser el próximo proyecto del distrito.

¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué?

Caso práctico 5Una periodista te ha solicitado los datos de contacto de algunos rotarios para entrevistarles sobre sus proyectos de servicio en la comunidad.

¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué?

Caso práctico 6Ya se han decidido la sede y las fechas de Conferencia de distrito.

¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué?

8.8 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

Piensa en qué otra información podrías tener que com

unicar a los clubes, líderes distritales, la comunidad o los m

edios de comunicación.

¿Cuál sería el m

ensaje? ¿Quién sería el público? ¿C

ómo com

unicarías esta información? Y ¿Por qué sería este m

étodo el más eficaz?

Men

saje¿Q

uién

?¿C

óm

o?

¿Por q

ué?

9.1 VISITAS A LOS CLUBES

SESIÓN 9

VISITAS A LOS CLUBESLas visitas a los clubes, ya sean por parte del gobernador o el asistente del gobernador, a un solo club o varios clubes a la vez, son una oportunidad para que los clubes reciban el apoyo y la dirección que necesitan de manos de un líder distrital con experiencia.

RESPONSABILIDADESGOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Programar las visitas y confirmar con los clubes la disponibilidad de las fechas.

Visitar los clubes del distrito, ya sea de manera individual o un grupo de clubes.

RECURSOS• Representante de apoyo a clubes y distritos• Localizador de clubes• Rotary Club Central• Guía para clubes dinámicos: Plan de liderazgo para el club

VISITAS A LOS CLUBES Durante tu año como gobernador, visitarás a los clubes ya sea individualmente o en reuniones interclubes, con el objetivo de motivar e inspirar a los socios, y ofrecer apoyo para mejorar la vida de la comunidad.

Durante las charlas que des en las vistas:• Haz hincapié en que la función de los líderes distritales es apoyar a los clubes.• Motiva a los socios a participar en proyectos de servicio y a los clubes a

informar a la comunidad sobre sus proyectos y actividades.• Anímalos a revitalizar los clubes y captar nuevos socios. (Remítelos a la

publicación Guía para clubes dinámicos: Plan de liderazgo para el club• Destaca los temas rotarios de importancia.• Reconoce los proyectos del club y las contribuciones sobresalientes de los

rotarios.

Reúnete con el presidente y otros funcionarios del club, incluidos los presidentes de comité. Asiste a una reunión o asamblea del club y aprovecha la oportunidad para hablar con los socios sobre las actividades y problemas del club y preguntar cómo puede apoyarlos el distrito; así desarrollarán una relación productiva durante tu año en funciones.

9.2 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

ASPECTOS LOGÍSTICOSTrabaja con el asistente del gobernador asignado al club para determinar el mejor momento para la visita; algunos clubes requerirán una visita inmediata, especialmente los nuevos, los de bajo nivel de membresía o los que no cumplen los estándares mínimos (véase página 1.3). Los asistentes, como asesores que son, deben referirse a los puntos fuertes y débiles del club, así como a sus necesidades, aportando su conocimiento y posibles soluciones.

Para tener el mayor impacto en los socios, la visita podría coincidir con un acontecimiento específico, como la entrega de la carta constitutiva del club, una ceremonia de instalación, la orientación de socios nuevos, una entrega de premios, un programa especial, una actividad de La Fundación Rotaria, o una reunión interclubes.

Puedes agrupar las visitas por cercanía u horario de reuniones, o puedes visitar clubes de varias ciudades a la vez. Los fondos que facilita Rotary para sufragar gastos de viaje se basan en el supuesto de que se visitarás los clubes vecinos consecutivamente.

Una vez hayas determinado las fechas de las visitas, envía el itinerario a los presidentes de club para que las confirmen. Envía también el itinerario definitivo a los funcionarios de club y publícalo en el sitio web del distrito.

PREGUNTAS PREVIAS AL PETSContesta estas preguntas antes de asistir al Seminario de capacitación para presidentes electos: • ¿Cómo te asegurarás de que las inquietudes de los socios se escuchen y

resuelvan?• ¿Qué ideas innovadoras tienes para las visitas a los clubes?• ¿Cómo te prepararás para las visitas?

9.3 VISITAS A LOS CLUBES

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

NOTAS

INSPÍRATE EN LA COMUNIDAD MUNDIAL MEDIANTE ROTARY IDEAS Y ROTARY SHOWCASE

PARA COMENZAR, INGRESA EN WWW.ROTARY.ORG/MYROTARY/ES

Obtén los recursos que necesitas y difunde tus éxitos en línea.

Busca recursos para tu proyecto

Rotary Ideas es una herramienta que te facilita el acceso a los recursos necesarios para que tu próximo proyecto tenga éxito. Al publicar tu proyecto en Ideas, podrás recibir fondos, servicio voluntario, colaboradores y materiales.

Busca herramientas para la captación de fondos

Si estás recaudando dinero en nombre de un equipo más grande, puedes diseñar una página personalizada en Rotary Ideas para facilitar el proceso. Basta con enviar a tus amigos y familiares un enlace a tu URL exclusivo, para que se comprometan a contribuir fondos en tu nombre.

Busca y comparte inspiración

Una vez concluido el proyecto con éxito, carga tu historia en Rotary Showcase y difúndela ante el mundo. Evalúa el impacto que alcances y aprovecha el impulso para inspirar a los demás.

10.1 DIFUSIÓN DE LA IMAGEN PÚBLICA DE ROTARY

SESIÓN 10

DIFUSIÓN DE LA IMAGEN PÚBLICA DE ROTARYLa promoción de una imagen pública positiva es esencial ya que informa a las comunidades del mundo entero que Rotary es una organización fiable que responde a necesidades reales. Además, gozar de una imagen positiva enorgullece a los rotarios y los motiva a involucrarse más en las actividades de sus clubes y distritos.

RESPONSABILIDADESGOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Nombrar a los integrantes y el presidente del Comité Distrital de Imagen Pública.

Servir de portavoz de su distrito y de Rotary.

Preparar un presupuesto adecuado a las necesidades de relaciones públicas del distrito.

Motivar a los clubes para que establezcan un plan de relaciones públicas.

Asegurarse de que los clubes reciban suficiente capacitación sobre relaciones públicas.

Cerciorarse de que los sitios web y las redes sociales del distrito se actualicen con regularidad.

Trabajar con los asistentes del gobernador para asegurarse de que los clubes ingresen sus metas de imagen pública en Rotary Club Central.

Promover eficazmente los proyectos de servicio y animar a los clubes a compartir su impacto en Rotary Showcase y Rotary Club Central.

RECURSOS• El coordinador de la imagen pública de Rotary (CIPR)• Brand Center• Pautas para la voz y la imagen visual de Rotary• Sé un líder: Comité de Relaciones Públicas del club• endpolio.org

10.2 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

SENSIBILIZACIÓN SOBRE ROTARYA continuación se indican algunas maneras de familiarizar a la comunidad con Rotary:• Patrocinar eventos especiales, como maratones, campañas de reciclaje o

actividades de captación de fondos para un proyecto o programa de Rotary• Crear exposiciones y muestras que puedan exhibirse en museos, centros

históricos, ayuntamientos o bibliotecas • Publicar anuncios en periódicos o revistas, vallas publicitarias, autobuses,

aeropuertos o estaciones ferroviarias• Entablar comunicación con el personal de relaciones públicas de otras

organizaciones con las que colaboran los clubes rotarios y el distrito• Cultivar relaciones con periodistas y contactos con los medios en el mercado

mediático local• Conectar los proyectos locales de Rotary con los problemas de la localidad• Difundir noticias sobre rotarios dedicados a mejorar el mundo mediante su

labor en Rotary a través de los medios locales y las redes sociales• Sugerir a los rotarios que luzcan en la solapa la insignia de Rotary y hablen

sobre la labor de la entidad con sus colegas, familiares y amigos• Pedir a los rotarios que publiquen información en los sitios web y redes

sociales de los clubes y el distrito, o remitir a los residentes de la comunidad a Rotary.org.

• Consultar los recursos del Brand Center

COMITÉ DISTRITAL DE IMAGEN PÚBLICAEl propósito del Comité de Imagen Pública es promover la labor de Rotary en los medios informativos locales y asesorar a los clubes en asuntos de su especialidad. Selecciona a rotarios con experiencia profesional en el campo de las relaciones públicas, medios de comunicación, periodismo o mercadotecnia para integrar este comité.

A fin de que el comité reciba los recursos de relaciones públicas que envía el coordinador de imagen pública de Rotary o Rotary International, ingresa los nombramientos distritales en Mi Rotary. Para más información sobre este comité, consulta el Anexo 3: Comités Distritales.

FORTALECIMIENTO DE LA MARCA DE ROTARYLa marca de nuestra organización se ve fortalecida cada vez que los rotarios viven Rotary. El modo en que hablamos de Rotary tiene un efecto en la percepción que tiene el público sobre nuestra organización. Ten presente este hecho al visitar tus clubes y motiva a sus socios a vivir cada día los valores de Rotary.

El logotipo de Rotary identifica a los clubes rotarios y sus afiliados en todo el mundo. Rotary International es el propietario intelectual de marcas comerciales y de servicio (conocidas como las marcas de Rotary), las cuales están a disposición de todos los rotarios.

10.3 DIFUSIÓN DE LA IMAGEN PÚBLICA DE ROTARY

RI espera que los gobernadores de distrito asesoren a sus clubes en cuanto al uso debido de las marcas de Rotary.

Al reproducir las marcas de Rotary, deberás seguir las pautas del Código de Normas de Rotary aprobadas por la Directiva de RI, que delinean la manera en que los clubes, distritos y otras entidades rotarias* deben utilizar nuestras marcas. En cuanto a apariencia, las marcas no podrán alterarse, modificarse ni obstruirse y siempre debe reproducirse la imagen completa.

En el Brand Center, los clubes y distritos pueden diseñar sus propios logos y tienen a disposición plantillas para papel membrete, folletos, presentaciones PowerPoint y muchos recursos más que facilitan el uso de la marca de Rotary. Encontrarás también las pautas para narrar la historia de Rotary y emplear las marcas. Te recomendamos seguir el curso “Fortalecimiento de Rotary” en el Centro de formación para aprender más acerca de nuestra marca. Los artículos con la marcas de Rotary deberán adquirirse únicamente de los concesionarios autorizados. Si tienes preguntas acerca del sistema de licencias, envía tus consultas a [email protected].

PREGUNTAS PREVIAS AL GETSResponde a estas preguntas antes de asistir al Seminario de capacitación para gobernadores electos.• ¿Cómo explicarías brevemente qué es Rotary? • ¿Qué ideas innovadoras tienes para promover Rotary? • ¿Con quién podrías asociarte en la comunidad para realzar la imagen pública

de Rotary?• ¿Qué proyectos, actividades o eventos especiales en el ámbito del distrito

interesarían al público general?

* Se consideran entidades rotarias: Rotary International, La Fundación Rotaria, clubes o grupos de clubes rotarios, distritos o grupos de distritos rotarios, Agrupaciones de Rotary, Grupos de Acción Rotaria y unidades administrativas territoriales de Rotary International. Los programas individuales de RI no encajan en la categoría de entidades rotarias.

10.4 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

ANEXO 7

PUNTOS FUNDAMENTALES ACERCA DE ROTARYLos mensajes que figuran a continuación te serán de utilidad en tus comunicaciones con la prensa, entrevistas y discursos ante el público externo.

Rotary es una red mundial de voluntarios dedicada a abordar los problemas humanitarios más apremiantes. • Rotary aprovecha los talentos de 1.2 millones de líderes profesionales y comunitarios

procedentes de más de 200 países del mundo y regiones geográficas para asistir a las familias necesitadas.

• Ya se trate de bancos de alimentos, proyectos de suministro de agua salubre o salud materno-infantil, los clubes rotarios aúnen fuerzas para llevar a cabo proyectos eficaces y sostenibles tanto en sus comunidades como en el extranjero.

• Rotary brinda una plataforma a hombres y mujeres prominentes de todas las razas, religiones y culturas para mejorar el mundo mediante el servicio voluntario.

La principal meta filantrópica de Rotary es la erradicación mundial de la polio. • Rotary y sus socios están a punto de eliminar la segunda enfermedad en la historia de

la humanidad tras la viruela. Gracias a esta iniciativa, el número de casos de polio se ha reducido en 99,9% desde 1988.

• Las funciones principales de Rotary son la captación de fondos, actividades de incidencia política y la movilización de voluntarios.

• Los rotarios han contribuido con más de US$ 1.500 millones y un sinnúmero de horas de trabajo voluntario para proteger contra la polio a más de 2.000 millones de niños en 122 países.

• Rotary se ha propuesto recaudar US$ 35 millones adicionales por año para la erradicación de la polio, suma que será duplicada por La Fundación Bill y Melinda Gates hasta el año 2018.

