S-MAX gui?a de audio (2012-10):S-MAX guía de audio€¦ · Ford no acep ta res pon sa bi li dad al...

64
Manual de uso del sistema de audio

Transcript of S-MAX gui?a de audio (2012-10):S-MAX guía de audio€¦ · Ford no acep ta res pon sa bi li dad al...

Manual de uso del sistema deaudio

Las ilus tra cio nes, in for ma ción téc ni ca, los da tos y des crip cio nes con te ni dos enes ta pu bli ca ción es ta ban apro ba dos en el mo men to de su im pre sión. Ford sere ser va el de re cho de cam biar mo de los, equi pa mien to y es pe ci fi ca cio nes ode rea li zar mo di fi ca cio nes o cam bios ne ce sa rios pa ra me jo rar su pro duc to sinin cu rrir por ello en nin gu na obli ga ción.

Que da pro hi bi da la re pro duc ción to tal o par cial de es ta pu bli ca ción, así co mosu al ma ce na je o trans mi sión por cual quier sis te ma - elec tró ni co, me cá ni co, fo -to co pia do, gra ba ción, tra duc ción, re su men o am plia ción sin pre via au to ri za -ción ex pre sa por es cri to de Ford. Lo mis mo es vá li do pa ra par tes de es te Ma -nual y su uti li za ción en otras pu bli ca cio nes.

Ford no con trae res pon sa bi li dad al gu na por las im pre ci sio nes u omi sio nes quepue dan apa re cer en es ta pu bli ca ción, a pe sar de ha ber to ma do to das las me -di das ne ce sa rias pa ra que resulte lo más com ple ta y fia ble po si ble.

En es te ma nual se des cri ben los op cio na les y ni ve les de equi pa mien to dis po -ni bles pa ra to da la ga ma de mo de los de es te ve hí cu lo. Pa ra su ve hí cu lo se apli -can las des crip cio nes del equi pa mien to ins ta la do se gún la ver sión ad qui ri da.

Im por tan te: Las pie zas y ac ce so rios ori gi na les de Ford, lo mis mo que los deMo tor craft, han si do es pe cial men te di se ña dos pa ra los ve hí cu los Ford, y son,en cual quier caso, los más ade cua dos pa ra su ve hí cu lo.

Nos per mi ti mos se ña lar que las pie zas y ac ce so rios que no son pro vis tos por Fordno han si do exa mi na dos ni apro ba dos; por eso, y a pe sar del con ti nuo con trol depro duc tos del mer ca do, no po de mos cer ti fi car la ido nei dad ni la se gu ri dad del usode di chos pro duc tos, bien sea que ya es tén ins ta la dos o ha yan de ins ta lar se.

Ford no acep ta res pon sa bi li dad al gu na por los da ños cau sa dos por el em pleode pie zas y ac ce so rios que no sean de Ford, lo que pro du ci rá la ca du ci dad au -to má ti ca de la ga ran tía del ve hí cu lo.

Las imágenes del vehículo de las tapas de este manual no son contractuales.

Nota: Entiéndase por Ford en Argentina a Ford Argentina S.C.A., en Chile aFord Chile SpA, en Uruguay a Automotores y Servicios S.A.(Multimotors), en Paraguay a Tape Ruvicha S.A., en Bolivia a ChristianAutomotors S.A. y en Perú a Maquinaria Nacional S.A. (Manasa).

Edi ta do por Ford Ar gen ti na S.C.A. Pieza Nº: 8C21/SMAX/MP/

Di vi sión de Asis ten cia al Clien te Edición: 10/2013

Publicaciones Técnicas.

Impreso en Argentina.

El papel utilizado para la impresión fue producidobajo prácticas forestales responsables y cuentacon la certificación de Cadena de Custodia FSC(Forest Stewardship Council).

3

Contenido

Introducción al sistema de audio 5

Visión de conjunto de la unidad de audio 7

Seguridad del sistema de audio 9

Fecha y hora de la unidad de audio 11

Funcionamiento de la unidad de audio 13

Menús de unidad de audio 24

Casete 30

Lector de discos compactos 31

Toma de entrada auxiliar (AUX IN) 46

Mandos para los pasajeros de asientos traseros 47

Mantenimiento del sistema de audio 52

Localización de averías de la unidad de audio 53

Indice 57

Tarjeta de seguridad del sistema de audio 63

5

INFORMACIÓN IMPORTANTEDEL SISTEMA DE AUDIO

Debido a incompatibilida-des técnicas, es posible

que los discos compactos graba-bles (CD-R) y re-grabables (CD-RW) o funcionen correctamente.

Estas unidades de audiocon CD reproducirán dis-

cos compactos que cumplan laespecificación de audio estándarInternational Red Book. Los CDprotegidos contra copias de al-gunos fabricantes no cumplenesta especificación, por lo queno se puede garantizar la repro-ducción.

Los discos de formato dualy de doble cara (formato

DVD Plus, CD-DVD) que la in-dustria musical ha adoptado sonmás gruesos que los CD norma-les, por lo que no se garantiza lareproducción en las unidades deaudio Sony CD y Ford, pudién-dose producir un atasco. No sedebe utilizar aquellos CD de for-ma irregular y los que vienen re-cubiertos con una película deprotección contra arañazos ocon etiquetas adhesivas. No seaceptarán aquellas reclamacio-nes en garantía en las que seencuentre un disco de este tipodentro de una unidad de audiodevuelta para su reparación.

Todas las unidades de CD,excepto las Sony CD (pero

no las 6CD) están diseñadas pa-ra reproducir solamente discoscompactos originales de músicade 12 cm. La unidad Sony CDreproduce discos de 8 cm mon-tando un adaptador Sony homo-logado (CSA-8).

La unidad de audio puederesultar dañada si se intro-

ducen elementos no adecuadoscomo tarjetas de crédito o mone-das por la abertura del CD.

Etiquetas de la unidad de audio

Introducción al sistema de audio

6

Etiquetas de discos

CD de audio

MP3

RECEPCIÓN DE LA RADIO

Ajuste de filtro digital avanzado(ADFA)

Unidades Sony CD/6CD deprimera generación solamente

Nota: Contacte con el Concesiona-rio antes de desconectar el filtro.

En determinadas condiciones ex-cepcionales, la recepción de la ra-dio puede resultar afectada por lapresencia de potentes señales conuna longitud de onda semejante.Esta función le permite desconec-tar el filtro digital para solucionaresta anomalía.

Introducción al sistema de audio

7

Visión de conjunto de la unidad de audio

8

Visión de conjunto de la unidad de audio

9

CÓDIGO DE SEGURIDAD

La mayor parte de las unidadesdisponen de un código de seguri-dad exclusivo que se debe introdu-cir antes de poder utilizar la uni-dad. Normalmente, el Concesiona-rio Ford se encarga de esto cuan-do realiza la Revisión de Pre-Entre-ga.

Si por cualquier motivo se desco-necta la batería o se desmonta launidad de audio del vehículo, sedeberá volver a introducir el códi-go de seguridad antes de poderutilizar la unidad de nuevo.

CÓDIGO DE SEGURIDADEXTRAVIADO

Si perdiera el código de seguridad,póngase en contacto con su Con-cesionario donde deberá facilitar lainformación de la unidad de audioe identificarse adecuadamente. ElConcesionario obtendrá el códigocorrecto de Ford Motor CompanyLimited.

INTRODUCCIÓN DE UN CÓDIGODE SEGURIDAD

Si aparece "CODE - - - -", "CODE0000" o "Enter Keycode" en la pan-talla al encender la unidad de au-dio, deberá introducir el código deseguridad con los botones de pre-sintonización de emisoras.

UNIDADES SONY CD/6CD DESEGUNDA GENERACIÓN

1. Pulse el botón con el número co-rrespondiente al primer dígitodel código de seguridad.

2. Pulse el botón con el número co-rrespondiente al segundo dígitodel código de seguridad. Repitael mismo procedimiento para elcuatro y quinto dígito.

3. Si se equivoca al introducir el có-digo, puede volver a introducirlos dígitos si continua seleccio-nando los botones 0 a 9.La pantalla avanzará desde eldígito en primera posición hastael cuatro y retrocederá de nuevoa 1.

4. Asegúrese de que el código deseguridad que se muestra apa-rezca completo y sea el correc-to antes de pulsar el botón * pa-ra finalizar.

Seguridad del sistema de audio

10

EXCEPTO UNIDADES SONYCD/6CD DE SEGUNDAGENERACIÓN

1. Pulse el botón 1 varias veceshasta que aparezca el primer dí-gito del código de seguridad enla pantalla.

2. A continuación, pulse los boto-nes de pre-sintonización 2, 3 y 4para los tres dígitos restantes.

3. Asegúrese de que el código deseguridad aparezca completo ysea el correcto antes de pulsarel botón de pre-sintonización 5para confirmarlo, excepto en lasunidades 1500RDS, en las quese debe pulsar el botón AM/FM.

CÓDIGO DE SEGURIDADINCORRECTO

Se dispone de hasta 10 intentospara introducir el código de seguri-dad, siendo varios los resultados sise introduce de forma incorrecta.En la pantalla se muestra el núme-ro de intentos.

• Si la pantalla muestra el mensa-je "CODE" (código), puede reali-zar otro intento justo después.

• Si en la pantalla aparece“WAIT30” (espere 30), la unidadse bloqueará durante 30 minu-tos.Espere hasta que el contador seponga a cero. Cuando aparezca“CODE”, vuelva a introducir elcódigo de seguridad.

• Después de 10 intentos fallidos,la unidad dejará de estar opera-tiva de forma permanente y apa-recerá el mensaje "LOCKED"(bloqueada) en la pantalla. Siesto sucede, póngase en con-tacto con su Concesionario Fordpara obtener asistencia al res-pecto.

Seguridad del sistema de audio

11

AJUSTE DE LA HORA Y LAFECHA EN LA UNIDAD DEAUDIO

5000C, 6000CD Y 6006CDC

Ajuste de la fecha y la hora

• Pulse el botón CLOCK para vi-sualizar la fecha y la hora.

Nota: Si no pulsa ningún otro botóndurante los 30 segundos posterio-res a haber pulsado el botónCLOCK, la pantalla volverá a suajuste anterior.

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar la fecha o la hora, segúnlo que desee cambiar. El valorseleccionado aparecerá parpa-deando en la pantalla.

• Gire el mando del volumen paramodificar el valor de fecha u ho-ra seleccionado.

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar de nuevo la fecha o la ho-ra, según lo que desee cambiar.

• Gire el mando del volumen paramodificar el valor de fecha u ho-ra seleccionado.

• Pulse el botón CLOCK para saliry guardar la fecha y la hora nue-vas.

Nota: Si no pulsa el botón CLOCKdurante los 30 segundos posterio-res a haber modificado la fecha ola hora, la pantalla saldrá de esteajuste y guardará los nuevos valo-res de forma automática.

