Se celebró oficialmente el Día del Profesor - imsanjavier.cl diario 18 octubre 2010.pdf · estado...

16

Transcript of Se celebró oficialmente el Día del Profesor - imsanjavier.cl diario 18 octubre 2010.pdf · estado...

Se celebróoficialmente elDía del Profesor

JUNTOS SOMOS San Javier2 18 Octubre 2010

REFLEXION

FARMACIAS DE TURNO

El pasado viernes 15de Octubre y en depen-dencias del Centro deSalud Familiar “Dr. Car-los Díaz Gidi” y bajo elprograma de Resolucio-nes de EspecialidadesMédicas, convenio sus-crito entre el Servicio deSalud del Maule y laIlustre Municipalidad deSan Javier de Loncomi-lla, se efectuaron 80nuevas atenciones of-talmológicas a pacientesderivados tanto de lasPostas Rurales como delos Centros de Salud

CESFAM “Dr. Carlos Díaz Gidi” realiza 90nuevas atenciones oftalmológicas

Aprendí y decidíDespués de esperar tanto, un día como cual-

quier otro decidí triunfar.Decidí no esperar las oportunidades, sino

buscarlas.Decidí ver cada problema como la oportuni-

dad de encontrar una solución.Decidí ver cada desierto como la oportunidad

de encontrar un oasis.Decidí ver cada noche como un misterio a

resolver.Decidí ver cada día como una nueva oportu-

nidad de ser feliz.Aquel día decidí que mi único rival son mis

propias debilidades, y que en ellas se encuen-tra la mejor forma de superarme. Dejé de temerperder, y empecé a temer no ganar.

Descubrí que no era el mejor, y que quizásnunca lo fui.

Me dejó de importar quién ganara o perdiera;ahora me importa simplemente saberme mejorque ayer.

Aprendí que el mejor triunfo es tener el de-recho de llamar a alguien “amigo”.

Descubrí que el amor es más que un simpleestado de enamoramiento, es una filosofía devida.

Dejé de ser un reflejo de mis escasos triun-fos pasados y empecé a ser mi tenue luz de estepresente.

Aprendí que de nada sirve ser luz si no vas ailuminar el camino de los demás.

Aquel día decidí cambiar muchas cosas, yaprendí que los sueños son solamente parahacerse realidad. Desde entonces no duer-mo para descansar, sino para soñar.

Urbanos, como del pro-pio CESFAM.

En la ocasión la pro-pia Enfermera y Coordi-nadora del Programa deResolución de Especia-lidades, Virginia Lara,detalló “efectivamenteel día de hoy estamosefectuando nuevasatenciones oftalmológi-cas, bajo este programade Resolución de Espe-cialidades y que en estaocasión beneficia direc-tamente a 90 nuevospacientes los que sonderivados tanto de las

Postas Rurales como delos Centros Comunita-rios de Salud, de la Po-blación Pablo, como Ga-briela Mistral, y nuestroCESFAM, la verdad esque esta es la quintaoportunidad en que con-tamos con el Oftalmó-logo Pietro Compagna,quien desarrolla unaprevia charla con los pa-cientes para que conoz-can más detalles de lasafecciones que le aque-jan, puedan de esta for-ma enfrentar de mejorforma las diversas pato-logías a nivel visual quepuedan presentar, cabe

Semana 19 al 25 de OctubreMartes 19-Octubre: SALCOBRAND. Arturo Prat Nº 2305

Miércoles 20-Octubre: AHUMADA. Arturo Prat Nº 2405

Jueves 21-Octubre: CRUZ VERDE. Arturo Prat Nº 2311

Viernes 22-Octubre: SALCO BRAND. Arturo Prat Nº 2305

Sábado 23-Octubre: AHUMADA. Arturo Prat Nº 2405

Domingo 24-Octubre: CRUZ VERDE. Arturo Prat Nº 2311

Lunes 25-Octubre: SALCO BRAND. Arturo Prat Nº 2305

señalar que contamoscon la óptica donde lospacientes eligen suslentes; me permito de-jar en claro que paraeste examen no existeinscripción sino son de-rivaciones que los pro-pios médicos realizan através de una intercon-sulta, la cual despuésprocesamos y procedi-mos a llamar a Licitación

Pública tanto la consul-ta con el especialista,como también el respec-tivo despacho de los len-tes, los cuales se man-dan a confeccionar y enun plazo no superior alos 30 días son enviadosal CESFAM para su en-trega a los pacientes.Ahora de haber algúncontratiempo, la ópticadebe hacer las correccio-

nes respectivas, para locual ellos cuentan conuna oficina en la Comu-na” comentó la Enferme-ra Coordinadora del Pro-grama.

Más adelante la Vir-ginia Lara comentó que“con esto bajamos lasListas de Espera que te-níamos en materia oftal-mológica y veremos sinos quedan pacientepara una última aten-ción del especialista an-tes que finalice el pre-sente año, listados queverificaremos a contarde la próxima semana,aunque de todas formassiempre están apare-ciendo más pacientesque requieren de aten-ción del especialista yque se justifica cada vezmás, porque son mu-chas las personas quetienen más contacto conla tecnología, o está másexpuesta a dificultadesvisuales, lo importantees que durante el pre-sente año hemos aten-dido a prácticamente 800pacientes mediante éstePrograma que tenemosen convenio con el Ser-vicio de Salud del Mau-le” terminó señalando laEnfermera Coordinado-ra.

Representante Legal: PEDRO FERNANDEZ CHAVARRIProducción Ejecutiva: CRISTIAN VEGA MORALESProducción Periodística: Aldo Espinosa NovoaFotografía: Roberto González AcevedoGrafica: Marcelo Cárcamo DíazSecretaria: Claudia Arévalo BerriosDiseño y Diagramación: BHEM.-

Publicación y elaboración: RR.PP & Cultura

Ilustre Municipalidad de San Javier de Loncomilla

Impreso en Imprenta JOVEN 8 ½ Sur N°1580-A

Fono: 71 – 221393 * TALCA

JUNTOS SOMOS San Javier 318 Octubre 2010

Carabineros de la5ª Comisaría de SanJavier iniciaron unaserie de charlas edu-cativas en diversosestablecimientos edu-

cacionales de la Comu-na a objeto de enseñarsobre las medidas detránsito que deben adop-tar los alumnos cuandose desplazan por las dis-

tintas vías públicas tan-to de la Comuna comodel país, con el objeto deevitar verse envuelto enaccidentes de tránsito,ya que las estadísticasindican que un porcen-taje importante de ellostienen relación directacon la presencia de pea-tones.

Además en las char-las Carabineros ha pues-to especial énfasis enlos alumnos que se des-plazan en bicicletas des-de sus hogares a los es-tablecimientos educa-cionales, las que conti-nuarán replicándose asolicitud de los mismosColegios y donde tam-bién se abordan otrastemáticas como Bu-llying, Violencia Intrafa-miliar y abuso sexual pormencionar algunas;charlas que son coordi-nadas por las respecti-

vas unidades de orien-tación.

A juicio del MayorComisario, Luis AlbertoBadilla Mera “nosotrostenemos personal quese reúne con los distin-tos establecimientoseducacionales, como asítambién con las Juntasde Vecinos, en donde te-nemos varias temáticasque abordar, de ahí laimportancia de que losDirectores de Colegios ylos Presidentes de Jun-tas de Vecinos se con-tacten con la Cabo 1º,Valeria Rebolledo paracoordinar dichas char-las, pues nuestra inten-ción es mantener uncontacto permanentecon la ciudadanía, espe-cialmente con los esco-lares, a quienes debe-mos formarlos desde lainfancia” comentó elMayor de Carabineros de

Carabineros dicta charlas a Colegios sobremedidas de tránsito en escolares

San Javier.Finalmente el Mayor

de Carabineros comentó“como institución esta-mos preocupados de edu-car y si los Colegios nosbrindan esa oportuni-dad, nosotros estamos asu disposición para ofre-cer estas charlas, sobretodo cuando hay hechosque ya están ocurriendoen la Comuna, como esel caso de Bullying, peroen éste sentido tam-bién nos preocupa ofre-

cer charlas de educa-ción de tránsito, pueslos escolares muchasveces desconocen lanormativa y la trasgre-den, siendo uno de loscasos más recurrenteslos alumnos que sedesplazan en bicicletaen contra del sentidodel tránsito por las di-versas arterias de laciudad” terminó seña-lando el Mayor Comisa-rio de Carabineros.

La Ilustre Municipa-lidad de San Javier a tra-vés de la Dirección deDesarrollo Comunitarioorganizó una importan-te reunión con todos losdirigentes de los distin-tos Comités de AguaPotable Rural y Coope-rativas de Agua, quie-nes recibieron una capa-citación dictada por pro-fesionales de la Empre-sa Aguas Nuevo SurMaule, sobre el funcio-namiento tanto admi-nistrativo como técnicode dichas institucionesrurales, a objeto de quemejoren sus formas detrabajo y proporcionenun mejor servicio a lascomunidades a las quesirven.

La reunión se llevó acabo en dependenciasde la casa que alberga aambas Uniones Comu-nales de Juntas de Ve-cinos, oportunidad enque los dirigentes de los

Municipio se reúne con dirigentes de Comités de Agua PotableRural y representantes de Agua Nuevo Sur Maule

distintos Comités soli-citaron Asistencia Téc-nica en terreno, puesalgunas Plantas de Tra-tamiento han presenta-do algunas dificultadesque no han podido sersolucionadas por losOperarios que allí labo-ran y que han obligado ala intervención del mu-nicipio a través de laempresa Aguas NuevoSur Maule, quien en unpar de oportunidadeshan tenido que venir consu camión limpia alcan-tarillas para solucionarlas dificultades.

En la oportunidad laPresidenta del Comitéde Agua Potable de Al-quihue, Ercilia Arellanocomentó “yo he contadocon la suerte de poderrealizar capacitacionesen mi sector que handado ejecutivos de laEmpresa Aguas NuevoSur y que se deben a quehe sido una verdadera

pulga en la oreja tantopara ellos como para elmunicipio, quienes mehan abierto las puertaspara llegar a las más al-tas esferas y conseguirla asesoría que hemostenido y que son vitalespara un buen servicio atodos los socios queconforman nuestro Co-mité” aseguró la dirigen-te vecinal.

Por su parte el Pre-sidente del Comité deAgua Potable Rural deVilla Luis Cruz Martí-nez, Juan Poblete Vás-quez comentó “para míen lo personal fue unamuy positiva experien-cia, pues existen temasque no dominamos comodirigentes, nos falta másasistencia técnica y tra-bajo con todos los so-

cios, para que ellosaprendan a utilizar me-jor de sobre manera elservicio de alcantarilla-do, así que espero con-cretar una visita de lostécnicos de Aguas Nue-vo Sur para que asistana una reunión a nues-tro sector y nos expli-quen en terreno cómooperar de mejor forma laplanta” aseveró.

Por su parte uno delos ejecutivos de la Em-presa Aguas Nuevo SurMaule, Nelson Sanhue-za comentó “como em-presa siempre hemosestado dispuestos a co-laborar con los distintosComités de Agua Pota-ble Rural y en estosmomentos hemos clari-ficado bastantes dudasy estamos prestos a par-ticipar de las reunionesde los Comités en lamedida que los podamoscalendarizar con tiem-po” comentó el persone-

ro.Finalmente la Asis-

tente Social de DIDE-CO, Patricia Manríquezcomentó “existe unapreocupación de partedel Alcalde de sostenereste tipo de reunionesen forma permanente,hoy es con Aguas NuevoSur y la próxima espe-ramos contar con fun-cionarios de la Direc-ción de Obras Hidráuli-cas, pues queremos quetanto los Comités deAgua Potable Rural comolas Cooperativas estén ala vanguardia en funcio-namiento, operatividad ysituación administrati-va, por lo que continua-remos trabajando poresta senda, en reunio-nes grupales como tam-bién en cada uno de lossectores propiamentetal” terminó señalandola Asistente Social deDIDECO.

