S güelas Ni- RUTA Ri Nigüelas - elsecretodelolivo.com€¦ · el más alto de la ruta por lo que...

2
Nigüelas es un pueblo situado junto a una gran falla declarada Monumento Natural. El punto de inicio, que también será el final, está en la salida del pueblo hacia la Sierra. Una vez fuera del pueblo es recomendable iniciar la ruta por la Ladera de la Umbría. Se inicia al cruzar el río con un fuerte ascenso por una pista de tierra. Continúa zigzagueando por la ladera de umbría hasta Cerro Molina. En esta zona el pedaleo se complica por la textura arenosa de la super- ficie del camino. Se atraviesa un pinar denso donde hay un cruce en el que hay que girar a la izquierda. La pendiente es menor y progresamos ya con la cumbre del Cerro del Caballo como referente. Dejamos a nuestra derecha varios cru- ces que proceden de Lanjarón. El ascenso se endurece de nuevo. La Fuente del Sabuco es un recomendable punto de descanso antes de llegar a la pista perimetral donde se une a la ruta Transnevada, con un giro a la izquierda. Continúa la ruta con pendiente más suave por el Posteruelo hasta la Rinconada. En la ladera quedan los barran- cos de Prados de San Isidro y de Prado Largo, generalmente con un importan- te caudal de agua. Ambos forman la cabecera del Río Torrente. Este punto es el más alto de la ruta por lo que es muy frecuente la presencia de hielo en la superficie del camino y la aparición de densas nieblas, por lo que extreme las precauciones. Seguimos con pendiente suave hasta el inicio del descenso donde nos encon- tramos el Mirador Rinconada de Nigüelas. Si se para un momento a descan- sar contemplará el Cerro del Caballo, pico con más de 3.000 metros de alti- tud más occidental de Sierra Nevada. Además se observa la elevada pendiente superada y los cambios que va generando la altitud en el paisaje. Al oeste, las Sierras de Albuñuelas, Almijara y Tejeda. Al noroeste, la Depresión de Granada y la parte dolomítica de Sierra Nevada. A partir del mirador, todo el trayecto es un descenso continuo hasta el punto de origen a través de la ladera de La Solana. Primero se cruza la Acequia de Los Hechos, que transporta agua desde la cabecera del Río Dúrcal. Un poco más abajo aparece una bifurcación, donde deberá tomar el camino de la de- recha. En el siguiente cruce señalizado se continúa con un giro a la izquierda abandonando así el tramo común a Transnevada. A partir de aquí se acentúa el descenso. La vegetación es de escaso porte porque esta zona se vio afectada por un incendio en 2005. El carril puede ser algo inestable sobre todo en la par- te inferior. Se suceden zonas de pastos con zonas de cultivo y algunos pinares. Grandes bloques de roca caliza flanquean el carril en el tramo final antes del cruce con el río. Tras un pequeño ascenso, de nuevo sigue el descenso entre cul- tivos de almendros. Quedan a la derecha grandes paredes verticales calizas y un gran desfiladero con grandes bloques rocosos que ocluyen el cauce del río. Nos encontramos en la zona del Castillejo. El descenso continúa hasta nuestra incorporación junto al lecho del río. En poco tiempo, se llega al punto final de la ruta en Nigüelas. S e trata de una ruta circular que tiene inicio y fin en el pueblo de Ni- güelas. Sea cual sea el sentido elegido, consta de una fase de duro ascenso y otra de descenso continuo. Ambas se realizan por las dos laderas del Río Torrente, conocidas como de la Solana, orientada al sur, y de la Umbría, orientada al norte. La parte inferior de la ruta coincide con la confluencia del Río Torrente con el pueblo de Nigüelas. En la parte superior, denominada La Rinconada de Nigüelas, quedamos a pocos metros del nacimiento de este río, en la confluencia de los barrancos de Prados de San Isidro y del Prado Largo. Ambos recogen las aguas proce- dentes del deshielo de la nieve acumulada en el Cerro del Caballo. DESCRiPCiON DEL RECORRiDO Distancia: 28,3 km Dificultad: Difícil Desnivel acumulado subida: 1.340 m. Desnivel acumulado bajada: 1.300 m. Altitud máxima: 2.170 m. Altitud mínima: 905 m. Pendiente media de subida: 10,1 % Pendiente media de bajada: 9,9 % DATOS TECNiCOS Desfiladero en el Río Torrente (TCD) Coincidencia Ruta I con etapa 7 de Transnevada (RFM) Para orientarse, dispone de señalización homologada situada en balizas que le indicarán la dirección a tomar: Derecha De Frente Izquierda Carril equivocado iNDiCACiON SOBRE DiRECCiON REGLAS DEL CAMiNO Circula únicamente por caminos permitidos No dejes huellas de tu paso Controla tu bicicleta Cede siempre el paso a otros usuarios Respeta a los animales Planifica tu salida Usa siempre el casco No uses auriculares RI RUTA Ri NiGUELAS - LA RiNCONADA NiGUELAS (CiRCULAR) Mirador Rinconada de Nigüelas (MRR) Y RECUERDE: Oficina del Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada. Pinos Genil. Granada. Tlf.: 958 026 300; email: [email protected] Web del visitante: www.ventanadelvisitante.es (Todas las fichas, tracks de las rutas y resto de datos se pueden consultar y descargar desde esta web). MAS iNFORMACiON EN: No se permite hacer fuego en épocas de peligro de incendio. No se permite la recolección de plantas No se permite la captura de animales Peligro, cruce de carretera Evite hacer ruido Deposite la basura en contenedores Respete los bienes y propiedades privadas No se permite la recolección de minerales y rocas Prohibido bicicletas en carriles menores a 2 metros

