samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla...

22
I W/MÁb. 'bohix samiíguel W^BSUó GOBIERNO MUNICIPAL 2012-201S &U¿>hMKCA, Página 1 de 22 CONTRATO NÜM. DOPM-OC-002-112012 CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO., REPRESENTADO POR EL LIC. MAURICIO TREJO PURECO, PRESIDENTE MUNICIPAL, QUIEN ACTÚA EN ÉSTE ACTO CON EL C.P. JAIME CIRILO LABRADA ARAIZA, TESORERO MUNICIPAL Y LA ING. MARÍA ELENA VÁZQUEZ MUÑOZ, DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES, AQUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ "LA CONTRATANTE" YPOR LA OTRA PARTE EL ARQ. VÍCTOR MANUEL BERNAL RAYAS, AQUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL CONTRATISTA" DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: DECLARACIONES PRIMERA.-* "LA CONTRATANTE" DECLARA: A).- EL MUNICIPIO ES UNA INSTITUCIÓN DE ORDEN PÚBLICO, BASE DE LA DIVISIÓN TERRITORIAL Y DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL ESTADO, CONSTITUIDO POR UNA COMUNIDAD DE PERSONAS, ESTABLECIDO EN UN TERRITORIO DETERMINADO, DOTADO DE PERSONALIDAD JURÍDICA YPATRIMONIO PROPIO, AUTÓNOMO EN SU RÉGIMEN INTERIOR YCON LIBRE ADMINISTRACIÓN DE SU HACIENDA. B).- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 115 FRACCIÓN II DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EL MUNICIPIO ESTÁ INVESTIDO DE PERSONALIDAD JURÍDICA PARA CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL CUENTA CON FACULTADES PARA REPRESENTARLO ACORDE A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 77 FRACCIÓN XIII DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO. f EN LA FECHA 31 DE OCTUBRE DEL 2012, SE CELEBRÓ LA SESIÓN ORDINARIA No. II DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE GTO., EN DONDE SE APROBÓ POR UNANIMIDAD OTORGAR Y DELEGAR LA FACULTAD AL PRESIDENTE MUNICIPAL, LICENCIADO MAURICIO TREJO PURECO, PARA QUE SUSCRIBA A NOMBRE DEL H. AYUNTAMIENTO, LOS CONVENIOS, CONTRATOS Y DEMÁS ACTOS JURÍDICOS QUE SEAN NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE TODOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS, LO ANTERIOR, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 76 FRACCIÓN I, INCISO K) YARTÍCULO 77 FRACCIÓN XIII, AMBOS DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO. D).- QUE ESTÁ FACULTADA PARA REALIZAR OBRAS PÚBLICAS DIRECTAMENTE Y/O A TRAVÉS DE TERCEROS. E).- QUE TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO EN BOULEVARD DE LA CONSPIRACIÓN NÚMERO 130, SALIDA A QUERÉTARO ENTRONQUE A DR. MQRA^G-.^P.l 37748, DE ESTA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. O L ¿iMSertspiraqon I a Bou é vard de la^eertspiracfcn No. 130, Sin Colonia, C.P. 37748, San Miguel de Allende, Gto. / T. (415) 15/

Transcript of samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla...

Page 1: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

I W/MÁb.'bohixsamiíguel W^BSUó

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-201S &U¿>hMKCA,

Página 1 de 22

CONTRATO NÜM. DOPM-OC-002-112012

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA APRECIOS UNITARIOS YTIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRANPOR UNA PARTE EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO., REPRESENTADO POR EL LIC.MAURICIO TREJO PURECO, PRESIDENTE MUNICIPAL, QUIEN ACTÚA EN ÉSTE ACTO CON EL C.P.JAIME CIRILO LABRADA ARAIZA, TESORERO MUNICIPAL Y LA ING. MARÍA ELENA VÁZQUEZMUÑOZ, DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES, AQUIENES EN LO SUCESIVO SE LESDENOMINARÁ "LA CONTRATANTE" YPOR LA OTRA PARTE EL ARQ. VÍCTOR MANUEL BERNALRAYAS, AQUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL CONTRATISTA" DE ACUERDO CONLAS SIGUIENTES DECLARACIONES YCLÁUSULAS:

DECLARACIONES

PRIMERA.-* "LA CONTRATANTE" DECLARA:

A).- EL MUNICIPIO ES UNA INSTITUCIÓN DE ORDEN PÚBLICO, BASE DE LA DIVISIÓN TERRITORIAL YDE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL ESTADO, CONSTITUIDO POR UNACOMUNIDAD DE PERSONAS, ESTABLECIDO EN UN TERRITORIO DETERMINADO, DOTADO DEPERSONALIDAD JURÍDICA YPATRIMONIO PROPIO, AUTÓNOMO EN SU RÉGIMEN INTERIOR YCONLIBRE ADMINISTRACIÓN DE SU HACIENDA.

B).- DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 115 FRACCIÓN II DE LACONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EL MUNICIPIO ESTÁ INVESTIDODE PERSONALIDAD JURÍDICA PARA CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO Y EL PRESIDENTEMUNICIPAL CUENTA CON FACULTADES PARA REPRESENTARLO ACORDE A LO DISPUESTO EN ELARTÍCULO 77 FRACCIÓN XIII DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO.

f EN LA FECHA 31 DE OCTUBRE DEL 2012, SE CELEBRÓ LA SESIÓN ORDINARIA No. II DELAYUNTAMIENTO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE GTO., EN DONDE SE APROBÓ POR UNANIMIDADOTORGAR Y DELEGAR LA FACULTAD AL PRESIDENTE MUNICIPAL, LICENCIADO MAURICIO TREJOPURECO, PARA QUE SUSCRIBA A NOMBRE DEL H. AYUNTAMIENTO, LOS CONVENIOS, CONTRATOSY DEMÁS ACTOS JURÍDICOS QUE SEAN NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE TODOS LOSACTOS ADMINISTRATIVOS, LO ANTERIOR, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO76 FRACCIÓN I, INCISO K) YARTÍCULO 77 FRACCIÓN XIII, AMBOS DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPALPARA EL ESTADO DE GUANAJUATO.

D).- QUE ESTÁ FACULTADA PARA REALIZAR OBRAS PÚBLICAS DIRECTAMENTE Y/O A TRAVÉS DETERCEROS.

E).- QUE TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO EN BOULEVARD DE LA CONSPIRACIÓN NÚMERO 130,

SALIDA AQUERÉTARO ENTRONQUE ADR. MQRA^G-.^P.l 37748, DE ESTA CIUDAD DE SAN MIGUEL DEALLENDE, GTO.

O L¿iMSertspiraqon Ia

Bou évard de la^eertspiracfcn No. 130, Sin Colonia, C.P. 37748, San Miguel de Allende, Gto. / T. (415) 15/

Page 2: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

sanniguelGOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015

V ~U0ÑIC(fju&huhcxo

Página 2 de 22

P]£ QUE LA OBRA OBJETO DE ÉSTE CONTRATO SE ADJUDICÓ MEDIANTE LA MODALIDAD DELICITACIÓN SIMPLIFICADA: DOPM-LS-FIII-24A-10/2012, DE FECHA 21 DE NOVIEMBRE DEL 2012, AEL:ARQ. VÍCTOR MANUEL BERNAL RAYAS, CON UN IMPORTE POR EJERCER DE $ 3'844,989.75 (TRESMILLONES OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS75/100 M.N. IVA INCLUIDO), TODA VEZ QUE SE HA DETERMINADO QUE ES LA PROPUESTA MÁSECONÓMICA SOLVENTE PARA LA ADMINISTRACIÓN Y CUMPLE CABALMENTE CON LOSREQUERIMIENTOS DE LAS BASES Y OFRECE LA ECONOMÍA A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAMUNICIPAL.

G).- MEDIANTE OFICIO NÚMERO DOPM-356-12, DE FECHA 22 DE NOVIEMBRE DEL 2012, ELDIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES LA ING. MARÍA ELENA VÁZQUEZ MUÑOZ, SOLICITALA ELABORACIÓN DE UN CONTRATO PARA LA OBRA: "CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DEDESARROLLO COMUNITARIO EN EL BARRIO DE LAS CUEVITAS SEGUNDA ETAPA, DE ESTACIUDAD DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.", POR UN MONTO DE $ 3'844,989.75 (TRES MILLONESOCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS 75/100 M.N.IVA INCLUIDO). LOS GASTOS GENERADOS SERÁN CUBIERTOS CON RECURSOS DESGLOSADOS DELA SIGUIENTE MANERA:

RECURSOS

CONVENIO DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS QUE EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA EL

DESARROLLO SOCIAL YHUMANO MUNICIPAL (CODESOLMUN) YDENTRO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO

SOCIAL URBANO. FIRMADO EN LA CIUDAD DE SILAO, GTO. ALOS 21 DÍAS DE MAYO DE 2012.

RAMO XXXIII, FONDO III, EJERCICIO 2012. APROBADA EN SESIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO No. LXXIX ORDINARIA

DE FECHA 10 DE FEBRERO DEL 2012.

TOTAL

$1,000,000.00

$ 2,844,989.75

TOTAL $ 3,844,989.75

DENTRO DEL PROGRAMA EG.- EDIFICIOS PÚBLICOS. OBRA QUE HA SIDO ASIGNADA MEDIANTE ELPROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN SIMPLIFICADA: DOPM-LS-FIII-24a-10/2012, A EL ARQ. VÍCTORMANUEL BERNAL RAYAS. SE ANEXA PRESUPUESTO, ACTA DE FALLO YADJUDICACIÓN, ANÁLISISDE PRECIOS UNITARIOS Y CALENDARIO DE OBRA. TENIENDO UN PERIODO DE EJECUCIÓN DEL 28

DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012. ASIMISMO SOLICITA CONSIDERAR DENTRO DE LAS

CLÁUSULAS DEL CONTRATO EL 50 %DE ANTICIPO YEL CONTRATISTA DEBERÁ DE PRESENTAR LAFIANZA DE ANTICIPO, CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS QUE GARANTICE EL MONTO TOTAL

EJECUTADO.

H).- EN FECHA 21 DE MAYO DEL 2012, SE FIRMÓ EL CONVENIO DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS QUE

EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA fEL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANOMUNICIPAL (CODESOLMUN) Y DENTRO DEL DE DESARROLLO, SOCIAL OJR

3Cl3©rSin íolonia, C,Boulevard de la CoiKaicación No' 415) 15 2 96 00 / www.' .go&.mx

Page 3: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

v*(JoNÍoGOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 (ÜA£,Í\UhC¿*s

Página 3 de 22

(SEDESHU-GTO-PDSU-033/2012), CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE

GUANAJUATO POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO,REPRESENTADA ATRAVÉS DE SU TITULAR, LIC. ALEJANDRA NOEMÍ REYNOSO SÁNCHEZ; YPOR LAOTRA, EL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE GTO., REPRESENTADO

POR LA LIC. LUZ MARÍA NUÑEZ FLORES, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTA MUNICIPAL, ASISTIDOEN ESTE ACTO POR EL LIC. JUAN ROSARIO LICEA PERALES, SECRETARÍO DEL H. AYUNTAMIENTO,

A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ "LA SEDESHU" Y "EL MUNICIPIO",

RESPECTIVAMENTE Y CUANDO ACTÚEN DE MANERA CONJUNTA, SE LES DENOMINARÁ "LAS

PARTES"; CONTANDO CON LA PARTICIPACIÓN DEL LIC. HÉCTOR GERMÁN RENE LÓPEZ

SANTILLANA, GOBERNADOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO, EN SU CALIDAD DE TESTIGO DE

HONOR. EN EL PRESENTE INSTRUMENTO SE REPRODUCEN LITERALMENTE ALGUNAS CLÁUSULAS

OPERATIVAS DE RELEVANTE IMPORTANCIA, COMO A CONTINUACIÓN SE MENCIONA:

OBJETO DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN

CLÁUSULA PRIMERA.- EL PRESENTE CONVENIO TIENE POR OBJETO QUE EL MUNICIPIO,

DIRECTAMENTE O A TRAVÉS DE TERCEROS, LLEVE A CABO LAS ACCIONES NECESARIAS PARA LA

EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y/O ACCIONES DEL PROGRAMA PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2012 A

CARGO DE LA SEDESHU, DE ACUERDO CON LOS ANEXOS DE EJECUCIÓN QUE SE GENEREN A

PARTIR DE LA FIRMA DE ESTE INSTRUMENTO Y FORMARÁN PARTE INTEGRANTE DEL MISMO A

PARTIR DE SU APROBACIÓN.

ANEXOS DE EJECUCIÓN

CLÁUSULA SEGUNDA.- LOS RECURSOS DEL PROGRAMA NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS

OBRAS Y/O ACCIONES QUE SE CONVENGAN SERÁN PRECISADOS EN LOS ANEXOS DE EJECUCIÓN

DESPECTIVOS, SEÑALÁNDOSE LA DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS O ACCIONES A EJECUTAR, LA

UBICACIÓN DONDE SE LLEVARÁN A CABO, LA INVERSIÓN TOTAL Y SU CONCURRENCIA, LAS

METAS, LOS BENEFICIARIOS, LA MODALIDAD DE LA EJECUCIÓN YEL EJECUTOR DEAQUELLAS.

LAS OBRAS Y/O ACCIONES A QUE SE HACE REFERENCIA EN EL PRESENTE CONVENIO DEBERÁN

CONCLUIRSE A MÁS TARDAR EL DÍA 31 DE DICIEMBRE DEL 2012.

MINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS

CLÁUSULA CUARTA.- PREVIO A LA MINISTRACIÓN DE RECURSOS. EL MUNICIPIO DEBERÁ

APERTURAR UNA CUENTA BANCARIA PRODUCTIVA PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS DEL

PROGRAMA, EN LA CUAL DEBERÁ ESTAR IDENTIFICADO EL GASTO DE INVERSIÓN PARA EL PAGO

DE LA OBRA Ó ACCIÓN Y LOS PRODUCTOS FINANCIEROS QUE SE GENEREN.

CLÁUSULA QUINTA.- LA MINISTRACIÓN DE RECURSOS SE REALIZARÁ DE ACUERDO A LA

MODALIDAD DE EJECUCIÓN Y EL TIPO DE ACCIÓN U OBRA, OBSERVANDO PARA EL EFECTO LAS

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA ~--^^'- -p

Boulávard de la Conspiració/No. 130, Sin Colonia, C.P. 37748, San fUgTjél de Allende, Gto. / T. (415) 15'

Page 4: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

sanniguel f^UoNÉoGOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 &U& KlihC&s

Página 4 de 22

CLÁUSULA SEXTA.- LOS RECURSOS FINANCIEROS QUE SEAN MINISTRADOS AL MUNICIPIO,QUEDARÁN BAJO SU ESTRICTA RESPONSABILIDAD, DEBIENDO OBSERVAR LA CORRECTAAPLICACIÓN DE LOS MISMOS EN LAS OBRAS YACCIONES CONVENIDAS EN LOS TÉRMINOS DE LANORMATIVIDAD APLICABLE.

ASI MISMO LAS PARTES ACUERDAN QUE LA DOCUMENTACIÓN ORIGINAL DE LA EJECUCIÓN YDEL

GASTO DE LAS OBRAS Y/0 ACCIONES DEBERÁ ESTAR A NOMBRE DEL EJECUTOR Y SERÁ

CONSERVADA POR EL MISMO, QUEDANDO BAJO SU RESPONSABILIDAD Y DEBIENDO

PRESENTARLA EN EL MOMENTO QUE LE SEA REQUERIDA POR LOS ÓRGANOS DE CONTROL Y

VIGILANCIA, OBLIGÁNDOSE A SOLVENTAR LAS OBSERVACIONES DERIVADAS DE LA VERIFICACIÓN

Y/0 FISCALIZACIÓN QUE REALICEN DICHOS ÓRGANOS.

EJECUCIÓN DE LAS OBRAS YACCIONES

CLÁUSULA OCTAVA.- EL MUNICIPIO, TENDRÁ A SU CARGO LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN,CONTRATACIÓN, EJECUCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS OBRAS Y/0 ACCIONESQUE SE LLEVEN A CABO DE CONFORMIDAD CON EL PRESENTE CONVENIO YSERÁ RESPONSABLE

DIRECTO DE LA CORRECTA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS EN EL TIEMPO YFORMA ACORDADOS,LO CUAL DEBERÁ REALIZAR EN LOS TÉRMINOS ESTIPULADOS POR LA LEGISLACIÓN YCONFORME

A LO ESPECIFICADO EN LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA Y DEMÁS NORMATIVIDAD

APLICABLE; ASIMISMO, DEBERÁ IMPLEMENTAR LOS MECANISMOS Y PROCESOS PARA EL

CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS MA TERIALES Y DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.

ASIMISMO, EN LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y JURÍDICOS QUE SE

DERIVEN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, EL MUNICIPIO DEBERÁ OBSERVAR LAS NORMAS

CONSTRUCTIVAS YLA NORMATIVIDAD APLICABLE, ASÍ COMO LO ESTIPULADO EN LA LEY DE OBRA

^ÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE

GUANAJUATO.

CLÁUSULA NOVENA.- EL MUNICIPIO, EJECUTARÁ LA OBRA PÚBLICA CONFORME AL PROYECTO

EJECUTIVO Y EL EXPEDIENTE TÉCNICO DEBIDAMENTE VALIDADO POR LA DEPENDENCIA

NORMATIVA CORRESPONDIENTE, YDEBERÁ CONTAR CON LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

O SU EXENCIÓN, LA ACREDITACIÓN DE LA PROPIEDAD O LIBERACIÓN DELAS AFECTACIONES, ASÍ

COMO LOS PERMISOS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS MATERIA DE ESTE

ACUERDO DE ACUERDO AL TIPO DE OBRA.

LAS ACCIONES SE LLEVARÁN A CABO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA NORMATIVA

APLICABLE

CLÁUSULA DÉCIMA.- EN CADA LUGAR DONDE SE LLEVEN A CABO LAS OBRAS O ACCIONES DEL

PROGRAMA, EL EJECUTOR SERÁ RESPONSABLE DE COLOCAR EN UN LUGAR VISIBLE EL LETRERO

INFORMATIVO QUE INDIQUE EL ORIGEN DE LOS RECURSOS, MONTOS INVERTIDOS Y METAS A

EJECUTAR; EL COSTO DE DICHA SEÑALIZA£IÓf£p8bRÁ SER CON CARGO AL PRESUPUESTO DELAS MISMAS.

Botilé\#rd de la OÓQS¿íraci/n No. 130/fflnColonia, C.P. 37748, SanWiguel JJ*TOGride, Gtó. / T. (415) 15 2 96 00

Page 5: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

uohÁiüGOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 &¿l& fWifUUb

Página 5 de 22

EL LETRERO INFORMATIVO SERÁ DE ACUERDO AL FORMATO QUE DETERMINE LA SEDESHU.

CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA.- POR LO QUE SE REFIERE A LAS RELACIONES JURÍDICAS CON LOSCONTRATISTAS OPROVEEDORES, ÉSTAS SERÁN ÚNICAMENTE CON EL MUNICIPIO, POR LO QUE LASEDESHU NO TENDRÁ DERECHOS NI OBLIGACIONES QUE HACER VALER NI CUMPLIR EN FORMADIRECTA FRENTE A ESTOS.

CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA.- UNA VEZ QUE LAS OBRAS Y/ O ACCIONES SE ENCUENTREN

CONTRATADAS, LA SEDESHU PODRÁ DISPONER DEL SALDO QUE EXISTA DE LOS RECURSOS

ESTATALES CONVENIDOS Y LOS RECURSOS ESTATALES CONTRATADOS, QUEDANDO FACULTADA

PARA SU REASIGNACIÓN.

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA.- SI EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS O DE LA

CONTRATACIÓN DE LAS ACCIONES CONVENIDAS ARROJARA LA EJECUCIÓN DE VOLÚMENES

EXCEDENTES Y/O CONCEPTOS FUERA DE CATALOGO, O SOBRECOSTOS PARA EL CASO DE

ACCIONES ESTOS PODRÁN SER CUBIERTOS CON LOS RECURSOS CONVENIDOS, EN ELENTENDIDO DE QUE EL MUNICIPIO, SE OBLIGA A APORTAR LA TOTALIDAD DE LOS RECURSOS QUE

SEAN NECESARIOS PARA LA TERMINACIÓN DE LAS OBRAS O ACCIONES, EN CASO DE QUE DICHA

EJECUCIÓN EXCEDA A LA CANTIDAD CONVENIDA Y POR NINGÚN MOTIVO SE SUSPENDERÁN O

DEJARÁN INCONCLUSAS.

MODIFICACIONES A LOS ANEXOS DE EJECUCIÓN

CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA.- CUANDO HUBIERE NECESIDAD DE REALIZAR MODIFICACIONES A LOS

ANEXOS DEEJECUCIÓN, EL MUNICIPIO, LO SOLICITARÁ A LA SEDESHU, PARA QUE DE PROCEDER,

SE REALICEN LAS GESTIONES RESPECTIVAS DENTRO DEL PERIODO DE VIGENCIA DEL PRESENTE

CONVENIO.

PARA EL EFECTO EL MUNICIPIO, PRESENTARÁ LA SOLICITUD A LA SEDESHU, LA JUSTIFICACIÓN

TÉCNICO, ECONÓMICA O SOCIAL, ASÍ COMO LOS EXPEDIENTES TÉCNICOS VALIDADOS

MODIFICADOS Y EL FORMATO FSEDESHU-01 MODIFICADO.

CONCLUSIÓN DE OBRAS YACCIONES.

CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA.- UNA VEZ CONCLUIDAS LAS OBRAS Y/O ACCIONES Y REALIZADO EL

FINIQUITO DE LOS TRABAJOS, EL MUNICIPIO PROCEDERÁ EN LOS TÉRMINOS DE LA

NORMATIVIDAD APLICABLE, A REALIZAR EL PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE LAS MISMAS. -

AL ACTO DE ENTREGA RECEPCIÓN SE DEBERÁ CONVOCAR A LA SECRETARÍA DE LA GESTIÓN

PÚBLICA CON AL MENOS 5 DÍAS HÁBILES DE ANTICIPACIÓN, ADJUNTANDO COPIA DEL FINIQUITO

DE LA OBRA, YHACIÉNDOLO DE CONOCIMIENTO DE LA SEDESHU.

CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA.- EN EL CASO DE QUE AL CIERRE DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

Y/O ACCIONES SE DETERMINEN SALDOS DE LOS RECURSOS MINISTRADOS NO SJERCIDOS, EL

MUNICIPIO DEBERÁ PROCEDER A IJ^F0ÑTeGR§ MÁS LOS PRODUCTOS ^FINANCIEROS

ard de laWiSpira/ón No. 130, Sicf-Coíonia, C.P. 37748, San \&&i¿nte%\\enúe, Gto. / T. (415) 15 296l0n / www.sanmfeudfellendfegM.mx

Page 6: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

sannigue f ^bohíZoGOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 (íiA.¿-KUKCÍL

Página 6 de 22

GENERADOS A LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN CONFORME A LASDISPOSICIONES NORMATIVAS APLICABLES, INFORMANDO A LA SEDESHU.

ASIMISMO, EL RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS INVERTIDOS DEL ESTADO,PROCEDERÁ AL REINTEGRO TOTAL DE ESTOS, ASI COMO SUS RESPECTIVOS RENDIMIENTOS,CUANDO SE DETECTE POR LA SEDESHU O POR LOS ÓRGANOS DE CONTROL Y VIGILANCIACORRESPONDIENTES, IRREGULARIDADES EN LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS QUE LE FUERONASIGNADOS, O QUE ESTOS NO HAYAN SIDO EJERCIDOS EN TIEMPO YFORMA PACTADOS.

EL MUNICIPIO DEBERÁ MANTENER IDENTIFICADOS LOS RENDIMIENTOS FINANCIEROS GENERADOSEN LA CUENTA DESTINADA AL MANEJO DE LOS RECURSOS DEL PROGRAMA, YDEBERÁ REALIZAR

EL REINTEGRO DE ESTOS A LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN UNA VEZ

FINIQUITADAS LAS OBRAS OACCIONES CONVENIDAS, INFORMANDO TAL ACCIONA LA SEDESHU. -

CLÁUSULA VIGÉSIMA.- LA SEDESHU CUANDO LO CONSIDERE NECESARIO PODRÁ REALIZAR LAVERIFICACIÓN FÍSICA DE LAS OBRAS Y/O ACCIONES CONVENIDAS, PUDENDO SOLICITAR LA

INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN QUE CONSIDERE NECESARIA AL EJECUTOR RESPECTO ALOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA OBRA.

VIGENCIA.

CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA.- EL PRESENTE CONVENIO ESTARÁ VIGENTE A PARTIR DE LA

FECHA DESU FIRMA YCONCLUIRÁ AL TOTAL CUMPLIMIENTO DESU OBJETO.

DE LA MISMA FORMA, PODRÁ SER REVISADO, MODIFICADO O ADICIONADO DE COMÚN ACUERDO

POR LAS PARTES, LO QUE DEBERÁ CONSTAR POR ESCRITO Y SURTIRÁ SUS EFECTOS A PARTIR

DE SU SUSCRIPCIÓN

DISPOSICIONES GENERALES.

CLÁUSULA VIGÉSIMA TERCERA.- DE CONFORMIDAD CONLO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 20 DE LA

LEY DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO Y

34 DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2012, LA

PUBLICIDAD E INFORMACIÓN RELATIVA AL MISMO, DEBERÁ IDENTIFICARSE PERFECTAMENTE

INCLUYENDO LA SIGUIENTE LEYENDA: "ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER

PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO SU USO PARA FINES DISTINTOS AL DESARROLLO

SOCIAL".

CLÁUSULA VIGÉSIMA CUARTA.- LAS PARTES ACUERDAN QUE PARA LO NO PREVISTO EN EL

PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO, SE REGIRÁN POR LO ESTABLECIDO EN LA LEY DEL

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO PARA EL EJERCICIO FISCAL

DE 2012, YDEMÁS NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLE.

CLAUSULA VIGÉSIMA QUINTA.- EL PRESENTE CONVENIO DE EJECUCIÓN ES UN ACTO DE BUENA

FE YSU FINALIDAD ES SATISFACER NEe^SJDADES[BÁSICAS DE LA COLECTIVIDAD^POR LO QUE

Boufévtfrd de la Conspirad* N»rT?0, Sin Colonia, C.P. 37748, 3aa*tíguefóe AllenHe, Gto. / T. (415) 15 2 96

Page 7: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

HGOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015

f ~(70ftilC(íuthuhai

Página 7 de 22

LAS PARTES CUMPLIRÁN CON SUS OBLIGACIONES YRESOLVERÁN DE COMÚN ACUERDO LASDIFERENCIAS QUE PUDIERAN SURGIR CON MOTIVO DE LA INTERPRETACIÓN O APLICACIÓN DELMISMO.

PARA EL CASO DE CONTROVERSIAS LAS PARTES SE SOMETERÁN A LA JURISDICCIÓN DEL

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS POR EL ARTICULO

89 FRACCIÓN XV, APARTADO a, INCISO b) DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DEGUANAJUATO.

P DEL ANEXO DE EJECUCIÓN: AE-003 - PDSU - 2012 - KL57- 01, CON FECHA DE EMISIÓN DE 31TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL 2012 DOS MIL DOCE, SE DESPRENDE LA SIGUIENTE INVERSIÓN

PARA LA OBRA EN MENCIÓN:

ESTRUCTURA FINANCIERA:

i 15

LOCALIDAD NOMBRE DE LA OBRA

INVERSIÓN CONVENIDA

FUENTE DE

FINANCIAMIENTO

TOTAL FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL BENEFICIARIOS OTROS

£6 03

SAN

MIGUEL DE

ALLENDE

CONSTRUCCIÓN DE CENTRO

DE DESARROLLO COMUNITARIO

EN EL BARRIO DE LAS CUEVITAS

SEGUNDA ETAPA

$4,000,000.00 $0.00 $0.00 $4,000,000.00 $0.00 $o.oc

3105-FISE$ 1,000.000.00 $0.00 S 1.000.000.00 $0.00 $0.00 $0.00

CON FECHA 10 DE FEBRERO DEL 2012, EN LA SESIÓN ORDINARIA DEL H. AYUNTAMIENTO

NÚMERO LXXIX, SE APROBARON RECURSOS DEL RAMO XXXIII, FONDO III, EJERCICIO 2012, PORUN MONTO DE $ 4, 000,000.00 CUATRO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.), PARA LA OBRA Y/O

ACCIÓN.- PROGRAMA CEDECOM CUEVITAS 2a. ETAPA (SEDESHU).

SEGUNDA.- "EL CONTRATISTA" DECLARA QUE:

A).- QUE SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL PADRÓN ÚNICO DE CONTRATISTAS PARA

EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS NÚMERO GTO-SOP/PUC-1357-2012; CON R.F.C. BERV 701109 3C5,

REGISTRO I.M.S.S. B41 18496 10 7 Y CED. PROF. 2224400.

).- QUE CONOCE EL CONTENIDO Y LOS REQUISITOS QUE ESTABLECEN LA LEY DE OBRA PUBLICA

Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE

GUANAJUATO Y LAS REGLAS GENERALES PARA LA CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

PÚBLICAS Y DE LOS SERVICIOS RELACIONADPS CON LAS MISMAS PARA LAS DEPENDENCIAS Y

/árd de la Conspiración/No. de Allende, Gto. / T. (415) 15 2 9810 / www.sanYilgO&dealle b.mx

Page 8: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

*üowtcGOBIERNO MUNICIPAL 2012 2015 CtJA£sf\UhCA

Página 8 de 22

ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, SEGÚN SEA ELCASO; QUE CONOCE EL CONTENIDO DE LOS ANEXOS QUE INTEGRAN EL PRESENTE CONTRATO,ASÍ COMO LAS DEMÁS NORMAS QUE REGULAN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

QUE TIENE CAPACIDAD JURÍDICA PARA CONTRATAR YREÚNE LAS CONDICIONES TÉCNICAS YECONÓMICAS PARA OBLIGARSE ALA EJECUCIÓN DE LA OBRA OBJETO DE ESTE CONTRATO; QUEHA INSPECCIONADO DEBIDAMENTE EL SITIO DE LA OBRA DE ESTE CONTRATO, A FIN DECONSIDERAR TODOS LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU EJECUCIÓN.

D).- SEÑALA COMO DOMICILIO PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO EL UBICADO EN ALPES

NÚMERO 200, COLONIA ARBOLEDAS 1ERA. SECC, DE LA CIUDAD DE CELAYA, GTO., C.P. 38060,TEL-FAX. 461 615 7206, TEL. PORTÁTIL O RADIO. 62*337924*6, DADO EL CASO DE QUE CAMBIE SU

DOMICILIO Y SE LLEVE A CABO ALGUNA VARIACIÓN EN SU NOMENCLATURA, QUEDA OBLIGADO A

IOTIFICARLO POR ESCRITO A "LA CONTRATANTE", APERCIBIDO DE QUE EN CASO CONTRARIO

CUALQUIER NOTIFICACIÓN SE TENDRÁ POR LEGALMENTE HECHA EN EL DOMICILIO SEÑALADO. --

P QUE SABE Y CONOCE QUE EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE GTO., ES GOBERNADO Y

ADMINISTRADO POR UN AYUNTAMIENTO, CUYOS MIEMBROS SE ELIGEN POR SUFRAGIO

UNIVERSAL; Y QUE ÉSTE AYUNTAMIENTO RESUELVE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA

COLEGIADAMENTE, Y AL EFECTO, CELEBRAN SESIONES ORDINARIAS, EXTRAORDINARIAS Y

SOLEMNES; Y QUE EL DESARROLLO DE ÉSTAS SESIONES SE HACE CONSTAR POR ESCRITO EN UN

LIBRO O FOLIO DE ACTAS QUE CUSTODIA EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO. QUE EL

AYUNTAMIENTO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE GTO., TIENE ENTRE OTRAS ATRIBUCIONES: LAS DE

CELEBRAR CONVENIOS CON LOS GOBIERNOS FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL Y AUXILIARLOS EN

LAS FUNCIONES DE SU COMPETENCIA.

\SÍ COMO LA DE APROBAR EL PROGRAMA DE OBRA PÚBLICA, ASÍ COMO CONVENIR Y CONTRATAR

LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA, POR LO TANTO, "EL CONTRATISTA", ACEPTA QUE LE SON

OBLIGATORIAS TODAS LAS DISPOSICIONES QUE APRUEBE EL AYUNTAMIENTO DE SAN MIGUEL DE

ALLENDE GTO., EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL 2012; Y QUE

DICHAS ATRIBUCIONES SON LEGALMENTE ATRIBUIDAS EN EL ARTÍCULO 76 DE LA LEY ORGÁNICA

MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO.

DADAS LAS DECLARACIONES ANTERIORES, AMBAS PARTES SE SOMETEN EXPRESAMENTE A LO

QUE SE CONSIGNA EN LAS SIGUIENTES:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- "LA CONTRATANTE" ENCOMIENDA A "EL CONTRATISTA" LA

CONSTRUCCIÓN DE LA SIGUIENTE OBRA: "CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE DESARROLLO

COMUNITARIO EN EL BARRIO DE LAS CUEVITAS SEGUNDA ETAPA, DE ESTA CIUDAD DE SAN

MIGUEL DE ALLENDE, GTO.".

Boulávarcfde la Conspiraciói/No. 130, SinCptofííá, C.P. 37748, San HlgoeTde Allende, Gto. / T. (415) 15 296 M/ www.sanmi^Wallende.gffls.mx

Page 9: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

H tt«&GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 áJU&KUhCA,

Página 9 de 22

"EL CONTRATISTA" SE OBLIGA A REALIZARLA HASTA SU TOTAL TERMINACIÓN, ACATANDO PARA

ELLO LO ESTABLECIDO POR LOS DIVERSOS ORDENAMIENTOS, NORMAS Y ANEXOS ASÍ COMO LAS

NORMAS GENERALES DE CONSTRUCCIÓN, VIGENTES EN EL LUGAR DONDE SE REALIZARÁN LOS

TRABAJOS, PROGRAMA Y PRESUPUESTO, QUE FORMAN PARTE DE ÉSTE CONTRATO.