NUESTRA SALUD

JUNTOS SOMOS San Javier4 18 Octubre 2010

En las últimas horasse conformó la ComisiónComunal que seleccio-nará los prácticamenteocho mil juguetes queserán distribuidos en lapróxima Navidad, tras larecepción de los lista-dos oficiales elaboradospor las respectivas Jun-tas de Vecinos, y la lle-gada de las muestrasque enviaron todas lasempresas que están pos-tulando en la LicitaciónPública de adquisiciónde los mismos y dondelas variables que se to-marán en consideracióndicen relación con laedad y el sexo de losmenores de edad bene-ficiarios.

Las empresas oferen-tes hicieron llegar en eltranscurso de la sema-na que finaliza lasmuestras de todos losjuguetes que ofrecen enesta Licitación, por loque un grupo de Asis-tentes Sociales de laDirección de DesarrolloComunitario y de otrosprofesionales del muni-cipio llevaron a confor-mar la Comisión, quien

Conformada Comisión que seleccionará juguetes queserán distribuidos en la próxima Navidad

separó por sexo y eda-des los juguetes, levan-tando un Acta que for-mará parte del proceso,para luego iniciar unanálisis detallado y pro-ceder a la selección fi-nal.

Así lo confirmó la Di-rectora de DesarrolloComunitario del munici-pio, Asistente Social Xi-mena Araneda Lobos“efectivamente junto aun grupo de colegasAsistentes Sociales y defuncionarios hemos con-formado la Comisiónque seleccionará los ju-guetes que serán distri-buidos en la primeraquincena de diciembrepróximo, tras haber re-visado los listados quenos hicieron llegar lasJuntas de Vecinos y queconsideran a práctica-mente ocho mil niñosentre los 0 y los 7 años,11 meses y 29 días, sonprácticamente ocho miljuguetes, por lo que nosencontramos recepcio-nando las muestras quenos hacen llegar lasempresas que están par-ticipando del proceso de

Licitación” aseguró Ara-neda Lobos.

Más adelante Arane-da Lobos comentó “enestos momentos nosencontramos realizandola separación por sexo yedad para definir la can-tidad exacta de juguetesque debemos adquirir,tema que debemos re-solver en las próximassemanas, pues luego vie-ne el proceso de adqui-sición de los mismos, yel envío por parte de lasempresas hasta las de-pendencias de la Direc-ción de Desarrollo Co-munitario, en donde seconformarán los paque-tes respectivos que de-ben ser distribuidos du-rante la primera quince-na de diciembre próxi-mo, así que tenemosbastante trabajo que ya

se ha derivado a los fun-cionarios correspondien-tes para acotar los lis-tados por sector” co-mentó la Directora deDesarrollo Comunitario.

Finalmente la Asis-tente Social comentóque “junto con ello tam-bién estamos trabajan-do en lo que será la ce-lebración de la NavidadComunal, una celebra-ción que no tiene rega-los, sino que tiene untremendo sentido cris-tiano que recuerda elNacimiento de Jesús, talcomo lo hemos hecho enaños anteriores y quedeberemos resolver an-tes de la primera quin-cena de diciembre próxi-mo, pues la actividadsiempre la hacemos en-tre el 18 y 22 de diciem-bre” terminó señalandola DIDECO.

Los especialistas del Hospital Clínico Univer-sidad de Chile Dr. Mario Díaz, neurólogo expertoen sueño y Dra. Karin Papapietro, nutrióloga afir-man que existe directa relación entre la privaciónparcial y crónica de sueño con el desarrollo deobesidad.

No solamente un sueño poco reparador le pa-sará la cuenta al día siguiente en sus actividadescotidianas, sino también existe una alta probabi-lidad en que ese mal dormir facture en su contraganando varios kilos extras.

Dormir poco aumenta la sensación de hambre,especialmente de alimentos hipocalóricos, al díasiguiente. Esta sensación que todo el mundo haexperimentado tiene una explicación biológica: al-teraciones en el metabolismo de la glucosa y enlas hormonas del apetito. La Dra. Karin Papapie-tro, nutrióloga del Hospital Clínico Universidadde Chile comenta: “varios estudios en el mundohan mostrado que entre las personas que duer-men poco se observa un mayor porcentaje de so-brepeso y obesidad.

El dormir poco aumenta el riesgo de obesidady diabetes por factores hormonales y conductua-les; Los que duermen poco tienen más riesgo deinsulino-resistencia. Estudios han demostradoque deprivación de 4 horas de sueño en una se-mana aumentaba la resistencia insulínica y erareversible con la recuperación del ritmo de sueñonormal. La deprivación de sueño disminuye laproducción de hormonas que regulan el apetitocomo leptina, aumentando la posibilidad de obe-sidad. También está el aspecto conductual, estoporque los que se acuestan más tarde tienen mástentación por comer snacks nocturnos que habi-tualmente son hipocalóricos. Las personas que

¡Ojo! Si duerme mal puede subir de pesoduermen poco tienen menos energía para la activi-dad física son más sedentarios aumentando el ries-go de obesidad”, afirma.

Asimismo, la falta de sueño afecta a la regula-ción del apetito al provocar un incremento de lahormona grelina (que aumenta el apetito), y undescenso de la leptina (que lo disminuye).

Para el Dr. Mario Díaz neurólogo y experto ensueño del Hospital Clínico Universidad de Chile“Las personas obesas tienen más riesgo de pade-cer apneas del sueño, lo que aumenta de maneraimportante el riesgo de padecer enfermedades car-diovasculares como hipertensión arterial”, indica.

El sueño es un proceso activo en el que ocurrenimportantes cambios internos en el organismo,responsables de la sensación de bienestar y des-canso. Normalmente durante las horas de sueñose producen cambios en los niveles de algunashormonas que preparan nuestro metabolismo paralas exigencias del día. Un ejemplo de esto es el

dormir notan una disminución importante en susfunciones intelectuales que dificulta su rendi-miento laboral y/o académico crónica.

En las personas adultas existe un mayor por-centaje de insomnio en las mujeres, especialmen-te después de la menopausia, por lo que consti-tuyen un grupo especialmente susceptible de te-ner complicaciones metabólicas secundarias a laprivación de sueño, explica el Dr. Díaz.

¿Cuánto dormir?Las 8 hrs que se recomiendan habitualmente

corresponden a un promedio estadístico de lashoras que necesitan dormir la mayoría de las per-sonas en la edad adulta. Sin embargo, las necesi-dades deben valorarse individualmente, una ma-nera de acercarnos a esto es ver la diferencia dehoras de sueño entre los días laborales y los dedescanso. Por ejemplo, si una persona duerme 6horas durante cada noche en la semana, pero losdías que no tiene estas exigencias duerme hasta8 horas por noche, podemos plantear que tieneuna deuda crónica de sueño. Otro factor a consi-derar es que en general las necesidades de sueñodisminuyen con la edad, especialmente en el adul-to mayor.

Para obtener un sueño reparador debe dormir-se una cantidad de horas suficientes, pero tam-bién debe tomarse en cuenta la calidad del sue-ño. Este último punto puede verse afectado pormuchísimas circunstancias como por ejemplo: unaenfermedad que cause dolor o insomnio, el traba-jo nocturno, el consumo de alcohol o drogas, ma-los hábitos en cuanto a la higiene del sueño, dor-mir en un ambiente poco propicio para el descan-so o incluso un trastorno de sueño de la parejade cama.

cortisol, que típica-mente alcanza sunivel más alto enlas primeras horasde la mañana. Tam-bién mientras dor-mimos se producerelajación muscu-lar, disminución dela presión arterial yla temperatura cor-poral. El sueñotambién tiene fun-ciones en consoli-dar la memoria y laspersonas con mal

NUESTRA SALUD

518 Octubre 2010 JUNTOS SOMOS San Javier

La Red Comunal delSistema Chile creceContigo que labora confuncionarios de distin-tas reparticiones públi-cas ha sido desde el añorecién pasado muy bienevaluada por los orga-nismos técnicos tantode la Secretaría Regio-nal Ministerial de Plani-ficación como por partedel propio Ministerio; deahí que hay varias Co-munas de la zona quedesean implementar di-cho programa en formatan exitosa como lanuestra y que motivaronal Jefe Comunal de Yer-bas Buenas a solicitar

* A petición de Alcalde de Yerbas Buenas

Coordinadora Comunal de Red Chile crece Contigocapacita a funcionarios de Comuna Histórica

apoyo a su par de SanJavier, quien autorizó ala Coordinadora Comu-nal para que asistiera auna reunión que se lle-vó a efecto en la tardedel miércoles pasado.

La capacitación fuerespaldada por la Secre-taría Regional Ministe-rial de Planificación,quien avaló el trabajoque está realizando laRed Comunal del Siste-ma Chile crece Contigo;por lo que la Coordina-dora Comunal, Asisten-te Social Berta Arriaga-da Hernández, presentóun completo informe deltrabajo que se viene rea-

lizando desde el año pa-sado y que ha involucra-do diversos servicios yfuncionarios, quienes yaestán trabajando bajouna modalidad computa-cional de derivación yregistro de anteceden-tes, realizando un segui-miento a cada uno de losintegrantes que confor-man el exitoso programade Gobierno.

Así lo confirmó laAsistente Social, Coor-dinadora de la Red Chi-le crece Contigo, BertaArriagada Hernández“nosotros hemos fun-cionado bastante biencomo Red Comunal del

Sistema Chile creceContigo y ya el año pa-sado expusimos a nivelregional en Talca lo queestábamos haciendo enSan Javier; y ahora apetición del Sr. Alcaldede Yerbas Buenas,quien solicitó colabora-ción a nuestro Alcalde,Pedro Fernández, viajéen la tarde del miérco-les para participar deuna reunión con el equi-po que conformó el mu-nicipio de allá y así ex-poner el trabajo que he-mos venido desarrollan-do con bastante éxito”comentó la Asistente

Social del municipio deSan Javier.

Más adelante Arria-gada Hernández comen-tó “nosotros como inte-grantes de la Red Comu-nal del Sistema Chilecrece Contigo nos en-contramos felices de laevaluación que ha hechotanto el Ministerio dePlanificación como laSEREMI a nivel regionaly no tenemos inconve-nientes de poder ayudara otros colegas de otrasComunas que deseenimplementar el Progra-ma de la forma tan exi-tosa como lo hemos he-

cho hasta ahora; sin lu-gar a dudas es un grandesafío, de ahí que es-tuvimos prestos a res-ponder todas las con-sultas, dudas e inquie-tudes que ellos tenían ysin lugar a dudas que siellos necesitan algo másde colaboración, no te-nemos problemas de vol-ver a reunirnos o invi-tarlos a que participende alguna de nuestrasreuniones” terminó co-mentando la AsistenteSocial y Coordinadora dela Red Comunal del Sis-tema Chile crece Conti-go.

Cambios en el estado de ánimo, efectos gástri-cos, estados de ansiedad y trastornos en el sueñoson algunas alteraciones que puede provocar enlos primeros días el cambio horario.

El inicio del horario de verano puede causar in-convenientes a las personas que deben cambiarsus hábitos de sueño y que –generalmente- duer-men menos en épocas de primavera y verano, de-bido a que aprovechan de mejor manera la luz deldía.

Estudios recientes sobre la medida adoptadapara economizar el consumo de energía eléctrica yque se aplica en Chile desde la década del 70, plan-tean la posibilidad que la modificación horaria pro-voque en algunos trabajadores cambios en el es-tado de ánimo, efectos gástricos, estados de an-siedad y trastornos en el sueño, en los primerosdías del cambio horario.

La ergónoma y especialista en turnos de traba-jo de la Mutual de Seguridad CChC, Paulina Her-nández, explica que en esto hay factores indivi-duales, afectando de un modo diferente a indivi-duos madrugadores o noctámbulos y a quienesestán sujetos a realizar actividades en horariosrígidos.

Más crítico frente a este fenómeno se muestrael Dr. Claus Behn, médico fisiólogo de la Mutualde Seguridad CChC, quien indica que las conse-cuencias para la salud a causa de estas medidasno son evaluadas, principalmente por la mermaen el descanso adecuado de las personas. El es-pecialista advierte además que de acuerdo a ex-pertos, la hora de invierno es la que más se ade-cua a nuestro país, debido a una mejor concor-dancia con los ciclos de luz y oscuridad.

