San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las...

45
San Patricio informa Chiguayante, miércoles 06 de julio de 2016/Año 1. Edición primera. UNA GRAN FORTALEZA ES EL ESPIRITU FAMILIAR QUE HAY EN ESTE COLEGIO. Entrevista al director Pag:37 Pag:2 Conozca al equipo de periodismo Pag: 813 Noticias del colegio San Pág: 1516 Actividades Pag: 1718 Profesores Pag 1921 Apoderados. Pág 2225 Exalumnos. Pag 22 Premio San Patricio. Pag 2630 Entrevistas. Pag: 14. Mes del mar. Pag 3132 Opinión. Pag 4145 Entretención. Pag 3340 Literatura.

Transcript of San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las...

Page 1: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

    San Patricio informa Chiguayante, miércoles 06 de julio de 2016/Año 1. Edición primera. 

  

 

 

 

UNA GRAN FORTALEZA ES EL ESPIRITU FAMILIAR QUE 

HAY EN ESTE COLEGIO.  

Entrevista al director 

Pag:3‐7 

Pag:2  Conozca al equipo de periodismo  

Pag: 8‐13 Noticias del colegio San 

Pág: 15‐16 Actividades  Pag: 17‐18 Profesores

Pag 19‐21 Apoderados. Pág 22‐25 Exalumnos.

Pag 22 Premio San Patricio. Pag 26‐30 Entrevistas.

Pag: 14. Mes del mar. 

Pag 31‐32 Opinión.

Pag 41‐45 Entretención.Pag  33‐40  Literatura.

Page 2: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Equipo de periodismo En  este  primer  ejemplar  del  diario  escolar  San  Patricio  informa  se  da  a  conocer  los 

integrantes del equipo que participan en la elaboración de este periódico. 

 

Guliana Pino: Alumna de séptimo año B, 

ocupa  el  cargo  de  Directora  del 

periódico,  es  destacada  deportivista, 

seleccionada de karate a nivel regional. 

Didri Gacitúa: Alumna de séptimo año A, 

ocupa el cargo de periodista,  se destaca 

por  su  manejo  responsable  de  los 

instrumentos  tecnológicos,  celular    y 

computador. 

Javiera Barriga: Alumna de octavo año A, 

ocupa  el  cargo  de  fotógrafa,  destacada 

deportista,  seleccionada  de  fútbol, 

elegida  una  de  las mejores  arqueras  de 

Chiguayante. 

Vicente Illesca: Alumno de octavo año B, 

ocupa  el  cargo  de  periodista  deportivo, 

destacándose  por  su  participación  en 

diferentes  talleres  entregados  por  el 

colegio. 

Edgardo  Sandoval:  Alumno  de  octavo 

año  B,  ocupa  el  cargo  de  periodista 

deportivo,  destacándose  como  un 

alumno  sobresaliente  en  sus  estudios, 

además  de  ocupar  parte  de  su  tiempo 

libre en actividades deportivas. 

Marta  Villa:  Encargada  de  biblioteca, 

ocupa  el  cargo  de  asesora  de  grupo,  su 

hobbie  es  el  cuidado  de  su  casa  y 

jardinería.  Le  apasiona  decorar,  visitar 

lugares antiguos donde encuentra  la paz 

y armonía en lo que hace. 

Nancy Valladares: Profesora de lenguaje, 

ocupa  el  cargo  de  asesora  de  grupo,  su 

hobbie es tejer y leer. Le encanta viajar y 

disfrutar  con  su  familia,  le  fascina 

además preparar postres para sus hijos y 

amigas, le gustan las reuniones sociales. 

 

 

Page 3: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Director  de la unidad educativa: 

UNA  GRAN  FORTALEZA  ES  EL  ESPIRITU  FAMILIAR  QUE  HAY  EN 

ESTE COLEGIO 

El colegio San Patricio cumplirá 56 años sirviendo a  la comunidad de Chiguayante y muchas 

generaciones han pasado por las aulas de este colegio. 

 

Hoy, en esta primera edición 

del  periódico  escolar  “San 

Patricio informa” se conversó 

con  quien  es  el  guía  de  esta 

unidad  educativa,  director 

don  Patricio  Alejandro 

Inostroza  Henríquez,  nacido 

en Concepción hace 57 años, 

estudió  en  el  colegio 

Salesiano  y  obtuvo  su  título 

de  profesor  de  religión  y 

orientación  en  la  Pontificia 

Universidad  Católica  de 

Santiago. Casado, dos hijos. 

Ubicado  en  su  oficina  y 

haciendo un alto a  las  tareas 

propias de su cargo accedió a 

conversar  con  la  periodista  

respondiendo  amablemente  

las siguientes preguntas: 

‐  ¿Qué  ha  significado  ser 

director  de  este  colegio  y 

cuánto  tiempo  lleva  en  esta 

función? 

En primer lugar ha significado 

un  compromiso  con  el 

trabajo  de  mi  familia, 

especialmente  de mi  papá  y 

de mi mamá, Nelso y Carmen  

este  compromiso  familiar  es 

relevante  para  mí,  porque 

soy  profesor  y me  gusta    la 

educación  y  también me  ha 

permitido  continuar  con  la 

obra  de  mis  padres.  Llevo 

ocho  años  como  director, 

aproximadamente  desde  el 

año  2007  o  2008,  los  cuales 

han pasado volando. 

‐ En  los años que  lleva como 

director  ¿ha  tenido  una 

experiencia  que  lo  haya 

marcado  como  persona  o 

autoridad? 

Sí, cuando decidimos ampliar 

la  enseñanza  a  educación 

media,  fue  un  hito  muy 

importante  ya  que  de  cierta 

forma le cambiaba  el trabajo  

al colegio, puesto  que solo se 

llegaba  a  octavo  año  con  la 

enseñanza y con este cambio 

se    pensó    en  los  jóvenes 

como  una  oportunidad  de 

educación. 

‐  En  estos  tiempos  en  que 

hay  muchos  cambios  en 

educación  ¿De  qué  manera 

le  afecta  a  este  colegio? 

¿Qué  avances  se  ven  en 

relación a estos cambios? 

A nosotros nos afecta de dos 

maneras:  una  de  forma 

positiva,  ya  que  beneficia  a 

las familias que pertenecen a 

nuestro  colegio  y  si  antes 

pagaban,  ahora  no  tienen 

Page 4: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

que  pagar  dinero  por  la 

escolaridad, yo lo dije cuando 

vinieron  las  autoridades  a 

este  colegio,  por  lo  tanto  le 

pido  a  estas  familias  más 

compromiso. 

El  otro  cambio  que  veo  es  a 

futuro  porque  este  colegio 

tendrá  un  nuevo  dueño  que 

puede  ser  una  comunidad  y 

ojalá dure 100 años más. 

Los  avances  que  yo  visualizo 

es  terminar  con  la 

infraestructura,  techar  el 

patio,  tener dos nuevas salas 

y  también  completar  otras 

dependencias  para  el 

proyecto  de  integración,  ya 

que  se  requiere  de  un 

espacio  más  amplio, 

diferente,  es  un  proyecto 

grande,  con  un  grupo 

interesante  de  profesoras 

diferenciales. 

‐  ¿Qué  proyectos  futuros 

tiene para este colegio? 

El  proyecto  es  ir 

respondiendo  a  las  nuevas 

necesidades  o 

requerimientos,  y  estas 

necesidades  son  cobijar 

mejor  a  nuestros  alumnos, 

nuevas  salas  de  clases, 

laboratorio y el Cra que es un 

proyecto que está en mente. 

‐  Este  año  el  colegio  fue 

elegido para  la  inauguración 

del  año  escolar  en 

Chiguayante  ¿Qué  significó 

como  institución  esta 

elección? 

Esta  elección  significó  un 

privilegio, un honor, ya que el 

colegio  forma  parte  de  un 

grupo, a nivel regional, donde 

hay  2000  colegios  y  entre 

ellos fue elegido el   nuestro y 

fue  el  intendente  don 

Rodrigo Díaz quien lo eligió. 

‐  En  relación a  la enseñanza 

media  ¿Qué  puede  decir  de 

la  primera  generación  de 

egresados? 

Estamos  terminando  de 

preparar  la  cuenta  pública 

que  da  a  conocer  la  gestión 

del  2015  y  allí  se  incluirá 

datos interesantes  acerca del 

cuarto  medio,  estamos 

optimista  que  a  nuestros 

alumnos  le va   a  ir bien en  la 

vida y que cada uno tiene una 

realidad  distinta  y  no  tienen 

por qué ser  todos  iguales, es 

decir,  no  tienen  por  qué  ser 

solo  estudiantes 

universitarios 

‐ ¿Cuáles son  las fortalezas y 

debilidades  que  ve  usted 

como  director  en  el  colegio 

San Patricio? 

La gran fortaleza es el espíritu 

familiar, una relación directa, 

en  este  colegio  tiene  algo 

especial,  un  aire  diferente, 

tiene  un  espíritu  solidario. 

Muchas veces cuando vienen 

visitas dicen que este colegio 

tiene  un  sello  especial.  Esto 

es el espíritu de familia. 

También  considero  como 

otra  fortaleza  los  buenos 

días,  es  una  vieja  costumbre 

o  actividad  de  un  profesor 

sacerdote,  fundador  de  los 

colegios  Salesiano  en  el 

mundo,  Juan  Bosco,  que 

tenía  como  costumbre 

terminar  el  día  con  una 

bendición, agradecer  y hacer 

una  oración.  Nosotros 

comenzamos  el  día  junto  al 

director,  al  profesor  y  a  los 

Page 5: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

alumnos,  nos  encontramos 

todos, rezamos para tener un 

buen día. Esto también es un 

sello  de  nuestro  colegio. 

Ojalá  que  ustedes  hagan  lo 

mismo en sus familias. 

En  cuanto  a  las  debilidades 

considero  que  la  mayor 

debilidad  es  el  mundo  que 

estamos  viviendo,  es  un 

mundo  contrario  al  que 

nosotros,  como  colegio 

queremos  formar,  jóvenes 

sanos,  justos,  solidarios, 

amorosos,  protectores,  en 

cambio  el  mundo  en  que 

estamos  es  materialista,  los 

jóvenes  se  ven  amenazados, 

se  preocupa  de  las  cosas 

fáciles. 

Otra  debilidad  es  la 

motivación  de  nuestros 

alumnos  o  estudiantes  nos 

merece mucha preocupación, 

ya  que  sentimos  que  los 

niños y jóvenes se preocupan 

de  cosas  menores,  hay 

muchas  quejas, por  ejemplo, 

hay que estudiar mucho, hay 

que  andar  peinado,  bien 

presentado,  que  se  les  exige 

mucho.  Los  jóvenes  han 

perdido  el  respeto,  nosotros 

como  escuela  trasmitimos 

algo  y  la  sociedad  dice  lo 

contrario. 

‐ ¿Los alumnos cumplen con 

el  perfil  del  estudiante  San 

Patricio?  ¿Cuál  es  perfil  que 

se desea lograr?  

El  perfil  del    alumno  San 

Patricio  es  un  ideal,  como 

ideal  hay  que  construirlo,  

nosotros  esperamos  que 

durante la permanencia en el 

colegio  vayan  formando  su 

perfil  y    nosotros  como 

colegio  esperamos  que 

durante  estos  catorce  años 

de  permanencia  y  junto  a  la 

familia  se vaya construyendo 

este perfil. 

‐  El  colegio  San  Patricio 

comienza  su  enseñanza 

desde  Prekinder  hasta 

cuarto  medio  ¿Qué  ha 

significado  para  usted  este 

logro? 

Este  logro  ha  significado  un 

logro  a  sus  fundadores, 

esencialmente  a  tía  Carmen 

que  dedicó  su  vida  a  la 

educación  como  profesora, 

también  tío  Nelso  dejó  su 

actividad  de  sastre  para 

acompañar  a  su  esposa  en 

esta  labor educativa. Yo creo 

que  es  un  logro  familiar 

contó  siempre  con  el  apoyo 

de la familia. 

‐  En  relación  al  periódico 

escolar ¿le parece una buena 

idea hacer este diario? 

Es  una  excelente  idea  este 

periódico, debe ser un medio 

de comunicación, debe  tener 

un  sello    y  no  que  sea  un 

diario  de  chistes,  sin 

importancia,  sino  que  sea  lo 

contrario, además que sea un 

medio de formación. 

‐  ¿Qué  le  gustaría  destacar 

del colegio en estos 57 años 

y  que  se  publicara  en  este 

diario? 

Me  gustaría  destacar  la 

enseñanza  media  y  que  el 

colegio mantenga  su  espíritu 

solidario, su línea familiar  

‐ Conversando de otro  tema 

¿Cómo  separa  su  vida 

personal de la laboral? 

Page 6: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Tema  interesante,  la  separo 

en  las  actividades,  ya  que 

tengo    amigos  que  no 

pertenecen  al  colegio  y  los 

fines  de  semana  me 

comunico  con  ellos, 

especialmente  los  tiempos 

libres.  Debo  confesar  que  la 

mayor  parte  de mi  tempo  la 

paso en mi colegio. 

‐  ¿Cuál  es  su  pasatiempo 

favorito? 

Mi  pasatiempo  favorito  es 

pasear  y  al  final  del  día me 

gusta  visitar  a mis  amigos,  a 

personas  que  no  están 

ligadas  al  colegio.  Me  gusta 

muchísimo  viajar  y  cuando 

era profesor de  religión  y de 

orientación  salía  con  mis 

alumnos, lo que hacen hoy el 

profesor  Leandro  y  la 

profesora  Ruth  lo  hacía 

antiguamente yo. 

‐  Si  tuviera  que  describir  su 

vida  en  cinco  palabras 

¿Cuáles serían y por qué?  

La  describiría  utilizando  las 

palabras  alegría, 

agradecimiento,  fe,  amor  y 

servicio,  yo  no  soy  una 

persona  que  se  ande  riendo 

incluso  algunos  piensan  que 

ando enojado,  soy positivo  y 

agradecido de  la vida, de mis 

estudiantes  y  fe  porque 

siempre  estoy  en  contacto 

con  “Diosito”,  amor  porque 

tengo  mucho  amor  a  mi 

señora,  a  mis  hijos,  a  mis 

padres  y  la  palabra  servicio 

porque  estoy  dispuesto  a 

servir a los demás.  

‐ ¿Cuál es su  libro especial o 

significativo?  Señale  las 

razones de su elección. 

Mi  libro  favorito es este que 

se llama “El escultismo de los 

jóvenes”, me lo regalaron el 3 

de junio de 1979 y desde esa 

fecha  me  ha  acompañado, 

este  libro  tiene  algunos 

recuerdos 

 

‐ ¿Qué mensaje  le enviaría a 

los  padres  y  apoderados  de 

su colegio? 

Me  gustaría  que  los  padres 

compartieran  más  con  sus 

hijos  que  para  ellos  la 

educación sea primordial y de 

calidad  

‐  ¿Cómo  ve  la  sociedad 

actual? 

Veo  una  sociedad  muy 

tecnológica  que  comparte 

poco  con  la  familia  es 

esencial  unir  lazos  afectivos 

de  comunicación de  respeto, 

etc. No estoy desacuerdo con 

los  avances  tecnológicos, 

deberíamos  a  usarlos  para 

bien  de  cada  uno,  no  mal 

usarlos. 

‐  La  escuela  juega  un  papel 

importante  en  la  formación 

de  las  personas.  ¿Qué 

mensaje  le  daría  a  sus 

alumnos? 

Que  fueran  alumnos 

integrales,  con  opiniones,  de 

miradas amplias, respetuosos 

y humildes 

‐ ¿Cuál es su mejor sueño? 

En realidad, ya está cumplido, 

y  era  viajar  a  Europa,  viajé 

que  me  permitió  conocer 

París,  Roma,  Vaticano, 

además  de  un  mes  en  la 

Page 7: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

hermosa ciudad de Barcelona 

(sueño cumplido) 

‐  Imagínese  que  tiene  una 

flor con seis pétalos ¿Qué  le 

pondría a cada uno?  

Repetiría las mismas palabras 

de  la  pregunta  anterior,  fe, 

amor,  servicio, 

agradecimiento,  trabajo,  

alegría.  

 

 

Page 8: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Inauguran año escolar 2016: 

San Patricio es elegido para comenzar año escolar 

Intendente de la región del Bío Bío selecciona al 

colegio San Patricio de Chiguayante para dar inicio a 

este nuevo año escolar 2016. 

 El  día  3  de  marzo  de  2016  el 

colegio  San  Patricio  recibe    a  las 

autoridades  de  la  región,  entre 

ellas,  el  intendente,  señora 

gobernadora,  el  seremi  de 

educación,  el  jefe  provincial  de 

Concepción  y  el  alcalde  de  la 

comuna de Chiguayante, junto a las 

autoridades  del  establecimiento 

dieron  inicio  a  este  nuevo  año 

escolar 2016. 

Muchos  padres  y  apoderados 

acompañaron a sus hijos al colegio 

a  este  primer  día  de  clases,  los 

niños    y  los  jóvenes  llegaron  con 

incertidumbres,  nerviosismo  y  los 

pequeños  con  pena,  ya  que 

debieron dejar el calor y seguridad 

de  su  hogar  para  enfrentar  un 

nuevo mundo. 

Este año se plantea el gran desafío 

de  aprender  y  el  director  en  su 

discurso inicial invita a todos, tanto 

a padres, apoderados y a alumnos 

a  sumarse  a  este  gran  desafío. 

También  el  alcalde  de  la  comuna, 

don  José  Antonio  Rivas  dirige 

algunas  palabras  a  la  asamblea, 

enfatizando  algunos  logros  que  se 

han dado en la comuna en relación 

a la educación. 

Finalmente  el  intendente  toca  la 

campana,  cuyo  sonido  indica  que 

se  da  por  inaugurado  este  nuevo 

año escolar 2016.  

 

Page 9: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

En San Patricio se vive semana santa: 

VIVIR LA SEMANA SANTA ES RECORDAR EL INMENSO   

AMOR DE CRISTO HACIA LA HUMANIDAD 

Desde el domingo de ramos a la Pascua de 

Resurrección se vive la semana santa con variadas 

actividades 

San Patricio, es un colegio católico que se caracteriza,  porque  cada  año  celebra  y recuerda  la  semana  santa.  Este  año  la profesora  de  religión  Karina  Herrera organizó  diversas  actividades, destacándose  el  día  jueves  santo    con  la liturgia,  guiada  en  esta  ocasión  por  el sacerdote Luis Salazar que junto al director y a doce personas, ya sean alumnos como profesores y apoderados, representaron a los  apóstoles  y  a  quienes  se  les  lavó  los pies como símbolo de humildad y de amor generoso. De  igual  forma  en  el  transcurso  de  la mañana  se  hizo  una  reflexión  en  cada curso con  la participación de aquellos que asistieron  a  clases,  posteriormente  se compartió  el  pan  sin  levadura  y  un pequeño  racimo  de  uvas  en  símbolo  y 

signo del pan y el vino de la última cena de Jesús. El día domingo después de  la pena por  la muerte de Cristo se  realizó el día  lunes  la celebración de  la Pascua de  resurrección, acción que nos da a conocer que Cristo es más poderoso que  la muerte, que  venció al mal y triunfó el amor. Para festejar esta alegría  cada  curso  compartió  en  su  sala huevos  de  chocolate,  leche,  queques  y muchos  chocolates  entregados  por dirección  en  un  hermoso  detalle  de zanahoria. Con  todas estas actividades  se quiere agradecer, como cristianos, todo el amor que Jesús demostró al dar su vida en la cruz y  tratar de cambiar  la sociedad en la cual vivimos y hacer un  Mundo más generoso y solidario. 