Rotary maximiza su impacto mediante alianzas innovadoras.• La metodología orientada a la consecución de metas aplicada por Rotary pone de relieve la

necesidad de involucrar a la comunidad, establecer metas mensurables y lograr el máximo impacto y sostenibilidad.

• Rotary multiplica sus recursos mediante el establecimiento de alianzas con otras organizaciones humanitarias de primer nivel, para combatir enfermedades, luchar contra el analfabetismo, mejorar la salud materno-infantil, facilitar el acceso al agua salubre y reducir la pobreza y los conflictos en todo el mundo.

Rotary promueve la paz y la comprensión internacional mediante la educación y el servicio humanitario, y la potenciación de los líderes jóvenes. • Más de 900 ex becarios del programa de maestría de los Centros de Rotary pro Paz ocupan

puestos clave en gobiernos, empresas y organizaciones de todo el mundo.

10.5 DIFUSIÓN DE LA IMAGEN PÚBLICA DE ROTARY

• Los proyectos humanitarios de Rotary ayudan a prevenir las causas subyacentes de los conflictos como la pobreza, el analfabetismo o la falta de agua salubre.

• Mediante el programa de Intercambio de Jóvenes, Rotary promueve la buena voluntad ofreciendo cada año a 8.000 estudiantes de secundaria la oportunidad de vivir y estudiar en 115 países.

• Las dos organizaciones adjuntas de Rotary, Interact y Rotaract, potencian a los líderes jóvenes al promover el servicio voluntario, el liderazgo y el desarrollo profesional.

10.6 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

NOTAS

10.7 DIFUSIÓN DE LA IMAGEN PÚBLICA DE ROTARY

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

KITS DE HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓNAcabas de acceder al cargo y ya has comenzado a planificar las actividades y eventos que organizarás para el Día Internacional contra la Polio en el mes de octubre. Ya descargaste el kit de herramientas del Día Internacional contra la Polio el cual incluye:• Información actualizada y artículos que intrigarán e inspirarán al público • Mensajes clave que podrás incluir en tus comunicaciones• Ejemplos de mensajes en las redes sociales • Gráficos, infografías y videos • Modelos de comunicados de prensa

Al considerar las distintas iniciativas promocionales que podrías emprender utilizando los materiales del kit, ten presente lo siguiente:

¿Cuáles son las metas del distrito en relación con la campaña promocional Pongamos Fin a la Polio?

¿Cuáles son tus públicos objetivo?

¿Cómo personalizarías los mensajes del kit para adaptarlos a los distintos públicos objetivo de tu región?

10.8 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

¿Qué elementos del kit de herramientas te serán más útiles? ¿Deberías suplementarlo con herramientas, estrategias o mensajes específicos para tu región?

¿Cuáles serán tus primeros pasos para implementar la campaña Pongamos Fin a la Polio?

1.

2.

3.

¿Conoces algunos medios de comunicación locales a los que podrías enviar la información contenida en el kit de herramientas? Si no es así, ¿a quién podrías solicitar ayuda?

¿Qué persona o personas de tu distrito podrían desempeñar un buen papel en el campo de las relaciones con los medios o la promoción?

11.1 CONTRIBUCIONES A ROTARY Y SUBVENCIONES

SESIÓN 11

CONTRIBUCIONES A ROTARY Y SUBVENCIONESGracias a las subvenciones que otorga Rotary, los rotarios emprenden proyectos de servicio para mejorar la salud, apoyar la educación y mitigar la pobreza. Los distritos rotarios coordinan las contribuciones de sus clubes a la Fundación, así como la participación de éstos en sus programas y subvenciones. Como gobernador, deberás motivar a los rotarios a apoyar a la Fundación y a familiarizarse con las oportunidades que ésta les ofrece.

Deberás contar con un equipo distrital competente que te ayude a cumplir las responsabilidades relacionadas con la Fundación. El Comité Distrital de La Fundación Rotaria está estructurado para facilitar la obtención de tus metas. Asegúrate de que los integrantes del comité sean rotarios calificados y dedicados, y mantén una comunicación regular con ellos para verificar que cumplen sus funciones.

RESPONSABILIDADESGOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Designar a los rotarios que cubrirán las vacantes del Comité Distrital de La Fundación Rotaria y los respectivos subcomités en consulta con el gobernador en ejercicio y el gobernador propuesto, si este último ya hubiera sido seleccionado.

Asistir al Seminario regional de La Fundación Rotaria que se realiza conjuntamente con el Instituto Rotario de la zona.

Motivar a los clubes del distrito para que establezcan metas de contribución a la Fundación y las registren en Rotary Club Central.

Realizar el Seminario distrital de La Fundación Rotaria para todos los rotarios interesados.

Determinar si el Seminario sobre gestión de subvenciones se celebrará durante tu año como gobernador electo o tu año de gobernación, y comenzar a planificarlo.

Colaborar con el presidente del Comité Distrital de La Fundación Rotaria en la planificación y evaluación de todas las actividades de la Fundación en el distrito.

11.2 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

GOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Participar en el Comité de Selección de becarios de Rotary pro Paz y respaldar las solicitudes de los candidatos seleccionados por el distrito para el año entrante.

Difundir información sobre la Fundación en el distrito.

Completar el proceso de certificación del distrito.

Participar en el Comité de Selección de becarios de Rotary pro Paz y como miembro votante ex officio del Comité Distrital de La Fundación Rotaria.

Determinar junto con el Comité Distrital de La Fundación Rotaria y el gobernador de distrito el uso del Fondo Distrital Designado.

Colaborar con el presidente del Comité Distrital de La Fundación Rotaria en la planificación, coordinación y evaluación de todas las actividades de la Fundación en el distrito.

Autorizar junto con el presidente del Comité Distrital de La Fundación Rotaria el uso del Fondo Distrital Designado para el financiamiento de subvenciones, programas y contribuciones.

Motivar a cada rotario a efectuar contribuciones a La Fundación Rotaria cada año.

Otorgar reconocimiento a los clubes y rotarios que apoyan a la Fundación.

Promover la custodia apropiada de los fondos de la Fundación.

Informar al distrito sobre las actividades financiadas mediante subvenciones de Rotary que tuvieron lugar el año anterior a fin de garantizar la transparencia y la debida custodia de fondos.

Fomentar la participación de los becarios de Rotary pro Paz (del distrito, del exterior y los que regresaron tras completar sus estudios) en los eventos distritales como la Conferencia de Distrito.

RECURSOS• Sé un líder: Comité Distrital de La Fundación Rotaria• Guía sobre las Subvenciones Globales• La Fundación Rotaria: Guía de consulta rápida • www.rotary.org/awards/es• www.rotary.org/grants/es• www.rotary.org/es/give• Coordinador regional de La Fundación Rotaria (CRFR)

11.3 CONTRIBUCIONES A ROTARY Y SUBVENCIONES

• Asesor del Fondo de Dotación/Donaciones Extraordinarias (AFD/DE)• Coordinador de zona Pongamos fin a la polio• Personal de subvenciones de Rotary• Cursos sobre subvenciones de Rotary en el Centro de formación• Centros de Rotary pro Paz: Guía para los rotarios

COMITÉ DISTRITAL DE LA FUNDACIÓN ROTARIAEste comité sirve de enlace entre La Fundación Rotaria y los rotarios del distrito. Sus integrantes te ayudarán a organizar el Seminario distrital de La Fundación Rotaria y desempeñarán otras tareas para educar a los rotarios sobre la Fundación y motivarlos a participar en sus programas.

El presidente del comité deberá contar con amplios conocimientos sobre la Fundación y vasta experiencia en sus programas. El presidente se encargará de coordinar las actividades del comité y será miembro ex officio de todos los subcomités. Tanto el presidente como el gobernador están habilitados para autorizar el uso del Fondo Distrital Designado en representación del distrito.

Para dotar de continuidad a los proyectos distritales de La Fundación, el gobernador designará al presidente para que ejerza el cargo por un período de tres años. Si te corresponde designar al presidente, Rotary te hará llegar el formulario correspondiente en noviembre, que podrás encontrar también en la sección Administración del distrito en Mi Rotary. Consulta con los dos gobernadores subsecuentes para elegir al rotario indicado. Siempre que se cuente con el consentimiento de los tres gobernadores, el actual presidente del comité podrá ser designado nuevamente para un trienio adicional. Recuerda que el cargo de presidente del Comité Distrital de La Fundación Rotaria no es compatible con el de gobernador.

SUBCOMITÉSPara aliviar las responsabilidades asignadas al comité, podrás designar varios subcomités que se encargarán de tareas específicas. Recomendamos establecer los siguientes:• Captación de fondos• Subvenciones• PolioPlus• Custodia de fondos

Los presidentes de cada subcomité integrarán también el Comité Distrital de La Fundación Rotaria. Si lo estimas necesario, podrás crear subcomités adicionales.

En el Anexo 9: Responsabilidades del Comité de la Fundación, se describe la estructura de los subcomités. Para información detallada, consulta la publicación Sé un líder: Comité Distrital de La Fundación Rotaria.

11.4 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

CAPACITACIÓN SOBRE LA FUNDACIÓNDurante las sesiones del Seminario de capacitación para presidentes electos de club, la Asamblea de capacitación distrital, el Seminario distrital de La Fundación Rotaria y el Seminario sobre gestión de subvenciones se imparte instrucción sobre la Fundación. El coordinador regional de La Fundación Rotaria y el Comité Distrital de LFR te ayudarán a organizar estos eventos. Para más información, consulta la Sesión 6.

SEMINARIO SOBRE GESTIÓN DE SUBVENCIONESComo parte del proceso de certificación de los clubes, los distritos deben celebrar cada año un Seminario sobre gestión de subvenciones a fin de que los socios tengan un claro entendimiento de este proceso y desarrollen las capacidades necesarias para gestionar y custodiar debidamente los fondos de las subvenciones. A fin de obtener o conservar su certificación, los clubes interesados en solicitar Subvenciones Globales o Prediseñadas deben enviar cada año, por lo menos, a un representante al seminario.

Este seminario podrá llevarse a cabo por separado o en conjunción con otras reuniones distritales como el PETS, la Asamblea de capacitación distrital, la Conferencia de distrito o el Seminario distrital de La Fundación Rotaria. Los distritos interesados también podrán ofrecerlo a sus clubes como una serie de seminarios web. Para más información, consulta la Guía para instructores del Seminario sobre gestión de subvenciones y la Guía sobre Subvenciones Globales para los participantes.

Nota: Los fondos de las Subvenciones Distritales podrán usarse para financiar el Seminario sobre gestión de subvenciones.

CAPTACIÓN DE FONDOS PARA LA FUNDACIÓN ROTARIALa captación de fondos es importante para todos los rotarios. Si no contamos con recursos económicos no sería posible realizar las obras de bien que los rotarios hacen en el mundo. Las contribuciones a la Fundación pueden destinarse al Fondo PolioPlus, el Fondo Anual o el Fondo de Dotación.

Para más información sobre las finanzas y los logros alcanzados por la Fundación, consulta el Informe anual de Rotary International y La Fundación Rotaria. La Tarjeta informativa sobre la Fundación incluye estadísticas recientes.

METAS DE CONTRIBUCIONES DEL CLUBDurante el Seminario de capacitación para presidentes electos de club (PETS), los clubes del distrito fijarán sus metas para el Fondo PolioPlus, el Fondo Anual y el Fondo de Dotación para el año entrante. Sugiere a los presidentes electos que fijen sus metas de contribuciones a la Fundación en Rotary Club Central para el 1 de mayo. De esta manera, la Fundación podrá establecer la meta mundial con tiempo suficiente para anunciarla en la Convención de RI. Durante tu año como gobernador, apoya las actividades que realicen los clubes para lograr sus metas de recaudación de fondos.

11.5 CONTRIBUCIONES A ROTARY Y SUBVENCIONES

FONDO ANUALEl Fondo Anual constituye la fuente primordial de recursos para los programas de la Fundación. Sus fondos se utilizan anualmente para financiar las actividades de servicio que realizan los rotarios en la comunidad local e internacional. Se espera que, como gobernador, promuevas las contribuciones a La Fundación Rotaria mediante la iniciativa Cada Rotario, Cada Año, la cual insta a los rotarios a participar anualmente en un proyecto de la Fundación y a realizar una contribución al Fondo Anual. Las contribuciones pueden destinarse al sistema SHARE, el Fondo Mundial, o a una de las seis áreas de interés de la Fundación. Nota: Las contribuciones destinadas a las áreas de interés no se incluyen en el cálculo de SHARE del distrito ni se toman en cuenta para el Fondo Distrital Designado.