“Estos cambios de hora pueden ser muy útilesen términos de ahorro energético, sin embargo loscostos desde el punto de vista de las personas nose miden” –y agrega- “el hecho de adelantar la horarequiere de un período de adaptación del cuerpo,mientras tanto, las personas están somnolientas,agotadas o fatigadas, minimizando el rendimiento

en el trabajo y aumentando la probabilidad de fa-llas”.

En la introducción del cambio de hora, puedeocurrir un cambio transitorio en la duración delsueño y sus efectos pueden tardar 1, 2 o 3 días.Cambios en los hábitos sociales podrían ser másproblemáticos, por ejemplo al dedicar más tiempoa actividades socio-recreativas o continuar el tra-bajo más allá del horario cotidiano. Mientras, elciclo sueño-vigilia puede tardar varios días o se-manas en ajustarse con los turnos de trabajo ycon el ciclo día – noche.

Entre las alteraciones relacionadas con elcambio de horario están:

Somnolencia, irritabilidad, dificultades en laconcentración, atención y memoria, con mayor ocu-rrencia en individuos que requieren de estas fun-ciones al iniciar el día (pilotos, escolares, maes-tros, trabajadores, etc.)

Fatiga y malestar generalTrastornos digestivos, aumento de secreción de

jugo gástrico, disminución diurna y aumento noc-turno del apetito

Impacto En Turnos De TrabajoEn este sentido, profesionales de Ergonomía de

la Mutual de Seguridad CChC aconsejan implemen-tar sistemas de turnos en las organizaciones, conuna relación equilibrada trabajo/descanso, paraenfrentar la falta de horas de sueño, asegurar elmejor desempeño laboral y evitar enfermedades.

Sandra Rodríguez afirma que pese a que no exis-te evidencia determinante de las horas más apro-piadas, de entrada y salida del trabajo, estudiosconcluyen la inconveniencia de interrumpir el sue-ño antes de las 6 a.m., por lo que se debe evitariniciar la jornada de mañana demasiado temprano.

A esto agrega que cuanto más tarde se concilieel sueño de día, luego de un turno nocturno, másbreve será el reposo, por lo que el cambio de turnodebe realizarse lo más temprano posible, compati-bilizando con el turno entrante de la mañana.

A su vez, expresa que debido a razones fisioló-

gicas, se debe favorecer y no se debe interrumpirel sueño entre las 2 y 4 a.m. Por esta razón, esesencial que se considere el sueño de los traba-jadores del turno de tarde para que permita queel regreso a su hogar sea antes de las 2 a.m.

Para convenir un sistema de turnos laboralesse debe tener en consideración la forma de rotarde los trabajadores. En este contexto, para evitarla acumulación de fatiga es preferible trabajar enperíodos cortos seguidos por días libres.

Se recomienda limitar el número de días con-secutivos de trabajo entre 3 y 4, lo que tambiénfavorece la productividad de los trabajadores. Aquienes cumplen turnos de noche reducir a 1 ó 2,según resultados positivos obtenidos en este sen-tido, según estudios de sistemas de turnos basa-dos en jornadas discontinuas de 12 horas de tra-bajo nocturno.

Al trabajar en turno nocturno por varias no-ches consecutivas, como es el caso de la rotaciónlenta, se produce una gran acumulación del défi-cit de sueño al final de la rotación. Por el contra-rio, luego de uno o dos turnos nocturnos conse-cutivos el déficit de sueño se puede recuperar deinmediato.

En cuanto al rendimiento durante el turno,sólo el trabajo nocturno permanente mantiene eldesempeño, las rotaciones lenta y rápida lo dis-minuyen, pero este tipo de turno no es recomen-dable porque aísla al trabajador del resto de lasociedad.

La mayoría de los trabajadores valoran el tiem-po libre de la tarde/noche principalmente porquees la mejor hora para establecer contactos socia-les y familiares. En los turnos de rotación lentase producen varios días consecutivos en turno detarde o de noche lo que los aísla de la sociedad,entorpece el ejercicio del rol paterno y dificulta larelación de pareja, en cambio, en la rotación rápi-da se pueden programar encuentros sociales enforma más regular, facilitando además los lazosfamiliares.

Horario de verano:Cómo evitar trastornos del sueño en los trabajadores

JUNTOS SOMOS San Javier 18 Octubre 20106

Desde el pasado lu-nes 4 de octubre se ini-ciaron los trabajos depavimentación del últi-mo tramo correspon-diente a la PoblaciónSolar de Loncomilla, lacual fue adjudicada trasel llamado realizado porSERVIU y que se ejecu-tará en forma paralelacon la pavimentación dela Villa Cerro Pulluquén,donde se invertirán 164millones 341 mil 527pesos, trabajos que seextenderán hasta elpróximo 12 de febrero,fecha en que expira elcontrato, pero de acuer-do a informaciones reco-

Se inició pavimentación de último tramo de Solar de Loncomillaque me brindó el Alcal-de y todo el personal dela Municipalidad, creoque me ayudaron muchoa realizar un buen tra-bajo, así que ojalá losnuevos dirigentes ten-gan varios proyectospara continuar así cre-ciendo en este sector,en donde el pavimentonos cambió la calidad devida a todos los vecinos”comentó agradecida lamujer.

Por su parte el Alcal-de de la Comuna, PedroFernández Chávarri se-ñaló “estamos amplia-mente satisfechos de

El primer encuentroFamilia-Escuela se de-sarrolló en dependen-cias de la Escuela F-407 “Juan de Dios Al-dea” de Bobadilla, don-de participó toda la co-munidad educativa, ac-tividad que fue convo-cada por la Directoradel EstablecimientoEducacional, MarisolObreque Vargas y quecontó con el apoyo deprofesionales del De-partamento de Educa-ción Municipal, quie-nes compartieron va-riados temas de inte-rés para la conforma-ción del Plan Educati-vo del establecimiento.

Los apoderados lle-

bemos reconocer que lospadres y apoderados tu-vieron una excelentedisposición al trabajoque realizamos junto alPsicólogo, quien orientóla jornada y estuvoatento a responder cadauna de las inquietudesque tenían ellos, lo queen definitiva nos permi-tió realizar un muy bo-nito encuentro Familia-Escuela, experiencia quesin duda es digna de re-petir en los años veni-deros” comentó la do-cente directiva.

A juicio de la docen-te “los apoderados len-tamente se han ido in-corporando al Plan deTrabajo que tenemosacá y sentimos el apoyode la comunidad, másaún cuando estamostrabajando en forma co-ordinada con la SalaCuna que existe en laPoblación, desde dondepretendemos traernosdespués a esos meno-res, para que sean lasnuevas generaciones dealumnos que tengamosen los años venideros,así que felices por la la-bor que estamos desa-rrollando y estos sonlos logros que queremosmultiplicar y difundirhacia la comunidad deSan Javier” terminó se-ñalando Marisol Obre-que Vargas, Directora dela Escuela F-407 “Juande Dios Aldea” de Boba-dilla.

garon a la cita con labuena disposición depoder trabajar en gruposy plasmar ahí sus dudas,inquietudes y sueños decómo quieren su esta-blecimiento escolar paralos años venideros, con-tando con el cuerpo do-cente como monitores yreceptores de la infor-mación, todo lo cual fueavalado al término en undocumento oficial queentregó las conclusio-nes del encuentro reali-zado en dicho estableci-miento educacional.

La Directora del Es-tablecimiento, MarisolObreque Vargas comen-tó “fue una experienciamuy positiva, donde de-

gidas en el lugar, las fae-nas estarían siendo en-tregadas a fines de ene-ro del próximo año.

Quien se mostró fe-liz con el inicio de lostrabajos fue la Presiden-ta de la Junta de Veci-nos Solar de Loncomilla,María Jimena González“imagínese lo contenta yagradecida que estoy,jamás pensé que comodirigente vecinal ten-dríamos este logro tanimportante para todoslos vecinos del sector,como el proceso se fueconstruyendo en eta-pas, de a poco nos fui-mos acomodando a con-

tar con las calles y pa-sajes pavimentados, asíque felices de que aho-ra contemos con ésteúltimo tramo, que coin-cidirá con el término demi periodo como Presi-denta de la Junta deVecinos, por lo que mevoy más contenta quenunca” aseveró la agra-decida dirigente vecinal.

Consultada con res-pecto a si le quedarántemas pendientes MaríaJimena González seña-ló “creo que a mí en lopersonal no me queda-rán temas pendientes, alcontrario me voy agrade-cida de todo el apoyo

los resultados alcanza-dos en este llamado depavimentación participa-tiva, pues ahora Solar deLoncomilla quedaráprácticamente todo pavi-mentado, igual que Altodel Río, Villa Luis CruzMartínez y próximamen-te se iniciarán los tra-bajos en Villa Cerro Pu-lluquén, otro sector quetambién se pavimentarácompletamente, lo quedemuestra que teníamosla razón cuando hicimosla presentación ante elMinistro de Vivienda deesa época en el sentidode que los sectores ru-

rales que contaban contodo saneado, podíanpostular a los llamadosa selección de los pro-yectos de pavimentaciónparticipativa y así sehizo, así que felices porlos vecinos de dichossectores, quienes ahoracambiarán su estilo devida, tal como ha ocurri-do en las otras localida-des ya pavimentadas, asíque agradecido de losproyectos asignados yesperamos continuarpor la misma senda”aseveró el Jefe Comu-nal.

Encuentro familia-escuela se desarrolló en Bobadilla

JUNTOS SOMOS San Javier 718 Octubre 2010

Felices llegaron losrepresentantes de laComuna de San Javierque viajaron hasta laRegión de La Borgoña-Francia, tras la visitaefectuada por el conve-nio suscrito entre ambaspartes y que buscan im-plementar la carrera deTécnico Agrícola conmención en Vitivinicul-tura, que impartirá des-de el próximo año el Li-ceo Manuel Montt, paralo cual existe un inter-cambio de profesionalesque se iniciaron con vi-sitas protocolares entreautoridades y ahora sedesarrolla la fase de in-tercambio de académi-cos, viajando en primertérmino los nacionales y

Delegación sanjavierina que visitó Región de La Borgoña-Franciaexpuso ante Honorable Concejo Municipal

esperando en marzo lavenida de una delegaciónde la nación gala.

La delegación localestuvo compuesta por elDirector de Fomento Pro-ductivo y Desarrollo Eco-nómico Local del muni-cipio, Ramón Lira Mon-tecinos y por el Directordel Liceo Manuel Montt,Augusto Astudillo Ro-mán, quienes valoraronpositivamente la visita aFrancia que se prolongóentre el 19 de septiem-bre y el 3 de octubre,quienes expusieronante el Honorable Con-cejo Municipal, en lasesión realizada el pasa-do miércoles 13 de octu-bre.

Dialogamos con el

Director del Liceo Ma-nuel Montt, AugustoAstudillo Román quienseñaló “en La Borgoña lavitivinicultura es partede la familia, pues tra-bajan todos sus inte-grantes desde el Jefe deHogar que lidera el tra-bajo hasta el último delos hijos, fue una expe-riencia muy positiva ynos empapamos de unatradición que lleva másde 500 años, por lo quetuvimos interesantesencuentros con Centrosde Formación, quienesnos ayudarán a confor-mar la malla curricularque implementaremosen nuestro Liceo, que esen lo que estamos tra-bajando desde hace va-

rias semanas y dondeesperamos recibir unadelegación de La Borgo-ña, en marzo del próxi-mo año, por lo que te-nemos una ardua tareaque desarrollar y dondeestamos colocandonuestros mejores es-fuerzos” comentó el Di-rector del principal cen-tro educacional de la Co-muna.

