Santiago Manifiesto

11

Click here to load reader

Transcript of Santiago Manifiesto

Page 1: Santiago Manifiesto

15-12-2007 PLATAFORMA-SANTIAGO 1

MANIFIESTOMANIFIESTODE LA PLATAFORMADE LA PLATAFORMAPOR LA MEJORA DEPOR LA MEJORA DE

LA ESCUELA LA ESCUELA

PÚBLICAPÚBLICA

Page 2: Santiago Manifiesto

15-12-2007 PLATAFORMA-SANTIAGO 2

ORIGEN DE LA PLATAFORMAORIGEN DE LA PLATAFORMA

UNA INICIATIVA DE PADRES Y PROFESORES

PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN EN LA

ESCUELA PÚBLICA

Preocupados por:

El fracaso escolar

La violencia en las aulas

La pérdida de autoridad del profesor

Page 3: Santiago Manifiesto

15-12-2007 PLATAFORMA-SANTIAGO 3

FINES DE LA PLATAFORMAFINES DE LA PLATAFORMA

Mejorar la calida de la educación en la escuela pública

Apoyar la participación activa de los padres en la comunidad educativa

Ser un movimiento cívico para el cambio del sistema educativo y social

Page 4: Santiago Manifiesto

15-12-2007 PLATAFORMA-SANTIAGO 4

PRINCIPIOPRINCIPIOSS BÁSICOS DE LA BÁSICOS DE LA PLATAFORMAPLATAFORMA

Apuesta por una educación de prestigioRespeto al proyecto educativo de cada familia y a sus convicciones morales.Colaboración de los padres con la dirección del centro y los profesores.Formación de los padres para una efectiva participación en la educación de sus hijos y en la escuelaLa no ingerencia ideológica en la escuela

Page 5: Santiago Manifiesto

15-12-2007 PLATAFORMA-SANTIAGO 5

ESTRUCTURA OPERATIVAESTRUCTURA OPERATIVA

Estructura en red a nivel autonómico, provincial y local

Equipos coordinadores de trabajo

Equipo de Coordinación general

Page 6: Santiago Manifiesto

15-12-2007 PLATAFORMA-SANTIAGO 6

LAS FUNCIONES DE LOS LAS FUNCIONES DE LOS COORDINADORES COORDINADORES

Conseguir las adhesiones para la Plataforma

Impulsar la presencia activa de los padres en la comunidad educativa

Atender a la formación de los padres para su participación a las AMPAS

Sugerir actividades para las AMPAS

Facilitar el intercambio de experiencias entre los Equipos coordinadores

Promover el intercambio de proyectos y de sus resultados entre profesores

Page 7: Santiago Manifiesto

15-12-2007 PLATAFORMA-SANTIAGO 7

QUIENES PUEDEN FORMAR QUIENES PUEDEN FORMAR PARTE LA PARTE LA

PLATAFORMAPLATAFORMA

Los padres y madres, profesores y profesoras de la escuela pública

Todas aquellas personas y entidades que compartan los principios de la Plataforma y quieran colaborar en sus objetivos.

Page 8: Santiago Manifiesto

15-12-2007 PLATAFORMA-SANTIAGO 8

Equipo de coordinación Autonómica.

Coordinador/a padres/madres y otros colaboradoresCoordina a los colaboradores que se ocupan de relacionarse con padres de la Pública para incorporarlos a la Plataforma.

Coordinador/a Profesores/as.Lo mismo que en el caso de los padres/madres de la Pública pero con el profesorado.

PresidenciaCoordina y Dirige Grupo Autonómico

Secretaria/oConvoca, Redacta actas, Realiza seguimiento e Introduce información en B.D.

Coordinador/a AMPAS.Coordina personas pertenecientes a AMPAS, nuevas incorporaciones y AMPAS

Comunicación.Relaciones con los medios y cuidado de la imagen de la Plataforma de la Autonomía.

La descripción de las funciones puede variar según las circunstancias.

Page 9: Santiago Manifiesto

15-12-2007 PLATAFORMA-SANTIAGO 9

De un Acta de un Equipo de TrabajoDe un Acta de un Equipo de Trabajo

1. Tenemos ya sede para la Plataforma y para la futura Federación, gracias al matrimonio A. y A. S.

2. Se ve necesario contar con una persona contratada para dinamizar, con tiempo real, la futura federación. Se necesitarían 30000 e para tal fin. J A. comentó que necesitaríamos 10 empresarios que nos dieran 3000 e cada uno

3. R. nos siguió informando de cómo Fapar y CONCAPA (con 9 y 3 representantes respectivamente) son las únicas federaciones que están en el Consejo Escolar de Aragón. Fapar tiene una visión unívoca de la educación con una gran carga ideológica, recibe una gran subvención de la DGA.

4. En Teruel A. y M. van dando pasitos y se cuestionan qué les podemos ofrecer a esta APA, donde el próximo martes, día 4, tienen otra reunión con padres de AliagaHabría que ofrecer aparte del Seguro Escolar, Defensa Jurídica para los asuntos que les preocupen

5. I. M comentó la visita que hizo al CP Santo Domingo de Zaragoza. Centro con un gran porcentaje de alumnos inmigrantes. Hay 15 padres en el Apa

Page 10: Santiago Manifiesto

15-12-2007 PLATAFORMA-SANTIAGO 10

De un Acta de un Equipo de TrabajoDe un Acta de un Equipo de Trabajo

Los de Barbastro no pudieron llegar a la reunión, Están trabajando mucho en la zona. a través de M L. M. para conseguir más adhesiones de padres y profesores.

Calatayud. Teresa había contactado con los presidentes de las Apas de los colegios que son de Fapar:

R. M. conoce la Federación Mariano Blasco Marcial que aglutina a las Apas de los colegios de Calatayud. También conoce a dos profesores de Tarazona y Borja. Sería bueno darles a conocer el Manifiesto de nuestra Plataforma)

¿Podríamos intentar llegar a las 200 adhesiones a la Plataforma antes de final de mes?

Tenemos algunas más pero faltan....

El día 22, sábado quedamos en la nueva sede para celebrar el fin del trimestre y la Navidad. Cada uno podría traer algo. ¡Estamos todos invitados!

Page 11: Santiago Manifiesto

15-12-2007 PLATAFORMA-SANTIAGO 11

CARACTERÍSTICAS LA CARACTERÍSTICAS LA PLATAFORMAPLATAFORMA

5. MOVIMIENTO CÍVICO DE GRAN ALCANCE SOCIAL Y LARGO RECORRIDO

1. SURGE POR INICIATIVA DE PADRES Y PROFESORES DE LA E. PÚBLICA

2. UNIDOS PARA LA MEJORA Y EL PRESTIGIO DE LA ESCUELA PÚBLICA

3. IMPULSA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN

4. SIN INGERENCIAS IDEOLÓGICAS. RESPETUOSA CON LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS