Sat 101 "A" Arte, Pintura, y Escultura Egeas.9a

download Sat 101 "A"    Arte, Pintura, y Escultura Egeas.9a

of 8

Transcript of Sat 101 "A" Arte, Pintura, y Escultura Egeas.9a

  • 8/9/2019 Sat 101 "A" Arte, Pintura, y Escultura Egeas.9a

    1/8

    U N I V E R S I D A D A U T N O M A G A B R I E L

    R E N M O R E N O F A C U L T A D D E H A B I T A T

    CARRERA: ARQUITECTURA

    ALUMNOS:

    ARROYO SANDOVAL JOSUE MIJAELKABELITZ THOM FABIO ANDRES

    MORENO CAMACHO JOSE JHONNY

    DOCENTE : ARQ. IVANA GUARDIA

    GRUPO : GRUPO A

    SANTA CRUZ - BOLIVIA

  • 8/9/2019 Sat 101 "A" Arte, Pintura, y Escultura Egeas.9a

    2/8

    La civilizacin egea(calcoltico 3000-2100 a.c.) se subdivide en los siguientes perodos histricos:

    y heldico antiguo, medio y reciente (o micnico) slo para la Grecia continentaly Minoico antiguo ( 3000-2100 a.c.)=heldico antiguo Minoico medio (2100-1580 a.c.)o heldico medio Minoico reciente (1580-1200 a.c.)o heldico reciente o (micnico)

    Su centro estaba ubicado en el archipilago de las Cclades y llegaba hasta creta, en el peloponeso (heldico antiguo), en la Greciacentral y en el litoral oeste del Asia menor.

    Predominaban los instrumentos de piedra perfeccionados en sumo grado

    Yacimientos de obsidiana (piedra para hacer herramientas) en la isla de melos

    Herramientas de bronce primitivas (slo 9% de estao) adornos de oro

    La poblacin viva en chozas primitivas redondas u ovaladas muy vastas hasta 300 mt2, comprendan unos diez locales y albergabancolectividades numerosas, clanes sin duda. Las sepulturas tambin eran colectivas: los panteones circulares ciclpeos de creta contenaa veces hasta 1.000 esqueletos.

    Tcnica primitiva atestigua un rgimen econmico y social poco desarrollado, pesca y ganadera en pequea escala, cultivo de la tierracon azada y el trueque o intercambio elemental de productos acompaado por el bandidismo y piratera. Tosca vajilla de arcilla.

    Edad de bronce (2100 y 1450 a.c.) minoico medio y primera mitad del minoico reciente

    Estao procede en gran parte de la pennsula ibrica y Creta. Cobre de Chipre.

    Creta controlaba el transporte del estao y tena en sus manos la industria esencial del prximo oriente, se quedaba con buena parte deeste metal y fabricaba bronce adems comerciaba con pases muy lejanos.

    La economa estaba en un nivel excepcional; oficios como la metalurgia, la cermica, la agricultura, la navegacin y la industria textil

    alcanzaron gran refinamiento y reconocimiento en el mundo antiguo.

    En la poca, el rgimen social haba sido modificado por completo como consecuencia del intenso desarrollo de las fuerzas productivas,lo cual produjo desigualdad econmica, por lo cual se instaur la servidumbre por deudas de donde nacieron los esclavos.

    Historia de la civilizacin Egea

    En el milenio II seala en comienzo a la transicin a un estado centralizado. Existieron all varios pequeos reinos que se unierongradualmente en un gran imperio cuya capital esa Cnosos situada en la costa norte de la isla de creta. Imperio cretense posea tambinimportantes territorios en las islas del mar egeo y el sur de la pennsula de los Balcanes.