Por su parte el Direc-tor de Fomento Produc-tivo y Desarrollo Econó-mico Local del munici-pio, Ramón Lira Monte-cinos señaló “Francia,pero en particular la Re-

gión de La Borgoña tie-nen una tradición en laelaboración de buenosvinos, la que lleva másde 500 años y donde tie-nen maquinarias y tec-nología de primer nivel;además visitamos algu-nos Centros Educacio-nales que imparten lacarrera de Técnico Viti-vinícola, la que quere-mos replicar en nuestroLiceo y donde ya esta-mos implementando laParcela Municipal connuevas cepas que plan-tamos hace algunas se-manas atrás; así que

expusimos ante el Ho-norable Concejo Muni-cipal los alcances delviaje y algunas cosasque deberemos imple-mentar para contar conla carrera de TécnicoAgrícola con mención enVitivinicultura, lo queestá dentro del Conve-nio suscrito por nuestroAlcalde con la Vicepresi-denta de la Región de LaBorgoña y que espera-mos tener en plena eje-cución desde el próximoaño” terminó señalandoel Ingeniero Agrónomodel municipio.

En dependenciasdel Liceo ManuelMontt de ésta ciudadse desarrollará el Con-curso Provincial Orto-gráfico “Por un Chilebien escrito”, el mar-tes 19 de octubre, acontar de las 11:00 ho-ras y donde se esperala presencia de duplasde alumnos prove-nientes de las ochoComunas de la Provin-cia, a objeto de encon-trar la pareja que nosrepresentará en elConcurso Nacionalque se desarrollará enSantiago, entre el 26 y28 del presente mes,evento que es progra-mado por el Departa-mento Provincial deEducación de Linares.

La recepción y sor-teo de los participan-tes se hará el mismodía martes, entre las09:45 y 10:45 horas enel Liceo ManuelMontt. La participa-ción será de acuerdo alsorteo. La competen-

* En Liceo Manuel Montt

Se desarrollará concurso ortográfico “Por unChile bien escrito” a nivel Provincial

cia se hará en duplas yse realizará utilizandotecnología digital. A losconcursantes se les dic-tará una frase u oración,la cual sacarán en elsorteo previo antes desubir al estrado. El lo-

cutor dictará la frasesorteada y esperará 30segundos, si los dosconcursantes la escri-ben correctamente, eljurado hará tres pregun-tas sobre las reglas or-tográficas aplicadas en

la frase, por intermediode un timbre los partici-pantes anunciarán sa-ber la respuesta correc-ta a cada pregunta, si elque lo haga primero die-ra una respuesta equi-vocada, pierde su opor-

tunidad y el jurado ledará la palabra a su ad-versario, quien tendrá laoportunidad de dar surespuesta, y si esta fue-ra acertada, se pasará ala segunda pregunta.Clasificará para la eta-pa siguiente, aquelalumno que conteste enforma correcta, dos delas 3 preguntas en con-curso; por el contrario,si uno de los participan-tes comete un error or-tográfico al escribir lafrase u oración, desca-lificará de inmediato.

Los tres primeros lu-gares recibirán diplomasy premios por su lugarobtenido y sólo el gana-dor nos representará enel Concurso Nacional arealizarse en Santiago.Así lo confirmó el Coor-dinador de EducaciónExtraescolar del Depar-tamento de Educación,Gerardo Díaz Castillo“efectivamente nuestraComuna fue elegida parallevar a efecto este con-

curso provincial y espe-ramos contar con laparticipación de alum-nos provenientes detoda la Provincia, quie-nes tuvieron plazo parainscribirse hasta el pa-sado miércoles en de-pendencias del Depar-tamento Provincial deEducación con el Coor-dinador General delevento, Julio CarrascoMeléndez” comentóDíaz Castillo.

Finalmente DíazCastillo señaló “ojalatengamos varias duplasen competencia y queal final el ganador seael más representativode la zona, a uno en lopersonal le agradaríaque fuese de nuestraComuna, pero habráque esperar los resul-tados oficiales y unabuena participación dealumnos de toda la Pro-vincia” terminó seña-lando el responsabledel área Extraescolardel DAEM San Javier.

JUNTOS SOMOS San Javier 18 Octubre 20108

Con el objeto de in-crementar el equipa-miento tecnológico delas Escuelas y asegurarsu uso pedagógico, parade esta forma pasar deun estándar de 30 niñospor computador a unocuyo horizonte es el año2010, pasar a 10 alum-nos por computador, lo-grando así equiparse alos estándares que ma-nejan países desarrolla-dos de Europa, es que elDepartamento de Edu-cación Municipal de SanJavier hizo entrega de 56impresoras a 18 esta-blecimientos educacio-nales rurales de la Co-muna, proceso que co-menzó el año 2007 y quese ha potenciado a tra-vés de los últimos cua-tro años.

Fue así como la Es-cuela “Irene Morales” deCarrizal recibió 4 impre-soras y 1 scanner, laEscuela “Aurora de Chi-le” de Orilla de Purapelrecibió 2 impresoras y 1scanner; la Escuela“Diego de Almagro” deValle de Pichamán reci-bió 1 impresora y 1 scan-ner; la Escuela “Adelai-da Riquelme” de La Piti-hua recibió 3 impresorasy 1 scanner; la Escuela

Municipio hizo entrega de 56 impresoras a 18establecimientos educacionales rurales

“Patricio Lynch” de Ba-rrancas recibió una im-presora y un scanner; laEscuela “Inés de Suárezde Rastrojos recibió 2impresoras y 1 scanner;la Escuela “Ernesto Ri-quelme” de Los Maquisrecibió 1 impresora y 1scanner; la Escuela “Ig-nacio Serrano” de Melo-

cura recibió 1 impresoray 1 scanner; la Escuela“Ramón Carnicer” deSanta Cecilia recibió 2impresoras y 1 scanner;la Escuela “Mariano Ega-ña” de Ranchillos reci-bió 2 impresoras y 1scanner; la Escuela “Ma-riano Latorre” de Huer-ta de Maule recibió 4

impresoras y 1 scanner;la Escuela “EleuterioRamírez” de Santa Na-talia recibió 3 impreso-ras y 1 scanner; la Es-cuela “Carlos Condell”de Cerrillos recibió 1impresora y 1 scanner;la Escuela “Manuel Bul-nes” de Pillay recibió 1

impresora y 1 scanner,la Escuela “Aurelio MezaRivera” de Caliboro Altorecibió 1 impresora y 1scanner; la Escuela “Ca-mila Matta Vial” de Ca-liboro Bajo recibió 2 im-presoras y 1 scanner, laEscuela “La Concep-ción” de Marimaura re-cibió 2 impresoras y 1scanner; y finalmente laEscuela “Candelaria Pé-rez” de Alquihue recibió4 impresoras y 3 scan-ner.

Al término de la acti-vidad la apoderada Ele-na Leyton de Carrizalseñaló “es importanterecibir este tipo de be-neficios, lamentable-mente no todos los apo-derados participan delas actividades de la Es-cuela, a pesar de que losprofesores hacen ungran esfuerzo” comentó.Por su parte la Directo-ra de la Escuela “Adelai-da Riquelme” de la Piti-hua, María Victoria Va-lenzuela Chandía co-mentó “este es un granadelanto para nuestraEscuela, pues ahora lue-go que finalicemos elperíodo de capacitaciónpodremos realizar cur-sos de computación para

los apoderados del esta-blecimiento, un adelan-to que queríamos cum-plir desde principios deaño” aseguró la docen-te.

Por su parte el JefeDAEM, Alfonso Sepúlve-da Vera señaló “este esun gran logro, pues ba-jamos de 30 alumnos porcomputador el año 2007a 10 alumnos por equi-po este año, una metaque nos puso el Alcaldede la Comuna” comentó.Por su parte el Jefe Co-munal, Pedro FernándezChávarri señaló “este esun apoyo importante queestamos entregando anuestros establecimien-tos educacionales, loscuales no tienen nadaque envidiarle a los Par-ticulares Subvenciona-dos, nuestra intenciónes entregar una educa-ción de calidad y haciaallá apunta lo que esta-mos haciendo en con-junto con todo el Con-cejo Municipal, conquienes estamos anali-zando el PADEM 2011,instrumento que espe-ramos sea muy partici-pativo y al alcance detodos nuestros alum-nos” comentó el edil.

EL LONCOMILLANO

“Se unen la tierra y el hombre”(Pablo Neruda)

Araucanía, como robles torrenciales,oh Patria despiadada, amada oscura,

solitaria en tu reino lluvioso:eras sólo gargantas minerales,

manos de frío, puños,acostumbrados a cortar peñascos;eras, Patria, la paz de la dureza

y, tus hombres eran rumor;áspera aparición, viento bravo.

No tuvieron mis padres araucanos,cimeras de plumajes luminosos,

no descansaron en flores nupciales,

APORTE CULTURAL

no hilaron oro para el sacerdote:eran piedra y árbol, raícesde los breñales sacudidos,hojas con forma de lanzas.Cabezas de metal guerrero.

Padres, apenas levantasteisel oído al galope, apenas en la cima.

De los montes, cruzó el rayode Araucanía.

Se hicieron sombra los padres de piedra,se anudaron al bosque, a las tinieblas

naturales, se hicieron luz de hielo,asperezas de tierras y de espinas,

y así esperaron en las profundidadesde la soledad indomable:

uno era un árbol rojo que mirabaotro un fragmento de metal que oía,otro una ráfaga de viento y taladro,

otro tenía el color del sendero.Patria, nace de nieve,

Follaje endurecido:allí naciste, cuando el hombre tuyo.

Pidió a la tierra su estandartey cuando tierra y aire y piedra y lluvia,

hoja, raíz, perfume, aullido,cubrieron como un manto al hijo,

lo amaron o lo defendieron.Así nació la Patria unánime:la unidad antes del combate.

(Recopilado y seleccionado por “El Loncomillano”)

JUNTOS SOMOS San Javier 918 Octubre 2010

En dependencias delSalón Multiusos de laEscuela E-414 “Manuelde Salas” se llevó a efec-to la ceremonia oficial decelebración del Día delProfesor, que fue orga-nizada por el Colegio deProfesores San Javier enconjunto con el Depar-tamento de EducaciónMunicipal, ocasión endonde se distinguió atodos aquellos que cum-plieron 30 años de ser-vicio, quienes se hicie-ron acreedores a un gal-vano y al recibimiento dela Medalla Ilustre Muni-cipalidad por años deservicio.

Colegio de Profesores celebró a los docentes de la Comuna e hizoentrega de distinciones por 30 años de servicio

En la oportunidad sedistinguió a los docen-tes María Cecilia TolosaTroncoso, Mercedes RíosBecerra, Marta Busta-mante Valdés, José No-rambuena Ramírez, Isa-bel Gaete Muñoz, Dia-mantina León Morales,Ana Reyes Pinochet,Hernán Patricio CrespoNúñez y María PatriciaNavarro Ojeda, faltandoalgunos que se excusa-ron de asistir por otroscompromisos contraídoscon anterioridad fuerade la Comuna.

En el Acto la Directi-va del Colegio de Profe-sores que lidera Sergio

Villagra hicieron entre-ga de un reconocimien-to público al Alcalde dela Comuna, Pedro Fer-nández Chávarri, en elaño del Bicentenario yporque es uno de lospocos Jefes Comunalesque tiene al día en susremuneraciones y bene-ficios a los docentes dela Comuna a nivel na-cional, recibiendo juntoal galvano un merecidoaplauso de parte de to-dos los asistentes a laceremonia.

La máxima autoridadde la Comuna manifes-tó al término de la acti-vidad que “aproveché la

oportunidad de informar-les a los profesores ensu merecido Día, que enel mes de noviembrepróximo procederemos acancelarle el perfeccio-namiento docente quecorresponde y todo gra-cias al tremendo esfuer-zo administrativo y fi-nanciero que realizamospara tener una Comunasaneada y sin deudas deningún tipo; para mí enlo personal es un debervelar por los derechos decada uno de los funcio-narios y dentro de esoestán sus remuneracio-nes, bonos y asignacio-

nes que les correspon-den, todo lo cual lleva-mos al día y eso nos en-orgullece, sé que todoslos profesores conocenel esfuerzo que hemosrealizado para ello, comotambién saben de la ab-soluta confianza quetengo por mejorar la ca-lidad de la educación quese imparte en cada unode los 32 establecimien-tos educacionales queadministramos, paraello continuaremos rea-lizando todos los es-fuerzos que sean nece-sarios para lograr mejo-res resultados académi-

cos, no tenemos nadaque envidiarle al sectorParticular Subvenciona-do y así queda demostra-do con algunos resulta-dos que han obtenidoalgunas de nuestras Es-cuelas, las que inclusi-ve han superado al sec-tor Particular; así queaprovecho la oportuni-dad de entregarles mismás conceptuosos salu-dos de felicidad en esteDía, donde estoy segurocompartirán en un am-biente de grata camara-dería” terminó señalan-do el Alcalde de la Co-muna.