 

                                                                              

Page 10: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

 Día del alumno: 

Celebración con múltiples actividades por tan 

especial día. 

Los alumnos de San Patricio vivieron un día especial a raíz del día del 

alumno. El personal del colegio organizó y realizó diversas actividades para 

festejar a todos los niños y niñas. 

Las actividades que resultaron muy 

novedosas  y  creativas  fueron 

representación  del  cuento  infantil 

“Caperucita  roja” versión moderna 

y el programa “Mi nombre es”, en 

esta actividad algunos profesores y 

profesoras  personificaron  a 

cantantes  y  grupos  musicales, 

destacándose por ejemplo, Cecilia, 

Gloria  Trevi,  Juan  Gabriel,  Paulina 

Rubio,  Beyonce,  Freddy  Mercuri 

entre otros. 

Además  en  cada  sala  se  llevó  a 

cabo una rica y amena convivencia 

organizada  por  los  padres  y 

apoderados. 

También cabe destacar el telón que 

tenía un mensaje para los alumnos, 

extraído de una oración leída en los 

buenos días, que  los  invita a    “ser 

valientes  para  estudiar”,  ya  que 

teniendo  hábitos  de  estudios  se 

puede  lograr  buenos  resultados 

académicos. 

Felicitaciones  a  todos  los 

profesores  y  profesoras  que  se 

atrevieron  a  hacer  locuras  por  y 

para sus alumnos. 

 

Felicitaciones  a  ti,  que  eres 

alumno  y  alumna  ¡ESPERAMOS 

QUE  HAYAS  DISFRUTADO  ESTE 

DÍA! 

   

Page 11: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Mes del libro: 

VIVE EL PLACER DE LEER Y DESCUBRE UN MUNDO MAGICO. 

La lectura abre muchas puertas, especialmente a un mundo mágico y de aventuras, te ayuda 

a crecer intelectualmente. 

En el mes de abril, el día 23 

se  celebra  el  día  mundial 

del  libro  en  recuerdo  de 

tres  grandes  escritores  de 

la  literatura:  Miguel  de 

Cervantes  y  Saavedra, 

Williams  Shakespeare  y  el 

inca  Garcilaso  de  la  Vega, 

también  en  esta  fecha 

nacieron  y murieron  otros 

escritores. 

Esta idea nació en España y 

luego  la  Unesco  tomó  la 

iniciativa y cada año a nivel 

mundial  se  realizan  

muchas  y  diversas 

actividades. 

El  colegio  San  Patricio 

también  se  adhiere  a  esta 

celebración  del  mes  del 

libro,  siendo  sus  gestoras 

Marta  Villa  y  Nancy 

Valladares  y  contando  con 

la  colaboración  de  los 

profesores  de  lenguaje 

Sandra González, Genoveva 

Sandoval,  Luis  Moraga, 

Paula  Neira,  Gabriela 

Laurie,  Paola  Lantadilla, 

desarrollando  diferentes 

actividades  como  debates, 

carrera  del  saber  literario, 

visitas  a  bibliotecas  de  la 

UdeC,  de  la  universidad 

Santa  María  y  pública  de 

Chiguayante,  rotativa  de 

películas basadas en  libros, 

obras  de  teatro  y  la 

actividad  más  novedosa  y 

que  cierra  este  mes  del 

libro  es  “El  café  literario” 

que  contó  con  la 

participación  de  padres  y 

apoderados,  docentes, 

asistentes  de  la  educación 

y  alumnos  de  primero 

básico  a  cuarto  año medio 

y por supuesto la presencia 

del  director  don  Patricio 

Inostroza Henríquez. 

Con  el  desarrollo  de  todas 

las  actividades  ya 

mencionadas se persigue el 

objetivo  de  fomentar  la 

lectura  personal  en  los 

niños  y  jóvenes  y  de  esta 

manera  subir  el  índice  de 

comprensión  lectora,  el 

incremento de vocabulario, 

mejorar  la  redacción,  la 

ortografía y lograr un mejor 

rendimiento académico. 

Queda abierta  la  invitación 

para que el próximo año se 

realicen  otras  y  mejores 

actividades  en  el  llamado 

día mundial del libro. 

  

Page 12: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Gratos y agradables momentos: 

Actividades desarrolladas en semana de la educación 

artística. 

El colegio San Patricio celebró con diferentes actividades esta semana  tan 

importante, especialmente para los alumnos.   

La  comisión,  integrada  por  las 

profesoras  de  arte Gabriela  Laurie 

y  Axa  Ocampo,  el  profesor  de 

música Matías Valdés y el profesor 

de  tecnología  Edemir  Laurie, 

encargados    de  organizar  las 

actividades  para  llevar  a  cabo  un 

buen  desarrollo  de  la  semana 

internacional  de  la  educación   

artística,  calendarizada  por  el 

ministerio  de  educación  e  inserta 

en  el  currículo  escolar, 

contemplaron diferentes y variadas 

actividades,  destacándose  la 

presentación  de  taller  de  cómic 

dictado por el artista visual “Yayo”, 

de  igual  forma  se  presentó  la 

clínica  de  batería  dictada  por  el 

señor Sebastián Torres, también se 

realizó   salida a  la Pinacoteca de  la 

universidad  de  Concepción,  los 

alumnos  se  expresaron 

plásticamente  desde  prekinder 

hasta  cuarto  medio  pintando  y 

dibujando  con  diversas  técnicas  y 

materiales,  los  niños  y  niñas  que 

tenían  talento musical  tuvieron  la 

ocasión  de  presentarse  a  la 

comunidad,    así  también  la 

profesora  Axa  adapta  un  espacio 

para  que  los  alumnos  tengan  la 

posibilidad  de  tomarse  una 

fotografía  personalizada. 

Finalmente  se coronó esta semana 

con  el  taller  de  pintura  acrílica 

dictada por la apoderada de primer 

año  medio,  señora  Sandra 

Contreras,  este  taller  se  llevó  a 

cabo en el salón Patricio Alejandro. 

Consultada  la  una  de  las 

coordinadoras  de  este  trabajo 

señaló  que  fue  todo  un  éxito, 

porque  se  observó  un  gran 

entusiasmo  y  participación. 

Además  se  realizaron  todas  las 

actividades planificadas. 

 

Page 13: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

 

 

Page 14: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

El mes del mar: 

Mayo, mes importante para los chilenos. 

En este mes del mar a nivel nacional se recuerda el día de las glorias 

navales. 

San  Patricio  informa  participó  en 

una de  las actividades a  las  cuales 

fue  invitado  el  colegio  por motivo 

de  la  celebración  de  las  glorias 

navales.  El  director  don  Patricio 

Inostroza  Henríquez  junto  a  un 

grupo  de  alumnos:  Banda  de 

guerra,  portaestandarte  y 

abanderados,  asisten  a  un  acto 

conmemorativo  a  la  escuela 

Hipólito  Salas.  Este  acto  se  lleva  a 

cabo  a  raíz  de  la  suspensión  del 

desfile  de  la  comuna.

 

 

 

Page 15: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

San Patricio baila:    

Comienza un nuevo taller entretenido 

 

¡Ven a bailar al ritmo de la zumba, donde la edad no importa niños y adultos van a poder disfrutar y bailar la música del último momento! 

 

En  el  año  2016  el  colegio  San  Patricio entrega  un  nuevo  taller  donde  toda persona que quiera asistir, podrá hacerlo. Este   taller  funciona  los martes  y  jueves de las 18:00 a 19:00 hrs. por lo que es  un horario  muy  cómodo  para  todos  los integrantes  del  colegio.  El  taller  será dirigido  por  el  profesor  de  baile  Kevin 

Ortiz a este  taller podrá asistir cualquier persona  apoderados,  alumnos, familiares,  profesores,  primos, hermanos,  etc.  Es  una  manera  de fomentar  la  actividad  física,  la entretención, pasarlo bien y  fomentar  la vida saludable. 

 

 

 

 

 

Page 16: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

La vida saludable te ayuda 

Se desarrollan diferentes actividades físicas en el día del deporte y la educación física  

 

En el día de la educación física varios alumnos participaron donde hubo chascarros, alumnos destacados , entre otros. 

Viernes 8 de abril el colegio  san patricio desarrolla  diferentes  actividades  por  la celebración  del  día  internacional  de  la 

educación  física  con  la  participación  de todos  los  cursos  destacándose  las siguientes actividades:  

Futbol 

Basquetbol 

Presentación de la sensei Verónica mora y sus alumnos que 

hicieron una demostración de karate 

Zumba 

Carrera de posta 

Después  de  cada  competencia  se disfrutar  de  una  refrescante  bebida liquida. 

Todas estas actividades ayudan a que los niños  y  jóvenes  practiquen  la  actividad física y mantengan una vida saludable. 

Dentro de toda competencia se producen chascarros  el  o  8°  año  B  después  de  ir ganando  la  carrera  de  posta  al  alumno Vicente  Illesca  se  le cae el  testimonio  lo que  provoca  que  el  curso  quedara  en segundo. 

 

 

Page 17: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Conozcamos a:   

Nombre:  Gabriela  Isabel  Laurie  Sanhueza  Profesión: 

Profesora de Educación General Básica. 