    Desde el milenio III hubo en el curso inferior del Danubio, en tracia y en el note de Grecia migraciones de tribus pastoriles con un nivelcultural bastante elevado (neoltico superior con conocimiento de la metalurgia del cobre), y que a mediados de dicho III milenio

    ocuparon la Tesalia, fundando en ella localidades fortificadas (Dimmi por ejemplo), lo que atestiguaba su paso a un modo de vida mssedentario y la importancia mayor adquirida por la agricultura en su economa. Eran quizs los antepasados de los antiguos griegos.

    A partir del ao 2000 a.c., las tribus griegas, de las que formaban parte los aqueos y los jonios, avanzan desde la tesalia a la Greciacentral y el Peloponeso.

    La invasin de Aqueos determin, hacia 1700, la prdida por creta de sus territorios continentales y el nacimiento, en dichas regiones,de poblados aqueos cuyos habitantes se hallaban agrupados en tribus y clanes, y cuya cultura ofreca una mezcla de civilizacin aquea ycretense, denominada civilizacin micnica (1700-1100), cuya capital es Miceas ubicada en la (Argolide) ltimo periodo de la culturaegea y la etapa inicial de la cultura griega.

  • 8/9/2019 Sat 101 "A" Arte, Pintura, y Escultura Egeas.9a

    3/8

    La civilizacin micnica En la Grecia central y el Peloponeso, los aqueos se encontraron con una poblacin autctona muy antiguainfluenciada por la cultura egea y se establecieron en las localidades existentes: en Micenas y Tirinte (rgolide), en Atenas y algunosotros burgos del tica, en Pilo (mesenia), Tebas (beocia) y tambin en otros lugares.

    Al asentarse en los lugares anteriormente mencionados, terminan parcialmente con los aborgenes de un nivel cultural ms elevado y sefusionan con los supervivientes, de los que adoptan formas econmicas ms evolucionadas que se plasman en la mejor utilizacin de lasherramientas de bronce, nuevos procedimientos de construccin, agricultura ms perfeccionada ( cultivo de trigo, cebada, habas,lentejas y olivos ). Oficios como la alfarera, fundicin, la forja y la alfarera alcanzaron gran extensin; la artesana se separ de laagricultura convirtindose en rama autnoma de la produccin.

    La costumbre y el rgimen social era de una comunidad primitiva, de una tribu dividida en fratras; cada fratra comprenda varios gene( plural de genos). Al comienzo, genos era una colectividad econmica que administraba el trabajo de la tierra y la utilizacin delganado; adems constitua una organizacin militar para hombres.

    Hacia el ao 1450 a.c. los aqueos invadieron la isla de creta y un poco ms tarde, los aqueos y las tribus emparentadas con ellos poblaronalgunas islas (rodas y parte de Chipre) y el litoral noroeste del Asia menor Las culturas egeas de la edad de bronce

    La civilizacin minoica de la edad de bronce (3000-1100 a. C.), denominada as por el mtico rey Minos, fue la primera en desarrollarseen Europa. Se hallaba establecda en la pequea isla de Creta, situada en el mar Egeo entre Grecia y Turqua, y susociedad se desarroll ms o menos paralelamente ala de Egipto. A pesar de su proximidad y de ciertas influenciascompartidas, las culturas egipcia y minoica se desarrollaron muy separadas, aunque la segunda tuvo una enormeinfluencia en el arte de la antigua Grecia.Creta era el centro, tanto cultural como geogrfico, del mundo egeo. Tambin paralela a la civilizacin minoicaencontramos la de las Cclades, un grupo de islas del Egeo. De esta sociedad se han recuperado dolos (izquierda),objetos cuyas formas antiguas, casi neolticas, se reducen ala abstraccin ms desnuda; sin embargo, conservan elpoder mgico del fetiche. Son un extrao precursor del arte abstracto de nuestro siglo, en el que el cuerpo humano seve en trminos geomtricos con una inmensa energa, contenida y controlada por la fuerza lineal. Originalmente, losdolos tenan pintados los ojos y la boca, adems de otras caractersticas.