SEGUNDA.- MONTO DEL CONTRATO.- EL MONTO DEL PRESENTE CONTRATO LO ES POR UN

IMPORTE TOTAL DE $ 3'844,989.75 (TRES MILLONES OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL

NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS 75/100 M.N. IVA INCLUIDO). LOS GASTOS GENERADOS

SERÁN CUBIERTOS CON RECURSOS DESGLOSADOS DE LA SIGUIENTE MANERA:

RECURSOS TOTAL

CONVENIO DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS QUE EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA EL

DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO MUNICIPAL (CODESOLMUN) Y DENTRO DELPROGRAMA DE DESARROLLO

SOCIAL URBANO. FIRMADO EN LA CIUDAD DE SILAO, GTO. A LOS 21 DÍAS DE MAYO DE 2012.

$1,000,000.00

RAMO XXXIII, FONDO III. EJERCICIO 2012. APROBADA EN SESIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO No. LXXIX ORDINARIA

DE FECHA 10 DE FEBRERO DEL 2012.

$ 2,844,989.75

TOTAL $ 3,844,989.75

ÉSTA CANTIDAD SOLO PODRÁ SER REBASADA PREVIO CONVENIO QUE AL RESPECTO CELEBREN

LAS PARTES, POR LO QUE SI "EL CONTRATISTA" REALIZA TRABAJOS POR MAYOR VALOR DE LO

INDICADO, SIN EL ALUDIDO CONVENIO, NO TENDRÁ DERECHO A RECLAMAR PAGO ALGUNO POR

A EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS EXCEDENTES.

TERCERA.- PLAZO DE EJECUCIÓN.- QUEDA EXPRESAMENTE CONVENIDO QUE EL PRESENTE

CONTRATO ES A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO, Y "EL CONTRATISTA" SE OBLIGA

A EJECUTAR LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO EN UN PLAZO DE 34 TREINTA Y

CUATRO DÍAS NATURALES, OBLIGÁNDOSE A INICIAR LOS TRABAJOS EL DÍA 28 DE NOVIEMBRE DEL

2012, Y CONCLUIRLOS A MAS TARDAR EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012, RENUNCIANDO AL

PROGRAMA DE LA OBRA Y AJUSTÁNDOSE A LO ESTABLECIDO EN ESTA CLÁUSULA.

CUARTA.- "LA CONTRATANTE" SE OBLIGA A PONER A DISPOSICIÓN DE "EL CONTRATISTA" EL O

LOS INMUEBLES EN QUE DEBAN LLEVARSE A CABO LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE CONTRATO;

EL INCUMPLIMIENTO DE "LA CONTRATANTE" PRORROGARÁ EN IGUAL PLAZO LA FECHA

ORIGINALMENTE PACTADA PARA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS, CONFORME A LO

DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 86 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON

LA MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO.

QUINTA.- ANTICIPO.- "LA CONTRATANTE" OTORGARÁ A "EL CONTRATISTA"^ PARA SUAPLICACIÓN EN LA OBRA YDE ACUERDJ^A^ARTÍ^ULO 76 DE LA LEY DE OBRA\P4JBUCA Y

.37748, £an Mi^tggSél^llend^, Gto. / T. (415) 15 296 0'Ó/\\ww.sanmigueld^5^nde.gob.mx \/

Page 10: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

sarmiguel ™ffi&GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 (Í1A&KUhCÚs

Página 10 de 22

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL ESTADO YLOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO;UN ANTICIPO POR EL 50 %, SOLICITADO POR EL DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES LA

ING. MARÍA ELENA VÁZQUEZ MUÑOZ, MEDIANTE EL OFICIO NÚMERO DOPM-356-12, DE FECHA 22 DENOVIEMBRE DEL 2012, OBLIGÁNDOSE A SU VEZ A OTORGAR FIANZA PARA GARANTIZAR LA

CORRECTA INVERSIÓN YAMORTIZACIÓN DEL MISMO, ASATISFACCIÓN DE "LA CONTRATANTE". -—

EL ANTICIPO DEBERÁ SER AMORTIZADO EN EL MISMO PORCENTAJE OTORGADO CON CARGO A

CADA UNA DE LAS ESTIMACIONES QUE POR TRABAJOS EJECUTADOS SE FORMULEN, DEBIENDO

LIQUIDAR EL FALTANTE POR AMORTIZAR EN LA ESTIMACIÓN FINAL. PARA TALES EFECTOS, "LA

CONTRATANTE", EN SU CASO, EFECTUARÁ LA DEDUCCIÓN RESPECTIVA AL FORMULARSE LA

ÚLTIMA ESTIMACIÓN DE REFERENCIA.

EL ATRASO EN LA ENTREGA DEL ANTICIPO, SERÁ MOTIVO PARA DIFERIR EN IGUAL PLAZO EL

PROGRAMA DE EJECUCIÓN PACTADO, FORMALIZÁNDOSE MEDIANTE CONVENIO ENTRE LAS

PARTES LA NUEVA FECHA DE INICIACIÓN. SI "EL CONTRATISTA" NO ENTREGA LA GARANTÍA DE

LOS ANTICIPOS DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 75 FRACCIÓN III DE LA LEY DE

OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS

DE GUANAJUATO, NO PROCEDERÁ EL DIFERIMIENTO Y POR LO TANTO DEBERÁ INICIAR LA OBRA

EN LA FECHA ESTABLECIDA.

LA FALTA DE PRESENTACIÓN OPORTUNA DE LA GARANTÍA DE ANTICIPO DENTRO DE LOS DIEZ

DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE LA FIRMA DEL CONTRATO RESPECTIVO, O SU

PRESENTACIÓN EN TÉRMINOS NO ACEPTABLES POR "LA CONTRATANTE", ACARREARÁ

AUTOMÁTICAMENTE EL RETRASO EN LA ENTREGA DEL ANTICIPO, Y EN TAL EVENTO, NO

PROCEDERÁ LA CELEBRACIÓN DEL CONVENIO DE DIFERIMIENTO ANTERIORMENTE ALUDIDO, ASÍ

MISMO SE HARÁ ACREEDOR A UNA MULTA ADMINISTRATIVA DENTRO DE LOS RANGOS

ESTABLECIDOS EN LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA

EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO.

CON EL OBJETO DE QUE "LA CONTRATANTE" COMPRUEBE LA CORRECTA APLICACIÓN DEL

ANTICIPO, Y CUANDO LO JUZGUE CONVENIENTE PODRÁ PRACTICAR REVISIONES Y AUDITORÍAS

EN CUALQUIER TIEMPO, PARA TAL EFECTO "EL CONTRATISTA" DEBERÁ DAR A "LA

CONTRATANTE" LAS FACILIDADES NECESARIAS Y ACREDITAR FEHACIENTEMENTE LA

APLICACIÓN DEL ANTICIPO.

SEXTA.- FORMA DE PAGO.- LAS PARTES CONVIENEN QUE LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE

CONTRATO, SE PAGUEN MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE ESTIMACIONES DE TRABAJOS

EJECUTADOS O DE FACTURAS FORMULADAS BAJO LA RESPONSABILIDAD DE "EL CONTRATISTA"

O CONSULTOR, ACOMPAÑADOS DE LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LA PROCEDENCIA DE SU

PAGO, CON UNA PERIODICIDAD NO MAYOR A TREINTA DÍAS NATURALES Y LE SERÁN ENTREGADAS

A LA SUPERVISIÓN DE "LA CONTRATANTE" PARA SU REVISIÓN Y AUTORIZACIÓN DEFINITIVA,

PROCEDIMIENTO QUE NO EXCEDERÁ DE QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES ALA^FECHA DEENTREGA, DE ACUERDO ALO ESTABLECige>gf^^ARTÍCULO 95 PÁRRAFp SEGUNDO-^ LA^LEY

de la C^nspjiasfón/lo. 130, Sin CdSñCcP. 37748, San4lig^t^SlendeVGto. /T. (415) 15 296 00 /

Page 11: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

n¡»GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 (ÍUCftMhC/O

Página 11 de 22

DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL ESTADO Y LOSMUNICIPIOS DE GUANAJUATO. EN EL SUPUESTO DE QUE SURJAN DIFERENCIAS TÉCNICAS O

NUMÉRICAS QUE NO PUEDAN SER RESUELTAS YAUTORIZADAS DENTRO DE DICHO PLAZO, ÉSTASSE INCORPORARÁN EN LA SIGUIENTE ESTIMACIÓN. LAS ESTIMACIONES POR TRABAJOS

EJECUTADOS PREVIAMENTE AUTORIZADAS POR LA SUPERVISIÓN, DEBERÁN TRAMITARSE PARA

SU PAGO POR "LA CONTRATANTE", EN UN PLAZO NO MAYOR DE VEINTE DÍAS NATURALES,

CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LAS HUBIERE RECIBIDO, CONFORME A LO

DETERMINADO EN EL ARTÍCULO 97 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS

CON LA MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO.

LAS ESTIMACIONES POR TRABAJOS EJECUTADOS SON INDEPENDIENTES ENTRE SÍ Y POR LO

TANTO, CUALQUIER TIPO Y SECUENCIA SERÁ SÓLO PARA EFECTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO.-

AS ESTIMACIONES CONTENDRÁN COMO MÍNIMO LO CONSIGNADO EN LOS ARTÍCULOS 123 Y 125

DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA

PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO.

EL PAGO DE LAS ESTIMACIONES NO SE CONSIDERARÁ COMO LA ACEPTACIÓN PLENA DE LOS

TRABAJOS, YA QUE "LA CONTRATANTE" TENDRÁ EL DERECHO DE RECLAMAR POR TRABAJOS

FALTANTES O MAL EJECUTADOS, Y EN SU CASO DEL PAGO EN EXCESO QUE SE HAYA

EFECTUADO; TRATÁNDOSE DE PAGOS EN EXCESO, QUE HAYA RECIBIDO "EL CONTRATISTA"

ÉSTE DEBERÁ REINTEGRAR ESTAS CANTIDADES PAGADAS EN TAL CARÁCTER MÁS LOS

INTERESES CORRESPONDIENTES, CONFORME A LA TASA QUE SERÁ IGUAL A LA ESTABLECIDA

POR LA LEY DE INGRESOS PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO PARA EL CASO DE MORA EN EL

PAGO DE CRÉDITOS FISCALES, LOS INTERESES SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES

PAGADAS EN EXCESO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS CALENDARIO, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE

EN QUE SE VENZA EL PLAZO DE REQUERIMIENTO DE PAGO, HASTA AQUÉL EN QUE SE PONGAN

EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE "LA CONTRATANTE".

NO SE CONSIDERARÁ PAGO EN EXCESO CUANDO LAS DIFERENCIAS QUE RESULTEN A CARGO DE

"EL CONTRATISTA" O CONSULTOR SEAN COMPENSADOS EN LA ESTIMACIÓN SIGUIENTE.