Transcript of S güelas Ni- RUTA Ri Nigüelas - elsecretodelolivo.com€¦ · el más alto de la ruta por lo que...

Page 1: S güelas Ni- RUTA Ri Nigüelas - elsecretodelolivo.com€¦ · el más alto de la ruta por lo que es muy frecuente la presencia de hielo en la superficie del camino y la ... tracks

Nigüelas es un pueblo situado junto a una gran falla declarada Monumento

Natural. El punto de inicio, que también será el final, está en la salida del pueblo

hacia la Sierra. Una vez fuera del pueblo es recomendable iniciar la ruta por la

Ladera de la Umbría. Se inicia al cruzar el río con un fuerte ascenso por una

pista de tierra. Continúa zigzagueando por la ladera de umbría hasta Cerro

Molina. En esta zona el pedaleo se complica por la textura arenosa de la super-

ficie del camino. Se atraviesa un pinar denso donde hay un cruce en el que hay

que girar a la izquierda. La pendiente es menor y progresamos ya con la cumbre

del Cerro del Caballo como referente. Dejamos a nuestra derecha varios cru-

ces que proceden de Lanjarón.

El ascenso se endurece de nuevo. La Fuente del Sabuco es un recomendable

punto de descanso antes de llegar a la pista perimetral donde se une a la ruta

Transnevada, con un giro a la izquierda. Continúa la ruta con pendiente más

suave por el Posteruelo hasta la Rinconada. En la ladera quedan los barran-

cos de Prados de San Isidro y de Prado Largo, generalmente con un importan-

te caudal de agua. Ambos forman la cabecera del Río Torrente. Este punto es

el más alto de la ruta por lo que es muy frecuente la presencia de hielo en la

superficie del camino y la aparición de densas nieblas, por lo que extreme las

precauciones.

Seguimos con pendiente suave hasta el inicio del descenso donde nos encon-

tramos el Mirador Rinconada de Nigüelas. Si se para un momento a descan-

sar contemplará el Cerro del Caballo, pico con más de 3.000 metros de alti-

tud más occidental de Sierra Nevada. Además se observa la elevada pendiente

superada y los cambios que va generando la altitud en el paisaje. Al oeste, las

Sierras de Albuñuelas, Almijara y Tejeda. Al noroeste, la Depresión de Granada y

la parte dolomítica de Sierra Nevada.

A partir del mirador, todo el trayecto es un descenso continuo hasta el punto

de origen a través de la ladera de La Solana. Primero se cruza la Acequia de

Los Hechos, que transporta agua desde la cabecera del Río Dúrcal. Un poco

más abajo aparece una bifurcación, donde deberá tomar el camino de la de-

recha. En el siguiente cruce señalizado se continúa con un giro a la izquierda

abandonando así el tramo común a Transnevada. A partir de aquí se acentúa

el descenso. La vegetación es de escaso porte porque esta zona se vio afectada

por un incendio en 2005. El carril puede ser algo inestable sobre todo en la par-

te inferior. Se suceden zonas de pastos con zonas de cultivo y algunos pinares.

Grandes bloques de roca caliza flanquean el carril en el tramo final antes del

cruce con el río. Tras un pequeño ascenso, de nuevo sigue el descenso entre cul-

tivos de almendros. Quedan a la derecha grandes paredes verticales calizas y

un gran desfiladero con grandes bloques rocosos que ocluyen el cauce del río.

Nos encontramos en la zona del Castillejo. El descenso continúa hasta nuestra

incorporación junto al lecho del río. En poco tiempo, se llega al punto final de

la ruta en Nigüelas.

Se trata de una ruta circular que tiene inicio y fin en el pueblo de Ni-

güelas. Sea cual sea el sentido elegido, consta de una fase de duro

ascenso y otra de descenso continuo. Ambas se realizan por las dos

laderas del Río Torrente, conocidas como de la Solana, orientada al sur,

y de la Umbría, orientada al norte. La parte inferior de la ruta coincide

con la confluencia del Río Torrente con el pueblo de Nigüelas. En la parte

superior, denominada La Rinconada de Nigüelas, quedamos a pocos

metros del nacimiento de este río, en la confluencia de los barrancos de

Prados de San Isidro y del Prado Largo. Ambos recogen las aguas proce-

dentes del deshielo de la nieve acumulada en el Cerro del Caballo.