Universidad: Pontificia Universidad Católica de Chile. 

Hobbies: leer, fotografiar, diseñar 

Signo zodiacal: Aries. 

Mejor libro leído: “Zonas erróneas. 

Frase  favorita:  “El  fracaso no existe  cuando  se propone 

vencerlo”  

 

 

Gabriela  Isabel  Laurie 

Sanhueza,  profesora  de 

educación  general  básica, 

trabaja hace 34 años en este 

colegio, casada también hace 

34  años  con  Ramón  Oliva 

Vásquez,  tiene    tres  hijos. 

Actualmente  imparte  las 

asignaturas  de  lenguaje  y 

comunicación  en  quintos 

años   y en sexto año   y artes 

visuales  en  sexto  y  séptimo 

año B. 

Se  destaca  por  tener  una 

hermosa  letra  caligráfica, 

tiene talento artístico para las 

artes plásticas, es meticulosa, 

observadora,  discreta, 

sencilla y afable. 

Excelente  lectora,  ha  leído 

muchísimos  libros,  siendo  su 

preferido  “Zonas erróneas”. 

Sus tres hijos fueron alumnos 

destacados  del  colegio  San 

Patricio. 

Contestó  amablemente  las 

siguientes preguntas: 

1. ¿Cómo  ve  a  los 

jóvenes de hoy? 

Los  veo    menos 

comprometidos,  solo  un 

pequeño  grupo  manifiesta 

interés por crecer, incluso los 

jóvenes  solo  exigen  sus 

derechos,  pero  se  olvidan 

que también tienen deberes. 

Hoy  la  juventud  goza  de 

muchos  recursos,  no 

aprovechándolos 

adecuadamente.  Otra 

observación que puedo hacer 

es  que  los  jóvenes  viven  en 

solitario, gracias a los avances 

tecnológicos,  ya  que  su 

mundo  o  entorno  es  el 

celular y el computador. 

 

2. ¿Qué mensaje  le daría 

a la juventud San Patricio? 

Page 18: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Me  gustaría  que  los  niños  y 

jóvenes  San  Patricio 

aprovechen lo que se les brin 

da,  sean  comprometidos  y 

sean  protagonistas  de  su 

vida,  vivan  las  cosas, 

investiguen,  practiquen  y  no 

se  queden  estancados, 

desarrollen  sus  talentos, 

compartan  sus  habilidades 

con sus semejantes. 

 

3. ¿Qué  le  gustaría  que 

dijera su epitafio? 

A  mí  me  gustaría  que  me 

incineraran  y  mis  cenizas 

fueran  depositadas  en  un 

lugar  y  ahí  se  plantara  un 

árbol. 

           A modo  de  conclusión 

agradecemos  a  la  profesora 

Gabriela  y  la  invitamos  a 

compartir  sus  talentos 

artísticos  con  la  comunidad 

escolar San Patricio.                  

 

 

 

Page 19: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

PAGINA APODERADOS: 

Padres  y  apoderados 

comprometidos  con  el  quehacer 

educativo  de  sus  hijos.  Familias 

responsables y comprometidas que 

a  lo  largo  del  tiempo  han 

perdurado  en  esta  difícil  y 

cansadora  tarea  de  acompañar, 

supervisar y enseñar los hábitos de 

estudios  para  que  en  un  futuro 

cercano  pueda  dar  y  cosechar 

buenos  frutos.  Hoy  se  conversó  

con un matrimonio que educó a sus 

hijas y ahora acompañan a su nieta.  

                                               

Nombres: Edulia Alvarado ‐ Ricardo Zambrano  

Estado civil: casados 

Profesión: Dueña de casa. 

Técnico industrial. 

Pasatiempo: trabajar con  jóvenes con dificultades sociales,  catequistas  de  bautismo, matrimonio  y primera comunión.  

  

Ubicados  cómodamente en la biblioteca del colegio este  matrimonio  formado por  Edulia  y  Ricardo, padres  de  dos  hijas educadas en este colegio y ahora  acompañan  a  su nieta  Katherine  de  primer año medio.  Amablemente respondieron  las preguntas que se formulan a continuación.  ¿Cómo  encuentran  la educación  de  este 

colegio?  ¿Cómo  se puede mejorar?  Como  apoderados  vemos una  diferencia, consideramos  que  ha bajado  el  nivel  de responsabilidad  de  la familia,  vemos  mucha irresponsabilidad  y aquellos  niños  que  si  son responsables  se  le  ve como un bicho  raro  entre sus compañeros incluso se les aísla, no todo debe ser voluntario,  ya  que  aquel 

alumno que no  trabaja  se dedica  a  ser  desorden, también encontramos que la  principal  falencia  es nuestra, es decir de parte de  los  padres  y apoderados,  hay  un desmedro  en  la comunicación,  los  padres le dan  todo  a  los niños,  a los hijos y en las reuniones los  padres  solo  se  quejan que  tantas  tareas  que  le dan  a  los  niños,  que  tan grueso el  libro que  tienen que  leer   y  tan difícil   por 

Page 20: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

ello  le  dan  y  les  compran lo que los hijos le piden. También  encontramos fortalezas y una de ellas es la cercanía, se busca como hacer  partícipes  a  los padres  de  las  actividades que el colegio organiza,  la respuesta es la mala.   ¿De  qué  manera intervinieron  en  la educación  de  sus  hijas  y ahora de su nieta?     Generalmente  le preguntamos  qué  debe hacer,  entregando  los recursos,  aprovechar  las tecnologías,  seleccionar  la información  que  le  sirve, buscar  los  significados  de aquellos  términos  que  no saben.   ¿Encuentran  que  los padres  y  apoderados  son comprometidos  con  el quehacer  educativo  de sus hijos? Encontramos que no todos los  apoderados  y  los padres  no  son comprometidos,  a  veces no  prestan  la  ayuda necesaria a los niños   ¿Qué mensaje  les daría  a los apoderados? Que  con  ese  entusiasmo que  llegan  a  kínder,  a prekinder continúen hasta 

el final del colegio, formen el hábito de estudio en sus niños,  relacionen  con elementos  cercanos  para visualizar  los  contenidos  y de  esta manera  el  niño  o niña  aprenderá  más fácilmente. También  ser  responsables como padres,  respetar  los conductos  regulares, conversar  con  el  profesor cada duda que se tenga. Hacer  un  trabajo colaborativo  la  casa  y  la escuela,  ser  parte  del colegio,  sentir  identidad con su colegio.  ¿Está  de  acuerdo  con  la educación  gratuita?  ¿Qué ventaja  y  desventaja observa en ella? Sí,  estamos  de  acuerdo con  la  gratuidad,  es positiva,  pero  implica riesgos y uno de ellos es la masividad,  por  lo  tanto, siempre  hay  que  avanzar hacia  adelante,  hay  que estar  siempre fortaleciendo  las debilidades,  hay  que mantener  la  cercanía  que se da en este colegio.  Al  ser  gratuita  la educación  acorta  la brecha educacional?  Creemos que no se acorta, la  tarea  es  de  todos,  ya sea  profesores, 

apoderados,  padres  y  en ese  caso  específico  hay que esperar la información De  los  resultados  de  la primera  generación  de egresados San Patricio. También  creemos  como apoderados  que  hay  que aplicar  una  evaluación constante  a  los  alumnos de  cuarto  medio  para mejorar    lo  que  se encuentra  débil  y  de  esta forma  se  irá  acortando  la brecha,  por  supuesto  que es difícil.  ¿Cómo ve a los jóvenes en relación  al  lenguaje  que utilizan? Nosotros  vemos  a  los jóvenes  de  hoy  como seguidores de una moda y que  generalmente  buscan ser aceptados.  ¿Los avances tecnológicos han  influido  positiva  y negativamente  en  los jóvenes de hoy?  Por  supuesto  que  estos avances  tecnológicos influyen  positiva  y negativamente  en  los jóvenes,  pero  hay  que orientarlos en el buen uso de  estas  herramientas tecnológicas.  Podemos agregar  que  los  padres jóvenes son permisivos en relación  a  este  tema  ya que no ponen reglas claras 

Page 21: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

y  los niños  se  aprovechan de este beneficio.      Después  de  esta  amena charla  se  rescata  la  idea que  como  padres  y apoderados  se  debe  estar 

en  constante comunicación  con  el colegio,  mantener  un compromiso  serio  y  real, sentir  identidad  con  su colegio  y  principalmente formar  el  hábito  de 

estudio  desde  pequeño  y por  último  acompañar siempre a su hijo o hija no importando  el  curso  en que esté.  

   

Sabías que….                       “Si  se  trabaja  Juntos  como  padres,  apoderados  y  familia construiremos  un  mundo  mejor,  formando  la  base  de  la  sociedad  que  son nuestros hijos”. 

  

Page 22: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

PREMIO SAN PATRICIO: 

El  periódico  escolar  San 

Patricio  informa  quiere 

recordar  este  premio 

importante  que  fue 

creado  en  el  año  1992 

como  una  forma  de 

distinguir  al  o  a  los 

alumnos  integrales,  es 

decir  aquellos  alumnos 

que  se  encontraban 

cursando  el  octavo  año  y 

que  realmente  merecían 

ser  reconocidos  y 

destacados por cumplir el 

perfil  del  alumno  San 

Patricio,  además  conjugar 

en  su  calidad  de 

estudiantes  ciertos 

aspectos  que  lo  hacían 

sobresalir  del  grupo 

general.  Podemos 

mencionar  por  ejemplo, 

presentación  personal 

intachable,  hábitos  de 

estudio, lenguaje acorde a 

la  situación  en  la  que  se 

encuentra,  compromiso 

escolar  consigo mismo    y 

con  su  colegio, 

participación  y 

representación  en 

diversas  actividades 

extracurriculares, 

identidad  con  el 

establecimiento  entre 

otros. 