SÉPTIMA.- GARANTÍAS.- "EL CONTRATISTA", SE OBLIGA A CONSTITUÍR EN LA FORMA, TÉRMINOS

Y PROCEDIMIENTOS, PREVISTOS POR LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS

CON LA MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO Y LAS REGLAS GENERALES

PARA LA CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON

LAS MISMAS, LAS GARANTÍAS SIGUIENTES:

A).- FIANZA PARA GARANTIZAR LA CORRECTA INVERSIÓN Y EXACTA AMORTIZACIÓN DEL

ANTICIPO.- FIANZA A FAVOR DE LA TESORERÍA MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE ALLENDE GTO.,

POR LA TOTALIDAD DEL MONTO CONCEDIDO COMO ANTICIPO, Y DEBERÁ SER PRESENTADA

PREVIAMENTE A LA ENTREGA DEL MISMO, DENTRD.DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES, CONTADOS A

v

Boule\¿rd de la Conspira/ón No. 130", Sin Colonia, C.P. 37748VSanffgúel de Allende, Gto. / T. (415) 15 296 00 \ Ww.sanmiqyefdeallSnde.goblmx

Page 12: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

sanniguel ™/ffi&GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 (ÍU£/ftMflC¿ü

Página 12 de 22

PARTIR QUE SE FORMALICE EL CONTRATO, SUBSISTIENDO ÉSTA GARANTÍA HASTA LA TOTAL

AMORTIZACIÓN DEL ANTICIPO.

B).- GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATO.- "EL CONTRATISTA"

DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE FIRMA DEL PRESENTECONTRATO, EXHIBIRÁ UNA FIANZA POR EL VALOR DEL 10 % DIEZ POR CIENTO DEL IMPORTE TOTAL

DE LA OBRA, A FIN DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS

OBLIGACIONES DERIVADAS DE ÉSTE CONTRATO, EN LA QUE SE INCLUIRÁN:

MULTAS ADMINISTRATIVAS, SANCIONES POR DESFASAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE LOS

TRABAJOS, OBRA MAL EJECUTADA, OBRA COBRADA NO EJECUTADA.

EN EL CASO DE QUE EL "CONTRATISTA" NO EXHIBA LAS FIANZAS DE ANTICIPO Y CUMPLIMIENTO

DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO

ANTERIOR, SE HARÁ ACREEDOR A UNA MULTA ADMINISTRATIVA DENTRO DE LOS RANGOS

ESTABLECIDOS EN LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA

EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO.

C).- VICIOS OCULTOS.- CONCLUIDA LA OBRA Y COMO PARTE DEL FINIQUITO DE LA MISMA, "EL

CONTRATISTA" PRESENTARÁ FIANZA POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MONTO TOTAL DE LOS

TRABAJOS REALMENTE EJECUTADOS, INCLUYENDO LOS CONCEPTOS PAGADOS POR AJUSTE DE

COSTOS, MISMA QUE SERVIRÁ PARA PREVER LA PROBABLE EXISTENCIA DE VICIOS OCULTOS.

ESTA FIANZA DEBERÁ TENER UNA VIGENCIA DE DOCE MESES CONTADOS A PARTIR DEL ACTO DE

ENTREGA RECEPCIÓN.

LAS FIANZAS DEBERÁN SER OTORGADAS POR COMPAÑÍA AFIANZADORA MEXICANA

DEBIDAMENTE AUTORIZADA PARA ELLO, A FAVOR Y A SATISFACCIÓN DE LA TESORERÍA

MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.; ES REQUISITO INDISPENSABLE PARA LA

CANCELACIÓN DE LA GARANTÍA SEÑALADA EN EL INCISO C), LA CONFORMIDAD EXPRESA Y POR

ESCRITO DE "LA CONTRATANTE".

SI LA GARANTÍA CONSISTE EN UNA PÓLIZA DE GARANTÍA EXPEDIDA POR COMPAÑÍA

AFIANZADORA, DEBERÁ CONTENER COMO MÍNIMO LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

I.- QUE LA FIANZA SE OTORGARÁ ATENDIENDO A TODAS Y CADA UNA DE LAS ESTIPULACIONES

CONTENÍ DAS EN EL CONTRATO.

II.- QUE PARA LIBERAR LA FIANZA SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA

Y POR ESCRITO DE "LA CONTRATANTE".

III.- QUE LA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS

LEGALES Y JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR

AUTORIDAD COMPETENTE.

BouíaVard de la Conspiración No^?3o7 Sin Colonia, C.P. 37748,vSaTTKrguel de Allende, Gto. / T. (415) 15 296k)l/ www.sanmjfi£2: la Consiíiracic

Page 13: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

nGOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 (UAC KUHCA/

Página 13 de 22

IV.- QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE

EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY DE LA MATERIA PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS AÚNPARA EL CASO QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES, CON MOTIVO DEL PAGO

EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA;

V.- QUE SE MODIFICARÁ LA FIANZA EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS A "EL

CONTRATISTA" DERIVADA DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN EN MONTO.

CUANDO SE REQUIERA HACER EFECTIVAS LAS FIANZAS, LOS ENTES PÚBLICOS DEBERÁN

REMITIRLAS A LA SECRETARÍA DE FINANZAS YADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO, ALA TESORERÍA MUNICIPAL O A LOS ÓRGANOS AUTÓNOMOS POR LEY, DEPENDIENDO QUIÉN SEA"LA CONTRATANTE", ASÍ COMO LA SOLICITUD DONDE SE PRECISE LA INFORMACIÓN NECESARIA

PARA INDENTIFICAR LA OBLIGACIÓN O CRÉDITO QUE SE GARANTIZA Y LOS SUJETOS QUE SE

/INCULAN CON LA FIANZA, DEBIENDO ACOMPAÑAR LOS DOCUMENTOS QUE SOPORTEN Y

JUSTIFIQUEN EL COBRO.

fobhmL

i AJUSTE DE COSTOS.- CUANDO A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA O

DURANTE LA VIGENCIA DE UN CONTRATO, OCURRAN CIRCUNSTANCIAS DE ORDEN ECONÓMICO

QUE DETERMINEN UN AUMENTO O REDUCCIÓN DE LOS COSTOS DE LOS TRABAJOS

AÚN NO EJECUTADOS CONFORME AL PROGRAMA PACTADO, "LA CONTRATANTE" PREVIO

ESTUDIO QUE APOYE LAS CAUSAS, MOTIVOS Y RAZONAMIENTOS EMITIRÁ POR ESCRITO LA

AUTORIZACIÓN QUE ACUERDE EL AUMENTO O REDUCCIÓN CORRESPONDIENTE.-

EL AJUSTE DE COSTOS PODRÁ LLEVARSE A CABO MEDIANTE CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTESPROCEDIMIENTOS:

.- PARA EFECTO DE LA REVISIÓN Y AJUSTE DE LOS COSTOS, LA FECHA DE ORIGEN DE LOS

PRECIOS SERÁ LA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS O LA DEL

PRESUPUESTO EN LOS CASOS DE ADJUDICACIÓN DIRECTA.

II.- LOS AJUSTES SE CALCULARÁN A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA PRODUCIDO EL

INCREMENTO O DECREMENTO EN EL COSTO DE LOS INSUMOS, RESPECTO A LA OBRA FALTANTE

DE REALIZAR.

III.- LA REVISIÓN SE REALIZARÁ POR GRUPO DE PRECIOS, QUE MULTIPLICADOS POR SUS

CORRESPONDIENTES CANTIDADES DE TRABAJO POR EJECUTAR, REPRESENTEN CUANDO MENOS

EL OCHENTA POR CIENTO DEL IMPORTE TOTAL FALTANTE DEL CONTRATO.

IV.- LOS INCREMENTOS O DECREMENTOS DE LOS COSTOS DE LOS INSUMOS, SERÁN CALCULADOS

CON BASE EN LOS ÍNDICES NACIONALES DE PRECIOS PRODUCTOR CON SERVICIOS QUE

DETERMINA Y PUBLICA EL BANCO DE MÉXICO.

EN EL CASO DE TRABAJOS EN LOS QUE SE TENGA ESTABLECIDA LA PROPORCIÓN EN QUE

INTERVIENEN LOS INSUMOS EN EL TOJAtcPSF'COSTO DIRECTO DE, LOS MISMQS, EL AJUSTE

• 7 •Boule. íard de la Conspiración No^JJ^Sin Colonia, C.P. 37748, Sap rf gueJü^AII$nde, Gto. / T. (415) 15 2 96/00V \

Page 14: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

sarmiguel t^ÍjonLGOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 ¿ÍUC/f\UhC¿í>

Página 14 de 22

RESPECTIVO PODRÁ DETERMINARSE MEDIANTE LA ACTUALIZACIÓN DE LOS COSTOS DE LOSINSUMOS QUE INTERVIENEN EN DICHAS PROPORCIONES.

CUANDO LOS ÍNDICES QUE REQUIERE "EL CONTRATISTA" O "LA CONTRATANTE" NO SEENCUENTREN DENTRO DE LOS PUBLICADOS POR EL BANCO DE MÉXICO PROCEDERÁN A

CALCULARLOS CONFORME A LOS PRECIOS QUE SE INVESTIGUEN EN EL MERCADO, UTILIZANDO

LINEAMIENTOS Y METODOLOGÍAS QUE EXPIDE EL BANCO DE MÉXICO, PARA LA DETERMINACIÓNDEL FACTOR DE AJUSTE QUE DEBERÁ APLICAR "LA CONTRATANTE" A PARTIR DE LA FECHA DE

PUBLICACIÓN DEL ÍNDICE DE INCREMENTO O DEL QUE SE OBTENGA DE LA INVESTIGACIÓN DEMERCADO, "EL CONTRATISTA" TENDRÁ UN TÉRMINO PERENTORIO DE TREINTA DÍAS NATURALES

PARA SOLICITAR EL AJUSTE CORRESPONDIENTE, TRANSCURRIDO EL CUAL PERDERÁ SU

DERECHO.

3UAL TÉRMINO YCONSECUENCIAS ASUMIRÁ "LA CONTRATANTE", PARA APLICAR LA REDUCCIÓNDE COSTOS EN EL CASO DE DECREMENTOS.

EL ENTE PÚBLICO DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA RECEPCIÓN DE LA

SOLICITUD DE AJUSTE DE COSTOS, DEBERÁ EMITIR LA RESOLUCIÓN QUE PROCEDA.

V.- LOS PRECIOS DEL CONTRATO PERMANECERÁN FIJOS HASTA LA TERMINACIÓN DE LOS

TRABAJOS CONTRATADOS, A EXCEPCIÓN DE LOS PRECIOS FUERA DE CATÁLOGO, QUE SE

PAGARÁN CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 101, FRACCIÓN I DE LA LEY DE OBRAPÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DEGUANAJUATO.

EL AJUSTE SE APLICARÁ A LOS COSTOS DIRECTOS CONSERVANDO CONSTANTES LOS

PORCENTAJES DE COSTOS INDIRECTOS Y DE UTILIDAD.

