Saa Tecno 2015 II

47
TRABAJO PRESENTADO POR: CONDORI CONDORI, John Wilson

description

Sociedad Anónima Abierta, Ley General de Sociedades, Tipos de Sociedad, Sociedad Anónima, Capital de una S.A.A., Dividendos de una S.A.A., Repartición de Utilidades. Caracteristicas de una S.A.A., Definición de una S.A.A.

Transcript of Saa Tecno 2015 II

Page 1: Saa Tecno 2015 II

TRABAJO PRESENTADO POR:

CONDORI CONDORI, John Wilson

Page 2: Saa Tecno 2015 II

Es el ente creado por un acto

voluntario colectivo de los

interesados, en aras de un interés

común y con el propósito de obtener

ganancias o un fin lucrativo.

¿QUÉ ES SOCIEDAD?

Page 3: Saa Tecno 2015 II

La S.A. puede adoptar cualquier

denominación, pero debe figurar

necesariamente la indicación

“Sociedad Anónima” o las siglas

“S.A.” cuando se trate de sociedades

cuyas actividades solo puedan

desarrollarse de acuerdo con la ley

por sociedades anónimas.

Page 4: Saa Tecno 2015 II

Por que espromovida porunos pocos peroque necesita delcapital demuchos y, portanto, recurre alahorro público.

Este tipo de sociedad ha de apelar,para su financiación, al mercado decapitales y busca inscribir susacciones en el Registro Público deValores a fin de cotizar en bolsa lasacciones.

La S.A.A. se identifica con la gran sociedad anónima

Page 5: Saa Tecno 2015 II

La característica de este tipo de sociedad es la de la

heterogeneidad de la composición de su accionario,

que influye en el funcionamiento

de estas sociedades

Frente

Así encontramos un grupo o

grupos de accionistas que

controlan la sociedad.

a otro grupo que se

desentiende de la

marcha de la

misma, renunciando

a ejercitar se

derecho de voto.

Page 6: Saa Tecno 2015 II

Art. 249 L.G.S. Una S.A.A. es abierta cuando

cumpla con las siguientes características:

Se hace una oferta pública primaria de acciones.

Tiene más de 750 socios.

Mas del 35% de su capital pertenece a 175 o más

accionistas.

Se constituya como tal.

Todos los accionistas con derecho a voto aprueban por

unanimidad la adaptación a dicho régimen.

Page 7: Saa Tecno 2015 II

SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA

Tratándose de las modalidades especiales de sociedadesanónimas en atención a su estructura societaria, capital socialy número de accionistas, necesariamente deberá consignarselas siglas"S.A.C." para la Sociedad Anónima Cerrada"S.A.A." para la Sociedad Anónima Abierta.

1.1.- DENOMINACIÓN Art. 250 LGS

Page 8: Saa Tecno 2015 II

Art. 252 L.G.S. Inscripción(Artículo modificado por el Artículo Único de la Ley Nº

27303)

La sociedad anónima abierta debe inscribir

todas sus acciones en el Registro Público del

Mercado de Valores.

Page 9: Saa Tecno 2015 II

La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (COSASEV)

está encargada de supervisar y controlar a la S.A.A., estando facultadapara Reglamentar las disposiciones relativas a estas sociedades :

Artículo 253 L.G.S. Control de CONASEV

5. Determinar las infracciones a las disposiciones contenidas en la presente

Sección, que constituyan conductas sancionables.

1. Exigir la adaptación a SAA, cuando corresponda;

2. Exigir la adaptación de la S.A.A. a otra forma de S.A. cuando sea el caso;

3. DEROGADO POR LEY 29782

4. DEROGADO POR LEY 29782

Page 10: Saa Tecno 2015 II

Art. 254. ESTIPULACIONES NO VÁLIDAS (Art. modificado por el Art. Único de

la Ley Nº 27303)

No son válidas las estipulaciones del pacto social que contengan:

1. Limitaciones a la

libre transmisibilidad de

las acciones;

La S.A.A. no reconoce los pactos de los accionistas que contengan las limitaciones,

restricciones o preferencias antes referidas.

3. Un derecho de

preferencia a los

accionistas o a la

sociedad para adquirir

acciones en caso de

transferencia de éstas.

2. Cualquier forma de

restricción a la

negociación de las

acciones; o

Page 11: Saa Tecno 2015 II

"Artículo 255°.- Solicitud de convocatoria por los accionistas.