Recomendación: Mantenga pulsa-do el botón CLOCK durante másde dos segundos para seleccionarde forma automática la hora parael ajuste horario de verano o de in-vierno.

Formato 12/24 horas

• Pulse el botón MENU varias ve-ces hasta que aparezca unapantalla con la hora en formato12/24 horas.

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar el ajuste que desee.

• Para confirmar la selección, es-pere a que desaparezca el me-nú o pulse el botón MENU variasveces para salir.

Unidades Sony CD/6CD deprimera generación

Ajuste de la fecha

• Pulse el botón MENU y utilice elbotón de flecha arriba o abajohasta que aparezca una panta-lla de ajuste de la fecha.

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar los días, que parpadeanen la pantalla.

Fecha y hora de la unidad de audio

12

• Utilice el botón de flecha arribao abajo para realizar el ajuste; acontinuación, pulse el botón deflecha izquierda o derecha paraseleccionar los meses o losaños y ajústelos según corres-ponda.

• Pulse el botón MENU para con-firmar la fecha.

Ajuste de la hora

• Pulse el botón MENU y utilice elbotón de flecha arriba o abajohasta que aparezca una panta-lla de la hora.

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar la hora, que apareceráparpadeando en la pantalla.

• Utilice el botón de flecha arribao abajo para realizar el ajuste; acontinuación, pulse el botón deflecha izquierda o derecha paraseleccionar los minutos y ajúste-los según corresponda.

• Pulse el botón MENU para con-firmar la hora.

Formato 12/24 horas

• Pulse el botón MENU y utilice elbotón de flecha arriba o abajohasta que aparezca una panta-lla con la hora en formato 12/24horas.

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar el ajuste que desee.

• Pulse el botón MENU para con-firmar la elección.

Unidades Sony CD/6CD desegunda generación

Ajuste de la fecha y la hora

• Pulse el botón CLOCK y utiliceel botón de flecha izquierda oderecha hasta que aparezcaparpadeando en pantalla la fe-cha/hora deseada.

• Utilice el botón de flecha arribao abajo para realizar el ajuste; acontinuación, pulse el botón deflecha izquierda o derecha paraseleccionar otro ajuste de fe-cha/hora que aparezca parpa-deando en pantalla. Repita elprocedimiento de ajuste segúnsea necesario.

• Pulse el botón CLOCK para con-firmar el ajuste.

Formato 12/24 horas

• Pulse el botón MENU y utilice elbotón de flecha arriba o abajohasta que aparezca una panta-lla con la hora en formato 12/24horas.

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar el ajuste que desee.

• Pulse el botón MENU para con-firmar la elección.

Fecha y hora de la unidad de audio

13

MANDO DEENCENDIDO/APAGADO

• Pulse el mando de encendido/apagado. Este botón hará fun-cionar la unidad hasta un máxi-mo de una hora con el contactoquitado. La radio se desconectaautomáticamente al cabo deuna hora.

MANDO DEL VOLUMEN

Utilice este mando para subir o ba-jar el volumen de la unidad de au-dio en cualquier momento. Cuandorealiza un ajuste, en la pantallaaparece el volumen seleccionado.

MANDO DE GRAVES/AGUDOS

Todas las unidades, excepto las1500, disponen de mandos paraajustar los graves o agudos.

En las unidades Sony de segundageneración se pueden definir losajustes por separado para cadafuente (CD/Radio/Aux).

• Pulse el botón una vez para losgraves o dos para los agudos(las unidades Sony de segundageneración está disponible unaopción intermedia entre gravesy agudos; es necesario pulsartres veces el botón para acce-der al ajuste de agudos).

• Utilice el mando del volumen o,en algunas unidades, el botónde flecha izquierda o derecha.

• En las unidades Sony CD y SonyCD, utilice el botón de flechaarriba o abajo para realizar losajustes necesarios.

La pantalla indica el nivel seleccio-nado.

MANDO FADE/BALANCE(ATENUACIÓN/EQUILIBRIO)

El mando FADE (atenuación) se uti-liza para ajustar la distribución delsonido desde la parte delantera ala trasera en vehículos equipadoscon altavoces traseros.

El mando BALANCE (equilibrio) seutiliza para ajustar la distribucióndel sonido entre los altavoces de-rechos e izquierdos.

• Pulse el botón una vez para laatenuación o dos para el equili-brio.

• Utilice el mando del volumen o,en algunas unidades, el botónde flecha izquierda o derechapara realizar los ajustes necesa-rios.

• En las unidades Sony CD y Sony6CD, utilice el botón de flechaarriba o abajo para ajustar laatenuación y el botón de flechaizquierda o derecha para ajustarel equilibrio.

La pantalla indica el nivel seleccio-nado.

Funcionamiento de la unidad de audio

14

MANDO DE SILENCIAMIENTODEL TELÉFONO

• Si esta opción está disponible,pulse el botón PHONE (teléfono)para silenciar la unidad de au-dio.

• Pulse PHONE (teléfono) de nue-vo para desactivar esta función.

MANDOS DE SINTONIZACIÓNDE EMISORAS

Sintonización automática

Seleccione una banda y pulse bre-vemente uno de los botones de fle-cha. La unidad se detendrá en laprimera emisora que encuentre enla dirección que haya elegido.

Sintonización manual

Unidades Sony CD/6CD

• Pulse el botón de flecha arriba oabajo. En la pantalla aparecerála frecuencia seleccionada.

Excepto Sony CD/6CD

• Pulse el botón MENU hasta queaparezca la pantalla MAN.

• A continuación, pulse una de lasflechas para desplazarse haciaarriba o hacia abajo por la ban-da en incrementos pequeños, omanténgala pulsada para des-plazarse con mayor rapidez,hasta que encuentre una emiso-ra que desee escuchar.

Sintonización por exploración

Nota: Esta función no está disponi-ble en algunas unidades y puedeque no aparezca como una opcióndel menú.

La función SCAN (exploración) lepermite escuchar 10 segundos decada emisora detectada.

Unidades Sony CD/6CD

• Pulse el botón SCAN. El mensa-je "SCANNING..." o "SCAN" apa-rece parpadeando en la pantallay cada una de las emisoras seescucha durante unos segun-dos.

• Vuelva a pulsar SCAN para se-guir escuchando una emisora.

Funcionamiento de la unidad de audio

15

Excepto Sony CD/6CD

• Pulse el botón MENU varias ve-ces hasta que aparezca SCANen pantalla.

• Utilice los botones de flecha pa-ra explorar la banda selecciona-da hacia arriba o hacia abajo. Elmensaje "SCAN" aparece en lapantalla y cada emisora se es-cucha durante 10 segundos.

• Dependiendo de la unidad deaudio, pulse el botón de flechaizquierda o derecha o MENU denuevo para seguir escuchandouna determinada emisora.

BOTONES DEPRESINTONIZACIÓN DEEMISORAS

Esta función le permite memorizarsus emisoras favoritas de formaque pueda recuperarlas posterior-mente seleccionando la banda co-rrespondiente y pulsando uno delos botones de pre-sintonización.

• Seleccione una banda.

• Sintonice la emisora que desee.

• Pulse y mantenga pulsado unode los botones. La unidad deaudio quedará silenciada.Cuando se restablezca el soni-do, la emisora habrá quedadomemorizada.

Puede repetir este proceso en ca-da banda de frecuencias y paracada botón de pre-sintonización.

Nota: Cuando conduce por otra zo-na del país, las emisoras de FMque emiten en frecuencias alternasy están memorizadas en botonesde pre-sintonización permiten laactualización de la frecuencia co-rrecta para esa zona.

MANDO DE MENÚ DE AUDIO

Utilice el botón MENU para acce-der a opciones que no se puedenseleccionar directamente a travésde uno de los botones. Pulse el bo-tón MENU para acceder a opcio-nes de "primer nivel" o mantengapulsado el botón MENU para acce-der a funciones diferentes de "se-gundo nivel" (no en las unidadesSony de segunda generación).

Las funciones que no están dispo-nibles no aparecen en la pantalla.

Funcionamiento de la unidad de audio

16

Unidades Sony CD/6CD de primera generación

Funcionamiento de la unidad de audio

Funciones del menú – Funciones de primer nivelFunciones de segundo nivel

Durante larecepciónde la radio

Durante lareproducciónde una cinta

Durante lareproducción

de un CD

Durante lareproducciónde un Carga-

dor de CD

Durante todas lasfunciones

RSE* RSE* RSE* VID

Reloj Reloj Reloj CLIP activado/desactivado

Fecha Fecha Fecha Aux activado/desactivado

Formato 12/24 horas

Formato 12/24 horas

Formato 12/24 horas

Noticias activado/desactivado

AVC Desplaza-miento

AVC Activar/DesactivarBluetooth

InformaciónAVC Repetirde tráfico deEmisoras lo-

cales o distantes

AVC Repetir ADFA activado/desactivado

AF Repetir Comp.

Comp Reproduc-ción

de pistas enorden alea-

torio(shuffle)

17

Nota: La secuencia en la que aparecen las opciones pueden variar segúnel vehículo y la unidad de audio.

* Solo cuando está disponible.

Unidades Sony CD/6CD de segunda generación

Funcionamiento de la unidad de audio

Funciones del menú – Funciones de primer nivelFunciones de segundo nivel

Durante larecepciónde la radio

Durante lareproducciónde una cinta

Durante lareproducción

de un CD

Durante lareproducciónde un Carga-

dor de CD

Durante todas lasfunciones

Reproduc-ción

de pistas enorden alea-

torio(shuffle)

RSE*

Funciones del menú

Durante larecepciónde la radio

Durante lareproducción

de unacinta

Durante lareproducción

de unCD

Durante lareproducción

de uncargadorde CD

Formato 12/24horas

Formato 12/24horas

CLIP activado/desactivado

CLIP activado/desactivado

Noticias activado/desactivado

Noticias activado/desactivado

AVF AVF

AF AF

Volumen de TA Volumen de TA

18

Funcionamiento de la unidad de audio

Funciones del menú

Durante larecepciónde la radio

Durante lareproducciónde una cinta

Durante lareproducción

de un CD

Durante lareproducción

de un cargadorde CD

Información detráfico de emiso-ras locales o dis-

tantes

Información detráfico de emiso-ras locales o dis-

tantes

Regional activa-do/desactivado

Reproducción depistas en orden

aleatorio (shuffle)

Repetir

Comp. activada/desactivada

Nota: La secuencia en la que aparecen las opciones puede variar segúnel vehículo y la unidad de audio.

5000C/6000CD/6006CDC

Funciones del menú – Funciones de primer nivelFunciones de se-

gundo nivel

Durante larecepciónde la radio

Durante lareproducciónde una cinta

Durante lareproducción

de un CD

Durante lareproducción

de unCargador

de CD

Durante todas lasfunciones

Sintoniza-ción manual

Formato 12/24 horas

Exploración Exploración Información de trá-fico de emisoras

locales o distantes

Sintoniza-ción por

exploración

AVC Reproduc-ción de pis-tas en orden

aleatorio(shuffle)

Reproduc-ción de pis-tas en orden

aleatorio(shuffle)

AF

19

Nota: La secuencia en la que aparecen las opciones puede variar segúnel vehículo y la unidad de audio.