JUNTOS SOMOS San Javier 18 Octubre 201010

El pasado 02 de oc-tubre, en el balneariodel Río Claro se llevó aefecto la primera fechade la Copa Regional deCanotaje, en donde secontó con la participa-ción de todos los selec-cionados que conformanel Centro de Entrena-miento Regional (CER) y

11 canoístas locales participaron de1ª fecha de Copa Regional en Talca

donde la Comuna de SanJavier se hizo represen-tar por una delegaciónde 11 deportistas quepertenecen a los regis-tros de la AsociaciónRegatas Loncomilla, lo-grando positivos resul-tados que avizoran unabuena sumatoria de pun-tos al término de las cla-

sificatorias.Fue así como la dele-

gación viajó hasta Talcacon ayuda del municipiolocal, quien dispuso devehículo para el trasla-do de los deportistas, endonde Pedro Cáceres Vi-llagra en la modalidadK-1 Olímpico, categoríaJunior, obtuvo el 5º lu-gar. Diego Cancino No-voa también la modali-dad K-1 Olímpico, peroen categoría Cadete ob-tuvo el 4º lugar. FelipeCancino Novoa en lamodalidad K-1 Olímpico,categoría Junior se que-dó con el 2º Lugar. Lue-go Javier Cancino Novoaen la modalidad K-1 Es-cuela, en la categoríaMenor y en un tramo dedos mil metros, obtuvoel 2º lugar; Denín Gon-zález Oses, en la cate-goría K-1 Olímpico, ca-tegoría Cadete obtuvo el2º lugar y finalmenteMatías Sepúlveda Can-cino en la modalidad K-1 Olímpico, categoríacadete se quedó con eltercer lugar, lo que hacepresagiar buenos resul-tados para la próximasemana.

De estos dos depor-tistas locales, FelipeCancino Novoa, alumnodel Liceo Manuel Montty Denín González Osesdel Liceo Sagrados Cora-

zones viajaron en lamadrugada del pasado 5de octubre hasta Argen-tina para representar-nos en un torneo deaguas quietas en veloci-dad, nueva modalidadque se está practicandoa nivel Sudamericano ydonde tuvieron excelen-tes resultados vistiendola tricota de la SelecciónNacional de Canotaje.

El Coordinador Co-munal de Deportes, Ge-rardo Díaz Castillo se-ñaló “esta es una com-petencia organizada porel Instituto Nacional deDeportes para jóvenesque conforman el Cen-

tro de EntrenamientoRegional, CER, viajamosgracias al apoyo que nosbrindó la Municipalidad,bajo la modalidad Es-cuela, así que ahora ha-brá que practicar para lapróxima fecha de no-viembre, de donde sal-drán los seleccionadosnacionales que partici-parán de los JuegosODESUR que organizanuestro país el año2014” comentó el docen-te.

Por su parte FelipeCancino Novoa, quienobtuvo el tercer lugar enArgentina por equipos

señaló “ésta es la se-gunda vez que participoen este tipo de compe-tencia en Argentina, asíque agradezco el apoyoque he recibido de partedel Liceo y la Municipa-lidad, pues quiero serparte de la Selección Na-cional, de ahí que estoyentrenando todos losdías de lunes a viernes,entre las 18:00 y las19:30 horas, así queahora nos prepararemospara la próxima fechadel nivel regional quesucederá en noviembrepróximo” comentó el de-portista local.

La Ilustre Munici-palidad de San Javier,a través de la Secreta-ría Comunal de Plani-ficación ha informadoque se instalarán má-quinas deportivas, tipoFitness en Villa El Bos-que con San Gerónimoy en la Población SanPablo, las mismas quese han instalado engrandes ciudades delpaís, especialmente enlas comunas del litoral,todo lo cual demanda-rá una inversión de 25millones de pesos, pro-yecto que se llamará aLicitación en los próxi-mos días, como una for-

* Inversión llegará a $ 25.000.000

Municipio instalará máquinas para hacer deportesen Villa El Bosque y Población San Pablo

poder estar adjudicandoe instalando estas má-quinas, las cuales tie-nen un alto valor y se-rán un gran aporte paralas madres, quienes po-drán llevar a sus hijos alos juegos infantiles re-cién instalados y ellaspracticar deporte en for-ma totalmente segura ygratuita” comentó la pro-fesional.

Más adelante LunaOviedo señaló “comomunicipio hemos hechoun gran esfuerzo en pri-mer término de contarcon áreas verdes en óp-timas condiciones, lue-go dotarlas de juegosinfantiles con sus res-pectivos cierres perime-trales y ahora, al menosen dos sectores, insta-laremos estas máquinasdeportivas que se cono-cen como Fitness, paraque así las puedan uti-lizar en forma gratuita yde ésta forma contribuira mejorar la calidad devida de las personas queallí habitan y de secto-res cercanos tanto a laVilla El Bosque como dela Población San Pablo”comentó la profesional.

Por su parte el Alcal-

de de la Comuna, PedroFernández Chávarri co-mentó sobre este pro-yecto “bueno estábamosviendo siempre en tele-visión cómo en las gran-des ciudades de la Ca-pital o en aquellas queson de la costa central,existían este tipo demáquinas deportivasinstaladas en lugares degran afluencia de públi-co y vimos la posibilidad

de elaborar un proyectode similares caracterís-ticas, el que afortunada-mente nos adjudicamosy ahora nos encontra-mos en proceso del lla-mado a Licitación Públi-ca; lo que sí quiero de-jar en claro y hago un lla-mado a la comunidad, enel sentido de que nosayuden a cuidar esta im-plementación, toda lacomunidad las podrá uti-

lizar en forma total-mente gratuita y ser-virá a todos, así queevitemos dañarlas,destruirlas o lo másmalo sustraerlas,pues si todo resultacomo queremos, elpróximo año podremospresentar otro proyec-to para otros sectoresde la Comuna” aseve-ró el Jefe Comunal.

ma de que la comunidadpractique deportes ymejoren su calidad devida.

La información fueconfirmada por la Direc-tora de la Secretaría Co-munal de Planificación,Katherine Luna Oviedo“efectivamente el SeñorAlcalde nos instruyórealizar un proyecto deestas características, elcual presentamos en sumomento y fue adjudica-do por un monto de 25de millones de pesos,por lo que esperamos lla-mar a Licitación Públicaen los próximos días yasí en menos de un mes

JUNTOS SOMOS San Javier 1118 Octubre 2010

Por Canal 30 TV Cable

* Gracias a Convenio con Universidad de Talca

Interna de Fonoaudiología presentó nuevo caso clínico aprofesionales que laboran en CESFAM

Quizás uno de losaciertos más significati-vos que ha tenido la Di-rección Comunal de Sa-lud, es haber suscritoun convenio con diver-sas facultades médicasde Universidades conasiento en la Región delMaule, pues han llega-

do diversos internos,quienes han cumplidouna fructífera labor deservicio, los cuales ade-más cada mes presen-tan un caso clínico alresto de los funciona-rios que conforman laRed de Salud, lo quepermite realizar una

de octubre y que dice re-lación con un varónadulto de 33 años, quienpresenta secuelas de unTraumatismo EncéfaloCraneano debido a unaccidente de tránsito,en donde recibió todo elgolpe en su cabeza, loque lo dejó con dificul-tades en sus habilida-des cognitivas y habili-dades articulatorias delbrazo derecho, lo queimpide que se desen-vuelva en forma total-mente normal.

Así lo explicó la in-terna de Fonoaudiología“felizmente él se en-cuentra en pie y bastan-te lúcido, pero sus pro-blemas son de memoriay del lenguaje en el dis-curso narrativo, lo quehemos ido enfrentandopara paliar dichos défi-cits a través de un tra-bajo integral, lo que hasido una experienciabastante interesante,pues hasta el momentome había desempeñadoen zonas rurales y ofre-ciendo charlas en dis-tintos lugares; pero acáen el CESFAM de SanJavier hemos brindadouna atención integral,pues la Fonoaudiologíada para mucho en elcampo clínico y es exce-lente que la Municipali-dad cuente con profesio-nales de ésta área, pueshay muchos pacientesque atender y donde po-demos aportar bastante

en su recuperación” co-mentó la interna de laUniversidad de Talca.

Por su parte el Fo-noaudiólogo del CES-FAM, Julio Yevenes Re-dlich comentó “creo queha sido vital este conve-nio con la Universidadde Talca, pues en losúltimos meses hemospresentado diversos ca-sos clínicos, los cualesse ponen en conoci-miento de todos los pro-fesionales que laboranacá y que conforman laRed, para que así en-frentar mejor los distin-tos casos. La atenciónfonoaudiológica desdeque llegamos al CESFAM

ha ido en aumento, yaque en el Hospital no secuenta con este tipo deprofesional y son diver-sos los casos en dondese necesita de éste tipode profesional y ha que-dado demostrado en losniveles de mejoramien-to que han experimen-tado nuestros pacientes,quienes podrían mejo-rar mucho más si conti-nuamos con los trata-mientos que estamosrealizando en estos mo-mentos, en cada uno deellos, caso que de segu-ro aumentarán en lospróximos meses” termi-nó señalando el Fo-noaudiólogo.

La dieta mediterránea puedereducir el riesgo de diabetes

Una dieta mediterránea tradicional con mucha presencia de aceite deoliva y verduras podría ayudar a los mayores a reducir el riesgo de sufrirdiabetes del adulto o tipo 2, incluso sin calcular las calorías o perder peso.

Investigadores españoles que estudiaron a más de 400 adultos descu-brieron que los que seguían la dieta tradicional tenían menos posibilidadesde desarrollar diabetes después de cuatro años que los que consumían unadieta baja en grasas, según los hallazgos publicados en la revista DiabetesCare.

Una dieta mediterránea tradicional tiene generalmente un alto conteni-do en verduras, cereales ricos en fibra, legumbres, pescado y fuentes vege-tales de grasas no saturadas -particularmente aceite de oliva y frutos se-cos- además de ser baja en carne roja y lácteos de alto contenido graso.

Para el estudio, investigadores liderados por Jordi Salas-Salvado de laUniversidad de Rovira i Virgili en Reus, España, siguieron a 418 adultos deentre 55 y 80 años, que tenían al menos tres factores de riesgo para enfer-medades cardíacas como ser hipertensos o fumadores.

Se les asignó de forma aleatoria una de entre tres dietas: una medite-rránea con más énfasis en el consumo de aceite de oliva, la misma dietacentrada en conseguir grasas no saturadas de frutos secos y una dieta quereducía todo tipo de grasas.

A ninguno de los grupos se les pidió que limitaran las calorías o realiza-ran más ejercicio.

Después de cuatro años, entre el 10 y el 11 por ciento de los dos gruposmediterráneos había desarrollado diabetes, frente al 18 por ciento de losparticipantes de la cohorte con una dieta reducida en grasas.

Cuando los investigadores incluyeron otro tipo de factores, como el pesodel participante, el tabaquismo y los niveles de ejercicio que había comuni-cado, la dieta mediterránea en sí fue vinculada con el 52 por ciento dereducción del riesgo de diabetes frente a la dieta baja en grasas.

Los hallazgos respaldan los actuales consejos dietéticos para la gentecon diabetes y los que tienen riesgo de desarrollarla, dijo Constance Brown-Riggs, portavoz de la Asociación Dietética Estadounidense, quien añadióque la dieta mediterránea es una opción sana para cualquiera.

Sin embargo, Brown-Riggs aclaró a Reuters Health que el estudio «nodijo, en ningún caso, que no se tenga que hacer ejercicio». La experta tam-bién advirtió sobre prestar demasiada atención a las calorías o consideraral aceite de oliva como la panacea contra la diabetes.