FONDO DE DOTACIÓNLas aportaciones al Fondo de Dotación fortalecen el futuro de La Fundación Rotaria ya que éstas representan una fuente continua de ingresos para satisfacer la creciente demanda por los programas de la Fundación. Las contribuciones se invierten y cada año solo se utiliza una porción desembolsable. Las contribuciones al Fondo de Dotación son a menudo donaciones directas, generalmente fondos de dotación, legados, o convenios de ingresos vitalicios. El asesor del Fondo de Dotación y Donaciones Extraordinarias podrá sugerirte cómo solicitar y obtener este tipo de contribuciones.

FONDO POLIOPLUSLas contribuciones a este fondo se destinan a las actividades de vacunación contra la polio emprendidas por Rotary y los demás socios principales de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio — la Organización Mundial de la Salud, el Unicef y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. — y proveer los recursos necesarios a las naciones y regiones donde la polio es aún endémica o de alto riesgo.

Rotary mantiene una estrecha colaboración con La Fundación Bill y Melinda Gates, la cual aportará fondos de contrapartida a una proporción de 2:1 por cada dólar que Rotary destine a las actividades de inmunización contra la polio, hasta un máximo de US$ 35 millones por año hasta 2018. De obtenerse la respuesta esperada, gracias a esta campaña se recaudarán US$ 525 millones más para la erradicación de la polio. Al promover el apoyo al Fondo PolioPlus, recuerda a los rotarios que gracias a este convenio sus contribuciones tendrán un gran impacto.

Colaboradores de PolioPlus es un programa de La Fundación Rotaria que ofrece apoyo directo a los comités nacionales de PolioPlus para que lleven a cabo actividades para la erradicación de la polio como campañas de concienciación sobre la importancia de la vacunación contra la polio o actividades de vigilancia epidemiológica. Se invita a los distritos interesados en recabar información sobre las actividades para la erradicación de la polio en países afectados por esta enfermedad a comunicarse con el presidente del Comité Nacional de PolioPlus.

11.6 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

SUBVENCIONES DE ROTARYRotary ofrece subvenciones para financiar la amplia variedad de proyectos de servicio, becas y actividades de capacitación que los rotarios emprenden en todo el mundo.

Las Subvenciones Distritales financian proyectos de menor escala y corta duración que suplen necesidades a nivel local e internacional. Las Subvenciones Globales financian actividades internacionales de mayor magnitud con resultados sostenibles y mensurables en una o más de las seis áreas de interés de Rotary.

Para más información, visita la página Subvenciones Globales en Mi Rotary.

CENTROS DE ROTARY PRO PAZLa Fundación Rotaria otorga becas de Rotary pro Paz a personas interesadas en obtener una maestría o diplomatura en relaciones internacionales, paz, resolución de conflictos, estudios sobre la paz y conflictos y campos afines en uno de los seis centros de Rotary pro Paz. Estas becas se financian fuera del marco de las Subvenciones Distritales o Globales, sin costo alguno para los distritos.

Las solicitudes deben obrar en poder de los distritos para el 31 de mayo. El comité de selección del distrito entrevistará a los postulantes y remitirá a la Fundación Rotaria, a más tardar el 1 de julio, las solicitudes que recomienda para el concurso mundial. Para más información sobre la selección de candidatos idóneos, consulta la publicación Centros de Rotary pro Paz: Guía para los rotarios.

FINANCIAMIENTO DE LA FUNDACIÓNDesde el año 1947, gracias a la generosidad de los rotarios y amigos de Rotary se han financiado programas por más de US$ 3.000 millones de dólares, que han tenido un impacto duradero en la vida de miles de personas alrededor del mundo. Tales contribuciones se destinaron al Fondo Anual, Fondo de Dotación, Fondo PolioPlus y Subvenciones Globales específicas.

Mediante el sistema SHARE de La Fundación Rotaria las contribuciones se traducen a subvenciones y programas. El ciclo trienal de financiamiento a los distritos suficiente tiempo para planificar y seleccionar los proyectos. De esta manera, la Fundación utiliza los ingresos devengados por las inversiones para sufragar los gastos operativos, incluidos los costos generales de administración y captación de fondos.

Cómo funciona del sistema SHARE:

Al finalizar el año rotario, las contribuciones de los distritos al Fondo Anual-SHARE se destinan a dos subfondos: 50 por ciento al Fondo Distrital Designado (FDD) y 50 por ciento al Fondo Mundial, para utilizarse tres años después de haber sido invertidas.

11.7 CONTRIBUCIONES A ROTARY Y SUBVENCIONES

Después de tres años, el distrito emplea el FDD para participar en subvenciones y programas y efectuar donaciones (por ejemplo, a PolioPlus o a los Centros de Rotary pro Paz). Por su parte, la Fundación usa la porción destinada al Fondo Mundial para financiar las subvenciones y los programas que están disponibles para todos los distritos.

Recuerda que el 5 por ciento de las contribuciones al Fondo Anual se destinará a los costos operativos o para fortalecer el Fondo de reserva de la Fundación. Tales fondos se utilizarán únicamente el retorno neto de las inversiones no es suficiente para sufragar los costos operativos. El FDD no será afectado en absoluto. Infórmate más acerca del modelo de financiamiento.

PREMIOSEs importante brindar reconocimiento a los rotarios que apoyan la misión de La Fundación Rotaria. Con frecuencia, el reconocimiento a las contribuciones individuales o de un club motiva a los rotarios a dedicarse con más intensidad al servicio a su comunidad o a comunidades en otros países. Para más información, consulta www.rotary.org/awards.

PREGUNTAS PREVIAS AL GETSResponde a estas preguntas antes de asistir al Seminario de capacitación para gobernadores electos.• ¿Qué estructura adoptará tu distrito para el Comité Distrital de La Fundación

Rotaria?• ¿En qué año celebrarás el Seminario sobre gestión de subvenciones?• ¿Cómo concentrarás y aumentarás el servicio humanitario del distrito?• ¿Cuáles son las prioridades de los clubes de tu distrito en cuanto al uso del

FDD?• ¿Cómo determina tu distrito el mejor uso posible del FDD?• ¿Cómo motivarás a los rotarios para que contribuyan cada año?• ¿Qué hará el distrito para aprovechar al máximo las subvenciones de Rotary?• ¿Qué puede hacer el distrito para custodiar debidamente los fondos de las

subvenciones que reciba?

11.8 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

ANEXO 8

SUBVENCIONES DISTRITALES Y GLOBALES

Subvenciones Distritales Subvenciones Globales

Financiamiento El distrito solicita una subvención en bloque (hasta 50% del FDD) y distribuye los fondos entre los proyectos de los clubes.

Clubes y distritos solicitan una subvención del Fondo Mundial por un monto mínimo de US$ 15.000. El presupuesto mínimo del proyecto debe ser de US$ $30.000.

Sin contribución paralela del Fondo Mundial.

Contribución paralela del Fondo Mundial 1:1 para FDD y 0,5:1 para efectivo.

La Fundación otorga las subvenciones a los distritos. Cada distrito distribuye sus fondos entre los clubes.

La Fundación otorga las subvenciones.

Patrocinador No es necesario contar con un patrocinador. Puede ser local o internacional; el distrito debe estar certificado.

Patrocinador local e internacional, ambos deben estar certificados.

Alcance o visión Debe coincidir con la visión de la Fundación.

Dentro de una de las áreas de interés:• Paz y prevención/resolución de

conflictos• Prevención y tratamiento de

enfermedades• Suministro de agua y saneamiento• Salud materno infantil• Alfabetización y educación básica• Desarrollo económico e integral de

la comunidad

Proyectos únicos, a corto plazo y de menor alcance.

Resultados a largo plazo, sostenibles y mensurables.

Tipo de actividad Educativa, profesional o humanitaria.

Educativa, profesional o humanitaria.

Planificación Breve período de planificación. Período de planificación más prolongado.

Participación Participación activa de los rotarios. Participación activa de los rotarios.

11.9 CONTRIBUCIONES A ROTARY Y SUBVENCIONES

ANEXO 9

RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ DISTRITAL DE LA FUNDACIÓN ROTARIAEstudia las responsabilidades de cada subcomité y analiza con todo el grupo las preguntas de las siguientes páginas.Comité Distrital de La Fundación Rotaria

CARGO COMITÉ RESPONSABILIDADES

Presidente • Informar al gobernador sobre todas las actividades del distrito relacionadas con la Fundación.

• Ser uno de los dos signatarios del documento que autoriza el uso del Fondo Distrital Designado.

• Confirmar que los clubes patrocinadores de Subvenciones Globales estén certificados.

• Supervisar el proceso de certificación del distrito.• Ser la persona de enlace con los comités distritales de RI.• Apoyar la labor de los comités de la Fundación de los clubes.• Cerciorarse de que se rindan informes sobre las actividades financiadas mediante

subvenciones en una reunión distrital donde se invite a todos los rotarios de los clubes.

Subcomité de PolioPlus

• Promover las donaciones.• Organizar las actividades distritales de PolioPlus.• Otorgar el debido reconocimiento a las actividades destacadas en pro de la

erradicación de la polio.• Realizar presentaciones sobre PolioPlus.• Coordinar las actividades en conjunción con el Comité Nacional y Regional de

PolioPlus y los organismos gubernamentales.

Subcomité de Subvenciones

• Servir en calidad de experto en todo lo relacionado con las subvenciones de La Fundación Rotaria.

• Informar a los clubes sobre las condiciones para recibir subvenciones.• Colaborar con el presidente del Comité Distrital de La Fundación Rotaria en el

desembolso de los fondos de las subvenciones y asegurar la debida rendición de informes.

• Verificar el cumplimiento de la política distrital para la distribución de los fondos de las subvenciones.

• Promover la participación en el programa de los Centros de Rotary pro Paz.• Realizar sesiones de orientación para todos los beneficiarios de las becas pro

Paz, becas educativas e integrantes de equipos de capacitación profesional.

11.10 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

CARGO COMITÉ RESPONSABILIDADES

Subcomité de Captación de fondos

• Asesorar a los clubes respecto a la fijación de metas de captación de fondos y cómo alcanzarlas.

• Organizar actividades de recaudación de fondos en los clubes y el distrito.• Motivar, promover y asesorar a los clubes sobre las iniciativas de recaudación de

fondos para la Fundación.• Coordinar eventos distritales de reconocimiento a los donantes.

Subcomité de Custodia de fondos

• Supervisar la certificación de los clubes.• Garantizar la implementación de las prácticas para la custodia de fondos

incluidas en el Memorando de Acuerdo para la certificación del distrito.• Notificar a La Fundación Rotaria sobre todo uso irregular o incorrecto de los

fondos de las subvenciones y llevar a cabo las investigaciones locales necesarias.• Aprobar la evaluación financiera anual y asegurar su distribución a los clubes del

distrito.• Supervisar y evaluar las prácticas para la gestión de subvenciones.• Asegurar que en la implementación de las subvenciones se eviten los conflictos

de interés, y presentar un informe anual a la Fundación.

Subcomités optativos

Posibles subcomités: • Fondo Anual• Fondo de Dotación/Donaciones Extraordinarias• Becas de Rotary pro Paz• Becas• Equipos de capacitación profesional

11.11 CONTRIBUCIONES A ROTARY Y SUBVENCIONES

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

NOTAS

11.12 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

PROCESO DE CERTIFICACIÓN DEL DISTRITORepasa la lista de los pasos delineados en el Memorando de Acuerdo para la certificación del distrito (MDA) y que ya deberían haberse llevado a cabo. Analiza con el grupo si se implementaron con éxito y qué medidas adoptarías para fortalecer la normativa del distrito.

Pasos del MDA ¿Cómo está funcionando el proceso? ¿Cómo fortalecerías la normativa del distrito?

Asignar funciones y responsabilidades específicas a los funcionarios distritales

Ofrecer seminarios sobre la gestión de subvenciones a los clubes que desean ser certificados

Establecer un plan de gestión financiera

Planificar la evaluación financiera anual; incluir las fechas en que se llevará a cabo y quién estará a cargo de realizarla

Abrir una cuenta bancaria separada para los fondos de las subvenciones de la Fundación

Planificar el método que se empleará para informar a los clubes sobre el uso dado al FDD

Establecer un sistema para la conservación de documentos

Establecer un sistema para recibir denuncias, notificar a la Fundación e investigar los usos indebidos de los fondos de subvenciones

11.13 CONTRIBUCIONES A ROTARY Y SUBVENCIONES

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

APOYO A LA FUNDACIÓN ROTARIAComo gobernador te corresponde establecer entre los rotarios y no rotarios de tu distrito una cultura de generosidad para con La Fundación Rotaria. Mediante sus contribuciones, los donantes apoyan proyectos que traen un cambio positivo al distrito y a todo el mundo. Es importante que el gobernador esté familiarizado con las distintas maneras de contribuir, sepa cómo ayudar a los clubes a informar sobre la Fundación a los nuevos socios, que proyectos y actividades serían eficaces para la captación de fondos y cómo agradecer y brindar reconocimiento a los donantes.