EL COSTO DE FINANCIAMIENTO, ES UN PORCENTAJE DE LA SUMA DE LOS COSTOS DIRECTOS E

INDIRECTOS, CONSIDERANDO LOS GASTOS QUE REALIZARÁ EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS,

SEGÚN PROGRAMA PROPUESTO, ANTICIPO OTORGADO, PERIODICIDAD, PLAZO DE TRÁMITE Y

PAGO DE LAS ESTIMACIONES QUE RECIBIRÁ, SEÑALANDO EL INDICADOR ECONÓMICO DE LA TASA

DE INTERÉS QUE APLICARÁ; DICHO FINANCIAMIENTO ESTARÁ SUJETO A LAS VARIACIONES DE LA

TASA DE INTERÉS QUE "EL CONTRATISTA" HAYA CONSIDERADO EN SU PROPUESTA Y A LO

CONSIGNADO EN LOS ARTÍCULOS 62, 63, 64 Y65 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO.-

EL AJUSTE DE COSTOS QUE CORRESPONDA A LOS TRABAJOS EJECUTADOS CONFORME A LAS

ESTIMACIONES CORRESPONDIENTES DEBERÁ CUBRIRSE POR PARTE DE "LA CONTRATANTE" A

SOLICITUD DE "EL CONTRATISTA", A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 30 DÍAS NATURALES

SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE EL ENTE PÚBLICO RESUELVA POR ESCRITO EL AUMENTO O

REDUCCIÓN RESPECTIVO, Y;

BouleVard de la Conspiración No. 130, Sin Colonia, C.P. 37748, San Miguel de Allende, Gto. / T. (415) 15 miguelaeallende.gob.mx

Page 15: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

**• • ft¿»sarmiquelGOBIERNO MUNICIPAL 20I2-201S ¿ilA£y ríUhCÍO

Página 15 de 22

VI.- EN RELACIÓN CON LOS COSTOS DE MANO DE OBRA, LOS INCREMENTOS O DECREMENTOS

SERÁN CALCULADOS CONFORME A LO ESTABLECIDO POR LOS INDICADORES DE LA COMISIÓNNACIONAL DE SALARIOS MÍNIMOS O EN SU CASO, PREVIA DEMOSTRACIÓN FEHACIENTE Y CON

AUTORIZACIÓN DEL TITULAR DE "LA CONTRATANTE" , DE ACUERDO AL FACTOR DE DEMANDA. EL

FACTOR DE DEMANDA SERÁ PREVIAMENTE INVESTIGADO Y ANALIZADO, DE ACUERDO A LA ZONA

DE INFLUENCIA DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA YAUTORIZADO POR LA SECRETARÍA.

EL FACTOR DE SALARIO REAL PERMANECERÁ FIJO HASTA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS

CONTRATADOS, INCLUYENDO CONVENIOS, DEBIENDO CONSIDERAR LOS AJUSTES A LAS

PRESTACIONES QUE PARA TAL EFECTO DETERMINE LA LEY DEL INSTITUTO MEXICANO DEL

SEGURO SOCIAL, DÁNDOLES UN TRATO SIMILAR A UN AJUSTE DE COSTOS.

NOVENA.- DEL CONTROL Y VIGILANCIA.- LOS TITULARES DE LOS ENTES PÚBLICOS QUE EJECUTEN

")BRA, DESIGNARÁN POR ESCRITO CON ANTERIORIDAD A LA INICIACIÓN DE LOS TRABAJOS, AL

SUPERVISOR QUE TENDRÁ LA REPRESENTATIVIDAD DE "LA CONTRATANTE" CON FACULTADES

DE SUPERVISIÓN, VIGILANCIA, CONTROL Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS, INCLUYENDO LA

VALIDACIÓN DE LAS ESTIMACIONES DE OBRA EJECUTADA, CONCEPTOS FUERA DE CATÁLOGO Y

VOLÚMENES EXCEDENTES PRESENTADAS POR "EL CONTRATISTA" O CONSULTOR, Y QUE SE

ENCARGARÁ DE LLEVAR LA BITÁCORA DE OBRA, ENTRE OTRAS. ASÍMISMO, CUMPLIRÁ LAS DEMÁS

RESPONSABILIDADES QUE SEÑALA LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON

LA MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO, Y LAS QUE LE OTORGA EL

ARTÍCULO 113 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON

LA MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO.

"EL CONTRATISTA" SE OBLIGA A TENER UNA RESIDENCIA DE OBRA CON PERSONAL PROFESIONAL

ESPECIALIZADO EN LA MATERIA, CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL RAMO, EN EL LUGAR DE LOS

TRABAJOS QUE SE ESTÉN DESARROLLANDO, CON EL PROPÓSITO DE RESPONDER AMPLIAMENTE

DE LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO. LA

DESIGNACIÓN DE "EL CONTRATISTA" ESTARÁ SUJETA A LA ACEPTACIÓN DE "LA CONTRATANTE",

QUIEN CALIFICARÁ SI DICHAS PERSONAS REÚNEN LOS REQUISITOS ANTES SEÑALADOS, Y EN

CASO CONTRARIO, PODRÁ EN TODO MOMENTO SOLICITAR EL CAMBIO DE LAS MISMAS.

DÉCIMA,* DE LOS TRABAJOS EXTRAORDINARIOS.- "LA CONTRATANTE" DENTRO DEL PROGRAMA

DE INVERSIÓN APROBADO Y POR RAZONES FUNDADAS Y EXPLÍCITAS PODRÁ MODIFICAR EN

TIEMPO, VOLUMEN DE OBRA, Y COSTO, LOS CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA O DE SERVICIOS Y

SUMINISTROS RELACIONADOS CON LA MISMA, MEDIANTE LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS EN

LOS QUE SE PACTARÁN LAS NUEVAS CONDICIONES DEBIENDO OBSERVAR LO SIGUIENTE:

l.-.TRATÁNDOSE DE VOLÚMENES EXCEDENTES, SE PAGARÁN A LOS PRECIOS PACTADOS

ORIGINALMENTE; TRATÁNDOSE DE CONCEPTOS FUERA DE CATÁLOGO, LOS PRECIOS DEBERÁN

SER AUTORIZADOS PREVIAMENTE A SU EJECUCIÓN.

Boulevfird de la Conspiración Yo. 130, Sin Colonia, C.P. 37748, San Miguel de Allende, Gto. / T. (415) 15 2 96|0\ / www.sanmipueTdeallende.gob.mx

Page 16: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

HGOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 AlWKUftjCAs

Página 16 de 22

II.- LAS MODIFICACIONES NO DEBERÁN DE MODO ALGUNO, AFECTAR LAS CONDICIONES QUE SEREFIEREN ALA NATURALEZA, CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL PROYECTO, METAS YOBJETODEL CONTRATO ORIGINAL, NI CONVENIRSE PARA ELUDIR EN CUALQUIER FORMA ELCUMPLIMIENTO DE LA LEY.

III.- PREVIO A QUE SE AGOTE EL MONTO O EL PLAZO PACTADO, DEBERÁ ELABORARSE UNPREFINIQUITO DEL AVANCE DE LA OBRA.-—

IV.- LA CELEBRACIÓN DEL CONVENIO DEBERÁ LLEVARSE ACABO, PRECISANDO LOS VOLÚMENESDE OBRA POR EJECUTAR, EL COSTO DE LOS MISMOS YEL PERIODO DE EJECUCIÓN.

V.- LA CELEBRACIÓN DEL CONVENIO MODIFICATORIO NO DEBERÁ LLEVARSE A CABO PARACAMBIAR LOS ALCANCES DE LAS METAS INTEGRALES, DEL PROYECTO EJECUTIVO DEL CONTRATOORIGINAL

VI.- PARA LA PROCEDENCIA DEL CONVENIO MODIFICATORIO EL RESPONSABLE DEL ÁREA TÉCNICA

ENCARGADA DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, DEBERÁ CONTAR CON ELEMENTOS OBJETIVOSY DOCUMENTALES QUE LO JUSTIFIQUEN, CONSISTENTES EN LAS NOTAS DE BITÁCORA, LAIDENTIFICACIÓN PRECISA DE LOS CONCEPTOS FUERA DE CATÁLOGO, LOS VOLÚMENESEXCEDENTES EJECUTADOS, LA JUSTIFICACIÓN DE LAS MODIFICACIONES DEL PROYECTO, LOSPERÍODOS JUSTIFICADOS DE SUSPENSIÓN O INCREMENTO EN TIEMPO DE TRABAJOS, EL PAGOPOR AJUSTE DE COSTOS, ENTRE OTROS.

VIL- EN LA CELEBRACIÓN DE ESTOS CONVENIOS SE PROCURARÁ QUE EL NUEVO PLAZO NOREBASE EL PERIODO DE INVERSIÓN DE QUE SE TRATE A MENOS QUE SE CUENTE CON SALDO

DISPONIBLE O SE TENGA LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA AUTORIDAD

RESPONSABLE DE LOS PROGRAMAS DE INVERSIÓN.

EN LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS MODIFICATORIOS EN COSTO, PROCEDERÁ ELOTORGAMIENTO DE ANTICIPOS, SIEMPRE Y CUANDO EL INCREMENTO DE VOLÚMENES DE OBRA

ASÍ LO JUSTIFIQUE, Y EXISTA SALDO DISPONIBLE DEBIDAMENTE VALIDADO POR LA AUTORIDAD

RESPONSABLE DE LOS PROGRAMAS DE INVERSIÓN.

LAS MODIFICACIONES AL PLAZO, SERÁN INDEPENDIENTES A LAS MODIFICACIONES AL MONTO,

DEBIENDO CONSIDERARSE EN FORMA SEPARADA, AÚN CUANDO LOS FINES DE SU

FORMALIZACIÓN PUEDAN INTEGRARSE EN UN SÓLO DOCUMENTO.

DÉCIMA PRIMERA.- DE LA ENTREGA - RECEPCIÓN DE LAS OBRAS, TRABAJOS Y LIQUIDACIONES.-

"EL CONTRATISTA" ASENTARÁ EN LA BITÁCORA Y COMUNICARÁ POR ESCRITO A "LA

CONTRATANTE" LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS QUE LE FUERON ENCOMENDADOS, DENTRO

DE LOS CINCO DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE ESTO OCURRA Y ÉSTA,

VERIFICARÁ QUE LOS MISMOS ESTÉN DEBIDAMENTE CONCLUÍDOS DENTRO DE LOS CINCO DÍAS

NATURALESSIGUIENTES. —--»—

Boulevartf de la Conspiración No. 130, Sin Colonia, C.P. 37748, San Miguel de Allende, Gto. / T. (415) 15 2 961)0 / www.sapmigOHdeallende.gob.mx

Page 17: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

rWohltoGOBIERNO MUNICIPAL 2012-201S ¿ÍUZ'hUhCXO

Página 17 de 22

RECIBIDOS FÍSICAMENTE LOS TRABAJOS, LAS PARTES DEBERÁN ELABORAR DENTRO DELTÉRMINO ESTIPULADO EN EL CONTRATO Y/O EN LA LEY, EL FINIQUITO DE LOS TRABAJOS, EN ELQUE SE HARÁN CONSTAR LOS CRÉDITOS AFAVOR YEN CONTRA QUE RESULTEN PARA CADA UNADE ELLAS, DESCRIBIENDO EL CONCEPTO GENERAL QUE LES DIO ORIGEN Y EL SALDO

RESULTANTE, DEBIENDO FORMAR PARTE DE DICHO FINIQUITO, LA COMPROBACIÓN A CARGO DE"EL CONTRATISTA" DEL RESPECTIVO CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES YOBRERO- PATRONALES RELACIONADAS CON EL CONTRATO.

UNA VEZ REALIZADA LA VERIFICACIÓN FÍSICA DE LOS TRABAJOS, "EL CONTRATISTA" DEBERÁ

PRESENTAR SU ÚLTIMA ESTIMACIÓN YSU PROYECTO DE FINIQUITO DENTRO DE LOS 10 DIEZ DÍASSIGUIENTES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE AQUÉLLA SE PRACTICÓ, O DE LA FECHA

DE AUTORIZACIÓN DE CONCEPTOS FUERA DE CATÁLOGO OAJUSTE DE COSTOS.