(Incorporado por Ley N ° 30050, publicada el 26/06/2013)

En la S.A.A. el número de acciones que se requiere de acuerdo al

artículo 117° para solicitar la celebración de junta general al notario

de domicilio de la sociedad, es de cinco por ciento (5%) de las

acciones suscritas con derecho a voto.

Se entenderá que hay denegación tácita en los siguientes casos:

(i) Cuando el directorio no hubiese convocado a junta en el plazo

establecido en el tercer párrafo del artículo 117° de esta ley.

(ii) Cuando el directorio deje sin efecto, suspenda o bajo cualquier

forma altere o modifique los términos de la convocatoria que

hubiere realizado a solicitud del referido porcentaje de accionistas.

(iii) Cuando el directorio hubiese dispuesto la celebración de la

junta dentro de un plazo mayor a cuarenta (40) días desde la

publicación del aviso de convocatoria.

Page 12: Saa Tecno 2015 II

Artículo 257.- Quórum y mayoría

En la S.A.A. para que la junta general adopte válidamente acuerdos

relacionados con los asuntos mencionados en la concurrencia,

1. Primera convocatoria, 50% de las acciones suscritas con derecho a

voto.

2. En segunda convocatoria basta al menos el 25 % de las acciones

suscritas con derecho a voto.

3. Tercera convocatoria, bastando la concurrencia de cualquier número

de acciones suscritas con derecho a voto.

El estatuto no puede exigir quórum ni mayoría más altas.

Artículo 256.- Derecho de concurrencia a la junta

En la sociedad anónima abierta la anticipación con que deben estar

inscritas las acciones para efectos del artículo 121 es de diez días.

Page 13: Saa Tecno 2015 II

Artículo 259.- Aumento de capital sin derecho preferente

En el aumento de capital por nuevos aportes que se creen se dará

siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

1. Que el acuerdo haya sido adoptado en la forma y con el quórum

que corresponda, y que además cuente con el voto de no menos del

40% de las acciones suscritas con derecho de voto; y,

2. Que el aumento no esté destinado, directa o indirectamente, a

mejorar la posición accionaria de alguno de los accionistas.

Excepcionalmente, se podrá adoptar el acuerdo con un número de votos

menor al indicado en el inciso 1. anterior, siempre que las acciones a crearse

vayan a ser objeto de oferta pública.

Page 14: Saa Tecno 2015 II

Artículo 261.- DEROGADO POR LEY 29782

Artículo 262.- Derecho de separación

Cuando una sociedad anónima abierta acuerda excluir del Registro

Público del Mercado de Valores las acciones u obligaciones que tiene

inscritas en dicho registro y ello determina que pierda su calidad de tal y que

deba adaptarse a otra forma de sociedad anónima.

Los accionistas que no votaron a favor del acuerdo, tienen el derecho

de separación. El derecho de separación debe ejercerse dentro de los

diez días siguientes a la fecha de inscripción de la adaptación en el

Registro.

Artículo 260.- Auditoría externa anual

La sociedad anónima abierta tiene auditoría anual a cargo de auditores

externos escogidos que se encuentren hábiles e inscritos en el Registro Único

de Sociedades de Auditoría.

Page 15: Saa Tecno 2015 II

Artículo 262-A.- Procedimiento de protección de accionistas minoritarios

(Artículo incorporado por el Artículo 1 de la Ley N° 28370)

A fin de proteger efectivamente los derechos de los accionistas minoritarios, la

sociedad deberá difundir en un plazo que no excederá de los sesenta (60)

días:

1. El número total de acciones no reclamadas y el valor total de las mismas,

según la cotización vigente en el mercado.

2. El monto total de los dividendos no cobrados y exigibles.

3. El lugar donde se encuentran los listados con información detallada, así

como el lugar y el horario de atención.

4. El listado de accionistas que no han reclamado sus acciones y/o dividendos.

5. (Derogado mediante Decreto Legislativo Nº 1061)

Dicha difusión deberá ser efectuada en la página web de la sociedad si la

tuviera y en el Portal del Mercado de Valores de CONASEV.

Page 16: Saa Tecno 2015 II

"Articulo 262 °-B.- Solicitud de entrega de los títulos representativos de

acciones y/o dividendos. (Modificado por Ley N ° 30050, publicada el

26/06/2013)

Para solicitar la entrega de sus acciones y/o los dividendos, los interesados

deberán presentar los siguientes documentos según se trate de personas

naturales o jurídicas.

a) Documento de identidad, adjuntando copia del mismo;

b) Los poderes que acrediten la representación del titular, de ser el caso;

c) Documentos que acrediten la condición de heredero o legatario, de ser el

caso;

d) Documentos que acrediten la titularidad de las acciones, cuando

corresponda.