Las contribuciones a la Fundación pueden dirigirse a los siguientes fondos:• Fondo PolioPlus — apoyo a la erradicación de la polio• Fondo Anual — apoyo a la labor presente de Rotary• Fondo de Dotación — apoyo al futuro de Rotary

1. Cómo informar sobre la Fundación a los nuevos sociosMuchos rotarios ya contribuyen a La Fundación Rotaria. Sin embargo, es posible que los nuevos socios no estén familiarizados con los distintos niveles de reconocimiento o sepan las obras de bien que se llevarán a cabo gracias a su generosidad. ¿Cómo trabajarías con los clubes para informar sobre la Fundación a los nuevos socios?

11.14 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

2. Evento o actividad¿Has comenzado a pensar en los eventos que te gustaría celebrar este año? ¿Cómo piensas captar fondos e involucrar a los rotarios y la familia de Rotary en estos eventos? Indica los eventos o actividades que piensas celebrar y cómo involucrarás a la familia de Rotary.

Evento o actividad

¿Cuál será el mejor momento para llevar a cabo este evento y por qué?

¿Cómo podrías animar a los rotarios y otras personas a participar?

11.15 CONTRIBUCIONES A ROTARY Y SUBVENCIONES

3. Reconocimiento a los donantes¿Cómo podrías tú, u otras personas del distrito, agradecer la generosidad y brindar reconocimiento a los donantes? Indica cómo reconocerías, agradecerías y darías seguimiento a los siguientes tipos de donantes utilizando los recursos disponibles en el distrito y la zona.

Tipo de donante Reconocimientos

Rotario/a

No rotario/a

Clubes rotarios

Empresas

Fundaciones

Ex becarios de Rotary (ex participantes en los siguientes programas Rotaract, RYLA, Intercambio de Jóvenes e Interact. Beneficiarios de subvenciones y becas, integrantes de equipos de capacitación profesional o Intercambios de Grupos de Estudio, etc.)

Otro

11.16 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

GESTIÓN DEL FDDAnaliza el siguiente caso práctico y responde a las preguntas.

Caso práctico: El presidente del Comité Distrital de La Fundación Rotaria ha recibido solicitudes por un importe superior a los fondos disponibles de la Subvención Distrital.

1. ¿Cómo y cuándo se notifica a los clubes de su distrito el monto disponible en el FDD para que presenten sus propuestas de subvención?

2. ¿Cómo determinará el distrito quiénes recibirán fondos de la subvención?

3. ¿Cómo responderás a las quejas de los clubes que no recibieron fondos del FDD o que no obtuvieron fondos suficientes para sus proyectos?

4. ¿Cuenta el distrito con un plazo para la solicitar fondos de FDD? ¿Resulta conveniente contar con este plazo para gestionar debidamente las solicitudes de fondos? ¿Crees que debería modificarse dicho plazo?

12.1 APOYO ADMINISTRATIVO DE ROTARY

SESIÓN 12

APOYO ADMINISTRATIVO DE ROTARYLos gobernadores de distrito cumplen diversas responsabilidades administrativas y de índole financiera. Los representantes de Apoyo a los clubes y distritos están a tu disposición para atender tus consultas o dudas respecto a tus funciones.

NOTA: Tu representante de ACD conducirá la sesión “Apoyo de Rotary”, en la cual se tratarán en más detalle los recursos que ofrece Rotary International y tus responsabilidades administrativas. Antes de asistir al GETS, lee la información que figura en esta sección.

RESPONSABILIDADESGOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Remitir:• Nombramientos a los comités distritales• Formulario para la declaración de

gastos de Rotary Internacional y • La Fundación Rotaria correspondiente a

la Asamblea Internacional

Remitir:• Formulario del gobernador propuesto• Informe del gobernador de distrito• Formulario de declaración de gastos del

gobernador de distrito

Nombrar un secretario distrital. (optativo) Supervisar la gestión de los fondos del distrito.

Elaborar el presupuesto distrital, en colaboración con el gobernador, para presentarlo a los clubes por lo menos cuatro semanas antes del Seminario de capacitación para presidentes electos de club o la Asamblea de capacitación distrital. El presupuesto deberá ser aprobado en una reunión a la que asistan los presidentes electos de club.

Presentar un informe anual de las finanzas del distrito dentro de los tres meses de concluir el mandato.

Supervisar todos los nombramientos y elecciones distritales.

12.2 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

RECURSOS• Representante de ACD• Sé un líder: Comités distritales• Manual de Procedimiento• Anexo 11: Herramientas en línea de Rotary

GESTIÓN FINANCIERAComo gobernador de distrito debes cumplir ciertas responsabilidades de orden fiscal, tales como la administración de las finanzas del distrito, el control de los fondos de los clubes, la debida custodia de los fondos de Rotary y verificar que el distrito cumpla con todas las leyes locales, incluidas las normas impositivas y disposiciones para entidades sin fines de lucro. Para información detallada sobre las finanzas del distrito, consulta la sección correspondiente al Comité de Finanzas en la publicación Sé un líder: Comités distritales. Para información general sobre las finanzas de los clubes y distritos, consulta el Manual de Procedimiento.

Los distritos pueden establecer un fondo para financiar las actividades que patrocinan así como la administración y el fomento de Rotary en el distrito. Tal fondo se establecerá mediante votación en la Conferencia de distrito, siempre que:• las decisiones sobre el fondo distrital, incluida la cuota per cápita distrital, se

aprueben por votación en la Asamblea de capacitación distrital, el Seminario de capacitación para presidentes electos de club (PETS) o la Conferencia de distrito;

• los fondos no estén bajo el control de una sola persona;• se presente ante todos los clubes el balance anual y el estado de ingresos y

desembolsos.

El Comité Distrital de Finanzas analizará y estudiará los gastos necesarios para la administración del distrito. Este comité preparará el presupuesto de gastos del distrito, el cual se remitirá a los clubes por lo menos con cuatro semanas de antelación a la Asamblea de capacitación distrital y se presentará para su aprobación a los presidentes entrantes de club durante dicha reunión.

Sugerimos que selecciones al tesorero de entre los miembros del Comité Distrital de Finanzas, quien deberá mantener un registro de los ingresos y gastos correspondientes a cada uno de los fondos del distrito. Tanto a ti como al tesorero les corresponde supervisar los fondos, los cuales se mantendrán en una cuenta bancaria a nombre del distrito. Más información sobre las responsabilidades de este comité, en el Anexo 3.

Debes también enviar el informe financiero anual del distrito a todos los clubes dentro de los tres meses de concluir tu mandato. Un contador independiente examinará el informe, el cual se presentará, analizará y aprobará formalmente en el próximo evento distrital y dentro de los tres primeros meses del año rotario. El informe sobre las finanzas del distrito incluirá:• La procedencia de los fondos distritales (RI, La Fundación Rotaria, los clubes y

el distrito).

12.3 APOYO ADMINISTRATIVO DE ROTARY

• Los fondos recibidos por el distrito, o en nombre de éste, producto de la captación de fondos.

• Las subvenciones otorgadas por la Fundación o los fondos de la Fundación asignados para el uso del distrito.

• Las transacciones financieras de los comités distritales.• Las transacciones financieras que el gobernador efectúe en nombre del

distrito.• Los desembolsos de los fondos distritales.• Los fondos que el gobernador hubiese recibido tanto de RI como de otras

fuentes.• El informe anual financiero que vence en Rotary para el 1 de octubre debe

incluir constancia de haber sido revisado por una parte independiente de haberse presentado ante todos los clubes en una reunión distrital.

Si el distrito recauda fondos para un propósito determinado, para un intercambio de jóvenes multidistrital, por ejemplo, se deberá preparar un presupuesto de gastos y remitirlo al gobernador y al Comité Distrital de Finanzas para su aprobación. Este presupuesto se incluirá en la declaración que remita dicho comité a la Asamblea de capacitación distrital o a la Conferencia de distrito.

Es esencial que se mantengan cuentas de banco separadas para los fondos específicos y se designe al presidente del comité correspondiente como uno de los signatarios.

El presupuesto de los distritos debe incluir fondos para asistir al gobernador y al gobernador electo (aparte de la asignación que reciben de RI) con los gastos derivados del desempeño de sus respectivos cargos. Además de las actividades oficiales de Rotary en el distrito, se podría requerir o solicitar tu participación en otras actividades o funciones especiales de los clubes o el distrito. Según la normativa de RI, el club pertinente o el distrito deberá cubrir los costos de tales actividades. El fondo distrital se utilizará también para sufragar los gastos de la visita del director de la zona o de cualquier otro funcionario de RI o de La Fundación Rotaria que se invite al distrito.

Usa el Anexo 10: Lista de control de las mejores prácticas financieras y de gestión de riesgos, para una buena administración de las finanzas del distrito.

IMPUESTOSConsulta el código impositivo local y nacional para determinar qué formularios deberán presentar el distrito y los clubes. Por ejemplo: Es probable que un club o distrito con personería jurídica tenga que presentar documentación o formularios específicos. Asegúrate, junto con el Comité Distrital de Finanzas y los asistentes del gobernador, que los clubes estén al tanto de todos los requisitos impositivos. Los clubes de los Estados Unidos, por ejemplo, deben presentar una declaración informativa anual al Servicio de Rentas Internas.

12.4 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

CAPTACIÓN DE FONDOSPuesto que la mayoría de los clubes y distritos rotarios participan en actividades de captación de fondos, se recomienda difundir las siguientes pautas en el sitio web del distrito:• Declarar los fondos que se recauden a las autoridades competentes.• Al promover las iniciativas de captación de fondos, precisar siempre el destino

de tales fondos ya sea el club local, la fundación del distrito, La Fundación Rotaria u otra entidad.

• Cuando un evento de recaudación de fondos califica para obtener desgravación fiscal, emitir el recibo correspondiente a los donantes.

• Remitir las contribuciones a La Fundación Rotaria separadamente de los pagos a Rotary International.

• Las subvenciones de la Fundación Rotaria son producto de las generosas contribuciones de los rotarios y amigos de Rotary. Para más información y consejos para captar fondos, consulta la publicación La Fundación Rotaria: Guía de consulta rápida.

GESTIÓN DE RIESGOSLa gestión de riesgos es un proceso que implica la planificación, organización, conducción y el control de las actividades de una organización para minimizar los efectos adversos que las pérdidas accidentales ocasionarían a la entidad. Como gobernador, está en tus manos minimizar los riesgos y salvaguardar los intereses de los rotarios, los participantes en los programas y el patrimonio del distrito. Recomendamos considerar las tres preguntas siguientes al planificar actividades y eventos en el distrito para limitar cualquier riesgo de responsabilidad civil:• ¿Qué inconvenientes podrían surgir? • ¿Cómo respondería el distrito o el gobernador ante un problema?• ¿Cómo se cubrirían las pérdidas?

De anticiparse algún problema, recomendamos las siguientes medidas: • Cancelar la actividad o el evento.• Modificar la actividad o el evento para reducir los riesgos.• Preparar un plan para abordar posibles problemas.• Encontrar a otra organización dispuesta a colaborar y compartir los riesgos.

RI recomienda enfáticamente que los distritos rotarios suscriban un contrato formal, en el cual se definan claramente las funciones y responsabilidades de las partes, con las correspondientes cláusulas para limitar los riesgos. Antes de firmar todo contrato, consulta con un abogado para asegurarte de que todas las condiciones queden claras. Se recomienda, además, conservar copias de todo documento legal durante varios años en caso se presentasen reclamaciones por daños y perjuicios.

Los distritos y clubes deben buscar asesoría legal y de seguros en materia de responsabilidad civil para optar por la mejor alternativa, ya sea obteniendo personería jurídica para el distrito o club (o sus actividades) o la contratación de pólizas de seguro adecuadas.

12.5 APOYO ADMINISTRATIVO DE ROTARY

Usa el Anexo 10: Lista de control de las mejores prácticas financieras y de gestión de riesgos, para manejar acertadamente los riesgos en el distrito.

PERSONERÍA JURÍDICA DE LOS DISTRITOSLos distritos podrán solicitar la autorización de la Directiva de RI para constituirse en sociedad, siempre que cuenten con el apoyo de las dos terceras partes de los clubes.

Si piensas obtener personería jurídica para el distrito, comunícate con el representante de ACD.

COBERTURA DE SEGURO QUE BRINDA ROTARYRotary International cuenta con una póliza de responsabilidad civil general y otra para directores y funcionarios, bajo las cuales tendrás cobertura durante tu mandato solo en el cumplimiento de tus funciones inherentes al cargo de gobernador.

Puesto que no te desempeñarás como funcionario de RI en todo momento, se insta al distrito a que obtenga un seguro de responsabilidad civil complementario, cuyo costo no es reembolsable como parte de tu asignación. Para el efecto, recomendamos comunicarse con un agente de seguros de tu localidad.