")E NO EXISTIR ACUERDO ENTRE LAS PARTES EN RELACIÓN CON EL FINIQUITO, O BIEN SI "EL

CONTRATISTA" NO ACUDE CON "LA CONTRATANTE" PARA SU ELABORACIÓN, ÉSTA PROCEDERÁ

A ELABORARLO, DEBIENDO COMUNICAR SU RESULTADO A "EL CONTRATISTA" DENTRO DE UN

PLAZO DE CINCO DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE SU EMISIÓN.

UNA VEZ NOTIFICADO EL FINIQUITO, "EL CONTRATISTA" TENDRÁ UN PLAZO DE 10 DIEZ DÍAS

HÁBILES PARA ALEGAR LO QUE ASU DERECHO CORRESPONDA, SI TRANSCURRIDO ÉSTE PLAZONO REALIZA ALGUNA GESTIÓN, SE DARÁ POR ACEPTADO; EL DOCUMENTO DONDE CONSTE EL

FINIQUITO DEBERÁ CONTENER COMO MÍNIMO LOS REQUISITOS DEL ARTÍCULO 162 DELREGLAMENTO DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA YSERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL

ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO.

DETERMINADO EL SALDO TOTAL, "LA CONTRATANTE" EN SU CASO, PONDRÁ A DISPOSICIÓN DE

'EL CONTRATISTA" O CONSULTOR EL PAGO CORRESPONDIENTE, O MEDIANTE DEPÓSITO EN SU

CUENTA; O BIEN EXIGIRÁ EL REINTEGRO DE LOS IMPORTES RESULTANTES DEBIENDO

SIMULTÁNEAMENTE, LEVANTAR EL ACTA ADMINISTRATIVA QUE DÉ POR EXTINGUIDOS LOSDERECHOS Y OBLIGACIONES ASUMIDOS POR AMBAS PARTES EN EL CONTRATO.

EN EL SUPUESTO DE QUE "EL CONTRATISTA" O CONSULTOR NO REINTEGRE LOS IMPORTES

RESULTANTES EN SU CONTRA EN UN PLAZO DE CINCO DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL

SIGUIENTE A SU NOTIFICACIÓN, "LA CONTRATANTE" PROCEDERÁ A LA EJECUCIÓN DE LA O LAS

GARANTÍAS RESPECTIVAS, YSUSPENDERÁ SU REGISTRO EN EL PADRÓN DE CONTRATISTAS, POREL PERIODO QUE ESTABLEZCA ESTA LEY.

LA RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS, SE HARÁ CONSTAR EN ACTA DENTRO DE LOS CINCO DÍAS

HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE SE HAYA LLEVADO A CABO EL FINIQUITO DE LOS

TRABAJOS

CUANDO EXISTA OPOSICIÓN DE "EL CONTRATISTA" O CONSULTOR POR CONTROVERSIA ENTRE

LAS PARTES, EN LA ELABORACIÓN DEL FINIOJJjJO SE LLEVARÁ ACABO LA RECEPCIÓN DE LAOBRA, DE MANERA UNILATERAL. -*^^^^..A

Bouleva^e la Ci^ispificióof'No. 130, Sin'tolonia, C.P. 37748, San-MTguel de Allende, Gto. / T. (415) 15 296 00//Www.sanmigu

Page 18: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

f to/fnÁsí/ir VboÑlcsarmiguel

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 tjJA£/rUAflCAs

Página 18 de 22

"LA CONTRATANTE" COMUNICARÁ AL ÓRGANO DE CONTROL CORRESPONDIENTE CON CINCODÍAS HÁBILES DE ANTICIPACIÓN LA FECHA SEÑALADA PARA LA ENTREGA-RECEPCIÓN DE LA OBRAO SERVICIO A FIN DE QUE DESIGNEN REPRESENTANTES QUE ASISTAN AL ACTO.

CONCLUÍDA LA OBRA OSERVICIO, NO OBSTANTE SU RECEPCIÓN FORMAL, "EL CONTRATISTA" OCONSULTOR QUEDARÁ OBLIGADO A RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS ASÍCOMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EN LOS TÉRMINOS

SEÑALADOS EN EL CONTRATO RESPECTIVO Y EN ESTA LEY, PARA GARANTIZAR DURANTE 12MESES EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, SE

ESTARÁ A LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 75 DE ÉSTA LEY, ESTO ES,CONCLUÍDA LA OBRA, YCOMO PARTE DEL FINIQUITO DE LA MISMA, "EL CONTRATISTA" DEBERÁSUSTITUIR LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO POR OTRA EQUIVALENTE AL 10 % DEL

MONTO TOTAL DE LOS TRABAJOS REALMENTE EJECUTADOS, INCLUYENDO LOS CONCEPTOS

,JAGADOS POR AJUSTE DE COSTOS, MISMA QUE SERVIRÁ PARA PREVER LA PROBABLE

EXISTENCIA DE VICIOS OCULTOS. ESTA GARANTÍA DEBERÁ TENER UNA VIGENCIA DE DOCE MESES

CONTADOS A PARTIR DEL ACTO DE ENTREGA-RECEPCIÓN, SI AL TÉRMINO DE LA VIGENCIA DE LA

GARANTÍA NO HAY INCONFORMIDAD DE "LA CONTRATANTE", ÉSTA SE LIBERARÁ.

PARA EFECTOS DEL PADRÓN INMOBILIARIO DE LOS BIENES PROPIEDAD DEL ESTADO, LOS ENTESPÚBLICOS DEBERÁN ENVIAR A LA SECRETARÍA DE FINANZAS YADMINISTRACIÓN, COPIA DE LOSTÍTULOS DE PROPIEDAD Y LOS DATOS SOBRE LA LOCALIZACIÓN DE LA OBRA PÚBLICAEJECUTADA, A EFECTO DE QUE SE INCLUYAN EN EL MISMO; TRATÁNDOSE DE LOS MUNICIPIOS, LA

INFORMACIÓN SEÑALADA EN EL PÁRRAFO ANTERIOR SE DEBERÁ REMITIR A LA TESORERÍA

MUNICIPAL PARASU INSCRIPCIÓN EN EL PADRÓN MUNICIPAL.

LOS ENTES PÚBLICOS BAJO CUYA RESPONSABILIDAD QUEDE UNA OBRA PÚBLICA CONCLUÍDA,

ESTARÁN OBLIGADOS POR CONDUCTO DEL ÁREA RESPONSABLE DE SU OPERACIÓN, A

MANTENERLA EN NIVELES APROPIADOS DE FUNCIONAMIENTO. LOS ÓRGANOS DE CONTROL

INTERNOS CORRESPONDIENTES VIGILARÁN QUE SU USO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SE

REALICE CONFORME A LOS OBJETIVOS Y ACCIONES PARA LAS QUE FUERON DISEÑADAS. PARA

TAL EFECTO, UNA VEZ CONCLUÍDA LA OBRA O PARTE UTILIZADA DE LA MISMA, LOS ENTES

PÚBLICOS VIGILARÁN QUE LA UNIDAD QUE DEBA OPERARLA, RECIBA OPORTUNAMENTE DE LA

RESPONSABLE DE SU REALIZACIÓN, EL INMUEBLE EN CONDICIONES DE OPERACIÓN, LOS PLANOS

ACTUALIZADOS, LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES QUE FUERON APLICADAS EN LA EJECUCIÓN,

ASÍ COMO LOS MANUALES E INSTRUCTIVOS DE OPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

CORRESPONDIENTES.

DÉCIMA SEGUNDA;- RELACIONES LABORALES.- "EL CONTRATISTA", COMO EMPRESARIO Y

PATRÓN DEL PERSONAL QUE OCUPE CON MOTIVO DE LOS TRABAJOS MATERIA DEL CONTRATO,

SERA EL ÚNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LAS DISPOSICIONES

LEGALES Y DEMÁS ORDENAMIENTOS EN MATERIA. DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. "EL

CONTRATISTA" CONVIENE, POR LO MISMCvE^téÉ&pÓNDER DE T0DAS LAS RECLAMACIONES QUE

Boulei-wd de la Csaspiwrció/No. 13jJ(s§ln'Colonia, C.P. 37748, SaTfMiguel de Allende, Gto. / T. (415) 15 296/OOw www.sanmigxie1deallende.gob.

Page 19: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

samiiguel H¡88&GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 ClUCKUhC/V

Página 19 de 22

SUS TRABAJADORES PRESENTAREN EN SU CONTRA O EN CONTRA DE "LA CONTRATANTE", ENRELACIÓN CON LOS TRABAJOS DEL CONTRATO.

DÉCIMA TERCERA.- RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA.- "EL CONTRATISTA" SE OBLIGA AQUE LOS MATERIALES, MANO DE OBRA YEQUIPO QUE SE UTILICEN EN LOS TRABAJOS OBJETO DELA OBRA MOTIVO DEL CONTRATO, CUMPLAN CON LAS NORMAS DE CALIDAD Y QUE LAREALIZACIÓN DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PARTES DE DICHA OBRA SE EFECTÚEN ASATISFACCIÓN DE "LA CONTRATANTE", ASÍ COMO ARESPONDER, POR SU CUENTA YRIESGO, DELOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LA MISMA Y DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE POR

INOBSERVANCIA O NEGLIGENCIA DE SU PARTE SE LLEGUEN ACAUSAR A"LA CONTRATANTE", OA

TERCEROS. EN CUYO CASO SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA OTORGADA PARA EL CUMPLIMIENTODEL CONTRATO, HASTA POR SU MONTO TOTAL.

3UALMENTE "EL CONTRATISTA", ESTÁ OBLIGADO A NO CEDER ATERCERAS PERSONAS, FÍSICASO MORALES, SUS DERECHOS YOBLIGACIONES DERIVADOS DE ESTE CONTRATO YSUS ANEXOS,ASÍ COMO LOS DERECHOS DE COBRO SOBRE LOS BIENES O TRABAJOS EJECUTADOS QUEAMPARA ESTE CONTRATO SIN PREVIA APROBACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE "LA

CONTRATANTE

DÉCIMA CUARTA.- PENAS CONVENCIONALES POR INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- SI "ELCONTRATISTA" NO CONCLUYE LA OBRA OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO EN EL TÉRMINO

ESTIPULADO, "LA CONTRATANTE" PODRÁ RESCINDIR O EXIGIR LA TERMINACIÓN DE LA OBRA; EN

ESTE ÚLTIMO CASO, SE CONCEDERÁ UN PLAZO QUE AL EFECTO SE FIJE, SIN OTORGARAUTORIZACIÓN DE ESCALATORIA DE PRECIOS UNITARIOS E IMPONIENDO UNA PENA

CONVENCIONAL POR UNA CANTIDAD IGUAL AL 1/1000 (UNO AL MILLAR) SOBRE EL MONTO DE LOS

TRABAJOS NO EJECUTADOS, POR DÍA DE RETRASO. LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DE IMPONER EN

SU CASO LA SANCIÓN QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 118 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y

SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE

GUANAJUATO

DÉCIMA QUINTA^ AMBAS PARTES ESTÁN DE ACUERDO QUE LA TERMINACIÓN DEL PRESENTE

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA, PODRÁ DARSE POR LAS SIGUIENTES CAUSAS:

I.-CUMPLIMIENTO DEL OBJETO;

II.- TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO (PROCEDE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA EN LO

PREVISTO EN EL ARTÍCULO 91 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA

MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO, Y DE ACUERDO CON LO

ESTIPULADO EN LOS ARTÍCULOS 157, 158 Y159 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE LA MATERIA).

