Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE...

19

Transcript of Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE...

Page 1: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.
Page 2: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

Se decide la puesta en marcha de la Sala Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padrede Análisis en el Municipio Puerto Padre

1RO DE OCTUBRE DEL 20031RO DE OCTUBRE DEL 2003

Page 3: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

Sala de Sala de Análisis De la Análisis De la Situación de Situación de

Salud y Salud y Calidad de Calidad de

VidaVida

Centro de Información

UATSUATS

Oficina de Proyectos

Centro de Capacitació

n

Grupo de Expertos Gubernamental

Comisión de Calidad de Vida

Page 4: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

FUNCIONES DEL CENTROFUNCIONES DEL CENTRO

• Recolección de información sobre la situación de Recolección de información sobre la situación de salud y la calidad de vida de los habitantes del salud y la calidad de vida de los habitantes del municipio.municipio.• Análisis y diagnóstico de los problemas prioritarios Análisis y diagnóstico de los problemas prioritarios

del municipio. del municipio. Información de resultados a organismos decisores. Información de resultados a organismos decisores. • Capacitación multisectoriales y multidisciplinarias Capacitación multisectoriales y multidisciplinarias

según problemáticas y pronósticos.según problemáticas y pronósticos.• Realización de Proyectos y propuestas a los Realización de Proyectos y propuestas a los

organismos pertinentes.organismos pertinentes.• Utilización de medios electrónicos para incremento de Utilización de medios electrónicos para incremento de

la informatización.la informatización.

Page 5: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

PROCESOPROCESO ANALISISANALISIS RESULTADORESULTADOSS

Selección Selección IndicadoreIndicadore

ss

FuentesFuentesInformacióInformació

nn

ActualizaciónActualización

Base de DatosBase de Datos

TrabajoTrabajo de de

equipoequipo

Utilización de Utilización de técnicas técnicas

modernas modernas actuales de actuales de

análisisanálisis

Diagnóstico Diagnóstico de prioridades de prioridades

Informe de Informe de la la

problemáticproblemáticaa

InvestigacióInvestigación y n y

ProyectosProyectos

Indicadores Indicadores actuales actuales

CapacitacióCapacitaciónn

Indicaciones Indicaciones a decisoresa decisores

Page 6: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

ARBOL DE PROBLEMAARBOL DE PROBLEMA

Insuficiente calidad de vida del individuo, la familia y la comunidad Insuficiente calidad de vida del individuo, la familia y la comunidad

Insatisfacción de la poblaciónInsatisfacción de la población Deterioro de las condiciones de vidaDeterioro de las condiciones de vida

Insuficiente nivel de desarrollo humano, económico y social del municipio Puerto PadreInsuficiente nivel de desarrollo humano, económico y social del municipio Puerto Padre

Insuficiente calidad Insuficiente calidad de los serviciosde los servicios

Actividades de conducta Actividades de conducta y concienciay conciencia

Deterioro del medio Deterioro del medio ambienteambiente

Incrementa la Incrementa la incidencia por incidencia por

factores genéticos y factores genéticos y hereditarios hereditarios

Insuficiente priorización, Insuficiente priorización, seguimiento y control a seguimiento y control a

grupos vulnerablesgrupos vulnerables

-Insuficiente No. y Insuficiente No. y deterioro de las deterioro de las instalaciones de instalaciones de educación, cultura y educación, cultura y el INDER, deterioro y el INDER, deterioro y roturas frecuentes roturas frecuentes del alcantarillado, del alcantarillado, déficit de equipos de déficit de equipos de cloración.cloración.

-Poca capacidad y Poca capacidad y cobertura del cobertura del alcantarillado.alcantarillado.

-Deficiente Deficiente saneamiento básico.saneamiento básico.

-Déficit y deterioro Déficit y deterioro del parque de del parque de transportetransporte

- Inadecuados Inadecuados hábitos alimentarios.hábitos alimentarios.

- Deficiente Deficiente condiciones de la condiciones de la vivienda.vivienda.

- Incremento de Incremento de hábitos tóxicos y hábitos tóxicos y otras desviaciones otras desviaciones para la salud.para la salud.

- Insuficiente Insuficiente participación participación comunitaria en la comunitaria en la solución de solución de problemas.problemas.

- Alta tasa de Alta tasa de desempleo.desempleo.

- Mala calidad del agua.Mala calidad del agua.

