Sala virtual A Sala virtual B Sala virtual C Acceso: Pendiente ......¿Son los juegos serios la...

5
Sala virtual A Sala virtual B Sala virtual C Acceso: Pendiente de concretar Pendiente de concretar Pendiente de concretar Sesión Paralela I Mesa 1 Mesa 2 Mesa 3 Sesión Paralela II Mesa 4 Mesa 5 Mesa 6 Sesión Paralela III Mesa 7 Mesa 8 Mesa 9 Sesión Paralela IV Mesa 10 Mesa 11 Mesa 12 DISTRIBUCIÓN DE LAS SESIONES PARALELAS (EN FORMATO VIRTUAL): ÁREA I.1 INVESTIGACIÓN BASADA EN PROYECTO / DATOS GEM ÁREA I.2 INVESTIGACIÓN GENERAL EN EMPRENDIMIENTO ÁREA II.1 INVESTIGACIÓN SOBRE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EMPRENDIMIENTO ÁREA II.2 CASOS PRÁCTICOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EMPRENDIMIENTO

Transcript of Sala virtual A Sala virtual B Sala virtual C Acceso: Pendiente ......¿Son los juegos serios la...

  • Sala virtual A Sala virtual B Sala virtual C

    Acceso: Pendiente de concretar Pendiente de concretar Pendiente de concretar

    Sesión Paralela I Mesa 1 Mesa 2 Mesa 3

    Sesión Paralela II Mesa 4 Mesa 5 Mesa 6

    Sesión Paralela III Mesa 7 Mesa 8 Mesa 9

    Sesión Paralela IV Mesa 10 Mesa 11 Mesa 12

    DISTRIBUCIÓN DE LAS SESIONES PARALELAS (EN FORMATO VIRTUAL):

    ÁREA I.1 INVESTIGACIÓN BASADA EN PROYECTO / DATOS GEM

    ÁREA I.2 INVESTIGACIÓN GENERAL EN EMPRENDIMIENTO

    ÁREA II.1 INVESTIGACIÓN SOBRE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EMPRENDIMIENTO

    ÁREA II.2 CASOS PRÁCTICOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EMPRENDIMIENTO

  • 11:30 ~ 12:30 Sesiones paralelas I

    MESA 1 - Área I.1 MESA 2 - Área I.2 MESA 3 - Área II.1

    TRABAJOS:

    Does international patent collaboration have an effect on entrepreneurship?

    Depicting the EdTech ecosystem in China: stakeholders, relationships and challenges ahead

    ¿Son los juegos serios la clave para el estímulo de la intención emprendedora?

    Fear of failure as a hurdle for Female Entrepreneurial Activity. An Afro-European comparison

    Personal and contextual factors in the study of nascent entrepreneurial persistence: A self-regulation process.

    El uso de la gamificación en educación en emprendimiento: un estudio piloto

    Measuring the Effect of Entrepreneurial Ecosystem Quality on Entrepreneurial Activity: The Mediation Role of Education

    On the shortening the time-to-market of nascent entrepreneurs

    Aprendizaje Basado en Proyectos: Una metodología para fomentar la competencia emprendedora

    Senior Entrepreneurship in the European Union - Differences in the Pinnacle of Countries with High Human Development

    Measuring the entrepreneurial quotient in university students and designing strategies to stimulate entrepreneurship

    Los estudiantes de doctorado ¿Pueden ser intraemprendedores tras doctorarse?

    Does entrepreneurial re-entry' experience matter to respond to uncertain times? Learning lessons from an emerging economy

    MODERADOR/A: JOÃO JOSÉ PINTO FERREIRA

    (Universidade de Porto, Portugal) SARA FERNANDEZ

    (Universidade de Santiago de Compostela) EMILIO RUZO

    (Universidade de Santiago de Compostela)

  • 12:30 ~ 13:30 Sesiones paralelas II

    MESA 4 - Área I.1 MESA 5 - Área I.2 MESA 6 - Área II.1

    TRABAJOS:

    State fragility, informal institutions and export-oriented entrepreneurial activity

    La identidad del emprendedor como factor clave en las decisiones de innovación en la empresa

    Educação empreendedora indígena

    Consulting the oracle: can data mining over GEM dataset tell something about unemployed entrepreneurs?