Nota: Las funciones de segundo nivel (avanzadas) se pueden introducirtambién seleccionando la opción "ADV menu" en el menú de primer nivel.

Funcionamiento de la unidad de audio

Funciones del menú – Funciones de primer nivelFunciones desegundo nivel

Durante la recepción de la radio

Durante lareproducciónde una cinta

Durante lareproducción

de un CD

Durante lareproducciónde un Carga-

dor de CD

Durante todaslas funciones

Formato12/24 horas

Menú ADV Repetir Repetir REG

AVC Comp. Comp. Noticias

Menú ADV Formato12/24 horas

Formato12/24 horas

CLIP

AVC AVC VID

Menú ADV Menú ADV Activar/De-sactivar

Bluetooth

20

BOTÓN DE BANDA DEFRECUENCIA

Este mando le permite pasar de labanda de AM a FM y viceversa.

Si pulsa varias veces el botónAM/FM o RADIO durante la recep-ción de la radio, puede seleccionarentre las bandas que haya disponi-bles. La pantalla indica la elecciónrealizada.

El selector también se puede utili-zar para volver a la recepción deradio cuando está escuchandootra fuente de audio.

Funcionamiento de la unidad de audio

21

MANDO DE MEMORIZACIÓNAUTOMÁTICA

La memorización automática sepuede utilizar para memorizar lasemisoras con las señales más po-tentes disponibles, bien de la ban-da de FM o de AM y FM en Sony.

• Mantenga pulsado el botónAM/FM o RADIO.

• El sonido se silencia y apareceel mensaje "AUTOSTORE" (me-morización automática) en lapantalla mientras la unidad bus-ca por las frecuencias.

• Una vez que finaliza la búsque-da, el sonido se restablece y lasseñales más potentes quedanalmacenadas en los botones depre-sintonización de la memori-zación automática.

Nota: La banda de memorizaciónautomática también se puede utili-zar para memorizar emisoras deforma manual del mismo modoque en otras bandas.

Funcionamiento de la unidad de audio

22

CONTROL DE LOS BOLETINESDE TRÁFICO (si está disponible)

Muchas emisoras que emiten enFM tiene un código de TP para in-dicar que emiten información deboletines de tráfico.

Activación de boletines detráfico

Para poder recibir boletines de trá-fico, debe pulsar el botón TA. "TA-D" o "TA-L" aparecerá en la pantallapara mostrar que se ha activado lafunción.

Si ya ha sintonizado una emisoraque emite boletines de tráfico, "TP"también aparecerá en pantalla. Delo contrario, la unidad buscará unboletín de tráfico y mostrará "TPSEEK" mientras tanto. Si no en-cuentra una emisora con estas ca-racterísticas, en la pantalla apare-cerá “Not Found”.

"TP" parecerá dentro de un recua-dro cuando haya sintonizado unaemisora que retransmita boletinesde tráfico desde una emisoraRDS-EON conectada.

Cuando se emite un boletín de trá-fico, se interrumpe automática-mente la recepción normal de la ra-dio, del casete o del CD y aparece"TRÁFICO" o "NEWS" en la pantalla.

Si se debilita la señal de una emi-sora que emite boletines de tráfico,en la pantalla aparece parpadean-do el mensaje "TP". Pulse el botónde flecha izquierda o derecha parabuscar otra emisora.

Nota: Si esto ocurre durante la re-producción de una cinta o del CDo, en algunos modelos, con el vo-lumen de la radio al mínimo, la uni-dad sintonizará automáticamenteotra emisora que transmita boleti-nes de tráfico.

Si se sintoniza una emisora que noemite boletines de tráfico o se vuel-ve a seleccionar con el botón depre-sintonización correspondiente,la unidad permanecerá en esaemisora salvo que:

• Se desactive la función TA y sevuelva a activar.

• En algunos modelos, el mandodel volumen se ajuste en el míni-mo durante cuatro minutos, des-pués de lo cual la unidad de au-dio sintonizará otra emisora quetransmita boletines de tráfico.

Boletines de tráfico de emisoraslocales o distantes

El número de boletines de tráficoRDS (EON-) puede resultar excesi-vo en algunas zonas, por lo queexiste una opción que permite se-leccionar boletines de tráfico deemisoras locales o toda la informa-ción disponible.

Funcionamiento de la unidad de audio

23

Unidades Sony CD/6CD

• Pulse el botón MENU y utilice elbotón de flecha arriba o abajopara seleccionar la pantalla deTA.

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar el ajuste que desee.

• Pulse el botón MENU para con-firmar la elección.

Excepto Sony CD/6CD

• Mantenga pulsado el botón ME-NU hasta que cambie la panta-lla.

• Pulse el botón MENU varias ve-ces hasta que aparezca unapantalla de TA.

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar boletines de tráfico deemisoras locales ("TA LOCAL") odistantes ("TA DIST"). Para con-firmar la selección, espere a quedesaparezca el menú o pulse elbotón MENU.

• En la pantalla aparecerá “TA-L”o “TA-D” para mostrar el tipo deboletín seleccionado.

Volumen de los boletines detráfico

Los boletines de tráfico interrum-pen la emisión normal con un nivelmínimo predeterminado que sueleser superior al volumen de audi-ción normal.

Para ajustar el volumen predeter-minado:

• Mantenga pulsado el botón TA.

• Utilice el mando del volumen o,en las unidades Sony, los boto-nes de flecha para realizar losajustes necesarios. En la panta-lla aparecerá el nivel seleccio-nado.

Finalización de los boletines detráfico

La unidad de audio volverá al fun-cionamiento normal al final de ca-da boletín de tráfico. Para terminaranticipadamente un boletín de trá-fico, pulse TA durante la emisión.

Nota: Si pulsa TA en cualquier otromomento, desconectará la emisiónde todos los boletines.

Funcionamiento de la unidad de audio

24

REGULACIÓN AUTOMÁTICADEL VOLUMEN

La regulación automática del volu-men (AVC), si está disponible,ajusta el nivel de volumen paracompensar el ruido el motor y elruido de la carretera.

• Pulse el botón MENU varias ve-ces hasta que aparezca unapantalla de AVC.

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para modifi-car el ajuste de AVC.

• En las unidades Sony CD y Sony6CD, pulse brevemente el botónMENU y utilice el botón de fle-cha arriba o abajo para selec-cionar una pantalla de AVC.

• Pulse el botón MENU para con-firmar la selección o espere has-ta que el sistema reanude sufuncionamiento normal.

REDUCCIÓN DE LADISTORSIÓN DEL SONIDO(CLIP)

La función CLIP, si está disponible,detecta automáticamente cual-quier distorsión del sonido y redu-ce el volumen de la unidad hastaque la distorsión ha desaparecido.Esto quiere decir que aunque au-mente el número que aparece en lapantalla al subir el volumen con elmando, puede que no haya uncambio real de volumen.

• Mantenga pulsado el botón ME-NU para acceder a la pantallaMENU secundaria hasta quecambie la pantalla. A continua-ción, pulse MENU varias veceshasta que aparezca una panta-lla de CLIP.

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para activar odesactivar esta función.

• En las unidades Sony CD y Sony6CD de primera generación,mantenga pulsado el botón ME-NU hasta que cambie la pantallay utilice el botón de flecha arribao abajo para seleccionar unapantalla de CLIP.

• En las unidades Sony CD y SonyD de segunda generación, pul-se brevemente el botón MENU yutilice el botón de flecha arribao abajo para seleccionar unapantalla de CLIP.

• Pulse el botón MENU para con-firmar la selección o esperehasta que el sistema reanude sufuncionamiento normal.

Menús de unidad de audio

25

MODO REGIONAL (REG)

Nota: En las radios SONY de pri-mera generación el modo regionalestá siempre activado.

El modo regional (REG) permitecontrolar los cambios de AF entrelas emisoras de una misma cadenarelacionadas regionalmente. Unacadena puede explotar una red bas-tante amplia de emisoras en una ex-tensa zona del país. En distintosmomentos del día es posible queesta amplia red se divida en variasemisoras regionales menores, gene-ralmente basadas en ciudades decierta importancia. Si la red no se di-vide en emisoras regionales, toda lared emite la misma programación.

Modo regional activado (opciónpor defecto): Con esta opción seevitan los cambios de AF "aleato-rios" si las emisoras regionales ve-cinas no emiten la misma progra-mación.

Modo regional desactivado: Conesta opción el área de cobertura esmayor si las emisoras regionalesvecinas emiten la misma progra-mación, pero se pueden producircambios de AF "aleatorios" si no lohacen.

Unidades Sony CD/6CD desegunda generación

• Pulse brevemente el botón demenú.

• Utilice el botón de flecha arribao abajo hasta que aparezca "RE-GIONAL".

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para activar odesactivar esta función.

Excepto unidades Sony CD/6CDde segunda generación

• Mantenga pulsado el botón ME-NU hasta que cambie la panta-lla.

• Pulse el botón MENU varias ve-ces hasta que aparezca "REG"(regional) en la pantalla.

• Utilice los botones de flecha pa-ra activar o desactivar esta fun-ción.

FRECUENCIAS ALTERNATIVAS

Muchos programas que se emitenen la banda de FM tienen un códi-go de identificación de programa(PI) que las unidades de audiopueden reconocer.

Si su radio tiene la sintonización AFactivada y pasa de una zona deemisión a otra, esta función busca-rá y conectará una emisora conuna señal más potente si la en-cuentra.

No obstante, en algunas condicio-nes la sintonización de la frecuen-cia alternativa puede interrumpirtemporalmente la recepción nor-mal.

Si se ha seleccionado “AF-ON” o“AF-AUTO”, la unidad evalúa conti-nuamente el estado de la señal, ysi hubiera disponible una señalmás potente, la unidad pasaría aesa señal alternativa. El sonido sesilencia mientras la unidad com-prueba una lista de frecuencias al-ternativas y, si fuera necesario,busca una por la banda seleccio-nada.

Menús de unidad de audio

26

La recepción de la radio se resta-blecerá cuando encuentre una o, sino la encuentra, la unidad volveráa la frecuencia original memoriza-da. En algunas unidades aparece-rá “Not Found” (no encontrada) enla pantalla.

Cuando se selecciona "AF-MAN"(AF manual), la unidad funciona deforma semejante a con "AF-AUTO"o "AF-ON", pero sólo busca unafrecuencia alternativa cuando sesolicita esta acción pulsando unbotón de pre-sintonización.