Si durante tu mandato, surgiera un reclamo o un siniestro que pudiera originar un reclamo, contacta de inmediato con el representante de ACD.

COBERTURA PARA LOS DISTRITOS DE EE.UU.Los distritos de Estados Unidos y sus territorios y posesiones están cubiertos automáticamente por un seguro de responsabilidad civil general y otro para directores y funcionarios mediante el programa que administra RI, que los clubes abonan junto con la factura correspondiente a julio.

COBERTURA DURANTE LA ASAMBLEA INTERNACIONALRotary International brinda a los gobernadores electos y cónyuges un seguro de viajes para la Asamblea Internacional, incluido el trayecto de ida y venida. En el juego de materiales de inscripción en la Asamblea Internacional encontrarás información detallada sobre el mencionado seguro.

PROPUESTA DE CANDIDATOS Y ELECCIONES DEL DISTRITOSalvo que así lo autorizara la Directiva de RI, los distritos utilizarán para todas las elecciones el sistema de Comité de Propuestas, votación por correo o votación en la Conferencia de distrito. Ningún miembro titular o suplente de un Comité de Propuestas (o candidato a miembro) podrá ser propuesto para ejercer

12.6 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

un cargo cuya elección recaiga bajo la responsabilidad de dicho comité. Los distritos seleccionan al gobernador propuesto, al representante ante el Consejo de Legislación y al miembro del Comité de Propuestas para Director de RI que corresponde a su zona. Consulta el Reglamento de RI, donde figuran los detalles del proceso de selección para estos cargos.

PAUTAS PARA LAS ELECCIONES EN EL DISTRITOLos rotarios y los candidatos deberán:• Familiarizarse y cumplir las disposiciones para las elecciones distritales.• Consultar con rotarios de amplia experiencia en caso de que un cargo actual

o un nuevo nombramiento pudiera percibirse como campaña electoral o actividad de solicitación de votos.

• Abstenerse de emprender iniciativas individuales para obtener visibilidad, reconocimiento personal o favores.

• Abstenerse de responder del mismo modo a las actividades improcedentes de otro candidato.

• Abstenerse de comunicarse con los clubes involucrados en la elección en curso o de visitarlos, excepto para cumplir las funciones necesarias.

Gobernador propuestoEl proceso de selección del gobernador propuesto del distrito deberá concluir entre los 36 y 24 meses anteriores a la fecha en que asuma el cargo de gobernador de distrito. Como gobernador, te corresponde informar a todos los candidatos que la persona seleccionada deberá asistir al Seminario de capacitación para gobernadores electos y a la Asamblea Internacional. Los rotarios que no puedan asistir a ambas reuniones deberán abstenerse de aceptar dicho nombramiento.

La Directiva de RI recomienda que todos los distritos adopten el cronograma para la selección del gobernador propuesto que te proporcionará el representante de Apoyo a clubes y distritos.

Deberás, además, certificar ante RI el nombre del gobernador propuesto dentro de los 10 días posteriores a su selección. Para el efecto, remite el Formulario de datos del gobernador propuesto al representante de ACD.

Integrante del Comité de Propuestas para Director de RICada cuatro años, cada zona propone a un socio de uno de sus clubes para prestar servicio durante un período de dos años en la Directiva de RI. Todo club del distrito podrá proponer a uno de sus socios para integrar dicho comité.

El Comité de Propuestas está integrado por un ex gobernador de cada distrito que enmarca la zona. El año rotario anterior a la reunión del Comité de Propuestas para Director de RI, el distrito deberá seleccionar, en la Conferencia de distrito y de entre todas las propuestas remitidas por los clubes, al miembro que lo representará ante el comité. Si así lo requieren las circunstancias, la selección podrá hacerse mediante votación por correo. Dependiendo del año que le corresponda a la zona proponer un director, quizás el distrito no tenga que elegir al integrante del Comité de Propuestas durante tu gobernación.

12.7 APOYO ADMINISTRATIVO DE ROTARY

REPRESENTANTE DISTRITAL ANTE EL CONSEJO DE LEGISLACIÓN Tu distrito elegirá un representante titular y un suplente ante el Consejo de Legislación dos años antes de que éste se reúna. El distrito podrá seleccionar a su representante mediante un Comité de Propuestas, una elección durante la Conferencia de distrito o una votación por correo. Ningún rotario podrá asistir en más de tres ocasiones como representante votante ante el Consejo. Si piensa elegir al representante distrital mediante votación por correo, comunícate con el representante de ACD para obtener la autorización pertinente.

Votación por correoSi por cierta razón, el distrito no seleccionará al gobernador propuesto mediante el sistema de Comité de Propuestas, podrá votar en la Conferencia de distrito o realizar una votación por correo.

Si se opta por una votación por correo, el gobernador enviará a cada club del distrito una papeleta. Si el distrito está autorizado a seleccionar a su representante ante el Consejo de Legislación o a un miembro del Comité de Propuestas para Director de RI mediante votación por correo, deberá observarse el siguiente procedimiento:

1. Seguir las instrucciones que figuran en la papeleta suministrada por la oficina regional de RI que presta servicios al distrito.

2. Enviar una papeleta a cada club del distrito, con las instrucciones y los plazos correspondientes. Todo club con más de 25 socios tiene derecho a un voto adicional por cada 25 socios o fracción mayor de la mitad. Por ejemplo, los clubes con 39 socios tienen derecho a dos votos al igual que los clubes con 57 socios.

3. Designar al Comité de Preparación de Elecciones, compuesto de tres integrantes, para validar y hacer el escrutinio de los votos en la fecha y hora anunciadas.

4. Contar con la presencia de los candidatos o sus representantes durante la lectura y escrutinio de los votos.

5. A fin de verificar que las papeletas se hayan cumplimentado debidamente, el comité validará las mismas antes de comenzar el escrutinio.

6. Se seleccionará al candidato que obtenga el mayor número de votos, y el candidato que ocupe el segundo lugar será el suplente, excepto en el caso de la elección del gobernador propuesto.

CONSEJO DE LEGISLACIÓNEl Consejo de Legislación es el cuerpo legislativo de Rotary International, el cual se reúne cada tres años. La próxima reunión del Consejo tendrá lugar en 2016. Todo club rotario o Conferencia de distrito puede proponer proyectos de legislación. Los proyectos de legislación que presenten los clubes deberán aprobarse por votación en la Conferencia o reunión para adoptar las resoluciones del distrito y contar con la aprobación de éste. Si en la Conferencia

12.8 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

no se dispusiera de suficiente tiempo para someter a votación un proyecto de legislación propuesto, el gobernador podrá obtener el apoyo de los clubes mediante votación por correo.

Se recomienda al gobernador designar un comité constituido por rotarios con experiencia en Consejos anteriores, más el representante del distrito, para que ayude en la preparación e interpretación de los proyectos de legislación propuestos. Los distritos tienen plazo hasta el 31 de diciembre del año rotario anterior al del Consejo para presentar sus proyectos. La legislación se estudiará y discutirá en la Conferencia de distrito.

En el año rotario en que se reúne el Consejo, se enviarán al gobernador copias de los proyectos de legislación debidamente propuestos. Al concluir el Consejo, se envía a los clubes el Informe sobre las decisiones del Consejo de Legislación, el cual incluye todas las enmiendas y resoluciones aprobadas. Si cumplirás funciones durante tal año, deberás examinar junto con los clubes las decisiones adoptadas para implementar la legislación a partir del siguiente año rotario. Las enmiendas aprobadas modifican los Estatutos y el Reglamento de Rotary International así como los Estatutos prescritos a los clubes rotarios. Dichas enmiendas entran en vigor el 1 de julio después del Consejo. Más información sobre las normas y procedimientos del Consejo de Legislación en Rotary.org/es.

CRONOGRAMA DEL CONSEJO Plazos

Consejo de 2019 Consejo de 2022

Selección de los representantes y suplentes Año rotario 2016-2017 Año rotario 2019-2020

Se remiten a RI los nombres de los representantes y suplentes

30 de junio de 2017 30 de junio de 2020

Vence el plazo de recepción de los proyectos de legislación en la Sede de RI

31 de diciembre de 2017

31 de diciembre de 2020

Se publican los proyectos de legislación 30 de septiembre de 2018

30 de septiembre de 2021

Consejo de Legislación Abril de 2019 Abril de 2022

Se envía a los clubes el Informe sobre las decisiones del Consejo de Legislación

Junio de 2019 Junio de 2022

PREGUNTAS PREVIAS AL GETSContesta estas preguntas antes de asistir al Seminario de capacitación para gobernadores electos.• ¿Qué te gustaría preguntar al representante de ACD?• ¿Quién te apoyará en el cumplimiento de tus responsabilidades

administrativas?• ¿Cómo simplificarás tus responsabilidades administrativas?• ¿Cómo garantizarás la sólida gestión financiera del distrito?

12.9 APOYO ADMINISTRATIVO DE ROTARY

ANEXO 10

LISTA DE CONTROL DE LAS MEJORES PRÁCTICAS FINANCIERAS Y DE GESTIÓN DE RIESGOSLas prácticas que figuran en esta lista de control te ayudarán a cumplir con tus responsabilidades financieras con transparencia y profesionalismo tanto en el ámbito del club como del distrito. Difunde entre los clubes información referente a las normas y leyes locales. A la hora de establecer e implementar las mejores prácticas financieras y de gestión de riesgos, te sugerimos seleccionar a rotarios expertos en el campo.

GESTIÓN FINANCIERA• Inscribir, si corresponde, al club o al distrito en los organismos gubernamentales pertinentes. • Presentar anualmente la documentación impositiva del club o distrito, si así lo requieren las

normas locales o nacionales.• Establecer las debidas cuentas bancarias del club o distrito y designar dos signatarios para

cada cuenta.• Estipular los procedimientos para la administración de los fondos del club o distrito.• Elaborar un presupuesto y ponerlo en práctica.• Evaluar el monto de la cuota per cápita y asegurarse de que sea suficiente para cubrir las

necesidades del distrito.• Cerciorarse de que el club o distrito cuente con un procedimiento para el envío de las

contribuciones a La Fundación Rotaria y las cuotas a Rotary International de manera puntual. Es posible que el personal de RI recurra al gobernador en el cobro de las cuotas para garantizar el pago puntual de las mismas.

• Verificar que el club o distrito haya implementado un procedimiento para el nombramiento de funcionarios y que sus datos de contacto (incluida la dirección electrónica) se encuentren registrados en Rotary.

• Mantenerse al tanto de las leyes locales en materia de captación de fondos y pago de cuotas, y cumplirlas debidamente.

• Disponer que el informe financiero anual sea examinado por un contador público titulado que no participe en la administración general de los fondos del club o distrito.

• Asegurarse de que el club o distrito cuente con un procedimiento eficaz para informarse sobre las mejores prácticas financieras y que éstas se transmitan cada año a los funcionarios entrantes.

GESTIÓN DE RIESGOS• Limitar la responsabilidad civil efectuando una previsión de posibles pérdidas o

contratiempos, y anticipando el modo en que se responderá a éstos y compensará las pérdidas.

• Suscribir contratos por escrito, y conservar la documentación durante varios años después de cada evento. Obtener asesoría legal durante la negociación de los contratos.

12.10 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

• Asegurarse de que los clubes y el distrito tengan un seguro de responsabilidad civil para sus operaciones y actividades de acuerdo con la región geográfica. Para el efecto, contactar con un agente o compañía de seguros de la localidad. Los clubes y distritos de Estados Unidos y sus territorios y posesiones están cubiertos automáticamente por un seguro de responsabilidad civil general y otro para directores y funcionarios mediante el programa que administra RI, que los clubes estadounidenses abonan junto con las cuotas del informe semestral.

12.11 APOYO ADMINISTRATIVO DE ROTARY

AN

EXO

11

HERR

AMIE

NTA

S EN

LÍN

EA D

E RO

TARY

Her

ra-m

ien

taD

escr

ipci

ón

¿Qu

ién

pu

ede

agre

gar

/ac

tual

izar

el

con

ten

ido

?

¿Par

a q

uié

n e

s la

in

form

ació

n?

Ap

oyo

téc

nic

o

Ro

tary

.org

Mi R

ota

ry

Mie

ntr

as R

ota

ry.o

rg e

s u

n s

itio

web

par

a in

form

ar a

l pú

blic

o e

n

gen

eral

ace

rca

de

nu

estr

a o

rgan

izac

ión

.