- Deficiente Deficiente condiciones de la condiciones de la vivienda.vivienda.

- Incrementos de Incrementos de hábitos tóxicos y otras hábitos tóxicos y otras desviaciones para la desviaciones para la salud.salud.

- Insuficiente Insuficiente participación participación comunitaria en la comunitaria en la solución de los solución de los problemas.problemas.

- Alta tasa de Alta tasa de desempleo. desempleo.

- Deficiente aplicación de los Deficiente aplicación de los programas.programas.

Insuficiente liderazgo.Insuficiente liderazgo.

Inadecuado nivel de Inadecuado nivel de

informatización.informatización.

Deficiente organización del Deficiente organización del

trabajo individual.trabajo individual.

- Insuficiente nivel de Insuficiente nivel de capacitación.capacitación.

No existe plan de No existe plan de

capacitación integra.capacitación integra.

Inadecuado control de la Inadecuado control de la

competencia y el desempeñocompetencia y el desempeño

- Diferentes dispensarización a Diferentes dispensarización a grupos de riesgos.grupos de riesgos.

- Por contaminación Por contaminación ambiental de:ambiental de:

La Bahía.La Bahía.

La Atmósfera.La Atmósfera.

- Insuficiente cobertura Insuficiente cobertura y aplicación de los y aplicación de los servicios con servicios con tecnología de tecnología de avanzadaavanzada

- Deficiente Deficiente capacitación a capacitación a técnicos y técnicos y profesionales.profesionales.

Page 7: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

¿QUE SE HA HECHO?¿QUE SE HA HECHO?

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO, OBJETIVOS Y ORGANIZACIÓN.PRESENTACIÓN DEL PROYECTO, OBJETIVOS Y ORGANIZACIÓN.

IDENTIFICACIÓN DEL LOCAL.IDENTIFICACIÓN DEL LOCAL.

SELECCIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS GUBERNAMENTALSELECCIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS GUBERNAMENTAL

IDENTIFICACION DE PROBLEMAS PRIORITARIOSIDENTIFICACION DE PROBLEMAS PRIORITARIOS

DETERMINACION DE LA LINEA INICIAL DE TRABAJODETERMINACION DE LA LINEA INICIAL DE TRABAJO

REUNION DEL GRUPO DE EXPERTOS GUBERNAMENTALREUNION DEL GRUPO DE EXPERTOS GUBERNAMENTAL

DIAGNOSTICO DE SATISFACCION DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDADIAGNOSTICO DE SATISFACCION DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA

Page 8: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

METODOLOGIA DE TRABAJOMETODOLOGIA DE TRABAJO

REUNION CON LOS EXPERTOS GUBERNAMENTALESREUNION CON LOS EXPERTOS GUBERNAMENTALES

TRABAJO PRIORITARIOTRABAJO PRIORITARIO

RECOLECCION DE INFORMACIONRECOLECCION DE INFORMACION

PROCESAMIENTO Y ANALISISPROCESAMIENTO Y ANALISIS

PRESENTACION A LAS AUTORIDADESPRESENTACION A LAS AUTORIDADES

INFORMACION GUBERNAMENTALINFORMACION GUBERNAMENTAL

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

Page 9: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO, OBJETIVOS Y ORGANIZACIÓN.PRESENTACIÓN DEL PROYECTO, OBJETIVOS Y ORGANIZACIÓN.

Page 10: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

IDENTIFICACIÓN DEL LOCAL.IDENTIFICACIÓN DEL LOCAL.

Page 11: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

SELECCIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOSSELECCIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS

Salud

Educación

Cultura

CITMA

Deportes

Agricultura

Acueducto

Comunales

Estadística

Recursos Hidráulicos

Planificación Física

Meteorología

Veterinaria

GEOCUBA

INDER

MINAZ INFORMACION SOBRE EL INFORMACION SOBRE EL PROYECTOPROYECTO

ASEGURAMIENTOS PARA LA ASEGURAMIENTOS PARA LA PUESTA EN MARCHAPUESTA EN MARCHA

IDENTIFICACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADESPRIORIDADES

OBJETIVOSOBJETIVOS

Page 12: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

DIAGNOSTICO DE SATISFACCION DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDADIAGNOSTICO DE SATISFACCION DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA

INVESTIGACIONINVESTIGACION

RESULTADORESULTADOSS

ENCUESTASENCUESTAS

INSATISFACCION DE BIENESTAR Y CALIDAD DE INSATISFACCION DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA RELACIONADO CON LA SALUDVIDA RELACIONADO CON LA SALUD