Si se ha seleccionado “AF-OFF”, lafrecuencia original memorizadapermanece seleccionada. En estemodo, en la pantalla aparecerá"AF-OFF" cada vez que se encien-da la unidad.

Sony CD/6CD

• Pulse el botón MENU y utilice elbotón de flecha arriba o abajopara seleccionar una pantallade "AF".

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar el ajuste que desee.

• Pulse el botón MENU para con-firmar la elección.

Excepto Sony CD/6CD

• Mantenga pulsado el botón ME-NU hasta que cambie la panta-lla.

• Pulse el botón MENU varias ve-ces hasta que aparezca unapantalla de "AF".

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar el ajuste que desee.

EMISIÓN DE NOTICIAS (si está disponible)

Algunas unidades de audio inte-rrumpen la recepción normal paraemitir boletines de noticias desdeemisoras de FM o emisoras co-nectadas con RDS-EON, del mis-mo modo que se facilitan los bole-tines de tráfico.

Durante la emisión de noticias, lapantalla muestra de forma alterna-tiva el nombre de la emisora y“NEWS”. Las noticias interrumpenla transmisión de la unidad de au-dio con el mismo volumen prede-terminado que los boletines de trá-fico.

Menús de unidad de audio

27

Unidades Sony CD/6CD deprimera generación

• Mantenga pulsado el botón ME-NU hasta que cambie la panta-lla.

• Utilice el botón de flecha arribao abajo para seleccionar unapantalla de "NEWS".

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar el ajuste que desee.

Unidades Sony CD/6CD desegunda generación

• Pulse el botón MENU y utilice elbotón de flecha arriba o abajopara seleccionar una pantallade "NEWS".

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar el ajuste que desee.

Excepto Sony CD/6CD

• Mantenga pulsado el botón ME-NU hasta que aparezca unapantalla de "NEWS".

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para activar odesactivar esta función.

TIPO DE PROGRAMAPRIORITARIO (PTY)

Muchos programas en FM estáncatalogados según el tipo de mate-rial que emiten. Esta clasificaciónestá recogida como un número deidentificación codificado en la se-ñal de emisión.

En las unidades indicadas, lasbúsquedas se pueden basar enuna de estas clasificaciones, deforma que puede elegir escucharun tipo de programa concreto.

Nota: Esta función solamente estádisponible en las unidades Sonyde primera generación.

Menús de unidad de audio

Clasificación Descripción

AFFAIRS Actualidad

ALARM Véase la nota siguiente

CHILDREN Programas infantiles

CLASSICS Música clásica

COUNTRY Música country

CULTURE

DOCUMENT Documentales

28

Menús de unidad de audio

Clasificación Descripción

DRAMA (Seriales)

EASY Música para todos los públicos

EDUCATE Educación

FINANCE (Economía)

FOLK M Música folclórica

INFO Información

JAZZ

LEISURE (Ocio)

LIGHT M Música ligera

M.O.R.M Música popular

NATION M Música nacional

NEWS (Noticias)

NONE No incluido en ninguna categoría

OLDIES Viejo éxitos

OTHER M Otras músicas

PHONE IN (programas con participación telefónica de oyentes)

POP M Música pop

RELIGION (Religión)

ROCK M Música rock

SCIENCE Ciencia.

SOCIAL

SPORT (Deportes)

TRAVEL (Viajes)

VARIED Programa de contenido variado

WEATHER (Meteorología)

29

Nota: Algunas emisoras de radiopueden transmitir información deemergencia bajo la categoría noclasificada de ALARM, pero este ti-po de programa no se puede se-leccionar manualmente.

Selección de PTY

• Pulse el botón PTY o el botónMENU varias veces hasta queaparezca PTY en pantalla.

Selección de emisoras con elmismo tipo de programa

Active la función PTY y cuando semuestre PTY:

• Utilice el botón SEEK o los boto-nes de flecha izquierda/derechapara localizar otras emisorasque emitan el tipo de programaseleccionado.

Selección de emisoras condiferentes tipos de programas

Active la función PTY y cuando semuestre PTY:

• Utilice el mando del volumen o,en las unidades Sony, los boto-nes de flecha arriba/abajo paraseleccionar otro tipo de progra-ma.

• A continuación, utilice el botónSEEK o los botones de flecha iz-quierda/derecha para localizaruna emisora que emita el tipo deprograma seleccionado.

Empleo de la función PTY

Mientras la unidad de audio estábuscando otra emisora con el mis-mo PTY, aparece una pantalla debúsqueda de PTY. Si se encuentraun programa, el nombre de la nue-va emisora parpadea en la pantallay la recepción de radio se reanudadesde la emisora seleccionada.

Si no quiere mantener la nuevaemisora, pulse otra vez SEEK o losbotones de flecha izquierda/dere-cha mientras parpadea el nombrepara buscar otra emisora que emi-ta el mismo tipo de programa.

Nota: Si no es posible encontraruna emisora que transmita el mis-mo tipo de programa, en la panta-lla aparecerá "Not Found" y la radiovolverá a la emisora original.

Selección de PTY durante areproducción de una cinta o deun CD

• Seleccione PTY y utilice losmandos como se ha descrito an-teriormente. La reproduccióndel CD continúa, pero se resta-blece la recepción de la radiocuando finaliza la búsqueda.

• Si no se encuentra una emisora,pulse el botón PTY o MENU o elselector de banda de frecuen-cia, dependiendo de la unidadde audio, para cancelar la bús-queda.

Menús de unidad de audio

30

REPRODUCCIÓN DE CINTA DECASETE

En todas las unidades la reproduc-ción de una cinta comienza de for-ma automática en cuanto se intro-duce la cinta. Durante la recepciónde la radio con una cinta introduci-da en la unidad, pulse los botonesde control TAPE (casete) para co-menzar la reproducción de la cinta.

AVANCE RÁPIDO

La recepción de la radio se resta-blece de forma automática cuandose avanza rápido mientras se re-produce una cinta. Pulse el botónde flecha derecha para el avancerápido. Pulse el botón de flecha iz-quierda o derecha para detener elavance rápido y volver a reproducirla cinta.

REBOBINADO

La recepción de la radio se resta-blece de forma automática cuandose rebobina rápido mientras se re-produce una cinta. pulse el botónde flecha izquierda o derecha paravolver a la reproducción de la cin-ta.

La reproducción de la cinta co-menzará de nuevo automática-mente cuando se alcance el princi-pio o el final de la cinta.

CAMBIO AUTOMÁTICO DECARA

Cuando se alcanza el final de lacinta se produce un cambio auto-mático de cara y vuelve a comen-zar la reproducción al principio dela otra cara.

FIN DE REPRODUCCIÓN

• Pulse AM/FM para restablecer larecepción de la radio, o el botónCD para reanudar la reproduc-ción del CD cuando se dispon-ga de cargador.

ELECCIÓN DE CARA DE LACINTA

Durante la reproducción de unacinta es posible comenzar a repro-ducir la otra cara pulsando el botónTAPE.

EXPULSIÓN DE CINTA DECASETE

Pulse el botón de expulsión de cin-tas para expulsar una cinta.

Casete

31

CARGA DE DISCOSCOMPACTOS

6000CD

Compruebe siempre si la ranura deCD está vacía antes de introducirun CD.

6006CDC

Para cargar un único CD:

• Pulse y suelte el botón LOAD. Elmensaje "WAIT" (esperar) apare-cerá en la pantalla.

• Opcionalmente, se puede selec-cionar en qué posición se intro-duce el CD pulsando un botónde pre-sintonización.

• Cuando aparezca el mensaje"LOAD CD" (cargar CD) y la luzde la ranura de introducción delCD parpadee, introduzca un CDen la unidad de audio.

Para cargar más de un CD:

• Mantenga pulsado el botón LO-AD hasta que aparezca "LOADALL" (cargar todos) en la panta-lla.

• Cuando aparezca el mensaje"LOAD CD" y la luz de la ranurade introducción del CD parpa-dee, introduzca un CD (con laetiqueta hacia arriba) en la uni-dad de audio.

• Uno de los iconos de disco par-padeará en la pantalla y apare-cerá el mensaje "LOAD" (car-gar). Una vez que se ha introdu-cido el CD, aparece un númeroen uno de los iconos de discoindicando la ubicación.

• A continuación, la pantalla pa-sará a mostrar "WAIT" y despuésel mensaje "LOAD CD" volverá aaparecer. En este momento yapuede introducir otro CD.

• Repita el último paso para intro-ducir más CD o espere a que launidad reanude su funciona-miento normal si ya ha termina-do de cargar los discos.

Nota: Sólo puede cargar seis CD.Si se pulsa LOAD de nuevo, apare-cerá el mensaje "CDC FULL" (CDClleno) en la pantalla.

No intente introducir un CD en launidad cuando aparezca el men-saje "WAIT". No introduzca dos CDsuperpuestos al mismo tiempo.

Si se desconecta la ali-mentación a las unidades

6006 CDC y luego se vuelve aconectar, la unidad comprobaráde forma automática si hay dis-cos en la caja porta-discos. Estacomprobación tarda unos 25 se-gundos. Durante este tiempo to-das las funciones excepto la delcódigo de seguridad quedan de-sactivadas.

Lector de discos compactos

32

Sony CD

• Introduzca un CD con la etique-ta hacia arriba por la ranura.

• Los mensajes "LOADING" (car-gando), "READING CD" (leyen-do CD) y "AUDIO CD" (CD deaudio) o "MP3 CD" (CD de MP3)aparecen en la pantalla y la re-producción comienza de formaautomática.

Sony 6CD

Para cargar un único CD:

• Pulse y suelte el botón LOAD. Elmensaje "PLEASE WAIT" (espe-rar) aparecerá en la pantalla.

• Cuando el mensaje cambie a"PLEASE LOAD", introduzca unCD (con la etiqueta hacia arriba)en la unidad de audio.

• En pantalla parpadea un iconode disco numerado y aparece elmensaje "LOADING" y "REA-DING CD" cuando se carga eldisco en el primer espacio dis-ponible.

• El icono de disco gira para con-firmar que el disco está cargadoy la reproducción comienza au-tomáticamente.

Para cargar más de un CD:

• Mantenga pulsado el botón LO-AD. Los mensajes "INSERT ALL"(introducir todos) y después"PLEASE WAIT" aparecen en lapantalla.

• Cuando el mensaje cambie a"PLEASE LOAD", introduzca unCD (con la etiqueta hacia arriba)en la unidad de audio.

• En pantalla aparece "LOADING"con un icono de ubicación dedisco, seguido de "PLEASE LO-AD" de nuevo, lo que se repitehasta que se hayan cargado losseis discos como máximo.

• La reproducción comienza des-de el último disco introducido.

• Si se pulsa el botón LOAD trashaber cargado ya seis discos,en pantalla aparecerá el mensa-je "ALL CDs FULL" (todos los CDcargados).