Con la presentación de los documentos la Sociedad entregará las acciones en

un plazo no mayor de treinta (30) días. Vencido dicho plazo, se entenderá

denegada la solicitud. Artículo modificado por el artículo 9° de la Ley N °

30050)

Page 17: Saa Tecno 2015 II

Artículo 262-C.- DEROGADO POR LEY 29782

Artículo 262-D.- DEROGADO POR LEY 29782

Artículo 262-E.- Gastos de difusión

Los gastos de difusión derivados del procedimiento de protección a los

accionistas minoritarios serán de cargo de la Sociedad.

La deducción de los gastos deberá efectuarse a más tardar dentro de

los quince (15) días siguientes de realizada la difusión, caso contrario se

presumirá, sin prueba en contrario, que los gastos de difusión han sido

asumidos por la sociedad.

Page 18: Saa Tecno 2015 II

Artículo 262-F.- Procedimiento de reclamación (Artículo modificado por la Ley N°

29782)

El solicitante al que se le hubiere denegado la entrega de sus acciones o dividendos, de

modo expreso o ficto, podrá reclamar este hecho ante la Superintendencia del Mercado

de Valores. (SMV).

El reclamo se presentará ante la Sociedad, en un plazo de quince días hábiles a partir de

la notificación de la denegación.

Artículo 262-H.- Sanciones y disposiciones de la CONASEV (Artículo

incorporado por el Artículo 1 de la Ley N° 28370)

En caso de que la Sociedad incumpla cualquiera de las obligaciones de

protección de accionistas minoritarios, la CONASEV, aplicará, con criterios de

razonabilidad y proporcionalidad, las sanciones administrativas con multas no

menores de una (1) ni mayores de veinticinco (25) Unidades Impositivas

Tributarias (UIT).

Artículo 262-G.- DEROGADO POR LEY 29782

Page 19: Saa Tecno 2015 II

Artículo 262-I.- Obligación de los fiduciarios a efectuar difusiones para

proteger a los accionistas minoritarios. (Modificado mediante Decreto

Legislativo Nº 1061)

Los fiduciarios de los patrimonios fideicometidos constituidos con arreglo a lo

dispuesto de la Ley Nº 26702, Ley General del Sistema Financiero, del

Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS, están obligados a difundir, con

cargo a dicho patrimonio, la relación de los accionistas que no hubieren

reclamado sus acciones y/o de aquellos que no hubieren cobrado sus

dividendos o de aquellos cuyas acciones se hubieran encontrado en situación

de canje.

Dicha difusión deberá ser efectuada anualmente y durante el segundo

trimestre de cada año.

Artículo 262-J.- (Derogado mediante Decreto Legislativo Nº 1061)

Page 20: Saa Tecno 2015 II

TÍTULO III

ADAPTACIÓN A LAS FORMAS DE SOCIEDAD ANÓNIMA QUE REGULA

LA LEY

Artículo 263.- Adaptación de la sociedad anónima

Cuando una sociedad anónima reúna los requisitos para ser

considerada una sociedad anónima cerrada se le podrá adaptar

a esta forma societaria mediante la modificación, en lo que

fuere necesario, del pacto social y del estatuto.

La adaptación a sociedad anónima abierta tendrá carácter

obligatorio cuando al término de un ejercicio anual la sociedad

alcance alguna de las condiciones previstas en los numerales 1,

2 ó 3 del artículo 249. En este caso cualquier socio o tercero

interesado puede solicitarla.

Page 21: Saa Tecno 2015 II

Artículo 264.- Adaptación de la sociedad

anónima cerrada o sociedad anónima abierta

La sociedad anónima cerrada o la sociedad anónima

abierta que deje de reunir los requisitos que establece la ley

para ser considerada como tal debe adaptarse a la forma

de sociedad anónima que le corresponda. A tal efecto se

procederá según se indica en el artículo anterior.

Page 22: Saa Tecno 2015 II
Page 23: Saa Tecno 2015 II

SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA

• 1.2.- CAPITAL

El capital social está representado por acciones nominativas y se integra por aportes de los socios, quienes no responden personalmente por las deudas sociales.