DESCRiPCiON DEL RECORRiDO

Distancia: 28,3 km

Dificultad: Difícil

Desnivel acumulado subida: 1.340 m.

Desnivel acumulado bajada: 1.300 m.

Altitud máxima: 2.170 m.

Altitud mínima: 905 m.

Pendiente media de subida: 10,1 %

Pendiente media de bajada: 9,9 %

DATOS TECNiCOS

Desfiladero en el Río Torrente (TCD)

Coincidencia Ruta I con etapa 7 de Transnevada (RFM)

Para orientarse, dispone de señalización homologada situada en balizas que le indicaránla dirección a tomar:

Derecha De Frente Izquierda Carril equivocado

iNDiCACiON SOBRE DiRECCiON

REGLAS DEL CAMiNO

Circula únicamente por caminos permitidos

No dejes huellas de tu paso

Controla tu bicicleta

Cede siempre el paso a otros usuarios

Respeta a los animales

Planifica tu salida

Usa siempre el casco

No uses auriculares

RIRUTA RiNiGUELAS - LA RiNCONADANiGUELAS (CiRCULAR)

Mirador Rinconada de Nigüelas (MRR)

Y RECUERDE:

Oficina del Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada.

Pinos Genil. Granada. Tlf.: 958 026 300; email: [email protected]

Web del visitante:

www.ventanadelvisitante.es

(Todas las fichas, tracks de las rutas y resto de datos se pueden consultar y descargar desde esta web).

MAS iNFORMACiON EN:

No se permite hacer fuego en

épocas de peligro de incendio.

No se permitela recolección

de plantas

No se permitela captura de

animales

Peligro, crucede carretera

Evite hacer ruido

Deposite la basuraen contenedores

Respete los bienes ypropiedades privadas

No se permite la recolección de

minerales y rocas

Prohibido bicicletas en carriles menores

a 2 metros

Page 2: S güelas Ni- RUTA Ri Nigüelas - elsecretodelolivo.com€¦ · el más alto de la ruta por lo que es muy frecuente la presencia de hielo en la superficie del camino y la ... tracks

PERFiL DE LA RUTA

Nigüelas Nigüelas

RI

ESCALA 1:60.000

1 0 2 4 6 km

DiFiCULTAD: Difícil

NigüelasRI

La Rinconada

RI

E7

Altitud (m) Paraje Dirección a seguir Perfil

905 Nigüelas. Cruce río Torrente Cruce y derecha Sube

1.205 Cruce camino de Lanjarón Izquierda Sube

1.640 Fuente del Sabuco Seguir Sube

1.870 Cruce. Incorporación a Transnevada Izquierda Sube

2.145 Barranco de Prado Largo. La Rinconada Seguir Llano

2.145 Mirador Rinconada de Nigüelas Seguir Baja

1.925 Cruce. Abandono ruta Transnevada Izquierda Baja

1.700 Loma del Perro. Cruce Izquierda Baja

1.180 Río Torrente Seguir Baja

905 Nigüelas Fin

PUNTOS DE iNTERES

1

2

3

4

5

6

7

9

8

10

2.000

1.500

1.0000 km 5 10 15 20 25 28,3 km

Rutas 1 día/EtapasRUTA RI: NIGÜELAS - LA RINCONADA - NIGÜELASETAPA E7: CASA FORESTAL DE CÁÑAR - DÍLAR

RED DE CARRETERAS DEL ESTADOAutovíaNacionalRED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍAAutovía AutonómicaRed Básica

Red IntercomarcalRed SecundariaPistas y Otras carreterasCaminosSendasCortafuegos

Carreteras

ProvinciaParque Nacional

MunicipioOtros Espacios Naturales

Límites

GasolineraCampingMirador

Área RecreativaEcomuseoZona de Acampada Controlada

Otros equipamientos de interésFuenteRefugioJardín Botánico

Usos del suelo

Olivar

Quercineas

Coníferas

Cantera

Matorral disperso

Matorral arbolado

Matorral denso

Mosaico de cultivos

Cultivo leñosos

Cultivos herbáceos

Vegetación de ribera

Vegetación escasa

Equipamientos ofertados por la Consejería de Medio AmbienteMiradorRefugioHotelCamping-cortijoRefugio VivacCasa RuralObservatorio

Jardín BotánicoCentro de VisitantesÁrea RecreativaMonumento NaturalPunto de InformaciónAula de la NaturalezaAlbergue

Zona de Acampada ControladaInicio de SenderoInicio de Carril BiciItinerarios de BicisSendero SeñalizadoGran Recorrido GR-240

1

Puntos de interés

RUTA RiNiGUELAS - LA RiNCONADANiGUELAS (CiRCULAR)

1

3

8

2

7

4

5

6

9

10

N

Transnevada Parque Nacional de Sierra Nevada

Límite de provincias Parque Natural de Sierra Nevada

LEYENDA

LOCALiZACioN