EXPULSIÓN DE DISCOSCOMPACTOS

En determinadas condicio-nes de funcionamiento, es

posible que los CD estén muycalientes cuando son expulsa-dos. Tenga cuidado al retirarlos.

Lector de discos compactos

33

Sony CD

• Pulse el botón de expulsión encualquier momento y retire eldisco.

• En pantalla aparecen los men-sajes "EJECTING" (expulsando)y "PLEASE REMOVE" (retirar).

• La recepción de la radio se res-tablece automáticamente al pul-sar el botón de expulsión.

• Si no hay ningún CD cargadocuando se pulsa el botón de ex-pulsión de CD, "NO CD" apareceen pantalla.

Tras ser expulsados, los discos si-guen en la unidad de audio, listospara ser retirados. Si no se retiran,volverán a cargarse de forma auto-mática.

Sony 6CD

• Pulse el botón de expulsión bre-vemente para expulsar un disco.

• En pantalla aparecen los men-sajes "PLEASE WAIT", "EJEC-TING" y "PLEASE REMOVE"mientras se expulsa un disco.

• La reproducción se reanuda co-menzando por el siguiente discodisponible o, si no hay ningúndisco cargado, aparece el men-saje "NO CD" y se restablece larecepción de la radio al pulsar elbotón de expulsión.

Tras ser expulsados, los discos si-guen en la unidad de audio, listospara ser retirados. Si no se retiran,volverán a cargarse de forma auto-mática.

EXCEPTO SONY CD/6CD

6000CD

Pulse el botón de expulsión encualquier momento y retire el dis-co.

6006CDC

• Durante la reproducción de unCD, pulse el botón de expulsiónpara expulsar el disco que seesté reproduciendo o

• Utilice un botón de pre-sintoni-zación para seleccionar el discoque desea extraer.

Nota: Si se pulsa el botón de ex-pulsión por error, pulse el botón denuevo para cancelar la acción.

Cuando "REMOVE CD" (retirar CD)aparece en la pantalla, el disco es-tá listo para retirarlo. Si no se retira,el disco volverá a introducirse enla unidad de audio y la reproduc-ción del CD comenzará de nuevo.

• Para extraer un CD durante larecepción de la radio pulse elbotón de expulsión.

• Cuando aparezca en la pantalla"SELECT" (seleccionar) o "SE-LECT CD" (seleccionar CD), pul-se el botón de pre-sintonizaciónque corresponde al disco quese va a extraer. Cuando "REMO-VE CD" (retirar CD) aparece enla pantalla, el disco está listo pa-ra retirarlo.

Lector de discos compactos

34

EXPULSIÓN DE VARIOS DISCOSCOMPACTOS

Unidades Sony 6CD

• Mantenga pulsado el botón deexpulsión para expulsar todoslos discos cargados.

• En pantalla aparece el mensaje"EJECT ALL" seguido de "EJEC-TING" y "PLEASE REMOVE" se-gún se va expulsando cada dis-co.

• Cuando todos los discos han si-do expulsados y retirados, se re-anuda la recepción de la radio.

EXCEPTO SONY 6CD

• Para expulsar todos los discos,mantenga pulsado el botón deexpulsión hasta que el mensaje"EJECT ALL" (expulsar todos)aparezca en la pantalla.

• La pantalla mostrará de formaalternativa los mensajes "REMO-VE" y "WAIT".

• Cuando aparezca "REMOVE",retire el disco de la unidad. Re-pita esta operación hasta quehaya retirado todos los discos.

CARGA DEL CARGADOR DEDISCOS COMPACTOS44(si está disponible)

• Abra la tapa del cargador de CDdeslizándola.

• Pulse el botón de extracción.

• Retire la caja porta-discos.

Lector de discos compactos

35

• Introduzca un disco en cada ra-nura con la etiqueta hacia arri-ba. Cuando el disco se coloqueen la posición correcta se escu-chará un clic.

• Vuelva a introducir la caja porta-discos en la dirección indicadapor la flecha de la caja. Un clicle indicará que la caja porta-dis-cos ha quedado bien encajaday está lista para usar.

• Cierre la tapa del cargador.

No introduzca más de un disco encada ranura y mantenga siemprecerrada la tapa del cargador cuan-do la caja porta-discos esté dentro.

Nota: Para la ubicación del carga-dor de CD, consulte el Manual delpropietario.

Nota: Si dispone de una unidadSony CD conectada a un cargadorde CD, la unidad principal puedeaceptar un CD convencional o unCD con archivos MP3. No obstan-te, el cargador puede que soloacepte CD convencionales.

DESCARGA DEL CARGADORDE DISCOS COMPACTOS

• Abra la tapa del cargador de CDdeslizándola.

• Pulse el botón de extracción yextraiga la caja porta-discos.

• Saque la bandeja empleado lapalanca situada en el lateral.

• Extraiga el CD y cierre la bande-ja.

• Repita los dos últimos pasos yretire el resto de CD.

REPRODUCCIÓN DE DISCOCOMPACTO

Durante la recepción de la radio,pulse el botón CD/AUX una vez pa-ra iniciar la reproducción del CD.

En los reproductores de un únicoCD o de varios CD en los que se hacargado un solo CD, la reproduc-ción comienza justo después de in-troducir el disco.

En reproductores de varios CD, sise cargan dos o más CD, uno des-pués de otro, la reproducción co-menzará con el último CD que sehaya introducido.

Cargador de CD, reproducción

En una unidad con casete 5000 co-nectada a un cargador de CD:

• Pulse una vez el botón CD/AUXpara poner en funcionamiento elcargador de CD.

En las unidades de audio 6000CDy 6006CDC:

• Pulse el botón CD dos veces pa-ra que comience la reproduc-ción del cargador de CD.

Si se pulsa el botón CD cuando nohay ningún disco cargado, la pan-talla mostrará el mensaje "NOCDS".

Nota: Durante la reproducción, enla pantalla se indica el disco, lapista y el tiempo transcurrido des-de el inicio de la pista.

Lector de discos compactos

36

SELECCIÓN DE DISCOCOMPACTO

Unidades Sony 6CD

En las unidades de audio Sony6CD, cuando se pulsa el botón CDla reproducción se reanuda desdeel punto donde se detuvo por últi-ma vez.

Si el disco correspondiente ya noestá disponible, la reproduccióncomenzará desde el siguiente dis-co y luego continuará en orden as-cendente; es decir, el disco 3 sigueal disco 2. Cuando se ha reprodu-cido el disco en la posición supe-rior, la reproducción continuarácon el disco cargado en la posi-ción inferior y se pasará por el mis-mo ciclo.

No obstante, puede seleccionar eldisco que desee pulsando el botónde pre-sintonización con el númerocorrespondiente al disco que de-see reproducir. En pantalla apare-cen el mensaje "CHANGING CD"(cambiando CD) o "READING CD"(leyendo CD) y un icono que indicael disco seleccionado.

La unidad de audio sabe qué dis-cos están disponibles, de formaque no intenta seleccionar un dis-co que no lo está. Si selecciona undisco que no está disponible conlos botones de pre-sintonización,en la pantalla aparece el mensaje"NO CD" y la reproducción conti-núa con el CD seleccionado en esemomento.

CDC 6006

En las unidades para la reproduc-ción de varios CD, incluyendo loscargadores de CD, los discos sue-len reproducirse de forma secuen-cial en orden ascendente.

No obstante, puede seleccionar eldisco que desee pulsando el botónde pre-sintonización de emisorascon el número correspondiente aldisco que desee reproducir. En lapantalla aparecerá el CD seleccio-nado.

La unidad de audio sabe qué dis-cos están disponibles, de formaque no intenta seleccionar un dis-co que no lo está. Si selecciona undisco que no está disponible, en lapantalla aparece el mensaje "NOCD" y la reproducción continúa conel CD seleccionado en ese mo-mento.

Si el disco seleccionado está da-ñado o se ha introducido al revés,aparece el mensaje "CD ERROR"parpadeando en la pantalla y semuestra el número de disco. Acontinuación, la unidad seleccionael siguiente disco disponible.

Si se dispone de cargador pero fal-ta la caja porta-discos o está intro-ducida de forma incorrecta, apare-ce el mensaje "NO MAGAZINE" (sincaja porta-discos) en la pantallacuando se selecciona el cargadory la recepción de la radio se resta-blece.

Lector de discos compactos

37

SELECCIÓN DE PISTA

• Pulse el botón de flecha dere-cha una vez para desplazarse ala próxima pista o púlselo variasveces para acceder a las pis-tas siguientes.

• Pulse el botón de flecha izquier-da una vez para volver a repro-ducir la pista seleccionada ac-tualmente. Si se pulsa antes deque hayan pasado dos segun-dos de reproducción de una pis-ta, se selecciona la pista ante-rior.

• Pulse el botón de flecha izquier-da varias veces para acceder alas pistas anteriores.

AVANCE RÁPIDO/RETROCESO

• Mantenga pulsados los botonesde flecha izquierda/derecha pa-ra buscar hacia atrás o haciadelante en las pistas del disco.

REPRODUCCIÓN DE PISTAS ENORDEN ALEATORIO

Mediante la función de reproduc-ción de pistas en orden aleatorio(Shuffle) se reproducen todas laspistas de un CD en orden aleato-rio.

Unidades Sony CD/6CD

• Pulse el botón MENU y utilice elbotón de flecha arriba o abajopara seleccionar una pantallade "SHUFFLE".

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar "SHUFFLE CD" (repro-ducción de CD en orden aleato-rio) o "SHUFFLE OFF" (reproduc-ción en orden aleatorio desacti-vada).

• Cuando se reproduce un CD deMP3, las opciones disponiblesson "SHUFFLE CD", "SHUFFFOLDER" para reproducir todaslas pistas de una carpeta en or-den aleatorio, y "SHUFFLE OFF".

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar "SHUFFLE CD", "SHUF-FLE ALL" para reproducir todaslas pistas de todos los discoscargados en orden aleatorio, o"SHUFFLE OFF" (unidades Sony6CD de primera generación so-lamente).

Lector de discos compactos

38

6000CD

• Pulse el botón MENU varias ve-ces hasta que aparezca unapantalla de "SHUF".

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar "SHUF ALL" or "SHUFFCD" (ALL = las pistas de todoslos CD; CD = solo el disco se-leccionado actualmente).

Con la función activada, cada vezque se selecciona una pista nuevaaparece el mensaje "SHUFFLE" enla pantalla.

Utilice el botón de flecha izquierdao derecha para seleccionar la re-producción aleatoria de la siguien-te pista si se desea.

REPETICIÓN DE PISTAS DEDISCO COMPACTO

Unidades Sony CD/6CD

• Pulse el botón MENU y utilice elbotón de flecha arriba o abajopara seleccionar una pantallade "REPEAT".

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar "REPEAT TRACK" (repetirpista) o "REPEAT OFF" (repeti-ción desactivada).