Para que

Se constituya la sociedad es necesario que tenga su capital suscrito totalmente, y cada acción suscrita esté

pagada, por lo menos, en un 25%. No se exige un monto mínimo de capital social, a efectos de constituir

la sociedad.

Page 24: Saa Tecno 2015 II

SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA• 1.3.- ACCIONISTAS

El número de accionistas no puede ser menor a 2 personas naturales o

jurídicas, residentes

o no residentes,

mientras que el

número máximo es

ilimitado.

Page 25: Saa Tecno 2015 II

SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA• 1.4.- CONSTITUCIÓN

Existen dos formas de constituir una Sociedad Anónima Abierta

Constitución SimultáneaConstitución por Oferta

a Terceros

Page 26: Saa Tecno 2015 II

SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA• 1.4.1.- Constitución Simultánea

El aporte de capital social debe ser depositado en una cuenta abierta en una entidad bancaria que opere en el Perú. Los fundadores suscribirán una Minuta de Constitución, la cual deberá estar debidamente refrendada por

un abogado colegiado, y deberá ser elevada a Escritura Pública ante Notario, con la finalidad de que se inscriba en el Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral de la Superintendencia Nacional de los

Registros Públicos -SUNARP-, correspondiente al lugar donde se constituya.

Page 27: Saa Tecno 2015 II

SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA

• 1.4.2.- Constitución por Oferta a Terceros

Los fundadores deberán redactar un programa de constitución que llevarán al Notario para efectos de legalizar

sus firmas. Una vez legalizadas las mismas, se depositará en el Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral de la SUNARP, correspondiente al lugar donde se constituya a

efectos de proceder a su publicación posterior, con la finalidad de encontrar potenciales suscriptores.

La asamblea de suscriptores deberá realizarse en el lugar y hora establecida en el programa, o en su defecto, en los que señale la

convocatoria que hagan los fundadores.

Page 28: Saa Tecno 2015 II

SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA

• 1.5.- REQUISITOS CONTABLES

Las empresas se encuentran obligadas a

llevar libros de contabilidad

considerados como principales.

Deberán estar en castellano y expresados en

moneda nacional

Salvo que

Se trate de sociedades que hayan suscrito contratos especiales con el Estado y por tal motivo puedan llevar su contabilidad

en moneda extranjera.

Page 29: Saa Tecno 2015 II

SOCIEDAD ANONIMA ABIERTALOS PRINCIPALES LIBROS CONTABLES

Previo a su utilización, los libros contables deberán legalizarse ante Notario

Público,

Excepto el de Planillas, el cual se legalizará ante el

Ministerio de Trabajo y Promoción Social, pagando la

tasa correspondiente en el Banco de la Nación

Page 30: Saa Tecno 2015 II

SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA

• 1.6.- DIVIDENDOS

Sólo podrán pagarse dividendos sobre las acciones en razón de utilidades obtenidas o de reservas de libre disposición, siempre que el patrimonio no sea inferior al capital social.

La distribución de dividendos a los accionistas se realizará en proporción a las sumas que hayan desembolsado y al tiempo de integración al capital social.

Page 31: Saa Tecno 2015 II

NOMBRE

OBJETO SOCIAL

DENOMINACIÓN

CAPITAL SOCIAL

SOCIOS

Page 32: Saa Tecno 2015 II

ELABORACION DE

LA MINUTA

ELABORACION DE LA

ESCRITURA PUBLICA

ANTE UN NOTARIO

NOTARIA

INSCRIPCION EN

RRPP

REGISTROS

PUBLICOS

SUNAT

TRAMITAR

SU Nº RUC

MINUTA

MUNICIPALIDAD

ETAPAS DEL PROCESO DE CONSTITUCION DE

UNA EMPRESA

LICENCIA MUNICIPAL

DE FUNCIONAMIENTO

MINISTERIO DE

TRABAJO Y PROM. DEL

EMP.

REGISTRO NACIONAL DE

ASOCIACIONES MYPEs

RENAMYPE

1

2

3

45

6

Búsqueda mercantil y razón social en RR.PP

Page 33: Saa Tecno 2015 II

MINUTA

LA MINUTA: ESTA COMPUESTA POR ESTATUTOS y

PACTO SOCIAL.

La minuta, es un documento elaborado y firmado por un abogado en el cual se define la creación, características que va a tener .

Escritura pública:Requiere de los siguientes

documentos:Minuta de constitución de la empresa. (Incluyendo una copia simple.)Pago de los derechos notarial.