    El arte Minoico y Micnico

    El arte minoico est representado principalmente por sus tallas y su cermicapintada, y no es hasta el ao 1500 a. C., durante el gran perodo de los palacios,que vemos algn tipo de pintura (generalmente sta ha llegado hasta nosotros enfragmentos). Aunque se aprecia cierto grado de estilizacin egipcia en la repeticinesquemtica de la figura humana, por ejemplo, las representaciones minoicasrevelan un naturalismo y una flexibilidad ausentes en el arte egipcio. Los minoicosse inspiraban en la naturaleza, y su arte tiene un sorprendente grado de realismo.

    Era una civilizacin marinera, y sus pinturas reflejaban su conocimiento de los mares y de los animales marinos, como por ejemplo losdelfines. Este vvido ejemplo (arriba, izquierda) proviene del Palacio de Cnosos, que se excav en las primeras dos dcadas del siglo xx.Otro tema recurrente en el arte minoico es el de la tauromaquia, un ritual que se cree tena alguna conexin con la religin minoica.

    Una segunda obra del Palacio Real de Cnosos, el fresco Escena de tauromaquia (arriba), aunque en fragmentos, es una de las pinturasminoicas mejor conservadas. Los fragmentos unidos revelan a tres acrbatas, dos muchachas (de piel clara) y un hombre de piel oscraque est dando una voltereta sobre un toro. La interpretacin al uso de esta pintura es que se trata de a secuencia con un lapso de

  • 8/9/2019 Sat 101 "A" Arte, Pintura, y Escultura Egeas.9a

    4/8

    tiempo. La muchacha de la izquierda coge los cuernos del toro para prepararse para saltar; el hombre est saltando y la muchacha dela derecha ya ha saltado y mantiene el equilibrio con los brazos estirados.

    La civilizacin micnica fue una cultura de la edad de bronce de la pennsula griega. Sucedi a la antigua cultura minoica de Creta yapareci alrededor del ao 1400 a.C. para convertirse en la cultura dominante de la isla. Su historia y sus leyendas forman parte de losescritos del poeta griego Homero (h. 750 a.C.), cuyos poemas picos, la Ilada y la Odisea, reflejan la poca heroica: el final delperodo micnico. Una de las imgenes ms conocidas del arte micnico es esta mscara funeraria (arriba); durante un tiempo se pens

    que perteneci al rey micnico Agamenn, que fue el lder de los griegos durante la guerra de Troya, segn la leyenda homrica. Lonico que est claro es que se trata de una mscara funeraria y que se encontr en una de las tumbas reales del perodo micnico, en elsiglo XVI a. C. Adems de un cierto gusto por el oro, revela la inmensa dignidad de la imagen micnica del ser humano. Esta mscara tan

    expresiva es una gran representacin iconolgica de la que significa existir como ser humano. Los fragmentosde pinturas micnicas encontrados en Tirinto y en Pilos, en Grecia, representan la que seguramente fueronimpresionantes ciclos murales. Gran parte de los, murales micnicos y minoicos no eran frescos en el sentidoestricto de la palabra, pero al igual que los murales egipcios se hacan aplicando pintura al temple sobre yesoseco. Los temas de los murales micnicos incluyen escenas cotidianas y representaciones de la naturaleza. Elarte micnico, comparado con el minoico, era de naturaleza bastante solemne. Estas dos culturas formaron labase del arte griego que surgi despus.La civilizacin micnica se derrumb alrededor del ao 1100 a. C. Su final marc el fin de la edad de bronce enGrecia. Le sigui un perodo de cien a ciento cincuenta aos denominado poca oscura, de la que se conocemuy poco. Despus termin la prehistoria y empez el perodo de la historia escrita. Alrededor del 650 a. C.,la Grecia arcaica emergi como la civilizacin ms avanzada de Europa

    Evidencia de la civilizacin egea

    Para los detalles de la evidencia monumental los artculos encendido Crete, Mycenae, Tiryns, Troad, Chipre, el etc., debe ser

    consultado. El sitio ms representativo explor hasta ahora est Knossos (vase Crete) cul ha rendido no slo el ms vario solamente

    la evidencia ms continua del Edad neoltica al crepsculo de la civilizacin clsica. Despus en importancia venga Hissarlik, Mycenae,

    Phaestus, Hagia Triada, Tiryns, Phylakope, Palaikastro y Gournia.