«De lo que estamos hablando es de un patrón de alimentación general, yde un estilo de vida completo», agregó.

atención más integral acada uno de los pacien-tes que se atienden enel Centro de Salud Fami-liar, CESFAM “Dr. CarlosDíaz Gidi”.

Fue así como al me-diodía del jueves, la in-terna María Paz Arenaspresentó el caso clínico

JUNTOS SOMOS San Javier 18 Octubre 201012

PONCHITO Por: Nato

Continua

Significado del nombre de las Escuelas

Escuela E-414 “Manuel de Salas Corvalán”

(1754-1841)- II Parte

Manuel Silverio An-tonio fue nombrado“Síndico” del Consula-do Tribunal, organismode justicia de comercioy de fomento de la agri-cultura.

Opiniones de Ma-nuel de Salas: “El rei-no de Chile sin contra-dicción el más fértil dela América y el másadecuado para la huma-nidad…”

“La enseñanza su-perior gravitaba sobrela matemática. La arit-mética era la asignatu-ra predilecta del maes-tro y la base de la do-cencia”

La antigua tenden-cia latina a desviar laeducación por los sen-deros del humanismo,pero tropezó con la te-naz resistencia de donManuel de Salas, ene-migo de la enseñanzaexclusivamente inte-lectual. En tal sentido,su patricia figura ganalos caracteres de unprecursor, no sólo de laenseñanza chilena, delas teorías pedagógicaseuropeas, en gigantes-ca anticipación intuiti-va que viene a caer enpleno siglo XX. Lo quenecesitaba su puebloantes que nada era,una buena enseñanzatécnica e industrial,dicho en términos ac-tuales una orientaciónvocacional estimulantede las aptitudes.

Cifraba Manuel deSalas tales esperanzas

en la educación, que ensus buenos deseos, veíaya en el país “agrimen-sores mineralogistas,metalurgistas y docimá-ticos, constructores na-vales y pilotos, arquitec-tos, pintores y esculto-res”. Su filantropía enmateria educacional lle-gó al extremo de ofrecersu modesta fortuna parapagar el sueldo delmaestro en la escuelanocturna propuesta alconsulado que debía di-rigir Toesca.

Gracias al esfuerzodel Cabildo y a los bue-nos oficios de Avilés, el18 de septiembre de1797 se inauguraba laAcademia con una clasede primeras letras, otrade gramática y la terce-ra de dibujo. Posterior-mente se le añadieronlas de aritmética y geo-metría y DOCIMASÍA,mientras se solicitaba aEspaña el envío de pro-fesores de química y mi-neralogía.

“Don Manuel de Sa-las era excelente flau-tista”. (P. 470)

“En septiembre de1808 llegaban noticiasacerca del cautiverio delos reyes y la hegemoníade Napoleón sobre casitoda la Península. Espa-ñoles y criollos se vie-ron indignados contraBonaparte… El docu-mento que mejor reflejael estado de ánimo, elespíritu colectivo es elpreámbulo al acta del 19de septiembre, en quese resolvía armar el paísen defensa del “BienAmado” con la firma dedon Manuel de Salas,don Juan Martínez deRozas, don Juan Enri-que Rosales, don Igna-cio de la Carrera, donJosé Antonio Rojas, donBernardo Vera y Pintado,

etc.”.“García Carrasco te-

nía información de lasdesembozadas tertuliasrevolucionarias en losdomicilios de don Ma-nuel de Salas y otrospatriotas…” (P. 489)

Desde sus inicios desu gobierno la Junta fueasesorada en sus pro-gramas político-econó-micos por don Juan Ega-ña y por don Manuel deSalas.

“La literatura políti-ca seguía su tono viru-lento circulaban dos pro-clamas: “Diálogo entreel portero del Cabildo yel portero de la Junta”,atribuido a don Manuelde Salas.

En vísperas de pro-mulgar la Constituciónde 1812 se reunía conlos organizadores. “Enmateria política cedía-mos el dictamen de losseñores Henríquez, Pé-rez, Zudáñez, Salas, Iri-savri, y otros de esta cla-se… Todo esto fue obraexclusiva de los Lanai-ries…”

“Un Decreto de 16 deenero de 1812 encarga-ba la redacción periodís-tica a Camilo Henríquez,más no fueron sólo susartículos los que dieronanimación y carácter a la“Aurora”, sino los másincisivos, periodísticos yde mayor contenido re-volucionario de Bernar-do Vera, don Manuel deSalas, de don AntonioJosé de Irisani. Graciasa la “Aurora”, el país sefue connaturalizandocon la idea de la Inde-pendencia, que aún bu-llía disconforme en casitodos…”

“Los proyectos cons-titucionales que en elCongreso de 1811 prepa-raba la Comisión com-

puesta por don AgustínVial, Juan Egaña, Joa-quín Larraín, Juan Eche-verría y don Manuel deSalas fueron ahogadospor los reiterados golpesde Estado.

La proclama de la In-dependencia:

“Con arreglo a lasideas de la época, paraello o sea proclamar laIndependencia, para ellose creía imprescindiblela convocatoria de unCongreso Pleno. Más lascondiciones por supues-to, no lo permitían, ra-zón por la cualO’Higgins, ordenó laapertura de registrarpara que los ciudadanosemitieran sus votos. Lainminencia de la llega-da de Osorio presionómás aún los ánimos, yel Director Supremo en-cargó perentoriamentela redacción de un Actaal Ministro del Interiordon Miguel Zañartu.Como este no lograra elestilo lapidario solicita-do por O’Higgins, se ex-tendió el cargo a unaComisión compuesta pordon Miguel Zañartu, donManuel de Salas y donJuan Egaña, a la quepodía agregar de Bernar-do Vera y Pintado.O’Higgins prestó suaprobación al nuevo tex-to en Talca el 2 de febre-ro de 1818. Se le dio lafalsa fecha de 1 de ene-ro y se trocó el lugar dela firma por el de Con-cepción. De su puño yletra añadió al pie deldocumento tres modifi-caciones. Pero el Actaestaba ya impresa. Laceremonia de la Procla-mación se hizo coincidircon el 12 de febrero, pri-mer aniversario de laBatalla de Chacabuco”.

“La última orienta-

ción cardinal de la polí-tica que dejara esboza-da Portales atañe al de-sarrollo de la civilizacióneuropea mediante estí-mulos y sugestionesaplicados al alma crio-lla. Como Salas y Egaña,sostenía que la instruc-ción debía completarsecon el cultivo del hábitodel trabajo, el desarro-llo de las aptitudes eco-nómicas y de las virtu-des ciudadanas…”

Manuel de Salas secasó con Manuela Fer-nández de Palazuelas yAldunate. Tuvieron 6 hi-jos.

Amunátegui ofrece:“La admiración entu-

siasta por los hombresque llevaron a cabo laobra de la regeneraciónpolítica, y de aquí suempeño por trazar lasemblanza de los bene-factores, los ideólogos ylos periodistas, los Ma-

nuel de Salas, CamiloHenríquez, Mora, Be-llo y Sanfuentes…”(pág. 10)

“…Dudando del éxi-to de la misión confia-da a Rojas, el FiscalSalas no vaciló en en-viar a la península asu hijo don Manuel,de poco más de 20años de edad, quien sereunió en Madrid consu futuro cuñado y,con curiosidad insa-ciable y ojo avizor, es-tudió la sociabilidadespañola y los estable-cimientos económi-cos, que le merecíanun interés especialísi-mo. En ambos prendióel fuego de la curiosi-dad intelectual másintereses y el contagiode las ideas económi-cas que circulaban enesos días en las cáma-ras reales y en los me-dios ilustrados”.

Por: Pedro Zúñiga/ Dr. en Historia

JUNTOS SOMOS San Javier 1318 Octubre 2010

Por: Pedro Zúñiga/ Dr. en Historia

“SAQUEMOS LA HISTORIA DE CHILE DEL MUSEO…”

San Javier a través del tiempo – Parte IIINTRODUCCIÓN

Antes de comenzara escribir sobre la His-toria de San Javier deLoncomilla, deseamoshacer algunas precisio-nes con respecto aeste trabajo. En pri-mer lugar, todos losanteriores intentos deuna historia adolecena mí entender de unagran ausencia o falla,ellos dan inicio a “su”historia con la funda-ción de la ciudad deSan Javier. En el lec-tor queda la idea deque en este lugar, don-de se asienta la ciu-dad, no había nada, ninadie, es decir un lu-gar geográfico desiertode seres humanos ysus actividades bási-cas, tampoco en ellosse dice nada de lascaracterísticas físico –geográficas y bío – geo-gráficas que permitíanconstruir, en ese es-pacio, un asentamien-to humano. Esa seránuestra primera in-cursión.

Pero creo oportuno,serio y honesto entre-garles a ustedes – loslectores una breve,clara y comprensibleexplicación del con-cepto de historia, por-que estamos hablandode la “historia” localde una ciudad llamadaSan Javier de Loncomi-lla. En definitiva quese comprenda, querespuesta estamosdando a las – eternaspreguntas - ¿qué es lahistoria?, ¿cuál es elobjetivo de la historia?¿Qué corriente histó-rica tratamos de apli-car? ¿Qué es la histo-ria nueva?, etc. Perono se asusta, todoesto es un beneficiode una mejor com-prensión del texto.

Lo que haremos acontinuación es apli-car o explicar cómo se

produce en este espacioreducido la Historia deChile. Los grandesacontecimientos histó-ricos de nuestro país sereproducen o repercutende manera directa o in-directa en esta ciudad,ellos tienen algunasparticularidades, peroen general San Javier nopuede escapar a esosacontecimientos, por-que es parte de una re-gión, de un país, río esuna república indepen-diente, pero en ningúncaso tendrá sus propios“hechos históricos”.

Para aquellos lecto-res más ansiosos o de-seosos de mayor profun-didad los remitimos ados obras más amplias,la Historia de Chile (trestomos – 2008) y la His-toria del Pueblo Mapu-che (2008) del mismoautor.

Nuestra intención esentregar una historiaactiva, dinámica, entre-tenida en un lenguajesimple, ameno. Evitare-mos en lo máximo lasfechas, el detalle míni-mo y una enumeracióninfinita de nombres, quehan dado por resultadouna historia aburrida.Era historia que nos re-lataron en la escuela, enel liceo, en el institutoy que nos hacía dormirplácidamente. Paranombres agregamos unanexo de Biografías.También quisiéramos,en este pequeño espa-cio, entregar conceptosmodernos, nuevos, dealguna manera confron-tacional, para la conver-sación, para el inter-cambio de pareceres,ojala nos lleven a unadiscusión. No debemostener temor a la discu-sión de ideas, esa es laesencia de la democra-cia. Si logramos algo deeso, nos daremos porsatisfechos. Así cum-plimos el objetivo, hacerde este libro un aportea la educación y la cul-tura de esta tierra lla-mada en sus inicios Be-lla Isla entre tres fuen-

tes de vida; el río Maule, el río Loncomilla y el ríoPutagán.

Esta obra está dividida en dos partes. La pri-mera es la evolución de San Javier de Loncomilla através del tiempo, que comprende ocho capítulos.El primero le hemos llamado “El espacio – territo-rio”, es decir una presentación geográfica en la cualse establecerá la futura ciudad de San Javier deLoncomilla. El segundo capítulo, “La humaniza-ción del paisaje natural”, con el asentamiento delos primeros habitantes del territorio; los mapu-ches, luego los invasores a saber los españoles yel choque cultural de esta relación. El tercer capí-tulo se refiere a la necesidad de un asentamientohumano definitivo en el espacio natural. El cuartocapítulo nos hablará de la relación medio natural,asentamiento humano, es decir la intervenciónorganizada del hombre en el medio natural. Elquinto capítulo versará sobre el desarrollo del asen-tamiento urbano y su relación con el espacio eco-nómico. En el sexto capítulo se referirá a la llama-da “cuestión social” de fines del siglo XIX y “lacrisis del centenario”, a comienzos del siglo XX ycomo ellas se manifiestan en San Javier”. Así lle-gamos al capítulo séptimo, que nos acercará a SanJavier de Loncomilla, como ciudad con un fuertedesarrollo urbano, en la segunda mitad del sigloXX. El último capítulo, el octavo, lo hemos llama-do “Chile o una loca historia”, que nos trae hastala actualidad.