 

RECORDEMOS A  LOS PRIMEROS GANADORES Y CONOZCAMOS QUE HACEN 

HOY EN DIA: 

 

 

AÑO  CURSO  NOMBRE  ACTUALIDAD 

1992  8 A  Ramón Andrés Garrido Padilla Ingeniero forestal 

1993  8 A  Geraldine Carrasco Barra Médico

1994  8 B  Claudia Pérez Torres Médico

1995  8 A  Ariel Fernández García Ingeniero informático 

1996  8 A  Andrés Oliva Laurie Diseñador e ilustrador

1997  8 A y B  Francisco Jara TapiaEgo Melo Guevara 

Vendedor retail Encargado  de  negocio familiar 

1998  8 A  José Albornoz Arriagada Kinesiólogo 

1999  8 A y B  Verónica Vivanco CidJuan Araneda Cerna  Profesor de inglés 

2000  8 A y B  Mario Muñoz Villablanca Enfermero 

Page 23: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Camila Rodríguez Pino Fonoaudióloga 

2001  8 A y B  Jans Jarpa MolinaCinthia Mella James  Enfermera universitaria 

2002  8 A  Natacha Santander Rosales

2003  8 A y B  María  FLoody FigueroaCamilo Estrada Sáez 

Trabajadora Social Químico farmacéutico  

2004  8 A  Carolina Inostroza Vega

2005  8 A y B  Daniela Chandía GutiérrezFernanda Araneda Betanzo 

Enfermera 

2006  8 B  Leandro Monsalve Aguayo Ingeniero 

2007  8 A y B  Claudia Fuica DarochMelody Rojas Guevara  Enfermera 

2008  8 A  Edison Aravena Buchorst Estudiante universitario

2009  8 A y B  Camila Avalos FuentealbaCamila Moltedo Medina 

Estudiante universitarioEstudiante universitario 

2010    Marco Nickel  Estudiante universitario

2011    Antonia Plaza Daroch Año sabático  

2012     

2013  8 A  Juan Jiménez Estudiante  tercero medio

2014  8 B  Joaquín Caputo Monsalve Estudiante segundo medio

2015  8 B  Katherine Cofré  Estudiante primero medio

     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 24: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

EXALUMNOS: 

                                           En esta página se 

quiere  recordar  a  algunos  alumnos  que 

han pasado por  las aulas de este colegio 

San  Patricio.  Como  se  mencionaba 

anteriormente en durante  estos 57 años, 

muchísimas  han  sido  las  generaciones 

que han transitado por esta institución. 

 

 

Nombre: Pamela  Luisa  Jacqueline Gatica 

Henríquez. 

Año de egreso: 1985        

Profesor  jefe:  Alejandra  Viveros, 

profesora de educación física. 

Profesión  actual:  Soy  educadora  de 

párvulo,  pero  actualmente  me 

desempeño  como  representante 

comercial de Ediciones SM 

Mejor  recuerdo:  Las    actividades  que 

realizábamos al servicio de la comunidad, 

ya que yo pertenecía al taller de pastoral, 

hacíamos  visita  a  la  cárcel,  al  hospital,  

tejíamos  frazadas  y  se  formó  un  grupo 

tan  bonito  que  hasta  el  día  de  hoy  nos 

reunimos y seguimos siendo amigos.                                         

Mensaje para  las nuevas     generaciones: 

es  que  sientan  parte  de  este  colegio, 

nosotros  llevábamos  la  insignia  en  el 

blaser y también en nuestros corazones y 

cuando  íbamos  a un  lugar dejábamos  la 

huella  de  nuestro  colegio.  Sean 

estudiosos,  sean  buenos  chiquillos, 

empeñosos  y  lo  más  importante  es 

sentirse identificado con el lugar  que los 

acogió como estudiantes 

 

 

 

Page 25: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Nombre          Viviana Macarena  Delgado 

Jara 

Año egreso : 1999 

Profesor  jefe:  Teresa  Henríquez 

Sepúlveda   

Profesión: Psicóloga 

Mejor  recuerdo:  El  afecto  recibido  de 

parte  de  los  profesores,  el  respeto,  la 

enseñanza, el cariño, la acogida 

Mensaje  para  las  nuevas    generaciones: 

Aprovechar  cada momento  que  ustedes 

tengan  para  aprender,  porque  cuando 

uno ya no  tiene  lo bueno del  colegio  se 

hecha de menos. 

 

 

Nombre : Carol Rebeca Martínez Ruiz    

Año de egreso:  2000 

Profesor jefe: Ciro Méndez Bello    

Profesión: Trabajadora social 

Mejor recuerdo: es el afecto, el cariño, la acogida, 

ya que yo venía de otro colegio. También el afecto y 

el cariño de los profesores y el  apoyo. Llegué en 

sexto básico  y los últimos tres años fue siempre 

igual. 

Mensaje para las nuevas  generaciones: Aprovechen 

a sus profesores, ya que son buenos, estudien, 

esfuércense. 

 

 

Page 26: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

ENTREVISTAS 

San  Patricio  informa  realizó  varias  entrevistas.  En  esta  página  se  conversó  con  algunas 

personas que de una u otra forma se destacan en el quehacer escolar. 

Aquí te invitamos a leer y a disfrutar de estas conversaciones: 

Entrevista a la estudiante Agustina Del Pino Miranda 

Agustina  tiene 13 años y nació el 1 de Diciembre de 2002 es de nacionalidad chilena pero 

vivió la mitad de su vida en Ushuaia,  Argentina. El motivo de su regreso a chile es porque la 

prácticamente sus familiares maternos son chilenos.   

¿Cómo te sentiste con tu nuevo curso 8°B? 

Bien,  la  primera  vez  que  llegué  mis 

compañeros  conversaron  mucho  conmigo  

pero  igual  tuve  un  inconveniente  con  una 

chica 

¿Qué extrañas de tu país Argentina? Bueno, 

extraño mucho  las  calles  e  ir  al  “cole”  con 

ropa de color. 

¿Qué te  llama  la atención de Chile? Lo que 

me  llama  la  atención    es  la  gente  por  su 

extraña forma de hablar. 

¿Por  qué motivo  te  has mudado  a  Chile? 

Por mi familia, mi familia es chilena 

¿Cuál  es  tu  pasatiempo  favorito?    Me 

encanta  hacer  muchas  actividades  entre 

ellas bailar, cantar y jugar con mi hermano. 

 ¿Te  gusta  o  practicas  algún  deporte?  Sí, 

practico  fútbol  y  también  me  gusta  el 

hándbol.  ¿Cómo  te  has  sentido  con  tu 

nuevo círculo de amigos? Bien, creo que me 

he adaptado muy rápido a  la”gente de acá” 

(Chile). 

 ¿Cómo  te  proyectas  para  el  futuro?  Me 

gustaría ser abogada y si no lo logro quisiera 

ser  locutora de  radio pero confió en que  lo 

lograré. 

 

Después de haber  realizado  esta  entrevista 

nos  damos  cuenta  de  que Agustina  es  una 

chica  que  se  proyecta  con  muchas 

actividades a futuro. 

 

 

Page 27: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Entrevista a  Romina Fuentes  

Romina Fuentes Aguilera, 18 años, cursa cuarto año medio, desde pequeña ha sido alumna de 

este colegio, ha tenido buenos y malos momentos y durante el transcurso de su vida escolar ha 

manifestado  cambios  positivos,  se  define  como  excelente  lectora  y  escritora.  Hoy  en  una 

sencilla conversación dio a conocer su opinión sobre algunos temas. 

 

¿Cómo nació tu pasión por la escritura y 

lectura? Mi  pasión  por  la  lectura  nació 

leyendo  los  libros  que me  daban  en  el 

colegio  y  a medida  que  iba  leyendo  iba 

creciendo mi  interés  y  al mismo  tiempo 

crecía mi imaginación  y esta la empecé a 

expresar a través de la escritura. 

 

¿Cuál  es  tu  libro  favorito?  Mi  libro 

favorito es el Principito. 

 

¿Sobre qué temas te gusta escribir? Me 

gusta describirme a mí misma y también 

expresar ideas sueltas. 

 

¿En  qué  o  quién  te  inspiras  para 

escribir? Me inspiro en mi vivir diario, en 

cualquier  cosa,  así  también me  permite 

irme conociendo un poco más. 

 

¿Cuál fue el primer  libro que escribiste? 

¿de  qué  trataba?  Mi  primer  libro  que 

escribí  fueron poemas  infantiles  y  luego 

fui  expresando  ideas  más  completas  y 

comenzaron a nacer los cuentos, creando 

textos. 

 

¿Qué opinas sobre si los jóvenes de hoy 

deberían ser buenos  lectores? Creo que 

los  colegios  deberían  incentivar  a  más 

temprana  edad  el  gusto  por  la  lectura, 

pero  si  falta  la  motivación  por  la 

escritura. 

 

¿Con  que  libro  te  sientes  identificada? 

Buscando Alaska  

  

¿Crees que es importante que jóvenes y 

adultos  deban  tener  una  buena 

comprensión          lectora? 

Por  supuesto  que  sí,  ya  que  de  esa 

manera  logran  entender  mejor  los 

mensajes. 

 

¿Cuándo  edites  tu primer  libro  a quien 

lo  dedicarías?  A  mis  padres,  a  mi 

hermana, a mis amigos, a mis mentores 

que son mis profesores y a la tía Martita, 

bibliotecaria del colegio. 