Page 13: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

IDENTIFICACION DE PROBLEMAS PRIORITARIOSIDENTIFICACION DE PROBLEMAS PRIORITARIOS

ACTIVIDADES DE CONDUCTA Y CONCIENCIA

DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE

Incremento de hábitos tóxicos y otras desviaciones de salud

DROGA

Enfermedades hídricas por mala calidad

AGUA

Page 14: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

DETERMINACION DE LA LINEA INICIAL DE TRABAJODETERMINACION DE LA LINEA INICIAL DE TRABAJO

DROGADROGA AGUAAGUA

SALUDSALUD

DTIDTI

PREVENCION SOCIALPREVENCION SOCIAL

EDUCACIONEDUCACION

GRUPOS GRUPOS COMUNITARIOSCOMUNITARIOS

SALUDSALUD

ACUEDUCTOACUEDUCTO

CITMACITMA

METEOROLOGIAMETEOROLOGIA

RECURSOS RECURSOS HIDRAULICOSHIDRAULICOS

MINAZMINAZ

Page 15: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

DROGADROGA

IDENTIFICACIONIDENTIFICACION

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

ESTRATIFICACIONESTRATIFICACION

RESULTADOSRESULTADOS

PREVENCIÓN PREVENCIÓN COMUNITARIACOMUNITARIA

ACCIÓN JUDICIALACCIÓN JUDICIAL

Page 16: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

PROMOCION DE SALUDPROMOCION DE SALUD

ACCIONESACCIONES PARA LA PARA LA

PREVENCION PREVENCION DE LAS DE LAS

DROGASDROGAS

DISPENZARIZACIONDISPENZARIZACIONINVESTIGACIONINVESTIGACION

Page 17: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

AGUAAGUA

MALA CALIDAD SANITARIA DEL AGUA DE MALA CALIDAD SANITARIA DEL AGUA DE CONSUMOCONSUMO

INCREMENTO DE LA MORBILIDAD DE INCREMENTO DE LA MORBILIDAD DE ENFERMEDADES HIDRICASENFERMEDADES HIDRICAS

SITUACION DE LA SEQUIASITUACION DE LA SEQUIA

FALTA DE HIPOCLORADORESFALTA DE HIPOCLORADORES

DETERIORO DE LAS REDES DE DETERIORO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIONDISTRIBUCION

SISTEMA DE EVACUACION DE RESIDUALES SISTEMA DE EVACUACION DE RESIDUALES LIQUIDOS DEFICIENTE Y EN MAL ESTADOLIQUIDOS DEFICIENTE Y EN MAL ESTADO

Page 18: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

¿QUE NOS PROPONEMOS?¿QUE NOS PROPONEMOS?

SOLUCIONESOLUCIONESS

INMEDIATASINMEDIATAS

Instalación de hipocloradores en los acueductos de mayor población servida.

Prohibición de nuevas construcciones de fosas sin los requisitos higiénicos sanitarios.

Desarrollo de actividades de promoción de salud sobre la calidad sanitaria del agua.

MEDIATASMEDIATAS

Presentación por la empresa de Acueductos y Alcantarillados una planificación estratégica para el año de trabajo.

Búsqueda de nuevos aforos para un nuevo acueducto unitario para abastecer la ciudad de Puerto Padre.

Lograr la comercialización de cloro en la red de comercio.

Page 19: Se decide la puesta en marcha de la Sala de Análisis en el Municipio Puerto Padre 1RO DE OCTUBRE DEL 2003.

ASPIRAMOS ASPIRAMOS

A INSTANCIA GUBERNAMENTAL UNA A INSTANCIA GUBERNAMENTAL UNA EVALUACION SISTEMATICA DE LAS EVALUACION SISTEMATICA DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION PARA ALTERNATIVAS DE SOLUCION PARA

LOGRAR UN CENTRO DE EXCELENCIA Y LOGRAR UN CENTRO DE EXCELENCIA Y LÍDER EN LA GESTIÓN DE LA LÍDER EN LA GESTIÓN DE LA

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD Y LA CALIDAD SITUACIÓN DE SALUD Y LA CALIDAD

DE VIDA EN FUNCIÓN DEL DE VIDA EN FUNCIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL

MUNICIPIO DEMUNICIPIO DE

Puerto PadrePuerto Padre