Esta obra comprende, además, una segundaparte o anexo en el cual encontraremos la biogra-fía de hombres y mujeres que han jugado un roldestacado en las diferentes épocas de la ciudad,en todos los ámbitos de las actividades del serhumano; en lo social, económico, educacional, re-ligioso, laboral, político, deportivo, cultural, etc. Sinduda se ha hecho una selección y como toda selec-ción se producen algunas ausencias, pero lo con-creto es que hemos sido lo más amplio posibledentro de un espacio reducido y con criterio amplioy democrático. En todo caso estamos llanos harecibir toda la información necesaria para la próxi-ma edición. Agradecemos su comprensión en estesentido.

CAPITULO I.El espacio – territorio natural

“Hay que poner la oreja en la tierraComo los indios y oír el mundo,Oír el pulso que late en las entrañasDe la tierra”.

(Vicente Huidobro).

“Antes de la peluca y la cascaFueron los ríos, ríos arteriales:Fueron las cordilleras, en cuyaOnda raída el cóndor o la nieveParecían inmóviles:Fue la humedad y la espesura,El trueno sin nombre todavía,Las pampas planetarias.

(Pablo Neruda, “Canto General”).

La historia de cualquier pueblo, agrupación hu-mana o población que se establezca en algún lugarde la tierra, está directamente ligada a un espacio

natural o un espaciogeográfico, en el dondelos hombres encontra-rán las condiciones ade-cuadas a su estableci-miento a su asenta-miento. Este proceso esde largo pasar muchotiempo, miles de años.Esto sucedió en la au-rora de la humanidad,en la llamada creación.Todas las civilizaciones,todos los pueblos hanbuscado una explicacióna este fenómeno apasio-nante. Así nacieron losmitos, las leyendas, lasreligiones y las teoríascientíficas.

En este pequeño es-pacio llamado CHILE,nombre usado desde lairrupción violenta de losespañoles), tambiénhubo pueblos aboríge-nes, que buscaban unaexplicación al origen delespacio en que se ha-bían establecido, de supropio origen, a su tiem-po nos referiremos a lamitología mapuche.

Por ahora escuchare-mos al periodista TiborMende, en su explica-ción del origen de Chile.

“El Final del Mundo”.Después de la crea-

ción del mundo, dice laBiblia, “y acabó Dios enel día séptimo su obraque hizo y reposó el díaséptimo de toda su obraque había hecho”. Pero,lo que la Biblia no dicees que, en el momentopreciso en que Dios sedisponía a tomar un bienmerecido descanso, unarcángel muy alteradovino a avisarle que algoimprevisto ocurría en lacreación: habían queda-do pequeñas cantidadesde todos los elementosempleados en la forma-ción del mundo.

¿Qué hacer con todoeso? ¿Qué hacer contoda esa arena y esoshielos? ¿Qué hacer conlos volcanes, los meta-les, los árboles, los ríos,el calor y el frío, los jar-dines y los desiertos,los trópicos y los témpa-nos, los fiordos y los va-lles? ¿Qué hacer con to-

dos esos animales y to-das esas flores? ElTodopoderoso, justa-mente contrariado porsemejante error de cál-culo de parte de sussubordinados, y re-suelto a no dejar tur-bar su reposo, ordenóel mensajero que loarrojara todo en un solomontón, a cualquierparte del extremo delmundo que acababa decrear. El Arcángel de-liberó con sus colegasde las falanges celes-tiales en apresuradovuelo inspeccionaron elmundo. Después deun rápido cambio deideas, decidieron queLos Andes, que forma-ban una barrera a lolargo del ContinenteSudamericano, pare-cían corresponder, encierta forma, al sitiodesignado por el Señor.

Tomaron entoncestodo lo que quedaba ylo dejaron caer detrásde la enorme cadenamontañosa. Fue asícomo, entre la Cordille-ra de Los Andes y elinfinito océano Pacífi-co, surgió una estrechafaja de tierra que con-tenía todos los ele-mentos que habíanservido para hacer elresto del mundo; y Diosdejó a sus criaturas fa-voritas el cuidado dereunirlos en un todo,capaz de formar un paísy una nación”.

“Volando sobre lacumbre de Los Andes,e inspirado por lo quetienen de sublime, asíme imaginé la creaciónde Chile”.

Así, siguiendo laidea de Mende la Repú-blica de Chile se aferraal borde continentalcomo si temiera seraplastada por la cordi-llera o arrastrada por elmar. Entre las grandesalturas, siempre neva-das y el más vasto delos océanos, esta es-trecha faja de tierra laha dado a Chile susuerte, y ha formado elcarácter de su pueblo.

JUNTOS SOMOS San Javier 18 Octubre 201014

La representante dela Comuna de San Ja-vier y alumna del Insti-tuto Regional del Mau-le, Nicole Arce viajó has-ta la sureña ciudad deValdivia, a objeto de re-presentarnos en el Cam-peonato Nacional Esco-lar de Tenis de Mesa,durante toda la semanapasada, obteniendo eltercer lugar de Chile yquedando al aguaite derepresentarnos en elpróximo torneo Sud-americano, hasta dondeviajan las dos primerasdel ranking, evento que

3ª a nivel nacional en Valdivia

Representante de San Javier obtuvo tercer lugar en NacionalEscolar de Tenis de Mesa y no pudo clasificar a Sudamericano

es seguido de cerca porlos técnicos nacionalescon miras a los JuegosODESUR 2014 que serealizarán en nuestropaís.

La estudiante localse ganó el derecho derepresentarnos en elComunal de Tenis deMesa realizado en de-pendencias de la Escue-la E-414 “Manuel de Sa-las”, para luego ganar elregional y obtener el de-recho a representarnosen el nacional de Valdi-via, en donde por equi-pos obtuvo dos medallas

y un trofeo, pero en laclasificación al Sudame-ricano sólo pudo obte-ner el Tercer Lugar Na-cional, quedando a laespera de obtener uncupo al Sudamericano,si es que una de las dosprimeras se lesiona o nopueda viajar a represen-tarnos.

La estudiante localviajó con apoyo del mu-nicipio local, quien apor-tó con indumentaria de-portiva y facilitó las de-pendencias del Gimna-sio Municipal para queentrenara con miras al

Nacional, colores quelució Nicole en el torneo“no me fue tan biencomo yo esperaba, puesnuestro equipo no eratan fuerte como otros,pero en lo personal creoque respondí, pues ob-tuve dos medallas y untrofeo; pero en lo rela-cionado con la clasifica-ción del Sudamericano,el sorteo no me acom-pañó para nada y tuveque resignarme con eltercer lugar, aunque sa-bía que era más fuerteque la segunda; de todasformas fue una expe-riencia muy positivapara mí y estoy muyagradecida por el gran

respaldo que tuve de laMunicipalidad, quien memandó a hacer polerascon sus colores y quevestí en Valdivia, mehubiese gustado haber-los representado muchomejor, pero valoro el es-fuerzo que hizo la Mu-nicipalidad por mí y porel deporte” aseveró.

Por su parte el Coor-dinador Comunal de De-portes del municipio,Gerardo Díaz Castilloseñaló “Nicole es selec-cionada regional de Te-nis de Mesa, ellos via-jaron al Nacional y no-sotros como municipionos comprometimos conella, para lo cual la apo-

yamos con algo de im-plementación deportivay le facilitamos el Gim-nasio Municipal paraque entrenara al máxi-mo nivel; son disciplinasdeportivas que requie-ren de muchas cosas yel municipio se ha com-prometido con ellos, so-bre todo cuando nos es-tamos preparando parala realización de losJuegos ODESUR, dondeel Tenis de Mesa, el Ci-clismo y el Canotaje sonlas disciplinas que nospueden entregar los me-jores resultados” termi-nó señalando el respon-sable del deporte a ni-vel municipal.

Siete mitos de la actividad física y el deporteNUESTRA SALUD

Si cree que hacerdeporte una vez a lasemana es suficiente,que sentir dolor esseñal de que la activi-dad física sirve o quelas bebidas especialesson lo mejor para evi-tar la deshidratación,le recomendamos leerlo siguiente.

Lo sabemos porquelo repiten en todos la-dos: practicar algunaactividad física es muyrecomendable paramantenernos sanos yfelices. Sin embargo,son muchas las creen-cias populares en tor-no a este tema quepodrían generarnosmás daños que bene-ficios. Víctor Donoso,Sub Director de la Es-cuela de Deporte deAIEP revela siete fal-sos mitos del deportey la actividad física.

1- Cualquier acti-vidad física o deportees sinónimo de salud

Actividad física ydeporte, no son lo mis-mo. El deporte puederepresentar un riesgopara personas no pre-paradas, sin historiadeportiva, fumadores,

obesos o hipertensos, yaque implica competen-cia, estrés y mucho es-fuerzo.

La actividad física serelaciona directamentecon la vida sana y la Or-ganización Mundial de laSalud recomienda prac-ticarla durante 30 minu-tos diarios todos losdías. Aquí se incluyenprácticas sencillas y fá-ciles de incorporar a lavida cotidiana, como ca-minar, bailar o andar enbicicleta. No usar el autoy los ascensores permi-ten eliminar 4 kilos ymedio de grasa corporalen un año y haciendo lastareas domésticas sin laayuda de tecnología (ba-rrer con escoba y lavarla loza a mano) pode-mos perder entre uno ydos kilos anuales.

2- Es suficientepracticar deporte unavez por semana para es-tar bien

Quien practica depor-te una vez por semanase expone a todos losriesgos asociados y noobtiene ningún benefi-cio. Esta frecuencia notiene impacto sobre va-riables biológicas como

la tensión arterial, elfuncionamiento cardíacoo el metabolismo, perosí en el aumento de laslesiones. Se recomiendapracticar deporte entre 3y 5 veces a la semana ypor lo menos una horadiaria.

3- El dolor es señalde que la actividad físi-ca es efectiva

No tiene fundamen-to científico. El dolor fí-

sico posterior a la prác-tica sólo demuestra unacosa: que la actividad nose hizo bien: El ejerci-cio bien realizado inclu-ye un calentamientoprevio, un esfuerzo pro-gresivo y no ir más alláde la capacidad de cadauno. Las molestias pue-den ser aceptables, perola aparición de dolorsiempre anuncia que eltrabajo es excesivo.

4- Transpirar abun-dantemente es buenopara perder peso

Por el contrario, deeste modo se ralentizala pérdida de grasa y seaumenta la exposición auna hipertermia quepuede provocar deshi-dratación y alteracionescardiovasculares, meta-bólicas y endocrinas.También aumenta elriesgo de padecer calam-bres, por la pérdida pro-vocada de sodio y pota-sio, y acelera la sensa-ción de fatiga, por lo quela actividad física termi-na antes.

5- Hay que hidratar-se antes o después dela actividad física, peronunca durante

En realidad durantela actividad se pierdeagua de las células, ra-zón por la cual se reco-mienda hidratarse antesy durante la actividad.De lo contrario se correriesgo de deshidratacióny de hipertermia.

6- Antes del ejerci-cio, consumir azúcaraumenta el rendimiento

Esto puede ser ciertoen un deportista de altorendimiento, pero en

una persona común notiene sentido. En el de-portista de alto rendi-miento el consumo deazúcar antes de la ac-tividad -en cantidadesmínimas y rigurosa-mente calculadas- pre-viene la fatiga prema-tura. En la persona queva a correr a la plaza estotalmente poco reco-mendable, porque pre-cisamente la idea esreducir el consumo deazúcar para prevenir ladiabetes y la obesidad.

7- Es mejor hidra-tarse con bebidas es-peciales

Nuevamente, estopuede ser cierto paradeportistas de alto ren-dimiento, pero no parael común de las perso-nas. Las bebidas espe-ciales acortan los tiem-pos de recuperación yeso puede ser impor-tante para el atleta quetermina una competen-cia y pronto debe afron-tar otra, pero la perso-na que sale a correr porla calle o va al gimna-sio basta que se hidra-te con agua potable.