En M

i Ro

tary

(w

ww

.ro

tary

.org

/myr

ota

ry/e

s) fi

gu

ra in

form

ació

n

más

det

alla

da

par

a lo

s ro

tari

os

y la

fam

ilia

de

Ro

tary

. Lo

s u

suar

ios

no

nec

esit

an in

gre

sar

con

su

cu

enta

par

a ac

ced

er a

to

do

el

con

ten

ido

, per

o a

qu

ello

s q

ue

lo h

agan

ten

drá

n u

na

exp

erie

nci

a m

ás p

erso

nal

izad

a y

acce

so a

los

recu

rso

s se

n la

s fu

nci

on

es y

p

arti

cip

ació

n q

ue

ten

gan

en

la c

om

un

idad

en

lín

ea.

Pers

on

al d

e R

IR

ota

ry.o

rg:

blic

o e

n g

ener

al

Mi R

ota

ry:

fam

ilia

de

Ro

tary

web

site

@ro

tary

.org

Perf

il y

con

tact

os

En la

co

mu

nid

ad e

n lí

nea

, acc

eso

vía

Mi R

ota

ry, l

os

usu

ario

s re

gis

trad

os

pu

eden

ad

min

istr

ar s

u p

erfi

l, ag

reg

ar u

na

foto

y

com

par

tir

su h

oja

de

vid

a R

ota

ria,

des

trez

as e

inte

rese

s y

otr

os

dat

os.

Lo

s ro

tari

os

pu

eden

par

tici

par

en

fo

ros

de

dis

cusi

ón

ab

iert

os

o p

riva

do

s y

con

ecta

rse

con

otr

os

sin

mo

stra

r su

co

rreo

ele

ctró

nic

o

per

son

al.

Ro

tari

os

y ro

tara

ctia

no

sR

ota

rio

s y

rota

ract

ian

os

soci

al@

rota

ry.o

rg

Ro

tary

Idea

sLo

s cl

ub

es p

ued

en s

olic

itar

cu

atro

tip

os

de

recu

rso

s p

ara

sus

pro

yect

os

de

serv

icio

: co

lab

ora

do

res,

vo

lun

tari

os,

ap

ort

es m

ater

iale

s o

co

ntr

ibu

cio

nes

fin

anci

eras

en

lín

ea v

ía P

ayPa

l. Se

inst

a a

los

rota

rio

s a

pu

blic

ar s

us

pro

yect

os

en s

itio

s w

eb d

el c

lub

o d

istr

ito

.

Líd

eres

de

clu

bes

ro

tari

os

y p

resi

den

tes

de

clu

bes

R

ota

ract

Clu

bes

ro

tari

os

en

bu

sca

de

pro

yect

os

y p

úb

lico

en

g

ener

al

soci

al@

rota

ry.o

rg

Ro

tary

Sh

ow

case

En e

sta

pla

tafo

rma,

tan

to r

ota

rio

s co

mo

ro

tara

ctia

no

s p

ued

en

pu

blic

ar f

oto

s y

vid

eos

de

pro

yect

os

lleva

do

s a

cab

o c

on

éxi

to,

enco

ntr

ar c

ola

bo

rad

ore

s e

info

rmar

ace

rca

de

la c

on

trib

uci

ón

del

p

roye

cto

res

pec

to a

l im

pac

to m

un

dia

l de

Ro

tary

. Lo

s d

ato

s en

Ro

tary

Sh

ow

case

y R

ota

ry C

lub

Cen

tral

pu

eden

sin

cro

niz

arse

par

a ac

tual

izar

la

s m

etas

de

serv

icio

de

los

clu

bes

.

Ro

tari

os

y ro

tara

ctia

no

sIn

tere

sad

os

en

com

par

tir

nu

estr

o

imp

acto

en

el

mu

nd

o

soci

al@

rota

ry.o

rg

12.12 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

Herra-m

ienta

Descrip

ción

¿Qu

ién p

ued

e ag

regar/

actualizar el

con

tenid

o?

¿Para qu

ién es la

info

rmació

n?

Ap

oyo

técnico

Evento

sIn

scripció

n en

línea p

ara las Co

nven

cion

es.Perso

nal d

e RI

Ro

tarios y

rotaractian

os

web

site@ro

tary.org

Ro

tary Clu

b C

entral

En esta p

lataform

a los líd

eres del clu

b p

ued

en in

gresar y

mo

difi

car sus m

etas y log

ros en

las áreas de m

emb

resía, servicio y

con

tribu

cion

es a la Fun

dació

n. Lo

s líderes d

istritales tamb

ién p

od

rán

visualizar y m

od

ificar las m

etas de lo

s club

es de su

s distrito

, qu

ienes

tend

rán acceso

du

rante 3 añ

os (12 m

eses antes y d

espu

és de su

o en

fun

cion

es). Los ro

tarios p

ued

en co

nsu

ltar las metas d

el club

en

cualq

uier m

om

ento

. Las metas d

e servicio tam

bién

pu

eden

ser im

po

rtadas a R

otary C

lub

Cen

tral de las p

lataform

as de Su

bven

cion

es y R

otary Sh

ow

case.

Líderes d

e club

y d

istritoTo

do

s los ro

tarios

cds@

rotary.o

rg

Bran

d C

enter

Para descarg

ar y perso

nalizar m

ateriales con

la nu

eva voz d

e Ro

tary y las p

autas so

bre id

entid

ad visu

al.Perso

nal d

e RI

Ro

tarios

grap

hics@

rotary.o

rg

Sub

vencio

nes d

e R

otary

Ap

licación

en lín

ea para o

bten

er la certificació

n d

el distrito

, Su

bven

cion

es Distritales y G

lob

ales.R

otario

s qu

e so

licitan

sub

vencio

nes

Fun

cion

arios

regio

nales d

e su

bven

cion

es

gran

ts@ro

tary.org

Cen

tro d

e fo

rmació

nEl C

entro

de fo

rmació

n o

frece mó

du

los d

e apren

dizaje p

or fu

nció

n o

tem

a. Es un

práctico

méto

do

auto

did

acta ya qu

e los ro

tarios p

ued

en

adq

uirir n

uevo

s con

ocim

iento

s, prep

ararse para su

s fun

cion

es de

liderazg

o y ap

rend

er a utilizar h

erramien

tas de R

otary p

ara alcanzar

sus m

etas.

Person

al de R

IR

otario

s y la fam

ilia de R

otary

learn@

rotary.o

rg

12.13 APOYO ADMINISTRATIVO DE ROTARY

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

NOTAS

12.14 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

GESTIÓN FINANCIERAUtiliza el espacio que se ofrece a continuación para registrar las ideas que piensas implementar en el distrito.

Función de cada integrante del Comité de Finanzas y modo en que colaborará con el gobernador

Preparación del presupuesto del distrito

Gestión de los distintos fondos

Supervisión de los fondos de los clubes

Preparación y distribución de los informes financieros

12.15 APOYO ADMINISTRATIVO DE ROTARY

Sistemas para documentar, mantener y remitir los gastos distritales

Presentación de la declaración de impuestos

Personería jurídica del distrito

Gestión del dinero recaudado en actividades de captación de fondos

Gestión de riesgos y cobertura de seguro

12.16 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

HERRAMIENTAS EN LÍNEA DE ROTARYMI ROTARY DescripciónMientras Rotary.org es un sitio web para informar al público en general acerca de nuestra organización, en Mi Rotary figura información más detallada para los rotarios y la familia de Rotary. Los usuarios no necesitan ingresar con su cuenta para acceder a gran parte del contenido, pero aquellos que lo hagan tendrán una experiencia más personalizada y acceso a los recursos según las funciones y participación que tengan en la comunidad en línea.

Si todavía no lo has hecho, abre una cuenta para tener acceso a Mi Rotary. Después de ingresar al sitio web, pasarás directamente a tu página personal, que es un tablero personalizado con información de tu interés como artículos destacados, mensajes, anuncios importantes y enlaces a tus foros de discusión. De allí puedes pasar a tu Perfil para agregar datos personales y una fotografía.

Para apoyo técnico, contacta con [email protected].

Navegaciónwww.rotary.org/myrotary/es

Actividades de la sesión• Busca uno de los enlaces indicados• Agrega tus datos personales en Mi perfil

Explora más• Agrega datos personales a tu perfil• Agrega competencias profesionales e intereses a tu perfil• Establece tus parámetros de seguridad• Agrega una foto a tu perfil

Notas

12.17 APOYO ADMINISTRATIVO DE ROTARY

BRAND CENTERDescripciónEsta página te ayudará a fortalecer la imagen de Rotary al transmitir un mensaje claro y convincente sobre lo que hacemos y cómo la gente puede unirse a nuestros esfuerzos. Podrás también descargar y personalizar materiales con la nueva voz de Rotary y las pautas sobre identidad visual.

Para consultas sobre colores y fuentes tipográficas, contacta con [email protected].

NavegaciónMi Rotary > Gestión > Brand Center

Actividades de la sesión• Descarga el libro de ideas• Diseña un logotipo para un club

Explora más• Descarga las Pautas sobre la voz e identidad visual• Envía por correo electrónico la Guía práctica para sitios web del club a un presidente electo

Notas

¿DÓNDE ESTÁN LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA PROMOVER EL CLUB?

EL BRAND CENTER LAS TIENE TODAS AL

ALCANCE DE LA MANOWWW.ROTARY.ORG/MYROTARY/ES

12.18 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

ROTARY IDEASDescripciónEsta plataforma de crowdsourcing hace posible que los clubes soliciten cuatro tipos de recursos para sus proyectos de servicio: colaboradores, voluntarios, aportes materiales o contribuciones financieras en línea vía PayPal. Se insta a los rotarios a publicar sus proyectos en boletines, los sitios web del club o distrito y en las redes sociales.

Para apoyo técnico, contacta con [email protected].

NavegaciónMi Rotary > Tomar acción > Rotary Ideas

Actividad de la sesión• Encuentra un proyecto y lee su perfil

Explora más• Busca proyectos con la palabra clave “agua”• Haz una búsqueda detallada de proyectos por categoría

Notas

LA RESPUESTA ESTÁ EN ROTARY IDEAS Y

ROTARY SHOWCASE

¿DÓNDE TE INSPIRARÁS PARA TU PRÓXIMO PROYECTO DE ROTARY?

WWW.ROTARY.ORG/MYROTARY/ES

12.19 APOYO ADMINISTRATIVO DE ROTARY

ROTARY SHOWCASEDescripciónEn esta plataforma, tanto rotarios como rotaractianos pueden publicar fotos y videos de proyectos llevados a cabo con éxito, encontrar colaboradores e informar acerca de la contribución del proyecto respecto al impacto mundial de Rotary. Es la forma más sencilla de compartir los proyectos con los rotarios y el público en general. Los datos en Rotary Showcase y Rotary Club Central pueden sincronizarse para actualizar las metas de servicio de los clubes.

Para apoyo técnico, contacta con [email protected].

NavegaciónMi Rotary > Tomar acción > Rotary Showcase

Actividades para la sesión• Busca proyectos en el área de prevención de enfermedades• Busca proyectos de tu club o distrito

Explora más• Comparte un proyecto en Facebook• Ingresa un nuevo proyecto de tu club o distrito

Notas

LA RESPUESTA ESTÁ EN ROTARY IDEAS Y

ROTARY SHOWCASE

¿DÓNDE TE INSPIRARÁS PARA TU PRÓXIMO PROYECTO DE ROTARY?

WWW.ROTARY.ORG/MYROTARY/ES

12.20 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

CENTRO DE FORMACIÓNDescripciónEl Centro de Formación ofrece módulos de aprendizaje por función o tema. Es un método au-todidáctico y práctico ya que los rotarios pueden inscribirse fácilmente y tomar los cursos sobre temas de su interés a su propio ritmo. También pueden descargar materiales para cada curso.

Para apoyo técnico, contacta con [email protected].

NavegaciónMi Rotary > Formación y consulta > Centro de formación

Actividades de la sesión• Busca un curso sobre Rotary Club Central• Inscríbete en un curso sobre las redes sociales

Explora más• Inscríbete en un curso sobre membresía• Descarga los materiales del curso sobre Rotary Club Central

Notas

EL CENTRO DE FORMACIÓN PONE LA CAPACITACIÓN QUE DESEAS

AL ALCANCE DE TU MANO

¿DESEAS SER UN ROTARIO MÁS EFECTIVO?

WWW.ROTARY.ORG/MYROTARY/ES

EL CENTRO DE FORMACIÓN PONE LA CAPACITACIÓN QUE DESEAS

AL ALCANCE DE TU MANO

¿DESEAS SER UN ROTARIO MÁS EFECTIVO?

WWW.ROTARY.ORG/MYROTARY/ES

12.21 APOYO ADMINISTRATIVO DE ROTARY

FOROSDescripciónConéctate con otros rotarios, rotaractianos y ex becarios participando en un foro de discusión u organizando una nuevo. De esta manera podrás encontrar personas con intereses y actividades comunes, encontrar colaboradores para tus proyectos y aprovechar las diversas perspectivas que ofrece Rotary.