• Cuando se reproduce un CD deMP3, las opciones de reproduc-ción son "REPEAT TRACK", "REPFOLDER" (repetición de carpe-ta) y "REPEAT OFF".

• En las unidades Sony 6CD hayotra opción de reproducciónque es "REPEAT CD" (repetirCD).

Pulse el botón MENU para confir-mar la elección.

6000

• Pulse el botón MENU varias ve-ces hasta que aparezca "REPE-AT" (repetir) en la pantalla.

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar OFF (desactivada) o TRK(pista).

CDC 6006

• Pulse el botón MENU varias ve-ces hasta que aparezca "REPE-AT" (repetir) en la pantalla.

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar ALL (todo; opción por de-fecto), CD o TRK.

COMPRESIÓN DE PISTAS DEDISCO COMPACTO

Con esta función se aumenta la in-tensidad de la música suave y sedisminuye la de la música más altapara reducir el número de ajustesen el volumen.

Lector de discos compactos

39

Sony CD/6CD

• Pulse el botón MENU y utilice losbotones de flecha arriba/abajopara seleccionar una pantallade "COMP" compresión).

• Utilice los botones de flecha iz-quierda/derecha para seleccio-nar "COMP ON" (compresión ac-tivada) o "COMP OFF" (compre-sión desactivada).

• Pulse el botón MENU para con-firmar la elección.

• La función de compresión per-manece seleccionada, a no serque se desactive.

Excepto Sony CD/6CD

• Pulse MENU varias veces hastaque aparezca una pantalla de"COMP".

• Utilice el botón de flecha paraactivar o desactivar esta fun-ción.

EXPLORACIÓN DE PISTAS DEDISCO COMPACTO

La función SCAN le permite escu-char cada pista durante 10 segun-dos.

Unidades Sony CD/6CD desegunda generación

Si pulsa el botón SCAN se activaráo desactivará el modo de explora-ción dependiendo de la unidadque esté utilizando y del tipo deCD que se esté reproduciendo ac-tualmente.

Unidades Sony CD de segundageneración

• Pulse el botón SCAN una vezpara explorar cada pista de unCD de audio o los primeros 10segundos de cada pista de ca-da carpeta de un CD de MP3.

• Pulse el botón SCAN de nuevopara seleccionar "SCAN OFF"(CD de audio) o en el caso deMP3 para explorar cada pistadentro de una carpeta.

Unidades Sony 6CD de segundageneración

• Pulse el botón SCAN una vezpara explorar la primera pistade cada CD cargado.

• Pulse el botón SCAN de nuevopara explorar todas las pistas deun CD que se esté reproducien-do actualmente.

• Si se introduce un CD de MP3,existe la opción de explorar lacarpeta.

Lector de discos compactos

40

Unidades Sony CD/6CD deprimera generación

Cuando está seleccionada estafunción, parpadea en pantalla lapista que se está reproduciendo.La reproducción por exploracióncontinúa activa hasta que se pulsade nuevo el botón SCAN.

• Pulse el botón SCAN para ex-plorar cada pista de un CD deaudio o MP3.

• Pulse el botón SCAN dos vecespara explorar la primera pista decada carpeta de un CD de MP3.

• En las unidades 6CD, pulse elbotón SCAN dos veces para ex-plorar cada pista de todos losCD de audio cargados en la ca-ja porta-discos de CD.

Excepto Sony CD/6CD

Cuando está seleccionada, apare-ce "SCAN" brevemente en la panta-lla al comienzo de cada pista.

• Pulse el botón MENU varias ve-ces hasta que aparezca unapantalla de "SCAN".

• Utilice el botón de flecha iz-quierda o derecha para selec-cionar "SCAN CD" (explorar CD)o "SCAN ALL" (explorar todo).

• Pulse el botón de flecha izquier-da o derecha de nuevo para se-guir escuchando una pista.

REPRODUCCIÓN DE ARCHIVOSMP3

Unidades Sony 6CD de segundageneración y todas las Sony CD

MP3 (MPEG 1 Audio Layer-3) esuna tecnología estándar y un for-mato para la compresión de datosde audio. Este sistema permite unuso más eficaz del soporte.

Se pueden reproducir archivosMP3 grabados en CD-ROM, CD-Ry CD-RW. El disco debe tener unformato de nivel 1 o nivel 2 de ISO9660, o Joliet o Romeo en el for-mato de expansión. También sepuede utilizar un disco grabado enmultisesión.

Formato ISO 9660

Se trata de la norma internacionalmás común para el formato lógicode archivos y carpetas en un CD-ROM.

Hay varios niveles de especifica-ción En el nivel 1, los nombres dearchivo deben estar en formato 8.3(no más de 8 caracteres en el nom-bre, no más de 3 caracteres en laextensión ".MP3") y en mayúsculas.

Los nombres de carpetas no pue-den tener más de 8 caracteres. Nopuede haber más de 8 niveles decarpetas (árboles). Las especifica-ciones de nivel 2 permiten los nom-bres de archivo de hasta 31 carac-teres.

Cada carpeta puede tener hasta 8árboles.

Para Joliet y Romeo en el formatode expansión, tenga en cuenta es-tas restricciones al configurar elsoftware de copia de CD.

Lector de discos compactos

41

Multisesión

Se trata de un método de graba-ción que permite agregar datos uti-lizando el método Track-At-Once.

Los CD convencionales empiezanen una zona de control de CD de-nominada "Lead-in" y finalizan enuna zona denominada "Lead-out".Un CD multisesión es un CD conmúltiples sesiones, en el que cadasegmento entre el Lead-in y el Le-ad-out se considera una única se-sión.

• CD-Extra: Formato que grabaaudio (datos de CD de audio)como pistas en la sesión 1, ygraba datos como pistas en lasesión 2.

• CD mixto: En este formato, segraban datos como la pista 1 yaudio (datos de CD de audio)como la pista 2.

Formatos de archivos

• Es posible que los nombres delos archivos o de las carpetas nose muestren correctamente silos formatos no son de nivel 1 ynivel 2 de ISO 9660.

• Al nombrar los archivos, asegú-rese de añadir la extensión".MP3" al nombre del archivo.

• Si agrega la extensión ".MP3" aun archivo que no sea MP3, launidad no podrá reconocer elarchivo correctamente y genera-rá ruido aleatorio que podría da-ñar los altavoces.

• La reproducción de los siguien-tes discos tarda más en empe-zar:

• Discos grabados con una es-tructura de árbol complicada.

• Discos grabados en multise-sión.

• Discos que no se han finaliza-do en los que se puedenagregar datos.

Lector de discos compactos

42

Reproducción de un discomultisesión

Si la primera pista de la primerasesión contiene datos de CD deaudio

Sólo se reproducen los datos delCD de audio de la primera sesión.Los datos de CD que no sean deaudio/la información de archivosMP3 (número de pista, tiempo,etc.) se muestran sin sonido.

Si la primera pista de la primerasesión no contiene datos de CDde audio.

• Si el disco contiene un archivoMP3, sólo se reproduce el archi-vo o los archivos MP3 y se saltanlos demás datos. (No se recono-cen los datos de CD de audio).

• Si el disco no contiene ningúnarchivo MP3, no se reproducenada. (No se reconocen los da-tos de CD de audio).

Orden de reproducción dearchivos MP3

A continuación se indica el ordende reproducción de las carpetas ylos archivos.

Nota: Se saltan las carpetas que nocontengan ningún archivo MP3.

Consejo para la reproducción:

Para especificar el orden de repro-ducción deseado, antes del nom-bre de archivo o de carpeta, intro-duzca el orden mediante números(p. ej., "01", "02") y a continuacióngrabe el contenido en un disco. (Elorden varía en función del softwarede escritura).

Lector de discos compactos

43

Etiqueta ID3, versión 2

Si se reproduce un archivo MP3con etiqueta (tag) ID3 ver. 2 ocurrelo siguiente:

• Al saltarse una parte de la eti-queta ID3 ver. 2 (al principio dela pista), no se emite sonido. Eltiempo de salto cambia depen-diendo de la capacidad de laetiqueta ID3 ver. 2. Ejemplo: A64 KB, es de unos 2 segundos(con RealJukebox).

• El tiempo de reproducción trans-currido al saltar una parte de laetiqueta ID3 ver. 2 que se indicano es exacto. Para archivosMP3 con una velocidad de bitsdiferente de 128 kbps, el tiempono se indica con precisión du-rante la reproducción.

• Cuando se crea un archivo MP3con software de conversión deMP3 (p. ej. RealJukebox, marcaregistrada de RealNetworksInc) se escribirá automática-mente ID3 ver. 2.

Navegación por MP3

Las pistas de MP3 se pueden gra-bar en un CD de varias formas. Sepueden ubicar en el directorio raízcomo un CD de audio convencio-nal o se pueden ubicar en carpetasque representen, por ejemplo, unálbum, un artista o un género.

La secuencia de reproducción nor-mal de los CD con varias carpetases la de reproducir las pistas de laprimera carpeta, a continuación laspistas de cualquier carpeta inclui-da dentro de la primera, despuésla segunda, etc. Por ejemplo, si lacarpeta 1 contiene las carpetas 1a

y 1b y la carpeta 2 contiene la car-peta 2a, la secuencia de reproduc-ción será: carpeta 1, 1a, 1b, 2, 2a.

• Pulse los botones de flecha arri-ba/abajo para seleccionar otracarpeta.

• Pulse los botones de flecha iz-quierda/derecha para seleccio-nar otra pista (archivo) dentro dela carpeta.

OPCIONES DE VISUALIZACIÓNDE MP3

Unidades Sony 6CD de segundageneración y todas las Sony CD

Cuando se reproduce un disco deMP3, es posible mostrar cierta infor-mación codificada de cada pista.

Esta información suele consistir en:

• El nombre del archivo

• El nombre de la carpeta

• Información ID3, que podría serel nombre del artista o el álbum.

La unidad mostrará normalmenteel nombre del archivo que se estáreproduciendo. Para seleccionarotro tipo de información:

• Pulse el botón CD INFO variasveces hasta que aparezca elelemento deseado.

• Si la información ID3 selecciona-da no está disponible, apareceel mensaje "NO MP3 TAG" (nohay etiqueta MP3) en la pantalla.

Lector de discos compactos

44

Desplazamiento de las pantallasde MP3

Nota: Está función no está activaen las unidades Sony de segundageneración.

La información se desplazará unavez en la pantalla al inicio de cadapista para que se pueda leer todala línea. A continuación la pantallaquedará fija, mostrando los prime-ros caracteres de la informaciónseleccionada.

• Pulse el botón MENU y utilice losbotones de flecha arriba/abajopara seleccionar una pantallade "SCROLL".

• Utilice los botones de flecha iz-quierda/derecha para seleccio-nar "SCROLL ON" (desplaza-miento activado) o "SCROLLOFF" (desplazamiento desacti-vado). El ajuste por defecto es"SCROLL ON", que permaneceseleccionado salvo cuando sedesactiva.

