¿Sabe Usted Lo Que Conoce de Usted La Afip_ _ La Voz Del Interior

4
19/09/13 ¿Sabe usted lo que conoce de usted la Afip? | La Voz del Interior www.lavoz.com.ar/suplementos/negocios/sabe-usted-lo-que-conoce-usted-afip 1/4 NEGOCIOS 05/05/2013 00:03 ¿Sabe usted lo que conoce de usted la Afip? "Hoy el fisco se entera de todas las actividades que uno tiene", señaló el tributarista José María Farré ante un grupo de empresarios Pyme. Qué estrategias tiene el organismo para seguir de cerca las actividades de los contribuyentes y por qué acude a la presunción. Bajo la lupa de la Afip (Ilustración Javier Candellero). Por Paula Martínez y Diego Dávila I maginemos un día en la vida de un empresario Pyme argentino, de nombre Juan Tributo. Se despierta temprano, prende la luz y consume energía, consumo que por ser “relevante”, Epec deberá informar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Luego, toma una ducha, utilizando un volumen de líquido que Aguas Cordobesas también deberá informar al fisco. Lleva a sus hijos a una escuela privada y piensa en la cuota que debe pagar, otro dato que el colegio deberá transmitir a la autoridad fiscal. Más tarde, llega a su empresa, paga los gastos comunes de la oficina, monto que el administrador del consorcio, está obligado a informar. Si paga con cheque y este supera los 10 mil pesos, el banco también lo incluirá en el régimen de información al fisco. Decide aprovechar una buena oportunidad de vender un inmueble. Su contador le pide el Código de Oferta de Transferencia de Inmueble (Coti) y luego el escribano detalla a la Afip la venta y la hipoteca. Juan Tributo ve a su agente de Bolsa y decide poner una parte de este dinero en títulos públicos y otra en un plazo fijo; ambos datos, obvio, llegan al fisco. Juan es también tío y representante de un ascendente jugador de fútbol, a punto de ser transferido. En ese momento, cierra la operación de pase por un monto que también es registrado por la autoridad fiscal. Al mediodía, comió con su esposa en un restaurante y pagó con su tarjeta, otra operación captada por Afip. Su mujer le trajo una oferta de compra de su auto y como vale más de 30 mil pesos, tiene que pedir el Certificado de Transferencia del Automotor (Ceta) a la autoridad fiscal, luego de llenar una declaración jurada. Por la tarde, recibe el llamado de su hermana, “Chocha” Tributo, que le avisa que alquilaron un campo en actividad que les dejó su madre, lo que implica informar a 7

description

¿Sabe Usted Lo Que Conoce de Usted La Afip_ _ La Voz Del Interior

Transcript of ¿Sabe Usted Lo Que Conoce de Usted La Afip_ _ La Voz Del Interior

Page 1: ¿Sabe Usted Lo Que Conoce de Usted La Afip_ _ La Voz Del Interior

19/09/13 ¿Sabe usted lo que conoce de usted la Afip? | La Voz del Interior

www.lavoz.com.ar/suplementos/negocios/sabe-usted-lo-que-conoce-usted-afip 1/4

NEGOCIOS 05/05/2013 00:03

¿Sabe usted lo que conoce de usted la Afip?"Hoy el fisco se entera de todas las actividades que uno tiene", señaló el tributarista José María Farré ante un grupo de

empresarios Pyme. Qué estrategias tiene el organismo para seguir de cerca las actividades de los contribuyentes y por qué

acude a la presunción.

Bajo la lupa de la Afip (Ilustración Javier Candellero).

Por Paula Martínez y Diego Dávila

Imaginemos un día en la vida de un empresario Pyme argentino, de nombre

Juan Tributo. Se despierta temprano, prende la luz y consume energía,

consumo que por ser “relevante”, Epec deberá informar a la Administración

Federal de Ingresos Públicos (Afip). Luego, toma una ducha, utilizando un volumen

de líquido que Aguas Cordobesas también deberá informar al fisco.

Lleva a sus hijos a una escuela privada y piensa en la cuota que debe pagar, otro

dato que el colegio deberá transmitir a la autoridad fiscal.

