San Pedro (PARAGUAY)

10

Transcript of San Pedro (PARAGUAY)

Page 1: San Pedro (PARAGUAY)
Page 2: San Pedro (PARAGUAY)

MENÚ Presentación del departamento.

Ubicación.

Actividades resaltantes.

Sitios Turísticos.

Datos Importantes.

Autor.

Page 3: San Pedro (PARAGUAY)

SAN PEDRO

San Pedro es

un departamento del Paraguay. Su capital es

la ciudad de San Pedro del Ycuamandiyú. Es

el departamento más extenso de la Región

Oriental con un área de 20.002 km² y ocupa

gran parte del norte y oeste de dicha región.

La población estimada según

la DGEEC para el 2012 es de poco más de

360.000 habitantes.

Page 4: San Pedro (PARAGUAY)

UBICACIÓN

Se sitúa en el centro este de la Región Oriental, entre los paralelos 22º 00´y 23º 30´de latitud sur y entre los meridianos 58º 00´y 56º 06´ de latitud oeste.

Sus límites son:

Al Norte: el río Ypané lo separa del Departamento de Concepción.

Al Sur: el río Manduvirâ y el Arroyo Hondo lo separa del Departamento de Cordillera; además la Cordillera de San Joaquín lo separa delDepartamento de Caaguazú.

Al Este: el río Aguaray Guasu lo separa del Departamento de Amambay; además los ríos Jejuí Guasu, Kuruguaty y Corrientes lo separa del Departamento de Canindeyú.

Al Oeste: el río Paraguay lo separa del Departamento de Presidente Hayes.

Es el departamento más extenso de la región Oriental, es eminentemente agrícola, ganadero y forestal.

Page 5: San Pedro (PARAGUAY)

ACTIVIDADES RESALTANTES

1- La principal actividad es la ganadería, con una moderna explotación de rubros agrícolas y casi ninguna actividad industrial.

2- Está considerado el primer productor de tabaco del país, de naranja agría y pomelo y el segundo de producción de naranja dulce.

3- Es el departamento más extenso de la región oriental, es eminentemente agrícola, ganadera y forestal.

Page 6: San Pedro (PARAGUAY)

SITIOS TURÍSTICOS

En San Pedro, la ciudad capital del departamento, existe una catedral que data de 1854, el Museo Histórico del Señor Francisco Resquin y la Casa de la Cultura son lugares turísticos muy interesantes. El Ykua Mandyju, una fuente de agua emergente, se ubica a orillas del río Jejuí, posee playas de arena blanca.

En Itacurubí del Rosario, el Ykua Salas es muy visitado por los turistas.

Laguna Blanca, en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, es un sitio ecológico y turístico, comprende un lago que está asentado sobre arena calcárea y las aguas son totalmente transparentes.

En San Estanislao, la Casa de la Cultura y el Museo Histórico, que fue el primer colegio jesuita, luego fue cuartel general del Mcal. López, en época de la Guerra de la Triple Alianza.

Page 7: San Pedro (PARAGUAY)
Page 8: San Pedro (PARAGUAY)
Page 9: San Pedro (PARAGUAY)

DATOS IMPORTANTES

Presenta mucha facilidad de transporte terrestre con buenos pavimentos asfalticos que unen los distintos distritos, fluvial e incluso ciudades cómo Santaní, Villa del Rosario y Lima; cuenta con pistas de aterrizajes para máquinas medianas que permiten la comunicación aérea.

Pueden contactar en la página web de la gobernación de San Pedro: http://www.sanpedro.gov.py/

También uno de los atractivos principales del departamento y conocido mundialmente: http://www.lagunablanca.com.py/

Page 10: San Pedro (PARAGUAY)

AUTOR

Kevin Moreno Vargas

Primer semestre: «Comunicación Audiovisual»

Ruta 2, km 18, Barrio Santa Lucía (Capiatá)

Correo: [email protected]

Tel: (0228) 638-385 Cel: (0982) 477-390

-El motivo por el cuál escogí este hermoso departamento; es porqué mis padres son originarios de este lugar, y ya que tuve la oportunidad de visitar este departamento pude darme cuenta de la cordialidad y el buen trato que poseen los habitantes de San Pedro.

«Así que por cuenta propia recomiendo mucho visitar este departamento y fomentar la importancia del turismo interno en nuestro querido País».