• Pulse el botón MENU para con-firmar la elección.

• Mantenga pulsado el botón CDINFO para desplazarse por lapantalla independientemente dela configuración de desplaza-miento seleccionada.

Opciones de visualización detexto de CD

Cuando se está reproduciendo undisco de audio con texto de CD, sepuede visualizar en cada pistacierta información codificada. Estainformación suele consistir en:

• El nombre del disco

• El nombre del artista

• El nombre de la pista

Estas opciones de visualización seseleccionan del mismo modo quelas pantallas de MP3. En pantallaaparecen los mensajes "NO DISCNAME" (no hay nombre de disco) o"NO TRACK NAME" (no hay nom-bre de pista) si no hay informacióncodificada.

FINALIZACIÓN DE LAREPRODUCCIÓN DE DISCOCOMPACTO

Unidades Sony CD/6CD

Para restablecer la recepción de laradio en todas las unidades:

• Pulse el botón AM/FM o el botónRADIO.

Nota: Con esto no se expulsará elCD; sencillamente, la reproduccióndel CD se detendrá en el punto enque se restablezca la recepciónde la radio. La reproducción delCD se reanudará pulsando el bo-tón CD.

Lector de discos compactos

45

Excepto Sony CD/6CD

• Pulse el botón de banda pararestablecer la recepción de laradio.

• Pulse los mandos del casete pa-ra reanudar la reproducción dela cinta.

Nota: Ninguna de estas accionesprovocará la expulsión del CD;sencillamente, la reproducción delCD se Retendrá en el punto enque se restablezca la recepción dela radio o la reproducción del ca-sete.

Para reanudar la reproducción delCD, pulse de nuevo el botón delCD.

Lector de discos compactos

46

ENTRADA AUXILIAR

Nota: Para obtener el mejor rendi-miento posible cuando se utiliza unequipo auxiliar, ajuste el volumendel equipo al máximo. De esta for-ma se reducirá la interferencia deaudio al cargar el equipo a travésde la toma de alimentación del ve-hículo.

Si está disponible, la toma de en-trada auxiliar (AUX IN) permite co-nectar un equipo auxiliar, como unMiniDisc o un reproductor de MP3,al sistema de audio del vehículo.La salida se puede reproducir através de los altavoces del vehícu-lo.

Para conectar un equipo auxiliar,conéctelo a la toma AUX IN me-diante un conector de audio con-vencional de 3,5 mm.

Seleccione la entrada auxiliar a tra-vés del botón "AUX" y se podrá es-cuchar la reproducción a través delos altavoces el vehículo. En lapantalla de la unidad de audio delvehículo aparecerá el mensaje"AUX". El volumen, los bajos y losagudos se pueden ajustar en launidad de audio del vehículo de laforma habitual.

Asimismo mientras el equipo auxi-liar está conectado, los botones dela unidad de audio del vehículo sepueden utilizar para reproducir denuevo sonido desde la unidad deaudio del vehículo.

Toma de entrada auxiliar (AUX IN)

47

MANDOS PARA LOS ASIENTOSTRASEROS

Si está disponible, el funciona-miento del panel de control del sis-tema de audio de los asientos tra-seros dependerá de la opción delmenú RSE seleccionada.

• Pulse el botón MENU y utilice losbotones de flecha arriba/abajopara seleccionar una pantallade RSE.

• Utilice los botones de flecha iz-quierda/derecha para seleccio-nar "RSE On" (RSE conectado),"RSE Off" (RSE desconectado),"RSE Ctrl On" (Control de RSEconectado) o "RSE Ctrl Off"(Control de RSE desconectado).

• Pulse el botón MENU para con-firmar la elección.

BOTONES DEL PANEL DECONTROL

Botón ON/OFF

Con las opciones "RSE On/RearAudio On" seleccionadas en launidad de audio principal

• Pulse el botón ON/OFF del panelde control del Sistema de audiopara los asientos traseros paraconectar o desconectar el siste-ma, de forma que todas las fun-ciones del sistema de audio pa-ra los asientos traseros se pue-dan controlar desde el panel decontrol trasero.

Con las opciones "RSE Off/RearAudio Off" seleccionadas en launidad de audio principal

• El funcionamiento del sistemano se verá afectado si se pulsael botón ON/OFF del panel decontrol trasero. "DISABLED" (de-sactivado) aparece brevementeen la pantalla y el panel de con-trol trasero no funciona.

Selector de banda defrecuencias

• Pulse varias veces este botónpara seleccionar FM1, FM2, FMAST, AM o AM AST. La pantallaindica la elección realizada.

Mandos para los pasajeros de asientos traseros

48

Nota: Si la unidad de audio princi-pal y el panel de control trasero es-tán ajustados para la recepción deradio, cuando se pulsa este botónaparece "SHARED" (compartido)en la pantalla indicando que la uni-dad de audio principal está con-trolando una emisión de radio com-partida.

Botón CD/AUX

• Pulse este botón varias vecespara seleccionar la reproduc-ción del CD o la reproduccióndesde una fuente auxiliar, comoun reproductor minidisc.

Nota: Si los pasajeros de los asien-tos traseros seleccionan la mismafuente de sonido que los pasajerosde los asientos delanteros, "SHA-RED" aparecerá en la pantalla paramostrar que la unidad de audioprincipal está controlado un CDcompartido.

Botón de selección de emisoraspresintonizadas/CD/carpetas deMP3

• Pulse varias veces este botónpara seleccionar las emisorasde radio memorizadas en losbotones de pre-sintonización,las carpetas de MP3 o los dis-cos de la caja porta discos deun cargador de CD, si procede.

• Si el panel de control trasero es-tá ajustado para la recepción deradio, pulse los botones de fle-cha arriba/abajo varias vecespara realizar una búsqueda yseleccionar las emisoras memo-rizadas en los botones de pre-sintonización de la anda selec-

cionada. La pantalla muestrala banda y la emisora presintoni-zada seleccionada, por ejem-plo: 1FM1, 2FM1, 3FM1, etc.

• Si se selecciona la reproducciónde un CD desde un cargador deCD en el panel de control trase-ro, pulse los botones de flechaarriba/abajo varias veces pararealizar una búsqueda y selec-cionar un disco de la caja portadiscos .La pantalla indica laelección realizada.

• Durante la reproducción desdeun CD de MP3, pulse los boto-nes de flecha arriba/abajo variasveces para realizar una bús-queda y seleccionar un elemen-to del directorio de archivosguardados en el disco de MP3.

Botón de búsqueda

Si en el panel de control trasero seha seleccionado la recepción deradio:

• Pulse los botones de flecha iz-quierda/derecha brevementepara realizar una sintonizaciónmanual, en pequeños incremen-tos, hacia arriba o abajo por labanda seleccionada.

• O mantenga pulsados los boto-nes de flecha izquierda/derechapara realizar una sintonizaciónautomática. La unidad se de-tendrá en la primera emisoraque encuentre en la direcciónque haya elegido.

Mandos para los pasajeros de asientos traseros

49

Si se selecciona la reproduccióndel CD con el panel de control tra-sero:

• Pulse los botones de flecha iz-quierda/derecha brevementepara seleccionar otras pistas dedisco seleccionado.

• O bien, mantenga pulsados losbotones de flecha izquierda/de-recha para un avance o retroce-so rápidos por el disco seleccio-nado.

Nota: Si en la unidad de audio prin-cipal y en el panel de control trase-ro se ha seleccionado la mismafuente de sonido, cuando se pulsael botón de pre-sintonización deemisoras o el botón SEEK aparece"SHARED" en la pantalla indicandoque la unidad de audio principalestá controlando una emisión deaudio compartida.

MODO DE CONTROL

"RSE Ctrl On/Control Mode On"

Al seleccionar "RSE CTRLON/CONTROL MODE ON" en launidad de audio principal, un pa-sajero de los asientos delanterospodrá utilizar la unidad de audioprincipal para ayudar a los pasaje-ros de los asientos traseros a se-leccionar una fuente de sonido enconcreto, por ejemplo una emisorade radio o una pista de CD deter-minada.

• Pulse el botón MENU y utilice losbotones de flecha arriba/abajohasta que aparezca una panta-lla de RSE.

• Pulse los botones de flecha iz-quierda/derecha para seleccio-nar "RSE Ctrl On".

• Pulse el botón MENU para con-firmar la elección.

Nota: En este modo la unidad deaudio principal controla todas lasfunciones y si se pulsa cualquierbotón del panel de control traseroaparece "FRONT" (delantero) en lapantalla del panel trasero.

Si se selecciona "RSE Ctrl On/Con-trol Mode On", la unidad de audioprincipal reanudará la reproduc-ción con la última fuente de sonidoseleccionada en la zona de losasientos traseros. En la pantalla dela unidad de audio aparecerá "RS"(asientos traseros) o "RSE".

Selección de "RSE ctrl.Off/Control Mode Off"

Seleccione "RSE Ctrl Off/ControlMode Off" de forma semejante acomo se selecciona "RSE ctrl.On/Control Mode On".

Cuando se selecciona "RSE ctrl.Off/Control Mode Off", la unidad deaudio principal sale del modo decontrol de RSE y vuelve a la fuen-te de sonido que se estaba repro-duciendo antes de seleccionar"RSE Ctrl On/Control Mode On".

El sistema de audio para los asien-tos traseros reproduce lo que sehubiera seleccionado por último lu-gar en el modo de control de RSE.

Mandos para los pasajeros de asientos traseros

50

MODO "UNA HORA"

Si se desconecta el encendido ose selecciona la posición de acce-sorios cuando la radio está apaga-da, podrá conectar el sistema pul-sando el botón ON/OFF, pero sedesconectará automáticamentecuando haya transcurrido una ho-ra.

Durante este tiempo, el sonido seescuchará a través del sistema dealtavoces del vehículo, si los auri-culares no están conectados, y secontrolará a través del panel decontrol del sistema de audio paralos asientos traseros.

AURICULARES

Mando del volumen

Auriculares del lado derecho

• Pulse varias veces los botones +o - del lado derecho para au-mentar o reducir el volumen delsonido en los auriculares enchu-fados al conector derecho.

Auriculares del lado izquierdo

• Pulse varias veces los botones +o - del lado izquierdo para au-mentar o reducir el volumen desonido en los auriculares en-chufados en el conector izquier-do.

TOMAS DE AURICULARES

Si se utiliza alguno de los conecto-res de los auriculares se anula elsonido de los altavoces del siste-ma de audio para los asientos tra-seros y se desvía a los auricularesconectados.

No obstante, si se utilizan los co-nectores de los auriculares, la sali-da de sonido se mantiene en los al-tavoces delanteros, de este modo,los pasajeros de los asientos de-lanteros y traseros pueden escu-char dos fuentes de sonido dife-rentes.