III.- POR RESCISIÓN DEL CONTRATO;

iBoulevan e la Conspiración «o. 130, Sin Colonia, C.P. 37748, San Miguel de Allende, Gto. / T. (415) 15 296 00 \www.sanmigoeldealiefide.gob.mx

Page 20: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

Hr ^boÑZc

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 ¿JLU&KUhCA,

Página 20 de 22

DÉCIMA SEXTA.- SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO.- "LA CONTRATANTE" PODRÁSUSPENDER TEMPORALMENTE, EN TODO O EN PARTE, LA OBRA CONTRATADA, POR LASSIGUIENTES CAUSAS JUSTIFICADAS, ENTRE OTRAS:

I.- POR FALTA DE SUFICIENCIA PRESUPUESTAL, PROVOCADA POR CAUSAS IMPREVISIBLES.

II.- POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR DEBIDAMENTE ACREDITADO.

UNA VEZ TRANSCURRIDAS Y SOLUCIONADAS LAS CAUSAS QUE ORIGINARON LA SUSPENSIÓN DELA OBRA, SE NOTIFICARÁ LA REANUDACIÓN EN FORMA INMEDIATA.

EN TODOS LOS CASOS, LA SUSPENSIÓN SE ANOTARÁ EN LA BITÁCORA, ADEMÁS SE LEVANTARÁ

ACTA CIRCUNSTANCIADA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 155 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE LA

MATERIA; CUANDO LA SUSPENSIÓN SE DERIVE DE UN CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, NO"XISTIRÁ NINGUNA RESPONSABILIDAD PARA LAS PARTES, DEBIENDO ÚNICAMENTE SUSCRIBIR UNCONVENIO DONDE SE RECONOZCA EL PLAZO DE LA SUSPENSIÓN Y LAS FECHAS DE REINICIO Y

TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS, SIN MODIFICAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN ELCONTRATO

PARA TALES EFECTOS "LA CONTRATANTE" NOTIFICARÁ PERSONALMENTE AL "EL CONTRATISTA"

ASÍ COMO LA FECHA DE SU INICIO YDE LA PROBABLE REANUDACIÓN, INDICANDO LAS ACCIONESQUE DEBERÁ CONSIDERAR EN LO RELATIVO A SU PERSONAL, MAQUINARIA Y EQUIPO DECONSTRUCCIÓN.

"LA CONTRATANTE" Y "EL CONTRATISTA" ESTÁN DE ACUERDO EN QUE DADO EL CASO DE LAS

SUSPENSIONES DE LOS TRABAJOS ENCOMENDADOS EN EL PRESENTE CONTRATO DE OBRA

PÚBLICA, SE AJUSTARÁN A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO;

YA LOS ARTÍCULOS 152, 153, 154, 155 Y 156 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE LA MATERIA.

SI LAS CAUSAS DE SUSPENSIÓN SE PROLONGAN POR TIEMPO INDETERMINADO Y NO EXISTIERAN

LAS CONDICIONES PARA LA REANUDACIÓN DE LA MISMA, "LA CONTRATANTE", PODRÁ DAR POR

TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 91 DE LA LEY DE

OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS

DE GUANAJUATO.

DÉCIMA SÉPTIMA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- "LA CONTRATANTE" PODRÁ

RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO POR INCUMPLIMIENTO DE "EL CONTRATISTA" O

CONSULTOR DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL MISMO, SIN PERJUICIO DE APLICAR LAS

CLÁUSULAS PENALES ESTIPULADAS Y LAS SANCIONES A QUE SE REFIERE ESTE ORDENAMIENTO.

INDEPENDIENTEMENTE DE LAS CAUSALES DE RESCISIÓN QUE SE SEÑALEN EN EL CONTRATO,

CUANDO EL INCUMPLIMIENTO IMPLIQUE UN DESFASAMIENTO EN TIEMPO EN LA EJECUCIÓN DE

LOS TRABAJOS DE CONFORMIDAD CON EL CALENDARIO VIGENTE SUPERIOR AL 15 % Y SEA

IMPUTABLE A"EL CONTRATISTA" O CONSütTQ^«t!FÍÁ CAUSAL DE RESCISIÓN. -\-

Boulewara de la Con>pff3ción n6. I30,"5in Colonia, C.P. 37748, wrrTMiguel de Allende, Gto. / T. (415) 15 2 960ím www.sanmiguel

Page 21: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

HrWoñ/Éo

GOBIERNO MUNICIPAL 20)2-2015 CÜWKUHCCU

Página 21 de 22

DE MANERA GENERAL, POR CONTRAVENIR REITERADAMENTE LOS TÉRMINOS DEL PRESENTECONTRATO DE OBRA PÚBLICA, O POR VIOLACIONES CONSTANTES ALA LEY DE OBRA PÚBLICA YSERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL ESTADO YLOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATOY SU REGLAMENTO; EN CASO DE SER PROCEDENTE LA RESCISIÓN, SE PROCEDERÁ COMOINDICAN LOS ARTÍCULOS 92 Y93 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA YSERVICIOS RELACIONADOS CONLA MISMA PARA EL ESTADO YLOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO, YALOS ARTÍCULOS 165, 166, 167,168, 169, 170, 171 Y 172 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE LA MATERIA.

LA RESCISIÓN DEL CONTRATO POR PARTE DE "LA CONTRATANTE" OPERARÁ SIN NECESIDAD DEDECLARACIÓN JUDICIAL, BASTANDO PARA ELLO QUE SE CUMPLA EL PROCEDIMIENTO QUE PARATAL EFECTO SE ESTABLECE EN LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA

MISMA PARA EL ESTADO YLOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO YSU REGLAMENTO.

CUANDO POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS,ADEMÁS DE LAS SEÑALADAS EN ESTA LEY SE IMPOSIBILITE LA CONTINUACIÓN DE LA OBRA O DELOS SERVICIOS, "LA CONTRATANTE" O "CONTRATISTA", NOTIFICARÁN POR ESCRITO A LA PARTE

CORRESPONDIENTE LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO, LA QUE SE DEBERÁ RESOLVER,UNA VEZ VALORADAS LAS CAUSAS, EN UN PLAZO QUE NO EXCEDA DE VEINTE DÍAS NATURALES,CONTADOS APARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN DE LA NOTIFICACIÓN; EN CASO DE NEGATIVA,LA PARTE INTERESADA PODRÁ RECURRIR A LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA O JUDICIAL, PARADEMANDAR LA DECLARATORIA CORRESPONDIENTE.

DÉCIMA OCTAVA.- LAS PARTES SE OBLIGAN ASUJETARSE ESTRICTAMENTE, PARA LA EJECUCIÓNDE LA OBRA OBJETO DE ESTE CONTRATO, A TODAS Y CADA UNA DE LAS CLÁUSULAS QUE LO

INTEGRAN, ASÍ COMO A LOS TÉRMINOS, LINEAMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS QUEESTABLECE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA PARA EL

ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO Y SU REGLAMENTO, Y QUE A FALTA DE DISPOSICIÓN

EXPRESA DE LA LEY, SERÁN APLICABLES DE MANERA SUPLETORIA Y EN SU ORDEN, EL CÓDIGOCIVIL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO, EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL

ESTADO DE GUANAJUATO Y LA LEGISLACIÓN FEDERAL DE LA MATERIA, Y QUE CONOCE EL

CONTENIDO DE LOS ANEXOS QUE INTEGRAN EL PRESENTE CONTRATO, ASÍ COMO LAS DEMÁS

NORMAS QUE REGULAN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

DÉCIMA NOVENA.- PARA LA INTERPRETACIÓN YCUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, ASÍCOMO TODO AQUELLO QUE NO ESTÉ EXPRESAMENTE ESTIPULADO EN EL MISMO, LAS PARTES SE

SOMETEN A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES CON SEDE EN LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE

ALLENDE, GUANAJUATO, POR TANTO, "EL CONTRATISTA" RENUNCIA AL FUERO QUE PUDIERA

CORRESPONDERLE POR RAZÓN DE SU DOMICILIO, PRESENTE O FUTURO, O POR CUALQUIER

OTRA CAUSA.

VIGÉSIMA.- "EL CONTRATISTA" SE OBLIGA CON LA FIRMA DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO

A SUJETARSE A LO QUE ESTABLECE^E^CONVáNIO DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS DEL

BouleWd de la Conspiración/lo. 130, Sin Colonia, C.P. 3774SrSa"rTMiguel de Allende, Gto. / T. (415) 15 2 96 ObViwww.sanmigu

Page 22: samiíguel W^BSUó I W/MÁb. 'bohixsanmigueldeallende.gob.mx/Transpa_prueba/Docs/14/1369060450.Pdfla elaboraciÓn de un contrato para la obra: "construcciÓn de centro de desarrollo

sairniguel • ~bomc•roí fiíip htíhf/íGOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 ^ICfiWiCtV

Página 22 de 22

PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIAL URBANO PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2012 (SEDESHU-

GTO-PDSU-033/2012). SUSCRITO A LOS 21 DÍAS DEL MES DE MAYO DEL 2012.

VIGÉSIMA PRIMERA.- "EL CONTRATISTA" SE OBLIGA A COLOCAR A COSTA SUYA EN LA

RESIDENCIA DE LA OBRA UN LETRERO VISIBLE DE DIMENSIONES ADECUADAS DONDE SE

PLASMEN LOS DATOS DE LA OBRA: NOMBRE DE LA OBRA, PROGRAMA, RECURSOS, PLAZO DE

EJECUCIÓN, BENEFICIARIOS, E IDENTIFICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 2012-2015, Y PARA EL

CASO DE OBRAS CONVENIDAS, LO CORRESPONDIENTE A LA DEPENDENCIA ESTATAL Y/O FEDERAL

INVOLUCRADA.

ASÍ MISMO FIJARÁ POR SU CUENTA LA SEÑALIZACIÓN NECESARIA Y SUFICIENTE QUE ADVIERTA LA

OBRA EN CONSTRUCCIÓN, ELLO CON LA FINALIDAD DE AGILIZAR EL TRÁNSITO VÍAL Y DE NO

ENTORPECER EL USO DE LA VÍA PÚBLICA.

L PRESENTE CONTRATO SE ELABORA EN LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. A LOS

22VEINTIDÓS DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL 2012 DOS MIL DOCE, Y FIRMAN LOS PRESENTES

PARA UNA MEJOR CONSTANCIA SOBRE SU CONFORMIDAD RESPECTO DEL CONTENIDO.

"LA CONTRATANTE" "EL CONTRATISTA"

LIC. MA REJO PURECO

PRESIDENTE MUNICIPAL

C.P. JAIME CIRILO LABRADA ARAIZA

TESORERO MUNICIPAL

ING. MARÍA ELENA VAZQ

DIRECTOR DE OBRAS PÜBLTCAS MUNICIPALES

LAS FIRMAS QUE ANTECEDEN CORRESPONDEN AL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO

NÚMERO DOPM-OC-002-112012, SUSCRITO POR EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE GTO., Y EL ARQ. VICTQR MANUEL BERNAL

RAYAS, EL CUAL CONSTA DE VEINTIÚN CLÁUSULASpONTÉNIDAS El

BoulevaWÍe la Conspiración No. 130, Sin Colonia, C.P. 37748, San Miguel de Allende, Gto. / T. (415) 15 296 00 / www.sanmiguel

ARQ. VÍCTOR MANUEL BERNAL RAYAS

.gob.mx