Page 28: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

 ¿Si  fueras  una  escritora  famosa 

seguirías  viviendo  en  Chiguayante? Me 

gustaría  recorrer  otros  lugares  para 

ampliar mi visión de la vida que tengo. 

 

¿Sientes que el  colegio San Patricio   ha 

influido en tu formación como persona y 

lectora?  Siento  que  sí,  pero  mi  mayor 

motivación  fue  mi  padre.  En  cuanto  al 

colegio  si  ha  influido  en  mi  formación, 

porque  me  reafirman  los  valores  y  me 

entregan conocimientos. 

 

¿Qué sentiste al recibir el premio por el 

natalicio  de Gabriela Mistral? Me  sentí 

sorprendida y agradecida. 

 

1) si  tuvieras  una  flor  de  5  pétalos  y  en cada pétalo escribirías el nombre de  tu 

libo  favorito  ¿Cuáles  serían  los  libros? 

Mis  libros  serían:  El  Principito,  Bajo  la 

misma estrella, Veinte poemas de amor, 

Cumbres Borrascosas. 

 

¿Qué  mensaje  le  darías  a  tus 

compañeros de 4to medio? Le diría y los 

invitaría  a  confiar  en  sí  mismos,  a  no 

dejarse influenciarse por el exterior. 

 

¿Te  proyectas  para  asistir  a  la 

universidad?  Me  proyecto  ir  a  la 

universidad  y  estudiar  pedagogía  en 

lenguaje para potenciar mis habilidades o 

irme  por  el  lado  social  y  estudiar 

antropología social. 

 

¿Qué  le  dirías  a  este  grupo  de 

periodismo?  Estoy  sorprendida,  ya  que 

todos  los  martes  los  veo  trabajando 

entusiasmado y motivados. 

 

¿Cuánto  tiempo  hace  que  trataste  de 

hacer  un  diario  y  que  sucedió?  Fue  en 

básica, como en sexto, en realidad no sé 

qué pasó que al final nunca se hizo. 

 

 

 

Page 29: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

ENTREVISTA A ALVARO FLORES  

Con motivo de la salida pedagógica 

de  tercero  medio,  este  grupo  de 

alumnos  acompañados  de  su 

profesor  jefe,  Leandro  Olivera, 

Ruth Vidal, Carol Martínez y Álvaro 

Flores  visitaron  la  ciudad  de 

Santiago.  Esta  interesante  salida 

educativa  se  realizó  en  el mes  de 

abril. 

Se  conversó  con  uno  de  los 

acompañantes  y  gratamente 

respondió  algunas  de  las 

interrogantes  realizada  por  el 

equipo de periodismo. 

 

¿Cuál fue el motivo de esta salida? 

Es  una  salida  educativa,  ya  que  el 

colegio  tiene  como 

institucionalizada desde   hace  tres 

años  que  los  alumnos  de  tercero 

medio  puedan  participar  de  esta 

salida. 

 

En  esta  salida  pedagógica  ¿Qué 

lugares visitaron? 

Visitamos  varios  lugares  puedo 

destacar,  el  museo  interactivo 

Mim,  El  Congreso,  la  estación 

Mapocho, donde estaba la feria del 

libro,  edificios  históricos  de 

Santiago  centro,  la  Moneda, 

Fantasilandia y otros lugares más. 

 

Según  usted  ¿cómo  fue  el 

comportamiento de los alumnos? 

El  comportamiento  en  general  fue 

bueno,  compartieron  de  manera 

grata,  obedecieron  las  reglas  y 

mantuvieron  una  disciplina  acorde 

al  momento  en  que  se 

encontraban. 

 

¿Cree  usted  que  se  deben  seguir 

realizando  estas  salidas 

educativas? 

Creo que es una buena manera de 

premiar  a un  curso  e  incentivar  al 

buen  desempeño  escolar,  además 

que hay muchos niños y niñas que 

no conocen Santiago y esta es una 

oportunidad  para  hacerlo  y  para 

salir de la región. 

 

¿Hubo momentos  para  compartir 

en  otro  ámbito  que  no  sea  el 

escolar? 

Sí,  fue  cuando  fuimos  a 

Fantasilandia  y  en  los  momentos 

de  más  camarería  era  los 

momentos de las comidas. 

Page 30: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

 

¿Cree  usted  que  los  alumnos 

aprendieron de este viaje? 

Posiblemente  no  todos,  pero  la 

mayoría  creo  que  sí,  ya  que  se 

interesaron  en  los  lugares  que 

visitamos,  hicieron  consultas, 

tomaron  apuntes  y  también  le 

sirvió  porque  aprendieron  cultura 

general. 

 

¿Qué  mensaje  le  daría  a  los 

futuros alumnos que participen de 

esta salida educativa? 

Que  se  sientan  privilegiados  de 

esta  oportunidad  que  le  brinda  el 

colegio  y  también  agradecidos, 

pues  es  una  forma  distinta  de 

compartir y de aprender. 

  

 

Page 31: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

LA COMUNIDAD ESCOLAR  OPINA  

 

En  esta  página  el  equipo  de  periodismo  tuvo  la 

oportunidad de  consultar a un grupo de personas 

de  la  comunidad  escolar  San  Patricio  sobre  la 

interrogante que  le concierne y le afecta a nuestra 

región. Se  trata de una posible  instalación de una 

empresa de salmones. 

Los consultados señalaron su parecer acerca de  la 

siguiente  pregunta:  ¿Debe  Coronel  aceptar  la 

instalación de una empresa salmonera? 

Profesora Elvira: no estoy de acuerdo, ya que no va 

a  absorber  la mano  de  obra  cesante,  puesto  que 

son  empresas  industrializadas  con  altas 

tecnologías,  dejando  de  lado  el  recurso  humano. 

También hay que pensar en  la contaminación que 

provocaría  la  instalación  de  esta  empresa, 

afectando las caletas cercanas. 

 

Javiera Fuentes y Monserrat Jara: opinamos que si 

afecta nuestro ecosistema, obviamente optaríamos 

que  no,  ya  que  no  queremos  que  esté  aún más 

afectado  (sucio)  o  con  más  protestas  por  la 

responsabilidad  de  las  personas  que  quieren 

instalar esta empresa. Por otro  lado sí, puesto que 

el  país  necesita  surgir  y  salir  adelante  y  con  esta 

empresa sería un  logro para algunas personas que 

necesitan trabajo. 

 

Javier Bustamante 4 medio: si van a dejar que  los 

pescadores  artesanales  trabajen  como  siempre  y 

no le quiten su territorio, sí, ya que sería una ayuda 

y  aporte  a  la  comunidad,  pero  si  no  es  así  y 

privatizan  los  territorios  así,  no.  También  el  tema 

de  la  contaminación  es  importante,  ya  que  como 

ejemplo  podemos  analizar  lo  que  ha  pasado  en 

Chiloé, donde toneladas de flora y fauna marina ha 

muerto  producto  de  los  residuos  tóxicos.  Así 

también  en  lo  económico  puede  ser  beneficioso 

como  negativo  para  Coronel,  ya  que  dejaría  a 

muchos  sin  trabajos,  pero  también  en  algunos 

casos aumentaría el trabajo y los ingresos. 

 

Profesor Leandro: creo que hay dos puntos de vista 

permitiría  desarrollo  de  la  comuna,    pero  el 

impacto ecológico ya lo vivimos en el sur de Chile y 

con consecuencias fatales. 

 

Valentina  Pezo: Depende,  para  los  pescadores  es 

bueno para  su  trabajo y  también para  sustentar a 

sus familias. Y si vale la pena la empresa podría ser, 

sin dejar  a  las personas  sin  trabajo o  tratando de 

favorecerse ellos mismos. 

Profesora Brenda: Todo  lo que  sea para provocar 

un  daño  ecológico  para  el  medio  ambiente  no 

estoy de acuerdo. 

 

Álvaro  Jiménez  7  A:  Depende  hay  que  ver  cómo 

funciona,  ya  que  puede  ocurrir  lo mismo  que  en 

Chiloé,  ya  que  contaminará  el  medio  ambiente 

provocando  la  marea  roja  y  que  afectará  a  las 

personas. 

 

Matías  Cantergiani  7  A:  No  estoy  de  acuerdo, 

porque  causaría  mucho  daño,  los  desechos 

contaminarían el mar; no habría turismo, no habría 

pesca y provocaría cesantía. 

 

Page 32: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Nicolás Castellano 3 medio: Por una parte si y no, 

es bueno para Coronel, ya que va a generar trabajo 

y va  a beneficiar la ciudad y no porque no se sabe 

si  la  empresa  se hará  responsable de  los daños  y 

riesgos que pueda ocasionar esta empresa. 

 

Joaquín Caputo 2 medio: Depende de cuanta gente 

sale beneficiada, pero hay que considerar los daños 

que  provocan  al  medio  ambiente.    Otro  punto 

importante  es  la  quiebra,  por  un  capricho,  se 

pueden  beneficiar  solo  algunas  personas  dejando 

de  lado  a  la  comunidad  de  Coronel.  Hay  que 

considerar  un  posible  daño  al  paisaje,  la 

contaminación  y  un  profundo  daño    a  las  caletas 

aledañas.           

             

           

Esteban Martínez,  alumno  en  práctica  de  inglés: 

Mi  opinión  personal  es  que  si  se  instala  una 

empresa  salmonera  en  Coronel,  estaríamos 

dejando que nuestro medio ambiente lo destruyan 

en  pos  del  beneficio  económico  de  unas  pocas 

familias de empresarios, poniendo la economía o el 

mercado  sobre  el  cuidado  del  medio  ambiente, 

sobre  los  pescadores,  sobre  la  comunidad  en 

general. 