Por ejemplo, cuando se selecciona"RSE On" los pasajeros de losasientos delanteros pueden intro-ducir un CD en la unidad de audioy pulsar el botón AM/FM para es-cuchar la radio a través de los alta-voces del sistema de audio paralos asientos delanteros.

Al mismo tiempo, los pasajeros delos asientos traseros que utilizan elpanel de control del sistema de au-dio para los asientos traseros pue-den pulsar el botón CD/AUX paraescuchar el CD por los auriculares.

En cualquier momento, los pasaje-ros de los asientos delanteros pue-den seleccionar escuchar el CD olos de los asientos traseros puedenpasar a escuchar la radio, sin afec-tar a la recepción de sonido de laotra parte del vehículo.

Mandos para los pasajeros de asientos traseros

51

PANTALLA PARA LOSPASAJEROS DE ASIENTOSTRASEROS

Cuando el sistema de audio paralos asientos traseros está conecta-do, la pantalla del panel de controltrasero muestra qué fuete de soni-do está seleccionada para los pa-sajeros de os asientos traseros.

• Durante la recepción de la radiose muestra el número del botónde la emisora presintonizada, labanda y la frecuencia o el nom-bre de la emisora.

• Durante la reproducción de unCD se muestra el número de pis-ta del o y el tiempo transcurrido.

• Durante la producción desdeun disco de MP3, se muestraMP3, el número de pista del CDy el tiempo transcurrido.

• Durante la reproducción desdeun cargador de CD, si está dis-ponible, se muestra el númerode disco, el número de pista delCD y el tiempo transcurrido.

• La pantalla también confirma losajustes de volumen que se reali-cen con los botones + o -.

Si las funciones de control de pa-nel trasero no están disponibles, lainformación en pantalla incluye:

• SHARED: Indica que se estácompartiendo la fuente de audiode la zona de los asientos trase-ros con la unidad de audio prin-cipal.

• FRONT: Indica que el control delsonido se realiza a través de launidad de audio principal.

• DISABLED: Indica que el siste-ma de audio para los asientostraseros no está en funciona-miento y no es posible conectar-lo.

Mandos para los pasajeros de asientos traseros

52

UNIDAD DE AUDIO

Cuidado del casete

El cabezal del casete debe limpiar-se regularmente con una cinta lim-piadora húmeda para manteneruna calidad de sonido perfecta.

Utilice cintas de alta calidad paramejorar la calidad del sonido y ten-ga cuidado con ellas. Entre las cin-tas que hay que evitar se encuen-tran aquellas que:

• estén viejas, desgastadas o conempalmes.

• estén dañadas o con una eti-queta levantada.

• tengan una duración total de re-producción de más de 100 mi-nutos, debido a que se utilizauna cinta más fina y ello aumen-ta la probabilidad de que se en-reden.

Cuidado del CD

Para obtener la mejor calidad desonido posible, utilice CD limpios yen buen estado.

Mantenimiento del sistema de audio

53

Localización de averías de la unidad de audio

Pantalla de unidad deRectificación audio

Rectificación

CD ERRORPLEASE CHECK CD

Mensajes de error general relacionado conerrores del CD, como por ejemplo si no sepuede leer el CD, CD de datos, etc. Tambiénindica que es posible que haya una anoma-lía en el mecanismo del reproductor de CDindividual.

Asegúrese de que el disco esté cargado conel lado adecuado hacia arriba. Límpie el CDy vuelva a intentarlo, o sustitúyalo por unoque sepa que es de música. Si el mensajede error persiste, póngase en contacto conel Concesionario Ford.

NO CDNO CDSNO CD #

Este mensaje indica que no hay un CD en launidad (reproductor de CD único vacío, re-productor de 6 CD o cargador de CD total-mente vacíos, posición seleccionada en elreproductor de 6 CD o cargador de CD va-cía). Cargue un disco en el reproductor deCD.

HIGH TEMPCD DRIVE HIGH TEMP

La temperatura ambiente es demasiado ele-vada. La unidad no funcionará hasta quedisminuya la temperatura.

SLOT FULL Mensaje que indica que ya se ha cargadoun CD en la ranura del reproductor de 6 CDdurante la operación de carga. Expulse elCD de la ranura seleccionada antes de pro-ceder a la operación de carga, o seleccioneotra ranura.

CDC FULL Mensaje que indica que ya se han cargadoCD en todas las ranuras del reproductor de6 CD durante la operación de carga. Expul-se un CD o varios del reproductor de CD an-tes proceder a la operación de carga.

CDC CHECKING Mensaje que indica que la radio está inician-do el cargador de CD.

54

Localización de averías de la unidad de audio

Pantalla de unidad deRectificación audio

Rectificación

CDC ERROR Mensaje de error general para anomalías delmecanismo, ya sea del reproductor de 6 CDo del cargador de CD. Asegúrese de que eldisco o los discos estén cargados con el la-do adecuado hacia arriba. Limpie el disco olos discos y vuelva a intentarlo, o sustituya eldisco o los discos por unos que sepa queson de música. Si el mensaje de error per-siste, póngase en contacto con el Concesio-nario Ford.

NO MAGAZINE Este mensaje indica que el cargador de CDno contiene la caja porta discos. Cargue unoo varios discos de música en la caja portadiscos y móntela en el cargador de CD.

NO TAPE Mensaje que indica que no hay ninguna cin-ta en el reproductor de casete. Cargue unacinta de casete en el reproductor de casete.

CODE ---- # Mensaje que le solicita al usuario que intro-duzca el código de seguridad e indica el nú-mero de intentos de introducción. Aparece alrecibir tensión después de que se haya inte-rrumpido la alimentación de tensión de labatería a la unidad de audio. Introduzca elcódigo de seguridad como se describe en elcapítulo sobre la seguridad del sistema deaudio.

WAIT ##:## Mensaje que informa al usuario de que debeesperar antes de volver a intentar introducirel código de seguridad. Siga las instruccio-nes del capítulo sobre la seguridad del sis-tema de audio.

TRIES # Mensaje que aparece al encender la unidadde audio cuando se encuentra en el modode introducción de código de seguridad. In-dica el número de intentos de introducciónfallidos. Siga las instrucciones del capítulosobre la seguridad del sistema de audio.

55

Localización de averías de la unidad de audio

Pantalla de unidad deRectificación audio

Rectificación

LOCKED Mensaje que informa al usuario de que el sis-tema de seguridad de la radio ha bloqueado laradio después de varios intentos de introducirel código de seguridad erróneos. Póngase encontacto con un Concesionario Ford.

TAPE ERROR Mensaje de error general para anomalías delreproductor de casete, tales como mecanis-mo defectuoso, cinta atascada, etc. Asegú-rese de que la cinta de casete no está da-ñada y de que los carretes giran bien, y vuel-va a intentarlo.

También puede intentarlo con otra cinta de ca-sete. Si el mensaje de error persiste, póngaseen contacto con el Concesionario Ford.

KEYCODE …. Este mensaje aparece en pantalla para soli-citar al usuario que introduzca el código deseguridad.

INCORRECT Mensaje que informa al usuario de que el có-digo de seguridad que ha introducido no escorrecto.

Siga las instrucciones del capítulo sobre laseguridad del sistema de audio.

DATA CD Se ha introducido un CD incompatible (porejemplo un CD que no sea de audio o un CDde MP3).

56

Localización de averías de la unidad de audio

Pantalla de cargadorde CD

Rectificación

CD/CDDJ ERRORE5 CD DISC ERROR

DRIVE FAULT

Anomalía interna. Póngase en contacto conel Concesionario Ford.

E2E3

Limpie el disco y vuelva a intentarlo.

E4CDDJ OVERHEAT

La temperatura ambiente es demasiado ele-vada. La unidad no funcionará hasta quedisminuya la temperatura.

NON AUDIO CD Se ha introducido un disco de MP3/CD-ROM.

VIN ERROR Póngase en contacto con el ConcesionarioFord.

57

AAjuste de filtro digital avanzado

(ADFA) ...................................... 6

Ajuste de la hora y fecha en launidad de audio ..................... 11

Avance rápido/retroceso .......... 37

BBotón de banda de frecuencia ..20

Botones de presintonización de emisoras ............................ 15

CCarga de discos compactos .... 31

Carga del cargador de discos compactos................... 34

Código de seguridad.................. 9

Compresión de pistas de disco compacto................. 38

Control de los boletines de tráfico ................................ 22

Cuidado del casete .................. 52

Cuidado del CD ........................ 52

EEmisión de noticias ................... 26

Entrada auxiliar ......................... 46

Etiquetas de discos .................... 6

Etiquetas de la unidad de audio..5

Exploración de pistas de disco compacto................. 39

Expulsión de discos compactos .............................. 32

Expulsión de varios discos compactos ...................34

FFinalización de la reproducción

de disco compacto ..................44

Frecuencias alternativas ............25

IInformación importante

del sistema de audio .................5

MMando de encendido/apagado .13

Mando de graves/agudos......... 13

Mando de memorización automática ............................. 21

Mando de menú de audio ....... 15

Mando de silenciamiento del teléfono ............................. 14

Mando del volumen .................. 13

Mando fade/balance................. 13

Mandos de sintonización de emisoras ............................ 14

Mandos para los asientos traseros .................... 47

Modo regional (REG) ................ 25

OOpciones de visualización

de MP3.....................................43

RRecepción de la radio..................6

Reducción de la distorsión del sonido (CLIP) .....................24

Regulación automática del volumen ...........................24

Repetición de pistas de disco compacto ..................38

Indice

58

R (Cont.)

Reproducción de archivos MP3 .......................... 40

Reproducción de cinta de casete ................................ 30

Reproducción de pistas en orden aleatorio ................... 37

SSelección de disco compacto .. 36

Selección de pista .................... 37

TTipo de programa

prioritario (PTY) ....................... 27

Indice

59

Notas

60

Notas

61

Notas

62

Notas

Tipo de unidad:• Modelo Sony CD• Modelo Sony 6CD

Tarjeta de seguridad delsistema de audio

Código de seguridad del sistema de audio

CÓDIGO DE SEGURIDAD DE LA RADIO“KEYCODE”

PEGUE AQUÍ LA ETIQUETA CON EL

CÓDIGO DE SEGURIDAD/NÚMERO DE

SERIE DE LA RADIO

SELLO DEL CONCESIONARIO✁

Esta tarjeta de seguridad le resultará sumamenteútil si le roban su equipo de audio.

Utilice el espacio destinado al efecto para anotarlos datos correspondientes al código de seguri-dad de su unidad de audio.

Separe la parte inferior de la tarjeta que contieneel código de seguridad, y guárdela en su cartera.Guarde el resto de la tarjeta en su casa con losdemás documentos del vehículo. En ningún casodebe dejarla en el vehículo.

Cierre siempre el vehículo y no deje a la vista ob-jetos de valor.

En un Concesionario Ford puede obtener siste-mas antirrobo adicionales para proteger el vehículo.

Si su vehículo ha sido forzado, informe de inme-diato a la policía.