Sandra espinosa 90017_06_final

7
1 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN TRABAJO DE EVALUACIÓN FINAL TUTOR JORGE LÓPEZ ESTUDIANTE SANDRA MILENA ESPINOSA ROJAS GRUPO 90017_8 CÓDIGO 52766759 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ Sandra Milena Espinosa Rojas | Grupo 90017_8

Transcript of Sandra espinosa 90017_06_final

Page 1: Sandra espinosa 90017_06_final

1

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN

TRABAJO DE EVALUACIÓN FINAL

TUTOR

JORGE LÓPEZ

ESTUDIANTE

SANDRA MILENA ESPINOSA ROJAS

GRUPO 90017_8

CÓDIGO 52766759

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD

CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA COMUNICACIÓN SOCIAL

BOGOTÁ D.C., 2014

Sandra Milena Espinosa Rojas | Grupo 90017_8

Page 2: Sandra espinosa 90017_06_final

1

INTRODUCCIÓN

Se puede decir que comunidad es un grupo o conjunto de personas, animales que comparten

una serie de cuestiones como el idioma, pensamiento, las costumbres, valores, religión,

tareas, actividades, roles, estatus.

Un barrio, una empresa, una cárcel, un campamento, una asociación religiosa, una comunidad

virtual, pueden ser consideradas como auténticas comunidades, dado que en cada una de ellas

se presentan aspectos como la comunicación e interacción de ideas en temas tratados.

Sandra Milena Espinosa Rojas | Grupo 90017_8

Page 3: Sandra espinosa 90017_06_final

1

2. Documento escrito:

2.1. Potencialidades y Problemáticas comunicacionales del entorno comunicacional.

La potencialidad comunicacional que estamos viviendo es el evento deportivo que se está llevando a cabo en el mundo mundial 2014. En el cual el proceso comunicacional está jugando un papel importante, puesto que cada transmisión de los partidos ha permitido que el mundo interactué entre sí, desde una felicidad por haber ganado sus país o tristeza por la pérdida del mismo.

Una muestra más donde podemos ver patente el valor comunicacional en el entorno es las fechas especiales que celebramos durante el año, tales como cumpleaños, día de la madre y padre, amor amistad y las fechas decembrinas, los vecinos, amigos y familias se reúnen para realizar colectas para celebrar estas fechas especiales, desde la elaboración de un pasa bocas y la entrega de un detalle hasta la instalación del alumbrado en sus cuadras.

Una de las problemáticas comunicacionales, que puedo ver reflejada en la comunidad, es el mal uso que se le ha dado a los medios informáticos, donde debería comunicarse noticas de intereses social, cultural y político, pero en cambio es utilizado para hacer daño a otras personas, publicando videos que dañen la moral de quien se muestra

2.2. Propuesta de acciones de fortalecimiento comunicacional en el barrio.

Dialogo Respecto Compresión Compromiso Solución a conflictos

Un vivencia es en mi comunidad, la falta de las acciones arriba mencionadas, genera una problemática social, puesto que cada vez que se lleva a cabo una reunión se genera una discusión por la falta de compromiso y responsabilidad de algunos residentes, uno de las propuestas y fortalecimientos que se está llevando a cabo con las personas que están en mora y que son quienes más problema forman, lleguen acuerdos de pago, todo está en una buena comunicación y poder de convencimiento.

Citar al menos tres (3) autores del curso.

Sandra Milena Espinosa Rojas | Grupo 90017_8

Page 4: Sandra espinosa 90017_06_final

1

Wilbur Schramm: Define la comunicación como un conjunto de actos de comunicación en un conjunto de signos de información con una relación particular.

Como lo menciona wilbur la comunicación como un conjunto de actos en un conjunto de signos de información, efectivamente permite que el emisor y receptor, se comuniquen entre sí, sin embargo se debe tener en cuenta que no todas las personas entienden los signos como una forma de comunicar.

Lo anterior teniendo en cuenta que a un campesino no se le podrá comunicar con signos de la misma manera que se realiza en una reunión un ingeniero o medico.

D. Lawrence Kinkaid: Define la comunicación como un proceso de convergencia en el cual la información es compartida por los participantes en orden a alcanzar un entendimiento mutuo.

Es claro que la información es compartida por los participantes en orden a alcanzar un entendimiento mutuo, dador que la expresión, la forma de vocalizar y de dar una información clara en una exposición y/o reunión permitirá que los participantes tengan una manera clara el mensaje trasmitido.

No obstante si la información o el mensaje que se requiere dar a conocer no son claros se perderá lo importante de la comunicación.

Sandra Milena Espinosa Rojas | Grupo 90017_8

Page 5: Sandra espinosa 90017_06_final

1

CONCLUSIONES

Conocer, identificar el significado de comunidad e interacción

Establecer las etapas que sugiere en una comunidad

Reconocer algunas características que deben tener quienes componen una comunidad.

Identificar problemática comunicacional en mi entorno

Sandra Milena Espinosa Rojas | Grupo 90017_8