 

Fernanda Rojas 8 B: Creo que no estoy de acuerdo 

porque  estaría  dañando  el medio  ambiente,  a  la 

comuna y también a  la naturaleza, a parte que no 

le  veo mucha  lógica  de  tener  aquí  una  empresa 

salmonera. 

 

Allison Burdiles e Isidora Sandoval 8 B: no estamos 

de  acuerdo,  porque  si  en  el  lugar  que  lo  hacen 

dañan  el  ambiente  natural,  creemos  que  estarían 

afectando la zona, contaminarían el mar y todos los 

seres  que  viven  allí,  además  el  aroma  tampoco 

sería agradable. 

                       

   

Page 33: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

 

    PAGINA LITERARIA 

REFLEXIONA: 

Por Laura Vaccarezza. 

 

"No  todos  sentimos  deseos  de  lo 

mismo,  pero algo sí  tenemos  en 

común." 

“Cada  uno  de  nosotros  es diferente en la manera de actuar frente a  los  desafíos.  No  todos  sentimos deseos  de  lo  mismo,  pero  algo  sí tenemos  en  común.  Todos  tenemos voluntad,  en  sus  diferentes  formas.  Y aunque  uno  va  ejercitándola  en  el transcurso  de  la  vida,  podemos sentirnos  identificados en uno de estos dos grandes grupos de personas. 

Hay un grupo de gente a la cual le gusta  la novedad y busca nuevos retos. Son personas entusiastas, con  facilidad para emprender y  tienen una voluntad de iniciativa.  

También  nos  encontramos,  por otra  parte,  con  otro  grupo  que  tienen una  voluntad  de  resistencia.  Son individuos  sólidos  que,  cuando trabajan, saben a  los que se enfrentan; son  conscientes  de  que  reinan  las dificultades, ya sea propias o de  la vida misma,  y  por  eso  les  interesa  llevar  a término cada proyecto. 

¿Y tú a cuál grupo perteneces?  

Page 34: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

ADIVINA BUEN ADIVINADOR:  

Diviértete descifrando las adivinanzas. 

 

 

1. Fui al mercado y compré un negrito,              2. Cien amigas tengo,     Llegué a la casa y se puso coloradito.                   Todas sobre una tabla,                                                                                          Si no las tocas, 3. No lo parezco y soy pez,                                          no te dicen nada.      Mi forma refleja      Una pieza de ajedrez.                                         4. Vuela sin alas, silba sin boca                                                                                          No se ve y tampoco se toca.  5. Hay una señora con un  solo diente, que hace correr en mi pueblo  a todita la gente.  6. Lo come Pancracio, está  en el champán; si piensas  despacio sabrás que es el...  7. Blanca por dentro,  verde por fuera.  Si no sabes, espera.  8. Choco entre dos paredes  late mi corazón. Quien no  sepa mi nombre es un cabezón.   

Page 35: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

9. Un señor gordito,  muy coloradito, no toma  café, siempre toma té.  10.  Oro parece, plata no es.  Abran las cortinas, y verán  lo que es.      

Comprueba cuanto sabes de libros y literatura. 

 

Horizontal 3. protagonista femenina de 100 años de soledad 4. joven mago, tiene una varita mágica 5. lucha con los molinos de vientos 6. escudero del Quijote 7. detective protagonista de la novela juvenil policial chilena 9. joven de 15 años drogadicta y escribe un diario. 10. objeto buscado en la saga de Tolkien

Vertical 1. niño detective del autor Sergio Gómez 2. niño que vive en el planeta B12 8. nombre de pila de la autora de la casa de los espíritus 9. dios de la belleza 14. mensajero de los dioses 15. nombre del antipoeta chileno.

Page 36: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

11. autora de los versos "todas íbamos a ser reinas" 12. oficio de la antagonista del libro la tejedora de la muerte 13. líquido del cuento el vaso de ..... 16. protagonista de las novelas de Marcela Paz 17. lugar donde vivían los dioses. 18. nombre real de Neruda 19. nombre de la niña del poema Debayle de Rubén Darío

 

 

                                       ZONA DE POEMAS 

Querida amiga (Giuliana Pino 7B)  

Tú que siempre estás conmigo, Prácticamente eres mi hermana, 

Toda la semana Jugamos y saltamos Lloramos y reímos. 

 No sabría que hacer 

Si no estuvieras conmigo, Por eso te invito 

A volar por los caminos  

Sueña que eres ave Que vuelas en bandada 

Porque así nunca Sola estarás. 

  

Goodbye (Allison Burdiles 8 B) 

 Contando las estrellas Pienso donde estarás 

Ato las mentiras En la constelación espacial. 

Page 37: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

 Es caliente como el fuego Y fría como la noche azul 

Creo haberte visto Como un chico sin luz. 

 Palabras rápidas 

Para un escritor lento Sentimientos validos Para un corazón. 

 Creo que ya es tiempo 

De decirte un triste adiós No quiero hacerlo 

Aun no encuentro razón.  

Tengo que seguir Aprender a estar sin ti 

Llorar menos Y más escribir. 

 Dejar de lastimarme Con este tormento Pensar menos 

Vivir el momento.  

Mis padres y mis amigos Desean mi felicidad Voy a obtenerla 

Sin ti y sin lamentar.  

Mañana empieza Un juego de olvidar Aprender a triunfar Y el fuego quemar. 

              

Page 38: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Perritos caminantes (Josefina Arenas 4 B) 

 Angelitos caminantes en la calle siempre están 

Se ven tan felices aunque estén sin hogar Algunos están por aquí, otros por allá 

Pero siempre los encontramos en cualquier lugar.  

Pequeñitos de cuatro patas sin un amo en quien confiar ¿Por qué están tan solos si nacieron para acompañar? No importa cómo te veas, en mí siempre podrás confiar 

Solo necesitamos a alguien a quien amar.  

Algunas personas nos compadecemos Y otros pasamos simplemente sin mirar 

Los alejamos de nosotros como si no merecieran estar Sin saber que en ellos encontramos amor y lealtad. 

 Todos merecen respeto, pues nos entregan felicidad 

Cada vez que mueven la cola cuando ven a alguien pasar Acércate a mí, amigo mío, estoy lista para curar Todo el sufrimiento que en la calle has de pasar. 

  

Solo tú (Isidora Sandoval 8 B) 

 No quiero ser tu princesa Menos dueña de tu amor Solo ser parte importante Dentro de tu corazón. 

 Que seamos historia Con inicio y sin final 

No seamos un pequeño cuento Hagamos química y nada más. 

 Tu sonrisa Mi sonrisa 

Nuestra forma de actuar Cada segundo me enloqueces más. 

 El tiempo parece eterno Cuando no te puedo ver Será que te extraño O quizás es al revés. 

 Cuando miro tu sonrisa No sé cómo reaccionar 

Page 39: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Me enamoras cada día Cada día más y más. 

 Cada segundo que pasa 

No puedo ocultar Mis sentimientos Están por explotar. 

 Trato de ocultar 

Lo que siento por ti Inevitable esperar 

Una sensación hacia ti.   

RECUERDA:  En  esta  página  puedes  enviar  los  poemas  que  escribes  para  que  sean publicado  en  la  próxima  edición  del  periódico. Debes  dejarlos  en  biblioteca  con  tu nombre, curso y título del poema    

   

CURIOSIDADES:  En  sus  inicios  J.  K.  Rolling, era  tan  pobre,  que  al intentar  vender  su  primer libro,  escribió  a  máquina dos  copias  enteras  del manuscrito,  porque  no tenía  dinero  para fotocopiar el original.  El  dramaturgo  griego Esquilo murió en el año 485 A.C.  cuando  un  águila  dejó 

caer una  tortuga viva  sobre él  al  confundir  su  calva cabeza con una piedra.  

Según  la  RAE,  las  cinco palabras más empleadas en español son, por este orden: “de”,  “la”,  “que”,  “el”  y “en”,  mientras  que  el sustantivo más usado, en el puesto 37, es “todo”. 

 Se  cree  que  Leonardo  da Vinci  escribía  de  modo especular (como un espejo y de  derecha  izquierda)  para no  correr  la  tinta  con  la mano,  ya  que  era  zurdo. Esta  razón  podría  ser  más importante que la de querer cifrar sus anotaciones. 

 

Page 40: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

El  famoso  autor  de  "Alicia en el país de  las maravillas" fue  el  mayor  de  11 hermanos,  todos  ellos tartamudos.(Lewis Carroll) 

Hemingway  no  podía escribir  sin  sus amuletos de 

la  suerte  en  su  bolsillo derecho:  “una  castaña  de Indias y una pata de conejo raída,  con  los  huesos  y  los tendones  relucientes  de tanto sobarlos". 

Nació  en  1821  en  el manicomio donde trabajaba su  padre.  Vivió  su  infancia rodeado  de  enfermos mentales,  algo  que  según los  historiadores  marcó  su vida y su obra. (Dostoievski) 

Curiosidades literarias: 

–  El  término  best  seller  se utilizó  por  primera  vez  en 1889  en  el  periódico  The Kansas Times &  Star, en un artículo  del  diario  se hablaba  de  los  libros  más vendidos.  Pero  el  término empezó  a  utilizarse popularmente desde el 9 de abril  de  1942,  cuando  el New  York  Times  sacó  “The New  York  Times Best  Seller List”  y  desde  entonces  la frase  es  un  referente  del mundo de la literatura. 

‐En  el  siglo  X,  el  visir  persa Abdul  Kassem  Ismael  tenía 

una  biblioteca  de  117.000 libros  los  cuales  eran transportados en las jorobas de 400 camellos adiestrados para  llevarlos  por  orden alfabético. 