    Visibilización del emprendedor social en España. Los rasgos de personalidad como factor clave en el emprendimiento social: análisis empírico

    Educación emprendedora en el contexto universitario: una visión comparada del emprendimiento social y el empresarial

    A socio-cognitive revision of the entrepreneurial process using a machine learning approach and GEM data

    Crecimiento de las spin-off universitarias (USO): agenda futura de investigación

    La adquisición de las competencias blandas como asignatura pendiente en la formación en emprendimiento en las universidades.

    Underneath destruction there is construction Aprendizagem a partir da falha de novos empreendimentos inovadores: uma revisão sistemática de literatura

    Business Design using the Business Model and the Strategic Analysis Canvas

    Unraveling the factors promoting intergenerational entrepreneurship

    MODERADOR/A: ANA DANIEL

    (Universidade de Aveiro, Portugal)

    DAVID RODEIRO (Universidade de Santiago de Compostela,

    España)

    RUI QUARESMA (Universidade de Évora, Portugal)

  • 15:30 ~ 16:30 Sesiones paralelas III

    MESA 7 - Área I.1 MESA 8 - Área I.2 MESA 9 - Área II.1

    TRABAJOS:

    Alentejo e Extremadura, duas regiões a empreender

    Understanding the formation of entrepreneurial intentions throughout the entrepreneurship process

    Recomendaciones para una formación emprendedora efectiva desde una perspectiva medioambiental: influencia de la autoeficacia en la intención emprendedora de los estudiantes universitarios

    El entorno emprendedor en Galicia. Evolución de indicadores del informe GEM

    El cooperativismo en Galicia como ejemplo de emprendimiento sostenible

    El ecosistema emprendedor universitario y la percepción de los estudiantes. Análisis de casos

    Capturando segmentadamente el sentido de los modelos de referencia en emprendedores

    Formación y habilidades académicas como factores del emprendimiento

    El efecto del profesor de emprendimiento en la mejora del modelo clásico de intenciones empresariales: un estudio cuantitativo a partir de ecuaciones estructurales

    Determinantes Institucionais e Socioeconómicas da Atividade Empreendedora em Países Desenvolvidos e em Desenvolvimento

    Relaciones de influencia entre los elementos de un modelo de emprendimiento corporativo

    Combining sustainability and entrepreneurial education: the role of thinking design to teach responsible entrepreneurial skills

    MODERADOR/A: ROSA M. BATISTA-CANINO

    (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) ALBERTO VAQUERO

    (Universidad de Vigo, España) JESÚS DEL BRÍO

    (Universidad de Oviedo)

  • 16:30 ~ Sesiones paralelas IV

    MESA 10 - Área I.2 MESA 11 - Área I.2 MESA 12 - Área II.2

    TRABAJOS:

    Spatial and temporal contexts for entrepreneurship

    Emprendedoras rurales: el papel de las redes virtuales en la era post COVID-19

    Entrepreneurial Intention of Higher Education Students and the Role of Junior Enterprises: a comparison between Brazil and Portugal

    Entrepreneurial ecosystems. Assessing public sector interventions.

    Competencias emprendedoras y perfiles competenciales: un análisis de género

    Business design approaches and tools: insights from a business ideas accelerator

    Entrepreneurial orientation and aspects of internal CSR to sustainable development of SMEs located in Spain moderating by perceived ethics and social responsibility of the manager

    Análisis bibliométrico de la autoría femenina en trabajos en el ámbito del intraemprendimiento

    Estimulando vocaciones emprendedoras a través de acciones indirectas. Un caso de aprendizaje-servicio

    Incubadora de empresas AYTY - fomentando ações empreendedoras transversais

    La definición de nuevos problemas en la sociedad post COVID-19: #noscambiaronlosproblemas

    “Autogestión organizativa en España: el caso FDSA”

    De emprendimiento rural pionero a incierta continuidad en un sector saturado

    MODERADOR/A: PEDRO TORRES

    (Universidad de Coimbra, Portugal) MAR FUENTES

    (Universidad de Granada) NURIA CALVO

    (Universidade de A Coruña, España)

    La cultura financiera y el emprendimiento empresarial: análisis del caso español

    UsuarioTachado