Para apoyo técnico, contacta con [email protected].

NavegaciónMi Rotary > Intercambio de ideas > Foros

Actividades de la sesión• Busca grupos cuyo tema de discusión sea la membresía• Participa en un foro de discusión público

Explora más• Únete al foro de discusión Membership Best Practices (mejores prácticas para la membresía)• Haz clic en Organice un foro para averiguar qué información se necesita para iniciar uno

Notas

ELIGE LA MEJOR SUBVENCIÓN PARA TU PROYECTO

TOMA ACCIÓN: www.rotary.org/es/grants

SUBVENCIÓN DISTRITALBeneficia a una comunidadGran variedad de actividades a corto plazo

SUBVENCIÓN GLOBALTiene un mayor impactoBecas y proyectos sostenibles a largo plazo

13.1 PREPARATIVOS PARA LA ASAMBLEA INTERNACIONAL

SESIÓN 13

PREPARATIVOS PARA LA ASAMBLEA INTERNACIONALLa Asamblea Internacional es una reunión de capacitación motivadora en la que, junto a los demás integrantes de tu promoción, te prepararás para el año de la gobernación. Puesto que acudirán todos los gobernadores electos, esta reunión representa una oportunidad ideal para intercambiar ideas y relacionarte con rotarios de todo el mundo. Estos contactos podrían sentar las bases para futuros proyectos de servicio o intercambios culturales.

RESPONSABILIDADESGOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Asistir a todas las sesiones programadas durante la Asamblea Internacional.

RECURSOSEn la Asamblea Internacional recibirás los materiales que utilizarás durante la reunión y tu año como gobernador, incluidos la Guía práctica del gobernador electo y el libro de participantes en la Asamblea Internacional.

Estos recursos complementan los materiales incluidos en este manual, el cual no es necesario que lleves contigo a la Asamblea.

CÓMO PREPARARSE PARA LA ASAMBLEALa Asamblea Internacional es una reunión de trabajo de una semana de duración que se realiza anualmente en San Diego, California, EE.UU. (consulta en calendario de Rotary). En cuanto a vestimenta, deberás usar la ropa de negocios que se acostumbra en tu país y un atuendo más formal para ciertos eventos nocturnos especiales. Los cónyuges de los gobernadores electos están invitados a asistir, pero deben participar plenamente en el programa.

Durante las sesiones generales, se ofrecerá interpretación simultánea en ocho idiomas (inglés, francés, italiano, chino, coreano, japonés, portugués y español).

13.2 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

En agosto o septiembre, recibirás por correo electrónico un juego de materiales de inscripción con los eventos principales del programa, información sobre los viajes y otros detalles logísticos. Todos los arreglos de viaje se efectúan a través del Servicio de Viajes de Rotary International (RITS) por lo que te rogamos que no hagas ningún trámite antes de recibir los materiales de inscripción. RI cubrirá los gastos de pasaje, alojamiento y comida. Para reportar otros gastos pertinentes tal como se describe en los materiales de inscripción, descarga el Formulario de declaración de gastos en la sección Gestión | Viajes y gastos de Mi Rotary.

Hay años en que los gobernadores electos intercambian pequeños recuerdos entre sus colegas, mientras que en otros efectúan una contribución a La Fundación Rotaria. Antes de la Asamblea recibirás información pertinente.

LA ASAMBLEA INTERNACIONALDurante la Asamblea asistirás a sesiones generales, grupos de discusión y eventos sociales. Las sesiones generales incluyen discursos motivadores del presidente electo de RI, el presidente electo del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria y el secretario general de RI.

En los grupos de discusión revisarás tus planes para el año entrante y compartirás ideas y estrategias con los demás participantes. Aunque el programa de la Asamblea cambia cada año, algunos de los temas más frecuentes son La Fundación Rotaria, la imagen pública, el desarrollo de la membresía y el liderazgo.

En la Asamblea conocerás a tu representante de Apoyo a Clubes y Distritos quien será tu persona de enlace principal con el personal de RI durante tus años como gobernador electo y como gobernador de distrito. El representante te ofrecerá información sobre la asignación para el gobernador y los recursos que Rotary pone a tu disposición.

Además de asistir a las sesiones de capacitación, tanto tu cónyuge como tú podrán conocer a otros participantes en la Asamblea en distintos eventos sociales como la comida del presidente electo, la velada del Festival Internacional, eventos de hospitalidad anfitriona o banquetes. Durante el tiempo libre, te recomendamos visitar los distintos stands para conversar con el personal de Rotary International, obtener información sobre la Convención, adquirir materiales alusivos al lema u artículos con la marca de Rotary.

PROGRAMA PARA CÓNYUGESInstamos a los cónyuges de los gobernadores electos a concurrir a la Asamblea Internacional a fin de prepararse para desempeñar su labor el año entrante. Los cónyuges asisten a las sesiones generales y conjuntas con los gobernadores electos. Además, participan en su propio programa, el cual incluye paneles dirigidos por expertos, actividades para establecer contactos y mesas redondas. El juego de materiales de inscripción incluirá información sobre la inscripción de tu cónyuge. Rotary cubrirá los gastos de pasaje, alojamiento y comida de los cónyuges inscritos, siempre que éstos participen plenamente en el programa diseñado para ellos.

13.3 PREPARATIVOS PARA LA ASAMBLEA INTERNACIONAL

PREGUNTAS PREVIAS AL GETSResponde a estas preguntas antes de asistir al Seminario de capacitación para gobernadores electos.• ¿Cuáles son tus expectativas respecto a la Asamblea Internacional?• ¿Cuál es la meta más importante que deseas lograr en la Asamblea

Internacional?

13.4 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

HOJA DE ACTIVIDAD DEL GETS

NOTAS

14.1 TU EQUIPO DE APOYO REGIONAL

SESIÓN 14

TU EQUIPO DE APOYO REGIONALDurante tu año como gobernador contarás con el apoyo de un equipo regional de expertos. Junto con sus asistentes, te brindarán la asesoría y asistencia necesaria.

RESPONSABILIDADESGOBERNADOR ELECTO GOBERNADOR

Conocer a los integrantes de tu equipo de apoyo regional.

Colaborar con el coordinador de Rotary para aumentar la membresía de los clubes e involucrar a sus socios.

Buscar el asesoramiento del coordinador regional de La Fundación Rotaria en materia de contribuciones, subvenciones o participación en los programas de La Fundación Rotaria.

Cooperar con el coordinador de la imagen pública de Rotary para ampliar el reconocimiento de Rotary en tu región.

Colaborar con el asesor del Fondo de Dotación y Donaciones Extraordinarias para diseñar una estrategia para la captación de donaciones extraordinarias e identificar las oportunidades de obtener este tipo de contribuciones en tu distrito.

RECURSOS• Directorio de líderes regionales• Página de los coordinadores y asesores en Mi Rotary

COORDINADOR DE ROTARYEl CR te ofrecerá sus conocimientos y experiencia para que tus clubes y el distrito sean fuertes, dinámicos y eficaces. El coordinador de Rotary te ayudará a:• Detectar las dificultades que enfrenta tu región para promover el desarrollo de

clubes y distritos fuertes y dinámicos

14.2 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

• Desarrollar y poner en práctica un plan estratégico que aborde las dificultades específicas de tu región

• Involucrar a los socios motivándolos a participar en los programas y actividades de servicio de Rotary International

COORDINADOR DE LA IMAGEN PÚBLICA DE ROTARYEl CIPR cuenta con experiencia en el campo de las relaciones públicas o en la divulgación de información a través de los medios de comunicación. Aprovechando su competencia profesional y sus conocimientos rotarios, el coordinador te ayudará a:• Divulgar las buenas obras de Rotary en la comunidad, medios de

comunicación y ante los líderes cívicos y gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y entidades similares

• Fomentar la puesta en práctica de campañas de relaciones públicas en los clubes

• Promover el uso de los recursos de la identidad visual de Rotary

COORDINADOR REGIONAL DE LA FUNDACIÓN ROTARIAEl CRFR es un recurso fundamental en todos los aspectos relacionados con la Fundación. Los CRFR aportan sus conocimientos y experiencia en la solicitud y gestión de subvenciones y la captación de fondos, y te ayudarán, además, a:• Alentar a los rotarios de tu distrito a continuar apoyando a PolioPlus• Establecer las metas de contribución a La Fundación Rotaria

ASESOR DEL FONDO DE DOTACIÓN Y DONACIONES EXTRAORDINARIASEl AFD/DE puede ayudar tanto a los gobernadores como a demás líderes distritales a informar a los rotarios, ex becarios y amigos de Rotary sobre las distintas oportunidades para realizar donaciones extraordinarias a La Fundación Rotaria. El asesor trabajará conjuntamente con el CRFR para:• Identificar, cultivar y solicitar donaciones extraordinarias.• Brindar el debido reconocimiento a las personas que realicen Donaciones

Extraordinarias.• Capacitar a los líderes distritales en donaciones extraordinarias y sugerir el

establecimiento de estructuras para cultivar este tipo de donaciones en el ámbito local.

• Sugerir la celebración de eventos para el cultivo de relaciones con los donantes potenciales y donantes ya existentes.

14.3 TU EQUIPO DE APOYO REGIONAL

COORDINADOR DE ZONA PONGAMOS FIN A LA POLIOEste cargo se creó con el propósito de brindar liderazgo en el distrito a fin de fomentar actividades de sensibilización, incidencia política y captación de fondos para la erradicación de la polio. El coordinador te ayudará a: • Promover la Campaña Pongamos fin a la polio: Escribamos la historia hoy• Obtener apoyo gubernamental, sensibilizar a la comunidad sobre la existencia

de la polio y aumentar el nivel de la recaudación de fondos• Mantener y ofrecer información, recursos y apoyo a los equipos distritales de

La Fundación Rotaria sobre la erradicación de la polio

PREGUNTAS PREVIAS AL GETSResponde a estas preguntas antes de asistir al Seminario de capacitación para gobernadores electos.• ¿Conoces a los integrantes de tu equipo de apoyo regional? Si no es el caso, ¿qué

harás para conocerlos?• ¿Cómo colaborarás con tu equipo de apoyo regional durante tu año de

gobernación?

14.4 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

ANEXO 12

CALENDARIO DE PLANIFICACIÓNEl presente calendario te ayudará a planificar tus funciones para los años como gobernador de distrito electo y gobernador electo. En la izquierda figuran los plazos y actividades y en la derecha los recordatorios. Agrega los plazos y eventos distritales que consideres convenientes.

AÑO ROTARIO 2016-2017JULIO

RI remite los materiales de capacitación y membresía

La Fundación Rotaria (LFR) remite a los distritos vía correo electrónico el porcentaje mundial de presentación de informes sobre subvenciones

Los nuevos funcionarios distritales deben autorizar la certificación del distrito para obtener subvenciones de Rotary

Lidera con el ejemplo y efectúa una contribución personal al Fondo Anual

RI remite vía correo electrónico a mediados de julio, las facturas de los clubes a todos los funcionarios (las direcciones electrónicas deben ser las actuales) o por correo postal a los secretarios

AGOSTO Mes de la Membresía y Desarrollo de Nuevos Clubes

Prepárate para asistir al GETS que se realiza en conjunción con el Instituto Rotario de tu zona

TRF notifica a los distritos la disponibilidad del saldo del año anterior del Fondo Distritales Designado

Si los clubes no reciben su facturas, éstos deberán comunicarse con [email protected]

RI remite las cifras de membresía al 1 de julio y los totales de fin de mes

RI remite recordatorios a los clubes con deudas atrasadas 30 días que deban US$ 250 o más

14.5 TU EQUIPO DE APOYO REGIONAL

SEPTIEMBRE Mes de la Alfabetización y la Educación Básica

30 Vence plazo para remitir la nómina de socios de Rotaract

Estudia y analiza los proyectos de legislación

RI remite recordatorios a los clubes con deudas atrasadas 60 días por US$ 250 o más

OCTUBRE Mes del Desarrollo Integral y Económico de la Comunidad

24 Día Internacional contra la Polio LFR remite a los distritos vía correo electrónico el porcentaje mundial de presentación de informes sobre subvenciones

LFR notifica a los distritos que ha incorporado al FDD las utilidades desembolsables generadas por el Fondo de Dotación, cuando corresponda

RI remite recordatorios a los clubes con deudas atrasadas 90 días por US$ 250 o más

NOVIEMBRE Mes de La Fundación Rotaria

RI envía el Formulario de compromiso de asistencia a la Convención de RI

LFR notifica a los distritos el saldo del FDD disponible para el próximo año y la cantidad máxima para las Subvenciones Distritales

RI podría dar de baja a clubes con deudas atrasadas 120 días por US$ 250 o más

DICIEMBRE Mes de la Prevención y el Tratamiento de Enfermedades

13 Devuelve el Formulario de compromiso de asistencia a la Convención de RI con las metas de tus distrito a [email protected]

Vence el primer plazo de inscripción en la Convención de RI en riconvention.org

Notifica a los clubes que deben seleccionar a sus presidentes propuestos31 Notifica los nombramientos para los comités

distritales en Mi Rotary

31 Último día para efectuar contribuciones a La Fundación Rotaria para 2016

14.6 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

ENERO Mes del Servicio Profesional

Asiste a la Asamblea Internacional (confirma las fechas en el calendario de Rotary)

LFR remite a los distritos vía correo electrónico el porcentaje mundial de presentación de informes sobre subvenciones

Pide a los clubes que revisen su historial de logros en Rotary Club Central y piensen en sus metas para el año entrante

RI remite vía correo electrónico a mediados de enero, las facturas de los clubes a todos los funcionarios (las direcciones electrónicas deben ser las actuales) o por correo postal a los secretarios

FEBRERO Mes de la Paz y la Prevención/Resolución de Conflictos

1 Presenta la fecha y los detalles de la Conferencia de distrito en Mi Rotary

Vence el plazo para que los clubes remitan los datos de los funcionarios entrantes para su publicación en el Directorio oficial.