Más tarde, llega a su empresa, paga los gastos comunes de la oficina, monto que

el administrador del consorcio, está obligado a informar. Si paga con cheque y

este supera los 10 mil pesos, el banco también lo incluirá en el régimen de

información al fisco.

Decide aprovechar una buena oportunidad de vender un inmueble. Su contador le

pide el Código de Oferta de Transferencia de Inmueble (Coti) y luego el escribano

detalla a la Afip la venta y la hipoteca.

Juan Tributo ve a su agente de Bolsa y decide poner una parte de este dinero en

títulos públicos y otra en un plazo fijo; ambos datos, obvio, llegan al fisco.

Juan es también tío y representante de un ascendente jugador de fútbol, a punto

de ser transferido. En ese momento, cierra la operación de pase por un monto que

también es registrado por la autoridad fiscal.

Al mediodía, comió con su esposa en un restaurante y pagó con su tarjeta, otra

operación captada por Afip. Su mujer le trajo una oferta de compra de su auto y

como vale más de 30 mil pesos, tiene que pedir el Certificado de Transferencia del

Automotor (Ceta) a la autoridad fiscal, luego de llenar una declaración jurada.

Por la tarde, recibe el llamado de su hermana, “Chocha” Tributo, que le avisa que

alquilaron un campo en actividad que les dejó su madre, lo que implica informar a

7

Page 2: ¿Sabe Usted Lo Que Conoce de Usted La Afip_ _ La Voz Del Interior

19/09/13 ¿Sabe usted lo que conoce de usted la Afip? | La Voz del Interior

www.lavoz.com.ar/suplementos/negocios/sabe-usted-lo-que-conoce-usted-afip 2/4

650

41

1

la Afip quién es el nuevo locador. De paso, venden una vieja sembradora cuyo

valor aún es elevado, por lo que el dato también llega al fisco.

A la noche, al llegar a su casa se encuentra con dos cartas de la Afip: una

intimación para que justifique en qué gastó el dinero que extrajo del exterior

como adelanto de tarjeta, y la otra, de la Aduana, porque no declaró bienes que

compró en un sitio en Internet fuera del país y que pagó con el plástico.

En ese momento, llama a su contador por su celular corporativo (cuyo gasto está

registrado ya que supera cierto monto) y le pregunta: “¿Por cuántos sistemas de

información paso si llamo a una empresa de sepelios? Porque, la verdad, es que

¡me quiero morir ya!”.

Escenas similares puede vivir cualquier empresario Pyme desde los ‘90, cuando el

fisco nacional puso en marcha lo que se llamó el “peine informático”, un conjunto

de herramientas tecnológicas que le permiten conocer o aproximar la verdadera

situación tributaria de los contribuyentes.

Múltiples ojos. Actualmente, la Afip tiene 30 regímenes de información (a los que

se suman seis de la Seguridad Social) que se convirtieron en una poderosa

herramienta con la que cruza datos de personas y empresas. El ejemplo pertenece

a José María Farré, ex Secretario de Ingresos Públicos de la Nación y titular de

Estudio Farre y Asociados, quien participó la última semana de una reunión con

empresarios Pyme, realizada por el Círculo de Anunciantes de La Voz del Interior,

en la que advirtió: “Hoy el fisco se entera de todas las actividades que uno tiene”.

Del encuentro, participaron José Prunelo, gerente de Cecal; Carlos Rodríguez,

director de Clínica de Ojos Córdoba Privada; Cristina Groendijk de Moresi,

encargada de Decor Inter’s; Cristian Hilal, propietario de Empresa Mayorista HH;

Gustavo Díaz, de GD Ortopédicos; Enrique Bertoldi, director de Goya; Isaías

Goldman, presidente de Isaías Goldman; Cristian Arrigo, contador de Julio C.

Trachi; Silvina Romero, socio gerente de Los Cabritos; Mary Lunge, propietaria de

Moconá; Julieta Martín, directora de Neumáticos Martín; Pablo Caro, gerente de

Viviendas La Cordobesa; Armando del Río, presidente de la concesionaria

Armando Del Río y Guillermo Zakian, director comercial de Newsport.

