SD

8
SISTEMA DIGESTIVO Rosas Blanco Gabriela Yadira

Transcript of SD

Page 1: SD

SISTEMA DIGESTIVO

Rosas Blanco Gabriela Yadira

Page 2: SD

CAPAS DEL TUBO

DIGESTIVO

mucosa

Es la capa absortiva y secretoria principal. Consiste en un epitelio columnar simple que se apoya de una lámina propia, externa a esta

capa se encuentra una capa de músculo liso.

submucosaEs una capa muy vascularizada de tejido conjuntivo que está

al servicio de la mucosa. Además contiene glándulas y

plexos nerviosos.

muscular

También llamada muscular externa produce las contracciones segmentarias y el

movimiento peristáltico que recorre todo el tubo digestivo. Para ello, la muscular tiene

una túnica circular interna y una túnica longitudinal externa de músculo liso.

serosa

Completa la pared del tubo digestivo. Constituye una capa de unión y

protección que consiste en tejido conjuntivo areolar cubierto por una capa areolar cubierto por un a capa de epitelio

escamoso simple.

Page 3: SD

ESÓFAGOEsta revestido por un epitelio

escamoso estratificado no queratinizado; sus paredes contiene

ya sea músculo esquelético o músculo liso, según su localización.

ESTÓMAGO

Page 4: SD

CAPAS

PORCIONES

INTESTINO DELGADO

Page 5: SD

2.5 diámetro, longitud de 3 m vivo, 6.5 en cadáver

Posee 3 partes: duodeno (25 cm), yeyuno (1m) e

íleon (2m)

Capas:

• Mucosa: epitelio cilíndrico simple, lamina propia y

muscularis mucosae

– Células absortivas: digieren y absorben

nutrientes del quimo intestinal

– Células caliciformes: secretan moco

– Glándulas intestinales (criptas de Lieberkuhn):

secretan jugo intestinal

• Submucosa: tejido conectivo alveolar, vasos y

glándulas duodenales secretan moco alcalino para

neutralizar ac. Gástrico del quimo

• Muscular: 2 capas de musculo liso

– Capa externa gruesa longitudinal

– Capa interna fina circular

• Serosa: epitelio pavimentoso simple y tejido

conectivo areolar

INTESTINO DELGADO

Page 6: SD

Funciones: • Las segmentaciones mezclan el quimo con

los jugos digestivos y ponen en contacto con la mucosa para su absorción y digestión de nutrientes mediante las vellosidades y microvellosidades

• Peristalsis propulsa el quimo a lo largo del intestino delgado

• Secretan enzimas digestivas, hormona secretina

• Completa la digestión de hidratos de carbono, proteínas y lípidos; comienza y completa la digestión de ácidos nucleicos

• Digestión de hidratos de carbono (dextrinasa, maltasa, sacarasa, lactasa), pepetidasas, nucleosidasas y fosfatasas.

• Absorbe un 90%de los nutrientes y del agua que pasa por el aparato digestivo

Page 7: SD

La mucosa del intestino grueso, como la del intestino delgado, contiene muchos linfocitos y

ganglios linfáticos diseminados y está revestido por células del

epitelio columnar y células caliciformes secretoras de moco.

INTESTINO GRUESO

Page 8: SD

6.5 cm diámetro, longitud de 1.5m

Posee 3 partes: duodeno (25 cm), yeyuno (1m) e íleon (2m)

Capas:

• Mucosa: epitelio cilíndrico simple, lamina propia y muscularis

mucosa.

– Células absortivas: absorben agua

– Células caliciformes: secretan moco

– Glándulas intestinales (criptas de Lieberkuhn)

– No hay pliegues ni vellosidades

• Submucosa: tejido conectivo alveolar

• Muscular: 2 capas de musculo liso

– Capa externa longitudinal: mas gruesa forma las tenias

– Capa interna circular

• Serosa: es parte del peritoneo visceral, con apéndices epiploicos

u omentales

Funciones:

• Completar la absorción

• Absorbe parte de agua, iones y vitaminas

• Las bacterias del intestino grueso convierten las proteínas en

AA’s degradan los AA’s y producción algo de vitamina B y K

• Formación de heces

• Defecación

INTESTINO GRUESO