Dirige el Seminario de capacitación para el equipo distrital

Celebra el PETS (febrero o marzo)

Empieza con los Seminarios para la gestión de subvenciones para los funcionarios de club 2017-2018

Si los clubes no reciben sus facturas, éstos deberán comunicarse con [email protected]

RI envía el primer pago de la asignación del gobernador

Envía a Rotary las declaraciones de apoyo y oposición a los proyectos de legislación

RI remite recordatorios a los clubes con deudas atrasadas 30 días por US$ 250 o más

23 Aniversario de Rotary/Día de la Paz y la Comprensión Internacional

MARZO Mes del Agua y Saneamiento

31 Recuerda a los clubes Rotaract que deben remitir su nómina de socios mediante Mi Rotary

Dirige la Asamblea de capacitación distrital (marzo, abril o mayo)

Remite la declaración de los gastos en los que incurriste durante la Asamblea Internacional a [email protected] (puedes descargarla del Foro para gobernadores)

Vence segundo plazo de inscripción en la Convención de RI; a partir de esta fecha las entradas a los eventos preconvención y almuerzos solo podrán adquirirse en la sede

RI remite recordatorios a los clubes con deudas atrasadas 60 días por US$ 250 o más

14.7 TU EQUIPO DE APOYO REGIONAL

ABRIL Mes de la Salud Materno-infantil

Dirige el Seminario distrital de membresía

La Fundación Rotaria (LFR) remite a los distritos vía correo electrónico el porcentaje mundial de presentación de informes sobre subvenciones

RI remite recordatorios a los clubes con deudas atrasadas 90 días por US$ 250 o más

MAYO Mes de Servicio a la Juventud

15 Recomienda a los presidentes electos de club que ingresen sus metas anuales en Rotary Club Central

LFR notifica a los distritos que deben verificar el saldo de sus Fondos Designados Distritales disponibles hasta la fecha

Envía por correo electrónico los datos del interactiano y rotaractiano elegidos como representantes distritales de sus respectivos programas a [email protected]

RI podría dar de baja a clubes con deudas atrasadas 120 días por US$ 250 o más

15 Vence plazo para cumplir con los requisitos para el pago de las Subvenciones Distritales 2016-2017

JUNIO Mes de las Agrupaciones de Rotary

1 Recomienda a los presidentes electos de club que ingresen sus metas anuales en Rotary Club Central

Asiste a la Convención de RI, programada del 10 al 14 de junio en Atlanta; confirma las fechas en riconvention.org

Notifica a los clubes Rotaract y Interact así como a sus clubes rotarios patrocinadores que deben enviar el nombre de los presidentes entrantes y consejeros a Rotary.org

30 Remite tus propuestas de candidatos al Premio por Servicios Distinguidos a LFR 2017-2018 a [email protected]

14.8 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

AÑO ROTARIO 2017-2018JULIO

1 Vence el plazo de recepción de las solicitudes para Becas de Rotary pro Paz en La Fundación Rotaria

Selección de los integrantes del Comité de Propuestas para Gobernador

RI envía información sobre tu función respecto a las consultas/recomendaciones sobre membresía que se reciben en línea

La Fundación Rotaria (LFR) remite a los distritos vía correo electrónico el porcentaje mundial de presentación de informes sobre subvenciones

Verifica que los clubes hayan ingresado sus metas anuales en Rotary Club Central

RI remite vía correo electrónico a mediados de julio, las facturas de los clubes a todos los funcionarios (las direcciones electrónicas deben ser las actuales) o por correo postal a los secretarios

Las facturas de los clubes cuyos funcionarios no figuren en nuestros registros se enviarán al gobernador

Lidera con el ejemplo y efectúa una contribución personal al Fondo Anua

Rotary remite el 70 por ciento de la asignación para el gobernador de distrito

AGOSTO Mes de la Membresía

LFR notifica a los distritos la disponibilidad del saldo del año anterior del Fondo Distritales Designado

Si los clubes no reciben sus facturas, éstos deberán comunicarse con [email protected]

RI remite recordatorios a los clubes con deudas atrasadas 30 días que deban US$ 250 o más

SEPTIEMBRE Mes de la Alfabetización y la Educación Básica

1 Remite tus propuestas de candidatos al Premio Dar de Sí antes de Pensar en Sí a [email protected]

RI remite recordatorios a los clubes con deudas atrasadas 60 días por US$ 250 o más

30 Recuerda a los clubes Rotaract que deben enviar su nómina de socios

14.9 TU EQUIPO DE APOYO REGIONAL

OCTUBRE Mes del Desarrollo Integral y Económico de la Comunidad

24 Día Internacional contra la Polio Continúa el proceso para la propuesta del gobernador

LFR remite los banderines Cada Rotario, Cada Año, 100% Socios Sostenedores de La Fundación Rotaria, y los tres primeros clubes con el máximo de contribuciones anuales correspondientes al año anterior

LFR remite a los distritos vía correo electrónico el porcentaje mundial de presentación de informes sobre subvenciones

LFR notifica a los distritos que ha incorporado al FDD las utilidades desembolsables generadas por el Fondo de Dotación, cuando corresponda

RI remite recordatorios a los clubes con deudas atrasadas 90 días por US$ 250 o más

Los clubes dados de baja el mes de mayo anterior no podrán ser reinstituidos y deberán solicitar una nueva carta constitutiva

NOVIEMBRE Mes de La Fundación Rotaria

1 Presenta candidatos para el Premio al Servicio por un Mundo Libre de Polio a [email protected]

Celebra la Semana Mundial de Interact (30 de octubre al 5 de noviembre), junto con el aniversario de Interact (5 de noviembre)

Realiza el Seminario distrital de La Fundación Rotaria (puede celebrarse en fecha más temprana)

Recuerda a los clubes que deben actualizar los datos de membresía en Mi Rotary (o mediante el proveedor del programa de integración de socios)

LFR notifica a los distritos el saldo del FDD disponible para el próximo año y la cantidad máxima para las Subvenciones Distritales

RI podría dar de baja a clubes con deudas atrasadas 120 días por US$ 250 o más

1 Presenta candidatos para el Premio al Liderazgo en el Servicio Profesional a [email protected]

14.10 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

DICIEMBRE Mes de la Prevención y el Tratamiento de Enfermedades

1 Remite el formulario para la selección del gobernador propuesto a tu representante de ACD

Los distritos podrán presentar el formulario hasta el 30 de junio

Vence el primer plazo de inscripción en la Convención de RI en riconvention.org

31 Vence el plazo para que los clubes celebren la reunión anual para la elección de los funcionarios del club

31 Último día para efectuar contribuciones a La Fundación Rotaria para 2017

31 Vence el plazo para la presentación de proyectos de legislación ante el Consejo de 2019

ENERO Mes del Servicio Profesional

Recuerda a los clubes que deben actualizar en Mi Rotary los datos que se publicarán en el Directorio Oficial

LFR remite a los distritos vía correo electrónico el porcentaje mundial de presentación de informes sobre subvenciones

RI podría dar de baja a clubes con deudas atrasadas 180 días por US$ 250 o más

RI remite vía correo electrónico a mediados de enero, las facturas de los clubes a todos los funcionarios (las direcciones electrónicas deben ser las actuales) o por correo postal a los secretarios

Las facturas de los clubes cuyos funcionarios no figuren en nuestros registros se enviarán al gobernador

FEBRERO Mes de la Paz y la Prevención/Resolución de Conflictos

23 Aniversario de Rotary/Día de la Paz y la Comprensión Internacional

Si los clubes no reciben sus facturas, éstos deberán comunicarse con [email protected]

RI remite recordatorios a los clubes con deudas atrasadas 30 días por US$ 250 o más

14.11 TU EQUIPO DE APOYO REGIONAL

MARZO Mes del Agua y Saneamiento

1 Presenta candidatos para el Premio al Servicio para Cónyuges o Parejas de Rotarios a [email protected]

Celebra la Semana Mundial de Rotaract (12 al 18 de marzo), junto con el aniversario de Rotaract (13 de marzo)

10 Vence plazo para que los clubes remitan los datos de los funcionarios entrantes mediante Mi Rotary para su publicación en el Directorio Oficial

Los clubes reciben sus credenciales para la Convención de RI

Dirige la Asamblea de capacitación distrital (marzo, abril o mayo)

Vence segundo plazo de inscripción en la Convención de RI; a partir de esta fecha las entradas a los eventos preconvención y almuerzos solo podrán adquirirse en la sede

RI remite recordatorios a los clubes con deudas atrasadas 60 días por US$ 250 o más

15 Presenta candidatos para el Premio por Logros Significativos a [email protected] (solo a un club rotario)

31 Recuerda a los clubes Rotaract que deben remitir su nómina de socios mediante Mi Rotary

APRIL Mes de la Salud Materno-infantil

El representante de ACD envía los enlaces al Informe del gobernador

La Fundación Rotaria (LFR) remite a los distritos vía correo electrónico el porcentaje mundial de presentación de informes sobre subvenciones

RI remite recordatorios a los clubes con deudas atrasadas 90 días por US$ 250 o más

Los clubes dados de baja el mes de noviembre anterior no podrán ser reinstituidos y deberán solicitar una nueva carta constitutiva

MAYO Mes de Servicio a la Juventud

15 Cumplimenta el informe del gobernador (enlace se envió por correo electrónico en abril)

LFR notifica a los distritos que deben verificar el saldo de sus Fondos Designados Distritales disponibles hasta la fecha

Recuerda a los clubes que deben actualizar los datos de membresía en Mi Rotary (o mediante el proveedor del programa de integración de socios)

15 Vence plazo para cumplir con los requisitos para el pago de las Subvenciones Distritales 2017-2018

14.12 SÉ UN LÍDER: GOBERNADOR DE DISTRITO

JUNIO Mes de las Agrupaciones de Rotary

1 Confirma las calificaciones y las visitas a los clubes en Rotary Club Central

RI podría dar de baja a clubes con deudas atrasadas 120 días por US$ 250 o más

Asiste a la Convención de RI, programada provisionalmente del 24 al 27 de junio, en Toronto (Ontario, Canadá); confirma las fechas en riconvention.org

Notifica a los clubes Rotaract y Interact así como a sus clubes rotarios patrocinadores que deben enviar el nombre de los presidentes entrantes y consejeros a Mi Rotary

30 Remite a LFR las contribuciones que contarán para el año fiscal en curso

30 Vence el plazo para enviar la declaración de gastos al representante de ACD

30 Remite tus propuestas de candidatos a la Mención por Servicios Meritorios a LFR a [email protected] (pueden remitirse en el transcurso del año 2017-2018)

30 Remite tus propuestas de candidatos al Premio por Servicios Distinguidos a LFR 2018-2019 a [email protected]

AÑO ROTARIO 2018-2019JULIO

31 Vence el plazo para la presentación de tus declaraciones de gastos a Rotary

OCTUBRE Mes del Desarrollo Integral y Económico de la Comunidad

1 Vence el plazo para el envío del informe financiero a Rotary y su presentación ante los clubes en la próxima reunión distrital

Todo en el mismo sitio.

Se ahorra papel.

Promueve la continuidad en el liderazgo.

Hace posible que los clubes monitoreen su avance.

Fomenta la transparencia.

Pone de relieve la importante labor que realizan los clubes rotarios en el mundo.

ROTARY CLUB CENTRALPLANIFICAR JUNTOSMONITOREAR AVANCES LOGRAR METAS

¡Manos a la obra!Visite www.rotary.org/clubcentral

One Rotary Center 1560 Sherman Avenue Evanston, IL 60201-3698 EE.UU. www.rotary.org 233-ES—(416)