En este marco, Farré explicó que con todo este cúmulo de datos, la Afip genera

una base que le sirve para fiscalizar y detectar inconsistencias.

“La Afip tiene cinco años para reclamar deudas fiscales pero, en la práctica, como

los vencimientos son al año siguiente, tiene seis años. Como con el blanqueo de

2009 se suspendieron estos plazos, algunas actividades de 2005 o 2006, según el

cierre de ejercicio, aún no están prescriptas”, dijo el tributarista a los empresarios.

Si, además, no está inscripto, los plazos, se elevan a 10 años.

Con esto, el fisco puede iniciar inspecciones, enviar cartas de intimación o

informativas, determinar obligaciones presuntas o similares (ver “Con la

fiscalización...”).

Principales regímenes de información

1. Comercio de granos: facturación electrónica.

2. Representantes de sujetos o entes del exterior (operaciones económicas).

3. Transacciones económicas relevantes: entidades financieras y agentes de bolsa.

4. Compañías de seguros.

5. Consumos relevantes de servicios públicos.

6. Ingreso de fondos radicados en el exterior.

Page 3: ¿Sabe Usted Lo Que Conoce de Usted La Afip_ _ La Voz Del Interior

19/09/13 ¿Sabe usted lo que conoce de usted la Afip? | La Voz del Interior

www.lavoz.com.ar/suplementos/negocios/sabe-usted-lo-que-conoce-usted-afip 3/4

7

7. Intermediación en la compraventa de autos y motos usadas.

8. Administradores de barrios privados y edificios de propiedad horizontal y

similares.

9. Negociación, oferta y transferencia de inmuebles (Coti).

10. Inmuebles rurales de producción y acopiadores.

11. Cooperativas y mutuales. Movimientos de fondos.

12. Fideicomisos financieros o no financieros.

13. CIT: Compras, importaciones y prestaciones de servicios; escribanos.

14. Donaciones a entidades exentas.

15. Transferencia de vehículos usados.

16. Régimen de información de capacidad productiva.

17. Transferencia de bienes registrables.

18. Participaciones societarias.

19. Operaciones inmobiliarias.

20. Escuelas públicas de gestión privada.

21. Reciclado de materiales.

22. Prestaciones de modelaje.

23. Comisiones sobre juegos de azar.

24. Administradores de complejos comerciales no convencionales, ferias o

similares.

25. Transporte de caudales.

26. Contratos de maquila para caña de azúcar.

27. Transferencia de aeronaves.

28. AFA. Fútbol profesional.

29. Empresas de medicina prepaga.

30. Producción de granos (trigo, maíz, soja y girasol).

Seguridad Social

1. Régimen general.

2. Empresas de servicios eventuales.

3. Clubes de fútbol.

4. Empresas de limpieza de inmuebles.

5. Empresas de investigación y seguridad.

6. Actividad tabacalera.

40 por ciento se estima que es la presión fiscal en el conjunto de la economía. Sin

embargo, este porcentaje aplicado al contribuyente que paga todos los impuestos

supera largamente el 50 por ciento.

Más información

Page 4: ¿Sabe Usted Lo Que Conoce de Usted La Afip_ _ La Voz Del Interior

19/09/13 ¿Sabe usted lo que conoce de usted la Afip? | La Voz del Interior

www.lavoz.com.ar/suplementos/negocios/sabe-usted-lo-que-conoce-usted-afip 4/4

-Con la fiscalización electrónica, Afip no necesita estar presente, opinó.

-Más contribuyentes pagan por aumento de la presión y más control

MÁS INFORMACIÓN

Más contribuyentes pagan por aumento de la presión y más control

Con la fiscalización electrónica, Afip no necesita estar presente

EDICIÓN IMPRESAEl texto original de este artículo fue publicado el 05/05/2013 en nuestra edición impresa.

Ingrese a la edición digital para leerlo igual que en el papel.

TEMAS Gobierno nacional Afip

650 41 1 7lavoz.com.ar/node/670149

COMPARTÍ ESTA NOTA

0%

EXCELENTE

0%

MUY BUENA

0%

REGULAR

0%

MALA

0%

MUY MALA

VALORÁ ESTA NOTA

Compartir el voto en Facebook