Page 34: Saa Tecno 2015 II

Inscripción en los REGISTROS PÚBLICOS :

La inscripción de la empresa en la Oficina Registral competente en el Registro de Personas Jurídicas de

SUNARP.

Para inscribirse en el REGISTRO DE SOCIEDADES se debe contar con los siguientes documentos:

Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.Copia del documento de identidad del representante.Escritura Pública que contenga el Pacto Social y el Estatuto.Comprobante de depósito por el pago de Derechos Regístrales.Otros documentos: Según calificación registral y disposiciones

vigente.

Page 35: Saa Tecno 2015 II

El RUC

Registro Único de Contribuyentes.

Es un registro que contiene información del contribuyente. Por ejemplo: Datos de

identificación, las actividades económicas,

el domicilio fiscal, Así como los tributos a los que se

encuentro afecto, entre otros datos.

Page 36: Saa Tecno 2015 II

Permisos especiales

Legalización del libro de planillas, lo cual debe presentar:

1.- Solicitud debidamente llenado2.- El mismo Libro u Hojas Sueltas3.- Copia del RUC4.- Pago del derecho de trámite:El costo es de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) por cada 100 hojas. UIT = S/. 3,550.00

Las MYPES gozan del 70 % de descuento. Se cancela en el Banco de la NaciónTiempo de duración cinco (5) días.

Estos trámites corresponde a aquellas empresas cuyas actividades requieran solicitar autorización previa del sector

competente como:

• Ministerio de Agricultura.

• Ministerio de Energía y Minas.

• Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR

• Ministerio del Interior.

• Ministerio de Salud,entre otras.

Page 37: Saa Tecno 2015 II

Licencia de Funcionamiento(municipalidad)

La Licencia Municipal de Funcionamiento se requiere para que la sociedad pueda funcionar en un determinado local.Puede ser:

Licencia Provisional(12 meses). Licencia Indefinida o definitiva(No tiene

plazo de vigencia).

Page 38: Saa Tecno 2015 II
Page 39: Saa Tecno 2015 II

La Sucursal¿Que es la sucursal?

Por este término se describe a instalaciones que operan en un lugar separado de la Oficina Principal u Oficina Central de la empresa, como consecuencia del desarrollo de cadenas de almacenes, nacionales y regionales, y de zonas comerciales suburbanas, que mantienen y venden su propia mercadería, ya sea que provengan de la Oficina Central o de terceros en menor cantidad.

Page 40: Saa Tecno 2015 II

• Las sucursales son entidades que no conllevan la creación de una persona jurídica distinta, son la consecuencia de la dispersión de establecimientos de una misma sociedad que mantiene su unidad jurídica con la sociedad que la generó, aún cuando, desempeñan la mayor parte de las funciones de una empresa independiente, estando sólo bajo inspección y control de la casa central respecto a los recursos y obligaciones de cada período.

Page 41: Saa Tecno 2015 II

La importancia de las sucursales el las SAA

• Las empresas, domiciliadas o no en el país, pueden libremente establecer sucursales en el Perú, debiendo inscribirlas en el Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral de la SUNARP (Registros Públicos) del lugar de su funcionamiento.

Page 42: Saa Tecno 2015 II

• La sucursal carece de personería jurídica independiente de su principal. Está dotada de representación legal permanente y goza de autonomía de gestión en el ámbito de las actividades que la sociedad principal le asigna, conforme a los poderes que otorga a sus representantes.

Page 43: Saa Tecno 2015 II

• La Escritura Pública de Establecimiento de Sucursal deberá contener cuando menos:

El certificado de vigencia de la sociedad principal. Y si se trata de sociedades constituidas en el extranjero, deberán presentar, además del certificado de vigencia, con la constancia de que su pacto social ni su estatuto le impide establecer sucursales en el extranjero.

Page 44: Saa Tecno 2015 II

• Copia del documento en el que conste el pacto social y el estatuto.

Page 45: Saa Tecno 2015 II

• El lugar del domicilio de la sucursal y la designación de por lo menos un representante legal permanente en la sucursal y los poderes que le confiere; y su sometimiento a las leyes del Perú para responder por las obligaciones que contraiga la sucursal en el país.

Page 46: Saa Tecno 2015 II

• El representante legal de la sucursal, deberá tener poderes suficientes para resolver cualquier cuestión relacionada con las actividades de la empresa, para obligar a la sociedad por las operaciones que realicen la sucursal y las generales de representación procesal que exige la ley.

Page 47: Saa Tecno 2015 II