    Evidencia interna

    y Estructuras; Ruinas de palacios, palatial chaletes, casas, bveda construida o cist-sepulcros y fortalecimientos (Egeo islas, Griegocontinente y del noroeste Anatolia), pero no distinto templos; pequeo capillas, sin embargo, y temene (recintos religiosos, el restos

    de uno de los cuales fue encontrado probablemente en Petsofa cerca de Palaikastro por el J. L. Myres adentro 1904) se representan

    encendido tallas y frescoes. De las fuentes y de embutir-trabjenos tienen tambin representaciones de palacios y de casas.

    y Decoracin estructural; Caractersticas arquitectnicas, por ejemplo columnas, friezes y vario moldeados; mural decoracin, talcomo fresco-pinturas, coloreadas relevaciones y mosaico embutido. Los azulejos de la azotea tambin fueron empleados de vez en

    cuando, como en Helladic temprano Lerna y Akovitika,[1] y ms adelante en Mycenaean ciudades de Gla y Midea.[2]

    y Muebles; (a) Muebles domsticos, por ejemplo recipientes de todas las clases y en muchos materiales, de almacn enorme sacudeabajo a minsculo unguent potes; instrumentos culinarios y otros; tronos, asientos, tablas, etc., estos todo en de piedra o enyesado

    terra-cotta. (b) Muebles sagrados, tales como modelos o ejemplos reales de ritual objetos; de stos tenemos tambin

    representaciones ilustradas numerosas. (c) Funerario muebles, e.g. atades en terra-cotta pintado.

    y Productosdel arte; E.g. objetos plsticos, tallados adentro piedra o marfil, molde o batido en metales (oro, plata, cobre y bronce), omodelado adentro arcilla, faience, goma, etc. Muy poco rastro todava se ha encontrado de libre grande escultura, solamente muchos

    ejemplos existen de un trabajo ms pequeo de los escultores. Floreros de todas las clases, tallado adentro mrmol u otras piedras,

    molde o batido en metales o formado adentro arcilla, el ltimo en nmero enorme y variedad, adornada rico con esquemas coloreados,

  • 8/9/2019 Sat 101 "A" Arte, Pintura, y Escultura Egeas.9a

    5/8

    y a veces llevar la decoracin moldeada. Ejemplos de pintar en piedra, opaco y transparente. Objetos grabados en gran nmero e.g.

    anillo-biseles y gemas; y una cantidad inmensa de impresiones de la arcilla, tomada de stos.

    y Armas, herramientas e instrumentos; En piedra, la arcilla y el bronce, y en duran hierro, adornado a veces rico o embutido.Representaciones numerosas tambin igual. Ningn cuerpo realarmadura, a menos que por ejemplo fuera ceremonial y enterrado con

    el muerto, como los breastplates del oro en los crculo-sepulcros en Mycenae o el cuerpo integral armadura de Dendra.

    y Artculosdel uso personal; E.g. broches (perons), pernos, maquinillas de afeitar, pinzas, el etc., encontr a menudo como esmeros aun deity, e.g. en la caverna de Dictaean de Crete. No textiles han sobrevivido con excepcin de impresiones en arcilla.

    y Documentos escritos; E.g. tabletas y discos (hasta ahora en Crete solamente), solamente nada de la arcilla de una naturaleza msperecedera, tal como piel, papiro, etc.; gemas e impresiones grabadas de la gema; leyendas escrito con pigmento en cermica (raro);

    caracteres incididos en piedra o la cermica. stos demuestran un nmero de sistemas de la escritura que emplean cualquiera

    ideograms o syllabograms (vase B linear).