NUESTRA SALUD

JUNTOS SOMOS San Javier 1518 Octubre 2010

AVISOS ECONÓMICOS GRATUITOS…AVISOS ECONÓMICOS GRATUITOS…AVISOS ECONÓMI-VENTA· Cuide su salud. “Brotecitos de mi siembra”

ofrece productos naturales: Mayonesa de Soya, tofo,paté de soya, galletas integrales, pan de ajo, cebo-lla y linaza. Haga sus reservas al 8-4550786 o visí-tenos en Juntas Viejas del Río Nº 3439.

· Moto Scooter, marca HENSIM, modeloHS125-T3 color rojo año 2004. Prestaciones:Freno de Pisco delantero encendido electrónico,tablero digital, alarma y guantera. Valor $ 350.000conversable. Para cualquier consulta teléfono decontacto 9-2835217.

· Vendo sitio urbanizado en Villa Lonco-milla, Pasaje Las Brisas Nº 1640. Valor $ 3.200.000.Verdaderos interesados contactarse en cualquierhorario a los fonos 761064 o al celular 9-0809778.

· Vendo tostadora eléctrica marca “Home”,color blanco en excelente estado y sin uso. Valor$10.000.- Interesados contactarse al celular 9-4080189 en cualquier horario del día.

· Vendo sitio de 10 x 22 metros totalmenteurbanizado y con luz eléctrica. Llamar sólo perso-nas realmente interesadas en cualquier horario deldía. Contactarse con el Sr. Carlos Roa Jaque alfono 9-1939331.

· Vendo Patente Comercial de Expendio deCerveza al día. Interesados llamar a 9-6427047 ovisitar en calle Riquelme Nº 1227 de San Javier.Sólo personas interesadas

· Vendo automóvil Subaru Legacy año1990, automático, buen estado. Papeles al día.Tratar al fono 8-5528452. Valor $ 1.500.000 conver-sable en cualquier horario.

· Vendo máquina de cortar cecinas, sólo unmes de uso, en perfectas condiciones $ 200.000conversable; además de una vitrina de vidrio de 2metros de largo y 0.90 de alto en $ 100.000. Intere-sados contactarse durante todo el día a los fonos7-4463769 o 7-4387171.

· Vendo camioneta, marca Nissan, año1991, motor diesel, doble cabina y con motor nue-vo. Precio $ 3.000.000 conversable. Interesados lla-mar al fono 8-5553217 a nombre de Víctor Caro Vera.

· Mejore su jardín. Vendo humus y lombrizroja californiana por mayor y menor. Interesadoscontactarse al fono 9-3018613.

· Vendo sitio urbanizado en localidad ru-ral de Alquihue de 20 por 33,5 metros. Valor $2.200.000. Interesados contactarse con el fono 8-6047243.

· Vendo automóvil Opel Corsa, año 1998,excelente estado. Valor $ 2.100.000 conversable.Interesados contactarse al fono 8-6047243.

· Vendo Casa en Población Leonardo DaVinci, Pasaje Alexander Fleming Nº 1246. Precioconversable. Contactarse con el propietario a losfonos 8-1495746; 9-1983312 o 8-7767161

· Vendo Grúa. Levanta hasta 1.000 kilos.Único dueño, con tres meses de uso y documenta-ción al día. Interesados contactarse al fono 8-6691969

· Se vende automóvil Lada Station año1991 con documentación al día en $ 650.000 con-versables; además de casa habitación en Talca de6 ½ metros de frente por 17 ½ de fondo, baño ycocina de concreto, comedor y dormitorio de made-ra en $ 3.500.000. Interesados contactarse al fono9-4645585.

· Vendo extensa propiedad en pleno cen-

tro de San Javier, a ½ cuadra de Plaza de armas ya ½ cuadra de Arturo Prat. Gran plusvalía en sec-tor residencial. Para construir supermercado, clí-nica, colegio particular, block de departamento etc.1.200 mts2 aproximadamente. Interesados contac-tarse al Fono 7-4565444

· Vendo Automóvil marca: VOLKSWAGENmodelo Bora año 2000 full equipo a toda pruebaValor $ 3.800.000.- Interesados contactarse al fono94484833.-

· Vendo tejas y tejuelas antiguas. Interesa-dos comunicarse con el celular (9)74565444. Exce-lente precio

· Vendo Banco Maderero “Excelente esta-do”, con huincha horizontal 4”, eléctrico 15 HP Tri-fásico, desplazamiento (horizontal) y posiciona-miento (altura) eléctricos, volantes de 800 mm. Sevende con 3 huinchas, Valor $ 7.800.000. Interesa-dos contactarse al fono 7-7827462.

· Vendo Retroexcavadora Ford, Modelo 555D, año 1993, tracción simple. Valor $ 7.100.000.Interesados contactarse al fono 7-7827462

· Vendo Grúa Pluma, Drotts, motor Mon-za, bencinero para 6.000 kilos y levante de 9 me-tros. Valor $ 3.000.000 Interesados contactarse alFono 7-7827462

· Vendo afiladora de huincha HolandesaUniversal, marca Fremeyer y Wayna. Valor $1.250.000 Interesados contactarse al Fono 7-7827462

· Vendo Sierra canteadora con motor de 10HP, avance automático sin variador. Valor $1.300.000 Interesados contactarse al fono 7-7827462

· Vendo impecable Tractor Massey Fergu-son 292-4 (con cabina), año 2004, con 4.600 ho-ras aproximadamente; 105 HP. Valor $ 16.200.000Interesados contactarse al fono 7-7827462.

· Vendo pulverizadora con barras y estan-que para 1.000 litros. Valor $ 650.000 Interesa-dos contactarse al fono 7-7827462

· Vendo Romana Eléctrica para camionespara 30.000 kilos, 4 celdas, marca Cardinale (ca-nadiense), cabezal Transell, semi-nueva. Valor $3.400.000 Interesados contactarse al Fono 7-7827462

· Vendo Grúa Horquilla en excelentes con-diciones, marca Nissan, motor petrolero para4.000 kilos, año 1996, mástil de 2,8 metros. Valor$ 4.750.000 Interesados contactarse al Fono 7-7827462

· Vendo Bicicleta Mountabike, Aro 26 colorazul con doble amortiguación, tipo descenso conhorquilla larga color blanco en buen estado va-lor$80.000 Interesados contactarse al Fono 8-1259135

· Vendo Bomba Inyectora, buen estado y car-casa de Kía Besta Z-Z. Interesados contactarse alfono 8-3394805.

· Vendo Televisor de 32 pulgadas, Sharp enperfectas condiciones y a buen precio. Intere-sados contactarse al fono 9-7486558.

· Vendo Video grabadora Sony de 200 X, en per-fectas condiciones de uso. Precio conversable.Interesados contactarse al fono 9-7486558.

· Vendo Automóvil Yugo año 1990, excelenteestado, deportivo, color blanco, 2 puertas. Va-lor $690.000, conversable. Interesados contac-tarse con el fono 9-6360911

· Vendo Automóvil Chevrolet Corsa Plus año 2007,Full Equipo. Verdaderos interesados llamar alfono 8-7683763.

· Vendo casa en Villa Don Martín, Pasaje LosAbedules Nº 1595. Reales interesados contac-tarse al fono 9-5655158.

SERVICIOS· Ofrezco servicio de Gasfitería y Refrige-

ración en general. Precios convenientes. Llamardurante el día a 06-8149988 Maestro Nabor TapiaObregón.

· Se ofrece joven de 26 años titulado deTécnico Jurídico para realizar labores adminis-trativas con manejo avanzado en computación anivel de usuario, digitación y mecanografía. Dispo-nibilidad inmediata. Interesados llamar a Arturoal celular 8-5175534.

· Se ofrece Residencia con media pensiónpara persona sola, de preferencia a damas. Hogarcómodo y reconfortable en Villa Don Martín. Inte-resadas comunicarse al fono 760454 en cualquierhorario diurno.

· Ofrezco trabajos de carpintería, estructu-ras metálicas. Soy además operador de Grúa Or-quilla y Retroexcavadora; con Licencia de Conduciral día y disponibilidad inmediata. Interesados con-tactarse al fono 7-8248778 o al 7-7924106.

· Podo parrones, árboles frutales, limpiocanaletas, bajadas de agua en altura, limpieza desitios y retiro de escombros. Seriedad en los traba-jos. Llamar al 83394805.

· Se necesita Dibujante Técnico reciénegresado para oficina de servicios de arquitec-tura en San Javier. Enviar curriculum con pre-tensiones de renta al [email protected]

· Se necesita ubicar por motivo de urbani-zación Socio que compre derecho en Villa La Paz,2ª etapa. Terreno ubicado en Cienfuegos Sur (de-trás de Supermercado Líder) Interesados llamar alfono 9-1370517

· Se ofrecen Clases Particulares de Inglés a do-micilio, Educación Media y Técnico Profesio-nal; además de Asesoría en Marketing y Publi-cidad. Docentes con estudios de Bachiller enLetras de la Universidad de La Trobe, Melbour-ne, Australia. Interesados contactarse al fono:7-2088864

· Importante empresa sanjavierina dedicada a lacomercialización de combustibles, necesita tra-bajadores para desempeñarse como atendedoresy también un puesto administrativo. Los intere-sados llamar en horario de Oficina al fono (73)322155.

· Se ofrece señora para trabajar en cuidadode personas mayores (adultos o enfermos), puer-tas adentro. Personas interesadas contactarse alFono 8-5761979 o al 6-6043497.

· Pongo a su servicio Camioneta con baran-das altas, excelente estado para Fletes varios, rá-pidos y baratos. Se responden todos los llamadosal fono 8-3394805.

· Se extravió Billetera con todos los docu-mentos personales a nombre de Rosa Elvira Cáce-res Opazo en Bus que se desplazaba entre cruceNirivilo y sector Santa Olga. Quien le encuentrefavor contactarse con Carabineros del Retén Niri-vilo o Santa Olga.

La iniciativa inclui-rá sanciones paraalumnos y apoderadosque protagonicen agre-siones contra la auto-ridad en la escuela, yasea el director o el pro-fesor.

En el marco de deldía del profesor, el mi-nistro de Educación,Joaquín Lavín, leinformó al presidentedel magisterio, JaimeGajardo que el Bullyinghacia los docentes seráabordado en el nuevoproyecto de violenciaescolar, que considera-rá falta gravísima losataques contra la auto-ridad en la escuela.

Lavín indicó que elaumento en las denun-cias de distintos tiposde maltrato a los docen-tes motivó al gobierno aincluir los ataques en elproyecto de violenciaescolar que se encuen-tra actualmente en elSenado.

«Últimamente hemosconocido muchos casosa lo largo del todo el paísdonde se denuncianagresiones físicas y psi-cológicas  hacia los pro-fesores, por lo que loscasos no deben ser tra-tados como un caso másde Bullying, ya que re-visten especial grave-dad», explicó.

Uno de esos casoses el de Ketty Valenzue-la, quien el 5 deoctubre llegó hasta tri-bunales para presentarun recurso de protecciónluego de ser agredida,con golpes de pies y pu-ños por un alumno dequinto básico de la Es-cuela Horacio Johnson,de Conchalí.

Las amonestaciones,señaló el ministro, vandesde la citación al apo-derado en casos sim-ples, como también la norenovación de matriculao expulsión, en los másgraves. Agregó que losencargados de aplicar las

Bullying contra profesoresserá incluido en proyecto de violencia escolar

sanciones serán los con-sejos de profesores.

Jaime Gajardo desta-có la iniciativa del mi-nisterio como el primerpaso concreto en mate-ria legal para intentarresolver un problemaque «está registrando 1ó 2 denuncias a la sema-na y más de 90 al año».

Por último, hizo hin-capié en que las solu-ciones deberían ademásestar orientadas a la pre-vención mediante el diá-logo entre los involucra-dos. «Es importante abriruna mesa democráticaen las comunidades edu-cativas», sostuvo.