‐El  libro  más  pequeño  del mundo mide 1×1 milímetros y  salió  a  la  luz  en  el  año 1985.  El  título  es  ‘Old  King Cole’,  del  que  se  hizo  una tirada  de  85  ejemplares. Para utilizar sus páginas hay que tener un alfiler. 

‐El libro más caro del mundo cuesta  153  millones  de euros.  Este  pertenece  a 

Thomas Alexander Hartman y  cuenta  con  tan  sólo  trece páginas escritas. 

‐En  el  antiguo  Egipto  las bibliotecas  eran  llamadas los “tesoros de los remedios del  alma”  porque  por  ellas se  podía  ‘curar’  la ignorancia,  la más peligrosa de las enfermedades. 

‐El  novelista  que  más novelas  ha  escrito  en  la historia  es  Ryoki  Inoue,  un escritor  brasileño  que  ha publicado  1.072  novelas. Actualmente  publica  seis trabajos  al  mes.

 

Page 41: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

PAGINA DE ENTRETENCION 

Eres de esas personas que funciona en relación a lo que te dice tu horóscopo, te 

recomendamos esta página ya que te dirá lo positivo y lo negativo de tu día. 

ARIES  Positivo: Se volverán más fuertes, decididas con más determinación para salir de los problemas, no necesitarán demasiado apoyo y eso las hará más independientes.  Negativo: No podrán evitar en algunos momentos de mucha afectividad establecer compromisos con personas que quieren mucho, pero luego terminarán siendo una piedra en el zapato.  

LIBRA  Positivo: Se desarrollará una gran fuerza en tu interior, que hará que todo el tiempo puedan sentirse libres de amar a la persona que les interesa y a su vez generar un futuro con ella.  Negativo: No podrán evitar que existan momentos en los cuales el mundo las complique y las desoriente por completo, logrando que no atinen a tomar una decisión correcta con rapidez. 

TAURO  Positivo: Van a tenerse mucha confianza, aprenderán a confiar mucho más en sí mismos, lo que los impulsará a llegar mucho más lejos, a lograr más proyectos y sentirse muy bien consigo mismos.  Negativo: Se volverán verdugos de las personas que los rodeen, lo que puede llegar en algún momento muy difícil a jugarles demasiado en contra; aprendan a perdonar y a juzgarse a sí mismos antes que a  los otros.  

ESCORPION  Positivo: Tu mente funcionará realmente de una forma increíble, logrando que puedas tomar decisiones sumamente acertadas y junto con ello lograr éxito y crecimiento.  Negativo: Les costará sentirse felices, porque todo el tiempo estarán buscando algo nuevo con que poder gozar o disfrutar; no deben perder de vista la realidad de las cosas o se angustiarán demasiado. 

GEMINIS  Positivo: se darán cuenta que pueden desarrollar más determinación para salir delante de lo que se habían imaginado; esto hará que tengan el control de su vida y puedan tomar buenas decisiones.    Negativo: Sentirán que su mente se vuelve 

SAGITARIO  Positivo: Podrán contar con la seguridad de que tendrán todo el asesoramiento, apoyo, disponibilidad, ayuda y cariño que vayan a necesitar y de personas que en verdad querrán su bien.  Negativo: En su búsqueda por ser 

Page 42: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

en algunos momentos de mucha tensión muy fluctuante, logrando en alguna medida desorientarlas, incluso pueden llegar a sentirse extremadamente agotadas.  

intensamente libres, sin darse cuenta se atarán todo el tiempo con obligaciones y responsabilidades que luego serán una verdadera cárcel. 

CANCER  Positivo: La vida traerá cientos de cambios positivos que serán muy estables y que ustedes verán con muy buenos ojos porque implicarán nuevas oportunidades de desarrollo.  Negativo: Confiarán demasiado en otras personas y a veces en su eterno afán de dejar todo funcionando correctamente se cegarán ante los resultados contrarios, postergando la toma de buenas decisiones.  

CAPRICORNIO  Positivo: Podrán gozar de ser amadas y queridas con una gran intensidad y sobre todo les darán todo el apoyo y dulzura que necesiten, lo que hará que se sientan muy conformes.  Negativo: Van a llevarse más de una decepción, porque realmente esperarán que les cumplan muchas promesas que les han estado haciendo, sin embargo les fallarán, pero no será a propósito. 

LEO  Positivo: La vida les abrirá puertas para que puedan desarrollarse mucho más lejos de lo que hasta ahora habían vivido; todo resultará correcto, porque trabajarán mucho y con el máximo de estructura.  Negativo: No podrán evitar pensar demasiado, tanto en lo que tienen que hacer como en lo que les molesta, llegando incluso a vivir momentos de gran tensión física y emocional.  

ACUARIO  Positivo: No se sentirán solas, podrán tomar muchas decisiones sin ayuda ni apoyo, podrán tener el control de sus vidas y destinos, lo que les hará más seguras y más determinadas.  Negativo: Les costará aceptar que algo no funcione, será realmente una tragedia para ustedes cada vez que algo resulte al revés de lo habían imaginado. 

VIRGO  Positivo: Podrán lograr todas sus metas tanto profesionales como amorosas, la vida les dará la fuerza y la inteligencia necesarias para que puedan llegar donde desean estar.  Negativo: Habrá momentos en los que se cuestionarán demasiado las cosas, llegando incluso a vivir instantes de mucha tensión y 

PISCIS  Positivo: Se volverán más inquisitivas, inteligentes, capaces, determinadas, lo que las ayudará mucho a tomar el camino correcto hacia el éxito.  Negativo: van a desgastarse demasiado en causas perdidas, especialmente en lo que se refiere al amor y amistades, no sufrirán demasiado, pero si se agotarán bastante. 

Page 43: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

angustia, lo que podría generar pequeñas ansiedades y bajones.  

CONOCE ALGO DIFERENTE DE TU SIGNO ZODIACAL 

ARIES  Es un signo de Fuego: LA CHISPA Su rasgo más evidente: LA IMPETUOSIDAD Su frase favorita: ¡PRIME! Su lema: LA VIDA ES BREVE..., ¡HAY QUE DARSE PRISA! 

LIBRA  Es un signo de Aire: LA BRISA Su rasgo más evidente: LA DUDA Su frase favorita: A VECES SÍ, A VECES NO... Su lema: NO TENGO LA MÁS MÍNIMA DUDA; LA VIDA ES BREVE... ¿O NO?

TAURO  Es un signo de Tierra: LA CASA Su rasgo más evidente: LA INAGOTABLE PACIENCIA Su frase favorita: PIENSO, LUEGO INSISTO Su lema: LA VIDA ES BREVE, GÓZALA DESPACITO Y ASÍ TE DURA MÁS 

ESCORPION  Es un signo de Agua: LOS LAGOS MISTERIOSOS Su rasgo más evidente: LA PASIÓN Su frase favorita: TE DESEO Su lema: LA VIDA ES BREVE, GÓZALA A DESTAJO 

GÉMINIS Es un signo de Aire: LA RÁFAGA Su rasgo más evidente: SER VARIOS EN UNO SOLO Su frase favorita: VERDAD QUE TODO ES MENTIRA Su lema: LA VIDA ES BREVE, PERO COMO NO HAGAS DOS COSAS AL MISMO TIEMPO, SE TE HACE PESADÍSIMA 

SAGITARIO  Es un signo de Fuego: LA BRASA Su rasgo más evidente: LA VERDAD POR DELANTE Su frase favorita: TE VOY A SER SINCERO Su lema: LA VIDA ES BREVE, GALOPA Y CORTA EL VIENTO 

CÁNCER  Es un signo de Agua: EL MAR Su rasgo más evidente: LA INSEGURIDAD SENTIMENTAL Su frase favorita: SIENTO, LUEGO EXISTO Su lema: LA VIDA ES BREVE; POR LO MENOS QUE TE QUIERA ALGUIEN 

CAPRICORNIO  Es un signo de Tierra: LA MONTAÑA Su rasgo más evidente: CREE QUE ES IMPRESCINDIBLE Su frase favorita: QUE SERÍA DE TI SIN MÍ Su lema: LA VIDA ES BREVE, MENOS MAL QUE ES EMPINADA

LEO  Es un signo de Fuego: EL SOL Su rasgo más evidente: SER EL CENTRO DE ATENCIÓN Su frase favorita: PERO SIGO SIENDO EL REY (o LA REINA) Su lema: SI LA VIDA ES BREVE, SÁCALA BRILLO 

ACUARIO  Es un signo de Aire: EL TORBELLINO DE COLORES Su rasgo más evidente: SORPRENDER A LOS DEMÁS Su frase favorita: ¿HOY QUÉ ES...? ¿AYER O MAÑANA? Su lema: LA VIDA ES BREVE, LA BREVE ES VIDA, LA VIDA ES UNA BREVE VIDA. POR CIERTO, ¿TÚ 

Page 44: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

QUÉ BREVES VIDA?

VIRGO  Es un signo de Tierra: LA COSECHA Su rasgo más evidente: LA PREOCUPACIÓN Su frase favorita: PERMÍTAME QUE LE CORRIJA Su lema: LA VIDA ES BREVE Y, ADEMÁS, NADA ESTÁ EN SU SITIO 

PISCIS  Es un signo de Agua: EL RÍO Su rasgo más evidente: SOÑAR DESPIERTO Su frase favorita: ¿A QUE NO SABES LO QUE ME HA PASADO? Su lema: LA VIDA ES BREVE, PERO SI NO SUEÑAS SE TE HACE LARGUÍSIMA 

 

Encuentra el camino correcto. 

 

 

 

 

Page 45: San Patricio informa - cspch.com Escolar 2016-07.pdf · escolaridad, yo lo dije cuando vinieron las autoridades a este colegio, por lo tanto le pido a estas familias más compromiso.

Encuentra las diferencias en ambas imágenes.