    y Excavado tumbas; De cualquier el hoyo, compartimiento o tholos clase, en la cual pusieron a los muertos, junto con varios objetos deluso y lujo, sin la cremacin, y en atades o loculi o embalajes simples.

    y Obras pblicas; Por ejemplo los caminos pavimentados y caminados, los puentes, los sistemas del drenaje, el etc.Evidencia externa

    y Monumentos y expedientesde otras civilizaciones contemporneas; E.g. representaciones de la gente extranjera en frescoesegipcios; imitacin de telas egeas y del estilo en tierras no-Egeas; alusiones a Mediterrneo gente adentro Egipcio, Semitic o

    Babilnico expedientes.

    y Tradiciones literariasde civilizacionessubsecuentes; Especialmente el helnico; por ejemplo, e.g., sos incorporados a Homricopoemas, las leyendas referentes a Crete, Mycenae, etc.; declaraciones en cuanto a el origen de dioses, cultos y as sucesivamente,

    transmitido a nosotros por los anticuarios helnicos por ejemplo Strabo, Pausanias, Diodorus Siculus, etc.

    y Rastrosde costumbres, credos,rituales, etc; En Egeo rea en un rato ms ltimo, discorde con la civilizacin en la cual eran

    practicados y que indicaban supervivencia de sistemas anteriores. Hay tambin posible lingstico e incluso supervivencias fsicas que

    se considerarn.

    Mycenae y Tiryns son los dos sitios principales en los cuales evidencia de a prehistrico civilizacin fue comentado hace tiempo por Griegosclsicos. la cultura cicldica - A principiosde la Edaddel Bronce(Acerca de 3000-2200 a. C.)La civilizacin de las Ccladas del Mar Egeo florecieron ms o menos al mismo tiempo que el de Egipto y Mesopotamia las primerascivilizaciones. Es considerado el precursor de la primera civilizacin verdaderamente europea - Grecia.En los pueblos de la parte continental han sido sus pequeas unidades independientes, a menudo protegidos por gruesos muros. Con el tiempo,los edificios en Creta y en la cultura se hizo ms Cyclads complex.Cycladic cermica desarrollados, a menudo decorados con, circular o espiraldiseos rectangulares. Tambin produjeron joyera de plata. La escultura produjo all fue muy especial en comparacin con el arte producidopor los egipcios y mesopotmicos. Estas esculturas, comnmente llamados dolos de las Ccladas, a menudo se utilizaban como ofrendas.Caracterstico de que la escultura es que todos eran de mrmol de Paros, con sus dos dimensiones naturaleza geomtrica, que cuenta con unmoderno familiaridad extraa. Los artistas intentaron Ccladas obvia para representar la forma humana. Por lo tanto, la escultura cicldicacon seguridad se puede llamar el verdadero gran primera escultura en Grecia.

    Cultura minoica - Edaddel Bronce Medio(Acerca de 2200-1800 a. C.)Los recin llegados lleg a las islas Ccladas y en la parte continental y caus la destruccin. Durante cerca de dos siglos la civilizac in se viointerrumpido. Nueva cermica y la introduccin de caballos en este momento indican que los invasores eran de la Comunidad Europea de lenguafamiliar-Indo.desarroll la cultura minoica en Creta, en el milenio antes de Cristo impresionantes edificios 2, frescos, jarrones, y la escritura temprana sonla evidencia de que la cultura floreciente. Grandes palacios reales construidos alrededor de patios grandes estuvieron en el centro de estascomunidades. El imperio minoico parece haber coordinado y defendi el comercio en edad de bronce. Mantuvieron un imperio martimo, elcomercio no slo con las Ccladas y el continente, sino tambin con Sicilia, Egipto y las ciudades en la costa oriental del Mediterrneo. religin

  • 8/9/2019 Sat 101 "A" Arte, Pintura, y Escultura Egeas.9a

    6/8

    minoica aparece una serpiente deidad femenina, cuyo culto participan el simbolismo de la fertilidad y la luna y los ciclos solares.arte minoico es inusual para la poca. Es naturalista, muy diferente de los estereotipos rgidos del arte contemporneo en otros lugares. Loscolores vibrantes, lneas suaves, y el sentido de la naturaleza hacen arte minoico un placer para los ojos an hoy en da. artistas minoicos sesepar de la expresin de dos dimensiones de la figura y crearon figuras de tres dimensiones. Los frescos son arte de excepcional belleza y sufluidez hace que las figuras dinmicas. La amante del placer fcil estilo de vida viene a travs de su arte. La civilizacin minoica rivalizaba conla de Egipto. Desde Creta, este estilo a la propagacin del mar Egeo. En la pennsula griega, fue modificado por tendencias geomtricas.Minoan palacios: Knossos, Festos, Malia, Zakros.

    la cultura micnica - Edaddel Bronce Tardo(1600-1200 aC)

    Se cree que los micnicos fueron responsables de la final de la cultura minoica con la que tenan muchos lazos. Esta teora est apoyada porun interruptor en la isla de Creta de la escritura Lineal A cretense a la secuencia de comandos de estilo lineal B micnico y por cambios en losestilos de la cermica y la decoracin. Los estilos en las vasijas pintadas y las armas que representaban escenas de caza y combate son msformales y geomtricos que los de los ejemplos anteriores, anticipando el arte de la Grecia clsica.La arquitectura y el arte de continente griego era muy diferente de la de Creta. Micenas y Tirinto fueron dos polticos y econmicosimportantes centros all en ese momento.CiclpeoLa arquitectura es el tipo micnico de la construccin de muros y palacios. Palacios ciudadelas fueron construidas como grandeshechos de piedras amontonadas, en oposicin a la apertura de los palacios minoicos. La ciudadela de Micenas es una Acrpolis - una ciudadelaen superficie elevada. La Puerta de los Leones - entrada a la Acrpolis de la ciudad de Micenas es un excelente ejemplo de esta prcticacombinada con la construccin de un arco abovedado - el arco de forma triangular que los leones de pie en su interior.Megaron es el palacio fortaleza del rey en el centro de una ciudad micnica tpica. Esta es una forma caracterstica de palacio micnicoencontrar en muchos sitios, incluyendo Troya. Son muy simtrica y su forma bsica es un precursor de las posteriores formas templo griego.Tholos tumbas son cmaras cnica con las cmaras funerarias subterrneas. La piedra del tholos est muy influenciada por las tcnicas dealbailera egipcio. Hay 9 de Micenas. Se encontraron las mscaras de la muerte de oro, armas y joyas en las tumbas reales similares a laprctica egipcia.civilizacin micnica desapareci misteriosamente poco despus de 1200 aC ms probable, a la lucha generalizada entre los griegos micnicos.Micnica ciudades: Micenas, Tirinto, Troya

    Ccladas (3000 - 2000 aC)

    Reproductor de Arpa Figura femeninaFigurita

    Plastiras Ccladas Jug

    2. Minoica (2000 - 1400 aC)

  • 8/9/2019 Sat 101 "A" Arte, Pintura, y Escultura Egeas.9a

    7/8

    Palacio de Knossos Diosa Serpiente Phaistos Disc Saln del Trono

    Bull-saltando Delfines Chicos del boxeo

    3. Micnica (1500 - 1100 aC)

    Pulpo Jar Trada Estribo Jar Zifio Jug Kylix "Agamenn" Vapheio Copas

    4. Periodo Geomtrico (900 - 700 aC)

    Krater 750-700 Pyxis 750-735 Pyxis c. 800Bell

    Idol c. 700 Bronce 8c Caballo

  • 8/9/2019 Sat 101 "A" Arte, Pintura, y Escultura Egeas.9a

    8/8